16-03-11 16:23 | #7299031 -> 7293259 |
Por:POETA 69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Ven,que acabe de volverme loco no,que el mundo se me pone al reves si, despierto estoy soñando con tu boca no,que acabo de acordarme quien es quien. Que no nos queda tiempo no podemos parar que somos como el viento quien sabe donde ira Vete,que acabe de volverme loco no,que no pienso volver a sonreir si,no quiero ser tu Mantis Religiosa no,que estoy comiendo verde para ti | |
Puntos: |
10-04-11 08:03 | #7496700 -> 7299031 |
Por:POETA 69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Soy,porfin me he dado cuenta,un enemigo de la humanidad. Gente que no entiende nada...yo a mi corazon dejo mandar. Cada minuto marco un punto al que debo llegar y noto que vuelvo a sublevar. quemo un cajero;al mundo entero quiero preguntar: ¿habeis visto a los arboles decir que no estamos bien aqui y que no nos vamos a cambiar? Ha nacido una mañana,pego un salto de la cama y me voy a hacer un join. Me dice:tio estoy mojada, con su carita de hada y ahi la doy,y¡ay,ay me voy! Me paso el dia entre su braga y su mata de pelo y me alimento de sentir que late dentro el corazon Meto el deo en toa la llaga, igual remonto el vuelo, igual me invento que hace tiempo que no encuentro una razon Soy,por fin me dado cuenta,un enemigo de la humanidad. politca,partidos,candidatos...me la suda tod por igual | |
Puntos: |
12-04-11 16:16 | #7513508 -> 7496700 |
Por:ESPAÑOL 88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos El castillo de torija es de piedra y pesa mucho el que quiera comprovarlo que venga y lo coja a | |
Puntos: |
12-04-11 17:13 | #7513967 -> 7513508 |
Por:TIO ANICETO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos tres cosas tiene torija, que no las tiene trijueque, el catillo, la picota y los caños de la fuente. arriba cachipurriana.....jaja | |
Puntos: |
12-04-11 17:25 | #7514045 -> 7513967 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos tres jueves hay en el año que relumbran mas que el sol jueves santo Corpus Christi y el dia del español | |
Puntos: |
12-04-11 17:31 | #7514090 -> 7514045 |
Por:ESPAÑOL 88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos debemos asegurar la existencia de nuestra raza y un futuro para los niños españoles ¡ARRIBA ESPAÑA! ESPAÑA UNA GRANDE Y LIBRE SIN GUARROS | |
Puntos: |
12-04-11 17:39 | #7514146 -> 7514090 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Los hombres y mujeres pervivirán en nuestro planeta si son lo suficientemente inteligentes para que los valores de la solidaridad,y la generosidad pervivan por siempre. Nota: En mi pueblo Torija, los marranos, los cerdos, los guarros son los animales que se utilizan para hacer la matanza, y por cierto todo está buenísimo. | |
Puntos: |
12-04-11 18:33 | #7514601 -> 7514090 |
Por:TIO ANICETO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos del gorrino........................... hasta los andares. ¡¡¡¡¡¡ a por el guarro, poetas !!!!!!!!!!! JAJAJA | |
Puntos: |
15-04-11 14:54 | #7545418 -> 7514090 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Tío Aniceto, tú te agachas yo te la... Es broma, saludos. ![]() | |
Puntos: |
15-04-11 22:53 | #7549014 -> 7514090 |
Por:paula2004 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos español, arriba España, pero no la subas mucho no sea que de la caida se despierten franco y jose antonio y nos la arreglen para siempre viva la raza española , los guarros que se laben los bajos y tanbien los altos | |
Puntos: |
25-05-11 05:57 | #7951598 -> 7514090 |
Por:POETA 69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos VIVE Y DEJA VIVIR Donde has estado Donde te has metido fijate que horas y yo sola con el niño No te da verguenza que seas asi que me doy la vuelta y te largas por ahi Nunca te quieres enterar nunca te quieres enterar Para poder vivir hay que consentir las tonterias de los demas y aunque parezca que todo vaya bien nunca te puedes fiar y con tus colegas,chicas a reir te gastas las pelas y me dejas sin un gil A pesar de todo,siempre a sido asi NO ME DES MAS LA LATA,YA TE PUEDES IR | |
Puntos: |
25-05-11 08:06 | #7951767 -> 7514090 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora a su afán ansioso lisonjera; mas no, de esotra parte, en la ribera, dejará la memoria, en donde ardía: nadar sabe mi llama la agua fría, y perder el respeto a ley severa. Alma a quien todo un dios prisión ha sido, venas que humor a tanto fuego han dado, medulas que han gloriosamente ardido: su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado. (Quevedo) | |
Puntos: |
25-05-11 19:42 | #7960870 -> 7514090 |
Por:MrKoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¡Joder "ermaka" , es que no me dejas más remedio! Miré los muros de la Patria mía, si un tiempo fuertes, ya desmoronados, de la carrera de la edad cansados por quien caduca ya su valentía. Salíme al campo; vi que el sol bebía los arroyos del hielo desatados; y del monte quejosos los ganados que con sombras hurtó su luz al día. Miré mi casa, vi que mancillada de anciana habitación era despojos. Mi báculo, más corvo y menos fuerte. Vencida, de la edad, sentí la espada, y no hallé cosa en que poner los ojos que no fuera recuerdo de la muerte. (No sé si es premonitorio, pero me pone un poco triste.) | |
Puntos: |
26-05-11 05:58 | #7966179 -> 7514090 |
Por:POETA 69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Cuando me despeño tuberia dentro cuando abres mi amor al grifo y encuentras mi ceño fruncido ceño por arnceles,por entogados Olorno recordados,por angeles por moleculas por perchas perfume a planeo sobre ciudad no hay huidas que querubines no sirva de intermedio lo internacional,lointerminable, y lo irracional Tuberiaschorreando cuerpos en barros poniente sol derramado Costillas y encinas catedrales y castillos prestos de comedias Contra el arido festin contra los gelidos contrastes del listin Planeta duro extremo de Tajos y Guadianas | |
Puntos: |
28-05-11 04:07 | #7989676 -> 7514090 |
Por:POETA 69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Arrancada,pobre flor solo buscaba algo mejor desgarrada,sin amor Engañados,no se por que yo me lo creo y tu tambien que bonito, que ilusion como me duele este ulceron Mis ventanas muros son ni tengo puertas ni balcon no te pares a oir mi voz voy derechito a un paredon | |
Puntos: |
29-05-11 19:38 | #7999936 -> 7513967 |
Por:ruso12 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Tres cosas tiene Trijueque que no las tiene Torija El relog y la olivera y el monte de la Matilla | |
Puntos: |
29-05-11 22:37 | #8001405 -> 7999936 |
Por:MrKoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Por tu incultura se nota, que eres de Trijueque fijo. Pero, perdóname hijo, "Reloj" se escribe con jota. Y, aunque no es por criticar tu ortografía rastrera; ¿cuando dices "olivera", quieres decir olivar?. | |
Puntos: |
30-05-11 10:10 | #8003300 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos -PODEROSO CABALLERO ES DON DINEO- Es galán, y es como un oro, Tiene quebrado el color, Persona de gran valor, Tan Cristiano como Moro. Pues que da y quita el decoro Y quebrado cualquier fuero, PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO. Mas ¿a quién no maravilla? Ver en su gloria, sin tasa, Que es lo menos de su casa Doña Blanca de Castilla? Pero pues da al bajo silla Y al cobarde hace guerrero, PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO. | |
Puntos: |
30-05-11 21:49 | #8009404 -> 8001405 |
Por:ESPAÑOL 88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¡VIVA ESPAÑA! Alzad los brazos,hijos del pueblo español, que vuelve a resurgir. Gloria a la patriaque supo seguir, sobre el azul del mar el caminar del sol. ¡TRIUNFA ESPAÑA! Los yunques y las ruedas cantan al compas del himno de la fe. Juntoscon ellos cantemos de pie la vida nueva y fuerte de trabajo y paz. ¡ARRIBA ESPAÑA CAMARADAS! | |
Puntos: |
30-05-11 23:58 | #8010880 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos A un erizo como yo le gusta tomar el sol, siempre atento rebuscar y tesoros encontrar. Y me rasco la barriga con muchísimo interés, mientras huelo alguna cosa, pues me gusta mucho oler. Hace tiempo que viví en el bosque bien feliz, pero al barrio vine yo pues me gusta el mogollón. Tengo pinchos en la espalda, pero por delante no, para que cuando te abrace, no te pinche el corazón. Como soy tan alto, corro, brinco y salto, soy Espinete el erizo mas listo de aquí, y también me encojo, vigilo de reojo, si vienes al barrio pregúntale a alguno por mí. | |
Puntos: |
31-05-11 00:36 | #8011257 -> 8001405 |
Por:ruso12 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¿Por qué te fijas en la paja que está en el ojo de tu hermano y no adviertes la viga que está en el tuyo? | |
Puntos: |
31-05-11 06:33 | #8011749 -> 8001405 |
Por:pucca78 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo. | |
Puntos: |
31-05-11 06:45 | #8011753 -> 8001405 |
Por:pucca78 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos DECEPCIÓN Es la vida que ha cambiado en esta tarde aunque el sol en su elipse siga ardiendo. Hay un aire que parece irrespirable y sin embargo mucha gente va sonriendo. Precipito mi retiro hacia mí misma. Me alejo, no estoy, yo ya me he ido a un sitio muy profundo y sin memoria al que antes debí haber pertenecido. No quisiera ver mi rostro en el espejo ni sentir que tantas lágrimas me mojan. Las palabras que quebraron el silencio suenan crueles y aún dañan lo que rozan. Qué antídoto anula ese veneno. Cuál la pócima que cure mis heridas. Sólo un bálsamo haría que la calma me acompañe hasta el punto de partida. | |
Puntos: |
31-05-11 10:32 | #8012482 -> 8001405 |
Por:torquemada10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos -Nuestro español bosteza. ¿es hambre?¿Sueño?¿Hastío? Doctor,¿tendrá el estómago vacío? -El vacío es más bien en la cabeza. | |
Puntos: |
31-05-11 10:35 | #8012499 -> 8001405 |
Por:torquemada10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos De diez cabezas, nueve embisten y una piensa. Nunca extrañéis que un bruto se descuerne luchando por la idea. | |
Puntos: |
31-05-11 19:45 | #8016815 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Ya hay un español que quiere vivir, y a vivir empieza, entre una España que muere y otra España que bosteza. Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón. -------- Ayer soñé que veía a Dios y que a Dios hablaba, y soñé que Dios me oía. Luego soñé que soñaba. | |
Puntos: |
31-05-11 20:23 | #8017154 -> 8001405 |
Por:comunero1969 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Martires de la lealtad en el honor y al arrullo fuiteis de la patria orgullo y honra de la humanidad En la tumba descansad que el valiente pueblo Ibero jura con rostro altanero que hasta que España sucumba no pisara nuestra tumba la planta del extranjero. E.I. | |
Puntos: |
31-05-11 20:58 | #8017527 -> 8001405 |
Por:ni soe ni pp ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Veo que gusta Machado por aquí!!!! | |
Puntos: |
31-05-11 21:15 | #8017697 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Me encantan los Machado, tanto Antonio(el de izquierdas), como Manuel(el de derechas) . ![]() Saludos. | |
Puntos: |
01-06-11 09:44 | #8023995 -> 8001405 |
Por:pucca78 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Comunero1969, veo que te gusta Estirpe Imperial, tu nick no es muy compatible con el tipo de canciones/poesias que escuchas... | |
Puntos: |
01-06-11 11:36 | #8024698 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía. Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. | |
Puntos: |
01-06-11 16:16 | #8026861 -> 8001405 |
Por:comunero1969 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¿Y que tiene que ver un nombre para definir la ideologia o gustos musicales de una persona que le da lo mismo escuchar musica o leer poesia tanto de izquierda como de derechas? | |
Puntos: |
01-06-11 18:50 | #8028195 -> 8001405 |
Por:pucca78 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Pues por eso digo que no tiene que ver tu nick con tus poesías y gustos musicales, tu también lo estas diciendo. | |
Puntos: |
01-06-11 19:38 | #8028604 -> 8001405 |
Por:comunero1969 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos No,pensaba que lo decias en plan de critica,ya que aqui en el foro si dices algo de España o parecido eres un facha o si dices algo en contra de la derecha eres un rojo. Y los extremos no son buenos para nada el mejor extremo es Extremoduro que sacan disco dentro de poco. | |
Puntos: |
01-06-11 20:12 | #8028896 -> 8001405 |
Por:pucca78 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ajajajajajaja!!!! Llevas razón, ningún extremo es bueno, nada nada bueno. El mejor extremoduro, ajajaja. | |
Puntos: |
01-06-11 20:32 | #8029049 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Pues faltaba Miguel... Umbrío por la pena, casi bruno porque la pena tizna cuando estalla, donde yo no me hallo no se halla hombre más apenado que ninguno. Pena con pena y pena desayuno, pena es mi paz y pena mi batalla, perro que ni me deja ni se calla, siempre a su dueño fiel, pero importuno. Penas y cardos me ponen sus coronas, Penas y cardos me azuzan sus leopardos y no me dejan bueno hueso alguno. No podrá con la pena mi persona lacerada de penas y de cardos. ¡Cuánto penar para morirse uno!. ¡ | |
Puntos: |
02-06-11 16:38 | #8035700 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Poema para cobardes................. de Miguel Hernández LOS COBARDES Hombres veo que de hombres sólo tienen, sólo gastan el parecer y el cigarro, el pantalón y la barba. En el corazón son liebres, gallinas en las entrañas, galgos de ràpido vientre, que en épocas de paz ladran y en épocas de cañones desaparecen del mapa. Estos hombres, estas liebres, comisarios de la alarma, cuando escuchan a cien leguas el estruendo de las balas, con singular heroísmo a la carrera se lanzan, se les alborota el ano, el pelo se les espanta. Valientemente se esconden, gallardamente se escapan del campo de los peligros estas fugitivas cacas, que me duelen hace tiempo en los ......... del alama. ¿Dónde iréis que no vayáis? a la muerte, liebres pálidas, podencos de poca fe y de demasiadas patas? ¿No os avergüenza mirar en todo lugar de España a tanta mujer serena bajo tantas amenzas? Un tiro por cada diente vuestra existencia reclama, cobardes de piel cobarde y de corazón de caña. Tembláis como poseidos de todo un siglo de escarcha y vais del sol a la sombra llenos de desconfianza. Halláis los sótanos poco defendidos por las casas. Vuestro miedo exige al mundo batallones de murallas, barreras de plomo a orillas de precipicios y zanjas para vuestra pobre vida, mezquina de sangre y ansias. No os basta estar defendidos por lluvias de sangre hidalga, que no cesa de caer, generosamente cálida, un día tras otro día a la gleba castellana. No sentís el llamamiento de las vidas derramadas. Para salvar vuestra piel las madrigueras no os bastan, no os bastan los agujeros, ni los retretes, ni nada. Huís y huís, dando al pueblo, mientras bebéis la distancia, motivos para mataros por las corridas espaldas. Sólos se quedan los hombres al calor de las batallas, y vosotros, lejos de ellas, queréis ocultar la infamia, pero el color de cobardes no se os irá de la cara. | |
Puntos: |
02-06-11 18:14 | #8036464 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Dicen algunos biógrafos, que Miguel Hernández escribió ese poema resentido al ver cómo los intelectuales y miembros del Gobierno de la República, abandonaban España camino de sus exilios dorados, mientras a los combatientes, sólo les quedaba la dureza de los campos de concentración franceses. | |
Puntos: |
02-06-11 18:48 | #8036761 -> 8001405 |
Por:torquemada10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Me ha encantado Pepa,me ha llegado. | |
Puntos: |
02-06-11 21:49 | #8046469 -> 8001405 |
Por:TIO ANICETO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¿ cobardes,pepa ? Eres rencorosa,estas dolida? Con la de poemas de amor que se,mucha molestia te has Buscado, se me olvidaba............amor,eres tu. Jajajajaja | |
Puntos: |
03-06-11 09:23 | #8049344 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Para alegrar la mañana Tio Aniceto: Los balcones de tu calle cubiertos están de flores, allí respiré el perfume de mis primeros amores. ------------------------- Aunque las nives del tiempo cubran tu cuerpo joven, no olvides, que el amor mio, seguirá por tu sendero hasta mas allá de lo eterno, a reunirse en tu morada. | |
Puntos: |
03-06-11 12:50 | #8050759 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Aunque las nieves del tiempo cubran tu cuerpo joven, Aunque la soledad, su viento frio inunden tu alma, No olvides, que el amor mio seguirá por tu sendero hasta más allá de lo eterno, a reunirse en tu morada. | |
Puntos: |
04-06-11 00:41 | #8055993 -> 8001405 |
Por:TIO ANICETO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Y eres alta y delgada, Como tu madre, Morena salada, Pero............... ....................... .................... Tienes bigote, Como tu padre,tralara Tralara........besos | |
Puntos: |
05-06-11 12:17 | #8063006 -> 8001405 |
Por:14-15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Divino Antonio precioso suplícale al Dios inmenso que por su gracia divina alumbre mi entendimiento, para que mi lengua refiera el milagro que en el huerto obraste de edad de ocho años. Desde niño fue criado con mucho temor de Dios de sus padres estimado y del mundo admiración, fue caritativo y perseguidor de todo enemigo con mucho rigor. Su padre era un caballero cristiano, honrado y prudente que mantenía su casa con el sudor de su frente, y tenía un huerto donde cogía cosecha y su fruto que el tiempo traía. Por la mañana un domingo como siempre acostumbraba se marchó su padre a Misa cosa que nunca olvidaba, y le dijo a Antonio ven acá hijo amado escucha que tengo que darte un recado: mientras que yo estoy en Misa gran cuidado has de tener mira que los pajaritos todo lo echan a perder, entran en el huerto comen el sembrado por eso te digo que tengas cuidado. Cuando se ausentó su padre a la iglesia se marchó Antonio quedó cuidando y a los pájaros llamó: venid pajaritos dejad el sembrado que mi padre ha dicho que tenga cuidado. Para que mejor yo pueda cumplir con mi obligación voy a encerraros a todos dentro de esta habitación. A los pajaritos entrar les mandaba y ellos muy humildes en el cuarto entraban. Por aquellas cercanías ningún pájaro quedó porque todos acudieron cuando Antonio les llamó. Lleno de alegría San Antonio estaba y los pajaritos alegres cantaban. Al ver venir a su padre a todos mandó callar llegó su padre a la puerta y comenzó a preguntar: dime hijo amado qué tal Antoñito has cuidado bien de los pajaritos? El hijo le contestó: padre no tengas cuidado que para que no hagan mal todos los tengo encerrados. El padre al ver milagro tan grande al señor obispo trató de avisarle. Acudió el señor obispo con grande acompañamiento quedando todos confusos al ver tan grande portento. Abrieron ventanas, puertas a la par por ver si las aves se quieren marchar. Antonio les dijo a todos señores nadie se alarme los pájaros no se marchan hasta que yo no lo mande. Se puso en la puerta y les dijo así: vayan pajaritos, ya podéis salir. Salgan cigüeñas por orden, aguilas, grullas y garzas gavilanes y avutardas, lechuzas, mochuelos, grajas. Salgan las urracas, tórtolas, perdíces, palomas, gorriones y las codornices. Salga el cuco y el milano, burla pastor y anda rios, canarios y ruiseñores, tordo ruiseñor y mirlo. Salgan berderones y las calderillas, las cocogujadas y las golondrinas. Al instante que salieron todas juntitas se ponen escuchando a San Antonio para ver lo que dispone. Antonio les dijo no entréis en sembrado marchaos por montes, ricos verdes prados. Al tiempo de alzar el vuelo cantan con dulce alegría despidiéndose de Antonio y toda su compañía. El señor obispo al ver tal milagro por diversas partes mandó publicarlo: árbol de grandiosidades, fuente de la caridad, depósito de bondades, padre de inmensa piedad. Antonio bendito por tu intercesión todos merezcamos Eterna Mansión. Nuevo Mester de Juglaria | |
Puntos: |
05-06-11 23:00 | #8066521 -> 8001405 |
Por:TIO ANICETO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos el siguiente!!!,que pase. buenos dias buenos dias tiene tiempo? si pues me copia el quijote para unos amigos,ya se puede retirar,gracias adios muchas gracias. ahi queda eso(pesaos)jajajajajajaja | |
Puntos: |
06-06-11 21:23 | #8073687 -> 8001405 |
Por:soyelpueblo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Mentiras disfrazadas de verdad ocultas en la boca de malsines montadas en lujosos palanquines con palcos de perversa honestidad Te ponen en el plato la piedad veneno disfrazado de jazmines servido por los falsos paladines que visten de color la oscuridad queriendo así ocultar su negro manto Como ángeles sin tierra y sin camino te brindan una risa en despedida te engaña la dulzura de su canto que lanzan al principio de su trino y luego te apuñalan sin medida. | |
Puntos: |
06-06-11 21:56 | #8074084 -> 8001405 |
Por:14-15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte. Tú me mueves, Señor, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido, muéveme ver tu cuerpo tan herido, muévenme tus afrentas y tu muerte. Muévenme, en fin, tu amor, y en tal manera, que aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno, te temiera. No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera. | |
Puntos: |
07-06-11 14:31 | #8079071 -> 8001405 |
Por:mari12 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Tienes derecho a triunfar, pero no debes ser a costa de otros. Tienes derecho a la justicia, pero no debes confundirla con la venganza. Tienes derecho a enfadarte, pero no debes pisotear la dignidad del otro. Tienes derecho a sentir celos del triunfo de los demás, pero no debes desearles mal. | |
Puntos: |
07-06-11 21:05 | #8082707 -> 8001405 |
Por:14-15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos En pié,camaradas, y siempre adelante, cantemos el himno de la juventud, el himno que canta la España gigante que sacude el yugo de la esclavitud. De Isabel y Fernando el espíritu impera moriremos besando la sagrada bandera. Nuestra España gloriosa nuevamente ha de ser la nación poderosa que jamás dejó de vencer. El sol de justicia de una nueva era, radiante amanece en nuestra nación. Ya ondea en el aire la pura bandera que ha de ser el signo de la redención. Con el brazo extendido y la frente elevada, trabajemos unidos en la empresa sagrada. La bandera sigamos, que nos lleve a triunfar, y, sobre ella, juremos NO PARAR HASTA CONQUISTAR. | |
Puntos: |
07-06-11 21:12 | #8082781 -> 8001405 |
Por:14-15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Perdón por no nombrar al autor: Himno de las JONS | |
Puntos: |
07-06-11 21:20 | #8082852 -> 8001405 |
Por:ESPAÑOL 88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Es un angel que va cabalgando Cabalgando con brió y valor Va cantando las tristes historias De una guerra que ya terminó Primavera lejos de mi patria Primavera lejos de mi amor Primavera sin flores y sin risas Primavera a orillas del volchov Y sus aguas que van a la roma Van cantando esta triste cancion Cancion triste de amor y de guerra Cancion triste de guerra y amor Cuando hebrio avanza el enemigo Y con voz te ataca sin valor Rasga el aire mas fuerte que la metralla Las estrofas de mi cara al sol Cara al sol cancion antigua y nueva Cara al sol es el himno mejor Cara al sol y morir peleando Que mi patria asi me lo pidio Si en la lucha vio que la derrota Marcharia la legion de honor Montaria la guardia de las mujeres Formaria justo al mejor. | |
Puntos: |
08-06-11 21:51 | #8100020 -> 8001405 |
Por:14-15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Sólo con la confianza vivo de que he de morir, porque muriendo el vivir me asegura mi esperanza; muerte do el vivir se alcanza, no te tardes que te espero, que muero porque no muero. Mira que el amor es fuerte; vida, no me seas molesta, mira que sólo me resta, para ganarte, perderte. Venga ya la dulce muerte, el morir venga ligero, que muero porque no muero. De "Vivo sin vivir en mí", Santa Teresa de Jesús. PD: No es la gallina. | |
Puntos: |
08-06-11 22:09 | #8100164 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Un aforismo antiguo que parece hecho adrede para la situación política de Torija.... ¿Quién será más de culpar aunque ninguno bien haga, el que peca por la paga o el que paga por pecar? | |
Puntos: |
09-06-11 14:57 | #8105199 -> 8001405 |
Por:ESPAÑOL 88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos HOMENAJE A MI BANDERA ¡ Ahí tenéis la enseña de la Patria ! Izada en la raíz de nuestra tierra apayoda en la fe de nuestra Raza enarbolada en el altar de primaveras Fecundad por la sabia de su historia en gestas gloriosas allende de sus fronteras ¡ Ahí está! ¡ Ahí está nuestra bandera ! Dos rios de sangre hispánica en un mar de ondas amarillas ¡ Que nadie ose profanarlas ! ni siquiera que roce sus mejillas A no ser que cante su victoria y la bese postrado de rodillas | |
Puntos: |
09-06-11 20:48 | #8116264 -> 8001405 |
Por:14-15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Dos por el precio de una del gran D. Francisco de Quevedo y Villegas DESENGAÑO DE LAS MUJERES Futo es el hombre que de futas fía, y futo el que sus gustos apetece; futo es el estipendio que se ofrece en pago de su futa compañía. Futo es el gusto, y futa la alegría que el rato putaril nos encarece; y yo diré que es futo a quien parece que no sois futa vos, señora mía. Mas llámenme a mí futo enamorado, si al cabo para futa no os dejare; y como futo muera yo quemado si de otras tales futas me pagare, porque las futas graves son costosas, y las futillas viles, afrentosas. PD: ¡Cuánta incultura! Cambiad la f por una p, que el censor encima no conoce a Quevedo...Señor... ¡qué país! BODA DE NEGROS Vi, debe de haber tres días, en las gradas de San Pedro, una tenebrosa boda, porque era toda de negros. Parecía matrimonio, concertando en el infierno, negro esposo y negra esposa, y negro acompañamiento. Sospecho yo de acostados parecerán sus dos cuerpos, junto el uno con el otro algodones y tintero. Hundíase de estornudos la calle por do volvieron, que una boda semejante hace dar más que un pimiento. Iban los dos de las manos, como pudieran dos cuervos; otros dicen como grajos, porque a grajos van oliendo. Con humos van de vengarse, que siempre van de humos llenos, de los que por afrentarlos, hacen los labios traseros. Iba afeitada la novia todo el tapetado gesto, con hollín y con carbón, y con tinta de sombreros. Tan pobres son que una blanca no se halla entre todos ellos, y por tener un cornado casaron a este moreno. Él se llamaba Tomé, y ella Francisca del Puerto, ella esclava y el esclavo, que quiere hincársele en medio. Llegaron al negro patio, donde está el negro aposento, en donde la negra boda ha de tener negro efecto. Era una caballeriza, y estaban todos inquietos, que los abrasaban pulgas por perrengues o por perros. A la mesa se sentaron, donde también les pusieron negros manteles y platos, negra sopa y manjar negro. Echólos la bendición un negro veintidoseno, con un rostro de azabache y manos de terciopelo. Diéronles el vino tinto, pan entre mulato y prieto, carbonada hubo, por ser tizones los que comieron. Hubo jetas en la mesa, y en la boca de los dueños, y hongos, por ser la boda de hongos, segun sospecho. Trujeron muchas morcillas, y hubo algunos que, de miedo, no las comieron pensando se comían a si mesmos. Cuál por morder el mondongo se atarazaba algún dedo, pues sólo diferenciaban en la uña de lo negro. Mas cuando llego el tocino hubo grandes sentimientos, y pringados con pringadas un rato se enternecieron. Acabaron de comer, y entró un ministro guineo, para darles agua manos con un coco y un caldero. Por toalla trujo al hombro las bayetas de un entierro. Laváronse, y quedó el agua para ensuciar todo un reino. Negros dellos se sentaron sobre unos negros asientos, y negras voces cantaron también denegridos versos. Negra es la ventura de aquel casado, cuya novia es negra, y el dote en blanco. PD: jajajajaja ¿sería Quevedo el primer facha? jajajajajaja | |
Puntos: |
10-06-11 21:50 | #8125104 -> 8001405 |
Por:14-15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Pobrecitos maridos infelices que tenéis la testuz como un carnero, viviréis contentos y felices, alistandoos al Tercio de Extranjeros. Son diez pesetas, bien comido y bien servido, tendrás fama de león, aunque seas un _abrón en la Legión. Comida sana y abundante, la que dan en el Tercio de Extrnjeros, cocinada por cuatro o seis mangantes, a los cuales llamamos los rancheros. Una sopita, un cocidito y la cabeza de un besuguito y un vasito de vino peleón, ese es el menú de la Legión. Yo no sé qué se han creído en el Tercio de Extranjeros, que nos tienen comparados con peones camineros. Desde que se inventó el pico y la pala, con el pico y la pala nos están dando la lata. Este que está presente tres picos rompió y al día siguiente pasó al pelotón, y ese otro que en su pueblo se las daba de sereno, con el hambre que pasaba se alistó al Tercio de Extranjeros, a los cuatro días cabo interino lo hicieron, le vino la propuesta firmada por los rancheros, le quitan los galones por ser un mangante, y al dia siguiente le hacen machacante. Se ha portado bien en las operaciones, todas las medallas y todos los galones los lleva colgados de los _ojones. Acabo de recibir...chispun acabo de recibir...chispun noticias frescas de mi país noticias frescas de mi país. Se está poniendo España en tan malas condiciones que se está incrementando el gremio de mari_ones. Como sigan así las cosas con tan poco disimulo va a faltar el sitio para ir a tomar por _ulo. ¡Cómprate una gabardina, mamón! (pom,pom) | |
Puntos: |
10-06-11 21:56 | #8125131 -> 8001405 |
Por:14-15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Cámbiese el guión bajo (_) por una c. El censor es lo que tiene....brrrrrrr. PD: una cancioncita divertida para los momentos en "descansen". | |
Puntos: |
13-06-11 12:38 | #8143544 -> 8001405 |
Por:chulito10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Cuando me lo contaron sentí el frío de una hoja de acero en las entrañas; me apoyé contra el muro, y un instante la conciencia perdí de dónde estaba. Cayó sobre mi espíritu la noche, en ira y en piedad se anegó el alma. ¡Y entonces comprendí por qué se llora, y entonces comprendí por qué se mata! Pasó la nube de dolor.... Con pena logré balbucear breves palabras... ¿Quién me dio la noticia?... Un fiel amigo... Me hacía un gran favor... Le di las gracias. | |
Puntos: |
13-06-11 12:39 | #8143553 -> 8001405 |
Por:chulito10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¡Qué hermoso es ver el día coronado de fuego levantarse, y, a su beso de lumbre, brillar las olas y encenderse el aire! ¡Qué hermoso es tras la lluvia del triste otoño en la azulada tarde, de las húmedas flores el perfume aspirar hasta saciarse! ¡Qué hermoso es cuando en copos la blanca nieve silenciosa cae, de las inquietas llamas ver las rojizas lenguas agitarse! Qué hermoso es cuando hay sueño, dormir bien... y roncar como un sochantre y comer... y engordar... ¡y qué desgracia que esto sólo no baste!. | |
Puntos: |
13-06-11 12:46 | #8143615 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Mr Koldo: Las claves que se han ido dando, las ibas pillando perfectamente. A la vista está este aforismo, lo escribiste con mucha antelación. saludos. | |
Puntos: |
13-06-11 17:32 | #8146320 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Me pareciste sincera, Pepa, y aún me lo pareces. Mi mérito sólo está en saber que no mentías. | |
Puntos: |
13-06-11 21:21 | #8148709 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Esto me parece el principio de una bella amistad... ![]() | |
Puntos: |
13-06-11 22:06 | #8149129 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Siempre son más duraderas las amistades por internet. En un momento dado apagas el ordenador y no tienes que sufrir al "brasas" de tu colega. Pero te recuerdo que ésto es un foro poético y Pepa y yo estábamos a punto de descolgarnos con algo de Bécquer o de Espronceda...romanticón. A tí te veo más en plan Quevedo cuando le daba por aguar la fiesta: "La voz del culo, que llamamos pedo, ruiseñor de los ....., retenida..." | |
Puntos: |
13-06-11 22:08 | #8149146 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Es increíble, pero pensé que me iba a censurar la palabra pedo. Este foro es del Opus... | |
Puntos: |
13-06-11 22:49 | #8149597 -> 8001405 |
Por:ESPAÑOL 88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos A veces me pregunto si esta clara mi intención si entiendes lo que busco cuando hago una canción quiero encender tu sangre no sentir tu admiración quiero que te comprometas y que veas que no es solo una cancioón Es pura rabia que expulso desde mi interior me hirve la sangre al verte acomodado en tu sillón Levantarse y luchar cada uno con los medios que pueda utilizar debes saber que es duro el camino que habra que recorrer hazlo por ti << al menos abandonaras un rato el sillón >> ¡ Qué triste condición ! Si crees que lo que busco son más ventas ¡ Piérdete ! son tan solo una herramienta que nos ayuda a crecer Me importa tu postura ¿ Qué es lo que piensas hacer ? ¿ Ponerte pronto en marcha, o dejar que todo siga del reves ? | |
Puntos: |
13-06-11 22:53 | #8149653 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Se siente Mrkoldo, pero tengo que escribir dos poesías nada romanticonas y que tienen una lectura muy semejante. Al ver mis horas de fiebre e insomnio lentas pasar, a la orilla de mi lecho, ¿quién se sentará? Cuando la trémula mano tienda, próximo a expirar, buscando una mano amiga, ¿quién la estrechará? Cuando la muerte vidríe de mis ojos el cristal, mis párpados aún abiertos, ¿quién los cerrará? Cuando la campana suene (si suena en mi funeral) una oración, al oírla, ¿quién murmurará? Cuando mis pálidos restos oprima la tierra ya, sobre la olvidada fosa, ¿quién vendrá a llorar? ¿Quién en fin, al otro día, cuando el sol vuelva a brillar, de que pasé por el mundo quién se acordará? Bécquer | |
Puntos: |
13-06-11 22:57 | #8149715 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando; y se quedará mi huerto, con su verde árbol, y con su pozo blanco. Todas la tardes, el cielo será azul y plácido; y tocarán, como esta tarde están tocando, las campanas del campanario. Se morirán aquellos que me amaron; y el pueblo se hará nuevo cada año; y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado, mi espíritu errará, nostálgico… Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol verde, sin pozo blanco, sin cielo azul y plácido… Y se quedarán los pájaros cantando. Juan Ramón Jiménez | |
Puntos: |
14-06-11 12:29 | #8153000 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Pues amarga la verdad quiero echarla de la boca y si al alma su hiel toca esconderla es necedad sépase pues libertad a engendrado en mi pereza la pobreza ¿quién hace al ciego galán y prudente al sinconsejo? ¿quién al avariento viejo le sirve de río jordán? ¿quién hace de piedras pan, sin ser el dios verdadero? el dinero ¿quién con su fiereza espanta el cetro y corona al rey? ¿quién careciendo de ley merece nombre de santa? ¿quién con la humildad levanta a los cielos la cabeza? la pobreza ¿quién los jueces con pasión sin ser ungüento hace humano? pues untándoles las manos les ablanda el corazón ¿quién gasta su opilación con oro y no con acero? el dinero ¿quién procura que se aleje del suelo la gloria vana? ¿quién siendo tan cristiana tiene la cara de hereje? ¿quién hace que al hombre aqueje el desprecio y la tristeza? la pobreza Pues amarga la verdad quiero echarla de la boca y si al alma su hiel toca esconderla es necedad sépase pues libertad a engendrado en mi pereza la pobreza la pobreza Nota: Mrkoldo, creo que tu también eres sincero al escribir lo que sientes. | |
Puntos: |
14-06-11 13:40 | #8153660 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Está bien...dejaré aflorar mi lado más romántico y apasionado con esta obra de arte que, a mi parecer, se encuentra entre las cinco más bellas de la literatura universal de todos los tiempos: Tú lo que quies es que me coma el tigre Que me coma el tigre, mis carnes morenas Tú lo que quies es que me coma el tigre Que me coma el tigre, mis carnes tan buenas Tú lo que quies es que me coma el tigre Que me coma el tigre, mis carnes sabrosas Tú lo que quies es que me coma el tigre Que me coma el tigre, mis carnes de rosa Saludos. ![]() | |
Puntos: |
14-06-11 18:30 | #8156286 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¡No está mal!, porque las primeras eran azul oscuro casi negro... como ésta otra, también de Bécquer: Este armazón de huesos y pellejo, de sujetar una cabeza loca cansado se halla al fin; y no lo extraño, pues, aunque es la verdad que no soy viejo de la vida del mundo, por mi daño, he hecho un uso tal que juraría que he condensado un siglo en cada día. ¡He envejecido, si, pese a mi estrella! ¡harto lo dice ya mi afán doliente!, que hay dolor que, al pasar, su horrible huella, graba en el corazón, si no en la frente. | |
Puntos: |
14-06-11 19:25 | #8156839 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Cuando algo me desespera busco un eco y se lo grito. Me encaminé pues, contrito, al pico de la Cantera. Y así grité desde allí: ¡DE ACUERDDO, ME ENGAÑÓ, SI! SE VISTIÓ DE MOSCATEL Y ERA TINTO DE GARRAFA.... (el eco contestó seco) RAFA...RAFA...RAFA...RAFA ¡Jolín, qué listo es el eco! | |
Puntos: |
14-06-11 19:31 | #8156906 -> 8001405 |
Por:soyelpueblo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Si fuesen míos los paños bordados de los cielos, tejidos con luz de oro y plata, los paños azules, sombríos y oscuros de la noche, la luz y el crepúsculo, a tus pies los tendería. Pero, pobre, cuento sólo con mis sueños. A tus pies los he tendido. Pisa con tiento porque pisas mis sueños. William Butler Yeats. | |
Puntos: |
14-06-11 22:15 | #8158372 -> 8001405 |
Por:ESPAÑOL 88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ROJO Y ORO Cuanta sangre derramada siempre por esta Nación cuanto anónimo guerrero peleando con ardor cuantas madres sollozando por un hijo que murió Cuantas guerras, cuanta sangre, por buscar siempre esta unión Si la voz de tus ancestros hoy pudieras escuchar ¡ Verguenza sentirias ! si es que sientes algo ya te dirian los colores a los que debes honrar Rojo y Oro los colores de tu enseña Nacional Rojo y Oro los colores de la enseña Nacional que aglutina a estos pueblos de coraje sin igual hoy oscuros intereses nos pretenden enfrentar Rojo y Oro los colores de la enseña Nacional Estos pueblos hermanados por la Historia y la Razón hoy se sacan a subasta buscando al mejor postor rebeláos contra ellos no rompamos la unidad Rojo y Oro los colores de la enseña Nacional | |
Puntos: |
15-06-11 09:49 | #8161119 -> 8001405 |
Por:mojopicon123 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Para los que ambicionan el poder no existe una via media entre la cumbre y el precipicio | |
Puntos: |
15-06-11 14:31 | #8163303 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos La poesía es un arma cargada de futuro: Cuando ya nada se espera personalmente exaltante mas se palpita y se sigue más acá de la consciencia. fieramente existiendo ciegamente afirmando, como un pulso que golpea las tinieblas, que golpea las tinieblas. Cuando se miran de frente los vertiginosos ojos claros de la muerte, se dicen las verdades, las bárbaras, terribles,amorosas crueldades, amorosas crueldades. Poesía para el pobre, poesía necesaria como el pan de cada día, como el aire que exigimos trece veces por minuto, para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica. Porque vivimos a golpes porque apenas sí nos dejan decir que somos quien somos. Nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno; estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo. Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales, que lavándose las manos se desentienden y evaden, maldigo la poesía de quien no toma partido, partido hasta mancharse. Hago mias las faltas siento en mí a cuantos sufren y canto respirando. Canto y canto, y cantando mas allá de mis penas de mis penas personales me ensancho, me ensancho. Quiero dar os vida provocar nuevos actos y calculo por eso, con técnica que puedo me siento un ingeniero del verso y un obrero que trabaja con otros a España, a España en sus aceros. No es una poesía gota a gota pensada, no es un bello producto no es un fruto perfecto, es lo más necesario lo que no tiene nombre; son gritos en el cielo y en la tierra son actos. Porque vivimos a golpes porque apenas sí nos dejan decir que somos quien somos. Nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno; estamos tocando el fondo, estamos tocando el fondo. | |
Puntos: |
15-06-11 14:38 | #8163345 -> 8001405 |
Por:ERMAKA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Mi carta, que es feliz, pues va a buscaros, cuenta os dará de la memoria mía. Aquel fantasma soy que, por gustaros, juró estar viva a vuestro lado un día. Ramón de Campoamor. | |
Puntos: |
16-06-11 15:07 | #8172527 -> 8001405 |
Por:soyelpueblo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Sobre un engaño, cercano a la traición, donde hubo poca palabra y querías emoción, como tontos hemos caido, nos dañaste el corazón. Sé que te apreciaba y la ilusión he perdido, fuiste una farsa, !como habrás reído! Fantasía hubo, tú la has inventado, Nada era cierto, todo fue creado. para los pobres ilusos que tu camino han cruzado. Engaño, mentira cruel, con dolo fue lanzado, y algunos inocentes "tu cuento" se han tragado, dañando a terceros, nos has inhabilitado. Para seguir de frente, al sol queriendo mirar, más ese abismo de fé, nunca podré cerrar, porque tú no entiendes de verdades ni de amistad. | |
Puntos: |
18-06-11 09:50 | #8185938 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Muchas cosas pierde el hombre que a veces las vuelve a hallar pero, les debo avisar y es bueno que lo recuerden; si la vergüenza se pierde, nunca se vuelve a encontrar. José Hernández en MARTÍN FIERRO | |
Puntos: |
20-06-11 11:00 | #8197657 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Traten otros del gobierno, del mundo y sus monarquías mientras gobiernan mis días mantequillas y pan tierno y las mañanas de invierno, naranjada y aguardiente y rijiji y rijija y.. y ríase la gente Busque muy en hora buena, el príncipe mil cuidados como píldoras dorados, que yo en mi pobre mesilla quiero más a una morcilla que en el asador reviente y rijiji y rijija y.. y ríase la gente Cuando cubra las montañas de blanca nieve el enero tenga yo lleno el brasero de bellotas y castañas y quien las dulces patrañas del rey que rabió me cuente y rijiji y rijija y.. y ríase la gente Busque muy en hora buena, el príncipe mil cuidados como píldoras dorados, que yo en mi pobre mesilla quiero más a una morcilla que en el asador reviente y rijiji y rijija y.. y ríase la gente | |
Puntos: |
20-06-11 21:14 | #8202725 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Pepa,lo de rijiji y ririja ¿de dónde lo has sacado?. No es que quede mal, pero a Don Luis de Góngora ni se le pasó por la cabeza... | |
Puntos: |
20-06-11 23:22 | #8203861 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos A mí también me ha parecido raro. Nunca la había leído con risa incluída. | |
Puntos: |
21-06-11 14:17 | #8207383 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Si MrKoldo, no está transcrita la poesia de su autor tal cual, pero lo he dejado intencionadamente para ver si se leía, veo que si, ahora pido disculpas en primer lugar, y en segundo aclaro: son los coros para cuando esta poesia se canta, por cierto lo hace muy bien Paco Ibáñez, ese es el sentido. | |
Puntos: |
21-06-11 15:22 | #8207866 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Yo no sé si cantará bien o mal pero me parto con Mortadelo y Filemón. Es broma, saludos. ![]() | |
Puntos: |
21-06-11 18:00 | #8209088 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Paco Ibáñez en el Olimpia de París... ¡qué tiempos!. ¡A galopar, a galopar, hasta enterrarnos en el mar...!. " En mi pueblo sin pretensión tengo mala reputación...", ¡Cómo hemos cambiado...algunos, amiga Pepa. | |
Puntos: |
21-06-11 18:53 | #8209627 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¡...ermaka, tío, me ha costado un montón asociar el IBAÑEZ al que alude Pepa con el Ibáñez de Mortadelo y Filemón. Agudo pero enrevesado para los torpes como yo. | |
Puntos: |
21-06-11 21:47 | #8211079 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¡Jo.... no voy a parar de poner coletillas!. Pepa, ahora lo entiendo, todas las poesías que has escrito, (o casi todas), las cantó Paco Ibáñez en ese concierto; ¡jo... que torpe soy! | |
Puntos: |
22-06-11 01:02 | #8212686 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Pues si tú eres torpe...ya quisiera yo serlo igual. Yo conocí a Paco Ibáñez bastante tarde y en concreto por "Andaluces de Jaén". La versión que había escuchado hasta entonces era la de Jarcha y la de Ibáñez se me hacía rarísima. Con el tiempo me ha ido gustando más. Andaluces de Jaén, aceituneros altivos, decidme en el alma: ¿quién, quién levantó los olivos? No los levantó la nada, ni el dinero, ni el señor, sino la tierra callada, el trabajo y el sudor... Miguel Hernández. | |
Puntos: |
22-06-11 09:31 | #8213423 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Yo en lo que he cambiado, es que soy mas mayor, pero nada mas, a mi Paco Ibáñez me gusta desde que le empecé a escuchar cuando era jovencita. El pasado otoño estuvo en Hita dando un concierto y cantando las mismas canciones que en el Olimpia, estuvo en las ruinas que hay en la subida a la iglesia, y fué un lujazo escucharle, también estuvo en ese acto Antonio Gala recitando, de modo que te puedes imaginar, fué extraordinario; de todas formas MrKoldo parece que tienes cierta nostalgia al escribir en este caso. Por cierto, ¿tú has cambiado? Creo que ni Ermaka ni tu, sois torpes, sencillamente habeis tardado un poco en descubrirlo, mira tu para lo que ha servido lo de: "riij, riij" QUE LA DISFRUTEIS Y SI OS HACE FELIZ, MEJOR: PALABRAS PARA JULIA Tú no puedes volver atrás, porque la vida ya te empuja, como un aullido interminable, interminable. Te sentiras acorralada, te sentirás, perdida o sola, tal vez querrás no haber nacido, no haber nacido. Pero tú siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en tí, pensando en tí, como ahora pienso. La vida es bella ya verás, como a pesar de los pesares, tendrás amigos, tendrás amor, tendrás amigos. Un hombre solo, una mujer, así tomados, de uno en uno, son como polvo, no son nada, no son nada. Entonces siempre acuérdate, de lo que un día yo escribí, pensando en tí, pensando en tí, como ahora pienso. Nunca te entregues, ni te apartes, junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo, y aquí me quedo. Otros esperan que resistas, que les ayude tu alegria, que les ayude tu canción, entre sus canciones. Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí, pensando en tí, pensando en tí, como ahora pienso. La vida es bella ya verás, como a pesar de los pesares, tendrás amigos, tendrás amor, tendrás amigos. No sé decirte nada más, pero tú debes comprender, que yo aún estoy en el camino, en el camino. Pero tú siempre acuérdate de lo que un día yo escribí, pensando en tí, pensando en tí, como ahora pienso. | |
Puntos: |
22-06-11 12:04 | #8214231 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Estoy enamorado de mí mismo, hay tantas cosas en mí tan deliciosas. Todos los instantes, todos los sucesos me penetran de alegría. Creo que una hoja de hierba no es menos que el trabajo realizado por las estrellas, que la hormiga es igualmente perfecta, y que la articulación más insignificante, y ninguno es más ni menos que yo, y lo bueno y lo malo que de mí digo, lo digo de ellos. | |
Puntos: |
22-06-11 19:53 | #8217555 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Excelente poesía SrTija pero, ¿falta algún verso?. Pregunto porque tengo la sensación de que alguna frase está como sin terminar. Aún aasí preciosa. Pepa, amiga, yo también escuché en su momento a Paco Ibáñez como si fuera el gurú de la conciencia social, pero reconozco que ahora trato de ser bueno imaginándome que en el infierno estarán Paco, Silvio Rodríguez, Labordeta y Lluis llach dándonos un concierto eterno. No puedo imaginarme nada más aburrido... y de telonero el chaval éste, (cantautor o algo que se le parece), que va con su guitarra tipo años 60 y de cuyo nombre no quiero acordarme. Otros comunistas,(que lo fueron), como Victor Manuel, Ana Belén, Serrat, etc.. se dieron cuenta a tiempo de las bondades de tener un piso en Miami y el riñón bien cubierto... "cosas veredes, amigo Sancho". | |
Puntos: |
23-06-11 01:00 | #8219590 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Pues aprovecho para mencionar a un gran cantante como es Joaquín Díaz. Al principio me parecía que podía ser también de los denominados reivindicativos, ya sabéis, eso que llaman canción protesta. Me encantó descubrir que estaba equivocado. Es canción antigua, principalmente castellana. En youtube está por ejemplo, el Romance del enamorado y la muerte... A mí me conmueve, aunque estas cosas son bastante personales y entiendo que a la mayoría les pueda aburrir. ¿Un piso en Miami? Yo pensaba que estarían afincados en Cuba. ![]() | |
Puntos: |
23-06-11 07:13 | #8219957 -> 8001405 |
Por:ESPAÑOL 88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos pepa no sabia que te gustasen 'LOS SUAVES,¿no seras tu integrante del grupo de musica del RICHY? jajajajajajja es una broma, como ya e dicho la conozco por ese grupo de musica. | |
Puntos: |
23-06-11 15:53 | #8222316 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Amigo ermaka, cuando le pregunté a Ana Belén por qué no tenía un piso en La Habana me dijo que era comunista, pero no tonta; y que "a ver en que calle de La Habana había una tienda de Dior". | |
Puntos: |
23-06-11 16:16 | #8222444 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Gracias "ermaka" por ponerme sobre la pista de Joaquín Díaz. No le había oído nunca y es muy bueno. Tiene una voz muy clásica para el romance y, viéndole a él, parece fácil tocar la guitarra. Ya te contaré a quien me refería yo cuando me acuerde del nombre de ese cansino... ¡jolín con el alzheimer!. | |
Puntos: |
23-06-11 20:39 | #8224443 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos En www.funjdiaz.net hay apartados realmente curiosos. Por ejemplo en colecciones, si pinchamos en museo virtual conoceremos instrumentos que ni sabíamos que existían, al menos yo. Al final de la ficha del instrumento, en archivo sonoro, podremos escuchar su sonido. También merece mucho la pena visitar el apartado "colección de campanas". Dentro de "publicaciones", en el apartado "discos" podemos escuchar todas las canciones. Una de mis favoritas es "A quién contaré yo mis quejas". Está en "Canciones populares del siglo XVI". Se pueden escuchar en línea o descargar sin coste. Este sitio puede gustar o no gustar, pero no se puede negar que es cultura en estado puro y está muy currado. Que conste que también me gustan Los Suaves. Saludos ![]() | |
Puntos: |
23-06-11 21:00 | #8224568 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos "Mi grave pena" Mi grave pena, crece de congoja mi bien afloja, mas no mi cadena, muero de amores, vivo con dolores, fe me condena. También se puede escuchar en "Canciones populares del siglo XVI" Saludos. | |
Puntos: |
24-06-11 22:53 | #8231935 -> 8001405 |
Por:Kinder Sorpresa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos pepa por una vez has escrito algo bueno | |
Puntos: |
25-06-11 01:08 | #8232625 -> 8001405 |
Por:ESPAÑOL 88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Crujen nuestras voces sobre los cobardes, siempre dispuestos a derramar sangre, con banderas y estandartes tomando las calles, la justicia nos detiene ahora igual que antes. Skinheads por España luchando por su tierra, skinheads por Europa protegiendo la historia, Skinhead por España luchando por su tierra, skinheads nacionalista siempre leales siempre fascistas. Años han pasado y no hemos cambiado, llevamos nuestras botas y el pelo rapado, somos guerreros con rabia entre los dientes, muerte al invasor es todo lo que tu sientes. Skinheads por España luchando por su tierra, skinheads por Europa protegiendo la historia, Skinhead por España luchando por su tierra, skinheads nacionalista siempre leales siempre fascistas. Odio y orgullo en todas nuestras acciones, siempre perseguidos en un caso metidos, una bandera y un solo destino, hijo de España construye de nuevo el mito. Skinheads por España luchando por su tierra, skinheads por Europa protegiendo la historia, Skinhead por España luchando por su tierra, skinheads nacionalista siempre leales siempre fascistas. | |
Puntos: |
25-06-11 19:59 | #8236467 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Espero que el moderador respete la libertad de expresión...Ahí va: Ouuua,Ouuua. Ouuua,Ouuua. Pichurri, Pecochí. Yacuqui, Pirulí. Malano, Fumanchú. Que feo que eres tú, que eres tú... Patata, Pototón. Bocata de jamón. Moquito de mosquito. Fitocolcha de colchón, de colchón, de colchón. Pipí, caca, culo, pedo, pis Pipí, caca, culo, pedo, pis Pipí, caca, culo, pedo, pis Pipí, caca, culo, caca, culo, caca, culo, caca, culo, pis. | |
Puntos: |
26-06-11 09:56 | #8238391 -> 8001405 |
Por:chulito10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos me gusta, que cultura, que nivel, impresionante. | |
Puntos: |
26-06-11 11:03 | #8238611 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Ermaka: ¿Te acordabas de memoria de la canción entera o la has buscado en algún sitio?. En su momento fue un bombazo... bueno, menos para "chulito" que sólo lee a Horacio en latín clásico. | |
Puntos: |
26-06-11 12:16 | #8239019 -> 8001405 |
Por:chulito10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos no me gustan los extremos, ni una cosa ni otra. | |
Puntos: |
26-06-11 13:07 | #8239345 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Bueno, si en un extremo está Horacio y en el otro "Los Punkitos", reconozco que tienes una zona media muy amplia... | |
Puntos: |
26-06-11 17:39 | #8240571 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos No sé quienes son los punkitos. Solo conozco la versión de Enrique y Ana. La tengo metida en el móvil pero algunas palabras no se entienden del todo y tuve que buscar la letra en internet. En mi Mp3 tengo canciones de Baron Rojo, AC/DC, Enrique y Ana (Coconut también me trae recuerdos de mi infancia), Bárbara Streisand...Música acuática de Haendel, Magnificat BWV 243 de Bach, Varios fragmentos de óperas de Puccini y parte de La coronación de Poppea, de Monteverdi...En cuestión de música no le hago ascos a casi nada. Desde luego que si escuchase solo a Los suaves no sería más culto ni más inculto que si escuchase solo a Bach, pero si la cultura, musical en este caso, es abarcar lo máximo posible de un "extremo" a otro, no estoy demasiado descontento con mi nivel. Saludos. | |
Puntos: |
26-06-11 17:46 | #8240601 -> 8001405 |
Por:chulito10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Ahí va uno de Quevedo al álamo blanco: Arriba canta el pájaro y abajo canta el agua. (Arriba y abajo, se me abre el alma.) Entre dos melodías la columna de plata. Hoja, pájaro, estrella; baja flor, raíz, agua. Entre dos conmociones la columna de plata. (Y tú, tronco ideal, entre mi alma y mi alma.) Mece a la estrella el trino, la onda a la flor baja. (Abajo y arriba, me tiembla el alma.) | |
Puntos: |
26-06-11 17:51 | #8240628 -> 8001405 |
Por:chulito10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos para nada ermaka, a mí me parece bien tus gustos musicales, a mi también me gusta todo tipo de música, bueno he de decir que la música clásica no es mi fuerte pero no hago ascos a una buena melodía relajante. como se suele decir, en la variedad está el gusto. | |
Puntos: |
26-06-11 18:32 | #8240806 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Ten en cuenta, chulito10, que este hilo fué iniciado por el poeta con letras de canciones de extremoduro, que están muy bien pero tampoco son de Lope de Vega. Siguiendo con lo que él hizo, hemos continuado ampliando su post con poemas más o menos cásicos y con otras letras de canciones de distinta índole. Incluso hay quien ha posteado alguno propio. Está bien porque te evades de vez en cuando de la política, de las discusiones...no hay que darle más vueltas. Saludos. | |
Puntos: |
26-06-11 18:36 | #8240824 -> 8001405 |
Por:chulito10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos totalmente de acuerdo ermaka, Saludos! | |
Puntos: |
28-06-11 07:59 | #8250763 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Me celebro y me canto a mí mismo. Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti, porque lo que yo tengo lo tienes tú y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también. Vago… e invito a vagar a mi alma. Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra para ver cómo crece la hierba del estío. Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí, de esta tierra y de estos vientos. Me engendraron padres que nacieron aquí, de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí, de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también. Tengo treinta y siete años. Mi salud es perfecta. Y con mi aliento puro comienzo a cantar hoy y no terminaré mi canto hasta que muera. Que se callen ahora las escuelas y los credos. Atrás. A su sitio. Sé cuál es su misión y no la olvidaré; que nadie la olvide. Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo al bien que al mal, dejo hablar a todos sin restricción, y abro de para en par las puertas a la energía original de la naturaleza desenfrenada. Walt Whitman Traducción de León Felipe | |
Puntos: |
06-07-11 11:20 | #8308243 -> 8001405 |
Por:chulito10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Canción adaptada: Se apagaran las cinco, cinco farolas, pa que nadie me vea paseando a solas ¡Ay, que penita madre!, ¡Madre que pena! La vereita verde, cuajá de mier..., cuajá de mier... | |
Puntos: |
06-07-11 14:58 | #8309768 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Hombre, aunque rima en asonante, la versión original dice hierba... no mier... | |
Puntos: |
07-07-11 08:25 | #8314731 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Me extrañaba el estilo, así que, (perdóname lo puntilloso), busqué la Poesía al Alamo Blanco que citas y resultó ser de Juan Ramón Jiménez. | |
Puntos: |
07-07-11 10:26 | #8315201 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Gracias a la vida que me ha dado tanto Me dio dos luceros que cuando los abro Perfecto distingo lo negro del blanco Y en el alto cielo su fondo estrellado Y en las multitudes el hombre que yo amo. Gracias a la vida que me ha dado tanto Me ha dado el sonido y el abedecedario Con él las palabras que pienso y declaro Madre amigo hermano y luz alumbrando, La ruta del alma del que estoy amando. Gracias a la vida que me ha dado tanto Me ha dado la marcha de mis pies cansados Con ellos anduve ciudades y charcos, Playas y desiertos montañas y llanos Y la casa tuya, tu calle y tu patio. Gracias a la vida que me ha dado tanto Me dio el corazón que agita su marco Cuando miro el fruto del cerebro humano, Cuando miro al bueno tan lejos del malo, Cuando miro al fondo de tus ojos claros. Gracias a la vida que me ha dado tanto Me ha dado la risa y me ha dado el llanto, Así yo distingo dicha de quebranto Los dos materiales que forman mi canto Y el canto de ustedes que es el mismo canto Y el canto de todos que es mi propio canto. | |
Puntos: |
07-07-11 12:27 | #8315813 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Muy buena Pepa. Con y sin música es una verdadera maravilla. Saludos. | |
Puntos: |
13-07-11 17:47 | #8361297 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Porque te quiero a ti porque te quiero, cerré mi puerta una mañana y eché a andar. Porque te quiero a ti porque te quiero, dejé los montes y me vine al mar. Tu nombre me sabe a hierba de la que nace en el valle a golpes de sol y de agua, tu nombre me lleva atado en un pliege de tu talle y en el viés de tu enagua. Porque te quiero a ti porque te quiero, aunque estas lejos yo te siento a flor de piel. Porque te quiero a ti porque te quiero, se hace mas corto el camino aquel. Tu nombre me sabe a yerba de la que nace en el valle a golpes de sol y de agua, tu nombre me lleva atado en un pliege de tu talle y en el biés de tu enagua. Porque te quiero a ti porque te quiero, mi voz se rompe como el cielo al clarear. Porque te quiero a ti porque te quiero, dejo esos montes y me vengo al mar. | |
Puntos: |
14-07-11 10:50 | #8365332 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Amor que no pena no pida placer, pues ya le condena su poco querer: mejor es perder placer por dolores que estar sin amores. Fragmento de "Más vale trocar" de Juan del Encina. | |
Puntos: |
14-07-11 10:52 | #8365340 -> 8001405 |
Por:m059 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Como se te nota la nostalgia de aquella juventud revelde y llena de esperanzas. Esperanzas que truncan aquellos que ni sean ha molestado en luchar para conseguirlas. | |
Puntos: |
14-07-11 11:52 | #8365607 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Bueno...la canción no es que fuese un éxito de mi juventud porque es del siglo XV pero la nostalgia ahí está... ¡Saludos! | |
Puntos: |
14-07-11 12:05 | #8365677 -> 8001405 |
Por:m059 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Mi mensaje sobre la nostalgia era para Pepa pero gracias por sentir esa nostalgia supongo de tiempos mejores. Saludos para ti. | |
Puntos: |
14-07-11 14:44 | #8366627 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos m059, los tiempos no son ni mejores ni peores, son diferentes, yo en mi caso, creo que esa rebeldía de juventud, como dices, no la he perdido nunca, sigo siendo si cabe más rebelde y más crítica ante la sociedad en la que vivo, intento combatir lo que creo que está mal, con acciones y con la palabra, además intento no tener nostalgia de tiempos pasados, intento ser feliz, en mi juventud lo fuí, y ahora en mi madurez, tengo grandes motivos para serlo, aunque esa felicidad uno se la tiene que buscar siempre. Las esperanzas pueden intentar trucarlas algunos efectivamente, pero hay que seguir, cuando te caes, has de levantarte y continuar. SOLO LE PIDO A DIOS: Solo le pido a Dios Que la guerra no me sea indiferente Es un monstruo grande y pisa fuerte Toda la pobre inocencia de la gente Solo le pido a Dios Que el dolor no me sea indiferente Que la reseca muerte no me encuentre Vacío y solo sin haber hecho lo suficiente Solo le pido a Dios Que lo injusto no me sea indiferente Que no me abofetee en la otra mejilla Después que una garra, me araño esta suerte Solo le pido a Dios Que lo injusto no me sea indiferente Si un traidor puede más que unos cuantos Que esos cuantos no lo olviden fácilmente (bis) Solo le pido a Dios Que el futuro no me sea indiferente Desahuciado esta el que tiene que marcharse A vivir una cultura diferente Solo le pido Dios Que la guerra no me sea indiferente Feliz tarde. | |
Puntos: |
14-07-11 14:53 | #8366665 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Quien practique el amor de esta manera, será sin duda una persona muy generosa. Ermaka, gracias por deleitarnos con este fragmento precioso. feliz tarde | |
Puntos: |
19-07-11 00:05 | #8390847 -> 8001405 |
Por:tio aniceto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos vamos pepa........................... libertad,libertad, sin ira libertad...................... lo siento, me aburres, pisas todos los charcos | |
Puntos: |
19-07-11 10:02 | #8391858 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Este cíclope, no siciliano, del microcosmo sí, orbe postrero; esta antípoda faz, cuyo hemisferio zona divide en término italiano; este círculo vivo en todo plano; este que, siendo solamente cero, le multiplica y parte por entero todo buen abaquista veneciano; el minoculo sí, mas ciego vulto; el resquicio barbado de melenas; esta cima del vicio y del insulto; éste, en quien hoy los pedos son sirenas, éste es el culo, en .............. y en culto, que un bujarrón le conociera apenas. | |
Puntos: |
20-07-11 09:43 | #8398135 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos NECESITO del mar porque me enseña: no sé si aprendo música o conciencia: no sé si es ola sola o ser profundo o sólo ronca voz o deslumbrante suposición de peces y navios. El hecho es que hasta cuando estoy dormido de algún modo magnético circulo en la universidad del oleaje. No son sólo las conchas trituradas como si algún planeta tembloroso participara paulatina muerte, no, del fragmento reconstruyo el día, de una racha de sal la estalactita y de una cucharada el dios inmenso. Lo que antes me enseñó lo guardo! Es aire, incesante viento, agua y arena. Parece poco para el hombre joven que aquí llegó a vivir con sus incendios, y sin embargo el pulso que subía y bajaba a su abismo, el frío del azul que crepitaba, el desmoronamiento de la estrella, el tierno desplegarse de la ola despilfarrando nieve con la espuma, el poder quieto, allí, determinado como un trono de piedra en lo profundo, substituyó el recinto en que crecían tristeza terca, amontonando olvido, y cambió bruscamente mi existencia: di mi adhesión al puro movimiento. | |
Puntos: |
23-07-11 12:25 | #8417880 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Dice la razón: Busquemos la verdad. Y el corazón: Vanidad. La verdad ya la tenemos. La razón: ¡Ay, quien alcanza la verdad! El corazón: Vanidad. La verdad es la esperanza. Dice la razón: Tú mientes Y contesta el corazón: Quien miente eres tú, razón, que dices lo que no sientes. | |
Puntos: |
26-07-11 17:48 | #8434732 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos La razón: Jamás podremos entendernos, corazón. El corazón: Lo veremos SOLEDAD: En la soledad he visto cosas muy claras que no son verdad. | |
Puntos: |
26-07-11 19:04 | #8435394 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Los genitales, la soledad y la imaginación al corazón y la razón: ¡Callaos de una vez, así no hay quien se concentre! | |
Puntos: |
27-07-11 08:34 | #8438350 -> 8001405 |
Por:ESPAÑOL 88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Y rindámosles a los hombres que han caído, El recuerdo nunca es muerte, no caereís en el olvido. Valerosos temerarios, la muerte nunca os asustó Afrentasteís el destino. Orgullosos y leales, España en nuestro corazón, Honor y gloria a los caídos. No quisieron querer a otra tierra, No quisieron andar otro camino, No quisieron morir de otra manera, A todos los caídos. (x2) Buena lucha camaradas, Nunca os disteís por vencidos, Siempre todo por la patria. Vuestro honor es vuestro orgullo. Valerosos temerarios, la muerte nunca os asustó Afrentasteís el destino. Orgullosos y leales, España en nuestro corazón, Honor y gloria a los caídos. No quisieron querer a otra tierra, No quisieron andar otro camino, No quisieron morir de otra manera, A todos los caídos. (x2) No quisieron querer a otra tierra, No quisieron andar otro camino, No quisieron morir de otra manera, A todos los caídos. | |
Puntos: |
28-07-11 14:09 | #8447123 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos El otro dia no pude escribirla entera, pero hoy si: Franco...tuya es la hacienda... la casa, el caballo y la pistola... Mia es la voz antigua de la tierra. Tu te quedas con todo y me dejas desnudo y errante por el mundo... mas yo te dejo mudo... ¡mudo!... Y como vas a recoger el trigo y a alimentar el fuego si yo me llevo la cancion? Leon Felipe | |
Puntos: |
28-07-11 22:10 | #8450419 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Vengan chicos vengan chicas a bailar Todo el mundo viene ahora sin pensar Esto es muy facil lo que hacemos aquí Esta es la yenca que se baila así Izquierda izquierda, derecha derecha Adelante detras, un dos tres Izquierda izquierda, derecha derecha Adelante detras, un dos tres | |
Puntos: |
04-08-11 00:59 | #8488825 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Una de mis favoritas: Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos." El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como esta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche esta estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque este sea el ultimo dolor que ella me causa, y estos sean los ultimos versos que yo le escribo. Neruda. | |
Puntos: |
04-08-11 10:56 | #8489889 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Maravilloso poema este nª20. También es uno de mis favoritos. Todo un acierto traerlo a este foro. | |
Puntos: |
04-08-11 11:55 | #8490216 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Bellisima poesia del gran ricardo reyes poeta que como senador en su pais utilizo sus discursos y actos para defender a los debiles y denunciar las injusticias lo cual le causo el destierro asi mismo en nuestra guerra civil se situo con el bando de los perdedores. Un gran personaje y poeta pablo neruda. | |
Puntos: |
04-08-11 13:53 | #8490993 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Bueno, nadie ha dicho que fuese perfecto. De algún bando tenía que ser. Saludos. | |
Puntos: |
04-08-11 14:01 | #8491048 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Lo que le pasó a mi admirado Lorca ya es muy conocido, escribiré algo de Muñoz-Seca para que se vea que los ajusticiados por los amigos de Neruda también eran buenos literatos. Los voy a poner juntitos. ¿Qué es poesía? Dices mientras clavas en mi pupila tu pupila marrón. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía soy yo. (Parodia de Bécquer) Hoy ni cielos ni tierra me sonríen, hoy comprendo mi gran estupidez. hoy la he visto, la he visto e iba con otro… ¡Me cago en diez! (Parodia de Bécquer) Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero, que mientras muero o no muero me estoy haciendo pipí (Parodia de Santa Teresa de Jesús). Pedro Muñoz-Seca Córdoba. Lejana y sola. Jaca negra, luna grande, y aceitunas en mi alforja. Aunque sepa los caminos yo nunca llegaré a Córdoba. Por el llano, por el viento, jaca negra, luna roja. La muerte me está mirando desde las torres de Córdoba. ¿Ay qué camino tan largo! ¡Ay mi jaca valerosa! ¡Ay que la muerte me espera, antes de llegar a córdoba! Córdoba. Lejana y sola. Lorca | |
Puntos: |
04-08-11 14:42 | #8491300 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Ermaka, el arte es arte independientemente de la ideologia que profese el artista. Pero, estaras conmigo que en la derecha hay mas banqueros y empresarios, y en la izquierda mas artistas. Un saludo. | |
Puntos: |
04-08-11 15:37 | #8491605 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Por algún motivo los artistas de derechas suelen ser muy reacios ha manifestarse políticamente, pero no creo que sean ni hayan sido muchos menos. Los de izquierdas no parecen tener complejo alguno en revelar sus preferencia políticas. También sé que los banqueros de derechas están encantados con los millones de los artistas de izquierdas o al menos con los que guardan su dinero en España. Escribo algo de Juan Ramón Jiménez, quién se manifestó públicamente en contra de los crímenes de la república y también contra los Franquistas. El arte me gusta más si viene de alguien con honestidad y con razón. Cuando algo me gusta mucho, no puedo evitar indagar sobre los aspectos personales del autor y, esté bien o mal, en cierto modo me dejo influenciar. No puedo evitarlo. YO NO SOY YO Soy este que va a mi lado sin yo verlo; que, a veces, voy a ver, y que, a veces, olvido. El que calla, sereno, cuando hablo, el que perdona, dulce, cuando odio, el que pasea por donde no estoy, el que quedará en pié cuando yo muera. J.R Jiménez | |
Puntos: |
04-08-11 22:08 | #8494076 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Bueno, de acuerdo, es larga; pero como me resulta simpática, pues la escribo. Además parece hecha para Bibiana Aído: Señores: Un servidor, Pedro Pérez Baticola, Cual Academia Española, limpia, fija y da esplendor. Pero yo lo hago mejor y no son ganas de hablar, pues les voy a demostrar que es preciso meter mano al idioma Castellano, donde hay mucho que arreglar. ¿Me pueden decir por qué, en tamaño y en esencia hay esa gran diferencia entre un buque y un buqué? ¿por el acento?, pues yo no conprendo la distancia por esa insignificancia de presidio a presidió. Ni de tomas, a Tomás; ni de topo, al que topó, de paleto a paletó, ni de colas a Colás. ¿A ustedes no les asomnbra que diciendo chico y chica, majo y maja, rico y rica, no digamos hombre y hombra? Y la frase tan oída del marido y la mujer, ¿no debería de ser el marido y la marida? Por eso no encuentro mal si alguno me dice cuala; como decimos Pascuala, femenino de Pascual. ¿Por qué llamamos tortero al que fabrica una torta y al sastre, que ternos corta, no le llamamos ternero? Como tampoco imagino, ni el diccionario me explica, por qué al que gorras fabrica, no se le llama gorrino. Ved que las Josefas son por Pepitas conocidas, como si fueran salidas de las tripas de un melón. ¿por qué el de Cuenca no es cuenco, bodo aquel que va de boda y al que los árboles poda, no se le llama podenco?. Cometa está mal escrito y por eso no me peta. ¿Hay en el cielo un cometa que cometa algún delito? Y ¿aún habrá quien no conciba que llamarle firmamento al cielo es un esperpento?, ¿quién va a firmar ahí arriba? Pero ¿habrá alguna persona que mantenga el mal criterio de llamarle monasterio donde no hay ninguna mona? Si el que bebe es bebedor, y el sitio es el bebedero, hay que llamar comedero a lo que hoy es comedor. Comedor, será quien coma como es bebedor quien bebe, y de este modo se debe modificar el idioma. Si le llamamos mirón al que está mirando mucho, cuando mucho ladre un chucho, hay que llamarle ladrón, porque la sílaba "on", indica aumento y extraño, que a un ramo de gran tamaño, no se le llame ramón. Y por la misma razón, si los que estáis escuchando un gran rato estáis pasando, estáis pasando un ratón. Ya basta para quedar convencido el más profano, que el idioma castellano tiene mucho que arreglar. ¡Vale!, me he pasado. Pero me pareció graciosa. | |
Puntos: |
05-08-11 00:16 | #8494852 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos No la conocía. Muy, muy ingeniosa. Gracias por el ratón. Saludos. | |
Puntos: |
05-08-11 10:31 | #8495949 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos La poesía no está completa. Me dió grima escribirla entera. Ahí van al gunos versos más: Más, dejemos el acento que convierte, como ves, las ingles en un inglés y pasemos a otro cuento. ¿A vuestro oído no admira, lo mismo que yo lo admiro que quien descerraja un tiro, dispara pero no tira? Este verbo y otros mil, en nuestro idioma son barro. Tira el que tira de un carro, no el que dispara un fusil. De largo, sacan largueza en lugar de larguedad, y de corto, cortedad, en vez de sacar corteza. De igual manera me quejo, de ver que un libro es un tomo. ¡Será un tomo si lo tomo, y si no lo tomo, un dejo! Bueno, pues ya está todo. Dicen que es un anónimo que apareció colgado en una Facultad de la Universidad de Alcalá. | |
Puntos: |
05-08-11 10:38 | #8495983 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Aunque, ahora, acabo de verla atribuída a Pablo Parellada, que escribía con el seudónimo de "Melitón González" nacido en el siglo XIX. Ésta autoría es mucho más fiable que la leyenda del anónimo. | |
Puntos: |
05-08-11 20:25 | #8499629 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Madre mía, la de cosas buenísimas que desconozco. Gracias por descubrirnos a este autor tan divertido. Poesías largas, pero tan ingeniosas que se hacen muy amenas, casi cortas. Además lo divertido no debe encubrir lo difícil que es hacerlas. Saludos. | |
Puntos: |
08-08-11 01:06 | #8510268 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¡Los suspiros son aire y van al aire! ¡Las lágrimas son agua y van al mar! Dime, mujer: cuando el amor se olvida, ¿sabes tú a dónde va? Bécquer | |
Puntos: |
08-08-11 14:10 | #8512356 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos La poesia llega ahi esta: la posia llega como un gendarme a la casa del crimen. Ahi esta. Viene porque la he llamado yo. ........ Leon Felipe Es mi poeta favorito. | |
Puntos: |
08-08-11 21:12 | #8523674 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Yo todavía no tengo un poeta favorito. Me gustan tantos y tanto...Uno de los que más me gustan desde el colegio es Juan Ramón Jiménez. Ya he puesto un par de poemas, así que ahora pongo el comienzo de su Platero y yo. Como él mismo aclara en su libro, no es una obra especificamente escrita para niños, aunque pueda parecerlo y aunque en el cole sea casi siempre lectura obligada. "Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: ¿Platero?, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal..." Saludos. | |
Puntos: |
09-08-11 13:36 | #8527371 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Yo no se muchas cosas, es verdad. Digo tan solo lo que he viato: que la cuna del hombre la mecen con cuentos, que loa gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos, que el llanto del hombre lo taponan con cuentos, que los huesos del hombre los entierran con cuentos, y que el miedo del hombre... ha inventado todos los cuentos. Yo no se muchas cosas es verdad, pero me han dormido con todos los cuentos... y se todos los cuentos. | |
Puntos: |
18-08-11 10:04 | #8570763 -> 8001405 |
Por:ERMAKA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Verano Frutales cargados. Dorados trigales... Cristales ahumados. Quemados jarales... Umbría sequía, solano... Paleta completa: verano. M.Machado | |
Puntos: |
23-08-11 19:13 | #8600958 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Está claro que el genio no tiene nada que ver con las preferencias políticas. | |
Puntos: |
24-08-11 15:21 | #8605504 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Sin embargo es un tema bastante contradictorio. Hay algunos estudios hechos sobre la personalidad de los genios y parece ser que uno de sus rasgos es su hipersensibilidad, por lo que siempre se hace extraño ver un genio apoyar causas extremistas. Puse el ejemplo de J.Ramón Jiménez, quien no quiso saber nada del régimen franquista y quien a su vez dejó constancia de la repugnancia que le produjeron los crimenes de la república. Hace tiempo leí varios episodios de su vida que me dejaron claro el tipo de persona que fué...bueno, que fueron, porque en este caso también se evidencia que tuvo una gran mujer, Zenobia Camprubí. Había una anécdota con unos huérfanos bastante curiosa. No la recuerdo muy bien , la busco y la resumo. Saludos. | |
Puntos: |
24-08-11 23:50 | #8608669 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Juan Ramon Jimenez en su libro "Guerra en España" justifica de forma inequivoca su postura personal de fidelidad a la II Republica Española, y de dignidad personal, razon por la cual motivo su largo exilio y el hecho de que no regresara jamas a España. En relacion al episodio de los niños huerfanos, aclarar que con la solidaridad que le caracterizo al igual que a su esposa, convirtieron su casa de Madrid en orfanato. de hijos de milicianos. Un saludo. | |
Puntos: |
25-08-11 10:33 | #8609888 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Claro que apoyaba la república, precisamente eso le da valor a su frase: "Yo no me he exiliado para acabar dándole la mano a un asesino". Lo dijo para explicar su negativa a dar la mano a Segundo Serrano Poncela. Por eso digo que criticó también los crímenes de la izquierda. También sé que no hubiese hecho distinciones entre los niños de izquierda y los de derecha. Saludos. | |
Puntos: |
25-08-11 12:37 | #8610619 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Bueno dejemos la prosa y pasemos al verso. Prologuillos, Leon Felipe Quiero ganar mi verso, este verso; y quiero que vaya quedo, raudo y sereno como un dardo de centeno al corazon del pueblo... al corazon del Universo. Deshacer ese verso. Quitadle los caireles de la rima, el metro, la cadencia y hasta la idea misma... Aventad las palabras... y si despues queda algo todavia, eso sera la poesia. ¿Que importa que la estrella este remota y deshecha la rosa?... Aun tendremos el brillo y el aroma. | |
Puntos: |
31-08-11 17:43 | #8646433 -> 8001405 |
Por:mary pau ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Nuncuam Minerva, partea pallas. | |
Puntos: |
31-08-11 22:25 | #8648483 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Veo que lees a Plinio... | |
Puntos: |
31-08-11 23:39 | #8649031 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos riced ereiuq euq ol ed arroz in ognet on. | |
Puntos: |
01-09-11 17:27 | #8655435 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Yo estudié latín y griego hace ya algún tiempo aunque conservo los diccionarios, y la verdad poco me acuerdo, quizás solo de lo mas coloquial, -motu propio-, -alter ego-, homo erectus-, -alea jacta est frase dicha al cruzar el Rubincón, cuando Julio Cesar dijo: LA SUERTE ESTA ECHADA-, y poco mas. Sin embargo me he tomado la molestia de indagar y parece que "mary pau" nos quiere decir que: -Minerva nunca compartió a Palas-. Como me gusta aprender me gustaria si fuera posible que tu misma o alguien me aclare lo que se quiere transmitir. Y "querida ermaka", te digo lo mismo, o Mr. Koldo que veo sabe por donde van los tiros. Muchas gracias y un saludo. | |
Puntos: |
04-10-11 12:38 | #8861478 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Si salgo un día a la vida mi casa no tendrá llaves: siempre abierta, como el mar, el sol y el aire. Que entren la noche y el día, y la lluvia azul, la tarde, el rojo pan de la aurora; La luna, mi dulce amante. Que la amistad no detenga sus pasos en mis umbrales, ni la golondrina el vuelo, ni el amor sus labios. Nadie. Mi casa y mi corazón nunca cerrados: que pasen los pájaros, los amigos, el sol y el aire. | |
Puntos: |
11-10-11 14:40 | #8909256 -> 8001405 |
Por:ERMAKA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Para mí tiene un sentido parecido al "Puedo escribir los versos más tristes esta noche..." de Neruda. Y brillaban las estrellas, Y olía la tierra, Chirriaba la puerta del huerto, Y unos pasos rozaban la arena... Entraba ella, fragante, Caía entre mis brazos... ¡Oh, dulces besos! ¡Oh, lánguidas caricias, Mientras yo, tembloroso, Sus bellas formas liberaba de los velos! Se desvaneció para siempre mi sueño de amor... El tiempo ha huido... ¡Y muero desesperado! ¡Y muero desesperado! ¡Y no he amado nunca tanto la vida! ¡Tanto la vida! Fragmento de "Tosca" de Puccini. | |
Puntos: |
11-10-11 19:03 | #8910739 -> 8001405 |
Por:Mrkoldo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos "E lucevan le stelle...". Había en Youtube una versión maravillosa interpretada por Plácido Domingo desde lo alto de una fortaleza. | |
Puntos: |
11-10-11 23:27 | #8912318 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Acabo de verlo. Muy buena interpretación y espectaculares vistas. Según pone se trata de la localización original, en lo más alto del castillo romano de Sant'Angelo. Gracias por la indicación. No es lo mismo cantar que interpretar y para mí, Plácido es el mejor y más completo tenor, aunque admire también a otros. Saludos. ![]() | |
Puntos: |
13-10-11 23:25 | #8923472 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos ¡Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos, siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar! ¡Cantar del pueblo andaluz, que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz! ¡Cantar de la tierra mía que echa flores al Jesús de la agonía, y es la fe de mis mayores! ¡Oh, no eres tú mi cantar! ¡No puedo cantar ni quiero a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en la mar! Antonio Machado | |
Puntos: |
15-10-11 22:52 | #8933780 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Señor,yo te amo porque juegas limpio; sin trampas -sin milagros-; poque dejas que salga, paso a paso, sin trucos -sin utopias-; carta a carta, sin cambios tu formidable solitario. Leon Felipe | |
Puntos: |
16-10-11 03:44 | #8934678 -> 8001405 |
Por:Sanblas54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Siempre habrá nieve altanera que vista el monte de armiño y agua humilde que trabaje en la presa del molino. Y siempre habrá un sol también —un sol verdugo y amigo— que trueque en llanto la nieve y en nube el agua del río. | |
Puntos: |
16-10-11 11:08 | #8935129 -> 8001405 |
Por:TIO ANICETO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos DESPELLEJO UN CORAZON, EN LAS ZARZAS DE MI VOZ, Y ME MATA EL MISMO SOL QUE A TI TE ALUMBRA Y DIBUJO CON MIS MANOS, EN LA MAÑANA TEMPRANO TUS OJITOS EN EL TECHO rompo las aceras en cada traspies que haces ya ves, me siento tan bien cuando no me ves hacer mi funcion, calcando mi piel en trozos de papel contar las baldosas de mi habitacion cruza mi semblante en alguna ocasion ganas de abrazarme a la sinrazon si todo lo que miro me dice que no que es de tu vida, me alegro de verte, solo como nunca solo como siempre | |
Puntos: |
16-10-11 23:37 | #8939136 -> 8001405 |
Por:Sanblas54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Se equivocó la paloma. Se equivocaba. Por ir al norte, fue al sur. Creyó que el trigo era agua. Se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo; que la noche, la mañana. Se equivocaba. Que las estrellas, rocío; que la calor; la nevada. Se equivocaba. Que tu falda era tu blusa; que tu corazón, su casa. Se equivocaba. (Ella se durmió en la orilla. Tú, en la cumbre de una rama.) | |
Puntos: |
17-10-11 20:40 | #8952074 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Para Sanblas54: Has escogido el poeta que mas me llega, creo que el poema Leon Felipe lo titula Revolucion. Por este detalle y otros creo que conectaremos bien. Un saludo | |
Puntos: |
17-10-11 22:24 | #8952970 -> 8001405 |
Por:Sanblas54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Sr. Tija, que no te quepa la menor duda. Un saludo. | |
Puntos: |
18-10-11 17:27 | #8957298 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas hojas verdes le han salido. A.Machado | |
Puntos: |
20-10-11 09:45 | #8967097 -> 8001405 |
Por:pepa19552011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Como Sr. Tija ha confesado que este poeta es su favorito y a San Blas54 parece que también le tiene en estima, pues a todo el foro, pero a ellos especialmente me permito dedicarles este profundo poema. LEÓN FELIPE ME VOY PORQUE LA TIERRA Y EL PAN Y LA LUZ YA NO SON MÍOS Volveré mañana en el corcel del Viento. Volveré. Y cuando vuelva, vosotros os estaréis yendo: Vosotros los alcabaleros de la muerte, los centuriones en acecho bajo la gran ojiva de la puerta, los constructores de ataúdes que al medir el cuerpo amarillo de los que se van, con la cinta de metro y medio de los alfayates, decís siempre: ¡Cómo crecen los muertos! ¡Oh, sí! Los muertos crecen. El último traje que se hicieron, al amortajarlos ya les viene pequeño. Crecen. Y apenas los entierran, rompen los tablones de pino y los catafalcos de acero; crecen después en la tumba, fuera de la caja, abren la tierra como las semillas del centeno y ya, bajo el sol y la lluvia, en el aire, sueltos, y sin raíces, siguen y siguen creciendo. Yo me voy a crecer con los muertos. Volveré mañana en el corcel del Viento. Volveré, ¡Y volveré crecido! Entonces vosotros que os estaréis yendo no me conoceréis. Mas cuando nos crucemos en el puente, yo os diré con la mano: ¡Adiós, alcabaleros, centuriones, sepultureros!... A crecer, a crecer, a la tierra otra vez... al agua, al sol, al Viento... al Viento... ¡Otra vez al Viento! | |
Puntos: |
22-10-11 16:01 | #8980082 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Poema Pie Para El Niño De Vallecas, De Velázquez de Leon Felipe Bacía, Yelmo, Halo. Este es el orden, Sancho. De aquí no se va nadie. Mientras esta cabeza rota del Niño de Vallecas exista, de aquí no se va nadie. Nadie. Ni el místico ni el suicida. Antes hay que deshacer este entuerto, antes hay que resolver este enigma. Y hay que resolverlo entre todos, y hay que resolverlo sin cobardía, sin huir con unas alas de percalina o haciendo un agujero en la tarima. De aquí no se va nadie. Nadie. Ni el místico ni el suicida. Y es inútil, inútil toda huida (ni por abajo ni por arriba). Se vuelve siempre. Siempre. Hasta que un día (¡un buen día!) el yelmo de Mambrino ?halo ya, no yelmo ni bacía? se acomode a las sienes de Sancho y a las tuyas y a las mías como pintiparado, como hecho a la medida. Entonces nos iremos todos por las bambalinas. Tú, y yo, y Sancho, y el Niño de Vallecas, y el místico, y el suicida. Un saludo. | |
Puntos: |
22-10-11 16:30 | #8980216 -> 8001405 |
Por:Sanblas54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Canción última Pintada, no vacía: Pintada está mi casa Del color de las grandes Pasiones y desgracias. Regresará del llanto Adonde fue llevada Con su desierta mesa, Con su ruinosa cama. Florecerán los besos Sobre las almohadas. Y en torno de los cuerpos Elevará la sábana Su intensa enredadera Nocturna, perfumada. El odio se amortigua Detrás de la ventana. Será la garra suave. Dejadme la esperanza Miguel Hernández. | |
Puntos: |
22-10-11 17:16 | #8980434 -> 8001405 |
Por:Melibea26 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos En esta noche triste y somnolienta quiero gritar: ¿en dónde está la justicia? esa que tanto ¿nos dan? todo son bellas palabras mas, no, todo sigue igual palabras con las que llenar sus bocas para poder embaucarnos más, mas esta gente mentirosa sólo quiere su “bondad” bondad para sus bolsillos mas, no, todo sigue igual las palabras no son hechos pues éstos deben primar mas todo es falsedad porque seguimos igual el rico la alforja engorda, el pobre a hundirse más también los hay aprovechados que no gustan de trabajar y vivir del cuento es lo que mejor se les da mas quizás llegue un momento que no nos engañen más. | |
Puntos: |
26-10-11 15:36 | #9000647 -> 8001405 |
Por:ERMAKA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos No me gusta poner poesías muy largas pero no he podido resistirme. Una de las que más me impresionaron de pequeño: La desesperación Me gusta ver el cielo con negros nubarrones y oír los aquilones horrísonos bramar, me gusta ver la noche sin luna y sin estrellas, y sólo las centellas la tierra iluminar. Me agrada un cementerio de muertos bien relleno, manando sangre y cieno que impida el respirar, y allí un sepulturero de tétrica mirada con mano despiadada los cráneos machacar. Me alegra ver la bomba caer mansa del cielo, e inmóvil en el suelo, sin mecha al parecer, y luego embravecida que estalla y que se agita y rayos mil vomita y muertos por doquier. Que el trueno me despierte con su ronco estampido, y al mundo adormecido le haga estremecer, que rayos cada instante caigan sobre él sin cuento, que se hunda el firmamento me agrada mucho ver. La llama de un incendio que corra devorando y muertos apilando quisiera yo encender; tostarse allí un anciano, volverse todo tea, y oír como chirrea ¡qué gusto!, ¡qué placer! Me gusta una campiña de nieve tapizada, de flores despojada, sin fruto, sin verdor, ni pájaros que canten, ni sol haya que alumbre y sólo se vislumbre la muerte en derredor. Allá, en sombrío monte, solar desmantelado, me place en sumo grado la luna al reflejar, moverse las veletas con áspero chirrido igual al alarido que anuncia el expirar. Me gusta que al Averno lleven a los mortales y allí todos los males les hagan padecer; les abran las entrañas, les rasguen los tendones, rompan los corazones sin de ayes caso hacer. Insólita avenida que inunda fértil vega, de cumbre en cumbre llega, y arrasa por doquier; se lleva los ganados y las vides sin pausa, y estragos miles causa, ¡qué gusto!, ¡qué placer! Las voces y las risas, el juego, las botellas, en torno de las bellas alegres apurar; y en sus lascivas bocas, con voluptuoso halago, un beso a cada trago alegres estampar. Romper después las copas, los platos, las barajas, y abiertas las navajas, buscando el corazón; oír luego los brindis mezclados con quejidos que lanzan los heridos en llanto y confusión. Me alegra oír al uno pedir a voces vino, mientras que su vecino se cae en un rincón; y que otros ya borrachos, en trino desusado, cantan al dios vendado impúdica canción. Me agradan las queridas tendidas en los lechos, sin chales en los pechos y flojo el cinturón, mostrando sus encantos, sin orden el cabello, al aire el muslo bello... ¡Qué gozo!, ¡qué ilusión! Espronceda. | |
Puntos: |
27-10-11 15:32 | #9006729 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Un carajo impertérrito, que al cielo... Un carajo impertérrito, que al cielo su espumante cabeza levantaba y coños y más coños desgarraba, de blanca leche encaneciendo el suelo, en su lascivo ardor, cual Monjibelo, nunca su seno túrgido saciaba y con violento empuje penetraba hórridos bosques de erizado pelo. Venció a la humanidad; quedó rendida la fuerza mujeril; mas él, sediento siempre y siempre con ansia coñicida, leche despide y mancha el firmamento, dejando allí su cólera esculpida del carajo en eterno monumento. Espronceda Un saludo. | |
Puntos: |
27-10-11 23:30 | #9009891 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Joder, SrTija...se te ha olvidado poner los rombos. Muy buena, y no la conocía. Saludos. | |
Puntos: |
29-10-11 23:11 | #9019164 -> 8001405 |
Por:Sanblas54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Así es mi vida, piedra, como tú. Como tú, piedra pequeña; como tú, piedra ligera; como tú, canto que ruedas por las calzadas y por las veredas; como tú, guijarro humilde de las carreteras; como tú, que en días de tormenta te hundes en el cieno de la tierra y luego centelleas bajo los cascos y bajo las ruedas; como tú, que no has servido para ser ni piedra de una lonja, ni piedra de una audiencia, ni piedra de un palacio, ni piedra de una iglesia; como tú, piedra aventurera; como tú, que tal vez estás hecha sólo para una honda, piedra pequeña y ligera... COMO TU LEON FELIPE | |
Puntos: |
30-10-11 16:30 | #9021515 -> 8001405 |
Por:corazon69 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos LAS MUJERES SOMOS PERFECTAS: Podemos usar color rosado y azul, pantalón o falda. Podemos sacar adelante a los hijos solas y sin su ayuda. Somos las primeras rehenes en ser liberadas. Y por último, hacemos todo lo que el hombre hace, pero: "CON TACONES ALTOS". Y cómo dice la gallina: ¨USTEDES SERAN MUY GALLOS,PERO AQUÍ LAS DE LOS HUEVOS SOMOS NOSOTRAS¨ | |
Puntos: |
31-10-11 16:29 | #9025980 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos VENCIDOS Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar. Y ahora ociosa y abollada va en el rucio la armadura, y va ocioso el caballero, sin peto y sin espaldar, va cargado de amargura, que allá encontró sepultura su amoroso batallar. Va cargado de amargura, que allá «quedó su ventura» en la playa de Barcino, frente al mar. Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar. Va cargado de amargura, va, vencido, el caballero de retorno a su lugar. ¡Cuántas veces, Don Quijote, por esa misma llanura, en horas de desaliento así te miro pasar! ¡Y cuántas veces te grito: Hazme un sitio en tu montura y llévame a tu lugar; hazme un sitio en tu montura, caballero derrotado, hazme un sitio en tu montura que yo también voy cargado de amargura y no puedo batallar! Ponme a la grupa contigo, caballero del honor, ponme a la grupa contigo, y llévame a ser contigo pastor. Por la manchega llanura se vuelve a ver la figura de Don Quijote pasar... León Felipe | |
Puntos: |
31-10-11 21:53 | #9027722 -> 8001405 |
Por:ermaka ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos "Lo mejor de ser artista se ha quedado entre las piernas de las mises que vienen tras los bises. Lo mejor de ser artista se ha quedado en la memoria de la gente que por mí fueron felices..." Fragmento de "Lo mejor de ser artista", de Nacho Cano. Un cachondeo de canción por lo mal cantada y los fallos en la letra pero...me encanta. Saludos. | |
Puntos: |
01-11-11 11:44 | #9029279 -> 8001405 |
Por:Sanblas54 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Visita No quiero perturbar tu noche. Quiero que tu noche sea: clara, serena, brillante, mágica; llena de estrellas. No quiero perturbar tu noche; tan solo soy visitante en esta dimensión; en este nivel. Estoy aquí en tu esquina, el viento ondula mi cabello las luces apagadas. Sólo soy viajero deteniéndose por un instante, contemplo y me decido a entrar en tu puerta. Tu habitación tibia, mi calle fría. Aspiro el aroma de tu habitación, marcado por el compás de tu respiración. Tu cabeza sobre la almohada, el pétalo de rosa sobre la mesa, tu rostro sereno, tus ojos de ninfa. El compás de tu respiración y el silencio de mi mundo. Tan cerca, casi toco tus sueños, tus pensamientos. Pero los dejo allí, para que sigan siendo tuyos. Velo tu sueño y continúo caminando mi nivel. Allá me espero, en la misma esquina, mientras me pregunto el por qué de la demora; y me explico - estuve buscando un beso que se me extravió. Talvez lo encuentres sobre tu frente... mañana. | |
Puntos: |
04-11-11 13:09 | #9049103 -> 8001405 |
Por:SrTija ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Baladilla de los tres ríos El río Guadalquivir va entre naranjos y olivos, Los dos ríos de Granada bajan de la nieve al trigo. ¡Ay, amor que se fue y no vino! El río Guadalquivir tiene las barbas granates. Los dos ríos de Granada, uno llanto y otro sangre. ¡Ay, amor que se fue por el aire! Para los barcos de vela Sevilla tiene un camino; por el agua de Granada sólo reman los suspiros. ¡Ay, amor que se fue y no vino! Guadalquivir, alta torre y viento en los naranjales, Dauro y Genil, torrecillas muertas sobre los estanques. ¡Ay, amor que se fue por el aire! ¡Quién dirá que el agua lleva un fuego fátuo de gritos! ¡Ay, amor que se fue y no vino! Llevo azahar, lleva olivas, Andalucía, a tus mares, ¡Ay, amor que se fue por el aire! Una de Lorca. Un saludo | |
Puntos: |
03-03-12 12:10 | #9716840 -> 8001405 |
Por:LA_TACONES ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: los poetas nunca mueren solo fingen estar muertos Me ha gustado leer los poemas, y puse uno mio, bueno poco a poco ire colgando alguno, pero veo que sois muy buenos esogiendo poemas. soy nuev@ en el pueblo, y ya ire conociendo a gente | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Los poetas nunca mueren, sólo fingen estar muertos (III), Poeta69.) Por: ermaka | 17-09-14 10:10 pepa19552011 | 2 | |
Los poetas nunca mueren, sólo fingen estar muertos (II), Poeta69.) Por: Mrkoldo | 03-08-12 13:04 pepa19552011 | 140 | |
Sólo DATOS: Por: ni soe ni pp | 01-04-11 22:03 ANONIMO 69 | 22 |
![]() | ![]() | ![]() |