Foro- Ciudad.com

Villaescusa de Haro - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Villaescusa de Haro
16-10-08 09:32 #1297303
Por:cbc

VOTAR LAS FOTOGRAFIAS PUBLICADAS Y DESPEJAROS UN POCO DEL COTO
Podrias votar las fotografias, que para eso se preocupa la gente de ponerlas. Aupa Villaescusa.
Puntos:
16-10-08 22:26 #1300319 -> 1297303
Por:Luz gonzalez

RE: DESPEJAROS UN POCO DEL COTO. Reivindicar la cultura de nuestro pueblo: Astrana

¿Qué os parece si empezamos a formar una colección de obras de AStrana MArín en la Biblioteca municpal de Villaescusa de Haro?
Yo ya he hecho mi aportación con un aobra orginal, un abiografía de Cristobal Colón de nuestro escritor. Pensé llevarla a la almoneda pero mi madre me dijo que como era un libro viejo nadie lo iba a apreciar y´le di la razón.
Allí me enteré de que antes se le había ocurrido lo mismo a otras eprsonas del pueblo y habían llevado a la almoneda una biografía de CErvantes que sacó mi primo Juan Angel Castilforte y que la donó a la Hermandad del Cristo. Bueno, hermanos, he aquí mi petición: ¿Por qué no donáis ese libro a la Biblioteca muncipal para que lo podamos leer todo el pueblo?
Además de lo anterior se puede leer YA de AStrana en la Bibloteca una obra de teatro "Gitanos" en fotocopia . Muy pronto se podrá leer en CD o también en fotocopia, si se imprimen las siguientes obras que llevaré este fin de semana:
- Vida en los conventos y monasterios, los años de un colegial, en la que habla de los primeros años de su vida en Villaescusa, y sobre todo en los colegios y seminarios de Belmonte y Cuenca
- La villa de SAn Clemente en el Quijote
- Séneca
- LA vida inmortal de William Shakespeare
- Gente, gentecilla y gentuza


Y para más conocimiento de nuestro autor mientras se hacen las fotocopias, ahí va un artículo que escribí hce tiempo. ¡Espero que lo leáis aunque sea más largo de lo habitual en el Foro!



Astrana y la mala fortuna

La sociedad de su tiempo fue injusta con Astrana. Careció de los reconocimientos académicos que otros, menos meritorios que él, obtuvieron. No tuvo cátedra ni puesto oficial desde el que hacer sus investigaciones, ni salario fijo por el resultado de ellas, sino que tuvo que ganarse la vida como periodista y escritor free lancer de algunos periódicos y editoriales.
Haro Teglen en un artículo de El País contaba que escribía en la cocina que era el único lugar caliente de su casa. A la pobreza hay que sumarle la desgracia de la enfermedad mental de su hija.
Desde luego cometió algunos errores profesionales en calidad de crítico, como no reconocer la valía de la Generación del 27. Pero estos se vengaron desmesuradamente de él. Lo ridiculizaron entonces y como ellos si que consiguieron el triunfo y que sus versos sigan reeditándose y releyéndose en todas las escuelas, academias y universidades, resulta que lo más conocido de Astrana hoy, sea precisamente la caricatura que uno de los poetas de esta generación, Dámaso Alonso, hiciera de él:
“Mi señor don Luis Astrana
miserable criticastro
tú que comienzas en astro
para terminar en rana”.

Dámaso Alonso junto a Cernuda, Gerardo Diego, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Rafael Alberti y demás miembros de la hoy tan excelsa generación del 27, entonces eran un grupo de amigos a los que les gustaba gastar bromas un tanto sarcásticas como la de enviar el anterior poema junto con una corona de alfalfa ensartada por cuatro herraduras al escritor de nuestro pueblo. Claro que por mucha generación del 27 y mucha edad de plata de la poesía española, hicieron actos sancionables, como éste de usar la poesía, la metáfora y los símbolos para insultar ¿Qué metáforas más evidentes que las cuatro herraduras, precisamente cuatro, y la alfalfa? En vez de la corona de laurel que recibían como premio los poetas clásicos más insigne, Astrana recibió esta corona de alfalfa con las cuatro herraduras.
Le debió doler la broma, sin embargo no he encontrado ningún comentario sobre esto en sus escritos.
A lo mejor luego, con el paso del tiempo, ya poetas maduros, alguno se arrepintiera de la broma. Como debieron arrepentirse de haber defecado una noche en la misma puerta de entrada de la Real Academia de la Lengua Española, debajo de la inscripción de su lema “Limpia, fija y da esplendor”. Por lo menos Dámaso Alonso, cuando lo nombraran director de esta insigne institución tan denostada antes por su grupo.
Si bien Rafael Alberti, recuerda con jocosidad estos hechos en su libro de memorias “La arboleda perdida” y no parece muy arrepentido.
La posteridad tampoco ha sido poco generosa con Astrana. Ya en su entierro, acompañado por unos pocos familiares y amigos, sin que hubiera presencia de ninguna representación académica ni oficial, la esposa del escultor Victorio Macho gritó aquello de “Ingrata España”.
Después, es cierto, que en algunas poblaciones, a las que Astrana contribuyó a engrandecer literariamente con sus investigaciones encontrando conexiones con Cervantes o con sus personajes, le hicieron monumentos: San Clemente. Esquivias y Alcalá de Henares. Pero tampoco, en esto ha tenido mucha suerte Astrana. Valga como muestra la siguiente anécdota. Mis alumnos del Instituto de Alcalá se citaban en la plaza junto al huevo. Cual no sería mi sorpresa al descubrir que a lo que llamaban huevo era, ni más ni menos, que la cabeza calva, esculpida en un bloque monumental de piedra, del más insigne escritor de mi pueblo.
Puntos:
17-10-08 20:54 #1303911 -> 1300319
Por:Ancarfama

RE: DESPEJAROS UN POCO DEL COTO. Reivindicar la cultura de nuestro pueblo: Astrana
Muy interesante el artículo. Me ha resultado muy curioso lo de la broma gastada a Astrana... Yo tengo muy poco conocimiento sobre él, pero por lo poco que he leído, creo que era un hombre políglota y erudito pero de armas tomar... Parece ser que no dejaba títere con cabeza en sus críticas. Será muy interesante que los villaescuseros podamos leer alguna de sus obras, de hecho, creo que la más importante fue precisamente la que mencionas que tiene la hermandad del Cristo "Vida ejemplar y heroica de Miguel de Cervantes".

Desde aquí os quiero hacer una propuesta: que de vez en cuando, si alguien ha leído algún libro que le parece interesante, lo comparta con los foreros/as y nos lo comunique.
Yo os recomiendo uno que acabo de leer: "La ladrona de libros" (Markus Zusak). Merece la pena, aunque es estremecedor.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un poco de paz y cordura Por: No Registrado 28-10-09 15:57
perojo
42
SOLUCION COTOS DE CAZA Por: nasho 30-03-09 17:04
soyella
2
El Coto de Caza Por: cronista 27-08-08 14:35
elchispass
2
Lo que el coto ha mostrado Por: cacique con...perdiz 09-03-08 19:38
cronista
87
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com