14-02-12 20:03 | #9622388 -> 9621090 |
Por:cohiba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos OK,hansolo para mi poco enteder,muy enriquesedor tus concluciones,y razonamientos sobre LOS DERECHOS LABORALES,gracias. | |
Puntos: |
15-02-12 11:15 | #9625223 -> 9622388 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos como suele suceder ultimamente,brillante hansolo,muchas gracias por estas aportaciones que nos llenan a todos y nos despejan muchas dudas saludos | |
Puntos: |
15-02-12 11:41 | #9625336 -> 9625223 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos ya es hora de que un empresario MANDE en su empresa, y deje de ser exclavo de sus trabajadores | |
Puntos: |
15-02-12 12:06 | #9625448 -> 9625336 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos ¿tu vives en la rambla? saludos | |
Puntos: |
16-02-12 12:09 | #9631275 -> 9625448 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos noregistrado1978, si que vivo en la rambla, no como tú que vives en un pueblo vecino | |
Puntos: |
15-02-12 20:30 | #9628252 -> 9625336 |
Por:HANSOLO1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Estimado elqueestelibre, una cosa es mandar y otra esclavizar y pu..ear. Esta reforma pone las bases para eso. No quiere decir que todos los empresarios vayan a explotar a nadie, pero sí que ahora existirá un marco legal que acoja este tipo de comportamientos. No creo que sea el camino el ordeno y mando, y si no puerta, sobre todo porque ni es el momento, ni era necesario, ni servirá para crear empleo que es de lo que se trata, más al contrario, lo destruirá. El presidente de la CEOE, el Sr. Rosell ha dicho, entre otras barbaridades,lo siguiente:"La reforma laboral no creará empleo, hasta que la economía no crezca", jo..er para eso no hace falta ser muy listo, lo puedo decir hasta yo.Entonces para que se ha hecho, pregunto yo. Si el objetivo es crear empleo, ¿porque se atacan los derechos de los trabajadores? ¿Porque se vuela la protección jurídica de estos? A ti te parece normal que una persona pueda trabajar una jornada diaria por 481 €, que podrá darse con el nuevo contrato en formación y para el aprendizaje. Querido elqueestelibre, una cosa es mandar, y otra pisotear los derechos de la gente. La relación laboral no puede ser todo para mi, y miajas para tí. Mal vamos con esta nueva normativa, y si no tiempo al tiempo. Saludos. | |
Puntos: |
16-02-12 11:19 | #9631046 -> 9628252 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Y viendo lo visto en La Rambla,donde hay y ha habido supermercados en los que se hacen interminables jornadas laborales por 600 euros,aun en tiempos de bonanza,donde en las alfarerias los contratos brillan y han brillado por su ausencia,aun en tiempos de "bonanza" y te mandan a tu casa en agosto con la maldita "feriaura" dos o tres semanas a verlas venir,ya que no se conoce lo que es paga extra y con los salarios de miseria que se pagan y se han pagado,aun en tiempos de bonanza......,no daban para ahorrar e ir tirando estas 3 semanas o la semana santa,donde en la radio municipal se anunciaban ofertas de trabajo en las que su mayor atractivo era "con seguro" y alta en la seguridad social,como si una cosa no fuera unida a la otra,aun en tiempos de bonanza........,donde las jornadas de trabajo son y han sido de 56 horas semanales aun en tiempos de bonanza.....,donde un contrato de 4 horas(media jornada)ya es y era un privilegio,aun en tiempos de bonanza....,donde una gran mayoria de los ¿empresarios? han tenido la terrible enfermedad de la "subvencionitis" a costa del bolsillo de TODOS,donde ser emprendedor era montar un "negocio" y...."a ver que me viene" en lugar de viajar,promocionar,invertir seriamente e intentar crear empresas serias,jugando a pseudo-empresarios de tres al cuarto que no dejaban de ser "desertores del arao" y catetos bien vestidos con 4 duros de mas en el bolsillo creyendose millonarios......aun en tiempos de bonanza......¿QUE PUEDES ESPERAR? Pero a veces el tiempo pone a cada uno en su sitio,y todos estos energumenos que aplauden ahora estos recortes que nos transportan a epocas mas que pasadas en regimen de semiesclavitud,que nos saquea nuestras cuentas y casas con la colaboracion inestimable de las leyes que les hacen quienes son aplaudidos,estos,no se han parado a pensar que despues de nosotros iran ellos,porque de donde ya no hay no se puede sacar,y el monstruo del capitalismo es insaciable como viene demostrando historicamente,¡¡¡entonces sabran lo que hoy aplauden¡¡¡,porque cuando llegue este momento nosotros,los de abajo,a los que se agrede ahora,llevaremos mucho tiempo en crisis,sin comprar los productos que ellos venden o fabrican,sin ir a sus "negocios" y no por porque no queramos si no porque no podamos¿que haran entonces?.....pues la respuesta esta en la historia,los que ahora son aplaudidos por ellos los axfisiaran como a nosotros ahora,devaluaran sus pocas propiedades,que tendran que venderles por una "copla" para salir adelante,de igual manera que nosotros ahora dejamos de consumir porque no nos queda mas remedio que tirar p'lante ,lo peor de esto es que nosotros estamos acostumbrados a estar MANDADOS y ellos no,ellos estan acostumbrados a MANDAR,aunque lo hagan tan mal que les parezca que NO MANDAN,estamos acostumbrados a vivir sin put.... los viernes,sin motos,quads,mercedes,pisos en la playa,chalet,sin vacaciones de cuatro o cinco mil euros,sin viajes a disneyland,sin fines de semana de gastar 300 o 400 euros,sin bicicletas de competi,sin caldera de calefaccion,sin televisores ultimo modelo,sin ropas de precios desorbitados,sin cambiar de coches como de bragas y sin muchas mas cosas de las que no hemos disfrutado nunca.....ni en tiempos de bonanza,cuando llegue el momento..¿A VER COMO SE APAÑAN? Saludos | |
Puntos: |
16-02-12 12:15 | #9631299 -> 9631046 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos noregistrado1978, "MANDAN,estamos acostumbrados a vivir sin put.... los viernes,sin motos,quads,mercedes,pisos en la playa,chalet,sin vacaciones de cuatro o cinco mil euros,sin viajes a disneyland,sin fines de semana de gastar 300 o 400 euros,sin bicicletas de competi,sin caldera de calefaccion,sin televisores ultimo modelo,sin ropas de precios desorbitados,sin cambiar de coches como de bragas y sin muchas mas cosas de las que no hemos disfrutado nunca.....ni en tiempos de bonanza,cuando llegue el momento..¿A VER COMO SE APAÑAN? " con est ¿ hacias alusión a los "trabajadores" del campo? ¿no? | |
Puntos: |
16-02-12 14:18 | #9631923 -> 9631046 |
Por:pepejosejoselito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Todo lo que dices es verdad,que pasaba en La Rambla,yo he trabajado en esas condiciones,ycreo recordar que la mayoria de esos empresarios explotadores que dices,eran de izquierdas y siguen diciendo que lo son,yo me considero de corazon de izquierdas pero estoy tan confundido que ya no se a quien votar.Un saludo. | |
Puntos: |
16-02-12 12:08 | #9631270 -> 9628252 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos HANSOLO1959, lo que no veo normal es que una empresa tenga que pagar a un trabajador al cual le ha pagado siempre su nomina, seguro, vacaciones, pluses, dietas, desplazamientos,pagas extras(que porcierto no produce beneficio) y los atrasos, y encima no 45 sino tansolo 1 dia por año trabajado por no tener trabajo para esta persona, no veo normal, que una persona que arriesga su patrimonio, para crear una empresa esté agobiado porque un trabajador le amenaza con denunciarlo el dia 11 del mes porque no ha podido pagarle la nomina, lo que no veo normal, es que en un juicio simpre tenga las de perder el empresario, lo que no veo normal es que en este pais se pasó el yugo de los trabajadores a los empresrios. saludos | |
Puntos: |
16-02-12 20:55 | #9634083 -> 9631270 |
Por:HANSOLO1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Estimado elqueestelibre, para que haya un empresario tiene que haber trabajadores que con su trabajo le den beneficio a ese empresario. Por eso mismo, cuando un trabajador lleva tiempo en una empresa, rindiendo, produciendo, y haciendo ganar al empresario unos beneficios que se los merece, él tambien tiene un derecho adquirido, y además es ineludible. La empresa es del empresario, pero la productividad es de los trabajadores, y ambos tienen que convivir en una relación laboral, que como he dicho en mi post, el derecho del trabajo debe proteger al más débil, que no es precisamente el empresario. Mira tu dices "al cual ha pagado siempre su nomina, seguro, vacaciones, .....", hombre ya estaría bueno que encima que trabaja no le pagaras. aunque si las cosas siguen así habrá que pagar por trabajar, en lugar de cobrar por rendir. Luego están los casos concretos, y ahí yo no voy a entrar porque cada caso es un mundo.Saludos | |
Puntos: |
16-02-12 23:14 | #9635020 -> 9634083 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos " cuando un trabajador lleva tiempo en una empresa, rindiendo, produciendo, y haciendo ganar al empresario unos beneficios que se los merece, él tambien tiene un derecho adquirido, y además es ineludible.", entonces ¿porque si la empresa da perdidas no se puede tocar el sueldo de los trabajadores?, lo dicho son "derechos" con poca logica, un trabajado ya se lleva un sueldo por su trabajo, y aunque deben tener unos derechos no creo que la mayoria de los que tienen sean los correctos, y para que veas, en teoria un trabajador tiene derecho a tres pagas extras: la de navidad, la de verano y una tercera que es precisamente de beneficios, eso deberias de saberlo, por tanto no es logico que se reclamen los dias por año trabajadoen el despido, o ¿acaso si un trabajador deja su puesto por que ha encontrado otro mejor le paga a la empresa por dejar su puesto? | |
Puntos: |
17-02-12 17:12 | #9638021 -> 9634083 |
Por:fjpgrgr ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos los mundos de yupii | |
Puntos: |
17-02-12 23:03 | #9639868 -> 9634083 |
Por:gasolina_95 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Estimado: elqueestelibre tu deberias de haber nacido en el tiempo de los Romanos, PAN Y AGUA. No mereces ni que te salude | |
Puntos: |
18-02-12 03:00 | #9640437 -> 9634083 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Pero no se entera!!!pobre hombre!!!miseria cerebral!! !!Mas nos vale que no tengas ningun negocio!!! Si lo tienes que tengas trabajo solo para ti.........!!!!y para tus hijos......si te aguantan!!! Soy ateo pero me vas a hacer rezar Saludos........ | |
Puntos: |
18-02-12 10:38 | #9640788 -> 9634083 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos noregistrado1978,en lugar de rezar, monta tu propio negocio y contrata a gasolina-95, veras como me comprendes mucho mejor, saludos | |
Puntos: |
18-02-12 14:00 | #9641472 -> 9634083 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos y dale!!!que no!!!que un negocio no!!!es que no te enteras?que si un negocio para ir bien depende de los miserables sueldos que ya teniamos ni es negocio ni nada!!!menos ¿empresarios?y mas currantes!!! Mas unidad y menos division Saludos | |
Puntos: |
18-02-12 16:39 | #9641986 -> 9634083 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos el que no se entera eres tú, bien por que no quieres o porque la "miseria cerebral"(como tu me achacas) la tienes tú, para que exista la union a la que te refieres se tiene que hacer "TODO" nuevo, y recapacitar de los derechos y deberes de TODOS y no hacer las cosas deprisa y corriendo como se hicieron en su dia, de todas formas, planteate lo de montar el negocio y contratar a gasolina-95, veras que bien nos lo pasamos todos, SALUDOS | |
Puntos: |
18-02-12 20:09 | #9642664 -> 9634083 |
Por:160w ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Existen empresas como el banco SANTANDER,con beneficios de muchos miles de millones de euros al año, terratenientes con muchas hectáreas,con muchas subvenciones, los promotores inmobiliarios se han inflado de ganar dinero, hay mucho capitalismo en ESPAÑA, y no se puede cargar todo al trabajador. Yo creo que hace mucho tiempo, pero mucho,se debería de haber actuado de otra manera, ni las anteriores, ni esta, ni ninguna reforma laboral va a solucionar el problema, ESPAÑA no vende nada al exterior, es como el que tiene una tienda con trabajadores y no vende. A trabes de los tiempos, los empresarios españoles, pero los EMPRESARIOS, no el que tiene 4 o 5 trabajadores, solo se han preocupado de ganar dinero con el mínimo costo , y cuando no se ha vendido lo que se fabricaba, o, dinero, o, gente a la calle, pero lo recaudado a otro bolsillo. YO pienso que se debería de haber puesto un tope de beneficios a las grandes empresas, para que el resto de beneficios adquiridos fuese re invertido en fabricas que no tenemos,coches,medicamentos, informática,etc, por supuesto fabricas pertenecientes a los mismos empresarios, beneficios por supuesto para esos empresarios, y con la colaboración de los trabajadores en el sentido de la aportación, o sea, tener algo que vender, tener una educación empresarial diferente, mas inversora, mas patriota, espero no ofender a nadie con mi comentario.SALUDOS. | |
Puntos: |
18-02-12 20:16 | #9642683 -> 9634083 |
Por:HANSOLO1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Estimado elqueestelibre, con todos mis respetos, creo que defiendes algo indefendible. Las pagas extras dependen del convenio y la rama donde trabajes. Y luego está lo de las perdidas de una empresa, y mira si llamarle perdidas es no tener el nivel de ingresos que el empresario esperaba, es una cosa, y otra la realidad. Mira el cajon de sastre que prevee la ley es tan enorme, que por problemas técnicos, de organización, producción o tecnologicos cabe cualquier cosa, y ante cualquier cosa la geste estará desprotegida, lo quieras ver tu o no. Cuando un trabajador deja la empresa por un puesto mejor, claro que está pagando a la empresa:está renunciando a su indemnización que es una forma de pagar a la empresa. Ese coste se lo ahorra ¿o no?. bueno me voy a dar una vuelta y a disfrazarme. Feliz carnaval, y que disfrutes. Saludos. | |
Puntos: |
18-02-12 20:24 | #9642716 -> 9634083 |
Por:HANSOLO1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Estimado 160w, aquí coincido contigo, ninguna reforma laboral por si sola creará empleo. Incluso ya lo haceptado el mismisimo Mariano Rajoy, y su ministro Montoro. Antes que una reforma laboral,infame como ésta, se debería poner todo el esfuerzo para un cambio de MODELO PRODUCTIVO, ahora ya sobran albañiles y camareros, falta más cualificación, formación, y sobre todo un modelo productivo más sostenible que se base más en fabricas y tejido industrial. Mira una reforma laboral ¿para que? ¿quien va a contratar y para que? ¿Donde se trabajará? Yo creo que hemos empezado la casa por el tejado, y antes se debería modificar todo el entramado productivo del pais. Y mientras tanto, incentivar la demanda interna de bienes y servicios que la gente consuma, y gaste para que las pocas empresas que hay puedan vender, de lo contrario, ¿para que tanta reforma laboral ni tanta mentira? Saludos. | |
Puntos: |
18-02-12 21:36 | #9643033 -> 9634083 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos estimado HANSOLO1959,yo lo que defiendo es precisamente la indefension que tenemos las pymes en ESPAÑA,y no solo tenemos que aguantar la presion fiscal del desgobierno y la presion sindical de los trabajadores, ademas solo tenemos derecho a guardar silencio, ya que si hablas te mandan a los tiempos de los romanos, mira las tres pagas llevan reconocidas desde el principio para todos los gremios, lo que pasa es que la paga de beneficios los sindicatos la comparan con el "sobre" que decia Cayetano en el programa del follonero y lo encuentran insultante, no se porque(lo de la paga de beneficios)y prefieren obiarla, y en ningun momento un trabajador al renunciar al puesto de trabajo "paga" a la empresa, FALTARIA MAS QUE CUANDO UN TRABAJADOR RENUNCIA A SU PUESTO ENCIMA COBRE FINIQUITO y si te parece cuando renuncie el empresario se baja los pantalones y hasta donde pone toledo, por cierto cuando digo que presenta perdidas, digo que PRESENTA PERDIAS, yo no me pierdo en tecnicismos, las cosas son mas simples de lo que parecen cuando se llama a cada cosa por su nombre, y aunque a mi no me gusta mucho el carnaval, espero que lo disfrutes, saludos | |
Puntos: |
18-02-12 22:49 | #9643308 -> 9634083 |
Por:gasolina_95 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Apreciables: NOREGISTRADO,160W,HANSOLO, ¿Como le entrais al trapo? al ENERGUMENO este, (elqueestelibre) selo imaginais, con un Latigo y cuarenta o cincuenta obreros, que Dios los coja confesados. | |
Puntos: |
20-02-12 01:31 | #9647930 -> 9634083 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Gasolina,se ve que ha errado,desconozco que empresa tendra este hombre,en cualquier caso si el ha obrado bien con sus trabajadores debe dormir tranquilo,pero yo le diria una cosa,si cuando en la rambla empezo a ponerse todo el mundo por su cuenta(que el mas ton... te hacia un reloj) y se metian en una nave debajo de tu casa y delante de tus narices sin dar de alta,con la mujer cobrando el paro,con mas de diez trabajadores en regimen de semiexplotacion y haciendote la competencia desleal¿porque no fuiste a denunciarlo?bahhhhhh dejalo que empieze hombre¡¡¡todos tenemos derecho¡¡¡¿verdad?eso es lo que yo escuchaba¡¡¡menos empresas y mas trabajadores¡¡¡¿lo entiendes ahora? te contare una cosa y te prometo por mi conciencia que te digo exactamente la verdad,caundo empezo la cosa a ponerse boyante yo tuve la posibilidad de montarme un negocio,tenia herramienta para empezar porque tenia el dinero,tenia trabajo para empezar,y tenia el sitio,despues de estudiarlo y requeteestudiarlo me cerciore de que la unica forma de salir adelante tal y como estaba el mercado en la rambla o lucena,(por ponerte un ejemplo mas de lo que es trabajo sumergido),era cometer un monton de ilegalidades,la primera y la que mas me echaba para atras era que tenia que convertime en un negrero,me resultaba inconcebible hacer justo lo que yo llevaba tanto tiempo denunciando,hipocresia que se llama,naturalmente desiti de la idea y me costo mucho mas de lo que te puedes imaginar porque tampoco me he conformado jamas con esas condiciones de trabajo por lo que me toco salir fuera,yo he tenido muchos errores en la vida,algunos graves,he aprendido de ellos y hoy me alegro,pero lo que jamas ha entrado en mi cabeza es explotar a una persona,eso me lo han enseñado a mi desde pequeño y o se aprende o no se aprende,lo que te quiero decir con esto es que en la rambla la crisis podria haber sido menos dramatica para todos si en lugar de hacer la vista gorda os hubierais preocupado de defender lo vuestro porque esos que hacian todas esas practicas y que encima los teniais como ministros(culto al dinero o a quien lo tiene)os estaban robando en vuestra cara a vosotros los empresarios y a nosotros los trabajadores,sin contar el palo para la seguridad social y a hacienda,tambien de todos,quizas hubieriais absorvido el trabajo que os quitaban esos mangantes y hoy el cuento seria otro,ya te he dicho antes que si una empresa para ir bien tiene que explotar a los obreros mala empresa es esa y mal planificada esta,no he sido empresario pero he trabajado en muchas empresas,medianas y grandes,tambien pequeñas,he sido jefe de equipo con casi 20 personas a mi cargo,en trabajos realmente jo di dos y complicados,algunos compañeros han muerto en accidente,y te puedo decir que si algo he aprendido es que la mayoria de las veces la planificacion y organizacion tenia que ser de iniciativa propia porque de la direccion de empresa solo se veian los toros desde la barrera,personas acomodadas que delegaban su trabajo en ti cuando tu ya tenias tu trabajo y tu parcela,para acabar te dire que estuve trabajando con una familia cuando era joven,estabamos mas de 20¡¡¡mas de 20¡¡¡ personas sin asegurar,la empresa(dos grandes naves)estaban declaradas como tienda(negocio familiar)y a los años,no hace muchos,veo a este señor que es presidente de no se que,¿¡¡¡como puede ser eso¡¡¡?¿quien lo ha puesto ahi?,¿quien le permitio subir de esa manera?no me queda mas remedio que pensar que quien lo permitio lo hizo esperando hacer lo mismo que el,salvo honrosas excepciones,en cualquier caso ha sido el primer y gran error que habeis cometido,si no puedes tener un negocio como es debido pues no lo pongas o cierralo,pero no quieras mantenerlo a costa de los trabajadores,todos nacemos en pelotas,no hay que ser empresario por cohones,aunque comprendo que tiene que ser dificil trabajar para otro cuando estas acostumbrado a que trabajen para ti. Saludos | |
Puntos: |
20-02-12 21:11 | #9651888 -> 9634083 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos señor noregistrado1978, yo he obrado demasiado bien con mis trabajadores y por tanto duermo estupendamente,y con esta frase" yo tuve la posibilidad de montarme un negocio,tenia herramienta para empezar porque tenia el dinero,tenia trabajo para empezar,y tenia el sitio,despues de estudiarlo y requeteestudiarlo me cerciore de que la unica forma de salir adelante tal y como estaba el mercado en la rambla o lucena,(por ponerte un ejemplo mas de lo que es trabajo sumergido),era cometer un monton de ilegalidades,la primera y la que mas me echaba para atras era que tenia que convertime en un negrero,me resultaba inconcebible hacer justo lo que yo llevaba tanto tiempo denunciando" me das la razon aunque no quieras verlo, si tenias que convertirte en un negrero, será por algo, en cuanto a lo de la gran empresa, aunque yo si que respeto vuestras opiniones, considero que seria muy perjudicial para el trabajador, ya que si una empresa monopoliza la fabricacion de algo, esta al no tener competencia marcaria los convenios laborales a su antojo, y por ultimo ya que hablas de hipocresia("hacia un reloj) y se metian en una nave debajo de tu casa y delante de tus narices sin dar de alta,con la mujer cobrando el paro,con mas de diez trabajadores en regimen de semiexplotacion y haciendote la competencia desleal¿porque no fuiste a denunciarlo?bahhhhhh dejalo que empieze hombre¡¡¡todos tenemos derecho¡¡¡¿verdad?eso es lo que yo escuchaba¡¡¡menos empresas y mas trabajadores¡¡¡¿lo entiendes ahora"), ¿por que no denunciasté tú a ese empresario que te tenia sin contrato a ti y a diecinueve personas mas?, mira te contaré algo que me pasó, un dia me llegó una inspeción de trabajo, y como ya era la tercera que me llegaba, sin encontrar iregularidades, y ya cansado mande al inspector a una fabrica, que sabia que no tenia papeles, me quedé sorprendido por la respuesta de inspector ya que me dijo que en esa direccion no exsistia ningun negocio y que por tanto no tenia por que ir allí, asi que lo dicho, derechos si pero para todos. saludos | |
Puntos: |
21-02-12 00:38 | #9653213 -> 9634083 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos solo te digo dos cosas,si no denuncie fue en primer lugar porque era joven y en segundo lugar porque era condenarme al paro forzoso,la otra es que en una gran empresa donde sus trabajadores esten bien organizados se respetan los derechos y los convenios escrupulosamente, pues lo que quiere el capital precisamente es trabajadores autonomos divididos,individualistas y asi poner ellos el precio,la union hace la fuerza y ellos lo saben,tambien saben que divide y venceras enhorabuena por haber obrado bien,no te arrepientas por ello,alegrate aunque a veces ser digno y honrado cueste dinero aunque no se compre con el saludos | |
Puntos: |
21-02-12 16:14 | #9655510 -> 9634083 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos noregistrado1978, yo creo que una gran empresa al no tener competencia, marcaria el combenio a su antojo, y al no existir otra empresa o trabajas para ellos y tragas con sus propuestas o simplemente no trabajas, clara que eso es una opinion, y no me arrepiento de ser honrado, pero en un futuro me pensaré tres veces hacer un contrato indefinido, saludos | |
Puntos: |
21-02-12 22:44 | #9658168 -> 9634083 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos No entiendes nada o no quieres entender,solo te dire que ni 10 ni 300,una cosita intermedia....si quieres Si es cierto que has obrado bien ENHORABUENA y GRACIAS Pero cambia el chip,pues el enemigo es insaciable y despues de mi(currito),vendran a ror ti,unos salarios fuertes aumentan el consumo,un aumento del consumo fortalece tu tu negocio,pelea por él,y por un mercado justo Saludos | |
Puntos: |
22-02-12 11:33 | #9659998 -> 9634083 |
Por:elqueestelibre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos vamos a ver, el que no quiere enterarse eres tú, mi experiencia personal con los contratos indefinidos, me han enseñado que no son buenos para MI ECONOMIA, por tanto me pensare hacer otro contrato indefinido, ya que no tiene nada que ver no hacer un contrato indefinido con no respetar los derechos de nadie, y yo como enemigo, entiendo a muchas figuras y no solo al sistema economico | |
Puntos: |
23-02-12 11:12 | #9665779 -> 9634083 |
Por:noalfarero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Todo lo que estis discutiendo puede tener sentido en otro sitio que no sea La Rambla, porque que se sepa la reforma laboral que tanto se discute lleva implantada en La Rambla, muchos años, al menos en el sector de la alfareria. | |
Puntos: |
23-02-12 12:25 | #9666053 -> 9634083 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Pues si tristemente es asi,noalfarero,lo firmo,asi es que que mas van a pedir estos "satelites",¿acaso quieren que trabajemos por la comida?estoy seguro que si algunos pudieran lo harian,visto lo visto Saludos | |
Puntos: |
23-02-12 16:53 | #9667399 -> 9634083 |
Por:HANSOLO1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Estimado noalfarero, lamentablemente eso es cierto. Yo asistí perplejo a una reunión, donde un empresario de la alfarería se le ocurrió decir más o menos que la situación estaba para que la gente trabajara por lo le dieran..... sin comentarios.Saludos. | |
Puntos: |
23-02-12 18:40 | #9668025 -> 9634083 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Y asi es hansolo,seguro que no se puso ni colorado,y si me apuras me atrevo a decir que ese mismo alfarero a mediados de los 80 era de los que mas pedian un situacion laboral digna para los trabajadores,pero claro una cosa es predicar y otra dar trigo. Seguramente tendra problemas para pagar el piso de juangirola o el coche del niño....a estos los encerraba yo y tiraba la llave Saludos | |
Puntos: |
23-02-12 20:19 | #9668713 -> 9634083 |
Por:noregistrado1978 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral=retroceso en derechos Copio y pego,es de hoy del diario Publico. Salarios y competitividad Empresas en crisis No importa ni estado ni situación. Firma en 24h. 902431590 www.grupgv.com Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas de la Universitat Pompeu Fabra Una postura sostenida por las élites gobernantes de la Unión Europea (UE), tales como el Consejo Europeo liderado por el binomio Merkel-Sarkozy, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, así como por los partidos conservadores que hoy gobiernan la mayoría de países del tal comunidad, es que los estados periféricos de la eurozona deben su estancamiento económico a un excesivo crecimiento de los salarios que ha convertido a sus economías en poco competitivas. Esta postura subraya, pues, que a no ser que estos países reduzcan sus salarios, no podrán salir de la Gran Recesión en la que se encuentran. Respondiendo a esta postura, el Gobierno Rajoy ha impuesto (utilizo la expresión “impuesto”, pues dichas medidas no estaban en su programa electoral) la reforma laboral más agresiva que haya existido en España en su periodo democrático, que tiene como objetivo reducir los salarios a base de intervenciones que intentan debilitar al mundo del trabajo; como son la facilitación del despido (que inevitablemente aumentará el desempleo), la descentralización y debilitamiento de los convenios colectivos y el debilitamiento muy marcado de la protección social (con reducción muy acentuada de derechos laborales y sociales que la clase trabajadora y otros sectores de las clases populares habían adquirido). Los recortes en gasto público social, con reducción de las transferencias, como las pensiones, así como del gasto en los servicios del Estado del bienestar, tienen también como objetivo debilitar al mundo del trabajo, diluyendo la universalidad de tales servicios, convirtiéndolos en servicios de beneficencia, de tipo asistencial. Hoy, las clases populares en España están sometidas al ataque más frontal que hayan experimentado en el periodo democrático, bajo el pretexto de aumentar la competitividad. Tal postura ignora deliberadamente la evidencia científica que muestra el error y/o la falsedad de cada uno de sus postulados. Veamos los datos. En primer lugar, no es cierto que los salarios reales (a diferencia de los nominales) hayan crecido más que, por ejemplo, los salarios alemanes. El economista David Lizoain ha señalado en un artículo publicado en Social Europe Journal (The ECB’s Housing Omisión, 16-02-12) que Eurostat, la agencia de datos de la UE, no incluye en su cálculo de la inflación de los países miembros de tal comunidad la evolución del precio de la vivienda (uno de los artículos más importantes de consumo en nuestro país, acentuado todavía más en el periodo de la burbuja inmobiliaria), con lo cual los datos comparativos salariales han subestimado espectacularmente la inflación existente en España. Incluyendo la vivienda (para todos los países de la UE), resultaría que el salario real español (que mide la capacidad adquisitiva del trabajador) ha ido descendiendo en lugar de ir aumentando, como aparece erróneamente en los datos oficiales, incrementándose todavía más la diferencia con el salario real alemán (y el salario promedio de la Eurozona). Otra falsedad de tal postura es asumir que el precio de los productos que se exportan es la variable determinante del éxito de las exportaciones. En realidad, el caso alemán es el mejor ejemplo de la falsedad de dicho supuesto. La variabilidad de los precios de exportación en Alemania tiene escaso impacto en el éxito de sus exportaciones. Juan Torres, en un artículo publicado en su blog Ganas de escribir titulado “¿Hace falta bajar salarios para que España sea competitiva?”, muestra, en base a un estudio internacional sobre competitividad (de Natixis), que esta no depende primordialmente de los precios ni de los salarios, sino de otros factores relacionados con el tipo de productos exportados. Las exportaciones españolas basadas en tecnología media y media alta, y en otras de tecnología baja (agrícola, pesquero, bebidas, tabaco, textil y calzado), tienen una marca diferencial de calidad que explican su éxito por vías diferentes al precio. Ello explica el mantenimiento –e incluso el aumento– de las exportaciones en los últimos años, desde 1999 a 2011 (para profundizar en este punto, ver mi artículo “¿Necesita España un látigo para salir de la crisis?”). Es importante señalar que, aunque los precios fueran las variables determinantes del nivel de exportaciones, los salarios no son los únicos determinantes de los precios. Cuando se vende un producto, el dinero que se ingresa va en parte a pagar los salarios, pero por otra parte engrosa los beneficios (un coste de producción que ha ido creciendo de una manera muy marcada). En el argumento que da el Gobierno de Rajoy de que hay que disminuir los salarios para reducir los precios, deliberadamente se ignora que siguiendo el mismo razonamiento debieran reducirse los beneficios, que son también determinantes en la configuración de los precios. Esta alternativa es sistemáticamente excluida, lo cual muestra con mayor claridad la falsedad de su postura: no es aumentar la competitividad, sino aumentar los beneficios empresariales lo que se intenta conseguir con tales reformas, acentuando todavía más lo que ha estado ocurriendo estos años. Las rentas empresariales (los beneficios) han superado este año por primera vez a las rentas salariales en España. Esto es lo que se llama (aunque nadie lo dice) la brutal lucha de clases unilateral que la banca y la gran patronal, a través de su influencia en el Estado, están imponiendo en España, causando además de un enorme dolor (totalmente innecesario), un desastre económico, pues la reducción de los salarios determinará todavía más un descenso de la demanda, causa de la Gran Recesión, en vías de ser la Gran Depresión. Y si no se lo creen, esperen y lo verán. En realidad, para grandes sectores de la población, la Gran Depresión ya está aquí. Espero que sea del agrado de los que participan en este foro,ademas os recomiendo el libro "Hay alternativas" de Alberto Garzon Espinosa,Vicenç Navarro y Juan Torres Lopez,os lo podeis descargar gratuitamente en PDF Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
REFORMA DE LA LEY ELECTORAL (no tenga miedo el pp/psoe) Por: cohiba | 25-02-12 01:40 noregistrado1978 | 1 | |
La contrarreforma de gallardon Por: HANSOLO1959 | 06-02-12 12:26 elqueestelibre | 8 | |
Reforma constitucional Por: HANSOLO1959 | 16-09-11 08:37 fagnes | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |