13-10-12 12:04 | #10667516 -> 10661101 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ea, pues, manos a la obra: venid a mi memoria Dios me libre de los conquistadores e impositores, pues tras ellos siempre marchan los inquisidores. Puestos a españolizar nos podríamos meter con los ingleses y el Peñón de Gibraltar y dejar en el baúl de los recuerdos viejas aspiraciones no desaparecidas del todo y que recuerdan aquellos decretos de Nueva Planta con los que se atornilló a determinados territorios españoles hace ya de esto unos cuantos siglos. Al Rey, Juan Carlos I, no le ha debido sentar nada bien esta polémica surgida a raíz de determinadas declaraciones de algún miembro del Consejo de Ministros. No están los tiempos para echar más leña al fuego. Hay que pensarse, dos veces, muy bien lo que se quiere decir, y si después de la reflexión toca decir algo que sea de forma suave y más si para colmo queremos arreglar el desaguisado explicándonos en el idioma de los que queremos españolizar. Dios me libre de españolizar a nadie y más con el paro que tenemos y con esa gran sangría de jóvenes que se marchan al extranjero para trabajar tal y como lo hicieron nuestros abuelos. Españolicemos la banca y repartamos sus dineros entre aquellos pobres desgraciados que viven sin techo. Españolicemos las grandes fortunas esas que evaden sus capitales allí donde algunos perdieron el pelo y creemos puestos de trabajo en España que es lo que pide el pueblo. Españolicemos los latifundios y sembremos en ellos semillas que sirvan para dar de comer a los que no tienen ni para comprar alimentos. Españolicemos a los políticos para que piensen más en todo aquello que debiendo ser bien común se reparten entre cuatro como si el estado y las autonomías fueran de ellos. Españolicemos lo que es necesario dejando a salvo aquello que se puede convertir en en algo más que fuego. "Estic molt orgullós del que he dit", vaya ello por aquellos que piensan en que el mundo lo inventaron ellos. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
13-10-12 22:20 | #10668799 -> 10667516 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ea, pues, manos a la obra: venid a mi memoria Descubro inquietante que todo llega y en ello en ver caer los días, nacer las noches y salir las mañanas en mangas de camisa, como si el tiempo no pasara, me doy cuenta que el futuro y el presente se tienden la mano sin pedir nada que no sea negociable. Todo consiste en dejarse llevar, en ver, observar, aprender, callar y hablar lo conveniente, sin herir, sin menospreciar, de la forma a ser posble más amigable. En todo esto soy espiga de campo con hambre, rocio de los cielos que se viene hasta mi frente y espectador permanente que aprende con respeto de los más jóvenes y también de los mayores. En una plaza de un pueblo con fuente cual espuma de agua que cae y vuelve a levantarse me dispongo, constante muy constante, a ser como el relente, ya el otoño presente, y la hoja caída, en una rama brote incipiente. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
14-10-12 09:04 | #10669374 -> 10668799 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ea, pues, manos a la obra: venid a mi memoria Nieva sobre nuestras vidas en ello Gregorio recuerda con fechas clavadas en su frente por donde brotaron en Pinarejo fuentes y cuales fueron las calles donde la nieve se hizo tan permanente como el aire. Hablamos de hace unos años cogidos con pinzas de tirantes en que Pinarejo se cubrió de un manto blanco que le sirvió para refrescarse y para que más de un vecino calentara el suelo tras venir a resbalar y caerse. Se habla, se debate sobre asuntos intrascendentes, ya sea de música y de clarinetes, que de níscalos en la Hoz, Manga o como se llame allí donde estos hongos nacen. La noche incipiente, en un banco que no arde la Solanilla se resiste a llenarse de sombras entrantes y entre quintas de soldados llamados a combate se levantan biberones y lejos en un combate de un Madrid con olor a guerra civil y entrada de rebeldes muere Severo, brazos de acero, y valiente de un tiro que le sale por la delantera sin darle tiempo a nada más que no sea caer herido de muerte sobre la tierra De camino a casa oigo en una calle como lamentos de una madre. Todo me viene mientras en la Solanilla unas mujeres se entretienen reviviendo mayos que ya no se oyen Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
14-10-12 21:47 | #10671010 -> 10669374 |
Por:246801357924 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ea, pues, manos a la obra: venid a mi memoria No oigo trino de gorriones ni los hombres de las eras llegan con el botijo en la mano y el cuerpo con olor a trigo y avena. No veo a las mujeres en las puertas hablando de la matazón de ese gorrino que en la gorrinera espera que vayan a por él para llevarlo a una matanza cierta. Las calles ahogadas de palabras que no nos llegan son en una noche con luna llena parte de este paisaje que nos acompaña y del cual Dios quiera dure años pues conforme está España bueno es encontrar un sitio donde poder dejar caer las posaderas. Vienen de las casas viejas murmullos y ya mi alma en pena me refugio en el casino y me bebo una cerveza a la hora que la fuente de Pinarejo se alza como si fueran las sallas de una fallera y nos enseña sus enaguas blancas, agua primorosa que por sus piernas resbala y llega hasta la misma tierra. Cerveza fresca de la cueva o de la nevera con tapa acertada y tertulia buena que a mi me llega y como si el tiempo fuera oro y la noche de verbena dejo que el reloj camine como cuando mi padre iba camino de las Canteras para ver la vid y comprobar como la filoxera se había llevado el trabajo, los dineros y había dejado un puñado de miseria. De todo se habla en la barra y sin levantar banderas ni españolizar la cerveza unos y otros comentan asuntos de la siembra, de esa agua que se dice que para los campos es buena y luego pasa veloz camino de la Alberca, y de las pasadas fiestas con toros, procesión y baile hasta romper uno las caderas. ¡Venga otra ronda! que viene sin levantar la cabeza al tiempo que en la televisión se anuncia con una cierta soberbia que en España quien protesta poco más o menos es porque no tiene vergüenza. Me da pena escuchar tonterías y como quien se hace el tonto aleteo las orejas pues la campanas suenan anunciando misa de las buenas mientras en la barra entre añoranzas y recuerdos se comenta que en Pinarejo hubo un personaje llamado Pompeyo Hernaiz que durante la guerra hizo más por Pinarejo que la legión extranjera. ¡Madre mía como esta el patio! mientras en La Alberca la banda toca melodías y pasacalles que a mi me suenan a fiesta. Todos a una y sin más comedia se alza la tertulia y como si hubiera toque de retreta se queda el bar vacío y la plaza tan quieta que se podría cortar con una navaja como si fuera de mazapán y estuviéramos en Nochevieja. Ya en la Solanilla me giro y miro las banderas y veo que falta la republicana, mecachis, pues es tan bella, que Paco Arenas la colorea de rojo, amarillo y morado a la antigua usanza, aquella que en su blogger parece un pavo real en fiesta. Autor: José Vte. Navarro Rubio | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ejercicios de memoria, aquel Pinarejo del recuerdo. Por: paco arenas | 25-05-13 12:21 paco arenas | 66 |
![]() | ![]() | ![]() |