Foro- Ciudad.com

Zuheros - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Zuheros
11-06-10 18:49 #5526411
Por:Caballero Templario1

Curiosidades
Buenas tardes
He aqui una serie de curiosidades que espero os gusten, siempre vienen bien para culturilla general.

LA HUELLA DEL CARBONO

La huella de carbono que dejarán las botas de fútbol en el transcurso del Mundial de Sudáfrica alcanzará los 2,8 millones de toneladas de CO2 equivalentes a 6.000 lanzamientos espaciales. Es el cálculo que han realizado las autoridades sudafricanas de Turismo en colaboración con la Embajada de Noruega, y de las que se hace eco el diario británico The Guardian.

La mayor parte de las emisiones procederán del traslado de los espectadores y los jugadores a los estadios (algo más de 2/3). "Dado que se estima que 1,2 millones de personas verán los partidos en directo, supondrá un coste de 2,3 toneladas por espectador, equivalente al consumo de 4 meses de gas y electricidad en un hogar medio", explican en The Guardian. Además, se calcula que cada uno de los 64 partidos serán vistos por televisión por 93 millones de personas en todo el mundo. Si además cada persona lo hiciera sola en una pantalla de plasma, las emisiones se multiplicarían por dos.
El estudio pretende hace runa reflexión sobre el coste medioambiental de eventos de esta envergadura.


EL CÓDIGO DE LOS HUEVOS

Cada huevo lleva impresos varios números y letras encima de la fecha de caducidad. A pesar de ser un código más, esconde mucha información sobre la manera en que ha sido producido, su código identificador y hasta el país del que proceden. Información que habitualmente pasa de largo entre los consumidores pero que es muy importante para aquellos que desean comer alimentos ecológicos.
Nuestro país es el tercer productor de huevos de la Unión Europea, con 48 millones de gallinas y una puesta de unos mil millones de docenas de huevos anuales. El 90% de estas aves está criado de forma intensiva. Las gallinas viven enjauladas y hacinadas en condiciones artificiales, lo que les produce diversas enfermedades y sufrimiento. Para la ONG, Compasión in World Farming (CIWF), es una situación indeseable, por lo que han pedido a los consumidores "que exijan huevos de gallinas camperas, que viven en condiciones dignas"
Gallinas camperas
Y para consumir huevos de gallinas camperas, es más que recomendable conocer el significado del código que lleva impreso en la cáscara. El primer número indica la forma de cría de las gallinas: el "0" significa que provienen de gallinas libres y alimentadas a base de piensos ecológicos, el "1" indica la proveniencia de gallinas camperas, es decir, libres y alimentadas con piensos naturales; los huevos con el número "2" son gallinas que han sido criadas en grandes naves, hacinadas horizontalmente; finalmente, aquellos huevos que tienen un "3" como primer número provienen de gallinas hacinadas verticalmente, en jaulas.
En el supermercado, lo más habitual es encontrar huevos de gallinas criadas en jaulas, en lo conocido como hacinamiento vertical. En muchos establecimientos directamente no disponen de huevos ecológicos, con los dígitos 0 ó 1 grabados en la cáscara.
Las dos letras siguientes indican el país en el que han sido producidos y el resto de números pertenecen al código de identificación del productor.




ESPAÑA LÍDER EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

España ha superado a Italia en hectáreas destinadas a productos ecológicos. Más de un millón son destinadas a producir alimentos que posteriormente la etiqueta de la "eurohoja" (aprobada recientemente) en el supermercado.
Como decía mucha gente justo después de ganar la Eurocopa de fútbol, "por fin somos los primeros en algo". Pues ya tenemos otra satisfacción por la que enorgullecernos: España es la primera productora de productos ecológicos de la UE, según datos facilitados por Biocultura 2009.
Sin embargo, aquí la ley de la oferta y la demanda no se cumple. A pesar de ser los que más alimentos ecológicos producimos, somos el país que menos consume. El gasto anual de cada español es de sólo 6 euros, mientras que en Suiza llegan a los 115 euros por persona y, en Alemania, a los 50 euros.
Ya en 2008 España estuvo a la cabeza de los productores ecológicos dentro de la Unión Europea, aunque ha sido recientemente cuando ha superado al que, hasta el momento, era el primer productor ecológico de la Unión, Italia. Mientras que el país de la bota destina en la actualidad 1.150.000 hectáreas, nuestro país ya cuenta con 1.317.752 hectáreas "orgánicas".

Andalucía tiene 784.000 hectáreas certificadas de producción ecológica y es líder también en número de operadores "eco", con 8.125, según datos oficiales. La segunda Comunidad que más "bios" produce es Cataluña.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Curiosidades del siglo XV y XVI Por: Caballero Templario1 06-06-11 21:54
Caballero Templario1
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com