15-03-13 19:38 | #11149552 |
Por:No Registrado | |
Los Recortados CULTURA Cultura (Medidas)Abusos del Gobierno: 2012 • El Fondo Nacional de Cinematografía pierde un 35% de su presupuesto en 2012. • El Instituto de Cinematografía y las Artes Visuales pierde otro 35,4% en 2012. • El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música pierde un 17%. • La Dirección General de Políticas e Industrias Culturales y del Libro pierde un 22%. • La partida de Museos pierde un 12,9% en 2012. • Numerosos eventos culturales locales desaparecen o se reducen drásticamente por todo el país, como La Mar de Músicas de Cartagena que pasa de 3 semanas de duración a 1. • Reducción del presupuesto de RTVE para 2012 de 200 millones de €. • Nombramiento del presidente de RTVE por decreto = control absoluto del ente público y reducción de la objetividad informativa. • Destitución de periodistas y cancelación de programas críticos con el Gobierno, como el de “Carne Cruda” de Radio 3, tras el cambio de dirección en RNE. • TVE: Sustitución de cúpula directiva, periodistas y redactores por otros afines al PP. Un buen resumen, de la mano de Mariola Cubells: Cosas que pasan en TVE. Parte I y Parte II. 2013 • Durísimos recortes del 30% en el presupuesto de Cultura para 2013. En total, desde 2009 el sector cultural (4% del PIB español) ha perdido el 70% de su financiación. • Recorte del 60% en los Presupuestos Generales de 2013 para las bibliotecas públicas estatales. • 30% de reducción en la asignación del Ministerio de Cultura al Museo del Prado en 2013. Un 25% al Reina Sofía. Un 33% al Thyssen. • La Dirección General de Bellas Artes pierde un 40% de su asignación en 2013. • Recorte del 13% en el presupuesto del Instituto Cervantes en 2013. • Madrid: Se sigue permitiendo que se reconviertan algunos espacios culturales en comercios. El último, el Palacio de la Música. Posibles alternativas: • Restablecimiento de todas las partidas presupuestarias perdidas en el sector cultural, ya que supone un 4% del PIB español y da empleo a 600.000 personas. • Regulación de las subvenciones para el cine: a día de hoy, las ayudas del Estado dependen de la recaudación del film. Sería más lógico subvencionar en base a los costes de producción u otros parámetros más justos. • Aplicación del IVA superreducido del 4% para todos los productos culturales. • Asignación de los cargos en RTVE a través de un comité externo con representantes de todos los partidos políticos y figuras destacadas de la cultura en España. • Creación de un programa de apoyo a la producción cultural española en el exterior. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Semana cultural 2015 Por: No Registrado | 29-06-15 12:49 No Registrado | 0 | |
Los Recortados ACTUALIZACION 1 OCTUBRE 2012 Por: No Registrado | 20-03-13 23:56 No Registrado | 0 | |
Los Recortados LABORAL Y ADMINISTRACION PUBLICA Por: No Registrado | 15-03-13 19:26 No Registrado | 0 | |
Los Recortados Por: No Registrado | 15-03-13 19:20 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |