Foro- Ciudad.com

Aroche - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Aroche
11-10-10 22:46 #6294743
Por:PICASSA.

EL MENTIDERO REAL
LA OTRA

La segunda esposa de Fernando el Católico, sin duda era consciente de su papel circunstancial en la vida del rey, viudo de una mujer incomparable como fue Isabel I de Castilla.
Cuando el rey Fernando contempló los restos mortales de su amada Isabel en Medina del Campo (26 de noviembre de 1504) comprendió que se quedaba solo y con la amenaza de un serio conflicto con su hija Juana y su marido, cuyas desavenencias e intrigas amenazaban con deshacer todo lo que tanto esfuerzo había costado. Se hacía por tanto necesario procurar un heredero a la Corona, dado el estado mental de la pobre Juana, cada vez más alunada como su abuela materna, la portuguesa, la que se rodeó de meninas compatriotas suyas.
La decisión de casarse de nuevo tenía por tanto una razón de peso: desbaratar los planes de su yerno Felipe el Hermoso que, queriendo reinar sobre Castilla y Aragón, conspiraba contra España con la ayuda del rey Luis XII de Francia, y hacer frente a los nobles castellanos que se negaban a aceptar a Juana como soberana, buscando la separación de Castilla y Aragón. Nada mejor que casarse con una francesa para burlar a sus enemigos, y siendo la elegida sobrina del rey francés, éste quedaba desarmado y tendría que romper los compromisos con Felipe, como así ocurrió con gran enfado del “Hermoso.”
El rey Católico había jugado bien sus cartas y sólo faltaba que su futura esposa no tardara demasiado en darle un heredero.
Germana de Foix, que así se llamaba la elegida, era, como ya he dicho, sobrina de Luis XII de Francia, llegaba al matrimonio con poco más de dieciocho años de edad – el rey contaba ya cincuenta y tres – y era una muchacha alta y fuerte, grandota y robusta, la hembra idónea para los propósitos reales que no eran otros sino que ella le sirviera de recipiente fecundo para recibir su semilla.
No faltó quien, comparándola con Isabel, viera en ella a una persona sin gracia ni buenas cualidades, “algo necia y amiga de holgarse en comilonas y fiestas.”
La ceremonia nupcial se celebró en el pueblo de Dueñas (Palencia) y los cortesanos asistentes al acto velaron la coyunda del rey con Germana para comprobar si todo había ido bien. Y como quiera que observaron que Fernando “tenía hinchados los ojos y la expresión satisfecha,” dedujeron que la noche de bodas había sido fructífera para el monarca.
Pero el vigor del rey no parecía ser suficiente para empreñar a la de Foix que ponía también todo de su parte con ahínco. Recurrieron entonces a todo tipo de remedios y después de muchos padecimientos, la francesa quedó al fin empreñada.
Y en mayo de 1509 nacía en Valladolid el ansiado heredero al que su padre llamó Juan de Aragón y que quiso el destino que su vida no pasara de un día. El abatimiento se apoderó del rey que a partir de entonces siguió sin entusiasmo el “tratamiento” impuesto por el enjambre de brujos y brujas que le suministraban toda clase de potingues y afrodisíacos para estimular su apetito carnal, resultando no sólo inútil sino perjudicial para su salud, que un día sufría del estómago y otro se desmayaba, fallándole el corazón.
Germana, por su parte, había hecho de la comida y la cama su más devota obligación, no tardando en convertirse en un tonel de grasa aún con capacidad para llenarse un poco más después de haberse hinchado. Y en este círculo vicioso se encontraban los reyes encerrados, siendo la impotencia del monarca consecuencia del espesor de Germana y la gordura de ésta, impedimento para que él pudiese llevar a cabo su intento amoroso.
Enflaquecido, desmoralizado y hecho unos zorros, Fernando el Católico, el fogoso galán de miembro inquieto que mantuvo encandilada a la reina más grande de todos los tiempos hasta su muerte, moría en Madrigalejo (Cáceres) en enero de 1516, a los sesenta y cuatro años, dejando a Germana de Foix llena de vida y deseos.

(Continuará)
Puntos:
12-10-10 13:03 #6297031 -> 6294743
Por:quicoeldemames1939

RE: EL MENTIDERO REAL
Hola Picassa: Bonita lección de Historia. Pero mientras todo aquello pasaba, la pobre Juana ( que de loca nada ) estuvo encerrada en un castillo por orden de su codicioso papá, que fue el único culpable de su "depresión". Me gusta la historia, pero es una lástima que se haya escrito con grandes trazos y en renglones muy separados. Yo creo que nunca sabremos de verdad lo que en España sucedió antes, luego, más tarde y ahora, porque la historia, según es sabido por todos, la escriben siempre los vencedores; y en la historia de España post Reyes Católicos, hay quedan muchas alfombras sin levantar y muchas cortinas sin correr.

Te envio un abrazo muy especial.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva Aroche y la Sierra de su nombre !!
Puntos:
12-10-10 16:54 #6298235 -> 6297031
Por:PICASSA.

RE: EL MENTIDERO REAL
Hola Quico:
Nada más cierto que nunca sabremos todo sobre la historia pasada ya que ni siquiera sabemos realmente la presente, aun estando viviendo en ella.
Claro que quedan alfombras por levantar con mucha basura debajo y cortinas sin correr con algún indeseable detrás, pero yo no trato de hacer una crónica exhaustiva de la historia, para eso ya están los eruditos en la materia; ya ves que ni siquiera me meto en política, más que de pasada, sólo pretendo hacer una semblanza del devenir cotidiano de aquellos personajes, trazos de sus vidas intimas que es lo que más nos han racaneado; ciñéndome al título "cotilleos" y "mentideros" ya queda claro por donde voy.
Toda la razón tienes al decir que la historia la escriben los vencedores, pero el tiempo termina poniendo a cada cual en su lugar y la historia se reescribe cada día. Sino fíjate tú todo lo que se está escribiendo y descubriendo ahora sobre nuestra nefacta guerra civil. Yo, por ejemplo, me he enterado en estos tiempos recientes de cosas de esa guerra que no sabía, sobre todo de nuestro pueblo, pues como tú bien dices, la historia la escriben los vencedores.
En cuanto a Juana, pues es otra historia que aún no he tocado nada más que para poner al protagonista en situación, en este caso a Germana de Foix. Pero en mi humilde opinión, el "culpable" de su locura, aparte de su natural desequilibrio mental, fue su "hermoso" esposo, pues los problemas del reino no creo que le importasen tanto a Juana como para enloquecer, pues el único objetivo de su vida era el flamenco ese que tan desgraciada la hizo.
BUeno, esto es sólo mi opinión particular que no tiene por qué ser lo que pasó realmente.
Y con esto y un bizcocho, lo dejo, que no veas como me enrollo, pero tú tienes la culpa que me tiras de la lengua y me das carrete, querido Quico. Y como esto ya es sí es un relato (al menos en tamaño), pues el iden lo dejo para otro momento.
Un abrazo muy especial también para ti.

PD
Bueno, con un bizcocho no, mejor me como unas yemas que me trajeron ayer noche directamente desde Toledo.
Puntos:
12-10-10 16:57 #6298257 -> 6297031
Por:jasper.57

RE: EL MENTIDERO REAL
Querida Picassa, enhorabuena por tus relatos historicos, por hacer que yo personalmente me meta en curiosear por esos mentideros y ademas, como ocurrió en la temporada anterior, me atreva incluso y a mi manera de sacar a este foro a personajes de la historia. Sigo un poco anquilosado y mis musas no hay quien las haga salir de su valle, pero con tus relatos seguro que se animan.
Un besote tunero.

JASPER
Puntos:
12-10-10 19:53 #6299516 -> 6298257
Por:serranilla70

RE: EL MENTIDERO REAL
Acabo de leer tu "crónica rosa", y me sigo entusiasmando al leela.
Bueno ahora le ha tocado el turno a una jovencita francesa con un señor mayor,!madre mía! pero si parece que estamos leyendo el HOLA, pues ahora se ven cada pareja.......
Nada que no logró que Juanito de Aragón siguiese adelante y a ella le dió por comer y comer.Debido a esto le costaría encontrar las tallas XXL ja, ja.
Bromas aparte, gracias Picassa por hacernos pasar un rato agradable mientras leemos tus historias.
Un abrazo.
Puntos:
13-10-10 20:56 #6306251 -> 6299516
Por:quicoeldemames1939

RE: EL MENTIDERO REAL
Hola Picassa: eres una gran escritora que sabes dar a cada cosa tu personal toque. Siempre estaré de acuerdo contigo. Y se me ocurre: ¿ Por qué Serranilla y tú no os ponéis de acuerdo, escribís algo sobre nuestro pueblo y lo publicáis ? Yo estoy seguro que será un éxito rotundo, porque vaya "par de dos" que estáis hechas. Pues bueno, yo os mando un besote muy gordo para cada una ¡Ea, ya está !

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saudos a todos y ¡¡ Viva Aroche y la sierra de su nombre !!
Puntos:
14-10-10 00:17 #6308001 -> 6306251
Por:PICASSA.

RE: EL MENTIDERO REAL
Jasper, Serranilla, Quico...
Muchas gracias por vuestro ánimo.
Jasper, vete llamando a las musas para que te inspiren y nos cuelgues cuanto antes tu cotilleo.
Ja ja, muy bueno lo de la talla XXL, Serranilla.
¿Sabes una cosa Quico? Eso que dices será imposible porque de la historia de aroche se muy poco, yo diría que casi nada, pues es muy poca la información que sobre él tengo a mi alcance, tendría que hacerlo en el lugar insitu (¿se dice así?), y eso no puede ser.
Pero te propongo yo a ti otra cosa: que escribas tú tu visión sobre los Reyes Católicos y así vamos rellenando cada uno los huecos que nos faltan ¿vale?


LA OTRA (2)

Cumplió ésta religiosamente los mandatos de Fernando en todo lo referente a ser enterrado junto a Isabel, como había rogado ésta en su testamento y él así dispuso “junto a la mejor y más excelsa mujer que nunca rey tuvo,” en palabras suyas.
Y a partir de este momento, rica, ardiente y sobre todo siempre hambrienta, no vio reparo alguno Germana en hacer de “abuela” del nieto de su difunto marido, el que sería rey Carlos I, a quien conoció contando ella veintinueve años y el jovencísimo Carlos, diecisiete; quien según las crónicas, hincaba una rodilla en tierra para hablar con ella, y de quien obtuvo sustanciosas propiedades.
Cuando Fernando escribió a su nieto Carlos, le rogó que tratase con deferencia a su viuda y cuidase de que recibiese sus rentas, “… pues no le queda, después de Dios, otro remedio sino sólo vos…” Y cuentan que para Carlos fue placentero atender el ruego de su abuelo cuando llegó a España y conoció a su “abuela.” Hasta tal punto le resultó placentero que ordenó construir un puente de madera desde su palacio hasta la casona donde residía Germana para pasar desapercibidos en su amatoria relación, según pruebas documentales existentes en el Archivo Nacional de Simancas (Valladolid).
De esa apasionada relación nacería una hija, Isabel, que nunca fue reconocida oficialmente.
Cuando Carlos fue jurado rey en Zaragoza y Barcelona, se decidió casar a Germana para lavar la imagen del rey, poniendo así fin a los amores con su abuelastra.
Así las cosas, casó Germana con el marqués de Brandeburgo-Ansbach, pese a los informes del propio emperador que le advertía de los malos hábitos del linajudo caballero teutón. Se casó con éste en primavera y con la llegada del otoño ya se había decantado el marqués por celebrar juergas y escándalos aprovechando las buenas rentas de su esposa. Con las juergas llegaba borracho, pero con los escándalos llegaba con mujerzuelas colgadas a su cuello, cosa que además, no hacía en balde. Y como Germana, harta de este comportamiento, quiso echarle a la calle, ante testigos y sin el menor reparo, el marqués la emprendió a palos con ella. La viuda del rey Católico, acostumbrada a aquel hombre educado y tierno, no salía de su asombro, y buscó amparo, una vez más, en su “nietastro.”
En Valencia, donde había sido capitán general del reino y donde Germana era virreina y lugarteniente general, títulos otorgados por su Majestad cuando les casó, y con el juicio perdido a causa de la vida disoluta que llevaba, murió el marqués de Brandeburgo-Ansbach, para gran alivio de Germana, que no pensaba llevar luto por él más allá de lo obligado y no tardó en aparecer un caballero dispuesto a consolarla, y eso que para hacerlo habría de disponerse a un gran trabajo, pues la enamoradiza princesa francesa pesaba ya más de cien kilos. Este caballero era Fernando de Aragón, duque de Calabria, hijo del rey de Nápoles Fadrique I, y pese a los temores a ser rechazada, fue la propia Germana quien pidió relaciones al duque (¡mira que moderna! casi como yo), pidiendo antes permiso a Carlos, a quien la solicitud de su abuelastra dejaría perplejo.
Fernando de Aragón era pobre pero listo, tanto como para no pararse en kilos de más o de menos, dando su mano a quien con tanto ardor la solicitaba. El rey les otorgó el titulo de virreyes y lugartenientes de Valencia a ambos y allí vivieron felices aunque tuvieron que afrontar un virreinado bastante tumultuoso.
El palacio de los duques de Calabria fue pronto foco de interés cultural dedicándose éstos a potenciar las bellas artes llegando a tener a su servicio casi un centenar de personas en las más diversas funciones, además de licenciados, músicos y pintores. Fueron célebres sus conciertos de música, haciendo de Valencia una réplica de Florencia.
Los postreros años de la vida de Germana discurrieron pues por senderos de paz y armonía conyugal, justa recompensa por tanta desdicha padecida y a los cuarenta y nueve años de edad fallecía en la villa de Liria (Valencia) quedando enterrada en el monasterio de San Miguel de los Reyes, en la ribera del Turia.
Germana, pese a su figura voluminosa e inabarcable, había demostrado tener un corazón tan grande como su cuerpo y unas cualidades desconocidas para muchos pero no para el último hombre de su vida, que en homenaje suyo dejó memoria de una capella sacra.
En su testamento dejó Germana “un collar de 133 perlas gruesas a mi hija, la Infanta Isabel de Castilla, hija de Su Majestad el Emperador mi Señor,” título que nunca fue oficial, pues el emperador no la reconoció como hija aunque fue criada y educada en la Corte.

FIN
Puntos:
14-10-10 20:22 #6312838 -> 6308001
Por:Rafael Molina

RE: EL MENTIDERO REAL
LA PLAZA DEL MENTIDERO DE CADIZ.
Su planta es triangular, ligeramente alargada, es el eje de un barrio que comienza a construirse en 1755 para completar la ciudad entre la plaza de San Antonio y los cuarteles de Carlos III. En ella, según petición de los fundadores de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración, se labró un humilladero, que más tarde se denominaría Cruz de la Verdad. Este nombre daría lugar a confusiones, al reunirse en esta plaza, Mentidero, los desocupados del lugar para dar noticias de toda índole, especialmente falsas, por lo que no tardaría en llamarse Plaza de la Cruz de las mentiras.Un abrazo rafael Molina.
Puntos:
28-10-10 00:17 #6406655 -> 6312838
Por:PICASSA.

RE: EL MENTIDERO REAL
EL POBRE REY HECHIZADO

Carlos II (1661 – 1700) era hijo de Felipe IV y de la segunda esposa de éste, María Ana de Austria. Cuando el príncipe Carlos nació, su padre contaba cincuenta y seis años para el pellejo y en su haber tenía, además, treinta o treinta y dos hijos bastardos (en esto no hay consenso, pues los historiadores que han pretendido investigar la frondosa selva de los amores extramatrimoniales del Rey Planeta no han conseguido precisar la cifra exacta), amén de las doce criaturas de las que era legalmente progenitor, por lo que el último de tan extensa descendencia hacía el número cuarenta y dos o cuarenta y cuatro, y éste habría de ser el futuro rey de España, coronado en 1671, a los diez años de edad, siendo este niño, como dijo alguien, “el último cohete de ese gran artificiero que fue Felipe IV.”
El nacimiento de Carlos estuvo rodeado de extravagantes medidas por temor a que la Corona se quedase sin su ansiado heredero, pues a pesar de ser la reina María Ana una mujer sana y robusta, varios de los hijos que parió nacieron muertos. Y por añadidura estaba la promiscuidad del rey, portador de gérmenes infecciosos tan deplorables como dañinos en sus relaciones de alcoba con la reina.
Carlos nació el día seis de noviembre de 1661, con algunos días de demora -por lo que a un cronista de la época se le ocurrió escribir que el heredero de Felipe IV “venía ya cansado antes de nacer”-, y enfermo desde el mismo instante de su concepción. Mientras en la Gaceta de Madrid se describía al recién nacido con todo lujo de falsos detalles “…un robusto varón, de facciones hermosísimas, como sus grandes ojos negros, cabeza proporcionada, pelo negro…..y está muy gordito,” decía el periódico, la servidumbre de palacio, aun teniendo prohibido hablar del principito, decía que resultaba feísimo, farotino y debilucho. Y el embajador de Francia le escribía a Luis XIV algo así:”El príncipe parece bastante débil; muestra signos de degeneración; tiene flemones en las mejillas, la cabeza llena de costras y el cuello le supura” y más adelante, ”asusta de feo”.
¡Pobre criatura inocente! víctima expiatoria de los intereses dinásticos y de las degradaciones de un padre que se pasó la vida de tálamo en tálamo y de burdel en burdel, dejando su esencia bien repartida, y, como le diría un médico de la Corte al propio rey… “Su Majestad dejó para la reina sólo las escurrajas.”
En público era mostrado oculto en amplios faldones para que nadie lo viese bien – truco muy recurrente en la realeza, a quienes por aquello de la endogamia, les solían nacer vástagos muy escuchimizados -, pero en los mentideros madrileños se cantaban coplas sobre aquel pequeño retrasado que aún a los tres años de edad mamaba de los pechos de su docena de robustas nodrizas, mientras sus piernecillas de alambre se negaban a mantenerlo en pie y padecía de diarreas constantes que le acosaron toda su vida debilitándole más su ya precaria salud.
Felipe IV, anonadado por el castigo que el cielo le había mandado como purga por sus pecados, murió pidiendo perdón por la disoluta vida que había llevado, dejando el trono a un niño de cuatro años, enfermo, tarado y triste, cuya madre tuvo que asumir el papel de regente. Niño que además de las penosas taras, herencia genética de sus antepasados, poseía aquel Imperio que hiciera tan grande su bisabuelo Felipe II como para que en él no se pusiera el sol. Pero con Carlos II, el sol, el Imperio y la herencia acabarían por esfumarse definitivamente.
Unos días antes de ser presentado a la Corte, el gobierno decidió que el rey no podía seguir tomando leche de tanta teta; de tanta ni de ninguna, pues ya era hora de ir acabando con esas costumbres, así como con tanto fraile y tanta monja como había ocupándose de su educación. Con decir que el pequeño rey se sabía de memoria el Catecismo sin haber aprendido aún a leer y escribir, cosa que nunca aprendió correctamente.

ππππππππππ

(Continuará)
Puntos:
28-10-10 22:51 #6412754 -> 6312838
Por:serranilla70

RE: EL MENTIDERO REAL
Una vez más sigo con tu realeza, ahora que estamos al corriente con las series de TV, pero las tuyas están con todo lujo de detalles.
Para que veas lo que mentía también la prensa en aquel tiempo, diciendo que era precioso el niño y el pobre era todo lo contrario.
recuerdo la foto que ponían en los libros, referente a este rey y tenía cara de necesitar comer un buen puchero con todos sus avío.
Habría que verlo enganchado a tanta teta, con razón después tenía diarreas.
Si el pobre estaba "mu" flojito, como iba a aprender a leer y como iba a tener fuerza para sostener la pluma.
Vamos que el niño nos dejó desplumaos" de todo cuanto consiguió el abuelo.
Esperamos la siguiente entrega.........
Puntos:
28-10-10 23:38 #6413176 -> 6312838
Por:PICASSA.

RE: EL MENTIDERO REAL
Ja ja ja, Serranilla, eres divertidísima con tus comentarios, me alegra qe te diviertas con mis cotilleos, pues de eso se trata, y que tú me diviertas también con tu buen humor. Aquí te dejo otra entrega de esta historia que ya vereís que no tiene desperdicio.
Me voy que ha empezado lo de Aroche.
Chao.




EL POBRE REY HECHIZADO (2)

Entre los incontables males que padecía el rey estaba la “melancolía,” nombre que entonces se daba a la psicosis maníaco-depresiva y que hoy llamamos eufemísticamente, por aquello de estar de moda lo políticamente correcto, trastorno bipolar.
Cuando alcanzó la mayoría de edad se le buscó novia y la “afortunada” fue María Luisa de Orleans, de diecisiete años e hija de un hermano del Rey Sol - casado este Rey Sol con la hermana mayor de Carlos II, María Teresa-, que, educada con esmero, habría de servir a los planes políticos de su tío, el monarca galo, antes que alcanzar algo personal con el hombre al que se unía en matrimonio.
Sin embargo, los hechos sorprendieron a propios y extraños: Carlos quedó encantado con el retrato de su prometida, de la cual se enamoró al instante paseándose todo el día con el retrato en las manos y musitando: “¡Mi reina, mi reina!” Cuando se conocieron, fue tanto el impacto emocional del novio, que quiso consumar allí mismo y sin demora la ceremonia y sus repentinos deseos, llegando incluso a intentar desnudar a la sorprendida Mª Luisa, advertida de las rarezas de su prometido, pero no tanto. Así pues, la boda se celebró a todo correr (no como ahora, que tienes que pedir día un año antes) en el pueblo de Quintanapalla (Burgos) e inmediatamente los esposos se retiraron a sus habitaciones. Y a la mañana siguiente, ya en Burgos, después de oír misa, volvieron a encerrarse en la alcoba. ¡Nadie podía creerlo! ¡El rey había mandado retirar uno de los dos lechos de la cámara nupcial!
No le caía muy bien la francesa a la reina madre, pues la veía demasiado desinhibida y además que no podía ser bueno para el rey tanto fornicio. Incluso hubo bofetadas entre ellas a causa de un loro que tenía la francesita y que tenía la gracia de llamar “¡Gorda!” a quien pasara por delante de su jaula; entendiendo la reina madre que el grosero pajarraco lo decía por ella le retorció el cuello al loro y la reacción de Mª Luisa fue contundente, dejando las marcas de sus reales manos galas en la blanca faz de la real madre, que a sus sesenta y cinco años no había visto cosa igual….Pero ¿qué se podía esperar de una jovencita que gustaba recibir personalmente a comerciantes zamoranos de ropa interior?
De los fogosos encuentros de un principio, pasaron los reyes a la indiferencia más flagrante, corriéndose la voz sobre la impotencia de Carlos, cuyas “partes tenía constipadas,” al decir de un cronista bien informado (a lo mejor era la Patiño). La “constipación” hacía referencia a la eyaculación precoz del monarca, con lo que los engañosos arrebatos del primer año quedaron en evidencia al saberse que la francesita dejaba de ser virgen un año después, siendo el informador en este caso el propio monarca, colmado de dicha por lo logrado y de poder contarlo. También puede ser que la eyaculación precoz del rey no fuese tal, sino que el problema fuera que debido a su enfermedad padeciese de microfalosomía (micropene), haciéndosele muy difícil penetrar a su regia esposa.
Fuera por natural ignorancia o pura imposibilidad, los reyes no lograron llevar a buen puerto sus esfuerzos, achacándose la dificultad a la reina (como era lógico). Se dijo que era estéril y se desataron contra ella los demonios de la burla y del desprecio más cruel, especialmente por su suegra, que le retiró el saludo y la palabra. Por los mentideros madrileños corría esta coplilla: “Parid, bella flor de lis, / que en aflicción tan extraña, / si parís, parís a España, / sino parís, a París.” Aislada y escarnecida, pensó la reina en abandonar España y dejar libre a Carlos para que lo intentase con otra; pero Carlos la amaba y no quería que se fuese, y sufrió mucho cuando la vio enferma, envenenada por los extraños fármacos y remedios brujeriles que le dieron para combatir su esterilidad jamás demostrada, como se dijo y se mantuvo en Francia. Por otro lado, en un alarde de investigación detectivesca, el embajador francés logró, a través de la lavandería de palacio, unos gallumbos del rey para que dos médicos de su confianza determinaran si Carlos era estéril o no, cosa que no quedó muy clara, pues un facultativo dijo que sí y el otro dijo que no.

ππππππππππ

(Continuará)
Puntos:
29-10-10 12:40 #6414997 -> 6312838
Por:quicoeldemames1939

RE: EL MENTIDERO REAL
Hola Picassa: este Carlos II, el pobre, "tenía más arestín que el gato de la pianola", qué tío más desgraciáo, ¡y encima la tenía pequeña!, cosa rara en esta clase de hombres que, por lo general, suelen estar muy bien dotados y son más calientes que "un soldáo en Ibiza" Por lo de pequeña no, que eso es mal de muchos, sobre todo cuando se alcanza una cierte edad en la cual se "engurre" como una berengena de Almagro, se aburre como un "piejo" en una peluca" y se "escuende" como "maldito roedor" perseguido por un gato. Pero al margen de las bromas quiero decirte que tus "cotilleos" son muy interesantes, están muy bien escritos y nos proporcionan a todos entretenimiento y una buena oportunidad de enriqucimiento histórico. Te felicito y te animo a que sigas. Y te mando un fuerte abrazo.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
29-10-10 21:57 #6418518 -> 6312838
Por:PICASSA.

RE: EL MENTIDERO REAL
Ja ja ja, el golfo de su padre se ve que se quedó con todo el material, pero espérate que aún hay más. A mí, realmente me da pena.
Eso de la edad, la berenjena y el "piejo", no lo dirás por ti ¿no? que yo se de algunos "de edad" que van muy bien armados (bueno, estas cosas que nadie se las tome a mal que son de chanza ¿eh?).
Un fuerte abrazo para ti también, Quico.
Puntos:
30-10-10 21:30 #6423568 -> 6312838
Por:PICASSA.

RE: EL MENTIDERO REAL
EL POBRE REY HECHIZADO (3)

Sufrió Mª Luisa una caída del caballo que montaba y comenzó a sentir un fuerte dolor en el vientre, tanto que la tuvo postrada en cama todo el día, toda la noche y el día siguiente, sin que los médicos encontrasen solución a su terrible dolor, al cual aplicaban rodajas de molletes de pan empapados en vinagre, y al anochecer del día siguiente murió, unos decían que envenenada, otros que a consecuencia de la caída, etc. etc. Pero parece ser que la causa real fue un ataque de apendicitis aguda.
Carlos no se apartó del lado de su amada mientras duró la agonía y fue tanto el espanto que le produjo su muerte que casi pierde el escaso juicio que le quedaba.
Mª Luisa murió a los veintisiete años y su recuerdo no vivió en la Corte más de diez días, pues Carlos podía irse también en cualquier momento, así que rápidamente se le buscó nueva esposa al pobre “sinsustancia” que tuvo donde elegir: Ana María Luisa de Médici y Mariana de Neoburgo, cuyos retratos contempló el monarca con sonrisa bobalicona sin saber a cual elegir, y cuentan que dijo: “No se, las dos son guapas.” Y volviendo la mirada hacia el retrato de su esposa que estaba colgado en la pared exclamó suspirando: “¡Ésta sí que era hermosa!” Pero conociendo el dato de que la madre de la princesa austriaca había parido un total de veinticuatro hijos, la elección ya no era cuestión de gustos, sino de fertilidad.
Esta muchacha, Mariana de Neoburgo, sí que era del gusto de la reina madre: robusta, guapetona, rubia y con tetas de sobresaliente; hecha para ser madre, mientras que la otra……. en fin, no había ni que compararlas. Sin embargo, el apocado rey torció el mentón -que ya lo tenía torcido de por sí y más desarrollado que todos sus antecesores aquejados todos ellos de prognatismo– y observó a su prometida con horror. Y ella tampoco supo ocultar el desencanto que le causaba aquel novio tan escuálido como desgarbado.
Unos años después de la boda murió la reina madre sin llegar a ver nacido el ansiado heredero. Carlos sufrió una grave crisis de su “melancolía” y ya no pudo quitarse de la mente la figura de su madre amortajada en sus
hábitos de monja, cuya imagen le perseguía por los rincones de palacio. En uno de sus arrebatos mandó exhumar el cadáver de su madre, cuyos restos mortales quiso descubrir para ver en qué se convertiría él cuando muriese.
Su deplorable estado impresionó al nuncio del Papa, que escribió así de él: “El rey es más bien bajo que alto, no mal formado, feo de rostro; tiene el cuello largo, la cara larga y como encorvada hacia arriba; el labio inferior típico de los Austria; ojos no muy grandes, de color azul turquesa y cutis fino y delicado. El cabello es rubio y largo, y lo lleva peinado para atrás, de modo que las orejas quedan al descubierto. No puede enderezar su cuerpo sino cuando camina, a menos de arrimarse a una pared, una mesa u otra cosa. Su cuerpo es tan débil como su mente. De vez en cuando da señales de inteligencia, de memoria y de cierta vivacidad, pero no ahora; por lo común tiene un aspecto lento e indiferente, torpe e indolente, pareciendo estupefacto. Se puede hacer con él lo que se desee, pues carece de voluntad propia.”
Mariana resultó ser una mujer intrigante y ambiciosa. Despechada una y otra vez por el escaso interés carnal de aquel hombrecito –a su lado era casi enano-, su voz atronadora podía oírse de noche no ya en el palacio de Oriente, sino en todo Madrid, con las airadas quejas por la impotencia de su real esposo. Pero como nada conseguía, acabó resignándose a la forzada virginidad.
Si alguien se acordó entonces del trato inhumano dado a la infeliz francesita tachándola de estéril antes que considerar la impotencia del rey, nada sabemos, pero viendo los resultados del segundo matrimonio real, cabe destacar la cerrazón de la Corte, donde por encima de todo había que echar la culpa a cualquiera menos al monarca. Así pues, se llegó a la conclusión de que Su Majestad Don Carlos II no era negado para engendrar hijos –un rey de España no podía ser impotente-, sino que estaba hechizado. Y el pobrecillo Carlos pasó de impotente a hechizado.
La reina, alertada por los trámites de la sucesión, dio en fingir distintos empreñamientos –parece ser que más de una docena-, enturbiando aún más la situación.

ππππππππππ

(Continuará)
Puntos:
30-10-10 23:32 #6424229 -> 6312838
Por:jasper.57

RE: EL MENTIDERO REAL
Picassa,que bien escribe so joiapolarma, agradable de leer y al mismo tiempo instructivos tus relatos, te digo que soy un fiel seguidor de ellos, tanto es así que estoy pensando en escribir uno en ese mentidero real, incluso tengo ya el protagonista.

Besotes querida Picassa


Quico yo me tomo la política en su cierta medida, tengo mis ideas y mi pensamiento, pero de ahí a discutir, paso, como en el fútbol tengo mi equipo pero si el otro juega mejor hay que reconocerlo, por cierto menuda paliza le están dando a los palanganas

Desde Huelva saludos para todos los foreros y ¡¡¡VIVA LA SIERRA DE AROCHE!!!

JASPER
Puntos:
02-11-10 18:40 #6446251 -> 6312838
Por:jasper.57

RE: EL MENTIDERO REAL
EL PINTOR DE LA CORTE

Tienen razón vuesas mercedes, los mentideros eran centros de reunión de toda clase de personajes que pululaban por la corte; desde músicos, escritores, pintores, soldados, hasta buscavidas que estaban dispuestos, por unos cuantos maravedíes, a ceder su acero por alguna que otra causa.
En la época del cuarto Felipe uno de esos era yo, antiguo soldado de los tercios de Flandes. Entonces me buscaba la vida poniendo mi espada al servicio de quien me ofreciera algunas monedas para seguir subsistiendo, corrían malos tiempos.
En esos menesteres me hallaba, cuando vi pasar a un hombre joven, 23 ó 24 años le calculé, que llevaba bajo el brazo varios bocetos de pintura, mi curiosidad me llevó a acercarme y preguntarle:
-Buenos días tenga vuesa merced.
-Buenos días los tenga su merced también-dijo con acento andaluz.
-Veo que su merced se dedica a la pintura.
-Así es, y me dirijo a Palacio, el valido del Rey me espera.
-¡Pardiez! El mismísimo conde-duque de Olivares. Y ¿Quién es vuesa merced para que el hombre mas poderoso de la tierra os reclame?
- Soy Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.

(Continuará)

JASPER
Puntos:
02-11-10 23:57 #6449392 -> 6312838
Por:PICASSA.

RE: EL MENTIDERO REAL
Mis caballeros Gandalf y Al Musa:
Pláceme veros por aquestos mentideros donde la verdad se mezcla con la mentira y la fantasía con la realidad.
Tengo entendido que el conde de Villamediana era un poeta de tres al cuarto, pendenciero y camorrista y que incluso llegó a prender fuego al teatro donde asistía la reina que era muy aficionada a la farándula -incluso creo que llegó a cantar-, para socorrerla y sacarla en brazos pudiendo así abrazarla sin riesgo para su "gañote", ya que el sólo hecho de tocar a la reina estaba penado con la muerte.

Jasper, qué cosa más bonita estás escribiendo! sobre Velázquez nada menos! ¡Como te gustan a ti las historias de capa y espada!
Velázquez, el IV Felipe, el conde-duque, los Tercios de Flandes..... sigue, sigue.....
Puntos:
04-11-10 22:03 #6462381 -> 6312838
Por:PICASSA.

RE: EL MENTIDERO REAL
Buenas noches paisanos:
A riesgo de que alguno se indigeste con mis historias, yo voy a seguir contándolas, al menos por respeto a mis amigos Gandalf, Jasper, Serranilla y Quico que las leen y no voy a dejarles a medias. A quien no le guste que no pinchen el hilo, así de fácil.
Allá va.

EL POBRE REY HECHIZADO (4)

Gracias a la intervención de un fraile, los exorcistas que trataban al desdichado monarca, supieron que el Diablo hacía ya muchos años que vivía en el cuerpo del rey, en donde entrara diluido en una jícara de chocolate, a lo que era muy aficionado. Este bebedizo, según dicho fraile, estaba destinado a absorberle el seso y robarle el semen, y había sido suministrado por una mujer que quería ser reina. Todos pensaron en la reina madre y como remedio al hechizo se le daba aceite bendito en ayunas, se le hacía limpieza de estómago con lavativas y, sobre todo, apartar a su mujer del lecho marital.
Un exorcista alemán llamado Mauro Tenda convino al Maligno para que se fuera, y tras repetidos intentos por expulsar al Diablo de aquel ser exhausto, sometido a tratamientos infames, el cónclave de frailes, curanderos y monjas confesó su imposibilidad para devolver al rey lo que el Maligno le había quitado, recomendando que se le dejara morir en la paz del Señor. A esta idea de la posesión demoníaca contribuyó el hecho de que el rey sufriese desde niño de ataques de epilepsia, confundiendo así a semejante atajo de inútiles.
Este comunicado coincidió en el tiempo con la firma del testamento según el cual Carlos II nombraba heredero y sucesor del reino a Felipe de Borbón, duque de Anjou –que éste era su título -, nieto de la infanta Mª Teresa, aquella medio hermana del rey Hechizado a la que nunca había conocido, desestimando así lo dispuesto por su padre en su último testamento donde nombraba heredero a su hijo Carlos, y si éste faltase, llamaba a la sucesión a los descendientes de su hermana Margarita, emperatriz de Alemania, pero excluía a los de su hija Mª Teresa, a menos que enviudara sin hijos de su matrimonio con Luis XIV de Francia. El tal Felipe de Borbón era pues, sobrino nieto del rey. Pero decían que Felipe no era el heredero dinástico, sino Carlos, archiduque de Austria, quien reclamó la Corona para sí, dando comienzo a la Guerra de Sucesión Española (1700 – 1706), en la que intervinieron distintas naciones europeas que querían impedir que los Borbones reinasen en Francia y en España.
Asustada por la horrible agonía de su esposo, hasta el último suspiro agitado por espantosas visiones, la reina Mariana se refugió en sus aposentos incapaz de soportar tanta aberración.
Carlos II murió el 1 de noviembre – día de Todos los Santos – de 1700, a los treinta y ocho años, y la reina asistió a las exequias con el ceño fruncido, siendo objeto de las miradas aviesas de propios y extraños, esperando su reacción, la cual al fin se decantó por apoyar la causa de Carlos de Austria.
Aún virgen y saludable, sus últimos pasos la condujeron a Bayona, donde quedó confinada por orden de Felipe V. Pasados muchos años y ya anciana, se le permitió volver a España y a su muerte, dos años más tarde y cuarenta después de Carlos, su cuerpo fue depositado en El Escorial, frente a su antecesora Mª Luisa de Orleans (la francesita), antecesora en matrimonio y título, mas no en el tálamo real, pues Ana no tuvo el gusto, o disgusto, de catarlo. Ambas descansan en el panteón de las soberanas españolas muertas sin hijos.
Reinó Carlos II treinta y cinco años en España, pero en realidad no reino ninguno, pues fueron su madre como regente, los validos, ministros, confesores y Juan José de Austria, el hijo de “la Calderona” y bastardo de Felipe IV –hermanastro de Carlos por tanto-, quienes reinaron realmente. Por eso su reinado no fue ni mejor ni peor que los de sus antecesores. A Carlos nunca se le tuvo en cuenta, fue sólo un pobre muñeco roto en manos de tanto intrigante y desaprensivo, un pobre diablo desgraciado y enfermo desde que nació hasta el día de su muerte.
Siempre ha sido este pobre rey -medio analfabeto y triste, que ni hablar correctamente sabía, y cuyo físico deforme incita a la risa-, motivo de chanza para la gente, pero a mí me inspira una profunda compasión y digo como dijera José Carlos de Luna en su poema El Pipayo: “¡A chufla lo toma la gente / y a mí me da pena / y me causa un respeto imponente!.”

ππππππππππ

(Continuará)
Puntos:
05-11-10 00:17 #6463596 -> 6312838
Por:jasper.57

RE: EL MENTIDERO REAL
Querida Picassa, esta historia de los mentideros reales, es una verdadera lección sobre estos reyes de esta nuestra España, escribes muy bien y ameno, por lo menos para mi, que me gusta la historia.

Besotes y como tu dices: sigue, sigue.

JASPER
Puntos:
05-11-10 00:36 #6463717 -> 6312838
Por:joanamojarro

RE: EL MENTIDERO REAL
Querida Picassa buenas noches y saludos, en primer lugar gracias,
por tus palabras de aliento.
Picassa pues ami particular mente megustan tus escritos y siempre,
los leo pues son muy interesante para los que nosgusta ler, y saber,
cosas de la istoria de España.
Pero para escrivir lo que tu escribes se a desaber, y tu lo haces,
muy bien, yo te animo a que siguas.
recibe un abrazo Joana.
Puntos:
05-11-10 23:09 #6469739 -> 6312838
Por:PICASSA.

RE: EL MENTIDERO REAL
Mi querida Joana:
Muchas gracias por tus palabras y por animarme a seguir, pues sé que eres sincera, y como también sé que te gustan mis historias, quiero dedicarte el final de ésta para ti. Así que éste último capítulo lo escribo especialmente para ti.
Un beso.

Muchas gracias también a mi buen amigo Jasper, que por aquello de que "donde hay confianza da asco", a veces me olvido de él.
Un besito, Jasper.


EL POBRE REY HECHIZADO (5)

En la autopsia que le practicaron a Carlos apareció el corazón muy pequeño…. “del tamaño de un grano de pimienta, los pulmones corroídos, los intestinos putrefactos y gangrenosos, en el riñón tres grandes cálculos, un solo testículo, negro como el carbón y la cabeza llena de agua.”

En un informe forense realizado por la Universidad Complutense de Madrid –UCM- a partir de los restos mortales del monarca, se ha averiguado que padeció Síndrome de Klinefelter con posible mosaicismo, una anomalía cromosómica que afecta sólo a los varones y que le causó esterilidad, debilidad muscular y un deficiente desarrollo mental. Este defecto genético se debió probablemente a la política matrimonial de los Austria, que con sus uniones consanguíneas impedían la renovación de la sangre.


Con este infeliz monarca -que a mí me recuerda a Christian VII de Dinamarca, también infeliz pero de índole un punto canalla- termina la dinastía de la Casa de Austria y comienza la de los Borbón en España. Y al respecto de este lio de líneas sucesorias, me hago yo esta reflexión: Felipe de Borbón, duque de Anjou, no cabe duda de que fue realmente un Austria, pues era nieto de Mª Teresa de Austria, que era hija de Felipe IV de Austria, biznieto por tanto de Felipe IV de Austria, y biznieto de Ana de Austria, hermana a su vez de Felipe IV de Austria. Por la otra parte era el hijo segundón de Luis, Gran Delfín de Francia (lo de Grande se lo llamaban por gordo, no porque fuese gran persona, que no lo era) que, como le vaticinaron –“Serás hijo de rey, padre de rey, pero no serás rey”-, no reinó, y nieto de Luis XIV de Francia, pero… ¿era realmente Borbón?
Cada vez son más los historiadores que se atreven a asegurar que Luis XIV de Francia “el Rey Sol” y su hermano Felipe no eran hijos de Luis XIII de Borbón sino del cardenal Mazarino, amante de Ana de Austria, con quien casó en secreto a la muerte del rey.
Siendo esto cierto, el último Borbón -genéticamente digo- fue Luis XIII de Francia, o sea, el segundo rey de la dinastía Borbónica, hijo de Enrique IV de Francia y III de Navarra de donde era natural, el hugonote que dijo aquello de “París bien vale una misa”; luego, todos los demás Borbones restantes hasta nuestros días no son Borbones ni franceses de origen, sino Mazarinos de ascendencia italiana.
Esto, probablemente, lo sabremos con certeza cuando termine la dinastía reinante.

FIN
Puntos:
05-11-10 23:24 #6469860 -> 6312838
Por:jasper.57

RE: EL MENTIDERO REAL
Querida Picassa, muy bueno el final con todos esos datos que nos das, desde luego hija que eres una hacha con esto de la historia,pero a mi me has dejado mas "liao" que la pata de un romano, con los lios de los Austrias y los Borbones. En fin que como siempre la jodienda no tiene enmienda.

Besitos para ti.

Jasper
Puntos:
08-11-10 00:58 #6482238 -> 6312838
Por:joanamojarro

RE: EL MENTIDERO REAL
Querida picassa gracias por este final, que no esperaba pero,
que me agustado mucho,pues la verdad que yo te sigo en todos los,
relatos que escrives, lo mismo que los de serranilla, por que
para hacer eso setiene que saber y vosotras lo haceis muy bien.
Picassa tu sigue con tu historias que alos que nos gusta leer,
no lo pasamos muy bien sabiendo todas esas cosas.
Te comento,que ya he tomado nota de los libros que le recomendecte,
a serranilla para ver si yo los en cuentro a qui pues tengo el de
cielo abierto de Felix Lunar que me lo regalo mi hermana y me gusto,
mucho.
Y dece Barcelona recibe un cariñoso abrazo.
Joana
Puntos:
23-11-10 18:00 #6580673 -> 6312838
Por:jasper.57

RE: EL MENTIDERO REAL
YO SIGO......

EL PINTOR DE LA CORTE II


Permitid vuesas mercedes que me presente; soy Gonzalo Fernán de Pacheco, y al igual que el señor Velázquez, también soy andaluz. El haber llegado hasta la corte es fruto, primero del hambre, que hizome abandonar mis tierras en la serranía; mas tarde, por aventuras y desventuras en la ciudad de Sevilla me vi obligado a alistarme en los Tercios, para así poder escapar de algún que otro ajusticiamiento por algún marido adornado.
Pero bueno, sigamos hablando de ese genio que fue Velázquez.
Cogimos bastante amistad, me contó que desde pequeño tomó lecciones de pintura, primero con el maestro Herrera el Viejo, poco tiempo después cambió de maestro y se fue con Pacheco.
-Tú eres Pacheco de apellido -me dijo- ¿eres familia de mi suegro tal vez?
-No, que yo sepa. ¿Te casaste con la hija de tu maestro?
-Si, con Juana.
- ¿Cómo es que te has venido para Madrid, Sevilla se te quedó pequeña?
-Juan de Fonseca, que es ahora capellán real, antes fue canónigo de Sevilla, además es amigo de mi suegro, fue el que influyó para que el conde-duque de Olivares me llamara para hacerle un retrato al rey. Así que aquí me hallo, ejerciendo de pintor de su majestad.
-Me gustaría ver tus pinturas.
Les puedo asegurar a vuesas mercedes que jamás vi pinturas como las que pintaba Diego Velázquez, las primeras que mis ojos pudieron contemplar fueron “Cristo en casa de Marta,” “El aguador de Sevilla” y “Vieja friendo huevos” y no os exagero si os digo que dabame ganas de beber la fresca agua del cántaro, así como retirarme hacia atrás para que el aceite de freír los huevos no llegara a mi piel.
Velázquez, además de ser pintor del rey, era encargado de proyectos decorativos y artísticos de la corte, así ayudaba a tareas propias de los reyes y su entono y yo, gracias a su amistad pude beneficiarme de algunos trabajillos y ganarme unos cuantos maravedíes.
Pasaron los años, durante este tiempo Velázquez ascendió en su faceta profesional provocando la envidia de los pintores más antiguos de la corte, que lo acusaban de sólo pintar cabezas. Esto provocó la realización de un concurso en 1627 entre Velázquez y Carducho, Cajés y Angelo Nardi, los otros tres pintores reales. Velázquez ganó el concurso y fue el elegido para pintar el lienzo principal del Salón Grande del Real Alcázar de Madrid. El motivo del cuadro era la expulsión de los moriscos de España. El cuadro se colgó en este edificio pero se perdió en el incendio del mismo en la Nochebuena de 1734.
Fue en 1628 cuando lo ascendieron a pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores de la corte. La mayor parte de su trabajo consistía en pintar a la familia real, además de realizar trabajos para decorar los palacios reales. Velázquez podía aceptar también trabajos para particulares. Pintó varios cuadros del rey y del conde-duque, muchos de los cuales se perdieron en el incendio del Alcázar de 1734.
En esa época fue cuando pintó su primera composición mitológica:“los borrachos”.

Continuará
Jasper
Puntos:
13-12-10 21:18 #6705950 -> 6312838
Por:PICASSA.

RE: EL MENTIDERO REAL
Buenas noches amigos:
Vuelvo con vosotros después de muchos días de ausencia por motivos personales ajenos a mi voluntad.
Después de tanto tiempo, tengo que decir que encuentro el foro bastante extraño; no me suena casi nadie ni los temas tampoco. En fin, ya iré cogiéndole el hilo.
A los que me habéis mandado más de un privado interesándoos por mi ausencia, os lo agradezco de todo corazón y me habéis dado una gran alegría al abrir el foro y encontrarme con tantas rayitas rojas parpadeando. Me es muy gratificante vuestro aprecio.
Os responderé a todos en privado en cuanto pueda (espero hacerlo esta noche).
Hasta luego y muchos abrazos para todos.

PD
Jasper, te pediría que siguieses con tu relato sobre Velázquez.
Si puede ser.
Puntos:
14-12-10 12:16 #6707990 -> 6312838
Por:quicoeldemames1939

RE: EL MENTIDERO REAL
¡¡¡Albricias Picassa !!!, dichosos los ojos que te ven y los oidos que te oyen. Verdaderamente hemos estado muy preocupados al no saber de ti, algunos pensábamos que podías estar enferma, tal vez de viaje o, incluso, molesta por cualquier comentario en un momento determinado, porque comentarios los ha habido y para todos los gustos, tantos que el foro, en algún momento, tomó por derroteros un tanto extraños; mas todo parece volver a su ser natural y eso siempre resulta agradable, mucho más cuando en lo sucesivo vamos a poder fisfrutar de tu "presencia".

Como quiero decirte algo en privado, pues te pongo un idem a la vez que te envío un renovado abrazo.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
14-12-10 13:35 #6708308 -> 6312838
Por:Rafi -peluquera-

RE: EL MENTIDERO REAL
¡¡¡¡HOLA Y BIEN VENIDA, AMIGA PICASSA¡¡¡COMO dice QUICOMM ya se te echaba de menos, pol el foro.YO mepreguntaba,¿ESTARA BUSCAMDO A CURRO? ....jajaja ¡¡son bromas mias, perdona¡¡.BUENO querida amiga, es pero que tu ahusencia del foro, no haya sido, por motivos, o causas mallores,y que toda tu familia, se encuentren bien. YA te dice QUICOMM COMO Y TU lo veras, como anda el foro, este no es el foro, que ami megusta, asi que en lo sucesivo¡¡¡ ano opinal¡¡ ya veras el porque,y tu misma sacaras tus propias conclusiones.BUENO QUERIDA AMIGA, LO¡¡¡DICHO¡¡¡ MUY VENIDA A ESTA TU CASA EL ¡¡¡¡FORO¡¡ QUE LO PASES MUY BIEN CON TUS SERES QUERIDOS, Y TE DESEO DE CORAZON MUCHA SALUD, PARA TI Y LOS TUYOS.....FELICIDADES...Y UN PROSPERO AÑO NUEVO...BESOS..RAFIPELUQUERA.... Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
14-12-10 20:45 #6710527 -> 6312838
Por:joanamojarro

RE: EL MENTIDERO REAL
Buenas tarde querida picassa vien benida ya estabamos un poco preocupadas, por no saber nada de ti espero que tu ausencia no aya,
sido por males y solo sea que te as tomado unas largas vacaciones,
que habeces nolastenemos merecidas.
Pues te envie un pribado pero nose si lo recibiste por que el ordenador,
no hiba muy bien no tenia bastante cobertura.
Bueno pues alegrandome de tu regreso recibe un abrazo de esta que se
considera tu amiga. Joana


VIVA LA SIERRA DE AROCHE Sonriente
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
COSAS DE MI PUEBLO Por: PICASSA. 27-10-10 19:27
conchetaarochena
29
ArRCHIVOS Por: serranilla70 23-06-10 22:08
serranilla70
15
¿Como se aplican las leyes en Aroche? Por: No Registrado 13-08-09 19:16
No Registrado
3
Anecdotario Por: No Registrado 27-06-09 09:33
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com