Foro- Ciudad.com

Landete - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Landete
11-01-08 20:16 #635543
Por:faicogino

RE.: España : ¿ Preparada para la crisis ?
Solbes estima que la economía creció un 3,5% en el cuarto trimestre
elEconomista.es/ Agencias | 11:01 - 10/01/2008 Actualizado: 12:11 - 10/01/08

España: Preparada para la crisis.

Indicadores económicos: España
El ministro de Economía, Pedro Solbes, estima que la economía española ha crecido "seguramente en el entorno" del 3,5% en el cuarto trimestre de 2007. El también vicepresidente segundo del Gobierno ha asegurado hoy que el Ejecutivo lleva cuatro años preparándose para las "vacas flacas". La producción industrial ha ofrecido hoy nuevas evidencias de la desaceleración económica.

La estimación de crecimiento para el cuarto trimestre estaría en línea con el objetivo para el conjunto del año, del 3,8%. El Producto Interior Bruto (PIB) se incrementó en el tercer trimestre un 3,8% en tasa interanual, dos décimas menos que en los tres meses anteriores, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, Solbes ha señalado que se está produciendo una "gradual desaceleración" del crecimiento originada por una coyuntura internacional "menos favorable" y un "progresivo ajuste" en el sector inmobiliario.

Solbes ha asegurado que la desaceleración es "natural" y "saludable" porque supone que hay un "mayor grado de equilibrio" en la composición del crecimiento y un "creciente protagonismo de la productividad", lo que hace asentar el crecimiento en "bases más sólidas".


Preparados para las "vacas flacas"

Antes de su intervención en el Congreso, el vicepresidente segundo afirmó en en una entrevista con Onda Cero que el Gobierno lleva cuatro años preparando a la economía española para "cuando lleguen las vacas flacas", por lo que rechazó las críticas del PP de que el Ejecutivo no ha hecho nada en materia económica durante esta legislatura.

Solbes reconoció que la economía se está desacelerando y la inflación registra altos índices, pero añadió que es "absolutamente falso" que el Gobierno no haya abordado reformas para combatir la inflación.

En este sentido subrayó que la cifra de diciembre refleja una situación "puntual" de crecimiento, pero la media anual de inflación es del 2,8 por ciento, la más baja desde 1999.

Aunque reconoció que el ciudadano percibe estos datos de otra forma, recordó que se han acometido reformas en el sector de las telecomunicaciones, el financiero o el mercado laboral, entre otras, aunque "la gran reforma" con respecto a hace cuatro años ha sido que hoy hay tres millones más de personas trabajando.

También destacó la fuerte inversión, a pesar de que la mitad se ha dedicado a vivienda, y recordó la bajada sustancial de la deuda pública y la consecución de cuatro superávit, el último, del 1,8 por ciento del PIB.


Precios y política monetaria

Solbes recordó que el precio del petróleo ha aumentado de forma "espectacular", si bien advirtió de que sus alzas se deben trasladar a los precios de consumo y no deben compensarse desde la administración, porque no es "ni justo ni eficiente" que el Gobierno las pague con los impuestos de los españoles, sino que "quien consume más energía es quien debe pagar más".

Solbes consideró que la política monetaria es la mejor fórmula para combatir la inflación, aunque al mismo tiempo se pide al Banco Central que no suba los tipos de interés, "cosa que me parece bastante razonable en la situación actual",

Así, en su opinión, "debemos convivir" con un mundo de precios altos y una política monetaria que no debe ser tan agresiva.

El vicepresidente dijo que no se puede resolver el problema de la inflación con recetas mágicas (en referencia al decreto de ley "brutal" anunciado por Miguel Arias Cañete), sino que las medidas deben ser "serias, pensadas y hacerse a largo plazo", como "hemos intentado hacer en los últimos cuatro años".


Familias agobiadas

"Entiendo que hay familias agobiadas" por la subida del pan, la hipoteca o la gasolina, dijo, pero es cierto que la renta aumenta y la disponibilidad de los hogares se incrementa globalmente aunque cada caso individual sea distinto.

Según Solbes, España es uno de los países que peor utiliza la energía, problema que "no se soluciona con un decreto de ley brutal", y que debe asumirse por parte de Gobierno, empresas y ciudadanos.

Con respecto a las reformas fiscales, Solbes anunció que si la economía crece al ritmo del 3 por ciento, de lo que se mostró "convencido", y se tienen recursos, se harán esfuerzos "específicos" para favorecer a las rentas más bajas.

© Ecoprensa S.A. - Todos los derechos reservados
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
IDEAS NUEVAS PARA SAN ROQUE 2010 Por: No Registrado 04-09-09 19:15
Cerda Llorona
4
Re.: Reflexiones: ¿Sectorial de cementerios? Por: faicogino 14-11-08 05:41
landon
6
Re.: Aguas Residuales Por: faicogino 10-09-07 23:11
faicogino
0
Re.: ¿A dónde vamos con estos....? Por: faicogino 28-08-07 16:30
faicogino
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com