Foro- Ciudad.com

Villanueva de la Torre - Guadalajara

Poblacion:
España > Guadalajara > Villanueva de la Torre
12-06-08 15:18 #943667
Por:kanalla

CRITICAR
¿Te crees perfecto?. Enhorabuena. Ya tiene una muy buena razón para ser generoso con los demás -a los que Dios o la naturaleza no les han dotado de tanta perfección-.
No eres perfecto... pues un poco de humildad y comprensión hacia los demás... ¡los humanos no somos perfectos!. ¡deja de criticar y sé comprensivo!
Cuantos textos y dichos populares nos advierten sobre la costumbre de criticar a los demás. Y no escarmentamos. La Biblia: "El que esté libre de pecado que tire la primera piedra". O no digamos el refranero popular español: "Se ve antes una legaña en el ojo ajeno que una viga en el propio". Pero el caso es que no paramos de tirar piedras y de ver legañitas en ojos ajenos.

Es muy fácil caer en el error de criticar a los demás. A nuestros hijos, nuestra pareja, nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo... Las personas somos diferentes. Ni mejores, ni peores. Ha sido la diversidad uno de los factores que ha hecho progresar a la humanidad. Aceptar y respetar la diversidad es un acto de inteligencia suprema.

Hágalo de forma egoísta. Cuanta más generosidad y tolerancia practique, más capacidad intelectual tendrá su cerebro. Criticar es un factor importante en la escala de pensamientos negativos que nos perjudican psíquica y físicamente, según la psiconeuroinmunologia.

Pasamos horas en analizar con detalle los defectos de los demás. Es un tiempo precioso que podríamos emplear en observarnos a nosotros mismos y combatir esos mismos defectos. Si vas a criticar a alguien practica el "pensamiento opuesto". Analiza de forma honesta, sincera y valiente ese mismo defecto en ti. Tu mente adquirirá mayor grandeza si la empleas en autoanalizarte y en tratar de superar tus propios defectos.

Criticar, obstáculo para las buenas relaciones humanas

A veces, cuando una persona critica en nuestra presencia a un tercero, nos vemos identificados con la persona criticada, nos molesta. También pensamos que esta actitud prepotente del crítico no nos librará de criticas a nosotros con otras personas. El que critica frecuentemente, va adquiriendo mala imagen.

Dale Carnegie daba el siguiente consejo: "Hable usted de sus propios errores antes de criticar al prójimo". Cuando llame la atención a su hijo por algo, piense en lo que hacía usted a su edad. Comience diciéndole: "Yo también a tu edad hacia lo mismo, incluso peor que tú...". Es muy sabio aplicar el dicho "Antes de que digan, digas", esto es, nos indica que es mejor adelantarse a los demás en explicar los defectos propios.

Piense en cómo hemos reaccionado nosotros mismos ante las críticas. Si no tiene mala memoria recordará que hemos reaccionado, en el mejor de los casos, a la defensiva o autojustificándonos; en el peor de los casos, atacando los defectos de la persona que critica. Recuerde ahora como ha reaccionado ante una alabanza generosa. Probablemente ha intentado actuar para merecerla realmente. Practique el arte de la tolerancia, la comprensión, la generosidad... le conviene.

Piense en política. Lo que diferencia a une estadista de un simple político es la capacidad para ceder y llegar a acuerdos de estado en beneficio de una nación. El estadista invita a la oposición a "apuntarse el tanto" a pactar y avanzar en temas importantes para un país. Es imposible que un estadista moderno emplee la crítica ácida y descalificadora con su adversario político.

Piense en la empresa. Los grandes empresarios son generalmente grandes líderes, personas capaces de motivar a cientos o a miles de personas, de hacer equipos, de entusiasmarles e ilusionarles con sus objetivos y ganar la dura batalla de la competencia. No critican, alaban, motivan. Criticar es una pérdida de tiempo y de dinero. Saben muy bien que la productividad crece con la motivación.

Para terminar otro refrán español: "Mayor gloria se alcanza defendiendo que acusando".

Puntos:
12-06-08 15:19 #943672 -> 943667
Por:kanalla

RE: CRITICAR
Antes de criticar a alguien, camina una milla con sus zapatos. Así, cuando le critiques, estarás una milla más lejos y llevando sus zapatos.

– otra pintada en un cuarto de baño
que seguramente es algún viejo proverbio o algo así
Puntos:
12-06-08 15:26 #943692 -> 943672
Por:kanalla

RE: CRITICAR
Cómo criticar con éxito y corrección"
1. Delimite el comportamiento que quiere criticar.

2. Haga que su crítica sea lo más específica posible.

3. Asegúrese de que el comportamiento que critica es posible de cambiar; y de no ser así, no lo critique.

4. Use enunciados en primera persona y evite amenazas y acusaciones.

5. Asegúrese de que la otra persona entiende su crítica y la razón de la misma. No farfulle ni hable demasiado rápido. Ni siquiera la mejor de las críticas sirve si la otra persona no entiende lo que dice.

6. No insista demasiado. Una crítica larga y repetitiva induce, simplemente, a que la otra persona "desconecte". Tampoco convierta sus críticas en discursos; cuando el que escucha se aburre, no presta atención.

7. Ofrezca incentivos para el cambio de comportamiento, y comprométase a colaborar para resolver la situación.

8. No deje que sus propios sentimientos negativos tiñan lo que está diciendo. Ciude de que su voz no transmita matices de hostilidad o sarcasmo. Evite los gestos coléricos, como pueden ser los puños cerrados, ceño fruncido, y dedos acusadores; las actitudes no verbales deben reforzar sus palabras en vez de contradecirlas.

9. Demuestre su empatía con los sentimientos o con el problema de la otra persona.

10. Resérvese la crítica para el momento y el lugar adecuados. Una crítica espontánea puede llevarnos a decir cosas que no tenemos realmente intención de decir, o a expresarnos de manera destructiva.

11. Considere la posibilidad de prevenir una reacción hostil a su crítica "prediciendo" la reacción de la otra persona: "Se que puedo decirte esto porque tu eres capaz de asumirlo y tomarlo bien".

12. Si su crítica produce resultados positivos, reconózcalo y agradézcalo verbalmente
Puntos:
12-06-08 21:20 #944621 -> 943667
Por:casulla

RE: CRITICAR

Para terminar otro refrán español: "Mayor gloria se alcanza defendiendo que acusando".



No se yo, no se yo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Piscina municipal 2012 Por: bethoven 25-07-12 10:31
doberman2011
113
El funcionario Rajoy. Por: Chachiqueno 08-07-12 13:12
depaso1983
3
venta de chalet en urbanizacion valgren Por: estomayof 06-08-10 21:43
estomayof
0
Robos en Vallgreen Por: juanluis64 10-03-07 16:02
cazador
54
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com