29-12-10 00:00 | #6774928 -> 6774522 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO LA ESQUINA DEL MOLINILLO Es en las largas ausencias cuando la esquina del Molinillo se viste de rigurosa fiesta siempre a la espera del momento más oportuno para recibir a los hijos de Pinarejo que después de haberse marchado fuera vuelven como las golondrinas para construir su nido de nuevo en su amado pueblo. Avanzadilla de pecho descubierto, en los días y noches de todas las estaciones del año y de todos los siglos desde que Pinarejo existe, la esquina del Molinillo se convierte en un ojo de halcón permanente que añora desde el llano la alta y lejana sierra. Mirar y ver como la esquina del Molinillo es un lugar de encuentro de aquellos pinarejeros y pinarejeras que en sus brazos se arrojan para jugar con el destino y ser como las palomas mensajeras portadores de variopintos informes que llegan con prontitud al pueblo y enseguida se despachan. Esquina de nombre propio “Molinillo” y de molino no tiene nada y de viento simplemente el aire que a veces le llega y se va al instante si cabe con muchas más penas y conmovedoras y amargas tristezas. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
30-12-10 00:03 | #6779537 -> 6774928 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Todos sabemos donde se encuentra localizada la Solanilla dentro del recorrido urbano de Pinarejo. Para mí es un lugar muy especial a tiro de piedra de la casa de mis padres: mi casa. Por la Solanilla transitaba a diario casi todo el pueblo y en la Solanilla tenían lugar conversaciones dignas de destacar y apreciar. Y es en la Solanilla, rincón agradable y transitado por todo el pueblo de Pinarejo donde convergen dos calles, llamadas “Las Eras” y “La Carrera”, con la Plaza de Pinarejo como si fuera un afluente y su río que viene a dar a la mar. Es allí donde el sol aprieta y se convierte en algo más que en rayos caídos desde el cielo a la tierra en los veranos, otoños, inviernos y primaveras de este nuestro pueblo tan aliado desde siempre con la naturaleza. ¡No es el calor, Solanilla, con lo único que a diario te alimentas! Son las cálidas conversaciones de familiares, vecinos y amigos sentados tranquilamente en los poyos a las puertas de las casas, en los atardeceres y ya anocheciendo, lo que te dan nobleza y templanza. ¡Solanilla, allí junto a la antigua posada, sólo de pronunciar tu nombre se me llena el alma de pena y nostalgia! Es ahora “Solanilla” ¡más que nunca, ahora! cuando creo entender sin ningún género de dudas que se te asignó ese nombre porque alguien un día ¿No sé cuál ni en que momento? pensó con buen criterio que el sol estaba necesitado de tener en la tierra una querida hermana. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
30-12-10 18:44 | #6782711 -> 6779537 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTORDE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO La Carrera es la entrada natural al pueblo y como tal la calle profundiza hasta converger en La Plaza. No se puede concebir el pueblo sin La Carrera. De siempre ha sido un lugar de paso hacia cualquier lugar: Cementerio, eras, Plaza, iglesia, Castillo o Santa María de ahí que tenga ese algo especial que yo intento expresar en el poema. Para eso hay que imaginársela como es ahora, como fue hace unas décadas y como tuvo que ser en aquellas épocas en las cuales por ser ni habíamos nacido. Desde su vigía eterna tanto en las noches de claras y ocultas lunas como en los días de frío, calor y nieves agobiantes la Carrera como calle no es sólo un espacio finito de un pueblo cualquiera, es como su nombre indica el principio de una aventura romántica que nace a la entrada de la Plaza y finaliza en la misma Carretera. Cuando Pinarejo era un pueblo mesteño de pastores, zagales, apriscos y veredas y de trashumancia en la alta sierra balaban las ovejas de alegría cuando entraban al pueblo por la Carrera a sabiendas de que se les había acabado el destierro en las altas y bajas tierras de verdes pastos y frescas alamedas. Lejanos ya esos días luce ahora la Carrera fuente y escudo de piedra como si fuera una novia vestida de blanco y perfumada con aromas de plantas recogidas en La Montesina y transportadas hasta Pinarejo en labios de fina seda. Sólo me quedo de aquellos y estos tiempos con el sonido de los pasos al caminar lentamente hacia mi casa y después con las sombras de la noche saliendo a mi encuentro como queriendo decirme pinarejero anda deprisa y no te detengas que soy el traidor frío que la sangre hiela. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
31-12-10 00:15 | #6784647 -> 6782711 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Le he dado muchas vueltas al asunto hasta que el final creo que lo he acertado. La palabra Tesillo tiene varios significados pero como tal solo pervive el que se refiere al apellido “Tesillo”. En diferentes localidades aparecen calles con la denominación Tesillo, de los Tesillos, Texillo. El apellido Tesillo en el pueblo no ha sido ni es usual. Además hay algo que me ha llamado a inclinarme por Tesillo “como una parte externa de la iglesia”. Todos sabemos que la calle Tesillo comienza en Pinarejo delante la iglesia, con esto creo que está todo aclarado. Buscando significados que tengan que ver con tesillo e iglesia me he encontrado los siguientes: - Toledo: Salida de la Virgen al tesillo para recibir la ofrenda de sus fieles y tras la misa se subastan las ofrendas. - Quintanar de la Encina: Verbena en el tesillo de la iglesia y salida de la Virgen al tesillo de la iglesia para recibir la ofrenda de sus fieles. -Miguel Esteban: Partir por la calle Real hasta el tesillo de la iglesia. Tengo que decirles que he hecho la consulta a la Real Academia de la Lengua ya que la palabra no figura en el diccionario con el fin de que en todo caso la incluyan. Es una palabra preciosa que debemos saber digerir son muy pocas las localidades que la conservan. La poesía va por ese camino. ¿Me pregunto: ¿En Pinarejo por donde sacan a Santa Águeda y se realizan las ofrendas? ¿Debería ser por el tesillo? Calle del Tesillo si tu nombre fuera un apellido que metedura de pata pues de tanto buscarte significado se me ha quedado la vista cansada y la cara alargada. Tienes más ramales calle Tesillo que ramas un olivo de ahí te vienen las ganas de ser una calle señorial y alargada con ganas de morir que es el nacer allí donde a la Virgen la sacan en andas. Eres de Santa Ana su hija más querida y amada pero cosas del destino por dos veces de sus brazos corriendo te marchas camino de la calle Cantarranas que por no tener no tiene ni charca, ni agua ni ranas. Como si fueras un pulpo de múltiple patas te agarras a tu destino y sorteando medio pueblo avanzas y más avanzas y es junto a la iglesia que tanto añorabas donde más que calle Tesillo eres del tesillo de la iglesia su calle más Real y alarga. Desde Valencia buenas nochas | |
Puntos: |
01-01-11 12:39 | #6789250 -> 6784647 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE TERCIA Aparece el nombre de calle Tercia en algunas localidades de la geografía peninsular entre ellas Alcalá de Henares, Ijar, Aguilar de la Frontera, Iznajar, Argamasilla de Calatrava, Villardompardo. A partir de estos supuestos busqué los diferentes significados de “tercia” destacando entre ellos: rezo coral de las 9 horas, numeral, pero lo que más me llamó la atención es “tercia” como topónimo alusivo a un tipo de estructura de partición del trigo y en general de frutos y de rentas. Generalmente correspondía a 3 tercios de trigo y su renta: uno para el obispo y cabildo, otro para el beneficiario y préstamo de la iglesia y otro para el Rey. Del latín “Tertia”, era el edificio en el que se depositaban los diezmos de la iglesia, si albergaba los 2/9 que de todos los diezmos eclesiásticos se deducían para el rey, se llamaban tercias reales. De ahí el que en algunas localidades continúe existiendo la calle “Tercia” o de “Las Tercias”. En el siglo XVII en Pinarejo pertenecían a la Marquesa de Villena y se anotaban como certificaciones de frutos decimales. Lo normal era que en los ayuntamientos hubiera un lugar destinado para “posito o tercias” y calabozo. En lo que se refiere a Pinarejo queda claro que el posito estaba o se abría a la calle denominada “Tercia”. De esta forma la poesía y el nombre de la calle se hacen más entendible: Vieja calle Tercia como su nombre indica la de las tercias reales y la del posito de granos que se abría a mano derecha de su subida desde la Plaza del pueblo al legendario bar de Florentino. Calle de andadura lenta y de contadurías infinitas, y de tránsito humano continuo ya fuera camino del casino a la iglesia, a las escuelas, o a cualquier otro sitio donde hubiera charla agradable, y fuego en la chimenea con el cual quitarse el frío. Calle nacida junto al Ayuntamiento su protector y guía allí donde el llano de la Plaza converge pues no tiene otra salida con la escorrentía de agua que atropelladamente descendía en aquellos días en que llovía desde la parte más alta del pueblo hasta el arbollón sediento de agua que junto al Pozo se abría y entre viejos tapiales y fachadas de casas camino de Santa Ana serpenteando huía. Calle de jolgorio y de risas animadas cuando la chiquillería por ella transitaba camino de las viejas escuelas en aquellos inviernos fríos y largos de nevadas ya casi olvidadas y legendarias en que el color blanco tapizaba al pueblo como si fuera una almidonada sabana. Desde Valencia buenos días Corrección: Calle del Tesillo al final donde dice: alarga es alargada | |
Puntos: |
01-01-11 15:46 | #6789728 -> 6789250 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO La trama urbana de nuestro pueblo es original y equilibrada. la Plaza como tal se mantiene como eje vertebrador y de ella como si fueran las patas de un pulpo salen las principales calles del pueblo. La plaza era el lugar de encuentro de los jornaleros antes de salir al campo y de los jubilados a lo largo del día. En ellas se celebraban las ferias y los mercados semanales y en ellas se convocaba por parte de la autoridad a los vecinos cuando sucedía algún hecho extraordinario. De esta forma en la poesía que acompaño intento plasmar algunos aspectos que creo son esenciales para entender lo que es nuestro plaza y lo que representa. Plaza de Pinarejo en su centro siempre a la espera de aquellos momentos y de otros días que no volverán pues al igual que si fueran golondrinas se los llevaron los inviernos largos y crudos y los otoños de creciente tristeza en el que los árboles de las alamedas se vestían de un crudo y duro luto. Plaza de días de toros de palmas y alegrías, Oyendo, creo pensar que estoy, ¡que nostalgía y tristeza la mía! aquellas conversaciones tranquilas a la luz de las farolas y de la luz del día que ahora me llegan como si fueran un rumor creciente de olas que buscan su oclusión al lado de las playas cálidas y tranquilas. Plaza de toda un vida retenida en la retina mientras el sol caía sobre la tierra y con su calor ayudaba a germinar entre los duros terrones a las semillas y a que los tallos, leves y espigados del trigo, de la avena, de la cebada y del centeno se elevaran hacia el espacio infinito para convertirse una vez cosechados en fruto de riqueza para los agricultores que desde siempre sembraban esperando con alegría ese preciso día en que la cizalla acabara con sus vida. Plaza de feriantes y de almendreros y de las melodías de “Musiquillas” para las fiestas patronales del pueblo en que nuestra patrona Santa Águeda era paseada en andas por las calles entre gritos, empujones, sonrisas y alguna que otra lagrimilla. Y también de bailes hasta la madrugada, y como no de alguna que otra chispa. | |
Puntos: |
02-01-11 00:02 | #6791478 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO La Calle de Melgarejo nace en la Carrera y sube hasta la Calle de la Iglesia. Actualmente en la misma calle hay una travesía también denominada con el mismo nombre. Calle ancha y amplía en la que se ubicaban los mejores caserones del Pueblo que pertenecían a los linajes de los Sandovales, Belinchones y Melgarejos. En esta misma calle se ubicaban las antiguas escuelas y la casa curato. Es una calle para conservar aunque alguno de sus edificios más monumentales como la casona de los Sandovales con escudo heráldico en su puerta principal ya haya desparecido. Lean la poesía y disfruten con ella: Si yo pudiera coger con una red la luna e inmovilizarla sobre el cielo de Pinarejo la colocaría en ese trozo de espacio donde las Calles de “Melgarejo” y de “La Iglesia” irremediablemente se juntan como sí en ello desde siempre les fuera a una, la que sube, y a la otra, la que se cruza, la vida. Cuantas veces, de esa infancia ya perdida que a veces me brota y viene al alma, pasé entre grandes caserones de camino a la escuela de párvulos sin darme cuenta porque era un niño de lo que representaba para nuestro pueblo el linaje de los conocidos Melgarejos. Pinarejo es a Melgarejo sin ningún lugar a dudas como una bella historia de amor que habla de lágrimas y alegrías entre un hombre que abandona a su mujer para irse enamoradamente con su querida. ¡Ay Melgarejos si levantarais la cabeza y vierais que es de lo vuestro que pensaríais? Por ser; es la Calle yo diría el último recuerdo que queda de una aventura o desventura escrita con letras doradas entre un linaje y un pueblo que quiso que la historia de Pinarejo fuera también la suya. Nace el pueblo con los Melgarejos roto ya el cordón umbilical que con el Castillo le unía y sólo de esta forma se entiende que una calle lleve el apellido de aquel que tanto empeño puso en que Pinarejo dejara de ser una aldea, en la Mancha, perdida. ¡Y es Calle Melgarejo en ese lejano interés de querer ser de por vida más que una Calle una leyenda cuando de forma directa hacia el cielo te izas a la búsqueda de los brazos de un Señor con más altos vuelos y además Divino. que será quién finalmente ponga las cosas en su debido sitio! | |
Puntos: |
03-01-11 00:08 | #6795419 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Poco podemos decir que no se sepa de la calle de la Iglesia. Tiene un gran significado para todos los pinarejeros y pinarejeras y es una de las calles más antiguas del pueblo. Calle de la Iglesia de fe ciega vítores y muchas lágrimas, de rosas y claveles perfumados para la fiesta de Santa Águeda, de negro riguroso para los duelos, de blanco celestial en otros días en que nuestros jóvenes se casan y de mantilla española y alguna vez teja larga en señal de devoción, fiesta y alegría. Calle que muere como si fuera un torrente de agua donde la calle Tercia se acaba y sube por la ligera falda hasta abrazar al templo de Santa Águeda allí junto al Tesillo donde el cielo y la tierra de forma sencilla y armoniosa con Nuestro Señor Jesucristo desde siempre se abrazan. Calle nacida para ser un peregrinaje continuo de personas que acuden desde todas las casas cuando dulcemente suenan las campanas solicitando de sus fieles mucha fe y más templaza. Calle de mis años mozos en Pinarejo, de andas llevadas entre gritos y en volandas y de viejas vestidas de luto riguroso camino de la iglesia que era su casa para rezar y dar a Dios gracias y más gracias. ¡Si la calle, amigos y amigas, hablara y nos dijera con claras palabras todo aquello que ha visto y sufrido se nos espantaría hasta el alma! Pues de tantas lágrimas como puños amargamente derramadas durante siglos se encuentran sus piedras en el suelo hincadas . Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
04-01-11 00:08 | #6807740 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Recuerdo de pequeño esta calle como muy mal arreglada. Se debió incorporar al callejero de Pinarejo tardíamente y aprovechando que se tuvo que abrir alguna puerta hacia lo que más que calle de siempre me pareció un callejón. La recuerdo como una calle poco transitada y con pocos atractivos. Calle Colorín vaya nombre tan singular en España no hay dos igual y por mucho que lo intento no encuentro con que hacerla rimar Si Colorín es un pájaro y en la calle ha nadie le ha dado desde nunca por piar, cantar o volar más que Colorín se debería haber llamado Colorado y de esta forma la poesía se habría acabado. Colorín debió de ser un personaje muy especial por eso el pueblo y su primera autoridad municipal decidieron poner a la calle un día este nombre tan original. Si Colorín levantara la cabeza Y viera lo arreglada que la calle ahora está seguro que diría devolverme al cementerio y dejarme descansar no sea el caso que me toque el arreglillo de mi bolsillo pagar. Ahora si Colorín fuera un jilguero de canto sonoro, suave plumaje, y hermosura sin igual tocaría buscar una jaula donde ponerlo en cautividad y colocar la jaula en la calle con un letrero bien grande que dijera esto me pasa a mí por trinar. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
05-01-11 00:06 | #6813194 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE DE CANTARRANAS Si las ranas de toda España supieran que en Pinarejo tienen una calle dedicada vendrían hasta nuestro pueblo para ofrecernos alguna serenata y pedir figurar en el padrón. Pero no, ni la calle tiene charca ni las ranas cantan, ni en sus alrededores se les oye croar y dar la lata. Tan tranquila esta la calle y sus gentes acostumbradas a echar la siesta y a dormir sin ton ni son que lo de calle Cantarranas más que nada es una fábula. Si entre cantares y más cantares oyeras a una rana croar no se te olvide preguntarle de donde viene y hacia donde va no sea la casualidad que en Pinarejo se quiera quedar. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
05-01-11 00:06 | #6813195 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE DE CANTARRANAS Si las ranas de toda España supieran que en Pinarejo tienen una calle dedicada vendrían hasta nuestro pueblo para ofrecernos alguna serenata y pedir figurar en el padrón municipal. Pero no, ni la calle tiene charca ni las ranas cantan, ni en sus alrededores se les oye croar y dar la lata. Tan tranquila esta la calle y sus gentes acostumbradas a echar la siesta y a dormir sin ton ni son que lo de calle Cantarranas más que nada es una fábula. Si entre cantares y más cantares oyeras a una rana croar no se te olvide preguntarle de donde viene y hacia donde va no sea la casualidad que en Pinarejo se quiera quedar. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
06-01-11 00:08 | #6817929 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO La Divina Pastora (también conocida como Divina Pastora de las Almas, Madre Divina Pastora o Madre del Buen Pastor) es una advocación mariana que representa a la Bienaventurada Virgen María como la pastora celestial. CALLE DE LA DIVINA PASTORA Si Divina fue la Pastora el pastor a la zaga no le debió andar aunque por ser Divino en la Iglesia en un altar está. Recuerdo de aquella calle una pequeña cueva y en ella una puerta y en la puerta un ventanal por donde los niños nos asomábamos en busca de un fantasma que por no verlo supongo que nunca debió de estar. Y junto a la cueva una senda estrecha que nos llevaba a una explanada por la que subíamos y bajábamos sin parar cuando al escondite de pequeños queríamos jugar. Es una calle que si la subes luego la tienes que bajar por eso ni me viene ni me va, si no fuera calle querida que en mi alma permanentemente morarás, porque en ella vivieron mis abuelos, que por el cielo ahora deben andar. Calle que con el Tesillo se topa tiene mucho de que hablar pues quien en el Tesillo se muere directo a la gloria eterna sin más historias y padrinos va. Buenas noches | |
Puntos: |
07-01-11 00:01 | #6822195 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO La calle de José Pareja está dedicada a un maestro del pueblo. De él se dice en el año de 1904, en que murió uno de sus hijos: Después de larga y penosas enfermedad ha fallecido un hijo de 37 años de nuestro estimado amigo y compañero D. José Pareja, maestro de Pinarejo. (Revista el profesorado Conquense número: 30, año I) La calle de José Pareja tenía justo en su parte final un recodo muy bonito que hecho mucho a faltar. Tiene el nombre de un maestro de Pinarejo natural es por ello que la calle me resulta muy familiar. Si a Pinarejo entras igual da de donde vengas a la Carrera tienes que ir a parar, queda la calle a la derecha y topa en su tramo final con la calle del Castillo que le sirve de marco natural desde el que se divisa el Molino de Viento y casi hasta el mismísimo Paleduzar. Buen maestro José Pareja debiste ser nadie lo puede negar y a más de un pinarejero/a te debió tocar enseñar las cuatro reglas, el catecismo y sepa Dios que más. Si el pueblo te está agradecido yo todavía un poquito más por hacer digno un oficio del cual para saber lo que es tendría más de uno que probar. La Calle de José Pareja tiene un duende muy especial ya que los que por ella transitan de vez en cuando dicen escuchar la “m” con la “a” se pronuncia “ma”. Del autor de Pinarejo el mejor pueblo | |
Puntos: |
08-01-11 00:08 | #6827547 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Miranda de Arga, 1503-Roma, 1576) Teólogo español. Acudió al Concilio de Trento como legado del emperador Carlos V (1543), donde defendió la obligatoriedad de la residencia episcopal. Felipe II lo envió a Inglaterra. Fue nombrado arzobispo de Toledo en 1558 y acusado de luteranismo ante la Inquisición por su obra Comentarios sobre el catecismo romano fue a prisión (1559-1567). En 1563 el Concilio de Trento declaró ortodoxa su obra, pero hasta 1576 no fue absuelto. Su proceso fue una muestra de la pugna entre el regalismo de Felipe II, representado por la Inquisición, y la jurisdicción papal. CALLE DE CARRANZA ¿Arzobispo Bartolomé Carranza por donde andas y estás, pues en Pinarejo tienes una calle que hace honor a tu Santidad y cristiana caridad? Sufriste destierro de España pues de hereje se te acusó por un tal Fernando de Valdés para más decir fiero Inquisidor. En el castillo de Sant Angelo tus huesos dieron a dar y en el convento de Santa Maria Sopra la muerte tranquilamente te vino a visitar mientras esperabas con resignación de su Santidad el Papa su perdón. Cuantos celos tu sabiduría despertó buen arzobispo de Toledo, y recto Cardenal Primado de España de entre todos el mejor. Tal fue la cobardía que el mismo Felipe II, el mismísimo emperador, llorando de pena un día en manos de Melchor Cano, a sabiendas, de que serías condenado, sin reparos te arrojó. La calle de Carranza cerca de la Iglesia de Santa Águeda tiene su caudal aunque el arzobispo descansa por lo que queda de eternidad en Toledo, ciudad esta de la que nunca debió marchar. Yo le pondría de nombre a la calle “Calle de D. Bartolomé Carrranza hombre de Dios y del Rey muy leal que por culpa de un catecismo y de Fernando Valdés, Inquisidor General, de España se tuvo a Roma que marchar para nunca más en vida a su tierra regresar. | |
Puntos: |
09-01-11 00:08 | #6832150 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Yo de siempre asociaba Santa Ana al pozo de Santana y de esta forma pensaba que el recorrido urbano, trazado, no era tan largo. Bien está, así, de esta forma, he confeccionado la poesía dándole un toque de originalidad pero sin olvidar aquellos elementos que yo creo que son imprescindibles para que quien la lea en un futuro reconozca algunos rasgos que le sean familiares. Como es normal, anormal, el pozo de Santana ha desaparecido, no sé en que estado se encontrarán los de La Veguilla y El Pocillo, creo que a lo mejor todavía se está a tiempo de evitar la desaparición de elementos paisajísticos necesarios para entender el pasado. ¿Cómo puede desaparecer un pozo que es un bien comunal? A quién me lea que Dios le dé cordura para saber entender y obrar. CALLE DE SANTA ANA Santa Ana me acobarda que manera de correr da la vuelta al pueblo y no se deja coger. Vayas donde vayas ten cuidado al pasar pues con la calle Santa Ana te tienes que tropezar. Como es calle de Santa no quiero blasfemar ¿pero que diría Santa Ana si viera a las mozas de Pinarejo por su calle en bikini pasar? seguro que se pondría a gritar y exigiría que le quitaran a la calle ese ramal. Hasta el Pocillo va Santa Ana para refrescar pero como no le gusta el agua se va al de la Veguilla ya que dicen que es de mejor calidad. Calle que da a tres pozos, en Pinarejo no la hay igual por eso en la calle de Santa Ana se debería haber puesto un testar de la cantidad de cántaros que se han roto en el lugar. Observación: La piscina esta donde toca y las chicas hacen bien en lucir bikinis o lo que crean menester. Santa Rita, Rita, Rita, lo que se da no se quita por eso si buscas el pozo y el brocal ruégale a Santa Ana pues era de ella y a lo mejor sabe donde los dos están. | |
Puntos: |
10-01-11 00:57 | #6837366 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE RUESCAS Si del cielo a la tierra tuvieras que bajar por la calle Ruescas tendrías que pasar. Dicen de esta calle que es tal su tranquilidad que los gallos al cantar lo hacen de espaldas a la calle con tal de no molestar. Cercana a la iglesia la calle estaba y está por eso daba gusto el escuchar las campanas al repicar ya que sonaba su melodía tan dulce y celestial que más que una calle recordaba el Paraíso Terrenal. Ruescas y Carranza que binomio tan especial para un pueblo como Pinarejo que se las da de poco clerical. Si me dieran a escoger una çalle para pintar y en un lienzo inmortalizar cogería la de Ruescas sin más que hablar ni pensar porque es una calle muy especial. Ruescas los hubo en Pinarejo uno de ellos cirujano y sangrador podría ser la cuestión que estuviéramos hablando del mismo caso y señor. | |
Puntos: |
11-01-11 00:55 | #6843266 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE DE LAS ERAS No recuerdo otro lugar con más sonoridad que esta calle de las Eras, sobretodo al pasar las gentes camino de la Plaza o de cualquier otro lugar. Desde que en las eras ya no se trilla el cereal la calle de las Eras se debería de llamar calle de la Eterna Felicidad. Era un gozo tremendo venir al pueblo y poder descansar al abrigo del frío de la calle o del calor del verano infernal en esas casas antiguas de paredes encaladas que de abombadas que estaban parecía que fueran a reventar. Tiene esta calle un callejón y como no podría faltar yo recuerdo una cueva y algún pajar y muchas casas vacías que difícilmente se volverán a llenar. La posada era su lugar más original y Feliciano el mesonero el hombre al que solías encontrar para amigablemente hablar en el poyo de la puerta como si fuera el alma de aquel lugar. Si desde la calle de las Eras hacia la Plaza se hubiera podido bolear ésta sería hoy, no lo duden, un solar. | |
Puntos: |
12-01-11 00:05 | #6849809 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE TORRONTERA Decían los más viejos de Pinarejo ¡hay que ver que barbaridad! que allí junto a la carretera que a Santa María del Campo Rus va se formaba tal alud de tierra cuando llovía sin parar que ni los carros podían pasar. Se debía este fenómeno natural al ímpetu que cogía el agua al bajar de forma torrencial desde la calle de Melgarejo hasta la mismísima carretera comarcal. Como no había otro nombre con el que a la calle bautizar se le puso con buen tino Torrontera que viene de torrente natural y dejemos de pensar cualquier otro motivo que no sea el que yo acabo de explicar Calle que nace junto a la casa curato se tiene que respetar pues entre sotanas y rezos y algún que otro cantar que en la casa se oía al pasar los de la calle Torrontero sabían de misas y letanías más que un cardenal. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
13-01-11 00:07 | #6856040 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE NUEVA Vaya por Dios la que me toca lidiar es una calle Nueva la que discurre desde la Plaza hasta el Tesillo sin parar. Calle de cartería se debería llamar pues en ella vivía el cartero y a ella tocaba viajar cada vez que con la familia te querías por carta comunicar. Tenía la calle una tienda, y un horno de cocer pan era por ello una calle para pasear en aquellos días en que tocaba amasar y hornear o en la tienda de Adelaido comprar. Calle Nueva se denomina pues se le puso el nombre sin pensar que lo nuevo se hace viejo y que por ello y con el tiempo de otra forma se le debería llamar. | |
Puntos: |
15-01-11 00:02 | #6875910 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO A UNA VIEJA PARRA DE LA CALLE NUEVA Parra feliz que te elevas y escapas hacia las superficies con sabor a pueblo de unas paredes desde las cuales contemplar la calle que te vio nacer y en la que el paso del tiempo se hace tan lento que no te da tiempo a dar frutos ni a crecer. Elevas, parra, tu cintura hacia el infinito y extiendes tus brazos y como si fueras un acróbata del circo te pendes en el espacio, revuelves y sujetas de la pared, una y otra vez, siempre a la búsqueda de ese perfecto equilibrio que alguien te dio al nacer! Y en ese desvelo por hacerte ver es donde radica tu única razón de ser desde el mismo día ¿Dios que día fue? en que amaneciste entre luces vespertinas en una calle denominada Nueva que te acogió a la hora en que el rocío bajaba desde lo mas alto hasta allí donde la tierra trasmite tantas esperanzas que parece un pecho siempre disputo a cantar arias en las horas en que el pueblo entero respira por todos sus poros sueños profundos. Es ahora parra, amiga, ¡ahora, si, ahora! cuando disfruto de tu presencia, aquí, a sabiendas que del vivir al morir se pasa en unas décimas de segundo ¿y después que....? | |
Puntos: |
15-01-11 00:38 | #6876086 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE LAS CRUCES Pasa por esa calle el Vía Crucis camino de su primera estación por eso se llama calle de las Cruces y tienen que ver su nombre esa es la intención con el calvario que pasó Nuestro Señor hasta llegar a su última estación. Si volviera a nacer por nada del mundo cambiaría de lugar pues en esta calle me salieron los dientes mientras mi madre me daba de mamar. Cinco cruces tiene la calle desde su principio hasta el final y de tanto respeto que impone solo con su nombre mencionar cuesta en esta calle hasta respirar. | |
Puntos: |
17-01-11 00:23 | #6885445 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) CALLE DE LA VEGUILLA Es una calle que sale directa desde La Plaza y hasta el mismo pozo vienen a dar después de atravesar la calle de las Cruces y pararse en la de Santa Ana a descansar, por eso lo de Veguilla no es una casualidad. El agua del pozo de la Veguilla era de excelente calidad a ello se debe que en la calle fuera más que fácil encontrar a alguna mujer con un cántaro en la cabeza y entorno a la cadera un delantal. A cántaros y vasijas el pozo nunca se secó y daba un agua tan fresca y tenía tan buen catar que el agua de la Veguilla era para el paladar de todos las aguas del pueblo la de mejor calidad. Animada está ahora la calle pues le han puesto en su parte final una plaza de toros para torear y cerca un parque y una piscina para que puedan descansar y también bañarse y nadar todos aquellos/as pinarejeros/as que acuden al lugar. | |
Puntos: |
18-01-11 21:18 | #6895955 -> 6789728 |
Por:No Registrado | |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) Del autor de Pinarejo el mejor pueblo Creo recordar a nuestras madres trajinando todo el día en las labores domesticas que eran muchas. Pero de todas las faenas la que más me llamaba la atención era cuando acudían a las afueras del pueblo para lavar la ropa con aquellas pastillas de jabón casero cuyo ingrediente principal era el aceite usado de oliva y la conocida sosa. A Partir de aquel recuerdo y visión he confeccionado la poesía que viene a continuación. Suponga que el final les agradará. CALLE DEL POCILLO Si la calle lleva al Pocillo paremos de contar su destino último es que caminemos hasta su viejo brocal para sacar del fondo del pozo su necesario y rico caudal. A diario era normal contemplar como las mujeres de Pinarejo acudían con cestas de ropa sucia para lavar en la corriente de agua clara de manantial que corría cerca del camino que llevaba de Pinarejo a Villar de la Encina tras pasar por la zona del Paleduzar. Madres de todos los días cantareras y lavanderas que bonito es recordar como se oía en aquel paraje vuestro fino cantar que de las gargantas os salía e impregnaba la atmósfera de una musicalidad tal que yo la denominaría como cántico espiritual de las mujeres de Pinarejo cuando iban a la zona del Pocillo a sacar agua del pozo y también para lavar. Es en las noches de insomnio en las que no puedo descansar cuando creo ver a una cohorte de mujeres lavando y tendiendo ropa con olor a azahar sobre los esbeltos juncos del lugar, que como si fueran ramilletes de flores crecen entre las verdes y húmedas hierbas en medio de silencios rotos por algún cantar y en torno a esa idílica paz un coro de serafines de madres nuestras que en el cielo están elevando al cielo bellas melodías que por mucho que lo intento no adivino a descifrar. | |
Puntos: |
20-01-11 00:36 | #6903988 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Hoy de esta forma le toca el comentario a la calle denominada “Federico Olmedilla”. En ella nació nuestro personaje. Sobre la fachada de la casa figura una placa que así lo recuerda. No se el motivo, será cosa de duendes, pero en el callejero oficial hay un error y esta calle figura con el nombre de Santa Ana. A lo que íbamos les dejo con una poesía que tiene que ver con D. Federico Olmedilla, Hijo Predilecto de Pinarejo, sobre el que ya he escrito en otros apartados de este foro. La poesía está escrita desde los recuerdos que me ha trasmitido mi padre quién desde siempre me ha hecho hincapié en dos o tres cuestiones: Lo mucho que hizo por el pueblo; ¿su muerte? y la amistad que le profesaba mi abuelo. La poesía va por él y por esos recuerdos familiares: CALLE DE D. FEDERICO OLMEDILLA Sin avisar y a tientas como si fuera un rumor leve del agua al acercarse a las playas para acariciar las mejillas de la arena la muerte llega y se lleva vestida para la ocasión con velo y agria sonrisa la vida que se esfuma convertida en celeste luz apurada y en llama de candil que se va apagando día a día hasta caer en la oclusión. Una mano de textura tangible y áspera que vaga por los rincones sombríos de las llanuras sin luz corta las ansias de vivir de un cuerpo y su alma amarrados a un fatal destino a la hora en que los pájaros nocturnos, otean en las sombras desde las ramas de las oliveras, a la espera de caer sobre sus presas que por desconocer no saben lo que hay más allá del lindero donde apaciblemente duermen desde tiempos inmemoriales. En una noche ligera y sin luna sombras vestidas con un espeso plumaje negro como el carbón de una mina tocan en las puertas y llaman al hombre que quiso a su pueblo y se lo llevan como si jugaran al escondite hacia las verdes praderas de la Veguilla allí donde la tenue hierba le espera para que le de un beso de despedida. A la espera, siempre a la espera, se alza la calle imponente para decir “Aquí nació y vivió D. Federico Olmedilla García, Hijo Predilecto de Pinarejo, con él os dejo. | |
Puntos: |
24-01-11 15:54 | #6928442 -> 6789728 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (CALLEJERO POETICO DE PINAREJO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO A TODOS LOS CALLEJONES DE PINAREJO Son los callejones los que nos llevan de aventura en aventura en este Pinarejo de puertas abiertas que como si fuera un eterno padre dispuesto alimentar a sus hijos nos invita a disfrutar del gran festín que es pasear por sus calles y escuchar alrededor de oscuridades crecientes voces que no sabes de donde vienen pero que intuyes que son amigas. Mueren los callejones en este Pinarejo tan diferente a aquel que yo conocí tan lleno de vida, y lo hace poco a poco como si fuera una melodía de tono suave pero con fecha de caducidad, y en esta lenta agonía caen algunas casas abatidas por el abandono y la tristeza mientras se alzan sobre los viejos solares nuevas construcciones que se hacen dueñas indiscutibles de estos nuevos espacios urbanos más globalizados pero menos Manchegos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Del autor de pinarejo el mejor pueblo (carreras populares) Por: 246801357924 | 16-04-11 14:19 246801357924 | 21 | |
PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (LA CUEVA DEL HIERRO Y UN EXTRAÑO FENOMENO QUE OCURRIO HACE 600 AÑOS) Por: 246801357924 | 11-01-11 00:41 246801357924 | 0 | |
PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (el hombre del saco / sebo"1") Por: 246801357924 | 10-12-10 09:51 246801357924 | 0 | |
PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (PARA LA NAVIDAD FELICITAR) Por: No Registrado | 05-12-10 12:22 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |