15-03-13 19:30 | #11149524 |
Por:No Registrado | |
Los Recortados ASUNTOS SOCIALES Asuntos Sociales (Medidas) Abusos del Gobierno: 2012 • No renovación de la Renta Básica de Emancipación. • Supresión del Fondo de Acogida, Integración y Atención a las personas inmigrantes. • Reforma de la Ley de Arrendamientos por la que se puede desahuciar al arrendatario tras 10 días sin pagar, entre otros disparates. • Se acuerda en julio abordar una reforma de las pensiones que implicará menores prestaciones futuras. • Aplazamiento a 2013 de la Ley de Dependencia para nuevos beneficiarios, reducción de hasta el 85% en la prestación a los cuidadores de la Dependencia, racionalización del gasto en el sistema de Dependencia, con opción a las comunidades para que profundicen los recortes (julio) y otros recortes que desmantelan el sistema de Dependencia. • Recorte del 56% de las subvenciones a inserción laboral de discapacitados en Cataluña. • Madrid elimina las ayudas a la vivienda: cheque-vivienda, rehabilitaciones y reducción de subvenciones (julio). • Eliminación de la deducción por compra de vivienda (julio). • Castilla-La Mancha: eliminación de ayudas a mayores y personas con discapacidad. Desaparece la gratuidad del transporte interurbano para mayores de 65 años. Enlace. • Eliminación de la ayuda económica de 400€ a los jóvenes en paro que vivan con sus padres. • Las subvenciones a entidades de atención a mayores caen un 38% en 2012 respecto a 2011, de más de 3 millones se reducen a 2. Fuente: BOE. 2013 • Se crea el Fondo Social de Viviendas para víctimas de desahucios. La mejor descripción que podemos reproducir es la que nos envió un lector por email: “Es una bolsa de 6000 viviendas que los bancos ponen a disposición de familias desahuciadas por una renta entre 150 y 400 €. Pero las viviendas proceden de desahucios, sólo optan a ellas familias desahuciadas con deudas hipotecarias que estén satisfaciendo, el informe de idoneidad de los candidatos debe emitirlo el ayuntamiento (el coste recae en los ciudadanos y no en el banco), la entidad que cede la vivienda es quien fija el precio final y también se reserva el derecho de reubicar a la familia si encuentra comprador. Un negocio redondo. La familia desahuciada sigue con la deuda contraída con el banco por su vivienda, y este saca un pico alquilándola a un tercero”. Más claro, imposible. • Recorte del 40% respecto a 2012 de la partida para Servicios Sociales de los ayuntamientos. • El sistema de Dependencia pierde otros 200 millones en los presupuestos de 2013 (explicación). • Recorte en 2013 del 24,1% para la partida de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. • Recorte en 2013 de un 6,8% para la partida de Prevención de la Violencia de Género. • El Gobierno no pagará a los pensionistas en 2013 la desviación de la inflación de 2012. • Asturias: Interior elimina la Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) del centro penitenciario de Villabona, el único modelo de reinserción que ha tenido una tasa de éxito del 75% en 20 años. • Canarias cierra el único centro para personas con VIH sin hogar. • Cataluña: Las medidas de la administración ahondan en la pobreza infantil. • Madrid: El ayuntamiento reduce en 9 millones el presupuesto del gasto social para pagar la limpieza de las calles. • Madrid: Cierran 6 de los 8 Puntos de Encuentro Familiar (PEF) de la comunidad. • El Gobierno abandona por completo la financiación de los servicios sociales de los ayuntamientos. Es decir, se desentiende de servicios básicos como la ayuda a domicilio, la teleasistencia, los centros sociales, los comedores, los albergues y los pisos tutelados. Fuente. • La aportación de España en 2013 al Fondo Mundial para la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis se reduce a cero, igual que en 2012 y 2011. • En 2009 España destinaba 465 millones a la ayuda pública para crisis humanitarias. En 2012 esta cifra ya se redujo a 50 millones. Para 2013 hay presupuestados unos escasos 20 millones. • El teléfono de la Seguridad Social pasa a ser de pago, tal y como ya ha pasado con la Agencia Tributaria, el Servicio Público de Empleo Estatal o la Tesorería General de la Seguridad Social. • Interior pone “cupos” para tratar a los presos con hepatitis C con una nueva terapia que duplica la tasa de curación y, además, deniega esta terapia a presos con VIH. Posibles alternativas: • Obligación de los bancos a sacar al mercado todos los activos inmobiliarios, tanto en venta como en alquiler, para propiciar un ajuste más realista de los precios. • Dación en pago de las hipotecas inasumibles y flexibilidad en la renegociación de hipotecas y créditos para acabar con la sangría de desahucios que afecta a toda España. • Restablecimiento de la RBE y refuerzo de la Ley de Dependencia. • Alquiler: adopción del sistema vigente en otros países europeos por el que el propietario solo puede subir el alquiler si realiza obras/mejoras sustanciales en la vivienda. • Reforzar la asistencia social a dependientes y personas con riesgo de exclusión social. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Los Recortados LA REFORMA DE LA ADMINISTRACION LOCAL Por: No Registrado | 15-03-13 19:41 No Registrado | 0 | |
Los Recortados I+D+i Por: No Registrado | 15-03-13 19:37 No Registrado | 0 | |
Los Recortados COOPERACION Por: No Registrado | 15-03-13 19:35 No Registrado | 0 | |
Los Recortados DERECHOS Y LIBERTADES Por: No Registrado | 15-03-13 19:31 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |