01-02-13 09:25 | #11021461 -> 11018481 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Mi casita mia a la mar desde mi chequetito puerto y mi corazón se agranda cuando al abrir la ventana la ola rompe el silencio. Hay debajo una taberna con cuatro bancos de hierro y dos mesas de madera -centenario todo ello- que atiende el bueno de Blás y un nietecito pequeño que vío llevarse la mar a su padre marinero. Allí bajo todas las tardes después del ligero sueño a jugarme la partida con otros tres compañeros que como yo jubilados damos esquinazo al tiempo. Cuando el juego ha terminado les leo mi último verso: ellos me hablan de la mar, de las galernas y el viento, del temporal y la muerte que tan cerquita sintieron, y de la Virgen del Carmen a la que siempre acudieron. Yo escucho con respeto recogido en mi silencio: es la misma historia de ayer de antaño y luego, pero no por repetida se le acaba el sentimiento y la siento como mia. Pues la comparto con ellos. Yo les hablo de mis sueños y de mi último soneto que ha nacido desganado sin brio y sin fundamento y que no verá la luz porque yo pobre poeta navego en contra del viento, y no se crear imagen sobre un fondo casi negro. A bordo de su barquita con mi amiga Picassa remo, frente a frente las miradas, y gaviotas al viento, los puños en duro aprieto, la quilla orientada al faro donde se encuentra Maloza, que es unhombre bueno, solitario gavilán, en un mundo de cemento. Chirrían sin grasa los goznes, suena loco el gran cencerro, carcajada de la gaviota sabe del mar el misterio, y una sonrisa tan grande, que parece el firmamento cuando en noche de tormenta le ha partido en dos un trueno. Seguimos nuestro navegar, y en barca a la deriva a JASPER, le recogemos, y un naufrago de La Sierra, que él no es marinero. Allí en el faro quemamos la tarde juto a Maloza, este hombre bueno, repetimos las historias: una, diez, cincuenta y ciento, la sabemos todas ellas, son muchos años viniendo y muchos más los vividos mirando al chiquetito puerto, y de tanto mirar la mar, mis ojos verdes fueron. Yo era el nieto de Blás, hijo de aquel marinero, por eso miro las aguas, en ellas veo mi cielo, por eso mis ojos verdes con el agua confundieron. MLE. Si los nick aludidos no quieren aparecer, solo tienen que manifestarlo. pido disculpas por esta libettad que me he tomado. | |
Puntos: |
01-02-13 09:43 | #11021499 -> 11021461 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Amigo de la Sierra, los chinos ya no están aletargados, al menos que te refieras a los de la China que riega el Múrtiga, más los del sol naciente como todo ser también son mortales, miedo nunca y siempre de frente, gracias por el 50% de la dedicatoria. Un abrazo. | |
Puntos: |
01-02-13 10:26 | #11021574 -> 11021461 |
Por:delasierra. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Gracias Silvestre, está muy bien. Yo soy marinero, tengo miles de horas en la mar. El naúfrago de la sierra no puede decir lo mismo. China en pocos años será la gran superpotencia mundial en economia, ahí si han despertao. Me refería a su letargo militar, ahí si que no hay que despertarlos, no sabríamos donde meternos. Saludos. | |
Puntos: |
01-02-13 15:20 | #11022403 -> 11021574 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Está Korea del Norte mucho más bélicos, ellos son pacíficos y en lo económico si han despertado, más hasta que los dejen los yankis y lo peor será para los mandatarios el día que el pueblo despierte como tal lo primero será arreglar sus temas internos y sobre todo en igualdades sociales y de sexo, el aperturismo a eliminar las descriminaciones es temido internamente, por eso le interesa el gran sueño asiático en que están sumidos. Saludos. | |
Puntos: |
01-02-13 18:44 | #11023012 -> 11022403 |
Por:PICASSA. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Gracias, Silvestre, muy grato tu poema. Yo no tengo inconveniente alguno. Saludos. | |
Puntos: |
01-02-13 18:56 | #11023050 -> 11023012 |
Por:PICASSA. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Judas Uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret, siguió a su maestro durante su predicación por Palestina y, según los Evangelios, fue el traidor que reveló a los miembros del Sanedrín el lugar donde podían prender a su Maestro sin que sus seguidores interfiriesen, tal como el propio Jesús había anunciado en la Santa Cena. Él mismo fue quien dirigió a los guardias que arrestaron a Jesús y les indicó quién era besándole. Por su traición fue recompensado con treinta denarios, pero al poco tiempo se arrepintió de sus actos, intentó devolver las monedas a los sacerdotes que se las habían dado, y al no aceptarlas éstos, las arrojó en el templo. Luego, desesperado ante la magnitud de su delación, se suicidó ahorcándose de un árbol. | |
Puntos: |
01-02-13 19:44 | #11023204 -> 11023050 |
Por:jasperLVII ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Ningún inconveniente Silvestre, muy bonita tu poesía. Saludos. Picassa, al igual que los hijos de Cain perduran todavía, aunque estos son los inconformistas, también perduran a través de los tiempo los hijos de Judas. Besitos Marta | |
Puntos: |
01-02-13 19:58 | #11023272 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Gracias Jasper, seguir con vuestras canciones, la colina y el campanario que ya pronto estaremos en primavera. Saludos. | |
Puntos: |
01-02-13 23:29 | #11023976 -> 11023204 |
Por:delasierra. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Silvestre, tú que estás mucho más ilustrao que yo, ¿podrías decirme del por qué se denomina a todos los pueblos de la sierra "Sierra de Aracena"?? Yo nunca lo he aceptao. Pienso que a la sierra en cada municipio se le deberia dar el nombre de dicho municipio. Se que estan dentro de un parque natural, pero ¿por qué narices se tiene que denominar "Sierra de Aracena"? es que acaso alguna vez a pertenecido todo a Aracena? Explícamelo por favor, porque yo soy más de campo que San Isidro Labrador, que se encontró un bolígrafo y lo sembró. Saludos. | |
Puntos: |
01-02-13 23:53 | #11024057 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Amigo de la Sierra, tú tienes buenos reflejos y no muy de campo, los políticos hacen lo que quieren y a mi me indigna más que a ti, yo siempre digo Sierra de Huelva, un director generasl de Bellas Artes, Florentino Pérez embid, se empeño hace años que todo el poder administrativo se centrase en Aracena y ahí empezaron ya la especulaciones, he pensado y escrito sobre ello en los foros y hubo quien me lo criticó, porque después dicen Picos de Aroche, entoces Almonaster tiene el Cerro de San Cristobal el más alto que hay en la sierra y nadie lo nombra, o Cortegana el Cabezo de Santa Barbara y el Castaño del Robledo mira si tiene altura cuando subes por la Cuesta del Calvario, como nombrar todos los términos sería muy amplio para rotular, yo creo que lo correcto sería Sierra de Huelva, como no veo correcto Jamón de Huelva, pues no es lo mismo Jabugo que Lepe, el microclima en único en la Sierra de Huelva, y en Lepe hay mucha humedad, quien dice Lepe puede ser Cartaya, como no es lógico que la Feria del Jamón se celebre en Aracena, que ha sido celebre por su gruta más nunca por tradición chacinera, espero haberte complacido en tu curiosidad, la cual comparto el criterio. Saludos y buenas noches. | |
Puntos: |
02-02-13 00:11 | #11024101 -> 11023204 |
Por:delasierra. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Gracias Silvestre, pero Sierra de Huelva tampoco lo veo muy acertado, Huelva tiene costa y puede ser que campiña, pero no serrania. Yo más bien denominaría la comarca como "Parque Natural De La Sierra (Huelva) Saludos, desde luego eres una biblioteca. | |
Puntos: |
02-02-13 01:16 | #11024205 -> 11023204 |
Por:jasperLVII ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Huelva capital no tiene sierra, ni campiña, pero si la provincia y ésta se llama Huelva al igual que la capital, por lo tanto puede ser Sierra de Huelva, pero su verdadero nombre es Sierra de Aroche, lo mismo que el condado es Condado de Niebla, aunque ahora la denominación de origen de los vinos y vinagres sea Condado de Huelva. Pero bueno cada uno que la llame como quiera lo que hay es que conocerla y conocer su historia. Saludos. | |
Puntos: |
02-02-13 08:52 | #11024365 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Yo respeto ambas opiniones, más en una ligera y quizás desproporcionada comparación la provincia tiene varios componentes como el cuerpo, ojos, piernas, brazos, dedos, no se puede decir que una parte no sea del cuerpo, así no podemos decir que Huelva no tenga serranía, siempre he mantenido que querer decir sierra de un pueblo o de otro es descriminatorio ya que cada pueblo tiene su término y es un agravio comparativo, como dice JARPER que el verdadero nombre es Sierra de Aroche, aunque existan datos que anteriormente fuese esta la denominación (no lo se) también sería puesto por hombres, como lo de Aracena, más la realidad historica es que es Sierra Morena, está en la misma cordillera y es prolongación de la misma, más llamarle Paque Natural de la Sierra de Huelva, como dice DE LA SIERRA, está bien, más contiene la palabra un pleno reconocimiento que es Sierra de Huelva, antes creo recordar decias Huelva no tiene serranía. Yo personalmente no admito el nombre actual y siempre digo, estuve, fuí, vengo, voy, para terminar a la Sierra de Huelva, es mi forma de manifestarme, que no quiero decir que lo tengan que decir los demás, en cuanto a lo de Condado de Niebla, si nos remitimos a la historia esta denominación le fué dada perteneciendo al Reino de Sevilla, y entrar en complejidades de historia sería entrar en debate, pero queda muy mal ajustado el pantalón, como Condado de Huelva ya que la capitalidad de Huelva es practicamente moderna y existió mucho debate para dar la capitalidad a Huelva o Ayamonte, se le da a la primera por el hecho de que geográficamente quedaba más cercana a todos los pueblos de la provincia, pero ahí si está muy claro que es Condado de Huelva. Saludos. | |
Puntos: |
02-02-13 12:22 | #11024787 -> 11023204 |
Por:delasierra. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Amigo Silvestre, muy interesante tu exposición sobre el tema, lo correctísimo sería Sierra Morena, ahí si que no hay controversia, pero claro está que Sierra Morena es muy grande y que tenemos que ir denominandola por provincias. Quizá no me he expresado claramente y por eso no me has entendido. Al decir que para mi gusto yo denominaria la comarca como Parque Natural de la Sierra (Huelva) no estoy diciendo que Huelva capital tenga sierra, la sierra la tienen parte de los pueblos que forman dicha provincia, es obvio que mencionemos a la capital, pues en algún lugar del mapa tenemos que ubicar y expresar dicha sierra. Espero que se me entienda. Jasper veo que tú al igual que Silvestre dominas mucho sobre el tema, gracias por lo que aportas y tu recomendación sobre conocer la historia de la sierra, yo si algo tengo claro en esta vida es que amo la sierra por encima de todas las cosas, no podria vivir si ella, es mi castillo, es mi refúgio, es el centro de mi universo, decir serrania es decir VIDA. Si no sé mucho de su historia es porque ya reconocí anteriormente que soy vago para leer, pero cada vez que voy por los pueblos me gusta hablar con la gente y empaparme de la historia del lugar, aunque para serte sincero el tiempo se me pasa deleitando los manjares del lugar. La poca historia que conozco de la sierra o de la capital me la enseñó una profesora en unos cursos que di recientemente para gente ya algo mayor, esta mujer sabía tanto como el mejor historiador, le guardo un cariño enorme por todo lo que nos enseñó. Jasper, si la historia dice que toda la serrania se denomina Sierra de Aroche, entonces estamos más o menos como con la injusticia de que se llame Sierra de Aracena, no toda la sierra pertenece a Aracena, no toda la sierra pertenece a Aroche, creo que es un agravio para los demás pueblos que la componen. Al igual que le pregunté al amigo Silvestre, te pregunto a ti, ¿perteneció alguna vez toda la sierra a Aroche? o es el mismo caso que me cuenta Silvestre sobre los políticos y Aracena? Espero no haber sido muy pesado con el tema. No me gusta leer pero sí aprender de los demás. Un afectuoso saludo para los dos. | |
Puntos: |
02-02-13 15:43 | #11025281 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades De la Sierra, metí en mi descripción un gazapo "que no es conejo pequeño" es un gazapo grande, al decir, queda muy claro es, Condado de Huelva, es totalmente al revés, Condado de Niebla y nunca Condado de Huelva, dentro de este Condado se encontraba Huelva y el titulo es perteneciente a la Casa de Medina Sidonia, ya que este condado abarcó la otra margen de río Guadalquivir, como Sanlucar o Trebujena, por cierto las mejores angulas en casa del Litri, bar así llamado de Trebujena. Saludos. | |
Puntos: |
02-02-13 16:16 | #11025352 -> 11023204 |
Por:delasierra. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades No te preocupes Silvestre, si tú metes gazapos imagínate yo, meto hasta "venaos" Me encanta que comenteis cosas de la sierra y de la capital, la profresora que tuve me enseñó que que el nombre originario de Huelva (Onuba) se lo pusieron los tartessos, y no los romanos como pensaba yo. Uno de los reyes tartessos vivió más de 100 años, había tanto mineral en el subsuelo de la provincia que hasta las cuadras de sus caballos eran totalmente de plata. ¿ Conocias ese dato Silvestre? Un abrazo, aunque para ello tenga que subirme a un taburete, no soy pequeño, ya sabes porqué lo digo... | |
Puntos: |
02-02-13 19:49 | #11025945 -> 11023204 |
Por:jasperLVII ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Delasierra, yo no domino nada, ni tengo idea de nada, como dijo aquel sabio "solo se que no se nada" intentó aprender de todos porque de todos se aprende. A mi me gusta no solo la sierra sino toda la provincia y también me gusta viajar y conocer lugares. No solo se aprende en los libros,cada persona tiene su vivencia y su historia que es parte de la historia. Injusticia, eso es lo que sobra por desgracia. Me gustaría responderte a tu pregunta pero no tengo ni idea. Saludos | |
Puntos: |
02-02-13 20:56 | #11026234 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Jasper todos aprendemos en el día a día, hoy veía un programa de TV. y opinaban una serie de personas y de pueblos, se refería al pueblo más bonito de España, era de dististas comunidades y cada uno decía el suyo y y vendía las bondades de su comarca, o sea puro localismo. A mi me gusta mucho la Sierra de Cádiz, con el Parque Natural Los Arconocales, y sus pueblos blancos, me gusta mucho Ronda y Arcos de la Frontera, uno de Málaga y otro de Cádiz, no me gusta ni Getafe, ni Mostoles, ni Hospitalet, me gusta Palamos y la Costa Brava en general, Mozón del Rio Cinca y Barbastro (Huesca) son muy tristes, ellos creen es lo mejor, me gusta un poco más Jaca, y me gusta Torre Ciudad, la obra de Escriba de Balaguer, que precisamente era de Barbastro. Aquí cabría la frase de Maloza del sentir. O sea cada cual arrima el ascua a su sardina. Saludos. | |
Puntos: |
03-02-13 00:05 | #11026699 -> 11023204 |
Por:jasperLVII ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Yo pienso que aunque haya sitios mas bonitos que otros o que nos guste mas unos lugares que otro, cada sitio es diferente y cada uno tiene sus cosas. | |
Puntos: |
03-02-13 00:37 | #11026750 -> 11023204 |
Por:jasperLVII ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Cerca de Huelva se encuentra la isla de Saltés, en esta isla existió una ciudad islámica. Aquí en esta ciudad nació San Dúnala, el unico santo nacido dentro del termino municipal de Huelva. Al Nasir envió a Dunala, noble mozarabe de Saltés a Roma y a Constantinopla como embajador para resolver algunos asuntos políticos- religiosos. Estando en Constantinopla decidió peregrinar a Tierra Santa y camino de Jerusalen, fue encarcelado en Abul Qasir junto al lago Tiberiades. Murió decapitado por profesar su fe en Cristo. Saludos. | |
Puntos: |
03-02-13 14:19 | #11027603 -> 11023204 |
Por:PICASSA. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Sólo quiero hacer un apunte a vuestra interesante disertación, y es decir que no estoy de acuerdo con todas estas subdivisiones que se han hecho en la provincia, donde en una comarca mal llamada condado, lo mismo entra la sierra que la costa. Esta denominación fue tomada de los anglosajones, pues como con todo, nos parece (y quizá así sea) que ellos son superiores a nosotros y tenemos que adoptar todo lo que ellos inventen. No entiendo estas divisiones de costa occidental, área metropolitana, donde va Huelva y algunos pueblos más y luego la costa oriental que la zampan en el condado y pueblos del condado por geografía y cultura, los incluyen en la costa, en fin, un lío. Desde mi punto de vista, un condado es el territorio que posee o rige un conde, no una comarca en sí, pues ese condado puede contar en su dominio partes de varias comarcas digamos “naturales”. ¿Cómo podríamos casar la idiosincrasia de la gente de la sierra con la de la gente del condado, por ejemplo, para unirlos por características territoriales y culturales? Conozco muy bien ambos lugares y sé que hay una diferencia abismal entre ellos. Es sólo mi opinión. Por último, estoy de acuerdo contigo, Silvestre, en que Huelva nunca ha tenido ni sido condado, ella ha formado parte del condado de Niebla. Seguiría, pero no quiero extenderme y hacerme pesada. Saludos. | |
Puntos: |
03-02-13 15:15 | #11027710 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades La Sierra es fría, hay escarcha en mis paredes y en mis libros, escarcha en mis retinas y en mis venas, y escarcha en el espejo silencioso. Hay escarcha en las cuencas de mis hojos, y escarcha en mis ideas, hay escarcha en mi amor a manos llenas, que se escurren por los dedos silenciosos. Hay escarcha en los labios melodiosos y escarcha hay en el mar de mis mareas, y vivo tanta escarcha y tanta pena, que me ahogo en su cráter melodioso. | |
Puntos: |
03-02-13 15:25 | #11027742 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Sierra Morena, la más morena de todas las sierras, porque morena es como la mujer córdobesa, y los oscuros atardeceres, moreno son sus ojos y moreno es su ser, procedente de los Omeyas, raza de bonitas mujeres, morenas las arochenas, y el Cristo de la Humildad, morero es también, morena la de los Dolores, moreno fue nuestro querer, por ello entre Sierra y campiña, diferencia hay también, que solo es rubia la luna, que sale al anochecer, para alumbrar tus altas cumbres, ¡Aroche! que morenas son también. | |
Puntos: |
03-02-13 15:29 | #11027748 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades El ARTE DE CREAR. La poesía es el arte de crear la lluvia y él rocío, es arco iris que enseña con colores, el pensamiento mío. | |
Puntos: |
03-02-13 21:17 | #11028600 -> 11023204 |
Por:jasperLVII ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Yo creo querida Picassa creo que solo la sierra esta debidamente definida porque el al igual que ocurre con el Condado, que supongo que tras la creación de la provincia de Huelva las mentes privilegiadas la dividieron quizás usando los términos antiguos, es verdad que el condado de Niebla ocupaba gran parte de la provincia, la división actual son los pueblos mas cercano a Niebla, lo que no entiendo es lo del área metropolitana de Huelva que además incluye a San Juan del Puerto que si pertenecía al Condado de Niebla, al igual que el mismo Huelva, Moguer pertenecia a los Portacarreros y Gibraleón era del Marques de Gibraleón junto con algunos otros pueblos. Bien dices que la costa debería incluir a los pueblos costeros lo mismo que la cuenca minera debería incluir a todos los pueblo mineros, no solo a los de la parte de Riotinto. El Andevalo ocupa toda la franja central de la provincia, incluyendo a la cuenca minera sin embargo en algunos mapas viene como si fuera una comarca diferente cuando no lo es, también he visto que San Silvestre y Villablanca lo ponen en la costa cuando en realidad pertenecen al Andevalo Occidental. Saludos. | |
Puntos: |
05-02-13 12:50 | #11035720 -> 11023204 |
Por:currodela torre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Buenos días amigos: Decir en principio que lo de llamarse a esa comarca Sierra de Aracena fue obra del todopoderoso Francico Sánchez-Dalp, político nacido en Aracena en 1866, que fue Jefe Provincial del Partido Conservador en la provincia de Huelva; Senador durante varias legislaturas y hombre cuasi omnímodo ( cacique diría yo ) que hizo y deshizo a su antojo allí donde, cuando y como le dio la gana. Este señor y no Pérez Embid - que fue muy posterior - fue quien consiguió que, incluso en los libros de texto se "colocase" lo de Sierra Aracena y Picos de Aroche. Sobre este tema se habló en este foro hace ya algún tiempo, pero por recordar y aclarar un poco cómo sucedió el cambio de nombre, me limitaré a "entresacar" lo que don Manuel Moreno Alonso, natural de Aracena y profesor de Historia Contemporánea de Universidad de Sevilla, dice en su libro " La nueva población de Rosal de la Frontera ( páginas 31,32, 34 y 35 ) sobre el asunto: " La llamada Sierra de Huelva, después de la reconquista de Sevilla (1248 ) quedó vinculada al control de Sevilla, como tierra realenga, a excepción de Almonaster que pertenecía al Arzobispado de Sevilla. A esta sierra onubense se le reconocía entidad propia y diferenciada, pues a efectos fiscales y administrativos se le distinguía de la sierra que hoy pertenece a la provincia de Sevilla " ( la de Constantina, hoy llamada Sierra norte)....... " La sierra norte de Huelva, llamada hoy Sierra de Aracena, es la continuación occidental de Sierra Morena cuyo pico más alto es el de San Cristóbal, en Almonaster, que alcanza una cota de 917 metros..... " Cincunscribiéndonos a este área, aún podemos diferenciar las siguientes unidades comarcales: la sierra Septentrional compuesta por las actuales poblaciones de Encinasola, las Cumbres, Cañaveral, Arroyomolinos, Cala y Santa Olalla: la Sierra de Aracena con las poblaciones de Corteconcepción,Puerto Moral, Zufre, Gararoza, Fuenteheridos, Los Marines, Santa Ana, Linares, Alájar, Campofrío e Higuera de la Sierra; y por fin la Sierra de Aroche con Rosal de la Frontera, Cortegana, La Nava, Jabugo, Almonaster y el propio Aroche" Y para terminar decir que después de los sucesos de Tentudía ( mediados el siglo XIII ) el nomenclátor de los territorios conquistados por el Rey Santo (la última estribación de Sierra Morena) quedó establecido del modo siguiente: hasta El Ronquillo se llamaría Sierra de Constantina y de aquí hasta Portugal Sierra de Aroche. Luego fueron llegando los políticos ( el más importante y poderoso fue el citado Sánchez Dalp )que, poco a poco, fue cada cual arrimando el ascua a su sardina hasta llegar a la situación actual donde nos encontramos con que cada pueblo reivindica para sí mismo el nombre de la sierra ( sierra de Cortegana, sierra de Jabugo, sierra de Almonaster, sierra del Castaño etc. etc. ) Como puede ocurrir que este post quizás acaree alguna controversia, por mi parte doy por terminada mi modesta intervención, esperando sirva para aclarar en cierta medida las dudas planteadas al respecto, pero no quiero terminar sin decir que nuestra sierra debería llamarse " SIERRA DE AROCHE", lo demás es asunto de "allá cada cual con su cadacuala" Saludos a todos. | |
Puntos: |
05-02-13 13:19 | #11035782 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Se agradece su intervención y creo que de forma breve todo esto está comentado, se nombró a Pérez Embid a efectos de centralizar todas las administracciones en Aracena, se han nombrado como prolongación de Sierra Morena, y se ha dicho que San Cristobal es el pico más alto, y que cada pueblo tiene su término y pleno derecho a reivindicar su posesión. La Sierra de Cádiz tiene sus subdivisiones, con Grazalema o el Parque Natural de los Arconocales, Ruta de los Pueblos Blancos, pero el resumen es Sierra de Cádiz, derivado de la misma inconformidad que aquí venimos manifestando con Sierra de Aracena, sobre esta última podría soltar mucho lastre más no estoy por entrar en polémicas y si estar de acuerdo con Vd. en lo del caciquismo de Sánchez Dalp, más no solo de Aracena, lo fué en Sevilla donde su palacio es hoy el Corte Inglés del Duque, La población de Montequinto asentada sobre la finca Grade de Quintos y la Pablo Olavide, solo alimentó muchos males de Andalucía la Baja. Saludos D. Francisco. | |
Puntos: |
05-02-13 13:32 | #11035810 -> 11023204 |
Por:MALOZA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Muchas gracias por tan magnifica aclaracion,quien no quiera darse por enterado es libre de hacerlo pero creo que queda lo suficientemente aclarado para decir VIVA LA SIERRA DE AROCHE. | |
Puntos: |
05-02-13 14:31 | #11035968 -> 11023204 |
Por:guribibi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Si quereis completar el tema de la sierra de aroche entrar en google y poner estudio geohistÓrico de la comarca de la sierra donde hago un anÁlisis de la cuestion. es una ponencia de las jornadas del patrimonio de la sierra. en base a ese conocimiento histÓrico hoy suelo emplear para denominar a la comarca sierras de aroche y aracena. sin embargo, cuando se habla de acontecimientos referentes a la Época medieval y moderna siempre hay que hacerlo como sierra de aroche. hoy debemos defender esa denominaciÓn y huir de la de picos de aroche, que no son ni mÁs ni menos que geogrÁficamente una pequeÑa parte de la sierra arochena. fÉlix sancha soria. | |
Puntos: |
05-02-13 18:44 | #11036606 -> 11023204 |
Por:currodela torre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Buenas tardes: sólo para decirle a Félix que estoy absolutamente de acuerdo con él en cuanto a lo de ir desterrando eso de los "Picos de Aroche".Y de paso comentarle a San Silvestre que el desaparecido palacio de Sánchez Dalp ( plaza del Duque, de Sevilla ) derribado impunemente en los años sesenta para construir "El Corte Inglés", nunca perteneció al "cacique" sino a su hermano Miguel, conde de las Torres de Sánchez Dalp, quien lo mandó construir en 1908/1916. Antes de El Corte Inglés, el palacio estuvo ocupado por la firma Fernández y Cia. que instaló en él unos grandes almacenes de tejidos llamados "Almacenes del Duque". Saludos a todos. | |
Puntos: |
05-02-13 22:20 | #11037338 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Por razones de edad no conocí el palacio más he visto documentales del mismo si he visto fotos de la época de Fernández & Cia, pero aquí no había acometido todavia el atentado al patrimonio de Sevilla, lo de los hermanos me es indiferente uno o el otro en Sevilla se dice de los Sánchez Dalp, pero esto es lo de menos yo conozco otra historia del Cortijo de Montequinto de los Sánchez Dalp hoy Museo del Aceite y término de Dos Hermanas, ahí la servidumbre eran de raza negra traidos de Africa, presuntamente exclavos (para ser jurídicamente correcto) es importante visitar la hemereoteca municipal y observar esta joya arquitectónica, (me refiero al Duque) creo que este desastre fue siendo alcalde de Sevilla, Fernando Parias Merry, en otro orden de cosas en navidades ví en la Florida, una tienda que ponía productos procedentes de la Sierra de Aracena, me lastimaba la vista, de momento a nosotros no nos queda otra alternativa que no pronunciarlo, aquí no he tenido más remedio que reflejarlo, más yo digo muchas veces estribaciones de Sierra Morena, la mayoría Sierra de Huelva para no herir sensibilidades de ningún pueblo. Saludos. | |
Puntos: |
06-02-13 11:38 | #11038383 -> 11023204 |
Por:currodela torre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Buenos días, San Silvestre: en lo fundamental estamos de acuerdo, sólo quise aclarar ese punto divergente entre los hermanos Sánchez Dalp, hombres de los que efectivamente aún se habla en Sevilla pero de muy distinta manera, dado los diferentes modos de pensar y actuar (y las circunstancias) del uno y del otro, pero - repito - en lo fundamental absolutamente de acuerdo. Saludos para todos. | |
Puntos: |
06-02-13 15:14 | #11038962 -> 11023204 |
Por:San Silvestre 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Quico es muy importante estar al menos de acuerdo en algo en la vida, pues le puedo acreditar que hay tantos desacuerdos en el mundo que valoro estemos de acuerdo al menos en lo fundamental, porque las cosas con fundamento son las importantes. Saludos. MLE. | |
Puntos: |
10-03-13 08:44 | #11128681 -> 11023204 |
Por:Maletilla-75 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Curro, un fin de semana futbolístico de pleno, hemos amarrado la permanencia y nuestra oposición han puesto los pies en el suelo, y con dos goles de Alfaro, jugador de la Palma del Condado y bético de sentimiento, que quiso ir al Betis y no lo dejaron los palanganas, es lo mismo tenemos a Rubén Castro que define de película y Molina que lastima de un poquito de mas velocidad, pero lucha mucho y juega muy bien los espacios y la pelota para el que llega de atrás. El salto para su gol superior al de Cristiano que tanto alardearon, pero al menos lo he leído en prensa y radio sobre la capacidad de Molita para tan magnifico salto, es bueno reconozcan la virtudes de la humildad, pues ella es muy necesaria en todos los avatares de la vida. Saludos. | |
Puntos: |
13-03-13 12:00 | #11144122 -> 11023204 |
Por:currodela torre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Hola Maletilla-75: es verdad que fue un fin de semana pleno en cuanto a nuestro Betis, pero a mi me fastidió mucho lo del Recre. Te mando un saludo. P.D. No sé si has aclarado lo de este pseudónimo que ahora utilizas, pero desde ya te digo que te pasa como a mi, es decir " el gato oculto y el rabo fuera" Reitero mi saludo y lo hago extensivo al resto de los foreros y foreras. FRA. | |
Puntos: |
14-03-13 00:07 | #11145926 -> 11023204 |
Por:Maletilla-75 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Curiosidades Curro te saludo con el máximo respeto y correspondo a tu afectuoso saludo, creo no has seguido el foro porque incluso explique porque el cambio de seudónimo, en ningún momento me ocurrió como a ti, a mi hubo hasta susceptibilidad de que fuese yo, me ocurrió algo raro con el San Silvestre y no podía entrar, así que tuve que cambiar el nombre. Para mi solo cuenta el Betis, ni los contrarios que juegan contra él, yo solo miro cuando tiene la pelota el Betis, aunque he ido a verlo por diversos lugares de Europa. Y cuando el destierro a Huelva y se le metieron tres al Barcelona. Por cierto buen partido del Barcelona ante el Milán, estos partidos si me gustan, Messi y los cambios de ritmo de Iniesta, Xavi y el incansable Jordi Alba, así como la recuperación de Villa. Y no olvides Curro que en tierras frías no se puede dejar ni rabo ni orejas fuera, pues puede uno congelarse. Saludos. M.L.E. | |
Puntos: |
14-03-13 10:56 | #11146356 -> 11023204 |
Por:currodela torre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Hola Maletilla-75: por eso te deciá que no sabía si lo habías aclarado ( me refiero a lo del nuevo pseudónimo ) Y llevas razón en cuanto a no dejar las orejas fuera con el frío, porque te salen sabañones; y el rabo pues te lo pueden cortar. Respecto de nuestro Betis es verdad que, como dice la canción, "no se puede amar a dos mujeres a la vez sin estar loco", mas como yo en esto del fútbol dejé la locura hace ya bastantes años, y.... ¿ qué quieres que te diga? pues que de alguna manera me intereso por el Recre, al fin y al cabo todos debemos respeto a los "ancianos" y mucho más sin son de "nuestra familia". Seguro que nuestro amigo Jasper está de acuerdo ¿ o no, Jasper? Saludos para todos. FRA. | |
Puntos: |
14-03-13 23:04 | #11148086 -> 11023204 |
Por:Maletilla-75 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Curro que a mi me simpatiza el Recre, pero no soy seguidor mas que del Real Betis, goles en contra, en casa, fuera, puntos, puesto, golaveraje, etc. El Recre creo se mantendrá en segunda, y el Betis Deportivo va a comprar una plaza en Segunda-B, pues la categoría la pierde, lo bueno es mantener la fabrica aunque perdamos el producto. Buenas noches, y saludos para todas y todos los foreros. | |
Puntos: |
17-03-13 19:59 | #11152921 -> 11023204 |
Por:Maletilla-75 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades Hoy cae el agua sobre las Arochenas calles, su resplandor en el suelo con los pequeños faroles, que sustituyeron a las bombillas habituales, aquellas que se le veía un cerco que formaba la neblina, aquellas que eran confidentes involuntarios, de esos muchos primeros besos Arochenos, y a la sombra de los paraguas, bajados voluntariamente, para poder plasmar un beso, sin que lo criticaran las gente, mas eso es ley de vida, y todo empezó a cambiar, hoy se dan los besos, sin paraguas y sin ¡ná! ¿Y que importancia tiene? eso digo yo, ¿hay cosa mas bonita que un beso de amor? Amor de besos divinos, que con mi morera intercambiaba, unos eran en sus labios, esos que por mi rezaban, a la Virgen de los Dolores, y al Cristo de la Humildad, esos besos que decían lo mucho que me quería, que no me dejaba marchar, a la lejana Barcelona, a Baleares o Pamplona, allí en busca del pan, eran tiempos grises, de un gris casi negro, como negra será mi alma, cuando llegue a la puertas del cielo. ¡Ay! Virgen de los Dolores, el viernes próximo, tu festividad, Viernes de Dolores, y mocitas a entrenar, ese vestido nuevo, y esa cara enamorada, que mira a un arocheno, que por la Corredera baja, tiene luces en tus ojos, calor en tu corazón, y fuego echa tu alma, cuando te coge de la mano, cuando te besa en la cara, cuando te lleva de paseo, ¡allí1 donde el quiere que bayas, a mirarte, en el espejo, espejo de aguas claras del Chanza, y entre juncos y cañaverales, os mira una luna clara, que es testigo de pasión, que llega con Semana Santa, cuando desfilen las cofradías por tus calles Aroche, en tus calles encaladas, con olor a juncia y romero, a tomillo y mejorana, porque por eso eres tu, Virgen de los Dolores, fuiste nombrada, reina del pueblo de Aroche, Patrona y Soberana, y yo te pido de rodillas, por esas personas lejanas, que se marcharon un día, ¡Con lagrimas en su cara! Con encanto y sentir, como diría un arocheno que ya no aparece por aquí. | |
Puntos: |
17-03-13 20:25 | #11152979 -> 11023204 |
Por:Maletilla-75 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Curiosidades ¡Cuantas veces te me has engalanado! clara y amiga noche! ¡Cuanta de oscuridad y espanto la serena mansedumbre del cielo me has turbado! ¡Ay Aroche! Estrellas hay que saben mi cuidado, y que se han regalado con mi pena; que entre tanta verdad, la mas ajena de amor tiene su pecho enamorado. Y pasaba una cañada Real, iba a la Coronela a torear, con mi tristeza y fracaso, en mi ligero bagaje. Y era tan grande mi ilusión, que la luna llegó a enamorarme, yo soñaba despierto, porque soñar no cuesta nada, faena grande en la noche, ¡y Olé la luna clamaba! Luna que eres mi amiga, y de mi sabes mucho ya, no me delates mis horas, no le alumbres la cañada al mayoral, que el viene a caballo, yo descalzo y con un trozo de pan. Pero si te hablo de ellas, ellas saben amar, y saben ellas que he contado su mal llorando el mío, en una noche de agua, una noche de frío, envuelto con dobleces de tu mantón, Mantón de estrellas noche, que esta noche no han salido. Tú, con mil ojos, Noche, mis secretos, ves y escondes; pues mi amargo llanto, es siempre mío, es fruto inútil de mi pena, que al amor yo envío, envuelto en las dobleces de tu mantón, ¡que a mi me dio cobijo! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CURIOSIDADES Por: jasper.57 | 14-02-11 12:41 quicoeldemames1939 | 124 | |
curiosidades Por: yoabeba | 20-10-09 13:26 quicoeldemamés | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |