12-01-08 23:35 | #637258 -> 636796 |
Por:bañitos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS PARA CONTAR-7 Un besote fuerte fuerte y muchas muchas gracias. | |
Puntos: |
13-01-08 10:14 | #637453 -> 637258 |
Por:la veleta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS PARA CONTAR-7 ¡Me encanta!¡Me encanta!¡Me encanta!,como dirían las pijas... Enhorabuena a MariLuz y Ancarfama, por saber escribir estas historias tan bonitas y hacernos sentir nostalgia a todos los que las leemos. Por favor seguir escribiendo, porque es como volver a vivir nuestra niñez, como juntarte con amigas de la infancia. Besos. | |
Puntos: |
13-01-08 12:28 | #637594 -> 637453 |
Por:Luz gonzalez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. TOMAR EL FRESCO Ancarfama,Veleta,Bañitos, M.PAz, Pixote....y demás. Gracias por vusros ánimos para seguir escribiendo sobre nuestro pueblo. A lo mejor resulta rimbombante (¿otra palabra para el diccionario?)pero creo que lo que estamos escribiendo es la auténtica historia del pueblo. Subjetiva, como casi toda la historia aunque pretenda lo contrario, pero más auténtica que la de recordar solamente batallas o personajes célebres. Por eso me parecería estupendo que el Ayuntamiento, o nosotras, lo publiquemos. Sería un complemento a esos libros de fotografias que se han hecho (Felicidades y muchas gracias a quienes tuvieron la iniciativa y a quienes lo hcieron poisible). En una de las tertulias nos preguntábamos por qué no había nombres de mujeres en la historia de Villaescusa. LA respuesta la tenemos en la frase que aparece en la primera foto de los calendarios. Pone: VILLAESCUSA DE HARO. EL PODER DE LA HISTORIA. LAs fotos del calendario son muy bonitas (excepto la de lso meses del verano que me parece que sobran ahí) pero son MÁS UNA HISTORIA DEL PODER que ELPODER DE LA HISTORIA. Por eso creo que es importante que sigamos escribiendo. Por eso valoro tanto lo que escribes, Ancarfama y animo a otras a hacerlo. O por lo menos a seguir contándonos historias que luego podamos escribir nosotras. Agradecería mucho si alguien añadiera más datos a los que doy de algunos personajes: de la madre de AStrana por ejemple, de Aurelio el ciego, de la hermana Fili, de gente que murió en la guerra civil,o en la de Cuba y Filipinas...En fin, lo que sea. Luego podríamos contrastar unos recuerdos con otros. Gracias a todos. Podeis criticarme las historias, agradezco la crítica positiva. Y os esperamos en las tertulias... La gente se pasa las horas muertas de cháchara en la calle. Por la noche lo llaman tomar el fresco. En esos ratos no se mide el tiempo. La gente mayor está sentada a la puerta de la calle, los nietos pasan y entran a la casa hasta que al fin la madre o la abuela los acuestan. Los jóvenes ya han venido del paseo porque las chicas tienen que recogerse temprano, algunos chicos se van a los bares pero otros sacan el asiento y trasnochan junto a los padres y los abuelos, sentados esperando que les venga el sueño. Se oyen los grillos. Algún coche despistado cruza la plaza. La luz de la farola es tan tenue que se pueden ver las estrellas con toda claridad. Algunos días se oye un acordeón en el interior de una casa. -¡Ya está Escaña…! Surgen conversaciones que son sobre todo recuerdos. O se habla de los que han venido ya a pasar el verano, de los que aún no han llegado, de los que han muerto... Son intentos de conversar, pero el protagonista es el silencio. Las frases salen a la noche, hacen eco y arrancan cortas respuestas. De un tema se va otro sin que nada interese mucho realmente. Se esperan las horas, se comenta que el reloj de la iglesia debe estar un poco atrasado porque no se han oído. Al fin se oyen las campanadas. Dos veces. Se mira el reloj y se comprueba el retraso. Asoma algún veraneante y se pregunta quién es, cuando está cerca se contesta a su saludo, si es que saludan. Algunas veces, si son conocidos se les saca una silla y se les invita a tomar el fresco. Hablan de sus hijos y de sus enfermedades, por ese orden, nunca de ellos, solo de las enfermedades que tienen, de qué parte de su cuerpo han sido operados, de la glucosa, de la tensión, del colesterol...o de los triunfos de sus hijos, los coches que tienen, las carreras, todo lo que ganan, la casa que se han comprado… Se ocultan los divorcios, los despidos, los fracasos... lo mismo que las enfermedades. Las enfermedades son solo de ellos. Cuando se van a tomar el fresco a otra parte, a la puerta de algún familiar o de alguien en cuya casa ha ocurrido algún percance, la conversación de los que se quedan empieza a animarse un poco más...se dice lo que se sabe, y lo que se imagina, sobre todo lo que se imagina. Y lo que los que se han ido no han querido decir. -El marido que ha traído este año la hija de la que ha pasado no es el que trajo la otra vez. -Pues se llama igual. -Pero es otro. Se creen que no nos damos cuenta... -Mujer, si fuera otro, nos lo habría presentado como nuevo. -A mí el del año pasado me parecía más alto. -Si se cansa de éste también, el año que viene nos trae otro . -Pues yo creo que es el mismo. No va dar la casualidad de que los dos tengan el mismo nombre. -A lo mejor se llama otra cosa. Otra vez queda la plaza en silencio. Las estrellas brillan otro poco y una lechuza se encarama en el tejado del ayuntamiento. -Ya está la lechuza... Un perro ladra. -¿Y ese perro? ¿De quién ese perro? Parece que llora -Se acordará de su amo. -¿Ha salido al fresco la viuda? No, está dentro, los chicos han ido a estar con ella un rato… - ¿Es que no han estado en los rezos? - La chica sí. Y todas las nueras. No ha faltado ni una. Alguna mujer se echa una rebeca por los hombros. Otra se levanta, y dice que se va a acostar. Se ha levantado el aire. Ahora es cuando mejor se está en la plaza, después del calor que ha hecho todo el día. Las aceras todavía calientes sirven de asiento a los más pequeños. La gente sigue tomando el fresco hasta que les entra el sueño. | |
Puntos: |
13-01-08 13:28 | #637650 -> 637594 |
Por:Pilar Ardao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. TOMAR EL FRESCO Que bonito Luz..!! Tu que tienes tanta iniciativa, y tantas buenas ideas (la de publicar los relatos me parece excelente) porque no prponeis unas lecturas en el pueblo de estos mismos relatos? Para la gente que no tenga acceso al foro que también los puedan disfrutar, incluso tambien pueden aportar algo para que sigais escribiendo. Mucho ánimo y seguid asi! Mi enhorabuena tambien a Ancafarma, por supuesto... | |
Puntos: |
13-01-08 18:48 | #637986 -> 637650 |
Por:anamar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. TOMAR EL FRESCO Hola Luz he leido todas tus historias y me encantan y te diré que he observado que desde que tus relatos se pueden disfrutar en este foro es como si todos nos hubieramos "calmado" y todo lo que sobra, como política, críticas.... se hubira quedado en un segundo plano. | |
Puntos: |
13-01-08 18:50 | #637987 -> 637986 |
Por:anamar ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. TOMAR EL FRESCO Perdona Ancafarma lo mismo para tí | |
Puntos: |
13-01-08 18:55 | #637994 -> 637650 |
Por:Luz gonzalez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. Pilar me gustaría escribir sobre tu abuela Enriqueta.Tengo algunas cosas pero antes de ponerlas aquí lo tengo que consultar con tu tía Amparo. Me pasa lo que Acarfama, no quiero que nadie se moleste porque aparezcan los nombres de sus familiares. Sin embargo creo que las historias se enriquecen poniéndolos. Siempre desde un profundo respeto, en eso tamibén coincimos. En la anterior, por ejemplo, la alusión que hago a la Escaña y su acordeón, me gustaría que se interpretase como un homenaje cariñoso a su memoria. Recuerdo como animaba la plaza algunas noches de verano . Las ventanas estaban abiertas y las gentes cada uno sentado en su puerta lo oíamos tocar. Creo que si lo hacemos con delecadeza la gente no tebdría por qué molestarse . Es mi opinión. ¿Qué os parece a los del Foro? | |
Puntos: |
14-01-08 13:05 | #638970 -> 637994 |
Por:Pilar Ardao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. Yo creo que hablando con cariño y respeto nadie tiene por que ofenderse. Habla con mi tia,seguro que ella también tiene mucho que contar. Un abrazo | |
Puntos: |
14-01-08 15:22 | #639188 -> 638970 |
Por:INCREIBLE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. Muchas gracias por estos relatos, tanto tus intervenciones como las de Ancafarma son entrañables, y como te dice Pilar, cualquier cosa que se escriba con el cariño y el respeto que vosotros desprendeis no debe molestar a nadie. Lo dicho MIL gracias por estos momentos. | |
Puntos: |
14-01-08 15:42 | #639225 -> 638970 |
Por:bañitos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. Estoy de acuerdo con vosotros que desde el respeto y cariño se pueden contar muchas historias. Yo cuando leo las tuyas no dejo de recordar a uno de tus tios,(Alfredo concretamente) pues le gustaba mucho escribir y seguro que nos hubiera deleitado con alguna de las suyas, tengo entendido que incluso llegó a escribir algun articulo en no se que periódico. Seguro que hubiera disfrutado leyendo las tuyas. BESOS | |
Puntos: |
14-01-08 20:18 | #639738 -> 637994 |
Por:mañas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. Hola luz!, hola Ancarfama! Desde este rincón del mundo, tan cercano a nuestro pueblo y a la vez tan lejano, sólo se os puede dar las gracias. Mil gracias por todas estas joyas que dejais caer en este foro, tan agrio y lleno de enfrentamiento tantas y tantas veces. Mil gracias por hacernos mas llevaderos los días con vuestras historias, quiza la verdadera historia de nuestro pueblo. Mil gracias por el cariño puesto en cada relato, fiel reflejo de lo vivido por todos en tiempos pasados y presentes. De verdad y de corazón,...mil gracias! | |
Puntos: |
14-01-08 20:21 | #639744 -> 639738 |
Por:mañas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. Por cierto, que se me olvidaba; pienso que todo esto hay que ponerlo por escrito y en papel, porque es una lástima que se quede sólo en este foro y que la gente que no puede acceder a él se quede sin poder leer vuestras historias. Un saludo. | |
Puntos: |
15-01-08 00:09 | #640159 -> 639738 |
Por:cbc ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. Mañas yo ya me lo he pasado a papel y lo ttendre de recuerdo. | |
Puntos: |
23-01-08 17:41 | #653775 -> 639738 |
Por:bañitos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: HISTORIAS DE LA VIDA COTIDIANA. Por favor Ancarfama, Luz contarnos otra historia de nuestro pueblo, la ultima que he leido no ma ha gustado y no me refiero a vosotros que lo haceis muy muy bien. Un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
para cultivarse Por: fpap | 13-11-11 18:08 llanero73 | 1 | |
PARA ANCARFAMA Por: capitantrueno | 13-03-09 20:04 Ancarfama | 1 | |
Historia: "Cuando se para el reloj" Por: Ancarfama | 17-06-08 21:40 Thomas | 1 | |
Historias. El plan Marshall llega a Villaescusa Por: luz gonzalez | 13-03-08 13:24 Thomas | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |