11-12-10 22:24 | #6680953 -> 6680919 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Dedicado a los de Ibiza. Como siempre de cosecha propia, es decir soy su autor. LLeva de título: Una estrella he visto pasar Una estrella he visto por el cielo pasar viene desde Pinarejo y hacia Ibiza parece que va. Lleva la estrella en la cola un letrero que dice Feliz Navidad para todos aquellos pinarejos/as de buena voluntad que emigraron a la isla para honradamente trabajar. Una estrella he visto por el cielo pasar viene desde Pinarejo y hacia Ibiza parece que va. Toca, toca la zambomba, saca el mazapán y el turrón, que los de Pinarejo van cantando, todos a ritmo y aun mismo son, "por Santa Águeda bendita y por San Isidro labrador alzad la copa al cielo y comer migas de pastor". Una estrella he visto por el cielo pasar viene desde Pinarejo y hacia Ibiza parece que va. Noche de alegría, de paz en el mundo y de amor, los de Pinarejo cantan y cantan y no se cansan de cantar a su patrona bendita que como diamante precioso lucen en lo más hondo de su corazón y a su santo y benefactor patrón. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
12-12-10 08:35 | #6681822 -> 6680953 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO No hace falta que repita que las poesías son de cosecha propia; es decir están escritas por "Del autor de Pinarejo el mejor pueblo" A TODAS LAS MUJERES DEL MUNDO A la gallarda mujer de aquellos días de mirada serena y eterna sonrisa que desde los silencios de la noche y hasta los atardeceres de luz caída luchaba y empeñaba su vida por sacar hacia adelante a su familia. A la mujer de todos los tiempos y de todos los días, a la que nos cantaba canciones de cuna, a la que nos quería, a la que por nosotros se desvivía. A todas las madres del mundo por ser madres y amigas, por pensar más en nosotros que en lo suyo, por hacernos la vida alegre, por no pedirnos nada a cambio en ningún momento de nuestras vidas. A ellas, solo a ellas, por ser eternas guardianas de nuestras costumbres, por ser como el agua de las fuentes sus palabras claras, clarísimas, y sus miradas siempre limpias. A nuestras madres, y a todas las madres, y a las hermanas, compañeras y primas, cuñadas, abuelas, amigas y sobrinas, ¡a todas sin distinción alguna, de raza, patria,ideología y religión! por ser muda inocencia y porque madre sólo hay una. A esas madres, ya vencido el día y la luna en el cielo recelosa, quiero felicitarlas de forma permanente ahora que se acercan las Navidades con esta desinteresada poesía. Desde valencia buenos días | |
Puntos: |
12-12-10 08:45 | #6681828 -> 6681822 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO No hace falta que repita que las poesías son de cosecha propia; es decir están escritas por "Del autor de Pinarejo el mejor pueblo". Se ha realizado una variación en una de las estrofas A TODAS LAS MUJERES DEL MUNDO A la gallarda mujer de aquellos días de mirada serena y eterna sonrisa que desde los silencios de la noche y hasta los atardeceres de luz caída luchaba y empeñaba su vida por sacar hacia adelante a su familia. A la mujer de todos los tiempos y de todos los días, a la que nos cantaba canciones de cuna, a la que nos quería, a la que por nosotros se desvivía. A todas las madres del mundo por ser madres y amigas, por pensar más en nosotros que en lo suyo, por hacernos la vida alegre, por no pedirnos nada a cambio en ningún momento de nuestras vidas. A ellas, solo a ellas, por ser eternas guardianas de nuestras costumbres, por ser como el agua de las fuentes sus palabras claras, clarísimas, y sus miradas siempre limpias. A nuestras madres, y a todas las madres, ya sean hermanas, hijas, compañeras, nueras, primas, cuñadas, abuelas, amigas suegras y sobrinas, ¡a todas sin distinción alguna, de raza, patria,ideología y religión! por ser muda inocencia y porque madre sólo hay una. A esas madres, ya vencido el día y la luna en el cielo recelosa, quiero felicitarlas de forma permanente ahora que se acercan las Navidades con esta desinteresada poesía. Desde valencia buenos días | |
Puntos: |
12-12-10 14:00 | #6682681 -> 6681828 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Título: "A un molino de viento". Molino de viento de aspas como alas lanzadas al viento en busca de aventuras por ese espacio que te rodea del que tú eres su único dueño y señor. Molino de viento de Pinarejo altivo sobre el pequeño altozano desde el cual divisas como si fueras un centinela en su puesto de vigía las eras ahora estériles de vida y los campos de la extensa llanura donde las simientes germinan bajo el calor de la madre tierra que es la que les da la vida. Molino de viento, siempre altivo, hermano de aquel otro molino, que D. Quijote confundió en una de sus aventuras y casi le cuesta la vida. Eres, molino de viento, amigo, compañero de nuestras vidas en las noches de clara luna en que te conviertes por arte de magia en un faro de luz clara y profunda que nos sirve de referencia a todos los que nos acercamos hasta ese pueblo de nombre Pinarejo que duerme a tus pies extendido sobre dos colinas como si fuera tu único hijo. Desde Valencia buenas tardes | |
Puntos: |
16-12-10 10:19 | #6717898 -> 6682681 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Plaza de Pinarejo en su centro siempre a la espera de aquellos momentos y de otros días que no volverán pues al igual que si fueran golondrinas se los llevaron los inviernos largos y crudos y los otoños de creciente tristeza en el que los árboles de las alamedas se vestían de un crudo y duro luto. Plaza de días de toros de palmas y alegrías, Oyendo, creo pensar que estoy, ¡que nostalgía y tristeza la mía! aquellas conversaciones tranquilas a la luz de las farolas y de la luz del día que ahora me llegan como si fueran un rumor creciente de olas que buscan su oclusión al lado de las playas cálidas y tranquilas. Plaza de toda un vida retenida en la retina mientras el sol caía sobre la tierra y con su calor ayudaba a germinar entre los duros terrones a las semillas y a que los tallos, leves y espigados del trigo, de la avena, de la cebada y del centeno se elevaran hacia el espacio infinito para convertirse una vez cosechados en fruto de riqueza para los agricultores que desde siempre sembraban esperando con alegría ese preciso día en que la cizalla acabara con sus vida. Plaza de feriantes y de almendreros y de las melodías de “Musiquillas” para las fiestas patronales del pueblo en que nuestra patrona Santa Águeda era paseada en andas por las calles entre gritos, empujones, sonrisas y alguna que otra lagrimilla. Y también de bailes hasta la madrugada, y como no de alguna que otra chispa. | |
Puntos: |
16-12-10 20:54 | #6721186 -> 6717898 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Aunque el hombre se sienta esclavo de esa tierra que se levanta ante su vista los campos no ponen cadenas ni son los culpables de nuestras desdichas. Amanece y en la lejanía se oye el brotar del agua que dará la vida en medio de murmullos y suplicas de campos sedientos que esperan ver sobre sus surcos crecer las simientes hasta convertirse en doradas espigas. Es por esto que el campo trasmite desde siempre una eterna y dulce melodía formada por notas musicales que en el mediodía de los domingos se confunde con el repicar de las campanas y con los cánticos espirituales que el aire reparte de forma inocente sin importarle el lugar, la hora y el día. Y es en estas tierras, tuyas y mías, de silencios eternos donde entiendes el porqué de esta sincronía tan perfecta entre el hombre y la tierra que le vio nacer. por eso cuando alzas la vista sobre el horizonte y ves en medio de las vastas llanuras a hombres y mujeres regresando de forma tranquila a Pinarejo te preguntas el porqué de ese romance que dura desde que en el mundo hay vida. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
16-12-10 22:45 | #6721886 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO HIMNO A PINAREJO Cantemos a este nuestro pueblo combativo que ante el yugo del señor feudal se levantaron sus habitantes para solicitar independencia del Castillo y libertad. Cantemos a Pinarejo de Cuenca su orgullo y diamante de la Mancha su comarca natural, patria de personas cabales y honradas que han hecho del trabajo su primera prioridad. Cantemos todos juntos no nos importe el que dirán pues no hay dicha más alegre que por las mañanas despertar sabiendo que cuando finalice el día a la puerta del poyo de tu casa podrás con honda emoción en los ojos dar a Dios gracia por tanto bienestar. Pueblo de nuestros padres y abuelos querido Pinarejo nos obliga a cantar y a levantar la cabeza bien alta para a pleno pulmón gritar ¡honra a nuestros padres y madres por dejar lo mejor de sus días en este maravilloso y tranquilo lugar! ¡Viva Pinarejo en mi corazón como si fuera una flor prendido! ¡Viva Pinarejo, pueblo que ante la injusticia siempre ha sido combativo! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! ¡Viva! Desde Valencia buenas nochas | |
Puntos: |
19-12-10 15:53 | #6732873 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO E LMEJOR PUEBLO ¡SI PUDIERA! Si pudiera arrancarle a los días todas las horas ya pasadas volvería a aquellos momentos de mi vida en que el trigo se trillaba en las eras y en que no había mejor distracción que ver volar por el cielo serenamente estático a los oncejos vestidos de smoking y disfrutar escuchando el trinar acompasado de los gorriones en las verdes y frescas alamedas. Si pudiera a la noche quitarle sus enigmas y misterios, convertidos en perdidas esperanzas lagrimas y muchas penas, los descifraría en clave secreta y crearía una vasta poesía que tuviera que ver con los recios hombres y mujeres de este nuestro pueblo tan noble que dejaron lo mejor de su juventud sobre los surcos estériles de estas sufridas e inhóspitas tierras. Si pudiera de los días y de las horas y de los meses y momentos ser como el lucero de la noche que nos sirven de vigía cambiaría el orden natural de las cosas para ver florecer la alegría en los corazones de todos aquellos pinarejeros/as que se fueron con rumbo al silencio, que es la muerte, sumidos en la más profunda de las tristezas, ya que no tuvieron oportunidad de conocer nada más que no fuera el duro trabajo y la resignación casi siempre eterna desde el mismo día de su nacimiento en esta nuestra Mancha tan Quijotesca. ¡Y mientras tanto la parva en la era espera! ¿Y tu donde estás mañana de despeinada cabellera que puntualmente te despiertas y llamas a todas las puertas para decirnos, como si fueras una rosa del mundo cautiva, con que impaciencia amigo y amiga te deseaba? DESDE VALENCIA BUENAS TARDES | |
Puntos: |
22-12-10 02:01 | #6746388 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO ¿Qué silencio más prolongado es el que se extiende sobre estas tierras y llena los campos y las sementeras de un quietísimo éxtasis que sólo puede ser apreciado por aquellos que hemos vivido el milagro de haber nacido en ese espacio hechizado formado por calles empedradas y casas de paredes blancas y encaladas que dieron lugar a nuestro pueblo de nombre Pinarejo? Pero los silencios y los sueños también son parte de la vida sobretodo cuando las libertades faltan por eso más allá de esa quietud que comienza en los atardeceres y se esfuma por arte de magia cuando las calles, callejones y plazas comienzan a estar transitadas hay siglos y más siglos de luchas diarias por ver florecer las cosechas y por sacar hacia delante familia y casa. Pinarejo, dueño mío, allí donde las palabras se acaban y el silencio de unos labios construyen con su mutismo suspiros leves que llegan hasta el alma siento como un poniente graso se lleva hacia el espacio infinito los recuerdos que todavía a mi mente emergen en esos momentos en que me encuentro lejos y llegan las noches de lunas cerradas. Desde Valencia. Buenas noches | |
Puntos: |
22-12-10 22:07 | #6750576 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Se oye como un rumor cada vez más cercano e invisible de ruidos y palabras que no acierto a entender. Es una mañana sin más señas de identidad, de un día cualquiera del mes de agosto del año 2009 cuando desde estas tierras centinelas permanentes comienzo a descubrir retazos de una infancia ya lejana en la que fui como el tomillo que crece en la montaña una parte más del sobrio paisaje castellano. Y es justamente en esta búsqueda de sensaciones y olores ya perdidos donde se encuentra y acierto a adivinar partes de ciertos elementos que conforman mi personalidad DESDE VALENCIA BUENAS NOCHES | |
Puntos: |
23-12-10 10:08 | #6752156 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Ofrece variaciones sobre la publicada ayer Felicitación, satírica de Navidad, realizada con el ánimo de no molestar a nadie. El contenido del poema es pura invención que tiene que ver con ciertos aspectos particulares de nuestra forma de ver y entender la vida, me gustaría que por encima de todo sirviera simplemente para reírnos un rato y alegrarnos en estos días. Desprenden los de Pinarejo alegría cordial y sana pues les viene en los genes el mundo de la farándula. De esta forma taconean y bailan sevillanas, ya sea en los toros, en las fiestas o cuando se van de jarana. Y sienten mucha morriña y desgana cuando fuera de Pinarejo a trabajar se marchan, por eso siempre llevan guardada en el fondo de la cartera y en lo más recóndito del alma una fotografía familiar y una estampa de su querida patrona Santa Águeda. Hidalgos de palabra recia y clara cuando estrechan la mano sellan de por vida una perpetua alianza y es tan fiel y duradera su amistad que ni con la muerte se acaba. Son algo de cabezones ¡Cómo Dios manda! pero en grandeza de corazón y en ganas de complacer no se les gana, por eso yo siempre recomiendo paciencia cuando con ellos distendidamente se habla ya sea de fútbol, de labranza o de la dichosilla caza. Las mujeres son fuertes y guapas y cardaban con tantas ganas la compacta borra y suave lana que hasta les salían moraduras a los pesados colchones de las camas. Les gusta como a los catalanes el oro, el euro y la plata, que ganan de forma más que honrada, pero ni lo adoran ni lo guardan en las incomodas faldiqueras ni en las agobiantes fajas. Se lo gastan cuando les viene en gana en dar bienestar a su familia y, como no, en su propia casa. Son como un río fértil de aguas cristalinas y claras en su Castilla natal y en su esteparia Mancha, por eso a los de Pinarejo se les puede encontrar ya sea en Paris, en Londres, en el frío y helado Himalaya o en la calurosa ciudad de la Habana. ¿Ahora mucho ojo con lo que se hace y a quien se arrima el ascua que al instante todo se sabe en el foro milenario que hay en su coquetona y centenaria Plaza? Especialistas en cacerías y en contar mil batallas fijan muy bien los pies al suelo y los codos a la barra, ya sea en el bar de la Carrera en la piscina o en la Plaza, por eso si te apuntas a beber debes saber que la ronda nunca se acaba, el problema no está en el pagar ya que ninguno se esconde o da la espalda, el problema viene cuando la juerga se acaba y ves como la vista se pone borrosa y las calles se hacen dobles, estrechísimas y muy largas, y desaparecen como si fuera por arte de pura magia las llaves, la estampa de Santa Águeda, y las puertas y ventanas de las fachadas de las casas. Por eso yo recomiendo, ¡hagan caso del consejo, que aquí no se paga!, dejar una flauta en la mesita de la cama con el fin de que cada feligrés se guíe por la melodía que le marca su amada con la flauta desde la calentita cama. Felices Navidades y mejor Año Nuevo 2011 | |
Puntos: |
23-12-10 11:33 | #6752461 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) Sirva esta poesía de homenaje a los primeros pinarejeros/as que cogieron el barco camino de las islas Ibiza y Mallorca. Aquello fue un hito que se debe de de recordar ya que supuso una buena fuente de ingresos para las familias del pueblo. Por lo general los que se marchaban eran los más jovenes. Ellos consiguieron con su ilusión y ganas de trabajar crear escuela y que nuestro pueblo sea un punto de referencia en aquellos lares. Para todos y para todas mis más queridas felicitaciones. por lo mucho que habeis hecho y por lo que os queda por hacer os regalo esta poesía. Era la época del “Porom pom pompero” y de un limón y un limonero” cuando los de Pinarejo conquistaban a las extranjeras de las islas con su chascarrillos, salero don de gestes y especial alegría. Les costó mucho esfuerzo dejar el pueblo pues por aquellos días se decía que allí en medio del mar Mediterráneo había una gran fosa que de vez en cuando se abría y que sí en ella por casualidad el barco zozobraba y caía todo el pasaje, tripulación incluida, por la esquina del Molinillo de sopetón y en un montón aparecía. En la forma de trabajar eran unos artistas aunque nadie sabía ni entendía de donde la gracia dichosa les venía se sospechaba, esa es mi santa opinión, que fue un milagro de Santa Águeda bendita a la cual ellos siempre se referían ya estuvieran en la barra, en el andamio o meneando la sartén en la cocinilla. Era gracioso verlos con el gorro de capirote en la cabeza y el dichos mandil apretado en la cinturilla por eso al principio se escondían pues sabían que en el pueblo de risa se mondarían si por casualidad o mala geta el tema a colación en cualquier tertulia de bar salía. Tengo referencias orales y escritas de un tal “José María” dicen que todo un genio en la barra y un gran artista en la cocina no sé por donde anda pues le he perdido la pista si alguien le tirara encima la vista por favor que le digan que a él va dedicada esta poesía. Desde valencia buenos días | |
Puntos: |
26-12-10 16:26 | #6763313 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Los Mayos: "Las canciones son formas poéticas, las cuales se unieron a la melodía. En estas piezas folclóricas la letra y la música forman una unidad. Letra y música se hallan en la canción en íntima dependencia, condicionándose mutuamente". Francisco López Estrada De esta forma les acompaño con una canción popular, de la cual soy autor, y que nos viene muy bien al caso: Y es a ti a quien canto en esta noche de estrellas lleno mi corazón de penas por no verme correspondido tal y como yo me merezco. Sale el autobús de buena mañana y yo ya nada espero pues de tanto darte la tabarra y de tanto decir tú no te quiero se me ha helado la sangre y para mi ya solo eres un mal recuerdo. Sí con mi acelerada marcha de este nuestro pueblo, Pinarejo, todo lo nuestro se acaba bienvenido sea el momento en que todo aquello que por ti sentía se lo ha llevado consigo una ráfaga de viento. Desde Valencia buenas tardes | |
Puntos: |
27-12-10 20:01 | #6768023 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Esta vez los recuerdos me vienen en forma de poesía y me traen nostalgia. Lo que viene a continuación es un poema que destila sólo, esa es mi intención, notas de música de una acordeón y retazos de un momento en que el tiempo se convierte en el principal motivo de inspiración. Unas pisadas, un bar, un estanco y un cine son la antesala y el armazón de una historia lejana y cierta en la que el tiempo, medidor de nuestros pasos por la vida, parecía detenerse ya que un día era igual a otros días en aquel Pinarejo de bailes en las fiestas, toros, mojetes, jamón, chorizos, matazón y queso. DE AQUELLOS TIEMPOS Se abría y cerraba en varios tiempos aquel un pulmón, que lo fuera, ebrio hasta el último poro de aire y gritaba de tal forma como si dentro de su estomago vacío tuviera una jauría de gatos fieros pidiendo a maullidos desconsolados raspas y cabezas de sardinas con las que saciar su hambruna llamada en términos coloquiales notas musicales de afinada acordeón. Y era la musiquilla convertida en melodía imperecedera la que nos hacia los inviernos menos fríos y los veranos más soportables en aquellos días de un pueblo sometido a la voz de un amo al que la radio anunciaba como el salvador eterno de una patria consolidada sobre multitud de labios sellados, muchos desaparecidos y muertos, y una letanía incontable de tristes y amargos recuerdos. Sólo era música celeste lo que se oía desde “La Carrera” a “La Solanilla” cuando ya con el andar ligero se emprendía el regreso a casa y dejabas tras de sí los ecos de los pasos perdidos entre las brumas alrededor de un frío tremendo cada vez más manifiesto que bajaba por la cuesta del cementerio como queriendo decir déjame entrar en tú casa amigo que allí entre blancas paredes y tantos silencios eternos cada día que paso un poco más me he venido muriendo. Y quedaban allí a la entrada del pueblo el bar de Joaquín en la Carrera que era como un oasis para los peregrinos y los sedientos, el cine de Manuel Illán destartalado y viejo con su estufa de leña en medio, y el estanco con olor a tabaco de hebra y aromas habaneros, haciendo desde siempre de fieles serenos y de amables guías de todos aquellos forasteros que se acercaban hasta el pueblo llamados por un canto mágico de sirenas que anunciaba a las mismas puertas de Pinarejo la muerte por aburrimiento del hermano tiempo. DESDE VALENCIA BUENAS TARDES | |
Puntos: |
28-12-10 18:49 | #6772778 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Brindis adaptado al pueblo y sus habitantes. A ¿Estamos todos? T: - ESTAMOS Y ALINEADOS A: - cual pinarejeros en la vendimia T: - CUMPLIMOS A: - y a las pinarejeras T: - AMAMOS Y RESPETAMOS A: - pero ante todo T: - POR PINAREJO BEBAMOS, BEBAMOS, BEBAMOS Brindis 2: A: - ¿Bebimos en el bar de La Carrera? T: - BEBIMOS! A: - ¿Bebimos en el bar de la Plaza? T - BEBAMOS! A: - el que mucho bebe T: - SE EMBORRACHA A: - el que se emborracha T: - DUERME LA SIESTA HASTA QUE SE HARTA A: - el que duerme T: - SUEÑA EN LAS MUSARAÑAS A: - el que sueña T: - NO PECA A: - el que no peca T: - VA DERECHO AL CIELO A: - y puesto que al cielo vamos T: - POR PINAREJO BEBAMOS, BEBAMO Y BEBAMOS Brindis 3: A: - cuando Dios llamó a un pinarejero T: - NO DIJO: pinarejero Bienvenido A: - sino: Dale San Pedro hasta que reviente vino y más vino T: - POR ESO: ARRIBA, ABAJO, AL CENTRO Y TODO PA’ DENTRO Brindis 4: A: - ¡ah, líquido infernal! T: - QUE TE CRIASTE ENTRE VERDES MATAS DEL ARENAL A: - y hasta al Pinarejero más cabal T: - LE HACES DESDE EL CASTILLO A PINAREJO A GATAS ANDAR A: - por ellas y solo por ellas T: - POR LAS MÁS AROMÁTICAS Y BELLAS A: - por las del culo ancho como un cedazo T: - POR LAS DE CUELLO ESTRECHO A: - por las que ofrecen sus labios desinteresadamente T: - AUNQUE ESTÉN LLENAS DE TELARAÑAS A: - ¿por las pinarejeras? T: - ¡ NO, POR LAS QUERIDAS BOTELLAS! Brindis 5: A: - ¿vino Dios al mundo? T: - VINO A: - ¿y para quién vino? T: - PARA TODOS LOS DE PINAREJO, VINO A: - ¿y cómo vino? T: - EN UNA BOTA A: - ¿y la mujer? T: - EN PURAS PELOTAS A: - si Dios borracho a los de Pinarejo nos quiere T: - SERÁ PORQUE A TODOS NOS CONVIENE. A: - antes que no nos conocíamos T: - BEBÍAMOS A: - ahora que nos conocemos T: - BEBEMOS. …PUES BEBAMOS, BEBAMOS, BEBAMOS, HASTA QUE NO NOS CONOZCAMOS | |
Puntos: |
29-12-10 00:03 | #6774942 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO LA ESQUINA DEL MOLINILLO Es en las largas ausencias cuando la esquina del Molinillo se viste de rigurosa fiesta siempre a la espera del momento más oportuno para recibir a los hijos de Pinarejo que después de haberse marchado fuera vuelven como las golondrinas para construir su nido de nuevo en su amado pueblo. Avanzadilla de pecho descubierto, en los días y noches de todas las estaciones del año y de todos los siglos desde que Pinarejo existe, la esquina del Molinillo se convierte en un ojo de halcón permanente que añora desde el llano la alta y lejana sierra. Mirar y ver como la esquina del Molinillo es un lugar de encuentro de aquellos pinarejeros y pinarejeras que en sus brazos se arrojan para jugar con el destino y ser como las palomas mensajeras portadores de variopintos informes que llegan con prontitud al pueblo y enseguida se despachan. Esquina de nombre propio “Molinillo” y de molino no tiene nada y de viento simplemente el aire que a veces le llega y se va al instante si cabe con muchas más penas y conmovedoras y amargas tristezas. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
30-12-10 18:47 | #6782727 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO La Carrera es la entrada natural al pueblo y como tal la calle profundiza hasta converger en La Plaza. No se puede concebir el pueblo sin La Carrera. De siempre ha sido un lugar de paso hacia cualquier lugar: cementerio, eras, Plaza, Iglesia, Castillo o Santa María de ahí que tenga ese algo especial que yo intento expresar en el poema. Para eso hay que imaginársela como es ahora, como fue hace unas décadas y como tuvo que ser en aquellas épocas en las cuales por ser ni habíamos nacido. Desde su vigía eterna tanto en las noches de claras y ocultas lunas como en los días de frío, calor y nieves agobiantes la Carrera como calle no es sólo un espacio finito de un pueblo cualquiera, es como su nombre indica el principio de una aventura romántica que nace a la entrada de la Plaza y finaliza en la misma Carretera. Cuando Pinarejo era un pueblo mesteño de pastores, zagales, apriscos y veredas y de trashumancia en la alta sierra balaban las ovejas de alegría cuando entraban al pueblo por la Carrera a sabiendas de que se les había acabado el destierro en las altas y bajas tierras de verdes pastos y frescas alamedas. Lejanos ya esos días luce ahora la Carrera fuente y escudo de piedra como si fuera una novia vestida de blanco y perfumada con aromas de plantas recogidas en La Montesina y transportadas hasta Pinarejo en labios de fina seda. Sólo me quedo de aquellos y estos tiempos con el sonido de los pasos al caminar lentamente hacia mi casa y después con las sombras de la noche saliendo a mi encuentro como queriendo decirme pinarejero anda deprisa y no te detengas que soy el traidor frío que la sangre hiela. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
31-12-10 00:16 | #6784651 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Le he dado muchas vueltas al asunto hasta que el final creo que lo he acertado. La palabra Tesillo tiene varios significados pero como tal solo pervive el que se refiere al apellido “Tesillo”. En diferentes localidades aparecen calles con la denominación Tesillo, de los Tesillos, Texillo. El apellido Tesillo en el pueblo no ha sido ni es usual. Además hay algo que me ha llamado a inclinarme por Tesillo “como una parte externa de la iglesia”. Todos sabemos que la calle Tesillo comienza en Pinarejo delante la iglesia, con esto creo que está todo aclarado. Buscando significados que tengan que ver con tesillo e iglesia me he encontrado los siguientes: - Toledo: Salida de la Virgen al tesillo para recibir la ofrenda de sus fieles y tras la misa se subastan las ofrendas. - Quintanar de la Encina: Verbena en el tesillo de la iglesia y salida de la Virgen al tesillo de la iglesia para recibir la ofrenda de sus fieles. -Miguel Esteban: Partir por la calle Real hasta el tesillo de la iglesia. Tengo que decirles que he hecho la consulta a la Real Academia de la Lengua ya que la palabra no figura en el diccionario con el fin de que en todo caso la incluyan. Es una palabra preciosa que debemos saber digerir son muy pocas las localidades que la conservan. La poesía va por ese camino. Calle del Tesillo si tu nombre fuera un apellido que metedura de pata pues de tanto buscarte significado se me ha quedado la vista cansada. Tiene más ramales calle Tesillo que ramas un olivo de ahí te vienen las ganas de ser una calle señorial y alargada con ganas de morir que es el nacer allí donde a la Virgen la sacan en andas. Eres de Santa Ana su hija más querida y amada pero cosas del destino por dos veces de sus brazos corriendo te marchas camino de la calle Cantarranas que por no tener no tiene ni charca, ni agua ni ranas. Como si fueras un pulpo de múltiple patas te agarras a tu destino y sorteando medio pueblo avanzas y más avanzas y es junto a la iglesia que tanto añorabas donde más que calle Tesillo eres del tesillo de la iglesia su calle más Real y alarga. | |
Puntos: |
31-12-10 12:45 | #6786008 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO El año nuevo esta a punto de llegar por eso deseo a todos y a todas paz, trabajo, salud y felicidad pues lo demás es más fácil de alcanzar. Desde la calle la Iglesia a la Plaza y desde la Veguilla hasta el último rincón Pinarejo tiene un Don estás son sus gentes ¡Que grande es su corazón! No sabría decir ni por donde comenzar lo mucho que siento no poder en Pinarejo estar para comerme las uvas, y brindar hasta reventar. Trabajo y más trabajo es la mejor virtud que destacar de este pueblo tan recio y cabal de gentes emprendedoras y positivas ante la adversidad que muchas veces se suele presentar en forma de nieve y granizo, carencia de lluvias o infernal temporal. Desde Valencia Feliz Año Nuevo y a disfrutar que para cuatro días que se viven no hace falta tanto cavilar. | |
Puntos: |
01-01-11 04:25 | #6788816 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Se oye como un rumor cada vez más cercano e invisible de ruidos y palabras que no acierto a entender. Es una mañana sin más señas de identidad, de un día cualquiera cuando desde estas tierras centinelas permanentes comienzo a descubrir retazos de una infancia ya lejana en la que fui como el tomillo que crece en la montaña una parte más del sobrio paisaje castellano. Y es justamente en esta búsqueda de sensaciones y olores ya perdidos donde se encuentra y acierto a adivinar partes de ciertos elementos que conforman mi personalidad | |
Puntos: |
01-01-11 11:27 | #6789037 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO BUENOS DÍAS PINAREJO Quisiera ser en esta mañana que rezuma sueños profundos y alegres despertares en medio de dulces cantares de colorines de pico aguado y fuerte en busca de su nido un lazarillo de sombrero de ala larga y fina en el deambular por tus calles anunciando la buena nueva de que el día ha nacido y de que nos ha llegado un año nuevo cargado de esperanzas y como no de ratos agradables ahí en nuestra Plaza, en nuestros bares, en nuestras puertas de las casas, en misa en la Solanilla y en la esquina del Molinillo. Pinarejo es nuestra madre y padre a la vez con los que nos levantamos y acostamos, con el que se vive toda la vida y con el que se llega a la muerte pues nos une con él un pacto desde el mismo día que vinimos a dar con nuestro primer aliento en esta tierra. Pinarejo es para todos aquellos que bajo sus alas se protegen como un ángel divino que vela permanentemente en cada instante de nuestras vidas por mucho que inocentemente pensemos que solo es una palabra de 8 sílabas que tiene que ver con viejos pinares hoy ya desaparecidos. ¿No se si llueve, no se si nieva? aunque desde aquí lejos uno sueña y se quiere imaginar todo el pueblo vestido de blanco, que es la pureza, a punto de entrar en la iglesia para tomar la primera comunión. Pinarejo despierta desde lejos mil sabores diferentes que tienen que ver con la alegría y la esperanza y tal es el compromiso que hasta las ramas de los árboles se inclinan hacia el suelo para jugar con esta mañana de ritmo lento en la que el pueblo se despierta poco a poco como si no quisiera saber nada del nuevo año. | |
Puntos: |
01-01-11 12:42 | #6789263 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE TERCIA Aparece el nombre de calle Tercia en algunas localidades de la geografía peninsular entre ellas Alcalá de Henares, Ijar, Aguilar de la Frontera, Iznajar, Argamasilla de Calatrava, Villardompardo. A partir de estos supuestos busqué los diferentes significados de “tercia” destacando entre ellos: rezo coral de las 9 horas, numeral, pero lo que más me llamó la atención es “tercia” como topónimo alusivo a un tipo de estructura de partición del trigo y en general de frutos y de rentas. Generalmente correspondía a 3 tercios de trigo y su renta: uno para el obispo y cabildo, otro para el beneficiario y préstamo de la iglesia y otro para el Rey. Del latín “Tertia”, era el edificio en el que se depositaban los diezmos de la iglesia, si albergaba los 2/9 que de todos los diezmos eclesiásticos se deducían para el rey, se llamaban tercias reales. De ahí el que en algunas localidades continúe existiendo la calle “Tercia” o de “Las Tercias”. En el siglo XVII en Pinarejo pertenecían a la Marquesa de Villena y se anotaban como certificaciones de frutos decimales. Lo normal era que en los ayuntamientos hubiera un lugar destinado para “posito o tercias” y calabozo. En lo que se refiere a Pinarejo queda claro que el posito estaba o se abría a la calle denominada “Tercia”. De esta forma la poesía y el nombre de la calle se hacen más entendible: Vieja calle Tercia como su nombre indica la de las tercias reales y la del posito de granos que se abría a mano derecha de su subida desde la Plaza del pueblo al legendario bar de Florentino. Calle de andadura lenta y de contadurías infinitas, y de tránsito humano continuo ya fuera camino del casino a la iglesia, a las escuelas, o a cualquier otro sitio donde hubiera charla agradable, y fuego en la chimenea con el cual quitarse el frío. Calle nacida junto al Ayuntamiento su protector y guía allí donde el llano de la Plaza converge pues no tiene otra salida con la escorrentía de agua que atropelladamente descendía en aquellos días en que llovía desde la parte más alta del pueblo hasta el arbollón sediento de agua que junto al Pozo se abría y entre viejos tapiales y fachadas de casas camino de Santa Ana serpenteando huía. Calle de jolgorio y de risas animadas cuando la chiquillería por ella transitaba camino de las viejas escuelas en aquellos inviernos fríos y largos de nevadas ya casi olvidadas y legendarias en que el color blanco tapizaba al pueblo como si fuera una almidonada sabana. Desde Valencia buenos días Corrección: Calle del Tesillo al final donde dice: alarga es alargada | |
Puntos: |
02-01-11 00:03 | #6791486 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Si yo pudiera coger con una red la luna e inmovilizarla sobre el cielo de Pinarejo la colocaría en ese trozo de espacio donde las Calles de “Melgarejo” y de “La Iglesia” irremediablemente se juntan como sí en ello desde siempre les fuera a una, la que sube, y a la otra, la que se cruza, la vida. Cuantas veces, de esa infancia ya perdida que a veces me brota y viene al alma, pasé entre grandes caserones de camino a la escuela de párvulos sin darme cuenta porque era un niño de lo que representaba para nuestro pueblo el linaje de los conocidos Melgarejos. Pinarejo es a Melgarejo sin ningún lugar a dudas como una bella historia de amor que habla de lágrimas y alegrías entre un hombre que abandona a su mujer para irse enamoradamente con su querida. ¡Ay Melgarejos si levantarais la cabeza y vierais que es de lo vuestro que pensaríais? Por ser; es la Calle yo diría el último recuerdo que queda de una aventura o desventura escrita con letras doradas entre un linaje y un pueblo que quiso que la historia de Pinarejo fuera también la suya. Nace el pueblo con los Melgarejos roto ya el cordón umbilical que con el Castillo le unía y sólo de esta forma se entiende que una calle lleve el apellido de aquel que tanto empeño puso en que Pinarejo dejara de ser una aldea, en la Mancha, perdida. ¡Y es Calle Melgarejo en ese lejano interés de querer ser de por vida más que una Calle una leyenda cuando de forma directa hacia el cielo te izas a la búsqueda de los brazos de un Señor con más altos vuelos y además Divino. que será quién finalmente ponga las cosas en su debido sitio! Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
02-01-11 00:16 | #6791532 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Vieja posada y mesón de Pinarejo, hoy un recuerdo ya perdido, y en otros tiempos, allí en la Solanilla, abierta a los forasteros como si fuera un escaparate de oficios en la que los arrieros, pastores, yunteros, mimbreros, castradores, silleros y mochileros llegaban de vez en cuando hasta el pueblo y se aposentaban en sus dependencias para los tiempos de la fiesta grande de Pinarejo y de mercado semanal en la plaza y durante los días en el que las cosechas granaban y los animales pacían en los barbechos a la espera de su retorno a las cuadras para dormir y esperar el nuevo día. Vieja posada de atrio abierto a otro mundo y de un patio de columnas castellanas y de geranios instalados en las ventanas paredes y suelo como si fueran una estampa sacada de un sainete de los hermanos Álvarez Quintero. Y de la posada me llamaba la atención sus horas muertas aunque siempre vivas en que los hombres y las bestias dormían en un binomio perfecto llamado carne y hueso como sí unos y otros formaran parte de un único destino. Y de todas las estancias sus cuadradas con olor a paja, cebada, avena y trigo y las conversaciones entretenidas de los muleros mientras arreglaban a los animales y hablaban de lo difícil que estaba ganarse el pan nuestro de cada día. Y Pinarejo tenía una posada y la posada era su alegría y Feliciano era el mesonero que la atendía. Desde valencia buenas noches | |
Puntos: |
02-01-11 23:59 | #6795384 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO A UNOS CAMPOS DE OLIVOS DE LA MURCIANA Dormidos están Pinarejo los campos de olivos desde aquellos días en que fueron plantados a sabiendas de que nunca jamás podrían ser algo más qué testigos de la historia. Ellos que dan lo mejor de su ser que son las aceitunas duermen eternamente como sí para ellos la vida no fuera nada y el tiempo solo una parte de la maquinaria de un reloj que se mueve periódicamente sin sentido. Parecen los olivos satisfechos con sus eternos descansos sólo interrumpidos por los cambios de las estaciones y por las floraciones que visten sus espesas cabelleras y preparan sus ramas para ser madres que no verán madurar más allá de la pubertad a sus hijos. | |
Puntos: |
03-01-11 00:09 | #6795426 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Calle de la Iglesia de fe ciega vítores y muchas lágrimas, de rosas y claveles perfumados para la fiesta de Santa Águeda, de negro riguroso para los duelos, de blanco celestial en otros días en que nuestros jóvenes se casan y de mantilla española y alguna vez teja larga en señal de devoción, fiesta y alegría. Calle que muere como si fuera un torrente de agua donde la calle Tercia se acaba y sube por la ligera falda hasta abrazar al templo de Santa Águeda allí junto al Tesillo donde el cielo y la tierra de forma sencilla y armoniosa con Nuestro Señor Jesucristo desde siempre se abrazan. Calle nacida para ser un peregrinaje continuo de personas que acuden desde todas las casas cuando dulcemente suenan las campanas solicitando de sus fieles mucha fe y más templaza. Calle de mis años mozos en Pinarejo, de andas llevadas entre gritos y en volandas y de viejas vestidas de luto riguroso camino de la iglesia que era su casa para rezar y dar a Dios gracias y más gracias. ¡Si la calle, amigos y amigas, hablara y nos dijera con claras palabras todo aquello que ha visto y sufrido se nos espantaría hasta el alma! Pues de tantas lágrimas como puños amargamente derramadas durante siglos se encuentran sus piedras en el suelo hincadas . Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
04-01-11 00:07 | #6807725 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) Poesía del autor de Pinarejo el mejor pueblo: Dormidos están mi Pinarejo los campos de olivos desde aquellos días en que fueron plantados a sabiendas de que nunca jamás podrían ser algo más que testigos de la historia. Ellos que dan lo mejor de su ser que son las aceitunas duermen eternamente como sí para ellos la vida no fuera nada y el tiempo solo parte de la maquinaria de un reloj que mueve periódicamente sus saetas en el mismo sentido. Parecen los olivos satisfechos con sus eternos descansos sólo interrumpidos por los cambios de las estaciones y por las floraciones que visten sus espesas cabelleras y preparan sus ramas para ser madres que no verán más allá del primer año de la infancia de sus hijos. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
04-01-11 00:10 | #6807747 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Recuerdo de pequeño esta calle como muy mal arreglada. Se debió incorporar al callejero de Pinarejo tardíamente y aprovechando que se tuvo que abrir alguna puerta hacia lo que más que calle de siempre me pareció un callejón. La recuerdo como una calle poco transitada y con pocos atractivos. Calle Colorín vaya nombre tan singular en España no hay dos igual y por mucho que lo intento no encuentro con que hacerla rimar Si Colorín es un pájaro y en la calle ha nadie le ha dado desde nunca por piar, cantar o volar más que Colorín se debería haber llamado Colorado y de esta forma la poesía se habría acabado. Colorín debió de ser un personaje muy especial por eso el pueblo y su primera autoridad municipal decidieron poner a la calle un día este nombre tan original. Si Colorín levantara la cabeza Y viera lo arreglada que la calle ahora está seguro que diría devolverme al cementerio y dejarme descansar no sea el caso que me toque el arreglillo de mi bolsillo pagar. Ahora si Colorín fuera un jilguero de canto sonoro, suave plumaje, y hermosura sin igual tocaría buscar una jaula donde ponerlo en cautividad y colocar la jaula en la calle con un letrero bien grande que dijera esto me pasa a mí por trinar. | |
Puntos: |
05-01-11 00:02 | #6813165 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO composición poética: Bendito chaparro de mi Pinarejo querido y querida carrasca de la Montesina, solo de veros me entra morriña y por el cuerpo me sube tal escalofrió y a la vez calor que me entra dolor hasta en el corazón. A estas que estaba recuerdo de un día que agobiado por el calor atiné a dormir bajo una encina. Tan bien la siesta me sentó y tanto dormí y ronque a pleno pulmón que la vieja encina bajo la cual yacía no paraba de repetir: ¡Que desgracia la mía por no poder quitarme el calor y que a gusto se ha quedado este ilustre varón que bajo mi sombra retozó! Copla del autor de Pinarejo el mejor pueblo: “No se inmuta el chaparro ante la lluvia, ni le agobia el calor, le es indiferente la nieve, solo le aterra el leñador” | |
Puntos: |
05-01-11 00:08 | #6813214 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE DE CANTARRANAS Si las ranas de toda España supieran que en Pinarejo tienen una calle dedicada vendrían hasta nuestro pueblo para ofrecernos alguna serenata y pedir figurar en el padrón municipal. Pero no, ni la calle tiene charca ni las ranas cantan, ni en sus alrededores se les oye croar y dar la lata. Tan tranquila esta la calle y sus gentes acostumbradas a echar la siesta y a dormir sin ton ni son que lo de calle Cantarranas más que nada es una fábula. Si entre cantares y más cantares oyeras a una rana croar no se te olvide preguntarle de donde viene y hacia donde va no sea la casualidad que en Pinarejo se quiera quedar. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
05-01-11 16:17 | #6815766 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Ya vienen los Reyes Magos en Pinarejo ya están van cargados de regalos que tienen que entregar. Retirar el fuego de la chimenea y el Papa Nöel del balcón, preparar castañas y turrón agua y paja y, como no, pan de trigo para el zurrón. Que se vayan a las 11 los niños a dormir, todos sin excepción, den un beso a sus padres y desenchufen la televisión. Si son buenos tendrán turrón y si son malos recibirán carbón | |
Puntos: |
06-01-11 00:04 | #6817906 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO RADIOGRAFÍA INVERNAL DE PINAREJO Rompe la mañana el silencio convertido en un eterno letargo y se esconde en Pinarejo como si fuera un chiquillo que juega al escondite en medio de una calle ausente de vida. Y el frío llega poco a poco y como buen compañero nos acompaña en nuestro pasear por el casco urbano del pueblo, poniendo su nota de color e instalándose en nuestros cuerpos, invitándonos con creciente desafío a finalizar nuestra visita ante la proximidad de la noche. Y es en la hora nona en la que se escuchaban las campanas en medio de cánticos cuando llegamos ante la iglesia, con su alto campanario y con su coro de serafines que inundan el orbe, y nos detenemos apaciblemente para contemplar su grandeza. Proseguimos nuestra visita por Pinarejo y nos alejamos hacia los últimos confines de ese cultivado cuerpo que son sus casas y sus calles. Comprobamos como el paso del tiempo ha hecho mella en algunas casas del pueblo y que allí donde hubo techos con tejas se ven ahora las viejas vigas de madera descarnadas y podridas desafiando al sol y a la lluvia, y en esos espacios en declive corretea algún que otro gato tras trepar velozmente por las paredes a la búsqueda de los retirados lugares donde sus antepasados pusieron las crías. y se nos vienen a la vista algunos patios y corrales como si sobre ellos hubiera caído una muerte anunciada en forma de afilada guadaña que siega con su filo el adobe y los tapiales dejando al descubierto el esqueleto de sus antepasados moradores convertido en frágil mortero de arena, piedra y cal viva. Y subimos en pos de las eras y de ese Calvario que siguió Jesucristo y llegamos allí donde el frío se hace más patente y donde la tierna hierba se bate a diario contra todos aquellos elementos de la naturaleza que quieren acabar con su vida. Y volvemos finalmente a nuestras casas después de dejar un pueblo cada vez más querido que nunca aunque nuestra desidia en forma de abandono de nuestras propiedades privadas materializado en lo que está a la vista sea cada vez más latente y cotidiano | |
Puntos: |
06-01-11 00:12 | #6817950 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO La Divina Pastora (también conocida como Divina Pastora de las Almas, Madre Divina Pastora o Madre del Buen Pastor) es una advocación mariana que representa a la Bienaventurada Virgen María como la pastora celestial. CALLE DE LA DIVINA PASTORA Si Divina fue la Pastora el pastor a la zaga no le debió andar aunque por ser Divino en la Iglesia en un altar está. Recuerdo de aquella calle una pequeña cueva y en ella una puerta y en la puerta un ventanal por donde los niños nos asomábamos en busca de un fantasma que por no verlo supongo que nunca debió de estar. Y junto a la cueva una senda estrecha que nos llevaba a una explanada por la que subíamos y bajábamos sin parar cuando al escondite de pequeños queríamos jugar. Es una calle que si la subes luego la tienes que bajar por eso ni me viene ni me va, si no fuera calle querida que en mi alma permanentemente morarás, porque en ella vivieron mis abuelos, que por el cielo ahora deben andar. Calle que con el Tesillo se topa tiene mucho de que hablar pues quien en el Tesillo se muere directo a la gloria eterna sin más historias y padrinos va. Buenas noches | |
Puntos: |
06-01-11 23:59 | #6822189 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO La calle de José Pareja está dedicada a un maestro del pueblo. De él se dice en el año de 1904, en que murió uno de sus hijos: Después de larga y penosas enfermedad ha fallecido un hijo de 37 años de nuestro estimado amigo y compañero D. José Pareja, maestro de Pinarejo. (Revista el profesorado Conquense número: 30, año I) La calle de José Pareja tenía justo en su parte final un recodo muy bonito que hecho mucho a faltar. Tiene el nombre de un maestro de Pinarejo natural es por ello que la calle me resulta muy familiar. Si a Pinarejo entras igual da de donde vengas a la Carrera tienes que ir a parar, queda la calle a la derecha y topa en su tramo final con la calle del Castillo que le sirve de marco natural desde el que se divisa el Molino de Viento y casi hasta el mismísimo Paleduzar. Buen maestro José Pareja debiste ser nadie lo puede negar y a más de un pinarejero/a te debió tocar enseñar las cuatro reglas, el catecismo y sepa Dios que más. Si el pueblo te está agradecido yo todavía un poquito más por hacer digno un oficio del cual para saber lo que es tendría más de uno que probar. La Calle de José Pareja tiene un duende muy especial ya que los que por ella transitan de vez en cuando dicen escuchar la “m” con la “a” se pronuncia “ma”. Del autor de Pinarejo el mejor pueblo | |
Puntos: |
07-01-11 00:04 | #6822218 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO EL NIÑO DE LA SARDINA Pinarejo tuvo un torero de grana era la chaquetilla, de hierro el corazón, hielo le corría por las venas, y todo el resto era coraje y valor. Tarde de toros en Pinarejo de sombra y fuerte sol y de gentío en el tendido que espera que salga el toro para gritar con mucha pasión. Sale el toro a la plaza, ésta en silenció quedó, incógnitas transportaba el aire cuando la montera sobre la arena boca arriba académicamente cayó. Recibe el torero al toro de espaldas, lo cita con valentía a continuación, le pega un pase de pecho, otro y otro, así se hace ¡Si señor! y se lleva poco a poco entre remolinos y algún tirón el torero al toro a un rincón. Ya el toro extenuado y vencido y el sol en su máximo esplendor de grana y oro era la chaquetilla, verde salmón la taleguilla y el pantalón cuando el torero se dirige a las tablas mientras se seca con la mano el sudor. ¡Que gran torero tiene Pinarejo! ¡Que gran torero sí señor! se hace un silencio en la plaza, y se pide el indulto a la autoridad, pues toro tan fiero y bravo en Pinarejo no puede morir y en la dehesa debe pastar y a las vacas como buen semental montar. Tarde de toros en Pinarejo el toro es devuelto al toril Pinarejo tuvo un torero ¡Ay madre que ilusión! de temple era su pulso y de hierro su corazón. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
07-01-11 12:54 | #6823633 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Yo lo denominaría “cántico espiritual” porque así me ha salido de lo más profundo del alma y como tal lo dejo ahí a vuestra completa disposición. Si alguno se pregunta porque lo hago que no busque más respuesta que esta: Por un principio elemental y simple “El pueblo es de todos y todo vuelve al pueblo” Rompe el cielo y se eleva desde la tierra al cielo tu bondad y belleza pues como Santa eres de Pinarejo su Patrona y de otros pueblos de la tierra su gobernanta eterna. Afrodisia, mujer malvada con desprecio te persiguió y no consiguiendo sus propósitos en manos de Quintianus te entregó Martirio se os dio por no dejaros seducir por el senador Quintianus y tal persecución padecisteis que hasta los senos te seccionaron. No contentos con el martirio en Catania sobre brasas te echaron y a Pinarejo vinisteis a vivir ofreciéndonos en señal de victoria tus pechos sobre un plato y la palma en señal de victoria sobre el pecado. Pan de Santa Águeda bendito nuestras madres horneaban y en mesas de pobres se comía como si fuera la más exquisita de las viandas. Patrona de Pinarejo por ser nuestra Santa más querida y por haber padecido tanto eres de nuestro pueblo su gracia y de los pinarejeros y pinarejeras ya sean del pueblo o de los que por el mundo andan un faro de luz clara que ya sea de día o de noche nos alumbra y llena de fe el alma. Por Santa Águeda bendita, por nuestra Patrona que tanto nos ama, en este día de fiesta desde lo más hondo del alma te pedimos por las cosechas, por los enfermos, por los que no trabajan, por los pobres de solemnidad y por nuestros muertos que desde el cielo riegan nuestros campos con sus lágrimas. | |
Puntos: |
07-01-11 14:22 | #6824099 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO ¡Oh ¡ que dicha de todas las santas eras Santa Águeda la más divina que a Pinarejo de sus pecados redimes con tu inquebrantable fe pura. ¡Oh Santa Águeda, bendita! eterna tu bondad y tu gracia infinita velas por todos nosotros a todas horas del día, consuelo por ello eres de todo Pinarejo y antorcha de fuego viva. Bienvenida seas celestial princesa que por ser casta y pura de Dios eres su mano derecha pues tanta es tu fama en el cielo y en la tierra que de ti los ángeles se enamoran con solo contemplar tu grandiosa hemosura. Santa Águeda Hoy los pinarejeros y pinarejeras más que nunca con humildan buscan tu providencial ayuda. Gracias te damos por no cesar en tus desvelos, y por ser con tu cordura fe de este pueblo, alma y vida. Desde Valencia buenos días | |
Puntos: |
08-01-11 00:09 | #6827552 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Miranda de Arga, 1503-Roma, 1576) Teólogo español. Acudió al Concilio de Trento como legado del emperador Carlos V (1543), donde defendió la obligatoriedad de la residencia episcopal. Felipe II lo envió a Inglaterra. Fue nombrado arzobispo de Toledo en 1558 y acusado de luteranismo ante la Inquisición por su obra Comentarios sobre el catecismo romano fue a prisión (1559-1567). En 1563 el Concilio de Trento declaró ortodoxa su obra, pero hasta 1576 no fue absuelto. Su proceso fue una muestra de la pugna entre el regalismo de Felipe II, representado por la Inquisición, y la jurisdicción papal. CALLE DE CARRANZA ¿Arzobispo Bartolomé Carranza por donde andas y estás, pues en Pinarejo tienes una calle que hace honor a tu Santidad y cristiana caridad? Sufriste destierro de España pues de hereje se te acusó por un tal Fernando de Valdés para más decir fiero Inquisidor. En el castillo de Sant Angelo tus huesos dieron a dar y en el convento de Santa Maria Sopra la muerte tranquilamente te vino a visitar mientras esperabas con resignación de su Santidad el Papa su perdón. Cuantos celos tu sabiduría despertó buen arzobispo de Toledo, y recto Cardenal Primado de España de entre todos el mejor. Tal fue la cobardía que el mismo Felipe II, el mismísimo emperador, llorando de pena un día en manos de Melchor Cano, a sabiendas, de que serías condenado, sin reparos te arrojó. La calle de Carranza cerca de la Iglesia de Santa Águeda tiene su caudal aunque el arzobispo descansa por lo que queda de eternidad en Toledo, ciudad esta de la que nunca debió marchar. Yo le pondría de nombre a la calle “Calle de D. Bartolomé Carrranza hombre de Dios y del Rey muy leal que por culpa de un catecismo y de Fernando Valdés, Inquisidor General, de España se tuvo a Roma que marchar para nunca más en vida a su tierra regresar. | |
Puntos: |
08-01-11 00:15 | #6827586 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO EL NIÑO DE LA SARDINA (II) Aficionados de medio mundo no se pueden creer que torero tan académico de Pinarejo tenga que ser. Por ser lo es y no se hable más de Pinarejo es y será por mucho que algunos lo quieran negar y le busquen patria en otro lugar. De casta le viene al diestro y cuando sale al ruedo a torear igual le da cual sea el brío y la bravura del condenado animal que solo busca topar y matar. El Niño de la Sardina tardes de glorias nos dio y dará y por mucho que se diga en Pinarejo nació y morirá pues aquí dio su primer pase y aquí lo enterrarán el día que Dios diga ¡Ya está! Torero que con tal finura aprieta los dientes y muerde la muleta a poco que le acompañe la suerte a hombros tiene que salir de las Ventas de Madrid. En Pinarejo no saben que hacer, y por eso su nombre quieren poner a una calle o a un corral aunque el torero con salero a diestro y siniestro ha dejado caer que quiere una estatua encima de un pedestal allí al lado del corral de Sandoval. ¡Que cuerpo y que finura y que talento tiene la criatura! | |
Puntos: |
08-01-11 01:06 | #6827775 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Me muero por Pinarejo y de tanto que me muero vivo pensando en el momento en que otra vez estaré allí aunque sólo sea para ver la despeinada cabellera de esos escasos árboles que todavía quedan junto a los caminos o de esos campos de oliveras que a lo lejos se divisan inmutables y serios ante el paso del tiempo. Tan simple y tanta vida destilan los montes de piedras ennegrecidas y de grandes y pequeños arbustos que esconden su sonrisa tras las marañas de hojas y de cartílagos leñosos que como si fuera un mensaje divino me acerco hasta los límites precisos de ese mundo real pero intocable y respiro a sabiendas de que no soy bien recibido pues mi presencia genera temor por ser simplemente eso que se llama SER HUMANO con mayúsculas. Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
08-01-11 12:41 | #6828815 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO ODA A ÁNGEL MOTA LÓPEZ AUTOR DE DOS LIBROS SOBRE PINAREJO POR SU APRECIO DEMOSTRADO Y PORQUE SE LO MERECE Cual y como hijo de Pinarejo se te reconoce gallardía honor y buen hacer, por eso se erige tu figura por encima del orbe que cubre nuestro pueblo y bajando hasta la tierra tu modestia te sientas como un rey a la mesa de ese anfitrión que es Pinarejo y allí en la sobremesa apunto de rematar la comida sacas de tu cintura dos libros que nos hablan de Pinarejo. Como es normal en la vida y, yo, de esto, sé mucho, alabar a quien se lo merece es de ser bien nacidos y como en esto somos amigos, paisanos, vecinos e hijos de un mismo pueblo, Ángel Mota López, yo, sin ser fraile, cura, ni obispo bendigo tu cordura, acierto, tino y buen hacer, por haber sabido con talento y seso dejar para la historia de nuestros hijos dos hermosos libros sobre Pinarejo que honran a quién lo escribió, a sus padres, esposa e hijos. Aún no apareciendo mi persona en el libro acepto tus disculpas e interés pues sé que no hubo culpa tuya en ello al desconocer de mi existencia, por ello agradezco tu celo y prontitud en querer decirme que lo sientes y que de haberlo sabido mi capítulo hubiera tenido en tan completo e interesante libro. Amigo, Ángel, no te sientas dolido, ya que lo mío me viene de herencia y es a fin de cuentas mi vida, sólo eso, dejar mi alma en tristes versos. Desde Valencia buenos días | |
Puntos: |
08-01-11 23:38 | #6832029 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Nace el río Cuervo entre la espesura de un espacio no visible y corre a la búsqueda de aventuras como el pobre de Don Quijote que confundió a los molinos con gigantes. Nace el río Cuervo en la alta Sierra Y baja hasta la llanura a la búsqueda de aventuras y de un merecido descanso como el pobre de Don Quijote que se volvió loco de tanto leer libros de caballería. Nace el río Cuervo entre las peñas Y se despeña una y otra vez en su búsqueda de aventuras como el pobre de Don Quijote que murió pensando en su ínsula de nombre Barataria. | |
Puntos: |
08-01-11 23:53 | #6832074 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Luz de crepúsculo que en el cielo ondeas y en la larga espera te vistes de tierra, agua y hierba en este mes de agosto de sementera. Flotan en tu seno velas de bergantines que por el cielo navegan y cuando llega la noche buscan puerto seguro donde poder huir de las tormentas. Un rumor. Eres del silencio como la espiga en la era futuro grano de trigo que en el molino de aguas revueltas serás triturado sin compasión por la muela. Pájaros que nacen al día desde la alta rama a la teja buscan en tu seno la paz que la tierra les niega. Por henchir mis pulmones de luces y estrellas me hiere la larga noche con su eterna tristeza. Duermen todos en la casa mientras tus destellos con olores a incienso y canela por la ventana abierta desde la calle a mi alcoba entran. | |
Puntos: |
09-01-11 00:14 | #6832182 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Bueno. No se como comenzar. La verdad sea dicha es que después de la segunda parte yo pensaba que el tema quedaba zanjado pero ante la insistencia y correos recibos y por interés general he decido ampliar en un tercer poema la vida de nuestro torero. Hoy definitivamente el tema se acaba, yo no se si lo mató el toro o lo he matado yo, tengo mis dudas razonables, lo cierto es que ocurrió. Lo contrario hubiera resultado agotador, tengan ustedes en cuenta que toreo 250 corridas, recibió 16 heridas por asta de toro y una patada, en sus partes, de un jumento. Bueno todo una odisea. Dios no lo dio y Dios no lo quitó. Suerte los que lo pudieron disfrutar en vida. El resto nos quedamos con esta crónica un poco vacía de emociones pero tan real como la vida misma. Yo llegue a ver la lápida y la verdad sea dicha es que se me escapó alguna lagrimilla y eso que yo no soy sentimental. Ustedes me entienden Pienso que las palabras sobran. Vayamos a los hechos: EL NIÑO DE LA SARDINA (TERCERA PARTE Y ÚLTIMA) Fue un 6 de julio vísperas de San Fermín cuando el Niño de la Sardina con su cuerpo en la arena dio y al Señor su alma entregó. Nadie en Pinarejo se explicaba como el hecho pudo ocurrir y como nuestro torero vino a morir a manos de un toro astifino con cara tan inocente y pueril. Allí en mitad del ruedo su cuerpo herido de muerte quedó envuelto en la capa y mirando de frente al sol, no sin antes decir con un hilillo tenue de voz que parecía del cielo venir: “Toro que bebe agua en la Veguilla y la mea en la Parilla no es buen toro para mí” Tan grande fue la cornada que el galeno que le atendió con lagrimas en los ojos certificó, que el diestro murió sin gota de sangre en las venas como si hubiera sido un melón. Pinarejo condolida en pleno al entierro asistió sobre la losa fría quedó un capote, un botijo y un reloj ¡cuanto dolor! y un papel escrito en tinta de color rojo como la sangre que derramó. Así decía el papel. ¡Que emoción!: “Murió como un hombre un 6 de julio vísperas de San Fermín sí en vez de torero hubiera sido albañil Pinarejo parecería un jardín” Si quisieran una cuarta versión hagan el favor por lo menos de decir. “Quiero una cuarta versión”. No eso de: “Chora, que ya se ha acabado” Los artículos salen a las doce de la noche por el tema de la censura así de esa forma me aseguro que los mayores ya están durmiendo. | |
Puntos: |
10-01-11 00:47 | #6837339 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Suena una guitarra oigo los acordes de una acordeón ¿Quién es? ¿Quines son? Son las fiestas de Pinarejo, ¡fiestas son! cuando las calles se llenan de vida, la plaza de toros de calor, la iglesia de devoción y todas las casas de Pinarejo de tanta alegría y amor que como si fuera una canción se invade el orbe con este son: “De Pinarejo vengo y a Pinarejo voy y allí donde estoy a Santa Águeda tengo presente pues ella es mi lucero que día a día me guía por estos mundos del Señor y Pinarejo su pastor que cuida de sus ovejas bajo tu manto protector” Desde Valencia buenas noches | |
Puntos: |
10-01-11 00:58 | #6837367 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Si del cielo a la tierra tuvieras que bajar por la calle Ruescas tendrías que pasar. Dicen de esta calle que es tal su tranquilidad que los gallos al cantar lo hacen de espaldas a la calle con tal de no molestar. Cercana a la iglesia la calle estaba y está por eso daba gusto el escuchar las campanas al repicar ya que sonaba su melodía tan dulce y celestial que más que una calle recordaba el Paraíso Terrenal. Ruescas y Carranza que binomio tan especial para un pueblo como Pinarejo que se las da de poco clerical. Si me dieran a escoger una çalle para pintar y en un lienzo inmortalizar cogería la de Ruescas sin más que hablar ni pensar porque es una calle muy especial. Ruescas los hubo en Pinarejo uno de ellos cirujano y sangrador podría ser la cuestión que estuviéramos hablando del mismo caso y señor. | |
Puntos: |
10-01-11 01:14 | #6837397 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Tengo a mi vista el mar y lo poseo de la misma forma que se come una manzana bocado a bocado y sin prisas sin olvidar que aquellas barcas que se ven navegar entre sus aguas subirán de nuevo aguas arriba por el río a la búsqueda del embarcadero que les sirve desde siempre de refugio. | |
Puntos: |
11-01-11 00:56 | #6843269 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE DE LAS ERAS No recuerdo otro lugar con más sonoridad que esta calle de las Eras, sobretodo al pasar las gentes camino de la Plaza o de cualquier otro lugar. Desde que en las eras ya no se trilla el cereal la calle de las Eras se debería de llamar calle de la Eterna Felicidad. Era un gozo tremendo venir al pueblo y poder descansar al abrigo del frío de la calle o del calor del verano infernal en esas casas antiguas de paredes encaladas que de abombadas que estaban parecía que fueran a reventar. Tiene esta calle un callejón y como no podría faltar yo recuerdo una cueva y algún pajar y muchas casas vacías que difícilmente se volverán a llenar. La posada era su lugar más original y Feliciano el mesonero el hombre al que solías encontrar para amigablemente hablar en el poyo de la puerta como si fuera el alma de aquel lugar. Si desde la calle de las Eras hacia la Plaza se hubiera podido bolear ésta sería hoy, no lo duden, un solar. | |
Puntos: |
12-01-11 00:06 | #6849816 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE TORRONTERA Decían los más viejos de Pinarejo ¡hay que ver que barbaridad! que allí junto a la carretera que a Santa María del Campo Rus va se formaba tal alud de tierra cuando llovía sin parar que ni los carros podían pasar. Se debía este fenómeno natural al ímpetu que cogía el agua al bajar de forma torrencial desde la calle de Melgarejo hasta la mismísima carretera comarcal. Como no había otro nombre con el que a la calle bautizar se le puso con buen tino Torrontera que viene de torrente natural y dejemos de pensar cualquier otro motivo que no sea el que yo acabo de explicar Calle que nace junto a la casa curato se tiene que respetar pues entre sotanas y rezos y algún que otro cantar que en la casa se oía al pasar los de la calle Torrontero sabían de misas y letanías más que un cardenal. | |
Puntos: |
13-01-11 00:06 | #6856033 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE NUEVA Vaya por Dios la que me toca lidiar es una calle Nueva la que discurre desde la Plaza hasta el Tesillo sin parar. Calle de cartería se debería llamar pues en ella vivía el cartero y a ella tocaba viajar cada vez que con la familia te querías por carta comunicar. Tenía la calle una tienda, y un horno de cocer pan era por ello una calle para pasear en aquellos días en que tocaba amasar y hornear o en la tienda de Adelaido comprar. Calle Nueva se denomina pues se le puso el nombre sin pensar que lo nuevo se hace viejo y que por ello y con el tiempo de otra forma se le debería llamar. | |
Puntos: |
15-01-11 00:03 | #6875916 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO A UNA VIEJA PARRA DE LA CALLE NUEVA Parra feliz que te elevas y escapas hacia las superficies con sabor a pueblo de unas paredes desde las cuales contemplar la calle que te vio nacer y en la que el paso del tiempo se hace tan lento que no te da tiempo a dar frutos ni a crecer. Elevas, parra, tu cintura hacia el infinito y extiendes tus brazos y como si fueras un acróbata del circo te pendes en el espacio, revuelves y sujetas de la pared, una y otra vez, siempre a la búsqueda de ese perfecto equilibrio que alguien te dio al nacer! Y en ese desvelo por hacerte ver es donde radica tu única razón de ser desde el mismo día ¿Dios que día fue? en que amaneciste entre luces vespertinas en una calle denominada Nueva que te acogió a la hora en que el rocío bajaba desde lo mas alto hasta allí donde la tierra trasmite tantas esperanzas que parece un pecho siempre disputo a cantar arias en las horas en que el pueblo entero respira por todos sus poros sueños profundos. Es ahora parra, amiga, ¡ahora, si, ahora! cuando disfruto de tu presencia, aquí, a sabiendas que del vivir al morir se pasa en unas décimas de segundo ¿y después que....? | |
Puntos: |
17-01-11 00:24 | #6885453 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE DE LA VEGUILLA Es una calle que sale directa desde La Plaza y hasta el mismo pozo vienen a dar después de atravesar la calle de las Cruces y pararse en la de Santa Ana a descansar, por eso lo de Veguilla no es una casualidad. El agua del pozo de la Veguilla era de excelente calidad a ello se debe que en la calle fuera más que fácil encontrar a alguna mujer con un cántaro en la cabeza y entorno a la cadera un delantal. A cántaros y vasijas el pozo nunca se secó y daba un agua tan fresca y tenía tan buen catar que el agua de la Veguilla era para el paladar de todos las aguas del pueblo la de mejor calidad. Animada está ahora la calle pues le han puesto en su parte final una plaza de toros para torear y cerca un parque y una piscina para que puedan descansar y también bañarse y nadar todos aquellos/as pinarejeros/as que acuden al lugar. | |
Puntos: |
18-01-11 21:52 | #6896219 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) Del autor de Pinarejo el mejor pueblo CALLE DEL POCILLO Si la calle lleva al Pocillo paremos de contar su destino último es que caminemos hasta su viejo brocal para sacar del fondo del pozo su necesario y rico caudal. A diario era normal contemplar como las mujeres de Pinarejo acudían con cestas de ropa sucia para lavar en la corriente de agua clara de manantial que corría cerca del camino que llevaba de Pinarejo a Villar de la Encina tras pasar por la zona del Paleduzar. Madres de todos los días cantareras y lavanderas que bonito es recordar como se oía en aquel paraje vuestro fino cantar que de las gargantas os salía e impregnaba la atmósfera de una musicalidad tal que yo la denominaría como cántico espiritual de las mujeres de Pinarejo cuando iban a la zona del Pocillo a sacar agua del pozo y también para lavar. Es en las noches de insomnio en las que no puedo descansar cuando creo ver a una cohorte de mujeres lavando y tendiendo ropa con olor a azahar sobre los esbeltos juncos del lugar, que como si fueran ramilletes de flores crecen entre las verdes y húmedas hierbas en medio de silencios rotos por algún cantar y en torno a esa idílica paz un coro de serafines de madres nuestras que en el cielo están elevando al cielo bellas melodías que por mucho que lo intento no adivino a descifrar. | |
Puntos: |
18-01-11 22:09 | #6896372 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE LAS CRUCES Pasa por esa calle el Vía Crucis camino de su primera estación por eso se llama calle de las Cruces y tienen que ver su nombre esa es la intención con el calvario que pasó Nuestro Señor hasta llegar a su última estación. Si volviera a nacer por nada del mundo cambiaría de lugar pues en esta calle me salieron los dientes mientras mi madre me daba de mamar. Cinco cruces tiene la calle desde su principio hasta el final y de tanto respeto que impone solo con su nombre mencionar cuesta en esta calle hasta respirar. | |
Puntos: |
20-01-11 00:31 | #6903963 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO CALLE DE D. FEDERICO OLMEDILLA Sin avisar y a tientas como si fuera un rumor leve del agua al acercarse a las playas para acariciar las mejillas de la arena la muerte llega y se lleva vestida para la ocasión con velo y agria sonrisa la vida que se esfuma convertida en celeste luz apurada y en llama de candil que se va apagando día a día hasta caer en la oclusión. Una mano de textura tangible y áspera que vaga por los rincones sombríos de las llanuras sin luz corta las ansias de vivir de un cuerpo y su alma amarrados a un fatal destino a la hora en que los pájaros nocturnos, otean en las sombras desde las ramas de las oliveras, a la espera de caer sobre sus presas que por desconocer no saben lo que hay más allá del lindero donde apaciblemente duermen desde tiempos inmemoriales. En una noche ligera y sin luna sombras vestidas con un espeso plumaje negro como el carbón de una mina tocan en las puertas y llaman al hombre que quiso a su pueblo y se lo llevan como si jugaran al escondite hacia las verdes praderas de la Veguilla allí donde la tenue hierba le espera para que le de un beso de despedida. A la espera, siempre a la espera, se alza la calle imponente para decir “Aquí nació y vivió D. Federico Olmedilla García, Hijo Predilecto de Pinarejo, con él os dejo. | |
Puntos: |
21-01-11 22:10 | #6915158 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO En este ocaso del día, en medio de tiernos abrazos, y prolongados susurros y suspiros que se adivinan como si fueran una dulce melodía a través de los recios portalones de los solariegos caserones y palacios antiguos, viene a caer la noche sobre esta ciudad de noble nombre Toledo, desde siempre vigilante sobre el tajo del río. Patria de reyes, herejes, apóstatas y cardenales y de piedras tan eternas en sus viejos edificios como los largos silencios que se respiran al caminar sin prisas ni rumbo fijo por sus empinadas calles y adornadas plazas a la búsqueda de una buena copa de vino tinto. Y de todo Toledo me quedo con sus rincones mágicos en los que mi mente por décimas de segundos y en pleno delirio se atreve a formar parte de esa historia inmortal que tiene que ver de una forma singular con Garcilaso de la Vega, el Greco o el comunero Padilla o con cualquier otro de sus personajes de los muchos que aparecen en las páginas de los libros que hablan de la Historia de España. Y vuelven en esta noche toledana a ser tan afilados los cantos de las espadas, ahora convertidas en agradable tertulia de 4 amigos en un viejo caserón “Café Club legendario” de tu casco antiguo, como los de aquella noche de hace muchos siglos en que la sangre inocente de tus hijos más ilustres cayó goteando de peña en peña desde lo más alto de la ciudad hasta el mismo cauce de tu río. Llora el río Tajo eternamente y se lamenta y son sus lagrimas gotas de rocío que al caer de nuevo sobre la ciudad nos recuerdan, queridos amigos, los llantos de aquellas desconsoladas madres al perder de forma irremediable a sus amados hijos. La parte última de la poesía tiene que ver con una leyenda medieval. | |
Puntos: |
22-01-11 09:41 | #6916487 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Vosotras sois las que vuelan palomas, torcaces, ladinas, alrededor de una torre bella y antigua a la que prestáis vuestros ojos y voz rompiendo la quietud de este instante y los transformáis en vida en estos atardeceres floridos de silencios como las ramas de un almendro al que los hielos han quemado los tiernos brotes que presagiaban un futuro fruto, Acudís, palomas, a estos confines precisos para contar bellas historias que en la largaría de los días os vienen allí donde crece la tenue hierba y el arisco pino y allí donde nace la fría agua que corre por esos lechos de ríos tan poco definidos. Y es en la noche naciente que ya se respira cuando nos surgen las preguntas en aquellos momentos en que el helado aliento del viento entra por las chimeneas a la espera de que el viejo tronco de olivo arda en medio de sollozos y de profundos quejidos. Amigos, amigas. Escuchad como más allá de esos silencios tan antiguos surge una melodía y un ritmo y un cantar ronroneo que os lleva a través de montes, valles y ríos a ese lugar tan preciso llamado Pinarejo donde esas hijas de los cielos eternos nos invitan a mirar hacia el cielo en la búsqueda de ese cobijo donde apaciblemente duermen tras habernos dejado ese cantar tan genuino. | |
Puntos: |
22-01-11 14:07 | #6917667 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINARJO EL MEJOR PUEBLO Hijas de los cielos eternos de este Pinarejo siempre altivo vuelan nuestras amigas las palomas como si fueran ovejas guiadas por un pastor divino hasta su majestuoso nido de la torre donde esperan desde los siglos de los siglos volver a ser alrededor de esos silencios que operan en tan sagrado recinto las siempre eternas hijas que vienen ha contarle a su madre las aventuras pasadas allí donde la mañana llena de vida y con sonrisa inocente invita a jugar y a ser perpetuas invitadas dentro de los confines de este territorio llamado Pinarejo. | |
Puntos: |
23-01-11 01:23 | #6920739 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) Del autor de Pinarejo el mejor pueblo Tiene que ver la poesía con una fotografía que aparece en el foro que lleva por nombre: Manto protector. Cae la nieve en Pinarejo entre silencios tan grandes y tantas dudas que las palabras mueren allí donde los pájaros de dulce trino construyen sus nidos en los que dan cobijo a sus crías. Y vuelven los silencios de otros días y otros momentos a ser, no hay duda, un referente en nuestras vidas al igual que esa nieve que invade el orbe y nos recuerda de aquel pasado y de este presente lo que fuimos y queremos ser. Y es en los días de nieves perpetuas y de paisajes sometidos al imperio del frío allí en Pinarejo donde la madre naturaleza nos vio crecer, y allí donde las sendas que llevan al olvido son tan blancas como la nieve de esta fotografía, cuando añoro más que nunca el olor a leña quemada de olivera que sale al arder por las chimeneas y las últimas palabras que recibía antes de irme a dormir. | |
Puntos: |
24-01-11 15:33 | #6928337 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO DE CUANDO TIRARSE UN PEDO COSTABA 10 PESETITAS Pedo mal tirado se paga al contado por eso ten cuidado y mira hacia todos los lados no venga el caso que el pedo te salga caro. Ahora bien si notas que viene atravesado ten mucho cuidado y aprieta el ano al contado. Más si del estruendo no puedes huir haz gestos de risueño no digas que eres su dueño pon en tus convicciones empeño y silva mirando de reojo a otro lado. Pedo bien tirado deja el cuerpo muy apañado y la mente en tan buen estado que quien se lo tira al contado igual da ser cura que licenciado se queda extasiado. El pedo puede ser corto o largo, triste o desenfadado, como una nube que va volando, y como no violento y osado. La historia está llena de múltiples casos de pedos tan bien pagados que se podían haber embotellado y vendido sus esencias en el mercado, ahora bien entre los pedos bien tirados los de Pinarejo tienen que ser contados aunque para sus autores salieran caros. | |
Puntos: |
24-01-11 17:01 | #6928860 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO LLEGAN LAS PALOMAS Llegan las noches y en esos silencios ásperos buscan cobijo las palomas no sin antes retornar a los orígenes de sus días en que otros animales de su misma especie también surcaron los mismos cielos siempre a la espera del mejor momento para anidar allí donde el hombre no pueda satisfacer sus instintos más primitivos consistentes en matar por el simple hecho de creerse superior al resto de animales que pueblan el planeta tierra. Alrededor de la iglesia convertida en madre perpetua de todos los desamparados buscan cobijo las pacíficas palomas por siempre mensajeras de la paz y de las buenas venturas. No indican las palomas con sus vuelos su alegría por verse todas juntas en esos momentos cercanos a la noche en que un gran telón de color negro como una tumba está al caer sobre la tierra en medio de fríos latentes y de temores perpetuos dentro de esos nidos que surgen allí donde las paredes muestran sus heridas en forma de hendiduras y las tejas sus entrantes convertidos ahora en cómodos hogares. | |
Puntos: |
28-01-11 14:46 | #6956024 -> 6721186 |
Por:No Registrado | |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) Vamos el ultimo repertorio es pa Pasmarse.. Acaba de resucitar Becquer, Gongora, y toda la generacion del siglo de oro y posteriores... Vamos todo creatividad.. Si no se sabe escribir,Lo UlTiMo Es CoPiAr.. ArEgLaOs EsTaMoS,, | |
Puntos: |
28-01-11 19:26 | #6957776 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Algún gracioso receloso o como se le quiera llamar ha tenido la genial idea de entrar en el apartado del foro denominado “Espacio poético” y copiar una poesía inmensa de Gustavo Adolfo Bécquer que se encuentra comprendida en lo que se denomina “Rima del libro de los gorriones”. Lo digo para que se sepa que esa poesía no es del autor de Pinarejo el Mejor Pueblo” sino que es una copia absurda y burda que dice muy poco de quien la ha copiado y de cuáles son sus intenciones. Una lastima. Se ve que el personaje en cuestión no da para más. Lo comento con el fin de que se sepa que lo que se está intentando por parte de algún interesadoes que no se puede entrar en la página. | |
Puntos: |
29-01-11 02:37 | #6960243 -> 6721186 |
Por:No Registrado | |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) Ya nos hemos dado cuenta. | |
Puntos: |
29-01-11 20:02 | #6963490 -> 6721186 |
Por:zarcillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) Hemosos mios.. El que no se de cuenta o esta ciego O es del CAStillO. | |
Puntos: |
31-01-11 15:54 | #6972838 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (ESPACIO POÉTICO) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Es Pinarejo con su presencia el que enciende una llama eterna en esos confines precisos donde el alma y el corazón juegan a ser los eternos guardianes de historias antiguas y bellas que nos llevan, a través de verdes campos de floridas siembras, allí donde se esboza, entre murmullos de aguas que corren por las vegas, un pueblo antiguo, orgulloso de sus raíces, que a base de someter a la naturaleza nos deja su estampa idílica, hasta en el más pequeño e insignificante de los terrones de dura tierra. Rumores que vienen y van me llevan como si fueran estrellas errantes que en el firmamento brillan y destellan hacia poblados montes, verdes praderas y pozos de aguas dulces, limpias y frescas. Pinarejo no es fruto de un día ni de un año ni de una década, pues nace nuestro pueblo allí donde la oscuridad de la noche ciegan nuestra vista y anegan nuestra alma de duras penas. Y es en ese querer hacer que surja la vida bajo el seno de la tierra y de que los frutos que dan los árboles se conviertan en manjares de exquisitas mesas donde se forma ese idilio amoroso que se prolonga por las noches como si fuera un fuego divino enviado para aplacar nuestra sed de historias y de leyendas. Es a base de ese trabajo diario del hombre por someter a la naturaleza donde Pinarejo comienza a tener conciencia y a formar parta de una historia lejana y eterna que se respira a cada paso que damos por sus calles, tierras, montes y veredas. | |
Puntos: |
01-02-11 19:23 | #6983372 -> 6721186 |
Por:No Registrado | |
Re: pinarejo el mejor pueblo (espacio poÉtico) Oiga Señor, una cosa es una broma y otra insultar como esta haciendo Ud. le pido por favor que rectifique, pues el personaje en cuestión no iba con ninguna idea retorcinada ni nada por el estilo (ni es gracioso pues es de Pinarejo y parece ser que no abunta esta virtud, tampoco está receloso), esclusivamente trataba de hacer una broma amigo mio, yo no entro para insultar. Reconozco todo su buen saber y que lo comparta con todos, pero eso de soltar palabras despreciables ya me dice menos del autor que me caía bastante bien. Insultar creo que esta un poco feo. ¿no le parece?. Además observo que también juzga sin ton ni son, NO JUZGUE SIN CONOCER A LA GENTE, repito se trataba de una broma SEÑOR, también le significo que lamento si le he ofendido, a veces la interpretación escrita es muy fría, no es mi intención molestar. Saludos... | |
Puntos: |
01-02-11 21:57 | #6985016 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: pinarejo el mejor pueblo (espacio poÉtico) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Perdona si te has sentido molesto por algún comentario. | |
Puntos: |
02-02-11 00:02 | #6986013 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: pinarejo el mejor pueblo (espacio poÉtico) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Este vivir siempre a la espera ¡Si los sueños fueran de los silencios la música que nos llega! ¿Agosto, que en mi cama duermes? donde el agua corre eres una triste leyenda. Su calor me corre por el cuerpo y se infiltra por las venas ¡de tanto que te espero desespero! y en la espera sombras que van y vienen a un lado y otro de la carretera transforman en esperanzas tu empeño y también mis agrias penas. Hay tanta vida en la verde Vega y secos campos de estas áridas tierras que siento tristeza por no poder ser en el surco vació de vida como el grano de trigo que germina entre las peñas tenue tallo de espigada cabellera. Somos los únicos amos de nuestras vidas en este agosto que rezuma trinos de gorriones de alta escuela que alegremente nos despiertan en el alboreo de la madrugada, a mí que en la cama pienso en correr detrás de las estrellas y en ser la brisa que da la vida al viento que sopla en las altas eras. | |
Puntos: |
16-02-11 22:09 | #7093648 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: pinarejo el mejor pueblo (espacio poÉtico) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Pinarejo es algo más que un cartel indicativo en una carretera que abre su cuerpo y profundiza hasta aquellos confine tan secretos y recónditos como los personajes de los cuentos de hadas. Pinarejo es parte de nuestros orígenes al igual que ese cielo con el cual nos levantamos y acostamos todos los días Somos hijos de ese pueblo ,solo hijos e hijas, que al despertarnos por la mañana olemos de ese aire y de los perfumes que solo pueden trasmitir estas tierras impregnadas de amores no correspondidos en las que nuestros antepasados dejaron lo mejor de sus vidas sin pedir nada más a cambio que pan y techo para seguir mal tirando y poder disfrutar de los nuevos días todavía por descubrir. Somos parte de ese universo tan concreto y en nosotros vivo. Universo que se ve en nuestras miradas y sonrisas allí donde estamos y pronunciamos tu glorificante nombre. | |
Puntos: |
21-03-11 19:01 | #7331749 -> 6721186 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: pinarejo el mejor pueblo (espacio poÉtico) DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO Cae la blancor del día desde siempre y se convierte en luz invasora que avanza y trepa por las paredes de esa casa imponente que orgullosamente se asoma a la plaza y como si fuera un fiel testigo del transcurrir de la vida en Pinarejo guarda silenciosamente entre sus viejas piedras y cal endurecida por el sol que relame su cuerpo, y allí donde las tejas besan el cielo, tantos y tantos secretos que con ellos se podría escribir una historia. Y es en los amaneceres de los días con el transitar de personas hacia la vetusta plaza de Pinarejo cuando la casa recobra renovada vida y se convierte en una bella estampa de lo que fue y ha sido el tejido urbano de un pueblo que hunde sus profundas raíces en ese túnel del tiempo donde el hombre solo alcanza ha hacerse muchos interrogantes y algunas que otras preguntas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pinarejo el mejor pueblo (adivina de lo que va) Por: 246801357924 | 31-12-11 09:06 nabucodosor | 15 | |
Pinarejo el mejor pueblo (el tiempo en pinarejo) Por: 246801357924 | 16-06-11 22:22 246801357924 | 1 | |
DEL AUTOR DE PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (RECETAS DE LAS ABUELAS PINAREJERAS) Por: 246801357924 | 18-04-11 16:02 246801357924 | 35 | |
PINAREJO EL MEJOR PUEBLO (EL FENOMENO DEL CACIQUISMO) Por: 246801357924 | 27-01-11 17:21 246801357924 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |