10-11-09 16:31 | #3800690 -> 3800675 |
Por:despechada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. Eso Pedro | |
Puntos: |
10-11-09 16:40 | #3800788 -> 3800690 |
Por:victoriodominguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. Ah, también hay otros dos personajes cuanto menos... curioso, y desconocidos para mi.¡¡ Carlos Tomás de Guzmán el Bueno, historiador. José Pérez de la Lastra y Rodríguez, escritor. | |
Puntos: |
10-11-09 16:52 | #3800919 -> 3800788 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. Yo deconozco completamente a estos dos "paisanos" y también al montalbeño confesor de la Reina Isabel II. Lo siento, Victorio, pero no sé de dónde saca esa web la información que escribe. Lo desconozco. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
10-11-09 19:09 | #3802488 -> 3800919 |
Por:KIRIL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. Tampoco yo conozco a ninguno de los tres ni los oí nombrar nunca. He probado a buscar en Google, pero no he encontrado nada relevante. Un saludo | |
Puntos: |
10-11-09 19:16 | #3802578 -> 3802488 |
Por:KIRIL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. La parte de Historia que viene en esa web es copiada del libro "Los Pueblos de Córdoba". Sin embargo, ninguno de esos tres personajes destacados son nombrados en ese libro. | |
Puntos: |
10-11-09 19:15 | #3802562 -> 3800919 |
Por:victoriodominguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. Vaya Pedro, pues resulta que va ser que sí... Me pasan cierta información sobre el tal "montalbeño" Confesor de la reina Isabel II, y también "obispo en Badajoz". Curioso paisano... Por lo visto eran dos hermanos, los frailes nietos. Gracias "paisano" por la info... Salú... | |
Puntos: |
10-11-09 19:18 | #3802610 -> 3802562 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. Victorio: Quedo a la espera de tu información respecto a estos paisanos, sobre todo para publicarla en la Wikipedia, en el artículo sobre Montalbán. https://s.wikipedia.org/wiki/Montalb%C3%A1n_de_C%C3%B3rdoba Saludos cordiales. | |
Puntos: |
10-11-09 19:25 | #3802693 -> 3802610 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. ¿El tal Carlos Tomás de Guzmán el Bueno es éste? M. M. del C. Arte de cazar la perdiz con reclamo macho y hembra. Ediciones Al-Ándalus. Sevilla 2004. Primera edición 1910. Es la tercera edición del Arte de cazar la perdiz con reclamo macho y hembra. Revisada por una Sociedad de Cazadores de Andalucía. Seguida del Arte General de Cacerías y Monterías. Por el Marqués de Albentos La presente edición esta prologada por Xavier Trías de Bes. Con referencias muy interesante sobre la obra del granadino Francisco Pacheco de Padilla, de 1788 y Carlos Tomás Guzmán el Bueno, autor del “Arte de cazar con la Perdiz de reclamo macho y hembra”, manuscrito anterior al de Padilla. | |
Puntos: |
10-11-09 19:20 | #3802633 -> 3802562 |
Por:victoriodominguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. Kiril, pues respecto al Presbítero... va ser que sí es montalbeño de los tiempos de las guerras carlistas. Salú... | |
Puntos: |
10-11-09 19:30 | #3802759 -> 3802633 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. ¿Y es éste el tal Ildefonso José Nieto? NIETO (D. ILDEFONSO JOSÉ), ECLESIÁSTICO Y ABOGADO. Fué este ilustrado traductor abogado del ilustre colegio de Madrid, doctor en las facultades de jurisprudencia y teología y capellan de honor de S. M., etc. Ha dejado traducidas y son generalmente bien aceptadas las obras siguientes: — Delicias de las almas afligidas, ó cartas de consuelo tomadas de san Pablo, san Jerónimo, san Agustin, san Gregorio Nacianceno, san Juan Crisóstomo, san Francisco de Sales, santa Teresa de Jesús, Bossuet, Fenelon y Olivier. Seguidas de una exhortacion de san Juan Crisóstomo á las personas que se afligen con exceso por la muerte de sus parienles y amigos, y de la doctrina de la Iglesia sobre la vida futura, por Bossuet. Madrid, 1857. — La agonía de Nuestro Señor Jesucristo, ó las siete palabras que pronunció en la Cruz, expuestas y meditadas en un devoto ejercicio por el arcipreste Francisco Vitali. Edicion aumentada con la Novena de los Dolores de María Santísima. Madrid, 1857. — La Soledad de la Santísima Virgen. Meditaciones piadosas sobre el dolor de la Madre de Dios despues de la muerte y sepultura de su divino Hijo, por el mismo Vitali, Madrid, 1856. — La Mujer católica por el Reverendo P. Ventura de Raulica, antiguo general de los Teatinos, consultor de la sagrada congregacion de ritos. Madrid, 1857. Dos tomos. — Conferencias sobre la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Predicadas en la Basílica de San Pedro de Roma por el M. R. P. Ventura de Raulica. Madrid, 1853 — La Confesión sacramental. | |
Puntos: |
10-11-09 19:32 | #3802796 -> 3802759 |
Por:Pedrojs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. Respecto a "José Pérez de la Lastra y Rodríguez", escritor... no encuentro nada. | |
Puntos: |
14-11-09 10:01 | #3847118 -> 3802759 |
Por:victoriodominguez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presbítero y confesor de la reina Isabel II. D. ILDEFONSO JOSÉ NIETO, Presbítero. Nació en 1810; en 1826 tomó el hábito de la Orden de Predicadores en el convento de San Pablo de Córdoba. Dos años después ganó una beca por oposición en el Colegio adjunto del mismo. Después pasó al Colegio Mayor de Santo Tomás de la Universidad de Sevilla; obtuvo el grado de Bachiller en Filosofía y en 1832 el de Teología. Hizo oposición a la Cátedra de Lógica de dicho Colegio Mayor. En junio de 1837 fue nombrado Cura Vicario de Gerena (Sevilla). En 1839 pasó a ocupar la Cátedra de Lógica del Colegio Politécnico Sevillano. En 1840 empezó el estudio de Jurisprudencia siendo Bachiller en 1844, Licenciado en 1847 y doctorándose en Madrid en agosto de 1848; fue nombrado Académico-Profesor de la Matritense de Jurisprudencia. En enero de 1850 ingresó en el Colegio de Abogados de la Corte, siendo nombrado al mismo tiempo Capellán de Honor del Rey, terminó en junio del mismo año el doctorado de Teología. Fue dignidad de Chantre de la Catedral de Badajoz, Miembro del Supremo de la Rota y Electo Obispo de Badajoz, etc. Escribió numerosos libros y una biblioteca de predicadores compuesta por veinticinco volúmenes. Murió en el año 1855, cortándose con ello la gloria de un preclaro hijo de Montalbán. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿la nueva reina letizia despierta el republicanismo entre las mujeres?. Por: No Registrado | 23-06-14 16:48 Bascón | 2 | |
ISABEL Por: justoa | 30-03-11 15:44 que me dices | 40 | |
FIN DEL REINADO DE CAÑERO Por: Michael Mann | 06-01-11 20:18 siames | 25 | |
El dia 23 reinauguración del Campo de Futbol. Por: AquiCabemosTodos | 15-07-10 14:15 tolerrante | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |