08-03-11 19:44 | #7236495 -> 7231438 |
Por:juan chago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El sindicalismo, una imperiosa necesidad Al hilo de todo lo que brillantemente expones,y estando de acuerdo en todo lo que dices.llevo haciendome un tiempo,la seguiente pregunta. ¿Como el partido de la oposicion cuestiona la honraded de los sindicatos,da a entender que solo sirven para chupar del bote,que el gobierno los tiene comprados con el dinero que les da,y a la vez ellos nombrarse como el autentico partido de los trabajadores?(señora cospedal) En ningun pais se cuestiona la necesidad de los sindicatos,y en el nuestro,hasta ahi hemos llegado. Por cierto,baya chorra con el Zaragoza. un saludo ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
08-03-11 21:43 | #7237519 -> 7236495 |
Por:91067EGS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El sindicalismo, una imperiosa necesidad Yo estoy a favor de los sindicatos,de todos aquellos que defienden a los trabajadores,sean cuales sean.Cada ramo laboral defiende lo suyo,nos guste a los demas o no,me refiero a los funcionarios que ultimamente estan en boca de todos,ellos defeinde lo suyo y hay que respetarlo,otra cosa es acatarlo,y esto me refiero a los controladores,que si que tendran sus motivos no digo que no pero o yo soy muy torpe(que lo soy)o lo que ellos quieren no esta muy claro.Bueno siguiendo con los sindicatos y sindicalistas,vuelvo a decir que estoy a favor,pero de los que trabajan por los derechos,por los que se presentan a esos puestos para defender a los trabajadores,como aquellos que como bien dice Utopia pelearon por revindicaciones laborales como la jornada de ocho horas,y otros tantos que encarcelaron y murieron por defender sus derechos y los de los demas.Aunque la gente joven no nos lo creamos se que antes se tubo que luchar por muchos derechos,derechos que nosotros los trabajadores disfrutamos,pero que hay que seguir peleando por ellos.No estoy a favor de los que se presentan por sindicalistas y solo quieren disfrutar de las horas que como sindicalistas les paga la empresa,sin luchar por lo que representan,estos solo luchan por ellos,se venden,y a los demas que representan" que les den".Creo que ser sindicalista es como ser politico,(alcalde,ministro,presidente etc)hay que luchar por aquello a lo que se representa no por la cartera de uno mismo.Repito que estoy y estare a favor de todos aquellos que lucharon por los derechos laborales ,pero que lo hicieron y hacen por que lo sienten no por que les engorda las carteras. | |
Puntos: |
08-03-11 22:01 | #7237714 -> 7237519 |
Por:juan chago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El sindicalismo, una imperiosa necesidad Pero EGS,lo que yo digo es que,¿se puede estar contra los sindicatos y autoproclamarse defensor de los trabajadores?. Es una incongruencia ¿no crees?.pues esto tenemos que oirlo con tal de arañar unos cuantos votos,si es que los arañan,claro. | |
Puntos: |
08-03-11 23:54 | #7238797 -> 7237519 |
Por:Utopía.2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El sindicalismo, una imperiosa necesidad Amigo, EGS; Comparar las retribuciones de los sindicalistas, con las de los Alcaldes, Ministros y Presidentes de Gobierno, es un insulto a la inteligencia. Dado que, estos últimos se asignan los sueldos que cobran (sólo tienen que proponerlo al Pleno del Ayuntamiento o al Congreso de los Diputados y, si gozan de mayoría absoluta o llegan a pactos, que siempre encuentran para ello, asunto resuelto), mientras muchos sindicalistas tienen que soportar “contratos basura” como el resto de sus compañeros, o es que acaso crees que los sindicalistas cobran una retribución extra por realizar la honrosa defensa de los trabajadores. Pues no, y además de eso, a menudo se tienen que enfrentar a los empresarios, para defender las condiciones de trabajo de sus compañeros y también las suyas, por supuesto; negociar convenios colectivos a la baja porque no hay más remedio, para evitar el cierre de la empresa; permanecer en la cuerda floja y en el punto de mira del empresario y, además recibir las críticas y la incomprensión de muchos compañeros, cuestión esta última que va anexa al digno cargo que se desempeña, aunque no en el sueldo, vuelvo a repetir. En cuanto a la dedicación a la que haces mención, obviamente si son sindicalistas tendrán que dedicar parte de la jornada laboral a ello, digo yo, no pretenderás que hagan horas extraordinarias a cuenta de su bolsillo y de su tiempo. Los sindicalistas no tienen porqué verse penalizados por la realización de una actividad tan digna como es la realización de la actividad sindical, ni tampoco deben tener menos derechos que los demás trabajadores, si es eso lo que propones. Finalmente y como aseguras, no he conocido a ningún sindicalista que se haya vendido, aunque evidentemente y minoritariamente la traición también forma parte de la condición humana. Un saludo, amigo Utopía.2 BCN | |
Puntos: |
09-03-11 12:09 | #7240701 -> 7238797 |
Por:91067EGS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El sindicalismo, una imperiosa necesidad Utopia,creo que me has entendido bien lo que he dicho,yo defiendo a esos sindicalistas que mencionas , pues en realidad ellos son los que defienden los derechos.Pero te puedo asegurar y los he conocido que se venden al empresario,entran al despacho diciendote no te preocupes que se soluciona todo y salen poniendote escusas,te repito que no lo se de oidas sino en realidad.Lo de las horas,que les pertenecen para solucionar problemas ,cosa que estoy de acuerdo y por supuesto que nadie lo va a poner de su bolsillo.He visto a algunos que se piden esas horas sindicales para asuntos propios,te repito que no me lo han contado lo he visto.Y vuelvo a repetir que estoy a favor de los sindicatos y de los sindicalistas.Y lo que me queria referir cuando he comparado a politicos y alcaldes con sindicalistas no es que cobren ellos o no. Se que un sindicalista cobra como un trabajador,me referia a que para ser politico y sindicalista hay que sentir lo que haces,no presentarte por presentarte.Y otra cosa se que no soy muy inteligente pero no suelo insultar a la inteligencia.No todos podemos ser tan inteligentes y saber tanto de todo. | |
Puntos: |
09-03-11 12:15 | #7240738 -> 7240701 |
Por:91067EGS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El sindicalismo, una imperiosa necesidad Juan yo digo lo mismo que tu,pero que le vamos a hacer,si estos señores de la oposicion se alzan en defensa de los trabajadores,pues vale luego les creera quien les crea,yo al menos no,pues nunca lo han hecho.Si en sus mandatos no ha habido tanto paro no ha sido por que hayan defendido a los trabajadores,sino por que los grandes empresarios han invertido mas ya que la politica de esos señores les ha favorecido a los grandes empresarios.Y repito y que no haya equivocaciones "grandes empresarios" | |
Puntos: |
09-03-11 17:25 | #7251069 -> 7240738 |
Por:juan chago ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El sindicalismo, una imperiosa necesidad EGS,yo estoy de acuerdo contigo en el tema de los sindicalistas,a veces valmisa,creo que peca de inocente,y como en todos los cargos publicos,por asi decirlo,la traicion,aunque no deje de ser minoritaria,no es tan infrecuente como el cree. Es como la corrupcion,siempre se ha dicho que era de la izquierda,pues en la derecha,la mayoria de sus militantes eran personas de posicion deashogada y no necesitaban enriquecerse,depues la vida te demuestra que da igual,el que no tiene,quiere tener,el que tiene,quiere mas. ¿esto es para todos?no,hay gente,que cuando entra o se presenta a un puesto de publico,ya lleva la idea de obtener poder(que debe ser como una droga)vistas las reacines que proboca en algunas personas y una vez obtenido creen que estan al margen del bien o del mal,por eso cometen esa cantidad de tropelias. menos mal que son minoria,y mira la que arman,imaginaos que fueran aun mas. | |
Puntos: |
10-03-11 00:48 | #7254986 -> 7240701 |
Por:Utopia.2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El sindicalismo, una imperiosa necesidad Amigo, EGS; En contestación a tu atento mensaje he de manifestarte lo siguiente: 1º) Pedirte mis más sinceras disculpas por la frase: “es un insulto a la inteligencia”. Naturalmente la frase no iba dirigida contra ti, sino que es una frase hecha, utilizada habitualmente como exclamación contra una opinión con la que se está en total desacuerdo, y aunque reconozco que no es muy afortunada, ni mucho menos mi intención era utilizarla como arma arrojadiza contra tu persona. No puedo presumir de inteligente porque no lo soy, lo poco que sé, lo he obtenido gracias a la colaboración de los/las personas y familiares que me han apoyado y, al sacrificio y esfuerzo personal. 2º) En lo referente a que algunos utilizan las horas sindicales para cuestiones personales, es verosímil, aunque eso no implica que luego en su casa, no dediquen parte de su tiempo a cuestiones sindicales (leer leyes, convenios, jurisprudencia,etc.). Porque de otro modo, si los sindicalistas no emplearan ninguna hora en adquirir conocimientos sobre el cargo que desempeñan, cómo van a desempeñar el cargo, se presentarán a las mesas de negociación con el empresario y/o la Administración, únicamente para hablar del partido de fútbol de turno o no abrirán boca. No dudo que no haya casos como los que apuntas, pero créeme son “rara avis”. 3º) Me ha tocado prepararme mucho, como al resto de compañeros sindicalistas, para asistir personalmente a las duras mesas de negociación con la Administración de Justicia catalana (un ente, sin cara ni ojos), a las que se nos convocaba porque la Ley les obliga, cuya estrategia consistía a menudo, en poner el listón bien alto (con propuestas inaceptables) para que “ningún” sindicato las firmara (aunque a veces alguno lo hiciera), para así, de esta forma, imponerlas porque tienen facultad legal para ello. Como es sabido los funcionarios no tienen derecho a la negociación colectiva, ni tampoco derecho a la cláusula de revisión salarial anual. 4º) Durante los más de cinco años en los que fui liberado sindical con dedicación absoluta, nunca recibí un plus retributivo, ni dietas por acudir al puesto de trabajo, ni tampoco observé que ocurriera lo contrario con el resto de compañeros sindicalistas. Y eso, que durante más un año, me vi “obligado” a desplazarme diariamente desde Barcelona a Gerona y, viceversa, con el coste económico que ello conlleva. Lo dicho, te pido nuevamente disculpas, amigo, EGS Un saludo Utopía.2 BCN | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Feria 2014 Por: No Registrado | 17-08-14 12:20 No Registrado | 6 | |
¿donde está Rubalcaba? Por: chaves1 | 31-10-12 19:22 Ang2l3t4c1b1ll4s | 8 | |
La indecorosa huida hacia adelante de Arantxa Sanchéz Vicario Por: utopia.2 | 14-02-12 22:31 utopia.2 | 0 | |
MERECE LA PENA Por: quepasa69 | 23-12-11 20:18 quepasa69 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |