Foro- Ciudad.com

Cádiar - Granada

Poblacion:
España > Granada > Cádiar
15-08-09 01:18 #2949086
Por:pavibarna

VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CÁDIAR
Hoy ya es el día de la Virgen. La Virgen de agosto, como popularmente se la conoce. Se celebra en Tímar -patría de mis abuelos maternos-. Fuí el año pasado y me sorprendió gratamente, la fiesta tan popular y hermosa que hicieron en Tímar, a pesar de ser un pueblo tan pequeño.

Cuando yo era niño, y estaba de cura D. Paco Jiménez, también se celebraba en Cádiar esta fiesta y se le dedicaba a la Virgen de la Esperanza -de la que D. Paco era un gran devoto-.

Explicaré una historia relacionada con este día y con esta imagen de la virgen. En los años 20 del pasado siglo, unos tíos de mi padre emigraron a la Argentina. Allí vivieron hasta su muerte y allí hicieron una gran fortuna. Pero ocurrió que a la mujer le dió una embolia severa y los médicos tenían pocas esperanzas de que se recuperara y si lo hacía, le pronosticaban que jamás podría volver a caminar. El marido desesperado, se lo comunicó a su buén amigo cura D. Paco Jiménez y éste la encomendó a la Virgen de la Esperanza. Le prometieron -a la virgen- que si se curaba y volvía a caminar le harían un buén regalo. Contra todo pronostico se curó y, aunque con ayuda de un bastón, volvió a caminar.

Una vez recuperada -la tía Paca, que así se llamaba- volvieron a España y a Cádiar a cumplir la promesa que hicieron a la Virgen de la Esperanza. Un buén regalo. Pués de acuerdo con D. Paco, encargaron una valiosa corona de plata sobredorada y pedrería -copia exacta de la que luce la Esperanza Macarena de Sevilla-. Y el día 15 de agosto de 1954 -hoy se cumplen 55 años- se coronó a la Virgen de la Esperanza de Cádiar en una solemne ceremonia celebrada en la plaza de Arriba. Allí fué llevada la Virgen sin corona y dispuesta en un hermoso altar. Y hasta allí, a pie y sin bastón ni muleta alguna, acudió la tía Paca, llevando sobre un cojín de terciopelo verde la hermosa corona que D. Paco colocó sobre la cabeza de la Virgén y que todavía luce en su altar de nuestra iglesia parroquial. Como anécdota explico que antiguamente la imagen de la Virgen estaba en la ermita, en la capilla de la izquierda, -donde está hoy el Inmaculado Corazón de María- . Pero no cabía con la corona puesta, con lo que ésta se guardaba en casa de mi abuela paterna y se le colocaba a la Virgen para la procesión y cuando venía a la iglesia. Con el tiempo, D. Paco, habilitó un nicho en la iglesia y trajo a la Virgen para tenerla más cerca. Aún le recuerdo arrodillado rezando diariamente ante la Virgen, cuando a media tarde bajaba desde su casa a la iglesia. D. Paco falleció en 1966 y está enterrado junto a sus padres y hermanas en nuestro cementerio.

Feliz día de la Virgen y felices ferias a todos los pavic@s. Ah y a ver si esta madrugada os despierta el entrañable Rosario de la Aurora. Abrazos.
Puntos:
17-05-11 22:50 #7837716 -> 2949086
Por:albuñolense

Re: virgen de la esperanza de cÁdiar
Interesante historia, gracias por compartirla en el foro.
Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Virgen de la esperanza Por: rebuscando 21-11-12 19:33
rebuscando
2
Yo mantengo la esperanza. Por: No Registrado 01-10-09 22:50
No Registrado
49
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com