Foro- Ciudad.com

Aroche - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Aroche
05-05-09 21:49 #2199701
Por:No Registrado
Historia del Aroche C.F. (breve resúmen)
...... Breve resúmen de la Historia del Aroche C.F. y que forman parte de las 400 páginas y 299 fotografías del Libro titulado AROCHE CLUB DE FÚTBOL: 80 AÑOS DE HISTORIA y que tras año y medio de trabajo, ha sido presentado por su autor, Anselmo Pérez Maestre, al Ayuntamiento de Aroche para su publicación, con fecha 13 de Febrero de 2009.
La Historia del Aroche C.F., hay que dividirla en varias etapas y según las épocas:

Una primera etapa NO FEDERADA, que comprende desde su fundación en 1927 hasta el 10 de Octubre de 1954.

Esta etapa abarca aquéllas temporadas en las que el equipo se denominó ARUCI F.C., a través de la constitución de la denominada "Sociedad Balompédica Aruci F.C.", con jugadores en su formación como Benítez, Vázquez, Conejo, Anarte, Dominguez, Díaz, Garapo, Lara, Soriano, Garbosa, Federico, Martín, Manolico, Pérez, Querol, etc, y donde se jugaba al fútbol en cualquier llano o cercado preparado al efecto por los mismos aficionados, principalmente en el yerbazal de los Llanos de "La Coronela". Durante estas fechas, tanto en 1931 como en 1934, hubo peticiones de aficionados al Ayuntamiento de Aroche, solicitando unos terrenos sitos en el Llano de la Torre, mucho más cerca del municipio, para construir un campo donde practicar este deporte.
Entretanto, la Guerra Civil española obliga a limitar este deporte y a largos parones futbolísticos entre 1936 y 1939. Por aquélla época y a finales de 1939, se seguía jugando al fútbol en el yerbazal de la Coronela y entre los jugadores que allí contendían, se encontraban Virgilio, Bravo, Domingo "Turruta", Félix "Misu", Alonso Dominguez, Felipe Fructos, Quico "el minero", Martin Duarte, etc.
En 1941 ya se tiene constancia de jugarse en los terrenos de propiedad municipal del Llano de la Torre. Hay constancia también, que en 1934, a través de dicha Sociedad Deportiva, hubo peticiones al Ayuntamiento solicitando unos terrenos mucho más cerca del pueblo para practicar este deporte. Entre los 17 firmantes del escrito, se encontraba el que posteriormente fue durante varias temporadas, Presidente del Club en la primera etapa federada, D. Manuel Real.
Es a partir de 1946 cuando tengo constancia, por las crónicas deportivas del Diario Odiel de la época, de la denominación del Club arocheno como ARUCITANO C.F. y suenan los nombres de jugadores como Pinocho, Ventura Rodriguez, Clemente, Esteban, Dionisio, Calero, Felipe, Pepe Dominguez, Alonso Dominguez, Ramírez, etc.
En 1947, el Club serrano aparece con la denominación de AROCHE C.F. y suenan los jugadores, aparte de los anteriormente cigtados, Canario, Modesto, Pepino, Candeas, Cuaresma, Bartolo, Miguelino, Santito, Ventura, Daniel, etc. Mientras tanto y por estas mismas fechas, hay chavales que juegan en equipos infantiles y juveniles del pueblo y que posteriormente, formarán parte del equipo amateur, casos de Nene, Mangas, Segis, Antonino, etc. Por estas fechas, el Club lo presidía D. Rafael Ramos Soria.
En esta primera etapa, el Club arocheno jugó muchos partidos amistosos con equipos de la comarca serrana y en especial con su eterno y respetado rival, el C. Atc. Cortegana y que despertaba enorme expectación.
Como más significativo, está la inauguración oficial en el primer día de Romería (6 Junio) de 1954, del campo de fútbol en el Llano de la Torre, con el nombre de San Mamés en honor al Patrón de Aroche. Lo inauguró un partido contra el Decano del Fútbol Español, el Real Club Recreativo de Huelva, con su primer equipo que militaba por aquél entonces en Tercera División. EL resultado fue de 7 a 2 favorable al Decano, aunque el primer tiempo había terminado con ventaja del Aroche C.F. por 2 a 1 con goles de Candeas.
Hay que hacer constar que el equipo arocheno era presidido por D. Manuel Real Garrido, el cual había federado previamente al Club pero no pudo participar en el Campeonato Provincial, que por cierto comenzó el 3 de Enero de 1954, por no tener el campo debidamente cerrado o tapiado como así exigía la Federación.

Una segunda etapa FEDERADA en el Campeonato Provincial, de 1954 a 1959, con un parón en la temporada 1959-60, en que, inesperadamente no participó y última participación de esta etapa, con la temporada 1960-61.

De esta etapa de 6 temporadas Federadas en el Campeonato Provincial, son los jugadores Carmona, Romero, Juan José, Canario, Serafín, Nene, Ventura Maestre, Candeas, Segis, Santana, Farías, Mangas, Valdés, Durán, Miguelino, Adolfo, Silva, Lete, Campanal, Bernardo, Cesáreo, Luis "Rada", Eusebín, Simón, Malmagro, Cuaresma, Reyes, Chicha, Pasíón, etc. Son las épocas de los Presidentes D. Manuel Real, D. Domingo Anarte, D. Felipe Fructos, D. Juan Candeas, así como del entrenador D. Pablo López Coronado y también es la época en que no se permitían los cambios y no podía sustituirse a un jugador de campo por lesión, salvo la del portero en caso de gravedad manifiesta y si así lo cansideraba el árbitro de turno.
Fue muy llamativo que en el Torneo Copa Girón de la temporada 1955-56, al finalizar la Liga, los 4 equipos participantes en el Grupo del Aroche C.F., quedaron igualados en todo: partidos ganados, perdidos y empatados, privándole al Club serrano del primer puesto, por tener el gol-average más negativo.
Es la época de la eterna y sana rivalidad serrana entre el Aroche C.F. y el vecino C. Atc. Cortegana y esto se "magnificó" en la prensa escrita provincial del Odiel de fecha 9 de Noviembre de 1955, en la que el Presidente del Aroche, D. Manuel Real, reta al Club corteganés a enfrentarse en 2 partidos en las respectivas villas o a uno solo en un campo neutral, al objeto de medir sus fuerzas, pero con la condición de que los jugadores que se alineen sean naturales de sus respectivos municipios.
También es la época muy recordada del 12 de Mayo de 1957, en que el Aroche C.F. eliminó a su eterno rival, el C. Atc. Cortegana por 2 a 1 en los cuartos de final de la Copa Girón, tras necesitarse un partido de desempate jugado en Aracena y llegar a la final, tras eliminar al Valdelamusa en la semifinal y ser eliminado posteriormente por el Tharsis en la gran final, celebrada en la Zarza el 30 de Mayo de 1957, logrando el club arocheno el subcampeonato.
En esta misma temporada de 1956-57, el Aroche C.F. llegó a ser semifinalista de la Copa Federación, perdiendo toda opción al Trofeo, al no presentarse a jugar el partido de vuelta con el Tharsis, en feudo de este, tras haber perdido previamente en Aroche por 1 a 3.
Y esta fue también la época, la triste temporada de 1957-58, en que cuatro jugadores del Aroche C.F. (Canario, Mangas, Juan José y Muñoz), sumaron 56 partidos de sanción por los incidentes en el partido Aroche-San Roque de Lepe celebrado el 2 de Febrero de 1958, tras suspenderse el encuentro en el minuto 30 del 2º tiempo por el árbitro Sr. Calderón Campos, cuando el resultado era de 0 a 2, favorable a los leperos. Destacar también que en esta etapa federada, en la temporada 1958-59, fue la de mayor clasificación del Aroche C.F. al quedar en 2ª posición y jugar una liguilla de ascenso a Regional, no subiendo de categoría por tan solo 2 puntos de diferencia y su gol-average más negativo que el anterior clasificado.
Termina la temporada 1960-61 y el Aroche C.F. quedó clasificado en 5º lugar en la clasificación general del Campeonato Provincial, con jugadores exclusivamente locales y aunque todos los indicios indicaban que volvería a participar en la competición, esta fue su última participación federada hasta su vuelta en 1983, veintidos años más tarde.

Tercera etapa NO FEDERADA, de 1961 a 1968, con distintos equipos del Aroche C.F., que jugaban partidos amistosos por tods la provincia y comarca serrana bajo la presidencia de D.Juan Candeas y la dirección técnica de Anselmo "Pinocho", y D. José "el Administrador", con jugadores como Quico Granizo, Moni, Pianillo, Bravo, Viejo, Cascajo, José Francisco, Cano, Padilla, Naranjo, Cano, Joselino, Maguito, González, Muñiz, etc. Esta es también la época del equipo juvenil de 1966, de los Juan Romero, Evaristo, Chamizo I, Isidro, Damasino, Alfonsino, Vega, Quico "Zanca", etc y del equipo infantil (1966) de Ruiz Sancha, Rayo, Gastón, Churro, Ramírez, Torres, Anselmo, Mamés, etc, que dirigía el entrenador D. Tomás Romero.

Una cuarta etapa FEDERADA de juveniles en la Liga Nacional de Juveniles (1969) de la mano de D. José María "el de la caja" como entrenador y jugadores como Julián Granizo, Chamizo, Abebo, Pepe Guarro, Juan "Pajote", Sebastian Díaz, Vega, Genaro, Ramirez, Ruiz Sancha, Juan Romero, etc, bajo la tutela de los directivos D. Ventura Maestre y D. Tomás Romero.
Y de infantiles en la Liga Provincial infantil (1966), con los jugadores, Alvarez, Celestino, Cuaresma, Alberto, Senen, Anselmo, Berruga, José María, Mamés, etc.

Una quinta etapa NO FEDERADA de 1972 a 1982.

Previamente, el 31 de Octubre de 1971, se había inaugurado oficialmente el nuevo Campo de San Mamés, más cerca del pueblo y próximo al Bar "La Pepa", con un partido entre el equipo de Extensión Agraria de Aroche y de Santa Olalla.
Esta Década futbolística es muy importante para el Aroche C.F. con equipos de verano muy competitivos, al coincidir en el pueblo jugadores que jugaban en otros clubs federados de la comarca. Destacar que el equipo del verano de 1975, sin ninguna directiva ni dirección técnica titulada, se paseó por toda la comarca serrana, con 15 partidos jugados de los que 11 fueron ganados, 3 empatados y tan solo se perdió un solo encuentro. De estos partidos ganados, destacaron dos por su interés e importancia. El jugado contra un histórico como el Riotinto que militaba en Regional, empatando a 4 goles en feudo de éste y el celebrado en Septiembre de 1975 contra el todopoderoso C. Atc. Cortegana que también militaba en Regional, con los Polaco, Silva, Virgilio, Roldán, Daniel, Varela, etc. y al que se le ganó en su feudo por 3 a 4.
A finales de esta Década, en Agosto de 1983, el Aroche C.F., juega en Rosal de la Frontera su último partido No federado, donde varios jugadores como Manolo "Indio", Bernardo, Viejo, Chivi, Campanilla, José María y Toronjo, serían la base fundamental del equipo de la vuelta a la participación federada, 22 años después, en la temporada 1983-84. A estos jugadores amateurs, se unirían jugadores del equipo juvenil como Bartolo, Sancha, Jiguito, Cabo, José Antonio, Soria, Lin, Rosendo, Reja, Quico, etc y que tantos éxitos cosecharían en posteriores temporadas.

Una sexta etapa FEDERADA, de 1983 a 2008

Estos últimos 25 años de etapa Federada, tras 22 años de ausencia en competición federada, han dado mucho de sí.
Una participación en Segunda Regional, 14 temporadas en Primera Regional, 2 temporadas en Primera Provincial (antes 1ª Regional) y 8 temporadas en Regional Preferente (sin contar la actual).
Por el Club han pasado infinidad de jugadores, tanto locales como foráneos, que sería muy largo enumerar en este resúmen, pero hay que destacar a dos jugadores locales que hasta la fecha son nuestros dos máximos exponentes futbolísticos,como Manuel Macías "Toronjo", que llegó a jugar en 3ª División y Antonio Rivas "Quevedo", que jugó en varios equipos de la 3ª, 2ª B y 2ª División, teniendo el privilegio de haber vestido la camiseta del Decano del Fútbol Español, el Real Club Recreativo de Huelva en 2ª División.
Le cabe el honor a D. Rafael Amigo "Botones", de haber sido en primer Presidente de la vuelta a la competición federada, a D. Eusebio Alcaide "Eusebin", de bajo su dirección técnica, subirlo de categoría y hacerlo campeón de la Copa Federación, tras la vuelta en su primera participación federada en 1983, y al jugador de 17 años, "Toronjo", de conseguir 32 goles en esta primera temporada de la vuelta federada. A esta le siguieron dos temporadas completisimas del "olfato goleador" del jóven extremo, con 56 goles en la temporada 1987-88 y otros 55 goles en la siguiente, ambas de 1ª Regional, siendo hasta la fecha el máximo goleador de toda la historia del Aroche C.F.
Al anterior Presidente le siguieron D. Domingo Marín "Santana", D. José Antonio Ruiz Sancha, D. Teófilo Sancha, D. Juan Adame, D. David Garcia, D Adrián Carlos y D. Paulino Sosa y los entrenadores D. José Muñiz "Tati", D. Juan Carleos, D. Juan "el cobrador de Casal", D. José María Maestre, D.José García Benítez, D.Juan Antonio Expósito, D. Cayetano Vizcaino, D. David García, D. Jesús Gañán, D. Adrián Carlos, D. José Santizo y en la actualidad D. Juan A. Expósito por cese del anterior entrenador. (Aclarar que de estos entrenadores, algunos repitieron varias temporadas continuadas y otros, de manera indistinta)
En esta etapa federada y en la temporada 2006-2007, el Aroche C.F. Juvenil, tuvo su máximo galardón, al clasificarse campeón de la Primera Provincial Juvenil, jugando la liguilla de ascenso a Preferente Juvenil y lograr el ascenso de la mano del entrenador D. Juan Antonio Expósito, renunciando posteriormente a la misma.
También por estas fechas, se inauguraron las nuevas y novedosas instalaciones deportivas sitas a escasos 200 metros del antiguo Campo de San Mamés del Llano de la Torre, con un excelente campo de césped artificial, graderíos con asientos de butacas para más de mil espectadores,y luz artificial, gracias al esfuerzo y gestión del ex-jugador, ex-entrenador y actual Alcalde, D. Antonio Muñiz Carrasco.
Como más llamativo de esta larga etapa de 25 años de fútbol federado en Aroche, aparte del primer ascenso a 1ª Regional y Campeón de la Copa Federación en la temporada 1983-84 ya referenciado, el Aroche C.F., estando en 1ª Regional, jugó 7 promociones de ascenso a Regional Preferente (temporadas 1988-89; 1992-93; 1997-98; 1999-00; 2000-01;2001-02; 2003-04), consiguiendo el ascenso en cuatro de ellas (la 88-89; 92-93; 01-02 y la 03-04). Militando en la 1ª Provincial (antes 1ª Regional) jugó 2 promociones de ascenso a Preferente (las temporadas 2005-06 y la 2006-07), logrando subir de categoría la 2006-07.
De las 8 temporadas de Regional Preferente, mantuvo la categoría sin ningún problema dos temporadas, la de 1990-91 y la 2007-08. En la temporada 1993-94, aunque bajó de categoría, fue repescado "in extremis". Se retiró de la competición en la temporada 1994-95. Jugó 2 promociones para evitar el descenso, manteniendo la categoría en la 1989-90 y descendiendo en la 1991-92 y descendió directamente en las temporadas 2002-03 y la 2004-05.
De todo este último "curriculum" futbolístico, el Aroche C.F. quedó Campeón de su categoría en cuatro ocasiones: temporadas 1983-84 (2ª Regional); 1988-89 y 1991-92 (1ª Regional) y 2006-07 (1ª Provincial). Obtuvo el subcampeonato en dos temporadas, 2000-01 y 2005-06 y su máxima clasificación en Regional Preferente fueron, un 6º puesto en la temporada 1990-91 de la mano de Juan Carleos y un meritorio 4º puesto en la temporada 2007-08, con el entrenador de la "casa", José María Maestre.
Eso sí, el Club tuvo un "lunar negro" en su trayectoria deportiva con la no presentación del equipo a jugar en Ayamonte su partido contra el Canela, cuando se llevaban jugados escasos 11 partidos de la Regional Preferente en 1994-95 y su posterior retirada de la competición , ante la penosa situación económica y de resultados y haberle retirado su apoyo el Ayuntamiento, según manifestó su Presidente, D. Teófilo Sancha.

Actualmente, el histórico Aroche C.F., bajo la Presidencia de D.Paulino Sosa, milita en la categoría de Regional Preferente, ocupando un cómoda clasificación en mitad de la tabla clasificatoria.

Esto y mucho más, se podrá conocer en el Libro AROCHE CLUB DE FÚTBOL: 80 AÑOS DE HISTORIA, que próntamente verá la luz pública.

Huelva a 17 de Febrero de 2009 Anselmo Pérez Maestre
Investigador y autor del Libro
Puntos:
05-05-09 23:52 #2200801 -> 2199701
Por:No Registrado
RE: Historia del Aroche C.F. (breve resúmen)
Me he confundido el CF no lo lei, creia que hera la historia de Aroche. Llorando o muy triste
Puntos:
06-05-09 17:45 #2205409 -> 2200801
Por:No Registrado
RE: Historia del Aroche C.F. (breve resúmen)
Muy bueno ese trabajo, Anselmo. Haber cuando sale el libro que seguro tiene fotos de todos los equipos que mencionas.

UN MENSAJE PARA TODOS LOS AFICIONADOS: Apoyemos incondicionalmente al club. Haber si la próxima temporada aumenta el numero de socios, pues contra todos los pronosticos agoreros, segimos en PREFERENTE.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Historia de Aroche Por: ANTONIO CHAMIZO 18-09-13 17:42
ANTONIO CHAMIZO
0
Una tierna Historia Gaditana Por: Rafael Molina 18-01-11 12:19
quicoeldemames1939
4
"La historia silenciada" Por: angie76 26-08-10 12:24
angie76
2
Historia del Aroche C.F. Por: Anselmo Pérez 03-11-09 20:31
AP56
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com