Foro- Ciudad.com

Villaviciosa de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villaviciosa de Córdoba
16-06-11 19:14 #8174736
Por:Cork

Hora de despertar
Un poco de buen análisis de la realidad.
(Autor: Antonio Muñoz Molina)

He pensado desde hace muchos años, y lo he escrito de vez en cuando, que España vivía en un estado de irrealidad parcial, incluso de delirio, sobre todo en la esfera pública, pero no solo en ella. Un delirio inducido por la clase política, alimentado por los medios, consentido por la ciudadanía, que aceptaba sin mucha dificultad la irrelevancia a cambio del halago, casi siempre de tipo identitario o festivo, o una mezcla de los dos. La broma empezó en los ochenta, cuando de la noche a la mañana nos hicimos modernos y amnésicos y el gobierno nos decía que España estaba de moda en el mundo, y Tierno Galván -¡Tierno Galván!- empezó la demagogia del político campechano y majete proclamando en las fiestas de San Isidro de Madrid aquello de “¡ El que no esté colocao que se coloque, y al loro!” Tierno Galván, que miró sonriente para otro lado, siendo alcalde, cuando un concejal le trajo pruebas de los primeros indicios de la infección que no ha dejado de agravarse con los años, la corrupción municipal que volvía cómplices a empresarios y a políticos.

Por un azar de la vida me encontré en la Expo de Sevilla en 1992 la noche de su clausura: en una terraza de no sé qué pabellón, entre una multitud de políticos y prebostes de diversa índole que comían gratis jamón de pata negra mientras estallaban en el horizonte los fuegos artificiales de la clausura. Era un símbolo tan demasiado evidente que ni siquiera servía para hacer literatura. Era la época de los grandes acontecimientos y no de los pequeños logros diarios, del despliegue obsceno de lujo y no de administración austera y rigurosa, de entusiasmo obligatorio. Llevar la contraria te convertía en algo peor que un reaccionario: en un malasombra. En esos años yo escribía una columna semanal en El País de Andalucía, cuando lo dirigía mi querida Soledad Gallego, a quien tuve la alegría grande de encontrar en Buenos Aires la semana pasada. Escribía denunciando el folklorismo obligatorio, el narcisismo de la identidad, el abandono de la enseñanza pública, el disparate de un televisión pagada con el dinero de todos en la que aparecían con frecuencia adivinos y brujas, la manía de los grandes gestos, las inauguraciones, las conmemoraciones, el despilfarro en lo superfluo y la mezquindad en lo necesario. Recuerdo un artículo en el que ironizaba sobre un curso de espíritu rociero para maestros que organizó ese año la Junta de Andalucía: hubo quien escribió al periódico llamándome traidor a mi tierra; hubo una carta colectiva de no sé cuantos ofendidos por mi artículo, entre ellos, por cierto, un obispo. Recuerdo un concejal que me acusaba de “criminalizar a los jóvenes” por sugerir que tal vez el fomento del alcoholismo colectivo no debiera estar entre las prioridades de una institución pública, después de una fiesta de la Cruz en Granada que duró más de una semana y que dejó media ciudad anegada en basuras.

El orgullo vacuo del ser ha dejado en segundo plano la dificultad y la satisfacción del hacer. Es algo que viene de antiguo, concretamente de la época de la Contrarreforma, cuando lo importante en la España inquisitorial consistía en mostrar que se era algo, a machamartillo, sin mezcla, sin sombra de duda; mostrar, sobre todo, que no se era: que no se era judío, o morisco, o hereje. Que esa obcecación en la pureza de sangre convertida en identidad colectiva haya sido la base de una gran parte de los discursos políticos ha sido para mí una de las grandes sorpresas de la democracia en España. Ser andaluz, ser vasco, ser canario, ser de donde sea, ser lo que sea, de nacimiento, para siempre, sin fisuras: ser de izquierdas, ser de derechas, ser católico, ser del Madrid, ser gay, ser de la cofradía de la Macarena, ser machote, ser joven. La omnipresencia del ser cortocircuita de antemano cualquier debate: me critican no porque soy corrupto, sino porque soy valenciano; si dices algo en contra de mí no es porque tengas argumentos, sino porque eres de izquierdas, o porque eres de derechas, o porque eres de fuera; quien denuncia el maltrato de un animal en una fiesta bárbara está ofendiendo a los extremeños, o a los de Zamora, o de donde sea; si te parece mal que el gobierno de Galicia gaste no sé cuántos miles de millones de euros en un edificio faraónico es que eres un rojo; si te escandalizas de que España gaste más de 20 millones de euros en la célebre cúpula de Barceló en Ginebra es que eres de derechas, o que estás en contra del arte moderno; si te alarman los informes reiterados sobre el fracaso escolar en España es que tiene nostalgia de la educación franquista.

He visto a alcaldes y a autoridades autonómicas españolas de todos los colores tirar cantidades inmensas de dinero público viniendo a Nueva York en presuntos viajes promocionales que solo tienen eco en los informativos de sus comarcas, municipios o comunidades respectivas, ya que en el séquito suelen o solían venir periodistas, jefes de prensa, hasta sindicalistas. Los he visto alquilar uno de los salones más caros del Waldorf Astoria para “presentar” un premio de poesía. Presentar no se sabe a quién, porque entre el público solo estaban ellos, sus familiares más próximos y unos cuantos españoles de los que viven aquí. Cuando era director del Cervantes el jefe de protocolo de un jerarca autonómico me llamó para exigirme que saliera a recibir a su señoría a la puerta del edificio cuando él llegara en el coche oficial. Preferí esperarlo en el patio, que se estaba más fresco. Entró rodeado por un séquito que atascaba los pasillos del centro y cuando yo empezaba a explicarle algo tuvo a bien ponerse a hablar por el móvil y dejarnos a todos, al séquito y a mí, esperando durante varios minutos. “Era Plácido”, dijo, “que viene a sumarse a nuestro proyecto”. El proyecto en cuestión calculo que tardará un siglo en terminar de pagarse.

Lo que yo me preguntaba, y lo que preguntaba cada vez que veía a un economista, era cómo un país de mediana importancia podía permitirse tantos lujos. Y me preguntaba y me pregunto por qué la ciudadanía ha aceptado con tanta indiferencia tantos abusos, durante tanto tiempo. Por eso creo que el despertar forzoso al que parece que al fin estamos llegando ha de tener una parte de rebeldía práctica y otra de autocrítica. Rebeldía práctica para ponernos de acuerdo en hacer juntos un cierto número de cosas y no solo para enfatizar lo que ya somos, o lo que nos han dicho o imaginamos que somos: que haya listas abiertas y limitación de mandatos, que la administración sea austera, profesional y transparente, que se prescinda de lo superfluo para salvar lo imprescindible en los tiempos que vienen, que se debata con claridad el modelo educativo y el modelo productivo que nuestro país necesita para ser viable y para ser justo, que las mejoras graduales y en profundidad surgidas del consenso democrático estén siempre por encima de los gestos enfáticos, de los centenarios y los monumentos firmados por vedettes internacionales de la arquitectura.

Y autocrítica, insisto, para no ceder más al halago, para reflexionar sobre lo que cada uno puede hacer en su propio ámbito y quizás no hace con el empeño con que debiera: el profesor enseñar, el estudiante estudiar haciéndose responsable del privilegio que es la educación pública, el tan solo un poco enfermo no presentarse en urgencias, el periodista comprobando un dato o un nombre por segunda vez antes de escribirlos, el padre o la madre responsabilizándose de los buenos modales de su hijo, cada uno a lo suyo, en lo suyo, por fin ciudadanos y adultos, no adolescentes perpetuos, entre el letargo y la queja, miembros de una comunidad política sólida y abierta y no de una tribu ancestral: ciudadanos justos y benéficos, como decía tan cándidamente, tan conmovedoramente, la Constitución de 1812, trabajadores de todas clases, como decía la de 1931.

