Foro- Ciudad.com

Tarancón - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Tarancón
21-10-09 15:20 #3592463
Por:No Registrado
Ctr+C y Ctr V
Ale... aquí podeis "copiar" y "pegar" lo que os interese a unos y otros.
Puntos:
21-10-09 15:32 #3592621 -> 3592463
Por:No Registrado
RE: Ctr C y Ctr V
si ser son, ¿puedes dar clases gratis sobre cortar y pegar?
Puntos:
21-10-09 15:40 #3592696 -> 3592621
Por:No Registrado
RE: Ctr C y Ctr V
Ejemplo de cortar y pegar:

La Encuesta de Condiciones de Vida del INE da un 19,6% de gente en la pobreza
60% de las familias españolas tiene dificultades para llegar a fin de mesEl deterioro generalizado de la economía se come los avances de los últimos cuatro años
Rajoy: estas cuentas suponen "más paro, más impuestos y más deuda"

Para casi tres de cada diez hogares, el hecho de que se rompa la lavadora y haya que sustituirla, que el frigorífico deje de funcionar o tener que llamar al fontanero por una avería importante, supone un problema y serio ¿Hay en su casa dificultades económicas para llegar a fin de mes? Si y cada vez más angustiosas, porque estamos todos en paro
No, porque tengo empleo fijo y no me afecta la crisis
Todavía no, pero ya le veo las orejas al lobo
A medias, porque se ha quedado en paro mi mujer El dinero de la corrupción.
Cartel electoral del PSOE con la promesa de pleno empleo

El 54,61 por ciento de los ecuatorianos tenían empleo antes de emigrar En paro y sin un euro en el bolsillo.
El Gobierno sigue adelante con los Presupuestos gracias a PNV y CC, pero a los españoles no les salen las cuentas. El número de familias españolas con problemas para llegar a fin sube de forma dramática y el deterioro de la economía se come los avances de los últimos 4 años.

No ha hecho falta esperar a los datos correspondientes a la peor fase de la crisis, último trimestre de 2008 y principios de 2009, para que el deterioro generalizado de la pase factura a la calidad de vida de los españoles.

La Encuesta de Condiciones de Vida de Instituto Nacional de Estadística, muestra que el porcentaje de familias "con algún grado de dificultad" para llegar a fin de mes ha aumentado en 2008 del 56,8% con el que cerró 2007 hasta el 60%. Son más de tres puntos de subida.

El sondeo confirma otro dato escalofriante. El 19,6% de la población residente en Españal vive bajo el umbral de la pobreza, que el INE sitúa en 7.753 euros anuales por cada miembro de un mismo hogar.

Eso significa que casi uno de cada cinco españoles vive en estas condiciones.

SIN CAPACIDAD DE AFRONTAR GASTOS IMPREVISTOS

Para casi tres de cada diez hogares, el hecho de que se rompa la lavadora y haya que sustituirla, que el frigorífico deje de funcionar o tener que llamar al fontanero por una avería importante, supone un problema y serio.

El 28,1% de las familias asegura que es incapaz de hacer frente a un gasto imprevisto de 550 euros o superior sin recurrir a un préstamo o tirar de tarjeta de crédito.
Puntos:
21-10-09 19:57 #3596162 -> 3592696
Por:No Registrado
RE: Ctr C y Ctr V
Otro ej:
EUROPA PRESS
"Vamos a salir a la calle de manera masiva antes de que acabe el año con el objetivo de asentar nuestra posición frente a la crisis económica", afirmó Méndez durante su intervención en el acto de clausura del VIII Congreso de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT).

Méndez explicó que, a través de estas movilizaciones, los sindicatos pretenden hacer visibles sus argumentos y planteamientos ante la crisis.

Durante su intervención, el líder de UGT también tuvo palabras para el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, al que acusó de mantener posiciones "falaces" para justificar su demanda de crear un contrato indefinido no fijo.

"Es decir, un contrato que dice una cosa y dice la contraria", apuntó Méndez, quien criticó que se quiera ver este contrato como "la panacea" cuando lo que significa es que un joven de ahora al que se le haga este contrato, cuando tenga 40 ó 50 años, será despedido "con una mano delante y otra detrás".

El secretario general de UGT matizó que en España ya "es fácil y barato despedir" y que, a pesar de la crisis, se continúa "estimulando una cultura empresarial" que "exclusivamente basa la competitividad de las empresas en bajos costes salariales".

Estos bajos costes salariares son un "factor inhibidor" de la inversión en I+D+i y de la mejora del capital productivo, consideró Méndez, quien defendió que el "nuevo rumbo" de la economía "tiene que venir del empleo".

La crisis inmobiliaria lastra el empleo


El secretario general de UGT admitió que existe un retraso en la recuperación económica por la falta de creación de empleo y que ésta no llegará en 2010 "ni en Alemania, ni en el Reino Unido, ni en Italia, ni en Francia, ni, por supuesto, tampoco en España".

"Este retraso se debe a que hay materialmente enladrillado punto y medio de la riqueza bruta de este país porque hay 1,8 millones de viviendas sin vender, porque no se han construido para atender una demanda sino para especular", afirmó Méndez.

El secretario general de UGT achacó esta situación a los bancos por haber estado financiando créditos al sector de la vivienda y ser "cicateros" con el sector industrial, así como con las inversiones en I+D+i, y acusó a las entidades financieras de "escapismo" respecto a la crisis.

"Existe un problema de cultura y estructura muy serio en el tejido empresarial", afirmó Méndez, quien acusó a los empresarios y al sector financiero de eludir responsabilidades "hablando de la reforma laboral pero sin reconocer las evidencias". "España tiene empresas intensivas en mano de obra pero muy poco productivas", alertó.

Respecto a la subida fiscal anunciada por el Gobierno, Méndez afirmó que "hay que dejarse de simplezas" y discutir "para qué sirven los impuestos", así como realizar un esfuerzo de "pedagogía" al respecto entre la población.

"En esta situación, cuando las empresas y las familias no pueden gastar porque están sobre endeudadas, tiene que ser el Estado el que gaste, y el Estado debe ahorrar cuando las familias y las empresas puedan ahorrar", apuntó.
Puntos:
22-10-09 23:56 #3610574 -> 3596162
Por:No Registrado
RE: Ctr C y Ctr V
LA HISTORIA LES JUZGARÁ. YO SÓLO TRANCRIBO.
FRASES para guardar en el recuerdo

25 de abril de 2007
Solbes: "Yo no veo afectado para nada el sector de la construcción. Específicamente, sigue funcionando igual, con una ligera desaceleración que permite ajustarse a una realidad que lógicamente va a exigir una demanda ligeramente inferior".

3 de julio de 2007
Zapatero: "Lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo".

17 de agosto de 2007
Solbes: "Los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense tendrán un impacto relativamente pequeño en la economía española".

21 de agosto de 2007
Zapatero: "España está a salvo de la crisis financiera".

6 de septiembre de 2007
Zapatero: "Tenemos la tasa de paro más baja de la historia. El modelo económico español es un modelo internacional de solvencia y eficiencia".

11 de septiembre de 2007
Zapatero: "Haciendo uso de un símil futbolístico, se podría decir que España ha entrado en la Champions League de la economía mundial".

16 de octubre de 2007
Zapatero: "No hay atisbo de recesión económica. La economía española tiene muy buenos fundamentos".

24 de octubre de 2007
Solbes: "Rajoy tiene una visión apocalíptica de la economía. Incluso en un entorno exterior hipotéticamente menos favorable, pensamos que el 3,3% de crecimiento en España es una cifra razonable".

11 de diciembre de 2007
Solbes: "La economía española crecerá a velocidad de crucero durante los dos próximos años, en los que avanzará en torno a un 3%".

9 de enero de 2008
Zapatero: "Crear un alarmismo injustificado en torno a la economía de un país puede dañar las expectativas. Permítanme que diga que es lo menos patriótico que conozco".

10 de enero de 2008
Solbes: "Estamos ante una gradual desaceleración. Se trata de una evolución natural y un fenómeno saludable. Si llegaran las vacas flacas, las afrontaríamos con gran tranquilidad gracias al superávit de las cuentas públicas".

14 de enero de 2008
Zapatero: "La crisis es una falacia, puro catastrofismo. Estamos creciendo por encima del 3%. Aunque mañana crezcamos al 3% o al 2,8%, que es un crecimiento bueno, vamos a seguir creando empleo y teniendo superávit".

4 de febrero de 2008
Propaganda electoral del PSOE: "Por el pleno empleo". "Soñar con los pies en la tierra". "Motivos para creer".

11 de febrero de 2008
Solbes: "Los que auguran el riesgo de recesión no saben nada de economía. Estoy harto y agotado por la cantidad de tonterías que oigo últimamente sobre el mundo económico. La economía española crecerá en la próxima legislatura a un ritmo cercano al 3% , lo que permitirá crear 1,6 millones de nuevos empleos y mantener la tasa de paro en torno al 8% de la población activa.

25 de febrero de 2008
Zapatero: "Las cuentas públicas han tenido superávit todos los años, 70.000 millones de euros de superávit, que nos permiten tener una garantía, una fortaleza para atender cualquier necesidad. La desaceleración no va a ser ni profunda ni prolongada. Va a ser una desaceleración para la cual nuestro país está más preparado que nadie. Debería haber tomado nota del debate entre el señor Solbes y el señor Pizarro, para darse cuenta de que no vale la demagogia en la economía".

3 de marzo de 2008
Zapatero: "Prometo crear 2 millones de nuevos empleos".

7 de marzo de 2008
Zapatero: "España está en condiciones para llegar al pleno empleo".

26 de abril de 2008
Zapatero: "La peor previsión de paro que podamos tener por delante será siempre una previsión de paro mejor que la que mejor tuvo el PP".

28 de abril de 2008
Zapatero: "La actitud de quienes exageran sobre el alcance de la actual situación económica es antipatriótica, inaceptable y demagógica".

8 de mayo de 2008
Solbes: "De hecho, nuestras previsiones apuntan a una recuperación de las tasas de crecimiento de la economía ya en el segundo semestre del 2009, que en 2010 nos permitirán crecer a un ritmo medio cercano al 3%".

12 de junio de 2008
Solbes: "El Estado tendrá superávit presupuestario, a pesar de una coyuntura económica desfavorable".

3 de junio de 2008
Solbes: "El Producto Interior Bruto podría crecer en el actual ejercicio en el entorno del 2%. España está capeando el temporal".

29 de junio de 2008
Zapatero: "Como todo, es opinable y depende de lo que entendamos por crisis. [...] Por un concepto como el de crisis habría que preguntar a los economistas, y seguramente no se pondrían de acuerdo".

"Más allá de baches como el de ahora, España tiene condiciones para ambicionar llegar a los niveles de empleo de la media europea y de pleno empleo técnico. Vamos a trabajar por ello. El Gobierno ha sido el que más ha acertado en sus previsiones".

2 de julio de 2008
Zapatero: "La economía vive una situación difícil y complicada".

4 de Julio de 2008
Zapatero: "Ser optimistas es algo más que un acto de racionalidad, es una exigencia moral. [...] A trabajar, y también conviene que consumáis".

8 de julio de 2008
Zapatero dice por primera vez la palabra crisis: "En esta crisis, como ustedes quieren que diga, hay gente que no va a pasar ninguna dificultad".

16 de julio de 2008
Solbes: "Para mí, que he vivido la crisis del 93-94 y algunas otras indirectamente, ésta es posiblemente la crisis más compleja por la cantidad de factores que están encima de la mesa".

21 de julio de 2008
Solbes: "Si el crecimiento es claramente por debajo de 2,3%, vamos a ver un ligero déficit, pero no me preocupa".

24 de julio de 2008
Solbes: "A recesión no llegaremos en ningún caso, y a crecimiento negativo espero que tampoco. No es esa nuestra hipótesis de trabajo, sino que el comportamiento de la economía será de un crecimiento próximo a cero, pero no por debajo. La situación es la más compleja de las últimas décadas. No es que hayan fallado nuestras previsiones, es que han fallado las de todo el mundo".

27 de agosto de 2008
Zapatero: "Sería absurdo pensar que la crisis originada en EEUU no afecte a la economía internacional en general y a la española en particular".

23 de septiembre de 2008
Solbes: "Yo no sé si es la peor; pero, sin duda alguna, desde que yo tengo uso de razón, y tengo sesenta y seis años, sí es la peor crisis de la que yo tengo conocimiento".

24 de septiembre de 2008
Solbes: "Nosotros no hemos negado nunca la crisis".

19 de octubre de 2008
Zapatero: "Yo creo que el segundo semestre del año que viene estaremos ya con una actividad económica de crecimiento intertrimestral".

13 de diciembre de 2008
Zapatero: "Nadie quedará a su suerte ante el drama del desempleo. Mi prioridad, es que no haya una sola familia en este país que pueda tener una situación de grave angustia o preocupación por la pérdida del puesto de trabajo".

18 de diciembre de 2008
Zapatero: "No; nadie lo sabía". En cuanto hemos entrado en una situación objetiva de crisis, he sido el primero en hablar de una crisis del sistema financiero internacional y de una crisis económica. En marzo comenzará a crearse empleo de manera intensa".

18 de enero de 2009
Solbes: "Hemos utilizado todo el margen que teníamos contra la crisis".

23 de febrero de 2009
Solbes: "Envidio a Bermejo porque es ex ministro".

16 de marzo de 2009
El Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, durante la celebración del Foro Económico Innovae y, en presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, opina sobre la situación de la crisis en España: "Las perspectivas económicas de España son aterradoras. La situación económica es especialmente difícil en España. Los próximos años van a ser muy difíciles para los españoles. El camino de salida de la crisis para España será doloroso o extremadamente doloroso".

29 de abril de 2009
Zapatero: "Es probable que lo peor de la crisis económica haya pasado ya".

Puntos:
23-10-09 10:41 #3612410 -> 3592463
Por:No Registrado
RE: Ctr C y Ctr V
¿y qué tiene de malo eso que pones? habrá que INFORMAR A LA GENTE DE LOS QUE PASA EN ESPAÑA ¿o no? ¿acaso tiene que ser todo lo que dicen los socialistas? pues va aser que no.
Puntos:
23-10-09 14:12 #3614298 -> 3612410
Por:No Registrado
RE: Ctr C y Ctr V
Cortar y pegar, ¡qué gran diversión!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
un dia triste para la democracia Por: tarancon32 21-11-13 17:46
aroldan11
6
que verguenza ver a nuestra alcaldesa-ausente-delegante-diputada tranquila aplaudir sumisa a su jefe destrozador del pais Por: tarancon33 22-02-13 22:23
popeye el marino
3
peña el mosto Por: tarancon20 01-12-11 22:45
Pepa-Pig
40
A trabajar, a trabajar y sin rechistar. Por: No Registrado 31-01-10 17:26
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com