Foro- Ciudad.com

Montemayor - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montemayor
08-02-13 23:26 #11054210
Por:Uliense2011

PCOE: A propósito del Sr. Llamazares, su democracia y sus elecciones LIbres .
Durante todos estos últimos años, la burguesía, su gobierno y el parlamento, se han empeñado en infundir con ahínco, utilizando todos los medios posibles, que la crisis y sus graves efectos entre los trabajadores, no tiene nada que ver con el sistema capitalista y sí con la ideología del gobierno de turno, es decir: el neoliberalismo o la socialdemocracia.

En este sentido, no existen diferencias entre la derecha y la izquierda parlamentaria. El Comité Central del PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE) ha denunciado una y otra vez el engaño, propagando entre los trabajadores y las clases populares, que la crisis es producida por las contradicciones del modo de producción burgués y en su consecuencia, no es por culpa de tal o cual líder, de tal o cual partido, de tal o cual ideología, sino que deriva de causas intrínsecas del sistema, independientemente de los gestores. Y nuestra alternativa desde el comienzo ha sido muy clara: para erradicar las crisis, cada vez más duraderas y más graves, es imprescindible un cambio de estructuras económicas que liquide el poder económico y político de los monopolios y la gran burguesía, por tanto, en nuestra opinión no habrá salida desde la perspectiva de los trabajadores si no es a través del socialismo.

Las luchas que se desarrollan en todo el estado español por la conservación del puesto de trabajo, por romper la consigna patronal-gobierno de no discutir los convenios; contra los desahucios; contra la política agraria que empobrecen a los pequeños campesinos en favor de los terratenientes y de la comercialización de los monopolios especuladores; la resistencia de los funcionarios públicos a las privatizaciones y las huelgas y manifestaciones estudiantiles etcétera, no se enmarcan en la lucha de clases todavía. Nuestra clase obrera aún no ha adquirido la conciencia de clase para dirigir un proceso revolucionario. Pero, qué duda cabe, todos estos combates que movilizan diariamente a decenas de miles de trabajadores, podrían haber sido el inicio de una modificación sustancial en su pensamiento y en sus objetivos.

A tal efecto, el PCOE lanzó la consigna de constituir asambleas de comités y delegados de empresas, ni mucho menos para unir a la clase obrera sindicalmente, esa es la misión de los sindicatos, sino políticamente, en torno a las cuales se deberían aglutinar en un FRENTE ÚNICO DEL PUEBLO las clases y capas populares explotadas por el Capital Monopolista.

Nuestra táctica de masas no fue el producto de la locura, ni es fruto de un acto de prestidigitación, ningún ilusionista se la ha sacado de la manga, pues los trabajadores la han estado llevando a la práctica, de forma incipiente, en miles de lugares de nuestro país: comités intercentros, comités del mismo gremio, reuniones de comités para las huelgas generales… Pero desde que el Partido lanzó la consigna, hemos encontrado todo tipo de obstáculos por parte de los sindicatos (CC.OO y UGT), que han llegado a la expulsión de afiliados que estaban de acuerdo con las citadas Asambleas; mas no sólo han sido los sindicatos, también partidos que se reclaman de la izquierda revolucionaria, anticapitalistas, en aras de una supuesta conservación de sus parcelitas de poder, han puesto sus zancadillas, sin presentar ninguna otra alternativa; aunque, es importante reconocer, por su ascendencia en estos momentos en la política española, que los afiliados de IU han incidido en determinados lugares con mayor fuerza en obturar cualquier vía que se propusiera por medio de las Asambleas de Comités, Delegados y Trabajadores.

Tenemos, pues, que en la práctica la burguesía está saliendo airosa en sus tropelías contra el pueblo trabajador. Pero no basta con la práctica, no es suficiente que los partidos impongan la supremacía del capital en el plano político; también es necesario socavar el proceso de concienciación de la clase obrera desde el ámbito de la ideología para que no aprenda de los fallos y de los fracasos y ¿qué mejor organización puede cumplimentar ese cometido que IU?

