Foro- Ciudad.com

Aroche - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Aroche
10-06-10 15:33 #5517758
Por:serranilla70

ArRCHIVOS
Gracias Antonio Chamizo, por comenzar a explicarnos poco a poco, lo que tú vas descubriendo en los Archivos, por eso he creido oportuno abrir nueva conversación con este tema, después de haber leido tu respuesta en otro apartado, así que lo importante es seguir leyendo lo que pongas.
Pero a los foreros nos da igual, así que donde tu prefieras. Los amigos foreros estaran encantados.

Muy curioso lo de las obras y el importe de las mismas.
No sabía yo que La Dehesa Boyal, se llamaba de otra forma.

Esperamos la siguiente entrega.
Saludos Foreros
Puntos:
11-06-10 00:46 #5522436 -> 5517758
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: ArRCHIVOS
Amiga Serranilla:

Creo que has acertado al abrir esta nueva sección, pues sino matizamos los temas se pieden en un monton de apartados tan generales que despues nadie encuentra los temas especificos que quiere ver.

En cuanto a la historia documental de nuestro pueblo, por mi parte, no tengo problemas. Yo a esta hora, estoy trabajando en los archivos, es la mejor hora. Quizas seria conveniente que fueseis vosotros las que sacarais los temas a tratar.

En cuanto a la dehesa a que te refieres, creo que es la Dehesa Boyal o Las Lameras. Sobre esta y a bote pronto, te dire que era un terreno comunal del pueblo,donde se mezclaban por un lado los ganados de los vecinos de Aroche ( todo tipo de ganados) y por el otro los arriendos a los ganados del Real y Honrado Concejo de la Mesta que provenientes del Norte bajaban a invernar a estos parajes.
El nombre de la Dehesa " Las LAMERAS" le viene porque "lameras" significaba depositos o charcos de agua, y asi fue, existieron allí diversos "lagos" de agua empantanada. Aún hoy existe allí uno en la parte de los "pepitos". En dicha dehesa existe una importante "villae rusticae" romana y el dolmen denominado El Chopo, que se conserva la camara y el corredos intacto. Sobre los años 60, del pasado siglo se construyó en terrenos cedidos por D. Agapito Soria una Escuela Rural Mixta, pero de ese tema sabes tu mas que yo, así que te los paso...

Saludos nocturnos.
Puntos:
11-06-10 01:02 #5522488 -> 5522436
Por:callecota

RE: ArRCHIVOS
Hola amigos Serranilla y Antonio: encuentro muy interesante que hayais abierto esta sección. Antonio con su gran saber nos va a ensenar bastante de la historia de nuestro pueblo.
Precisamentye hace poco estuvimos hablando en mi casa de la existencia de ese dolmen, pero no sabiamos donde estaba.Dices que está en la Dehesa Boyal y se llama El Chopo. ¿ está por la finca de ese nombre?.Gracias Antonio por compartir con nosotros tus conocimientos.
Puntos:
11-06-10 12:39 #5524083 -> 5522488
Por:Rafael Molina

RE: ArRCHIVOS
Amigo Antonio Rodriguez Guillen : Hoy he recibido en mi domicilio, enviado por el registro Civil de Cortegana, las partidas de defunción de mis Bisaabuelos Manuel Carrasco y Sebastiana Martín, ambos naturales de Cortegana,por la fecha de defunción y por su edad , años 1914 Manuel y 1908 Sebastiana, puedo deducir que la fecha de Nacimiento serian 1850 Manuel y 1853 Sebastiana, en esa fecha al no existir aún los registros Civiles, imagino que estarán Registrados en la Iglesia de el Salvador de esa ciudad, no?.Me comentó en Semana santa ,el Parroco de esta Iglesia, que habia que solicitar permiso al Obispado de Huelva para ver el Registro de Bautizos-Nacimiento, eso es así ?.Comentamelo para solicitar este permiso ó no . Un ABRAZO DE TUS AMIGOS RAFAEL Y BLAS MOLINA .
Puntos:
11-06-10 12:48 #5524150 -> 5524083
Por:quicoeldemamés

RE: ArRCHIVOS
¡Hombre Rafael Molina, qué caro te vendes so joíopolarma ! ¿ ande c... has andáo ? ¿ y tus hermanos Blas y Mari Carmen, aónde se escuenden ? Sé que estás muy ocupado, no obtante espero me llames un día de estos - mejor una tarde - para tomar un cafelito o una cañita, así que quedo a la espera de tu llamada. Muchos abrazos para repartir entre todos los tuyos y para ti el más fuerte.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
11-06-10 17:44 #5526020 -> 5524150
Por:blaky molins

RE: ArRCHIVOS
Antonio Chamizo.Soy Blas Molina,preguntarte simplemente el apellido Vazquez,es gallego o asturiano.Cuando yo ejercia en mi Instituto Bahia de Cadiz,aqui en Cadiz,tuve un compañero gallego y una compañera asturiana,apellidados Vazquez,pero ninguno me aclaro nada.te digo esto porque es mi cuarto apellido y se que en Aroche esta extendido mucho este apellido,aunque creo que existen varias ramas.Mi abuela era Vazquez Mozo ytengo parientes de la familia de los Santitos,tambien existen mucho los Vazquez de la familia de los Tejeros.En fin,como tu manejas mucho los archivos,este apellido como sabes esta asentado en el pueblo desde muy antiguo,proceden en tal caso de los repobladores norteños,o tiene algo que ver con la Mesta.Gracias y un abrazo.
Amigo Quico,por aqui andamos,cuando vaya por Sevilla hablamos un rato ,te aviso con Rafael ya que alma mia con los calores me agobio mucho y soy muy playero,pues esta la tengo a treinta metros de mi casa.Te propongo una cosa,un dia Rafael y tu os montais en el tren por la mañanita temprano ydamos un paseo por el trimilenario Gades y nos tomamos algunos productos marinos rociados por buena cerveza o exquisita manzanilla sanluqueña,no rebujitos.Te digo lo del tren por lo de las copas y la autopista.Cadiz y Sevilla,son las dos capitales mejor comunicadas de Andalucia,hay trece trenes de ida y vuelta e idem siete autobuses tambien de ida y vuelta(Ademas con la tarjeta de oro de la Renfe o la de la Junta de Andalucia,os sale el viaje por 10 euros).Y os volveis con la fresquita.Un abrazo.
Puntos:
11-06-10 18:33 #5526305 -> 5526020
Por:el_charneco

RE: ArRCHIVOS
Blaky:

yo con el permiso de nuestro amigo Chamizo, que sabrá de esto más que yo, he recurrido a ayudarte buscando en internet.

Una fuente quizás fiable sería la de esta página: https://ww.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=2500

Si entras ahí, verás un debate profundo sobre el apellido Vázquez. Que parece ser es originario de las zonas de Galicia, Asturias o León. Dicen que Vázquez se derivó de Velasques y significa, hijo de Velasco.

Pero para más seguridad, te recomiendo que busques en varias fuentes de internet, y la respuesta que más se repita, será seguramente la más fehaciente. Lo digo por que a veces no se puede uno fiar de una única consulta ya que mucha gente habla sin saber o de oídas.

Saludos desde Mallorca!
Puntos:
11-06-10 19:57 #5526933 -> 5526305
Por:quicoeldemamés

RE: ArRCHIVOS
Hola amigo Blaky: Yo te tomo la palabra, pero es "mesté" que Rafael lo organice; lo de menos será cómo hagamos el viaje, aunque a mi eso del tren ( o del autobús ) me parece muy bien, así que espero que un día de estos nos veamos o en Cádiz, la preciosa Cádiz, o en Sevilla que tampoco es mal sitio. Recibe un fuerte abrazo.

Desde Sevilla, la ciudad del Beetis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
11-06-10 20:19 #5527074 -> 5526305
Por:quicoeldemamés

RE: ArRCHIVOS
HOLA Antonio Chamizo: quiero hacerte una pregunta con respecto a la actual calle Real de nuestro pueblo. Sé que antiguamente se llamó calle Mayor, sé también que durante muchos años estuvo dedicada al político Sagasta y sé, naturalmente, que luego y hasta no hace mucho se llamó Alférez Lobo Carlos. Pero resulta que yo tengo la fotocopia de una postal fechada en Río Cuarto ( Argentina) el día 5 de Marzo de 1924, que fue dirigida a Don Francisco Márquez, señora e hijos, con domicilio en la calle Sol nº 1 AROCHE (Huelva). Este Don Francisco Márquez fue un tio carnal de Julio Márquez que tuvo un comercio - creo que de tejidos - en la casa hoy propiedad de Urbano Carlos, es decir en la misma que más tarde existió un casino de sociedad (creo que se llamaba "La Unión), después el café La Campana y hasta no hace muchos años una tienda de ropa confeccionada. Yo nunca oí lo eso de la calle Sol, sin embargo lo de la postal es un hecho que no admite dudas ¿ tú sabes que hay de cierto en esto. Te agradeceré me lo aclares, si es que puedes. Recibe un cordial saludo.

Por otra parte decirte que el libro que me regalaste en la Romería es muy interesante, sobre todo y para mí particularmente, lo reltivo a Aroche. Si señor, muy interesante y muy bien escrito, como no podia ser de otra manera.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
12-06-10 01:16 #5529114 -> 5526305
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: ArRCHIVOS
Amigos de la Sección Archivos:

Creo que ha sido un acierto crear esta sección ya que podemos tratar temas serios e interesantes, como siempre podeis contar conmigo.

Voy a intentar dar respuestas a algunas de las preguntas que me formulais. Sobre el origen "arocheno" de apellido Vázquez, aparece desde los primeros documentos escritos referentes a Aroche (S. XIV -XV) efectivamente hay varias ramas. Sobre el origen puede ser tanto Gallego como asturiano.
Lo de investigar en el archivo de Cortegana, si vienes conmigo no tendras problemas ya que el Cura Manolo Sevillano es amigo mio, me conoce y no tendremos problemas para investigar. Esa norma es habitual cuando un parroco no conoce al investigador y por protocolo de actuación le remite al Obispado.

En cuanto a la Calle Sol, amigo Quico era la antigua Don Virgilio Garcia. Esta calle se llamaba Sol al menos desde 1879; el 27 de Agosto de 1905 se repararon los caños y excusados de la Calle por un valor de 8 Pts y 75 cms; el 12 de Febrero de 1926 paso a llamarse Comandante Franco ( Ramón) en conmemoración del vuelo del Plus Ultra. En 1949 se le puso Dr. Virgilio Garcia en nombre del medico que en ella vivia y ya en periodo democratico actual se le devolvio su antiguo nombre.

Hace años empece un estudio de las Calles de Aroche e incluso en el primer Ayuntamiento Democratico, siendo Alcalde Ventura Maestre presente un estudio para cambiar los nombres de las calles quitandole los nombre de personas y recuperando los nombres historico como aparecen en los documentos antiguos. Asi desaparecieron los Comandantes, Brigadas y Generales y se recuperaron nombres historicos, como Real, Jara, Rua de los Arcos, Puerta de Sevilla,etc.

Creo que tratar la historia de nuestras calles es un tema muy interesante que a mi no me desagrada y podia aportar mi pequeño grano de arena. Pienso que podiamos coger no solo las de nuestro pueblo sino las nomencladas con el Aroche en otras localidades, iremos hasta SAO Paulo.

Bueno no os quiero cansar mas.
Saludos
Puntos:
12-06-10 03:37 #5529350 -> 5526305
Por:el_charneco

RE: ArRCHIVOS
Antonio...

¡que envidia sana me das! Cuanta sabiduría... quien pudiera saber tanto o acceder a esa información a veces solo permitida a 'privilegiados' jeje.

Yo tengo por cierto una consulta.

Ara estaba mirando el acta de nacimiento de mi abuela Esperanza, y dice que nació en C/ (entiendo yo por que la letra...) Simón Rebollo.

Como no me suena mucho haberos oído hablar de esa calle, pregunto por si alguno de vosotros sabe si allá por 1911, había una calle en el pueblo con ese nombre.

Aunque el resto de calles que figuran en mis documento familiares, son Román Talero, COmandante Bellido, Cantarranas (esta creo ya no se llama así), Fragua o Prior (y esta tampoco).

Y otra consultilla (pa darle trabajo a Antonio jajaja): veo que hay una calle en el pueblo hoy que se llama Alejandro Romero Cuaresma. ¿Quién era este señor? ¿Por qué la calle lleva su nombre? Ahí os dejo enlace al plano urbano de esa calle: https://ww.aytoaroche.es/plano/e5.php Lo digo por que buscando en hemerotecas de diarios, leí una vez alguna noticia sobre este señor.

Supongo que ya sabréis, que en la web del Ayto. de Aroche hay un plano urbano donde podemos ver las fotos de las puertas de cada casa del pueblo, algo que nunca había visto en otro lugar pero que me gustó mucho.

Saludos desde Mallorca!
Puntos:
15-06-10 23:02 #5560694 -> 5526305
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: ArRCHIVOS
Amigo Charneco:

Hasta hoy no visite el foro y viendo tus dudas, intentare aclarartelas. La calle a que haces referencia es la denominada Limon Rebollo (politico provincial) en 1902, en el siglo XVII se llamó Sevilla o Puerta de Sevilla, despues en 1932 Comandane Bellido en memoria del Comandante arocheno y ya en el periodo democratico volvio a llamarse Puerta de Sevilla, por estar en ella una de las tres Puertas del recinto amurallado, junto a la de la Fuente y Santa Clara. La Puerta de Sevilla,era la que enlazaba nuestro pueblo con la ciudad del Betis y en su exterior hasta la Torre de San Gines se celebraba la Feria de ganados desde finales del siglo XV y XVI y donde en un principio de celebrarba el mercado de esclavo en dicha Feria.En el siglo XIX se jugaba a la petanca o juego de bolas, hoy recuperado en nuestr villa.

En cuanto a la calle Alejandro Romero, fue concejal en el primer ayuntamiento democratico, hombre muy querido por su caracter en nuestro pueblo, sobre todo por la juventud, el montó la primera discoteca en Aroche y puso en valor "El Monte de la Pepa" con el primer Teleclub. Tuve la suerte de tenerlo como amigo y me enseño muchas cosas del aroche de su época. El cedio al Ayuntamiento los terenos de forma gratuita donde esta su calle.

No se si he respondido a tus dudas. Saludos
Puntos:
15-06-10 23:23 #5560953 -> 5526305
Por:serranilla70

RE: ArRCHIVOS
Buenas noches Antonio.Acabo de enterarme de que la antigua calle Comandante Bellido se llamó antes Limón Rebollo, no lo había oido jamás. Como verás desconocemos un montón de cosas del pueblo, pero tú nos las irás contando. Por cierto el año pasado al hablar de las ermitas salió la de San Ginés, que ni Quico ni yo teníamos idea, así que explícanos todos los detalles que sepas sobre eso, que se quedó en el tintero.
Otra curiosidad que siempre he tenido.¿En que época se pondría la baranda de la calle Jara?.
Un saludo para ti y para todos los Foreros
Puntos:
15-06-10 23:45 #5561207 -> 5526305
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: ArRCHIVOS
Amiga Serranilla:

En primer me alegro de que entres en el foro, aunque lo haces casi a diario. Me encanta que os guste mis apuntes sobre la historia se nuestro pueblo. De esa calle, puerta de Sevilla o Comandante Bellido es una calle con mucha historia. Particularmente te doy un dato de "TU CASA" alli donde vivia mi maestro, alli donde los recuerdo inundaran tu memoria, allí en 1600 se instarua el Hospital del santo Espiritu, gestionado por la Cofradia de la Misericordia, Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro, un hospital con una historia fascinante y la verdad me gustaría que el Exmo Ayuntamiento de Aroche colocase una placa conmemorativa del ilustre solar y dejar la calle Libertad para otra calle de las nuevas urbanizaciones que se estan construyendo, el casco antiguo de las ciudades y pueblos hay que respetarlo y sus calles son fiel reflejo de su Historia.

Hoy he estado investigando en el Archivo de prtocolos y precisamente he sacado un Testamento de un Clerico de Menosres de 1596 donde deja 4 reales a cada una de las ermitas que entonces existian en la villa en la que nombre la de San Gines, yo ya tenia datos de ermitaños de San Gines, aunque es un tema para mi secundario ya que mis investigaciones actuales van por otros derroteros, aunque esos datos pasan a sus correpondientes carpetas y amplian mis conocimientos sobre la historia de nuestro pueblo.

En cuanto a la reja de la calle Jara, ahora mismo no te puedo dar la fecha, ya te lo buscare.
Saludos
Puntos:
23-06-10 22:08 #5611941 -> 5526305
Por:serranilla70

RE: ArRCHIVOS
Perdona Antonio que no haya contestado antes, pero llevo día ocupada y no he podido.gracias por la explicación del edificio, que como tú dices siempre estará en mi memoria mientras viva.Aunque haya desaparecido, sigo viendo la casa tal como era.
Es muy curiosa la historia de todo lo que hubo allí,estoy de acuerdo en que sería bueno que una placa dijese que allí estuvo ese hospital. Aqui en Sevilla es rara la calle que no tenga algún azulejo indicando un aconteciomiento histórico.
Bueno lo de la baranda queda en pie.
Un saludo par ti y para los foreros.
Puntos:
12-06-10 11:50 #5530005 -> 5524150
Por:Rafael Molina

RE: ArRCHIVOS
Buenos Dias mi querido y entrañable Quico : Efectivamente,por fortuna,tengo bastante trabajo,al tener varias obras en Andalucia y una en Galicia (Vigo ),esta que me trae por la calle de la Amargura,al ser la contrata de Madrid, los trabajadores Portugueses y la dirección de obras de Sevilla, bueno ,creo que ya está para acabar, sino hay algun problema con la Consejeria de Industria de la Junta de Galicia,espero que no.Las del resto de Andalucia, se llevan bastante bien,pero ya caerá el Trabajo, pues el tema está muy complicado.no hay ya proyectos nuevos para 2011 y venideros,menos mal que mi JUBILACION, es en Octubre del 2011, y espero que la S.Social me trate bién.despues de 41 años de Trabajo ininterrumpidos.y cotizando religiosamente.En esta semana te llamo para tomar la cervecita en Santa Clara y organizaremos el viaje a la Tacita de Plata,en tren, con nuestra tarjeta dorada y seguro que mi querido hermano Blas conocedor a fondo de la hosteleria gaditana,nos obsequiará con unos buenos vinos y alguna que otra Tortillita de Camarones De Salinas, amen de un buen lomo de pargo al horno u otro bichito de nuestra costa gaditana.Un fuerte abrazo amigo.te llamo¿Vale?.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El viaje de regreso Por: jasper.57 18-10-11 17:17
jasper.57
0
Aroche en la 2 de television espaÑola Por: ANTONIO CHAMIZO 28-02-11 21:36
jabebo
2
OLEODUCTO PETROLIFERO Por: No Registrado 25-11-09 21:14
yoabeba
8
RERERENTE A LOS VIGILANTES, QUE DENUNCIA. Por: No Registrado 21-05-08 13:17
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com