Foro- Ciudad.com

Villaescusa de Haro - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Villaescusa de Haro
09-02-08 19:36 #682077
Por:Ancarfama

HISTORIAS PARA CONTAR - 14
LA ACACIA

Cuando “el principito” (protagonista de la obra con el mismo título de Antoine de Saint Exupery) se sentía triste, observaba las puestas de sol para reconfortarse, y como su planeta era muy pequeño, sólo tenía que cambiar la silla de lugar para observarlas de nuevo.
De la misma manera ella, cuando se siente triste, observa la magistral e imponente acacia que preside el patio. Esa acacia, que se eleva para ganar en altura a la torre de la iglesia, y poder presenciar el paso del tiempo al compás de las campanadas del reloj de la torre.

La perspectiva desde las rejas de la ventana de su habitación, le hacen recordar las madrugadas de su padre con sus amigos, sentados en sillas bajas de enea, bajo el frondoso árbol, alrededor de un recipiente de porcelana con cuerva, la guitarra en las manos de su padre y el coro risueño de sus amigos, coreando al compás: “la hija de don Juan Alba”, “la cama de piedra” o un fandanguillo de Juanito Valderrama... Ella los observaba con curiosidad y admiración, sin hacer ruido para no ser descubierta, y poder seguir disfrutando de las canciones y de la camaradería que gastaban entre ellos, y sobre todo porque le gustaba observar cómo disfrutaba su padre de la compañía de sus amigos.
- ¡Una copilla más y nos vamos!-decía uno de ellos.
- Pero...¿qué dices? Ahora empieza lo bueno...- carraspea, y emite un sonido entonando una nota...-.¡laaaaa!...Ahí, ahí, esa es la nota... asintiendo al temple de la guitarra...-seguía otro.
- De piedra será la cama, de pieeeedra la cabeceraaaa...-cantaban todos.

Si la entrada a la canción no se producía al unísono , pronto, los cuatro, cantaban a la vez ...y, sin saber por qué, una lágrima se desliza por su mejilla... La retira con la mano como si se avergonzara de ella...

Desde las escaleras del porche evoca diferentes momentos que se suceden de forma anárquica en su pensamiento:
Calderetas con agua y una losa de madera, para lavar la ropa menuda; el sumergir de un pollo en agua caliente para desplumarlo y colgarlo después boca abajo; el voltear de melenas al sol para bajar a la feria, comidas al aire libre celebrando todo tipo de onomásticas, críos corriendo tras los gatos ...Y sobre todo, recuerda muchos colores, gran variedad de colores de las flores de las plantas que sembraba su madre; y la recuerda a ella , transplantándolas de una maceta a otra (a veces eran botes de hojalata que después pintaba con cal), quitando las hojas y las flores secas, y hablando con mujeres del pueblo aficionadas a las plantas:

- Mira,¡qué hermosa es esta hortensia azul!...
- Dame un esqueje de ésta de aquí, creo que es una dalia...
- ¡Hala, qué geranio más hermoso!... de este color no tengo.
- ¿Y los gladiolos, cómo es que a ti te aguantan? A mí se me han secado todos...

Debajo de la acacia, percibe el olor y el compás de la respiración del abuelo, que sestea en la hamaca, con el pañuelo puesto sobre la cara, para que no lo molesten las moscas...

- ¿Qué ha sido eso? – se incorpora de repente el abuelo, asustado por el golpe recibido de la pelota, que le ha dado de refilón en la rodilla...
- No te asustes , abuelo, es la pelota de goma , no hace daño...
- Estas chicas del copón, que no le dejan dormir a nadie...- refunfuña entre risillas picaronas infantiles.
.........................................................

Toda una vida bajo la acacia.

La observa de arriba abajo y percibe que en ella también deja el tiempo su huella: algunas ramas no echan hojas. Están secas. Pero a pesar de ello, la acacia sigue ahí, engordando su tronco, presenciando vida bajo ella, y guardando celosamente los secretos de cada vivencia, siendo visitada por sus fieles palomas, por sus juguetones jilgueros, que al amparo de la quietud y el silencio, “campean” a sus anchas durante casi todo el año...Y seguirá ahí, acompañada del pozo, de la gorrinera, de la chimenea, de la bóveda del cielo, azul o gris, y siempre esperando, para que mientras pueda, ella la mire para reconfortar su alma de recuerdos pasados, para darles vida con su pensamiento.
Puntos:
10-02-08 02:47 #682553 -> 682077
Por:bañitos

RE: HISTORIAS PARA CONTAR - 14
sigues sorprendiendome con tus historias,(por cierto la del abuelo me encanto),no dejes de escribir.Besitos
Puntos:
10-02-08 12:21 #682743 -> 682077
Por:la veleta

RE: HISTORIAS PARA CONTAR - 14
Precioso patio, y preciosa narración.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cambio de fecha para la V Gran Fiesta del Vino Por: mañas 28-07-10 23:27
azotazo
6
Poesia para el pueblo Por: alberto42 20-01-09 13:56
alberto42
0
Historias de la vida cotidiana. El horno de Senén Por: Luz gonzalez 17-02-08 18:52
Luz gonzalez
0
Deseando una mejor Villaescusa(todavía mejor) para el 2008 Por: Luz gonzalez 02-01-08 09:40
zalvivar
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com