IU aprovechando el desprestigio del bipartidismo (PSOE-PP), radicalizó su verbo; aunque nunca su programa pequeño-burgués. Pero éste no llega al pueblo; en cambio, su discurso “diferente”: “Rebelión Democrática”, “Referendum” etc. suena en los oídos de las víctimas a un cambio de su suerte adversa. La traición es irritante, porque el único cambio que pretende IU es el de gobierno, y a lo sumo de bandera, pero no del sistema explotador.

Como lo demuestra la historia de la coalición, los líderes de IU se deben a su madre ideológica, la burguesía, y cada vez que lanzan una consigna supuestamente “revolucionaria”, para embaucar a los trabajadores, inmediatamente informan a su progenitora de cuál es su verdadero objetivo. En estos momentos cruciales, después de su X Asamblea Federal uno de sus líderes, Gaspar Llamazares, le ha dicho al gran capital que no tiene nada que temer y lo ha hecho del modo que los líderes de IU y del PCE suelen hacerlo, cargando las tintas contra Cuba, como antes lo hicieran contra la URSS, para confirmar su posición “democrática” y de su negación al socialismo: “Me gustaría que hubiera elecciones libres y democráticas pluralistas, en todo el mundo, también en Cuba”, señaló el dirigente de IU Gaspar Llamazares. Luego ha añadido que han defendido más que nadie, desde siempre, la democracia. Como era de esperar la prensa y radio más reaccionaria del país, así como de la gusanera cubana, se han hecho eco de sus manifestaciones.

Cuánta traición esconden estas palabras a la historia del Movimiento Comunista y Obrero Mundial, repleta de mártires. Es evidente que, IU y PCE, estiman como el culmen de la democracia la sociedad burguesa. Y lo hacen cuando el paro va camino de los seis millones de trabajadores en todo el Estado Español; cuando el umbral de la pobreza lo han superado doce millones de personas; cuando los que tienen la suerte de estar trabajando ven como día a día pierden gran parte de sus salarios; cuando las leyes antiobreras son más reaccionarias y han reducido a la nada los derechos de los trabajadores; cuando hay comunistas y nacionalistas en las cárceles, cuando se privatiza la Sanidad, cuando… ¿Es ésta la democracia de la que nos habla Llamazares? por supuesto que sí. ¿Acaso no estamos hablando de España? ¿Qué hacen él y su grupo?

Estamos acostumbrados al doble juego de los líderes de IU y PCE, para quienes la Constitución española tiene suficientes resquicios en donde introducir otra política. Según ellos utilizándola a favor de los trabajadores, se puede cambiar el sistema. El PCE, especialmente, olvida que fue uno de los culpables de que ello no sea así. Dicho partido intervino en la redacción de la Constitución actual y pidió el voto afirmativo. ¿Acaso no se sacraliza en el artículo 38 de dicha Constitución la Economía de Mercado (capitalismo)? ¿No es verdad que el PCE aceptó la bandera española, el himno fascista y la monarquía y todas las atribuciones militares del Rey? Pero ahora, la búsqueda de la República Burguesa, es la única oportunidad que tienen los traidores para hablar de cambio sin cambiar nada.

Pero ¿Dónde está el gobierno del pueblo, que define a la democracia? IU-PCE como los demás partidos mayoritarios del arco parlamentario, les deben su presencia, al dinero de los bancos; préstamos electorales que en demasiadas ocasiones son condonados, por las entidades financieras ¿Por qué? Porque la democracia de la que habla el Sr. Llamazares es el poder de los bancos y de los monopolios y estos conceden gracias especiales a sus servidores y lacayos. Y esa es la clase de democracia que quiere IU-PCE, la de los pactos con la socialdemocracia y la derecha, para mantener la situación actual: Extremadura, País Vasco, Cataluña, Asturias y Andalucía son pruebas fehacientes de que dicha coalición no sólo no va atentar contra el poder establecido sino, por el contrario, está sirviendo de vehículo para la ejecución de las políticas del PP o las facilita.

En una época de crisis tan dura como la presente para el capitalismo europeo, Llamazares apunta con el dedo delator a Cuba sin dar una sola explicación que justifique sacar a relucir el nombre de uno los pocos países que existe en el mundo que no depende del imperialismo y que tiene la valentía de exponer su política económica a su pueblo, y al mundo entero, para que la discuta, para que participe en ella. Pero en Cuba, según los dirigentes de IU-PCE, no hay democracia; en cambio, la hay en España, donde un partido puede proponer unas medidas durante su campaña electoral y luego engañar al pueblo, como lo está haciendo el PP, como lo hizo PSOE y como en Andalucia llevan a término IU-PSOE. Democracia para el Sr. Llamazares es la de España, en la que un diputado no puede ser impugnado hasta pasado cuatro años; sin embargo, en Cuba no hay democracia, cuando los diputados tienen que rendir cuentas a sus votantes y pueden ser sustituidos por otros sin necesidad de que cumplan su mandato. También PCE-IU defienden nuestra democracia por su justicia, porque en ella un rico puede sortear el fisco, llevándose el dinero a los paraísos fiscales, mientras el pueblo pasa hambre, se suicida por perder su casa, se quema a lo bonzo porque no tienen que llevar de comer a sus casas y soporta en masas enfermedades nerviosas. Pero Cuba no es democrática y no importa el bloqueo criminal al que está sometida la isla, que les hace pasar penurias. Por supuesto, democracia es la española que persigue a los comunistas, caso de nuestro secretario político en Las Islas Baleares, a nuestra Federación de Jóvenes comunistas de Cazorla y Alcalá de Henares, Arenas, Otegi, y tantos otros. Democracia es también masacrar a los pueblos, en nombre de las libertades, pero no es democracia la que hay en Cuba, porque se dedica a prestar servicios sanitarios y educativos a los pueblos que lo necesitan.

Efectivamente IU, al aceptar los fundamentos de la UE, está amparando órganos económicos supranacionales dirigidos por los tecnócratas al servicio del imperialismo europeo, que han hurtado a los países miembros sus márgenes nacionales y que es capaz de poner y quitar gobiernos, como recientemente ha ocurrido en Italia. Esta es la democracia del Sr. Llamazares, la que quiere extender a todas las naciones del mundo.

En definitiva, de nuevo la contradicción nos coloca a cada cual en su lugar: por un lado, un pueblo pequeño como Cuba, sin empuñar las armas, sólo con la cultura, la sanidad y la diplomacia acapara la atención del mundo progresista y revolucionario; por el contrario, la “democracia” del Sr. Llamazares, que tiene armamentos para acabar diez veces con la humanidad y que emplea las guerras para seguir subsistiendo como “democracia libre”: la democracia que infunde pánico entre los seres humanos y tiene necesidad del crimen y la explotación para mantenerse en pie.

COMITÉ CENTRAL DEL
PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE)

https://ww.diario-octubre.com/2013/01/04/pcoe-a-proposito-del-sr-llamazares-su-democracia-y-sus-elecciones-libres/

Estos Socialdemocratas son cualquier cosa menos " Comunistas " . Juegan su papel secuestran las siglas historicas , Las estructuras hechas por el pueblo para los Comunistas dando muestras de su oportunismo , Son la pata de apoyo del capitalismo y la politica reaccionaria del Estado Español o Andaluz contra el pueblo . Y son las meretrices del PSOE por sillones demostrando sus estomagos agradecidos .

Cuba seguira siendo la guia de los Comunistas eso si de los Verdaderos Comunistas que lo demuestran dia a dia en la calle con su lucha y no en despachos , gabinetes y ayuntamientos Hablando por el Pueblo sin darle participacion mas alla de la de ellos mismos y seguidistas favorecidos por ellos y sus iguales el PSOE partido refundado por los Estados Unidos


Esta si es Democracia popular y Obrera no maquinaria de crear Ladrones .
Puntos:
11-02-13 02:50 #11058810 -> 11054210
Por:Uliense2011

RE: PCOE: A propósito del Sr. Llamazares, su democracia y sus elecciones LIbres .
Que es Socialismo y Comunismo .

Socialismo .

https://ww.youtube.com/watch?NR=1&v=cdE33_PIOXw&feature=endscreen

Socialdemocratas Socialismo utopico Socialismo cientifico y Comunismo .

Puntos:
11-02-13 03:13 #11058818 -> 11058810
Por:Uliense2011

RE: PCOE: A propósito del Sr. Llamazares, su democracia y sus elecciones LIbres .
Sobre la necesidad y la labor del Partido de Vanguardia de la clase Obrera

Hace ya dos décadas, con la caída del bloque socialista, que venimos observando una gradual depauperación de los derechos y servicios sociales que actuaban en pro del trabajador. Esta estrategia, llevada a cabo por la burguesía internacional y sus lacayos en gobiernos y parlamentos, persigue no solo adueñarse de todo el tejido en manos estatales, sino afianzar su control sobre la sociedad poseyendo todos los servicios sociales. Claro es que esta serie de conquistas sociales sólo fueron cedidas a los trabajadores por miedo a que se desatase una revolución, pues la calidad de vida de los países socialistas era muy superior a los países capitalistas. Una vez desmontado el bloque socialista no había motivos para mantener estos “privilegios”.


De vejaciones y privaciones sociales es bien conocedora la clase obrera madrileña; medidas como la privatización indiscriminada de la sanidad, la destrucción de la educación pública, la subida de los precios y tasas en los transportes y en la educación, la privatización gradual del canal de Isabel II, la manipulación legal en favor de grandes empresarios como Adelson y Eurovegas, u otros hechos escandalosos no hacen sino aumentar un descontento social más que justificado. Sin embargo, todo este panorama requiere de un análisis que nos permita determinar las causas concretas de estos hechos y actuar en consecuencia a ello.


En casos como la privatización de la sanidad no solo salen perdiendo los trabajadores de ese sector, sino el pueblo en su conjunto, el pueblo que ve cómo la sanidad, que debiera ser un derecho básico para todos sin ningún tipo de coste, se convierte en un negocio lucrativo para los que poseen los poderes económicos. En el caso madrileño destacamos Capio, Sanitas o Adeslas, que pertenecen a grupos empresariales junto a bancos como Bankia, uno de los grandes beneficiados por el ‘rescate bancario’, en este caso llegaron a sus arcas 23.000 millones de euros. Además observamos cómo los hospitales privatizados no sólo no poseen una mejor calidad sanitaria, sino que la eficacia del servicio y las condiciones laborales de sus trabajadores empeoran gradualmente, en caso de que no sean despedidos.


Algo similar ocurre con la Educación, otro sector fundamental de la sociedad que está siendo profundamente perjudicado por los continuos recortes y medidas perpetradas por Gobiernos divorciados de la realidad e interés social, tanto el Estado central como la Comunidad. Nuevamente vemos cómo en Madrid se sucede la privatización de colegios e institutos construidos y mantenidos por subvenciones y partidas públicas, a los que por supuesto no podemos acceder sin pagar mensualidades que en raros casos son menores de 200€. No solo han sido despedidos más de 5.000 profesores en lo que llevamos de crisis, sino que los colegios y centros concertados han visto aumentados sus beneficios y sus partidas presupuestarias no han sido reducidas en los presupuestos de la CAM. Asistimos a la destrucción organizada de la educación en beneficio de los empresarios que se lucran al hacer de la educación una mercancía con la que traficar. Otro dato que puede ilustrar la situación educativa que vivimos en Madrid es la cuantía del coste de las matrículas universitarias, que son las más caras de todo el Estado, por ejemplo, observamos que el coste para entrar a una ingeniería ronda los 26,2€ por crédito, lo que supone 1600€ una matrícula completa, o los 21,6€ por crédito para estudiar carreras de menor nivel de experimentalidad, véase Magisterio. Asimismo cabe reseñar, acompasado con este aumento de las tasas, la eliminación de subvenciones y becas que hasta ahora hacían más soportable el pago de los costes.


Otro aspecto del que pretenden ahora lucrase es de la privatización del canal de Isabel II, que provee de agua a toda la comunidad, y que con esta privatización la convierten en una mercancía de la que obtener beneficios millonarios, pues el canal genera actualmente 100 millones de euros anuales de beneficios que se convertirían en dividendos para sus propietarios. Hasta tal punto de depauperación y parasitismo del sistema hemos llegado, punto en el que las codiciosas garras del capital privado abrazan con fuerza todos los servicios sociales más básicos, con objetivo no solo de obtener esos jugosos dividendos, sino de controlar a la sociedad, pues la necesidad de consumir estos bienes es más que incuestionable.

Por si el panorama no fuera de por sí desolador con la destrucción de la sanidad, el agua y la educación madrileñas, los desahucios ordenados por los grandes bancos, tales como el Banco Santander, suponen otro gran drama en la actualidad de los trabajadores madrileños. Estos desahucios alcanzaron la frívola cifra de 500 diarios en todo el Estado a finales de 2012, de los cuales una gran parte se sucedían en Madrid, siempre ejecutados por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, dejando a miles de familias sin un techo en el que vivir.


Nada de esto tendría sentido si no citáramos la Reforma Laboral que ha sido llevada a cabo por el gobierno del PP y que en la CAM se ha aplicado con toda su fuerza. Una reforma laboral que precariza y abarata el desempleo, que aumenta la flexiblidad del trabajo en pro del empresario, que genera un nuevo tipo de contrato ‘indefinido’, en el que los trabajadores podrán ser despedidos gratuitamente hasta pasado 1 año de su contratación, una reforma en la que se obvia el papel del trabajador y se premia a los empresarios, y que por consecuencia de todos sus puntos vemos aumentado el trabajo precario en condiciones lamentables, y aun más en los jóvenes. Ante tal reforma queda totalmente esclarecida cuál es la naturaleza de este sistema, de un sistema injusto que perpetúa la explotación de la clase trabajadora, y no poemos más que luchar en todos los frentes contra él.


Por último consideramos de relevancia citar el caso de Adelson y Eurovegas, ya que refleja en su totalidad la impunidad y el poder de los grandes empresarios, que no sólo ha conseguido que la “Ley Antitabaco” no haga efecto en sus locales y casinos, o la nueva legislación que permite la recalificación del terreno elegido y que supone grandes ventajas para el empresario, sino que se ha servido de los grandes medios de “información” para manipular a toda la sociedad madrileña y presentar con paradisíacas promesas de puestos de trabajo su proyecto multimillonario, sin entrar a detallar que los trabajos llegarán con suerte al salario mínimo con condiciones laborales precarias, rodeados de prostitución y drogas. Además, las condiciones exigidas por Adelson para llevar adelante su proyecto, sitúan en territorio español un verdadero paraíso fiscal, donde se podrá blanquear capitales provenientes de actividades ilícitas gracias a la exención fiscal para el pago de tributos impuesta por la nueva legislación de la CAM, y donde sus trabajadores dependerán de un Estatuto completamente diferente al que está sometido cualquier otro trabajador del Estado español. Como se ve, los grandes magnates económicos tienen a su disposición la legislación ‘a la carta’. En definitiva, el escenario deseado por todo trabajador.


Ante tales hechos será de gran interés y urgencia extraer las enseñanzas y conclusiones oportunas. Es natural y probado que los únicos beneficiarios de toda esta situación son los grandes empresarios, que cada día declaran nuevos y mayores beneficios en detrimento de la calidad de vida del trabajador. También hemos observado a lo largo del retrato de la situación madrileña la precariedad creciente y asfixiante de la clase obrera madrileña, asemejada a la situación de la clase trabajadora en todo el Estado, pues es fundamental señalar que las causas de estas medidas no son aisladas e independientes, sino que están profundamente relacionadas y tienen como causa subyacente las ansias de explotación por parte del capital. Por tanto extraemos la conclusión de que no solo es incoherente y perjudicial tomar las agresiones a los distintos sectores como aisladas e independientes, sino que supondría un profundo error en nuestro análisis y fomentaría la alienación de la clase trabajadora.


Ante tal situación, en la que la burguesía se halla perfectamente organizada en los gobiernos, los parlamentos o las diversas organizaciones económicas internacionales como el FMI, el BM o el BCE, y cuyo objetivo es la explotación por la clase trabajadora, ésta se encuentra desorganizada y desclasada, sumisa ante sus opresores y afectada hasta la médula por el síndrome de Estocolmo y sus consecuencias.


La conclusión obligada que extraemos no se reduce únicamente a nuestro deber de organizarnos como clase social, sino que esto se presenta como una ineludible necesidad que afecta enteramente a nuestra clase, desde la clase trabajadora madrileña hasta recorrer todos los lugares del Estado. Precisamos por tanto una organización capaz de englobar y luchar organizadamente en cada frente por los intereses de la clase trabajadora, que sea capaz de recorrer todos los senderos que llevarán por fin a la revolución social tan necesaria para nuestra clase. Esta organización, podemos deducir, no es otra que el Partido Leninista, el Partido de Vanguardia que encuadre a los elementos avanzados de la clase obrera, capaces de dirigir y elevar la conciencia de las masas trabajadoras hacia la inevitable revolución.


Es fundamental distinguir nuestro concepto de Partido de los partidos burgueses, pues nuestra esencia no es en absoluto la suya, nuestra aspiración no se reduce a tener listas de afiliados infinitas o a gobernar en Estados burgueses, sino organizar la Revolución que libere al obrero de su explotación. Entendemos que tal revolución no es posible por el mero movimiento espontáneo de las masas, sino que requiere de profundos análisis y una organización minuciosa en todos los aspectos, consideramos que sólo unidos como un bloque seremos capaces de vencer. Sólo guiados por la correcta línea revolucionaria que nos enseña el leninismo podremos vencer en esta lucha de clases que se agudiza a cada momento que pasa, a cada momento en que la burguesía se organiza y los trabajadores se dispersan.


La solución a tal situación que sufrimos diariamente, la solución a la barbaridad capitalista que presenciamos cada día, solo puede pasar por la consecución de un sistema socialista en el que los medios de producción se hallen socializados, esto es, en manos de la sociedad y no en manos de una clase social minoritaria, en la que se imponga una economía planificada que plantee objetivos periódicos, y en el que solo el pueblo trabajador sea el protagonista y ejecutor de sus actos. En el que un verdadero régimen democrático impere y gobierne a la sociedad.


La construcción de este sistema, el Socialismo, no puede ser llevado a cabo de manera ajena a nosotros, sino que comienza en nuestros propios centros de trabajo, en nuestros propios centros educativos, en nuestros barrios y en nuestra mente. Como ya hemos mencionado anteriormente, es labor del Partido concienciar al obrero y guiarlo hasta instaurar el germen revolucionario, en forma de Asambleas Populares, Asambleas Estudiantiles o Asambleas de Comités y Delegados de Trabajadores, Asambleas en las que el poder Popular sea efectivo, sea real. Todas estas Asambleas conformarían el Frente Único del Pueblo, que supone la forma revolucionaria de Poder en la que el pueblo ejercerá su gobierno en la próxima sociedad socialista.


Es por ello que desde el PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL en MADRID hacemos un llamamiento a toda la clase trabajadora madrileña por la construcción de este nuevo poder, por la construcción de este nuevo sistema en el que ningún explotador nos oprima, un sistema justo e igualitario, en el que la valía de las personas no se mida en función del dinero que posee. No creemos causa más justa que la revolución, y por ella os llamamos a luchar.


¡Por el Socialismo!

¡Por la inexorable Revolución Socialista!

¡Por la construcción del nuevo poder, por el Frente Único del Pueblo!


Partido Comunista Obrero Español . Madrid 10.02.2013 .

https://coemadrid.wordpress.com/2013/02/10/sobre-la-necesidad-y-la-labor-del-partido/
Puntos:
11-02-13 03:15 #11058820 -> 11058818
Por:Uliense2011

RE: PCOE: A propósito del Sr. Llamazares, su democracia y sus elecciones LIbres .
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Montemayor Resultados Elecciones Generales 2019 10N Por: Foro-ciudad.com 11-11-19 00:51
Foro-ciudad.com
0
Es la democracia europea que ya ha llegado a Ucrania,nada que ver con el regimen de Fidel Castro segun alguna fuentes de POTEMOS y Izquierda Vendida . Por: Uliense2011 14-09-14 00:14
Uliense2011
1
Ante las Elecciones de la Duma de Estado en diciembre de 2011 el Partido comunista se ratifica como segunda Fuerza y alternativa de Poder . Por: Uliense2011 06-10-11 22:07
verbatim1
23
Comunicado de "democracia real ya".... Por: vladimir lenin 21-05-11 22:16
perdido en la sierra
16
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com