02-01-12 20:16 | #9377249 -> 9375559 |
Por:bea241 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca informar por aqui alos que no podemos ir | |
Puntos: |
02-01-12 22:33 | #9378099 -> 9377249 |
Por:No Registrado | |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca | |
Puntos: |
05-01-12 18:56 | #9391261 -> 9378099 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca La Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, reunida en la tarde noche de ayer, miércoles, ha acordado intensificar las protestas en la calle contra la ubicación del Almacén Temporal Centralizado en Villar de Cañas. Intensificación que se plasmará, por un lado, en una concentración en Villar de Cañas el próximo domingo, 12 de febrero, y, por otro, con concentraciones todos los jueves a las 20 horas, a partir del 12 de enero, en los municipios que así lo decidan. | |
Puntos: |
06-01-12 17:35 | #9394536 -> 9391261 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca Los de Villar de Cañas sueñan con ganar dinero y prosperidad con toda la basura nuclear que deben almacenar por los siglos de los siglos durante toda la eternidad. Algunos se flotan las manos otros piensan en viajar en un jaguar deportivo desde Cuenca a Madagascar. Lluven las ofertas y corre el champán, en los bares y en la plaza no se deja de hablar en lo reluciente que dejarán las paredes, en lo mucho que ganarán y en lo cerca que está el hospital de Cuenca por si los tienen que tratar de los muchos malés que vendrán cuando las moléculas dichosas de tan enemigo fatal se infiltre en las venas y corra por todo el cuerpo desde las uñas hasta el paladar como si fuera una discoteca de esas que lanzan rayos laser por la noche para que la gente sepa donde están. Villar de Cañas soñaba poco les costaba soñar con un cementerio de energía nuclear. Corre la cerveza, corre el champán, que corra ahora que pueden que después mucho lo añorarán. Estribillo: "Que bonito les quedará todo de blanco por fuera y por dentro rojo como un cardenal" Nabucodosors, ha dicho | |
Puntos: |
18-02-12 22:50 | #9643312 -> 9394536 |
Por:tutu2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca Felicitaciones Nabucodonosors, brillante tu poesia. Pobres gentes, no saben lo que estan apoyando. No importa,no lo conseguiran. | |
Puntos: |
06-01-12 20:34 | #9395350 -> 9391261 |
Por:valcuaes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca buenas noches, el 12 de febrero estaremos en villar de cañas para la protesta. si la plataforma quiere organizar algo en madrid, estoy para lo que necesitéis. un saludo Esther | |
Puntos: |
10-01-12 22:59 | #9413777 -> 9391261 |
Por:anticementerionuclea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca hola con quien puedo hablar para apoyaros???? hay q hacer una plataforma regional en contra del cementerio nuclear en esta region | |
Puntos: |
10-01-12 23:26 | #9413951 -> 9413777 |
Por:anticementerionuclea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca ya que mucha gente sabe nada del cementerio nuclear hay q unir a toda la region cuanto mas seamos mejor | |
Puntos: |
11-01-12 14:17 | #9415891 -> 9413951 |
Por:Saraichu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca POR FAVOR ¿ Podéis difundir esto entre vuestros contactos? es muy urgente: envía un mail a contraelcementerionuclear@gmail.com indicando tu nombre y localidad y te enviaremos informacion sobre el cementerio nuclear y los actos que realiza la plataforma. por favor DIFUNDELO ENTRE TUS CONTACTOS es muy urgente | |
Puntos: |
11-01-12 14:18 | #9415896 -> 9415891 |
Por:Saraichu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca Es un mensaje que me han mandado a mi | |
Puntos: |
11-01-12 15:03 | #9416081 -> 9415891 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca Ha primado el interés político sobre otro tipo de intereses. Pues de no ser así se lo tenían que haber dado a Zarra que es la localidad que ofrecía más garantias Sirve como ejemplo ilustrativo los siguientes datos que resumen todo el proceso. La máxima puntuación posible es de 500. Dicha lista está liderada por Zarra (Valencia), con 304 puntos, seguida de Ascó (Tarragona) con 300; Yebra (Guadalajara), con 290, y Villar de Cañas (Cuenca), con 272. Sin apenas opciones cierran la clasificación Melgar de Arriba y Santervás de Campos (ambos en Valladolid), con 228 puntos cada uno; Congosto de Valdivia (Palencia), con 218 y Albalá (Cáceres), con 170. Esa puntuación se ha elaborado atendiendo a factores técnicos (ubicación, infraestructuras ya existentes, comunicaciones...). Para cada uno de esos capítulos se han empleado los siguientes niveles: excelente (10 puntos), muy bueno (8 puntos), bueno (6 puntos), aceptable (5 puntos), aceptable con reparos (3 puntos) y no aceptable (0 puntos). Atendiendo a estos criterios lo primero que se tenía que haber hecho es buscar el lugar de España donde la puntuación para instalar el almacen fuera la de 500 puntos que es la de máxima seguridad. Pero no se ha hecho de esa forma y todo por cuestiones políticas. Me pregunto yo ¿si Zarra la queria porque no se la han dado? la respuesta es sencilla: Por presiones de unos y buenas voluntades políticas de otros dirigentes del PP Si os dais cuenta en la comparecencia del Señor Rajoy, ayer martes, entre las cuestiones que ya ha solucionado mencionó la ubicación del almacén de residuos Los niveles de excelente, muy bueno, bueno, aceptable, aceptable con reparos y no aceptables, han sido los que han servido para buscar el lugar. Vuelvo a preguntar ¿Que niveles tenía Villar de Cañas?. Continuo haciendo preguntas ¿Los otros sitios eran más seguros? | |
Puntos: |
12-01-12 00:46 | #9419535 -> 9415891 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca La Mancomunidad ´Llanos de la Laguna´ rechazo en su día la instalación de un almacén nuclear en Villar de Cañas (Cuenca) al considerarla "incompatible" con la Reserva Natural de la Laguna de El Hito y la presa de Carrascosa del Campo, que abastecerá de agua a más de 800.000 habitantes de Cuenca y Ciudad Real. | |
Puntos: |
12-01-12 08:24 | #9419768 -> 9415891 |
Por:valcuaes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca buenos días, estoy de acuerdo con uno de los mensajes anteriores, deberíamos "pedir ayuda" a organizaciones estatales y ampliar la plataforma antinuclear de cuenca. Este sábado me voy a pasar por las oficinas de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares AMAC para que nos asesores de qué podemos hacer desde el punto de vista legal - social o de lo que sea. están en Madrid, gran vía 62 y su teléfono es 917580068. ¿la plataforma antinuclear de cuenca tiene algún teléfono con el que podemos contactar? Un cordial saludo y muy buenos días. Esther | |
Puntos: |
12-01-12 14:44 | #9421359 -> 9415891 |
Por:Saraichu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca María Andrés (Portavoz de la Plataforma y vecina de Villares del Saz). Teléfono: 630 735 246 Job Moya (Coportavoz de la Plataforma y vecino de Tresjuncos). Teléfono: 639 119 729 | |
Puntos: |
12-01-12 17:47 | #9422279 -> 9415891 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca Con fecha 1 de febrero de 2010, el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha aprobó una rsolución por la que “Consideran que no debe instalarse ningún almacén temporal nuclear en Castilla-La Mancha, en ninguna de sus provincias, en ninguno de sus municipios.” En el trámite de alegaciones, entre las presentadas por el Consejero de Presidencia de laJunta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se manifiesta lo siguiente: − La posición institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contraria a la instalación del ATC ha quedado clara en los acuerdos del Consejo de Gobierno y en las manifestaciones verbales y públicas de sus dirigentes, con el Presidente de la Junta a su cabeza, y con la presencia del Gobierno regional en la manifestación celebrada en Guadalajara el 27 de febrero en contra de la instalación del ATC en Villar de Cañas y Yebra, acompañando a la totalidad de los sectores de la sociedad castellano-manchega. − En los propios municipios candidatos, si algo destaca es la falta de consenso social e institucional.− El Gobierno de Castilla-La Mancha manifiesta su frontal oposición a la instalación, en los municipios castellano-manchegos de Villar de Cañas y Yebra, del Almacén Temporal Centralizado, basándose en consideraciones referentes a aspectos urbanísticos y de planificación territorial, y a la protección de los recursos hídricos, elementos de interés patrimonial, desarrollo turístico, figuras de calidad agroalimentaria, recursos naturales, montes y vías pecuarias, así como la consideración de factores de riesgos derivados del transporte de mercancías peligrosas, de la incidencia de factores meteorológicos adversos, de las inundaciones y de los seísmos. − Razones todas ellas que, junto a la falta de sintonía de esta proyecto con el modelo de desarrollo por el que ha optado la sociedad castellano-manchega y con ella su Gobierno, sin duda, han propiciado que en Castilla-La Mancha no se haya conformado la situación de consenso social ni político imprescindible para la decisión del lugar donde se haya de ubicar el almacén temporal. Más recientemente, las Cortes de Castilla-La Mancha, en sesión celebrada el 24 de junio de 2010, reiteran su oposición, conforme a su Resolución del 1 de febrero de 2010. | |
Puntos: |
13-01-12 02:58 | #9425162 -> 9415891 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca LAS ENCUESAS NO ENGAÑAN COMO PRUEBA LA SIGUIENTE: DATOS DE OPINIÓN 13 ENERGÍA NUCLEAR Estudio CIS 2248, mayo 1997 ------------------------------------------------------------------------ Los riesgos ----------------------------------------------------------------------- ¿Cuál de los siguientes inconvenientes que podría tener la utilización de la energía nuclear cree Vd. que es el más importante? ¿Y el menos importante? % más importante ----------------------------------------------------------------------- Contaminación radiactiva 30 Almacenamiento de residuos radiactivos 24 Riesgo de accidentes nucleares 24 Transporte de residuos radiactivos 5 Recalentamiento de los ríos 2 NS/NC 15 ----------------------------------------------------------------------- % menos importante ----------------------------------------------------------------------- Recalentamiento de los ríos 23 Transporte de residuos radiactivos 21 Riesgo de accidentes nucleares 7 Almacenamiento de residuos radiactivos 6 Contaminación radiactiva 3 NS/NC 39 ------------------------------------------------------------------------ De los siguientes riesgos que puede conllevar la utilización de energía nuclear ¿podría decirme los tres que considere que tienen mayor posibilidad de ocurrir? Multirrespuesta: máximo tres respuestas: N=2.175 % ----------------------------------------------------------------------- Aumento de las enfermedades provocadas por la radiactividad 68 Contaminación de las personas que trabajan con energía nuclear 61 Contaminación radiactiva del entorno 59 Accidente nuclear 49 Accidentes en el transporte de residuos radiactivos 38 Recalentamiento de los ríos 15 ----------------------------------------------------------------------- ¿Hasta qué punto considera Vd. que el almacenamiento de residuos radiactivos es un problema? % ----------------------------------------------------------------------- Muy importante 50 Bastante importante 39 Poco importante 4 Nada importante 0 NS/NC 7 ----------------------------------------------------------------------- ¿Cree Vd. que vivir próximo a un almacén de residuos radiactivos supone riesgo de radiación para las personas? un 85% dice que si nO UN 7% ns/nc UN 8% ¿Cómo cree Vd. que son, en España, los riesgos que puede producir el almacenamiento de residuos radiactivos? % ----------------------------------------------------------------------- Muy altos 20 Altos 45 Bajos 11 Muy bajos 1 NS/NC 24 ------------------------------------------------------------------------ ¿Y los que puede producir el transporte de esos residuos? % ----------------------------------------------------------------------- Muy altos 20 Altos 45 Bajos 12 Muy bajos 1 NS/NC 22 Las medidas de seguridad ----------------------------------------------------------------------- ¿Considera Vd. que, en general, la tecnología actual ha conseguido ofrecer soluciones aceptablemente seguras para el almacenamiento y transporte de residuos radiactivos o aún no lo ha conseguido? % ------------------------------------------------------------------------ Sí, lo ha conseguido 15 No, no lo ha conseguido 58 NS/NC 27 -----------------------------------------------------------------------¿Cree que las medidas de seguridad existentes en nuestro país sobre almacenamiento y transporte de residuos radiactivos son suficientes o insuficientes? % ------------------------------------------------------------------------ Suficientes 13 Insuficientes 58 NS/NC 29 ------------------------------------------------------------------------ En su opinión, ¿a qué se debe que las medidas de seguridad que existen en España sean insuficientes? Sólo a quienes creen que las medidas de seguridad existentes en nuestro país sobre almacenamiento y transporte de residuos radiactivos son insuficientes : N=1439 % ------------------------------------------------------------------------ A que no se aplican adecuadamente las medidas de seguridad de que se dispone 47 A que España no dispone de las mejores medidas de seguridad que existen 24 A que no existen actualmente mejores medidas de seguridad 21 NS/NC 8 ----------------------------------------------------------------------- ¿Cómo cree Vd. que son las medidas de seguridad existentes en nuestro país en esta materia (almacenamiento y transporte de residuos radiactivos) en relación a las existentes en el resto de los países miembros de la Unión Europea? % Mayores 3 Iguales 33 Menores 27 NS/NC 38 ------------------------------------------------------------------------ ¿Cómo cree Vd. que son las medidas de seguridad existentes en nuestro país en esta materia (almacenamiento y transporte de residuos radiactivos) en relación a las que existen en Estados Unidos? % ------------------------------------------------------------------------ Mayores 4 Iguales 19 Menores 31 NS/NC 46 ------------------------------------------------------------------------ | |
Puntos: |
18-02-12 22:59 | #9643336 -> 9415891 |
Por:tutu2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca Bueno, cuanto más cerca de Madrid mejor. ¿Sera que no se han dado cuenta que Madrid esta solamente a 137 kms? Vamos a impedirlo por supuesto: estaría bueno, justo lo que necesita Cuenca!!! Ni hablar!!! | |
Puntos: |
19-02-12 14:24 | #9645076 -> 9415891 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca Un planeta vacío hecatombe nuclear vuelta a comenzar Autor: Nabucodosor | |
Puntos: |
19-02-12 20:45 | #9646580 -> 9415891 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca | |
Puntos: |
20-02-12 17:04 | #9650395 -> 9415891 |
Por:No Registrado | |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca Alcázar apostilla que “lo que hemos podido comprobar tras mantener esta reunión es que ENRESA nos confirma que el ATC no traerá tanta riqueza como se dice, indudablemente mientras se realicen las obras habrá movimiento porque los que vengan de fuera tendrán que comer y dormir, pero desde luego no es la panacea ni el becerro de oro que nos han querido vender ”. | |
Puntos: |
21-02-12 23:22 | #9658442 -> 9415891 |
Por:nabucodosor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Plataforma contra el cementerio nuclear en cuenca Alcázar tiene mucha razón en su pronóstico. Este tipo de instalaciones necesita de personal muy cualificado que no se encuentra por cierto ni en Villar de Cañas ni en ningún pueblo en un área de 200 kilometros. Los materiales y la tecnológia vendrán desde fuera y lo que si nos quedará son unas instalaciones que terminarán por arruinar la agricultura de la zona y el turismo, así como la vida de las personas, el ecosistema y la fauna. Como muy bien leí el otro día en uno de los foros, este ayuntamiento ha tenido la posibilidad de abrir muchos negocios y más teniendo en cuenta la notable urbanización que hay cerca del nucleo urbano de Villar de Cañas, pero no ha sido así por falta de capacidad emprendedora y ahora se quiere vender como un gran éxito lo que en resumidas cuentas es una "tragedía" para la que hacia falta solo un par de tontos y la mano siniestra de aquellos que dicen defender a un pueblo cuando lo que estan haciendo es cavar su sepultura. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Japón reactivará dos reactores y pondrá fin al apagón nuclear Por: AldousHx | 30-06-12 13:54 Sepeño | 2 | |
Un diez a la marcha contra el atc Por: No Registrado | 03-05-11 01:34 Saraichu | 9 | |
Apoyo recogido por la Plataforma a favor del ATC Por: Plata1958 | 22-04-11 23:09 Saraichuina | 9 | |
Escrito difundido por la Plataforma SÍ queremos el ATC en Villar de Cañas Por: Plata1958 | 11-10-10 23:45 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |