El fin de una era: El sistema bancario mundial está quebrado Visito regularmente un humilde blog de Inversiones y de historia de la Economia, Invernomics, el cual trae hoy una entrada realmente inquietante. Reproduzco a continuación las partes más interesantes, y que cada uno saque sus conclusiones. Id pensando dónde montaremos la fortaleza burbujista. Abandonad toda esperanza y hacer acopio de bienes tangibles, una huerta o una granja. El final será inevitable y muy, muy doloroso. Esperad a leer la entrada entera para decidir si es una exageración o nos sumamos al carro de la desepseración. Siempre que hablo con alguien cercano a mí intento hacerles ver la gravedad de la actual situación en la que nos encontramos. Es muy difícil conseguir transmitir esto, algunos no me creen, otros creen que exagero porque el gobierno estará ahí siempre para protegernos, a otros no les importa directamente el tema, otros parecen estar de acuerdo pero les falta el convencimiento de dar el paso y, por último, unos pocos deciden actuar tras escucharme e informarse por ellos mismos. Convencer es especialmente difícil cuando los principales medios de comunicación y los gobiernos todos estos años han pintado un cuadro más bonito que el que yo veía. Era como mirar a dos cuadros distintos, lo único es que uno estaba en la sala principal del museo y el mío en un cajón de difícil acceso. Mi argumento siempre ha sido el mismo. En resumidas cuentas, el sistema bancario mundial está prácticamente quebrado, los países están excesivamente endeudados y las inyecciones de dinero cada vez tendrán menos efecto. No es cuestión de que yo posea la verdad absoluta sobre las cosas, ni mucho menos soy un genio visionario. Lo único que hago es informarme de diversas fuentes que considero honestas y de calidad y que predijeron las últimas crisis que hemos sufrido. A partir de ahí, queda claro que yo lo que realmente trato de hacer es difundir un mensaje que probablemente llegará a los medios de comunicación cuando ya sea demasiado tarde para actuar. Cuando empecé a difundir este mensaje “catastrófico” la mayoría se quedaban un poco en shock, le suelo poner ganas cuando hablo de este tema, pero las cosas con el tiempo se olvidan…al final quién va a hacer caso a un chaval de 24 años? No tengo ningún tipo de duda que si no existiese Internet yo jamás habría podido informarme de la forma de la que lo hago ahora…quizá ni me interesaría el mundo este. Lo importante es que lo que yo trato de explicar no nace de mí, nace de leer a gente cuyos pronósticos han sido acertados en el pasado (y eso es comprobable gracias a Internet) y que cuentan la actualidad económica tal y como es. Probablemente, la mejor web para informarse hoy por hoy en actualidad económica sea zerohedge aunque a veces los temas que se tratan pueden ser bastante complejos. Pues bien, Tyler Durden, pseudónimo que utiliza el dueño de zerohedge y cuya labor es impagable para el resto de los mortales, ha publicado hoy un artículo basado en un informe Raoul Paul que es tan impactante (incluso para mí que estoy algo acostumbrado a este tipo de noticias) que he decidido reproducir gran parte del mismo en español. Quien sea especialmente sensible a estos temas mejor que no lo lea aunque conviene que tanta gente como sea posible despierte. El informe en inglés lo podéis encontrar en : A continuación, traduzco los principales puntos: “El mundo no tiene un motor de crecimiento con la mayoría de los países del G20 aproximándose a una velocidad de estancamiento al mismo tiempo.” “El mundo occidental está a punto de entrar en su segunda recesión dentro de la actual depresión.” “Por primera vez desde 1930s estamos entrando en una recesión antes de que los índices de producción industral, de bienes duraderos, de empleo y del PIB del sector privado hayan recuperado su máximos pre-recesión.” “Éste será el máximo más bajo de crecimiento cíclico de PIB del G7 en toda la historia. Estas son las bases más débiles de la historia antes de entrar en una recesión.” “Los 10 países que más deben del mundo tienen deudas totales que sobrepasan el 300% del PIB mundial.” “La historia nos dice que ocurre cuando un país quiebra…ocurre una serie de quiebras” Ahora viene la parte más impactante, sus pronósticos: “La Unión Europea , Reino Unido, Japón, Corea del Sur, China no cumplen con sus obligaciones de pago…” “Colapso de todo el sistema bancario europeo y bancarrota de los países” “Prácticamente no hay frenos en el sistema para parar esto, y casi nadie es consciente de la seriedad de la situación.” “El problema no es la deuda del gobierno en sí. El problema principal es que los 70 mil millones de $ de deuda del G10 son la garantía para 700 mil millones de $ en derivados. Sí, eso es igual a un 1200% del PIB mundial y se apoya en pilares muy muy débiles.” “Esto es el final del sistema bancario de reserva fraccionaria y del dinero fiduciario. Esto es el gran RESET (reiniciación).” “En cuanto a tiempo se refiero, creo que 2012 y 2013 marcarán el comienzo del fin. Tienes que entender que un colapso bancario mundial y defaults masivos traerán el mayor shock económico de la historia” “Los mercados están en un punto francamente aterrador de darse cuenta que LTRO, EFSF, QE, etc (programas de inyección monetaria) no van a impedir este colapso.” “La próxima fase verá la nacionalización de los bancos de España e Italia asumiendo el gobierno todas las deudas bancarias en su (sólido) balance.” “Espera que se cierren los mercados financieros. Los bonos americanos, británicos y japoneses (en esta fase) se mantendrán al 1%. El mercado de bonos morirá.” “Las ventas cortas en bonos y acciones se prohibirán. Todo lo que quedará será el dólar y el oro.” “Conforme vayan llegando los defaults de países y bancos, existe el riesgo de una clausura de los sistemas bancarios tal como ocurrió en Argentina en 2001, Rusia en 1998, Brasil en 1991..” “Tenemos alrededor de 6 meses para invertir en mercados occidentales para protegernos o para ganar suficiente dinero para compensar las futuras pérdidas.” “Dedica tu tiempo a identificar los riesgos de custodia, de conservación y de “counterparty” (es decir no depender de otra persona para disponer de tu riqueza). Asume que nada ni nadie es seguro.” Y se despide de la siguiente forma: “Ojalá pudiera ver otro desenlace igualmente probable, pero no puedo…Todo lo que podemos hacer es tener la esperanza de que me equivoque, pero de cualquier forma, un nuevo sistema nacerá y abrirá nuevas oportunidades…pero volveremos atrás 40 años…” Sé que el informe es un poco alarmista. Sobre todo para alguien que desconozca la verdadera actualidad económica. Mi objetivo no es asustar a la gente sino prepararla. Creo que si te preocupa tu riqueza o la de tus padres o abuelos, tu deber es informarte para salvaguardar lo que puedas. Si al final decides que estás a salvo, me conformo porque al menos te he hecho pensar. En mi opinión, aunque creas que el autor de este informe no esté en lo cierto creo que lo más sensato es que poseas oro y plata y todo lo que consideres riqueza tangible. En cualquier caso, infórmate, ignorar la realidad no va a solucionar el problema. Cosas que yo leía hace tiempo y comentaba en mi círculo más próximo también se veían como algo imposible y, desgraciadamente, poco a poco muchas de ellas se han ido haciendo realidad. En fin, al final cada uno toma sus decisiones, te deseo toda la suerte del mundo y espero que esto se solucione algún día de forma pacífica y que emerja un nuevo sistema político-económico de garantías. Con este post, prometo no dar más el “coñazo” a toda mi gente. Ya he dicho todo lo que tenía que decir. Después de la tormenta siempre llega la calma. Ahora toca prepararse para la tormenta. Saludos ! Entrada original: El informe en cuestión: |