Foro- Ciudad.com

Iznájar - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Iznájar
19-03-12 23:17 #9798557
Por:EL CAMBIO ANDALUZ

Informe situacion actual ley de dependencia  
- Desde el inicio de la Ley de dependencia, en enero de 2007, se han ido cumpliendo los objetivos establecidos.
- Desde principios de 2011 las personas en situación de dependencia por envejecimiento o  discapacidad física o psíquica, no están percibiendo una respuesta ágil y eficiente por parte de  Delegación de Igualdad de la Junta de Andalucía (PSOE).
- Analizando la realidad más cercana vemos que hay una serie de actuaciones o situaciones puntuales que limitan la cobertura de los servicios y prestaciones que oferta ésta Ley de Dependencia a las personas usuarias.
- No se ha puesto en marcha el proceso de valoración y pago de prestaciones del grado I nivel 2, tal y como recogía el calendario de la Ley de Dependencia creado por los socialistas.
- Desde los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Córdoba (PP) se ha continuado realizando la tramitación del procedimiento de reconocimiento de estos dependientes, así como la elaboración de la propuesta del Programa de Individual de Atención (PIA), es decir, el Gobierno de la Diputación del PP ha seguido haciendo su trabajo y valorando a estos dependientes, haciendo un esfuerzo mayor.
- Así, en cuanto a las valoraciones realizadas no se están llevando a cabo de manera fluida, por lo que en algunos casos desde que se inicia la solicitud de esta valoración hasta que se hace el reconocimiento de grado y nivel transcurren varios meses. (Puede pasar que una persona dependiente en ese transcurso de tiempo empeore, agrave si situación o incuso fallezca)
- Las necesidades de las personas mayores y afectados por la situación de dependencia han sido atendidos hasta ahora con cierta regularidad. Sin embargo, desde la Diputación de Córdoba (PP) desde el mes de mayo de 2011, hemos detectado un retraso considerable en cuanto a validaciones en los PIAS y expedientes resueltos por parte de la Delegación para la Igualdad y Bienestar Social.
- El retraso en las resoluciones conlleva la disminución en la puesta en marcha de casos de Ayuda a Domicilio, además de la  pérdida de derechos de las personas en situación de desempleo y la pérdida de puestos de trabajo de auxiliares de ayuda a domicilio.
- En la provincia de Córdoba se están dejando de percibir más de 37.240 horas de ayuda a domicilio cada mes por las valoraciones PIAS que la Delegación de Igualdad de la Junta (PSOE) tiene aún sin resolver.
- Además de esto, sucede otra cosa: los trabajadores sociales, en la propuesta PIA, prescriben unas horas basándose en la situación sociofamiliar del dependiente, sin embargo desde la Delegación de Igualdad de la Junta (PSOE) se ha establecido un baremo en el que se adjudican las horas según puntuación en el reconocimiento de valoración, por lo que a veces no coinciden las horas prescritas por el profesional con las horas resueltas por el organismo competente.  
 
 
El PSOE usa el miedo y la demagogia para hacer frente a la campaña electoral, y usa las políticas sociales y a sus usuarios para mentir e intentar ganar votos.
 
- Hace esto porque no puede presentarse de cara a los ciudadanos después de la pésima gestión que han llevado a cabo en los úñltimos 30 años en Andalucía, donde han dilapidado el dinero de todos en fiestas y cachondeos. Han derrochado el dinero de los más vulnerables en juergas, cocaína y dispendios.
 
 
- Ahora el PSOE de Andalucía se dedica a culpar al Gobierno de España de sus propios incumplimientos y a echar balones fuera, antes que dar la cara y asumir su responsabilidad. Porque en la Ley de Dependencia el gobierno socilista de la Junta de Andalucía tiene mucha responsabilidad, y la realidad es que los socialista han fallado a los dependendientes.
 
-En este sentido, el anterior Gobierno de Zapatero redujo un 10% del presupuesto de 2011 la partida para la aplicacion de la Ley de Dependencia a pesar de que en el calendario de esta ley estaba previsto la incorporación de lso usuarios valorados como dependientes moderados de nivel 2.
 
 
 
- En cuanto a las críticas que los socialistas están haciendo a la Diputación de Córdoba (PP) con respecto a la aplacación de esta Ley de Dependencia, hay que aclarar varias cosas:
 
- Todas las aportaciones las hace la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta, que este año han disminuido porque la Consejería no está valorando a nuevos dependientes desde mayo de 2011, y por lo tanto no se están cubriendo las bajas.
- Además, cuando la Junta de Andalucía pone a disposición las cantidades asignadas a la Dependencia, La Diputación, como una mera transmisora, los abona a los ayuntamientos.
- Estos pagos se realizan de forma periódica (hasta la fecha están pagados lso emses de enero y febrero.
- En muchos casos son los propios ayuntameitnos los que están retrasando el pago a las empresas o las trabajadoras si es gestión directa de la Dependencia.
- Incluso la Diputación ha adelantado el paso de la Junta de Andalucía para que los ayuntamientos puedan abonar este servicio a las empresas en tiempo y forma.
 
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
independencia Por: EMPUTECIDO 23-11-12 09:42
EMPUTECIDO
0
La junta aprueba un decreto para regularizar la situaciÓn de viviendas en suelo no urbanizable Por: capuchino1 24-10-12 19:50
capuchino1
0
y tu que piensas de la situacion??? Por: vibora roja 16-08-10 12:37
COBRA_SUR
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com