11-01-12 22:26 | #9418692 -> 9418405 |
Por:No Registrado | |
RE: las formas utilizadas para presentar la candidatura del ATC, no fueron las más apropiadas. Cuando se conozca toda la verdad de este disparate, si a la secretaria y al alcalde de Villar de Cañas les queda algo de dignidad serán ellos mismos los que impugnen su propia candidatura y, pedirán perdón a toda la provincia de Cuenca y a toda Castilla la Mancha.No podemos permitir esta traición, hecha con " nocturnidad y alevosía ". ¿ Donde está la democracia si unas cuantas personas deciden por su cuenta una cuestión que cómo mínimo afecta a todos los castellanos manchegos ? El día 12 de febrero todos a la manifestación de Villar de Cañas .No os engañéis, no es cuetión de ideología sino de defender todos nuestra tierra. | |
Puntos: |
12-01-12 00:22 | #9419428 -> 9418692 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las formas utilizadas para presentar la candidatura del ATC, no fueron las más apropiadas. Somalía: depósito de basura atómica, el 40 por cien de la población tiene cáncer | |
Puntos: |
12-01-12 19:54 | #9423130 -> 9419428 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las formas utilizadas para presentar la candidatura del ATC, no fueron las más apropiadas. LEAN CON PACIENCIA Y DISFRUTEN AHORA QUE PUEDEN TODOS SABEMOS LO TRANSITADA QUE ESTA LA AUTOVIA VALENCIA MADRID ¿QUE PASARÍA SI UN CAMIÓN CON RESIDUOS SE PRECIPITARA DESDE ARRIBA DEL AVIADUCTO AL PANTANO? SE HA VALORADO QUE LA ZONA SUFRE GRANDES RIESGOS DE NEVADAS EN LOS INVIERNOS Y QUE ELLO PROVOCA ACCIDENTES EN LAS CARRETERAS EN LAS ALEGACIONES ALGUIEN HA VALORADO ESTO Transporte En España hay una "larga ruta radiactiva". si los transportes de materiales radiactivos, combustible y residuos de las centrales nucleares, son inseguros, las largas distancias que han de cubrir multiplican el riesgo. Actualmente, el combustible nuclear es desembarcado por el puerto de Algeciras, en el extremo Sur de la península y se transporta hasta la factoría de la Empresa Nacional del Uranio (ENUSA), en Juzbado (Salamanca). Desde allí se transporta a las centrales nucleares, que se encuentran en las provincias de Guadalajara (Zorita y Trillo), Burgos (Santa María de Garoña), Tarragona (Vandellós II, y Ascó I y II), Valencia (Cofrents), Cáceres (Almaraz I y II). De estas ubicaciones, colocadas en la mitad septentrional de la península, los residuos generados son transportados al cementerio nuclear de El Cabril, en Córdoba. En total, 8.000 km de una ruta radiactiva e insegura. Ni tan siquiera los contenedores y bidones de material radioactivo pueden soportar un accidente en el transporte. Las pruebas a que son sometidos resultan claramente insuficientes. Los bidones para residuos radioactivos padecen un ensayo de caída libre, desde una altura de 1,2 metros, y uno de impacto, dejándolo caer desde 9 metros sobre una superficie plana. Sin embargo, un accidente a 80 km por hora equivale a una caída desde más de 25 metros. ¿qué sucedería en caso de que el impacto se efectuara sobre aristas o salientes? ¿y en caso de choque frontal?. Los ensayos térmicos consisten en exponer los bultos a temperaturas superiores a 800º C durante 30 minutos. Sin embargo, si un transporte radioactivo se incendia, apagar el fuego no resulta fácil. Recordemos que el grupo más importante de las primeras víctimas de la catástrofe de Chernobil fue, precisamente, el de los bomberos, V. Právik, Kibénok, Ignatenko, Vaschuck, Tischura, Titenok... pagaron con sus vidas el intentar sofocar a un incendio radioactivo. ¿Qué hubiera ocurrido si en el desgraciado accidente del tunel del Mont Blanc en Marzo del 99 hubiera habido un camión con residuos nucleares?. Allí se han alcanzado temperaturas superiores a 1000º C durante muchas horas. ¿Sería mucha casualidad?. En España el promedio de residuos de baja y media actividad generados mensualmente es de 82.885,7 litros (equivalentes a 376,75 bidones de 220 litros), que permanecerán peligrosos y radiactivos durante 300 años. Estos residuos están siendo transportados paulatinamente, en camiones con unos 45 bidones, al cementerio radiactivo de El Cabril, en la serranía de Córdoba. Los bidones almacenados en las centrales nucleares supondrán 1.225 viajes; los residuos producidos cada año aumentarán en 100 viajes esta peligrosa circulación | |
Puntos: |
12-01-12 22:00 | #9424024 -> 9423130 |
Por:juan jose garcia alo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las formas utilizadas para presentar la candidatura del ATC, no fueron las más apropiadas. Este artículo también debería ser fotocopiado y buzoneado por toda Castilla La Mancha y Madrid . Villar de Cañas está demasiado cerca ( apenas 130 ) de una ciudad de más de 4 millones de personas. No somos conscientes de la pesadilla en la que nos estamos metiendo.Si no fuese por lo trágico del asunto diría que desde el29 de diciembre tengo unos dolores de cospedal por todo el cuerpo. | |
Puntos: |
13-01-12 01:05 | #9425007 -> 9424024 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las formas utilizadas para presentar la candidatura del ATC, no fueron las más apropiadas. NABUCODOSOR INFORMA: algo más que nos puede hacer pensar que las prisas no son buenas consejeras OTROS ARGUMENTOS: ¿ALGUIEN LOS CONOCIA?. Es una carta dirigida por cientificos entre ellos al ex-presid. del gob. Madrid, 7 de octubre de 2010 El motivo de la presente carta es expresarle nuestra disconformidad con dicho proyecto y el proceso de selección de emplazamiento que ha llevado asociado. En nuestra condición de científicos, educadores e investigadores de distintas disciplinas, le expresamos nuestra preocupación ante este asunto. Resumiendo se pide: Por todo lo expuesto, les solicitamos: - Que se detenga la elección de un emplazamiento para el ATC hasta que se alcancen las condiciones sobre seguridad de los residuos, consenso institucional y territorial, elección democrát. y acertada técnicamente del emplazamiento y fin de la producción de residuos nucleares. - Que se cumpla el compromiso electoral de cierre programado y progresivo de las ocho unidades nucleares en funcionamiento, al menos hasta que se encuentre una solución satisfactoria a la gestión de los residuos nucleares; si bien los errores humanos y técnicos siempre existirán y con ello las probabilidades de accidentes nucleares. - Que se investiguen, como condición primordial para el almacenamiento de los residuos nucleares, técnicas y tecnologías que permitan reducir la condición de alta intensidad hacia baja intensidad. - Intensificar el apoyo y promoción de la gestión energética sostenible que tiene tres pilares fundamentales: ahorro basado en su profundidad perspectivas de decrecimiento (vivir bien con menos), la eficiencia energética13 y la producción eléctrica a partir de fuentes de energía renovables; aparejado también al tránsito hacia modelos sostenibles en todos los ámbitos (productivo, urbanístico, de transporte, etc.). Esta perspectiva energética es probablemente la única que puede conseguir en la actualidad de una manera viable y deseable evitar el calentamiento global eliminando la energía nuclear del mix energético. | |
Puntos: |
13-01-12 01:10 | #9425020 -> 9425007 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las formas utilizadas para presentar la candidatura del ATC, no fueron las más apropiadas. El escrito entero se puede encontrar y no tiene desperdicio en la siguiente dirección: | |
Puntos: |
15-01-12 21:16 | #9437248 -> 9418405 |
Por:No Registrado | |
RE: las formas utilizadas para presentar la candidatura del ATC, no fueron las más apropiadas. No se podría haber explicado mejor. ESTOY CONTIGO! ME DA MUCHA PENA no ver mi pueblo como antes, Si puedo me voy, es difícil pero nunca imposible. Estoy dispuesta a romper con mis raices para no arriesgar El futuro de mi gente. Sólo espero que si el atc sigue su curso, la gente que se queda, que recuerdo con cariño que sea feliz y que no repercuta a nadie para mal. Un saludo, ÁNIMO. | |
Puntos: |
18-01-12 14:02 | #9458737 -> 9437248 |
Por:No Registrado | |
RE: las formas utilizadas para presentar la candidatura del ATC, no fueron las más apropiadas. En cuestiones de eswte tipo. El as se suele guardar hasta última hora ¿Por qué será? | |
Puntos: |
25-01-12 16:57 | #9509281 -> 9458737 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las formas utilizadas para presentar la candidatura del ATC, no fueron las más apropiadas. Veo el foro muy apagado. uno de los efectos de la contaminaciÓn es que crea apatÍa. una aspirina y a continuar que hay mucha faena | |
Puntos: |
26-01-12 15:04 | #9514277 -> 9509281 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: las formas utilizadas para presentar la candidatura del ATC, no fueron las más apropiadas. CUENCA, 25 Ene. (EUROPA PRESS) - Cerca de 150 personas se han manifestado este miércoles ante la Diputación de Cuenca contra el emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas, convocadas por la plataforma contra el cementerio nuclear y otros colectivos sociales. Esta protesta ha coincidido con la celebración de dos plenos en la institución provincial: el ordinario de enero y el extraordinario, solicitado por el PSOE, para debatir sobre el ATC. Los manifestantes han intentado acceder como público al palacio provincial, acceso que ha sido denegado por parte de los agentes de la Policía Nacional. Así, desde el equipo de Gobierno de la Diputación, aseguran que las restricciones en el acceso al palacio provincial se ha realizado por motivos de seguridad y atendiendo al aforo. En el salón de plenos, el espacio destinado al público estaba cubierto al completo desde primera hora de la mañana por miembros de NNGG del PP de Cuenca, entre ellos su presidenta y diputada regional, Beatriz Martínez Según el vicepresidente de la institución, Julián Huete, tras comprobar que había plazas libres en el salón de plenos han accedido a permitir el acceso de los representantes del PSOE de Cuenca que se habían quedado a las puertas del edificio. En este punto, Huete ha señalado que la respuesta de los socialistas ha sido que "o pasaban todos o no pasaba ninguno". Por su parte, la portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Carmen Torralba, ha lamentado lo sucedido a las puertas de la Diputación porque "no han dejado a muchos alcaldes y a nuestro portavoz en las Cortes de Castilla-La Mancha entrar a la institución provincial y estaban perfectamente identificados". Asimismo, ha denunciado que "antes de las diez de la mañana el pleno estaba ocupado por las Nuevas Generaciones del PP y no se puede coartar la libertad de opinión y de venir a un pleno que todos sabemos que es público". Torralba también ha recordado que durante la toma de posesión del presidente, Benjamín Prieto, no hubo aforo suficiente en el salón de plenos y el acto se trasladó al salón de actos de la Diputación donde incluso se instalaron cámaras. Con todo, ha concluido, "hoy se ha coartado la libertad de los ciudadanos de la provincia de Cuenca". Terminado el pleno, los manifestantes han esperado a que los representantes provinciales abandonaran el palacio provincial para pitar y abuchearles. Así, a gritos de "fuera" o "Cuenca no se vende" los manifestantes han recibido al presidente de la Diputación en su salida del edificio. NO EXISTE CONSENSO SOCIAL Desde la Plataforma contra el cementerio nuclear en Cuenca han reiterado que no existe consenso social en la provincia en torno al ATC y han afirmado que los hechos sucedidos en la Diputación son un ejemplo de ello. En declaraciones a los medios, la portavoz de la plataforma, María Andrés, ha asegurado que "hasta ahora lo único que nos está vendiendo humo". Así, ha dicho, en la comarca de Villar de Cañas "se está hablando de muchos currículos y muchas cosas pero nadie habla de puestos de trabajo incluso ya hay carteles que dicen que tienen que hacer cursos de 100 euros o 110 para poder entrar a trabajar en el cementerio nuclear". A propósito del pleno extraordinario convocado a instancias del Grupo Socialista para abordar la instalación del ATC en Villar de Cañas, los dos puntos a debate han sido rechazados con los votos en contra del Grupo Popular. Tales puntos contemplaban instar desde la Diputación al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, a revocar el acuerdo por el que el silo se ubicará en la localidad conquense y por otro lado, que los servicios jurídicos de la institución provincial "estudien si jurídicamente es viable la instalación del ATC en Villar de Cañas". El vicepresidente de la Diputación ha alegado que la instalación del ATC en la localidad conquense no ha contado con ningún informe en contra y sí ha recibido el apoyo de diferentes colectivos empresariales y agrícolas. Asimismo, ha señalado que "el tiempo y la historia inmediata dirán si esta inversión es buena o mala, despreciarla yo entiendo que sería un gran error". Por su parte la diputada socialista y alcaldesa de Belmonte, Angustias Alcázar, ha afirmado que los ayuntamientos de la comarca de Villar de Cañas contrarios al ATC recurrirán la decisión del Consejo de Ministros "y lo vamos a hacer porque creemos que no se ha respetado la legalidad y lamentablemente vamos a ocupar el sitio que debería haber ocupado esta institución defendiendo a los ayuntamientos y a los ciudadanos de Cuenca". En la sesión ordinaria de la Diputación correspondiente al mes de enero el pleno ha aprobado con los votos en contra de los socialistas una moción en apoyo a la instalación nuclear en Villar de Cañas. Los socialistas han criticado que la moción se ha presentado in voce y adelantándose al pleno extraordinario convocado para debatir sobre el ATC. Carmen Torralba ha calificado la presentación de la moción de "burla al derecho". La moción anula los acuerdos aprobados en 2009 y 2010 en torno al almacén de residuos nucleares, respalda la decisión del Consejo de Ministros y refleja la Disposición de la Diputación a colaborar con ENRESA. A este respecto, el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, ha confirmado que este jueves una delegación de alcaldes de la provincia, entre ellos él como primer edil de Fuentelespino de Haro, viajarán este jueves a Madrid para reunirse con ENRESA y conocer a fondo el proyecto del ATC. En este punto, los socialistas han llamado la atención porque ninguno de los representantes citados este jueves sea del PSOE. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Patética resulta la imagen de tantos de estos alcaldes a favor del ATC,tan parecidos al de “Bienvenido Mister Marshall” Por: noatc | 17-12-14 21:41 MARIO 2002 | 4 | |
0 Contrataciones en cuenca para la construcción del ATC ¿y ahora qué va a argumentar el alcalde? Por: valcuaes | 13-05-13 04:17 No Registrado | 40 | |
Teléfono de RAFA para Sarai Por: valcuaes | 20-01-12 20:24 nabucodosor | 2 | |
Aprobados 85.131 € para el Ayuntamiento de Villar de Cañas Por: Foro-ciudad.com | 04-12-08 01:34 Foro-ciudad.com | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |