20-10-07 21:39 | #537516 |
Por:No Registrado | |
comida tipica Me encantaría poder hacer una recopilaciçón de las comidas típicas que se hacían antes en nuestro pueblo y que ya no las como (yo por lo menos) porque no sé guisarlas (gachas, "gurrupina", etc). Sería una buena idea que cada uno aportara una receta y al final, si hay suficientes recogerlas en un pequeño manual. Saludos a todos los calahorreños buenos. ![]() | |
Puntos: |
21-10-07 01:18 | #537650 -> 537516 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Buena idea: El rinrán, la pajarilla, los sustentos, el empedrao... | |
Puntos: |
21-10-07 19:16 | #538168 -> 537650 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Vamos a ponernos manos a la obra. ![]() | |
Puntos: |
22-10-07 11:22 | #538624 -> 538168 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica ![]() | |
Puntos: |
23-10-07 23:29 | #540789 -> 538624 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica ¿Qué pasa con las recetas?Ánimo, que las estamos esperando para recuperar los sabores antiguos. Estoy deseando hacer un rinran en casa.Quien las conozca que nos las pase. Gracias. | |
Puntos: |
24-10-07 12:56 | #541168 -> 540789 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Yo es que vivo fuera, pero estoy deseando llegar a casa y que mi madre me dé algunas. Hoy voy a hablar con ella para que me diga como hace la carne al"ajillo" que le sale más buena que a los "zapateros" y mira que a estos es difícil superarlos. La pondré en el foro enseguida que la tenga. Poned vosotros otras.Yo soy Piedad la hija de Serafín y Piedad y me encanta todo lo relacionado con la gastronomía. Saludos a todos los calahorreños. ![]() | |
Puntos: |
24-10-07 21:29 | #541872 -> 541168 |
Por:alegriaalegria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: comida tipica si estais interesados en la receta de los tallarines yo la se y ademas la hago muy amenudo pues a mis hijos les encantan con unas costillitas o unos chorizitos de nuestro pueblo estan riquiiiisimos. En otros sitios se llaman andrajos | |
Puntos: |
24-10-07 22:08 | #541929 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Estamos interesadas en todas las recetas. A mi hijo le encantan los sustentos y nunca los había probado hasta que su abuela se los hizo por su insitencia en que un amigo suyo del pueblo comía "de eso" y le gustaban mucho. Si sale bien la recopilación, las publicamos y todo. bss | |
Puntos: |
24-10-07 22:47 | #541975 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica A mi me gustaba mucho el tomate aliñado aunque no sea exclusivo de lacalahorra pero era muy especial: unos tomates cortados en cascotes, mucho aceite, bastante ajo, muy muy picado, en trocitos muy muy pequeños, no rodajas, y por encima pimienta negra molida,una buena racion de pimienta. Me gustaba mucho no sólo el tomate sino tb mojar el caldillo del tomate y el aceite. Se que no es una receta típica del pueblo pero tenia sus diferencias con el ajo muy picadito, casi rallado y la pimienta. Yo la recuerdo con mucho cariño | |
Puntos: |
25-10-07 12:33 | #542462 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica olvidé la sal en la receta del tomate. Saludos | |
Puntos: |
25-10-07 21:28 | #543241 -> 541872 |
Por:alegriaalegria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: comida tipica TALLARINES Ingredientes para 4 personas: 2 trozos de costilla de cerdo por persona, 1/2k. de patatas,1 cebolla, 1 tomate maduro,1 pimiento verde,4 dientes de ajo,1 hoja de laurel,2 pimientos rojos secos, sal y pimienta. Para la masa: 1 vaso de harina, sal y un poco de agua templada. En una perola de barro ( si se puede)se ponen con agua caliente y sal las patatas cortadas pequeñas, mientras que se cuecen, en una sarten freimos las costillas con sal y pimienta, cuando estén las ponemos con las patatas,y en la misma sarten freimos los ajos y los reservamos para pasar por el mortero o la batidora junto con los pimientos rojos tostados en el mismo aceite, seguimos haciendo el sofrito con la cebolla, el pimiento verde y el tomate picados y añadimos al caldo con las patatas para que hiervan juntos todos los ingredientes un ratito.Hacemos la masa poniendo la harina en un plato con un poco de sal y vamos añadiendo poco a poco agua templada y hacemos como si fuera un pan, trabajando la masa hasta que no se nos pegue en las manos y la estendemos con el rodillo, cuando estan las patatas tiernas vamos añadiendo la masa cortandola con un cuchillo o a tirones de manera que no pongamos unos trozos encima de otros y cuando la masa esté cocida ya está lista la comida.Espero que hayais entendido la receta,a mi me parece muy facil porque la he visto hacer tantas veces que me parece sencilla.Mi abuela hacia tortas fritas con esta misma masa.Se le puede poner un poco de azúcar o miel(ya fritas y calientes) y la verdad que hasta solas estan buenas, recuerdo a mi abuelo comiendolas con café de cebada y unas cuantas cucharadas de azúcar. Un beso para toda la buena gente. | |
Puntos: |
25-10-07 23:09 | #543398 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Allá va mi receta: "carne al ajillo" Ingredientes: 1 kg de carne (choto ó cerdo en taquitos), aceite (a demanda), 1 pimiento rojo seco, 1 diente de ajo, 1 trozo de pan, cominos, sal y 1 cucharada de vinagre. Se calienta el aceite y se frié el pan (para quitarle temperatura y evitar que se tueste demasiado el pimeinto), a continuación se tuesta el pimiento. Se ponen en la batidora el pan + el pimiento tostado + 1 diente de ajo crudo + cominos + 1 cucharada de vinagre y se bate muy bien que quede todo "finito". Se fríe la carne en el mismo aceite (mi madre le pone un poco de vino)y una vez frita (que esté tierna) se le añade la salsa anterior con un poquito de agua dejando hervir entre 3 y 5 minutos. Es estupenda esta receta porque es de las comidas que se pueden dejar hechas de un dia para otro.Os ruego os identifiqueis cuando mandeis las recetas por si sale bien poder teneros a todos/as en cuenta. Si os parece copio las recetas en un archivo de word para que estén todas juntas. Piedad. | |
Puntos: |
30-10-07 10:28 | #547571 -> 541872 |
Por:alegriaalegria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: comida tipica Hola amigos foreros, que pasa, no se está participando con las recetas.No os corteis y mandar algunas. Un saludo para toda la gente GUENA de la calahorra. | |
Puntos: |
30-10-07 11:14 | #547611 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Hemos hecho tallarines este fin de semana pero salieron "regular" Hay que repetir para mejorarlos. La culpa fue nuestra no de la receta. Otra cosa:¿alguien saabe la receta del potaje de castañas? Si la pone se agradecería. Un saludo y hacer "tostás" de castañas pilongas en la Noche de los Santos. ¿Ya no juegan los niños en la plaza y en el Macabe a los castillicos con castañas? | |
Puntos: |
30-10-07 21:50 | #548466 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica EN CUANTO LLEGUE MI MARIDO DEL TRABAJO LE DIRE QUE HOS PASE LA RECETA DE LOS SUSTENTOS QUE YA HA HECHO ADICTOS A MUCHOS AQUI DONDE VIVIMOS, ES MAS LA COMIDA DE AÑO NUEVO SON LOS SUSTENTOS, TODOS ALREDEDOR DE LA PEROLA PELEANDO POR EL CHORIZO,ES UNA GOZADA.EN CUANTO AL POTAJE DE CASTAÑAS ES EL QUE SE LE LLAMA TAMBIEN POTAJE DE BOLONES SI ES ASI TAMBIEN PASARE LA RECETA. SIGAMOS CON ESTO QUE ESTA MUY BIEN. SALUDOS A LOS AMANTES DEL BUEN COMER. | |
Puntos: |
30-10-07 22:06 | #548485 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica POTAJE DE BOLONES: En casa de mi madre se hace una cantidad bastante grande para todos los que nos juntamos, así que la medidas las podemos dividir, yo las pongo como los hace mi madre, espero que salga bueno, ya que lo hacemos con mucha ilusion. Ingredientes: 1k de boniatos, 1k mas o menos de castañas tostadas y peladas, azúcar, canela. Se pelan y se cortan a rodajas los boniatos y se ponen a cocer con agua y una poca de canela, cuando estos están cocidos se le añaden las castañas y azúcar al gusto y se cuecen otro rato, con cuidado de que no se rompan las castañas. Ya iremos contando como nos salen los guisos, todo es cuestion de practica y tomar más o menos las medidas, en nuestras casas lo hacemos a tanteo. Un saludo para todo el mundo. | |
Puntos: |
30-10-07 22:55 | #548544 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Efectivamente, el potaje "de bolones", me encantaba. En estos días lo vamos a hacer, mañana compraré las castañas y los boniatos. Son comidas de nuestros antepasados que no se deben perder y además de saborearlas nosotros, debemos enseñárselas a las nuevas generaciones para que no se pierdan. También recuerdoel Día de los Santos que era cuando nos poníamos la ropa de invierno por primera vez. Hacía más frío antes.En fin, está muy bien reordar lo agradable del pueblo y la comida es algo muy importante. El tocino asado por la mañana en la lumbre de la chimenea, qué bueno. Un saludo para todo el mundo. | |
Puntos: |
31-10-07 23:47 | #549737 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Estoy gratamente sorprendido por como estamos recordandoNuestras costumbres. Yo recuerdo todas esas comidas que mi madre q.p.d.nos hacía en el pueblo. Yo os animo a todos aquellos que puedan dar las recetas de la gastronomía de nuestro pueblo, que como se ve es bastante rica sencilla y variada. Mi hermano aquí en cataluña hace de vez en cuando sustentos y le salen muy buenos. saludos a todos los participantes en este foro. | |
Puntos: |
01-11-07 09:17 | #549828 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Por estos diaslo mas tipico eran las tostas de castañas,ademas del potaje de bolones, pero las tostas las hacian la gente joven.,las castañas mejores eran las de Ferreira, tb. las de Aldeire pq en la calahorra no habia apenas castaños. Solo en el molino habia algun castaño, pero para tener castañas habia que agenciarlas en esos dos pueblos. Tambien era muy especial el Dia de los Difuntos, las campanas todo el dia doblando a muerto y los responsos de mañana y tarde, hasta la noche, en el cementerio donde siempre hacia un frio que pelaba. Era un ambiente especial, primitivo, que como es logico ya no se da, son otros tiempos, ni mejores ni peores,pero si, otros. Todo ha cambiado, en unas cosas para mejor y en otraspara peor, asi es la vida,.Pero recordar la gastronomia es una manera de tener presente el tiempo pasado que como todo lo que se recuerda siempre es grato y nostalgico.Esta muy bien esto de traer las recetas para que se recuerden o se conozcan por primera vez. Esta muy bien,y se deben preguntar a las personas mayores pq.fueron ellos quienes las hacian. Saludos | |
Puntos: |
04-11-07 22:08 | #552528 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Este puente he ido a La Calahorra y mi madre ha hecho sustentos, también llamado "gurrupina con papas y harina"; me ha entristecido saber que unos seres (porque no se les puede llamar de otra forma) han quemado los resots del castaño del molino viejo. Tengo una foto enviada por un amigo de ese árbol en mi ordenador y la utilizo siempre que puedo; me dá pena que hagan estas cosas. Me alegro, por otro lado, de que todos los foreros/as estén colaborando en recopilar estas recetas. Piedad | |
Puntos: |
04-11-07 22:18 | #552546 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Me gustaría mucho ver esa foto del castaño del viejo molino. También a mí me trae gratos recuerdos.Si puedes colgarla en el foro te lo agradecería. Saludos. | |
Puntos: |
06-11-07 19:23 | #554732 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica pues el otro dia comimos potaje de bolones, lo preparé yo y salió muy bueno.a todo el mundo le gusto mucho y unos amigos han decidio ir el proximo puente de diciembre a La Calahorra. Tenia un punto buenisimo. las castañas un poco durillas pero cuando lo comimos al dia siguiente estaban perfectas. La próximavez echaré antes las castañas, un poco antes de que los boniatos esten tiernpos, tiernos. O sea, cuando los boniatos empiezan a ablandarse un poco escuando hay que echar las castañas, no cuando ya los boniatos están muy tiernos porque entonces salen los boniatos muy blandos y las castañas un poco duras. Tampoco hay que abusar del azucar pero si badstante canela que le da un sabor buenisimo. Gracias por la receta de esta comida que es muy rara comerla si no es pq. disteis la receta. Muchas gracias y a seguir poniendo recetas y recuerdos del pueblo. | |
Puntos: |
07-11-07 11:31 | #555606 -> 541872 |
Por:alegriaalegria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: comida tipica Me alegra que probarais la receta, lo que dices de añadir las castañas un poco antes de que esten los boniatos cocidos seme olvido ponerlo así. Ya sabes que el 8 de diciembre hay una fiesta madieval y hay que venir disfrazado, nos vemos en el pueblo, tambien esperamos a tus amigos. UN SALUDO PARA TODA LA GENTE BUENA. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
10-11-07 13:19 | #559228 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica ¿Quién me quiere dar la receta de las gachas ahora que se acerca el invierno? | |
Puntos: |
10-11-07 16:03 | #559328 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica mas recetas por favor ![]() | |
Puntos: |
10-11-07 20:44 | #559602 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica EMPEDRAO DE ARROZ Y HABILLAS. Se echan las habillas en agua a remojo la noche anterior. Se tuesta un pimiento colorao, unas almendras, unas rodajas de pan y laurel, todo esto(sin el aceite) se echa en el mortero junto a un ajo crudo y un puñao de sal y se macera. En el aceite del tueste anterior se pone el sofrito:cebolla,pimiento verde,ajo, tomate y unos chorizos y tras diez minutos de rehogue se echa en la perola donde ya se han cocido las habillas blancas o rojas o del color que quieras y tambien echas el macerado del principio, añadiendo agua en cantidad suficiente para las raciones de arroz que desees y que echarás por último junto a un poco de azafrán y punto de sal. Cuando esté el arroz llamas a la gente, buscas unos pimientos en vinagre, un vaso de vino, pan para mojar en el caldo y no te digo más. Así me lo enseñó la Maravillas del pito para que pudiera comer cuando me fui a estudiar. | |
Puntos: |
11-11-07 10:50 | #559858 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Por favor necesito que me pongais la receta del Rin-Ran. Piedad | |
Puntos: |
11-11-07 11:20 | #559878 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica La receta del rin-ran está en varios sitios y varían sus ingredientes aunque siempre ha de llevar bacalao, tomates, pimientos rojo y ajos. El de La Calahorra: 24 horas antes se pone el bacalao en remojo y se le cambia el agua varias veces. Cuando se va a empezar se le quita la piel y las espinas, que ya sabemoslo traicioneras que son las espinas del bacalao. Se escurre y se desmenuza. Se pone en una cazuela alfuego con aceite, los pimientos en tiras y los ajos picados. Freir fuerte durante 3-4minutos. Añadir los tomates troceados y un poquito de sal y seguir friendo a fuego lento durante tres cuartos de hora. Apagar y dejar en reposo, antes de servir, 5 minutos. Ah! y un buen vino tinto, un vino recio. Puede servir de guía para cuatro personas: Un cuarto de kilo de bacalao, medio kilo de tomates, 4 pimientos rojos y secos, 2-3 ajos. Saludos y a disfrutarlo. | |
Puntos: |
14-11-07 15:21 | #563727 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Perdon por la insistencia pero si alguien sabe la receta de las gachas le agradecería que la colgara en elforo.Le he hablado a unos amigos navarros de ellas y estamos dispuestos a hacerlas y a regarlas con un buen vino tinto de Navarra.Gracias de antemano. | |
Puntos: |
14-11-07 22:28 | #564410 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica yO NO LAS SÉ HACER PERO A MI MADRE LE SALEN MUY BUENAS. eSPERO PODER PONER LA RECETA ESTE FIN DE SEMANA. NECESITAMOS MAS RECETAS: LA DE LAS MIGAS DE HARINA CON PATATAS, TARVINAS, Y TAMBIÉN REPOSTERIA. ¿NO OS ACORDAIS DEL OLOR A DULCE QUE SALÍA DEL HORNO PARA NAVIDAD?. ![]() | |
Puntos: |
18-11-07 12:56 | #567973 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica GACHAS DE HARINA DE MAIZ Se tuestan en aceite unos ajos y unos pimientos rojos secos. Para hacer el caldo ponemos al fuego agua con sal, molemos los pimientos y ajos tostados y lo ponemos con el agua añadiendole el aceite de tostar. Cada uno le pone ya su punto de sal. Para hacer la masa ponemos una cacerola con una poca de agua, una poca de sal (al gusto) y un puñaillo de harina, cuando empiece a hervir vamos añadiendo harina hasta que quede ya hecha una pasta, despues vamos estendiendola por los laterales de la cacerola para poner el caldo en el hueco que hemos dejado. Se acompañan con pescaito frito, tocinillo,choricillos,pimientos secos fritos, arenques,etc.... Esas eran las que hacia mi abuela y nos juntabamos mucha familia para comer, incluso ulguna apreciada vecina, ese día era como una fiesta. Con cariño para todos los foreros y toda la gente buena de mi pueblo, los que están en él y los que estan fuera. | |
Puntos: |
18-11-07 18:52 | #568030 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica Te agradezcomuchísimo el haberme facilitado la receta de las gachas. Te aseguro que el próximo fin desemana intentaremos hacerla y ya te lo contaré, Espero que noi metamos la pata y la podamos por lo menos comer. Un saludo y muchas gracias. | |
Puntos: |
19-11-07 18:07 | #569102 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica MAS RECETAS SOBRE TODO AHORA QUE SE ACERCA NAVIDAD, RECETAS TIPICAS NAVIDEÑAS, GRACIAS ESTAIS SIENDO DE GRAN AYUDA.SALUDOS A TODOS. ![]() | |
Puntos: |
19-11-07 22:57 | #569525 -> 541872 |
Por:No Registrado | |
RE: comida tipica LOS ROSCOS ALGUIEN SABE LA RECETA, HOS LO AGRADECERIA MUCHO. SOMOS GOLOSOS NO LO PODEMOS REMEDIAR. UN SALUDO MUY GRANDE PARA TODOS | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
comida anual para personas implicadas en el futbol con mas de 50 Por: No Registrado | 06-07-09 23:47 No Registrado | 5 | |
Comida típica Por: No Registrado | 28-11-07 22:40 No Registrado | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |