30-09-09 23:12 | #3400733 |
Por:yoabeba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
curiosidades alguien me puede decir que representaban los sellos acuñados en aroche durante la guerra civil. | |
Puntos: |
03-10-09 15:13 | #3425000 -> 3400733 |
Por:yoabeba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: curiosidades ¿NADIE SABE CONTESTARME A LA PREGUNTA DE LOS SELLOS? POR FAVOR SI ALGUIEN LO SABE QUE ME LO DIGA,NO ENCUENTRO POR NINGUN LADO QUE MIRO DE QUE TRATABAN , UN SALUDO. VIVA LA SIERRA DE AROCHE | |
Puntos: |
07-10-09 02:56 | #3456982 -> 3425000 |
Por:el_charneco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: curiosidades yo tengo otra pregunta: me parece que en la puerta del Ayuntamiento, hay un cañón ¿de dónde salió ese cañón? Gracias! | |
Puntos: |
07-10-09 14:24 | #3460227 -> 3456982 |
Por:No Registrado | |
RE: curiosidades CONTESTO A EL CHARNECO: PRECISAMENTE ESTABA ARTILLADO EN LA ZONA CONOCIDA ACTUALMENTE COMO EL CAÑON, PROXIMA AL PUENTE DE "LOS PELAMBRES". | |
Puntos: |
07-10-09 21:51 | #3465316 -> 3460227 |
Por:el_charneco ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: curiosidades ¿y procede de alguna batalla concreta o pertenece a las antiguas defensas de Aroche? | |
Puntos: |
08-10-09 00:08 | #3467079 -> 3465316 |
Por:No Registrado | |
RE: curiosidades Pertenecio a los Portugueses ????? | |
Puntos: |
09-10-09 01:40 | #3478062 -> 3467079 |
Por:quicoeldemamés ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: curiosidades Ese cañón que actualmente está en la puerta del Ayuntamiento, estuvo durante muchos años, efectivamente, en el lugar conocido como El Cañón y ponía el punto y final al muro de contención que allí existe entre la calle Jerez y la carretera vieja. Siempre he tenido por cierto que esa pieza de artillería es una de que estuvieron emplazadas en el castillo y formó parte de las que, por última vez, hicieron fuego durante la llamada Guerra de la Independencia ( 1808 ) Nunca oí hablar de que en algún tiempo perteneciese a los portugueses. Desde la Ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ VIVA LA SIERRA DE AROCHE!!- | |
Puntos: |
20-10-09 13:26 | #3579341 -> 3478062 |
Por:quicoeldemamés ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: curiosidades Hola a todos: ¿Sabíais que en lugar donde se está construyendo actualmente el edificio que algún día será mercado, hubo un "cinematgrafo"´donde se echaban películas mudas ? Os lo explico. La actual calle Dolores Losada terminaba en la esquina de la calle del Postigo, justo donde comenzaba "la colá de tío Ventura", un pasadizo particular, interior y abovedado, que unía dicha calle del Postigo con la actual Puerta de Sevilla. Pues allí había un muro que limitaba los patios y corrales de la casa palacio ( actual num. 5 ) de la calle Puerta de Sevilla) que ahora es de Sebastían Lobo, una parte y otra de Antoñita, la hija del encargado del Alamo. Pues bien, esos terrenos fueron cedidos al ayuntamiento, que continuó la calle hacia el llano de la Terraza, dividiendo en dos partes aquellos patios y corrales que antes he mencionado. En el solar de la izquierda se levantó la extinta plaza de abastos y en el de la derecha quedó, aparte un pequeño jardín para la casa, un corralón en el que durante muchos años se montó la caseta "Los Inagotables" ( en esta caseta fue estrenado el maravilloso "Pasodoble de Aroche" por la orquesta de su autor el ínclito maestro Rojas) Luego, ya en los años cincuenta, este corral o patio, acogió durante algunas temporadas de verano el Cine Africa, que competía con el establecido en la Cilla ( en un patio que daba a la actual calle del Portillo ) y con el instalatado en el castillo por la misma empresa del Cine de Anarte; es decir, que en Aroche, en los años cincuenta, había TRES CINES DE VERANO funcionando en legítima competencia ¡¡ Cuánto han cambiado las cosas y cuánto nuestro pueblo !! Lo de cine mudo y lo del muro me fue transmitido por personas mayores de mi tiempo, lo demás lo conocí y lo disfruté. Pero me gustaría saber el porqué esa calle tan importante del pueblo fue dedicada a doña Dolores Losada; según tengo entendido fue una condición impuesta por dicha señora al ayuntamiento cuando aquélla hizo la cesión de los patios para la expansión de la calle, condición que, parece ser, exigía que la rotulación son su nombre fuese a perpetuidad. Esto me gustaría saberlo a ciencia cierta; si alguno de vosotros lo sabe, por favor, digámelo. Desde Sevilla, la Cudad del Betis, saludos y ¡¡ Viva la Siera de Aroche!! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Curiosidades Por: delasierra- | 17-03-13 20:25 Maletilla-75 | 40 | |
CURIOSIDADES Por: jasper.57 | 14-02-11 12:41 quicoeldemames1939 | 124 |
![]() | ![]() | ![]() |