Lo más raro es que el espejismo haya durado tanto.
Puntos:
16-06-11 20:06 #8175120 -> 8174736
Por:respirar

RE: Hora de despertar
¡Si Cork! Muy, muy cándida.

Pero, ¿por qué tendrá que ser todo tan difícil y tan duro para los déviles? ¡con tanta manipulación, con tantas trampas, con tanta demagogia y falsedad, con tanta impunidad, con tantas,tantas,tantas

Para los cimientos que tenemos que sostener el edificio, siempre será duro y con lucha defender el pan´, por que los abusadores en su avaricia sin límites llegan a ser tan ineptos que ni siquiera son capaces de mantener la gallina de los huevos de oro y desgraciadamente lo tensan todo tanto que se rompe y vuelve a empezar

¡Animo generosa y solidaria juventud! hay que seguir


Puntos:
17-06-11 18:19 #8182318 -> 8175120
Por:eboli100

RE: Hora de despertar
Muñoz Molina para mí es de los escritores coherentes y con sentido común que tenemos en España. La anécdota de lo del Instituto Cervantes la conocía contada por él mismo, y otras más (si se puede llamar anécdota). Yo he tenido la inmensa suerte de tratarlo en persona, porque además tengo el honor y el privilegio de ser muy amiga del que fuera su maestro, el que le ayudó a salir de su pueblo. Hoy, venía publicada la noticia de que los concejales del ayuntamiento de Córdoba no se suben el sueldo, teniendo en cuenta que los sueldos son alrededor de 50.000€ anuales, no sé.... en fin...
Puntos:
17-06-11 19:04 #8182720 -> 8182318
Por:Cork

RE: Hora de despertar
Querida EBOLI:
Qué suerte tienes por conocer a personas que dejan huella.

Hace mucho tiempo cuando conocía a otras personas me fijaba en lo que hablaba y como lo decía, es decir, lo que podía aprender de ella.
Ahora, no sé la causa, cuando oigo a otra persona, lo que pienso es en lo que cobra.
Se me ha deformado la visión de la realidad.

Será que soy pobre y los que me rodean, son como yo.
Puntos:
17-06-11 19:49 #8183151 -> 8182720
Por:eboli100

RE: Hora de despertar
Cork, no sé en qué línea haces el comentario. La verdad es que Muñoz Molina, ha sido una persona que me ha gustado conocer y tratar de cerca y creo que el sueldo que cobre se lo tiene merecido. A este hombre sencillo y cercano no se le suben a la cabeza sus cargos, o eso cuentan. Luego, lo de los sueldos, yo también quiero uno como esos que se describen, pero vamos, que con la mitad, también me hacía un apaño.
Puntos:
17-06-11 20:07 #8183277 -> 8183151
Por:Cork

RE: Hora de despertar
EBOLI:

La línea de mi comentario es que antes conocía a gente que merecía la pena.
Ahora, y desconozco el motivo, a todos los que tengo el gusto de conocer son mediocres arribistas que solamente "cobran" un gran sueldo, lo que me hace a mi sentirme pobre en el dinero que tengo y en los conocimientos que no adquiero.

Por eso me gustaría conocer de nuevo a gente valiosa y enriquecerme en conocimientos, pues de pobre no saldré.
Puntos:
17-06-11 20:15 #8183338 -> 8183277
Por:eboli100

RE: Hora de despertar
Vale Cork, lo siento, había entendido mal alguna expresión. La verdad es que llevas toda la razón. Una amiga me dijo hace unos meses, que la gente se corrompe y que el Olimpo está lleno de semidioses patéticos que lo que hacen es ponerte de mala leche cuando los escuchas o ves sus actuaciones. Creo, que hay gente estupenda, de la que se puede aprender mucho y la verdad, encontrártela es un regalo divino, que hay que aprovechar.
Puntos:
18-06-11 19:04 #8189155 -> 8183338
Por:Digoyo

RE: Hora de despertar
"...vivimos en un país dividido en dos mitades irreconciliables...",así se manifiesta un poeta en entrevista publicada por el Diario CORDOBA en su edición de hoy.
No puedo estar de acuerdo en absoluto con tal afirmación ya que se deja atrás esa España que no está enfadada con nadie y que,por tanto,no tiene porqué reconciliarse,la de esa gente estupenda que vive y deja vivir,esa gente maravillosa que José Luis Perales encuentra en sus canciones,la de los convencidos de que "to er mundo e güeno",(menos algunos,que son la excepción),la que respeta aquello de que "ca uno es ca uno",en fin que hay otra España a pesar de lo que se nos quiere seguir vendiendo.
Puntos:
18-06-11 21:34 #8190008 -> 8183338
Por:Cork

RE: Hora de despertar
El locutor:
- Y ahora (mientras se estira los pantalones) que como van las cosas (presidente)
El presidente:
- Lo que nos interesa es que tengamos tensión.

Moraleja:

Pónganse todos los de la secta a tensionar, lo ha dicho el "masca".

Así no paramos de que nos caiga la lluvia ácida de la tensión. Me gustaría conocer a alguien que tenga interés en estar enemistado con el de al lado para sacar ventaja. Cualquiera que esté vinculado de una manera u otra con el poder de la secta utiliza el método propagándistico para que la cuerda esté tensa en su ámbito de influencia y siga la lluvia ácida. Ellos llevan el paraguas del poder y no les afecta.

Algo ha cambiado en muchos ayuntamientos y seguro que habrá más cambios en otras esferas del poder. Y si no hay mejoría se volverán a cambiar.

La gente de bien es mayoría y se le engaña hasta que espabila. Ahora algo ha abierto los ojos.
Piensa más un necesitado que un abogado, y ahora somos más los necesitados que los abogados.
Puntos:
19-06-11 02:13 #8191212 -> 8183338
Por:Digoyo

RE: Hora de despertar
¡Putha madre,Cork!.
Me voy a dormir,llevo unas cuatro horas de retraso sobre el horario previsto y unas copas encima,eso sí,muy a gusto.
¡Buenas noches a todos y a todas!.
¡Feliz domingo y felicidades al Granada por su ascenso!.
Puntos:
19-06-11 02:21 #8191226 -> 8183338
Por:eboli100

RE: Hora de despertar
cork, fíjate que por yo decir "gente de bien", me dijeron que hablar así era de fascistas... que cosas... y de acuerdo con vosotros, hay mucha gente que pasa de historias y te buscan las vueltas para que entres al trapo. El artículo que menciona Digoyo es una entrevista al poeta de los Pedroches Alejandro López Andrada, una gran persona y un gran amigo, al que le debo mucho. Creo Digoyo que Alejandro lleva mucha razón en que ahora mismo, hoy en día, hay algunos que quieren llevar el odio y el rencor a límites insospechados y no dudan en usar los medios que puedan. En fin, lo mejor será en poner el pensamiento en este verano ya inminente y en disfrutar de la amistad, la familia, la lectura, el hacer por los demás...
Puntos:
19-06-11 14:34 #8192809 -> 8183338
Por:Digoyo

RE: Hora de despertar
Pues yo creo que no tiene razón alguna al obviar la existencia de esa tercera España que no tiene necesidad de reconciliarse con nadie al no estar inmersa en conflicto alguno y,sí muy implicada,en evitar las conscuencias de esa "lluvia ácida" envenenada a la que se refiere Cork.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿ pero bueno que quieren ahora estos sinverguenzas? Por: la necesidad obliga 27-09-13 18:18
antonio ruiz ayala
11
Ahora se entiende a Mariano Rajoy Por: la nena guapa 03-02-13 19:45
Ang2l3t4c1b1ll4s
4
ahora que llega la navidad Por: No Registrado 10-12-09 13:35
14300
1
¡Enhorabuena Rafa! Por: Digoyo 09-07-08 08:39
Digoyo
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com