03-01-12 21:17 | #9382405 -> 9382289 |
Por:Rosanegra. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Muy bueno. | |
Puntos: |
03-01-12 23:55 | #9383447 -> 9382405 |
Por:Pepe Tormentas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Mirar si es bueno. Que en Cataluña con los recortes de CIU. Todos los partido suben o se mantienen menos el PSC. que pierden de tres a cuatro escaños. Porque seraaaaa???. Eso venia ayer publicado en el periódico catalán la vanguardia. | |
Puntos: |
07-01-12 13:13 | #9397537 -> 9383447 |
Por:Rosanegra. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los EE UU afeó a Zapatero la decisión de no aprobar la 'ley Sinde' Washington amenazó con devolver a España a la lista negra de países 'piratas' El falso patriotismo de Rajoy hace el ridículo en el mundo. Es la perfecta definición de “ridículo internacional”: un gobierno títere, carente de criterio, incapaz de argumentar o de negociar, que simplemente hace lo que le dicen, sin ningún tipo de respeto por la opinión de los ciudadanos que lo han elegido. Un proceso calificado de “grotesco”, con una calidad democrática inexistente, un auténtico desprecio a la ciudadanía, a la que además en ningún momento se dio ningún tipo de explicación, seguramente porque se era consciente de que era demasiado ridículo como para contarlo: viene “el amigo americano”, te amenaza con la ridícula lista 301, hecha por la propia industria norteamericana y carente de todo criterio objetivo, y tú, directamente, no preguntas ni discutes nada más. Te echas a temblar, y te vas, corriendo, corriendo a hacer lo que te han dicho. Que las medidas provengan de estudios que los propios norteamericanos critican por su falta de rigor o que la SOPA, una ley equivalente, esté siendo objeto de muchísima oposición en los Estados Unidos, es lo de menos: estos señores parecen muy enfadados y hablan en inglés, vamos a hacer lo que dicen y a mandarles dinero en perjuicio incluso de nuestra propia industria e intereses. En menos de una semana, entra un gobierno, miente a la ciudadanía con frases grandilocuentes sobre “la Somalia de la propiedad intelectual” (algo que en realidad nunca hemos sido), y hace lo que le dice Estados Unidos sin siquiera plantearse nada más. Eso es entender las relaciones internacionales y el concepto de soberanía, sí señor. Atención a la descripción de Cory Doctorow en Boing Boing, uno de los blogs más leídos del mundo: (La nueva ley española establece un muro de censura al estilo sirio/chino que bloquea páginas web en virtud de reclamaciones de copyright no probadas, e iguala las disposiciones de la propuesta Stop Online Piracy Act norteamericana, convirtiendo la censura en el producto de exportación más importante de los Estados Unidos) OLE ESPAÑIA CAÑÍ...!!! | |
Puntos: |
07-01-12 14:57 | #9397865 -> 9397537 |
Por:SG23. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Sea donde sea publicado levanta ampollas entre los tontos pperos por que da directo a la testa ¿ tu anormal? leyendo LA VANGUARDIA eso suena muy raro ¿seguro ? que tu eres un burro ppero catalino seguidor de la vizca flipota de la camachito . ![]() ![]() | |
Puntos: |
07-01-12 15:03 | #9397885 -> 9397865 |
Por:SG23. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los Pues sí, señores: seguimos intervenidos. Seguimos en el protectorado. Si esa era la doctrina dominante de la derecha cuando Zapatero hacía recortes, lo puede ser perfectamente ahora. Ha cambiado el gobernante, pero no las circunstancias. Nos ordenan desde fuera: en parte desde Alemania, cuya canciller dio rápidamente el visto a nuestros dolorosos sacrificios. En parte, desde los oscuros mercados, que han empezado a marcarle al Gobierno español la senda del comportamiento y a meterle prisa, porque el jueves empezó a actuar como todos, con el encargo de estudios y sin decisiones concretas. Si no nos mandaran desde fuera, el señor ministro de Economía, don Luis de Guindos, no hubiera dicho eso de que o hacemos ajustes "o nos obligan a hacerlos". Seguramente tampoco habría acudido a un medio de comunicación extranjero a anunciar sus líneas de actuación. Y, sobre todo, el conjunto del nuevo Gobierno no hubiera cambiado con toda urgencia el plan al que se había comprometido. Porque aquí no hubo un fraude electoral como dicen los socialistas. Mariano Rajoy no es hombre que se dedique a engañar a los electores. Tampoco necesitaba hacerlo. Aquí lo que hubo fue una rectificación radical de toda una filosofía de gobierno que no dejaron ni estrenar, con la previsible disculpa de que la realidad es peor de lo que pensábamos. ¿Cuál era esa filosofía? En primer lugar, presentar un plan económico global con unos métodos, unos alicientes, unos plazos y unos objetivos. ¿Cuántas veces le reprochó a Zapatero la falta de ese plan global? En segundo lugar, dedicarse a estimular a los emprendedores para animarles a crear empleo. Y, por último, recuperar el "círculo virtuoso" de Aznar-Rato, que consistía en dejar el dinero en el bolsillo de los ciudadanos para que lo pudieran gastar y así recaudar más por el simple impulso de la actividad. Eso quería decir Rajoy cuando repetía aquello de "ya lo hemos hecho". Pasados tres consejos de ministros, de esas hermosas intenciones no hemos visto nada. Al revés: sólo hemos visto más impuestos y una doctrina de austeridad cuya eficacia está por ver. Quizá por eso el señor Rajoy todavía no puede explicarse y tiene que dejar que avance la idea de que se oculta o no se quiere quemar. El señor Rajoy está repensando; está remodelando su propio discurso. Esa es o parece ser la situación. Mientras, avanzan ideas que no son las mejores compañeras para el viaje de refundación nacional que acompañan el fondo de las intenciones del triunfante PP: un viraje hacia la recentralización (control previo de presupuestos) de difícil digestión en Catalunya y el País Vasco; un sonido de incumplimiento de promesas que ahonda en el desprestigio de la clase política; una demagogia rampante ("pagamos los de siempre mientras siguen los privilegios") que está deteriorando los principios de cohesión, y un perceptible riesgo de que las ilusiones que suscitó el cambio se transformen en decepción. No me extraña que Rajoy no quiera hablar todavía. Pero ha de tener clara una cosa: mientras no hable, no podrá evitar la sensación de que le cuesta mucho conseguir todo el control. Retales Las primarias del PSOE para elegir candidato a la presidencia del Gobierno son muy democráticas. Sólo tienen un peligro: el secretario o secretaria general que salga del próximo congreso no será visto como aspirante a presidente, sino como un ejecutivo de transición. Eduardo Torres-Dulce, fiscal general del Estado, es hombre cultivado. Tanto, que, según los datos que figuran en internet, ha publicado siete libros. Pero le domina la afición: de esos siete libros, cinco son de tema cinematográfico. El derecho le inspira menos: sólo ha publicado dos. Es muy sugestiva la idea de Ruiz-Gallardón de celebrar juicios en agosto. Lo malo es la cantidad de leyes que debe cambiar para lograrlo. Y el problema es que da igual el mes que descansen los jueces: siempre serán los mismos en número e idénticos los días trabajados. No todos somos iguales ante la ley, aunque sea el Rey quien lo diga. Y si lo somos, la desigualdad está en el juicio popular y mediático. Iñaki Urdangarin es sometido a una presión que no sufriría ningún otro imputado. Y falta algo por ver: el escándalo que se montará cuando se sepa que algunos de sus presuntos delitos han prescrito. Apunte profesional. Si la falta de publicidad está matando medios informativos y silenciando tantas voces, podemos llegar a una conclusión nueva: la publicidad, quién lo iba a decir, es garante de la libertad de expresión. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Que aprendan los de Carteya Por: No Registrado | 22-05-13 14:01 No Registrado | 0 | |
Continua la corrupción sociata en Andalucia Por: feriadecordoba | 27-02-11 11:21 feriadecordoba | 10 | |
morales gana otro juicio Por: diamantina67 | 06-07-10 23:51 grupo.sanguineo | 30 | |
Nueva victima del recorte zapateril: el tren Por: feriadecordoba | 20-06-10 20:14 feriadecordoba | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |