Foro- Ciudad.com

Iznájar - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Iznájar
11-08-10 11:30 #5885222
Por:vibora roja

y tu que piensas de la situacion???
Los sindicatos se suben los salarios y las dietas en plena crisis

¿Te parece interesante esta noticia?

La moderación salarial no llega a los principales sindicatos españoles, que siguen disfrutando de fuertes subidas salariales o de generosas dietas gracias a unos convenios colectivos pactados antes de la peor crisis de las últimas décadas. Funcionarios y pensionistas tienen que hacer sacrificios para reducir el déficit público, pero estas organizaciones siguen ajenas al recorte de las políticas sociales.

Los trabajadores de UGT no verán disminuido su poder adquisitivo a pesar de que sus sueldos también dependen, en gran medida, de las subvenciones de las Administraciones. Los sindicatos se financian básicamente con las aportaciones del Estado central y de las CCAA, y con las cuotas de sus afiliados.

Los trabajadores del sindicato que dirige Cándido Méndez, el más cercano al PSOE, se han beneficiado durante los últimos dos años de una subida salarial superior al 7%. Según publicaba el BOE el 9 de junio de 2009, su poder adquisitivo aumentó el año pasado un 3,75%, a pesar de que el Índice de Precios de Consumo (IPC), que suele utilizarse para revisar los sueldos de los empleados en las compañías, retrocedió un 0,3% de media. Los salarios pactados en España en el sector privado crecieron un 2,4% el año pasado.


Sin austeridad
Esta subida contrasta con el convenio que pactaron los propios sindicatos en la función pública, que establecía leves incrementos de sueldo del 0,3% hasta 2012 y una cláusula de revisión salarial antes de las elecciones generales de 2012. Con la suspensión vía decreto de los acuerdos económicos de ese convenio, las diferencias entre los trabajadores sindicales y los estatales se amplía.

Según el convenio colectivo del personal laboral de UGT, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2011, los empleados de esta central sufrirán subidas salariales este año y el próximo superiores al 1,75%, a lo que habría que sumar el objetivo oficial de inflación, del 2%.

En estos incrementos salariales no están contempladas las retribuciones de los dirigentes, que, según aclara el documento, tienen un estatus diferente. Tan sólo se sabe que Méndez reconoció en el programa Tengo una pregunta para usted que su sueldo ronda los 2.500 euros al mes.
Puntos:
11-08-10 13:57 #5886028 -> 5885222
Por:www_deIznajar_es

RE: y tu que piensas de la situacion???
Políticos con otro nombre
Puntos:
11-08-10 19:28 #5888210 -> 5886028
Por:SANFER 42

RE: y tu que piensas de la situacion???
Todo esto se solucionaba si los sindicatos vivieran sólo de las cuotas de sus afiliados como pasa en otros países. Es una vergüenza que estos sindicalistas españoles cobren como un ministro y no hagan nada. Bueno, sí hacen: el juego al gobierno de ZP y por eso reciben tantas subvenciones.
Puntos:
11-08-10 21:25 #5889142 -> 5888210
Por:deiznaar

RE: y tu que piensas de la situacion???
quien les paga a los sindicatos¿?¿?
Puntos:
16-08-10 12:37 #5918597 -> 5889142
Por:COBRA_SUR

RE: y tu que piensas de la situacion???
Durante las últimas semanas, en varias conversaciones entre amigos sobre temas económicos de actualidad, nos hemos estado preguntando el porqué no aparecían
UGT ni Comisiones Obreras por ningún lado, no sólo para manifestarse sino ni siquiera para opinar.
Nos extrañaba a todos que sólo se viera a Méndez y Fidalgo junto al Presidente del Gobierno, como dándole todo su apoyo, y haciéndose eco, como un todo único, de todas las decisiones que tomaba ZP en materia económica y laboral.

Y nos sorprendíamos de la aparente impunidad del Presidente del Gobierno ante un hecho tan lamentable como el de haberse destruido tantos puestos de trabajo en lo que va de año en España, y que los líderes sindicales se mantuviesen en una actitud tan pasiva como impresentable.

Pero, claro, analizando cual es la financiación actual de los sindicatos y las percepciones que imaginamos que tendrán los dos representantes de los dos sindicatos más representativos en el ámbito español, las cosas parecen adquirir un sentido.

Lamentablemente, y según parece ser, los sindicatos españoles, lejos de defender los intereses de sus afiliados, se han convertido en correas de transmisión de los partidos políticos a los que se deben, ya que es a través de ellos y de sus resortes de poder de donde reciben un 90% de los recursos económicos, quedando las cuotas de sus afiliados en una pura anécdota y, claro, en esas circunstancias se entiende la actitud que adoptan.

Se deben a quien les paga, y con el dinero de todos los contribuyentes y cuotas de los trabajadores (afiliados o no afiliados a los Sindicatos), el Gobierno les subvenciona y utiliza en beneficio propio.

En 1986 el Gobierno Socialista de la época elaboró un inventario en concepto de Patrimonio Sindical incautado al final de la Guerra Civil, y en base a ello, entre septiembre y octubre de aquel año se le dieron a la UGT 61 millones de euros, es decir, más de diez mil millones de pesetas de aquellos tiempos.

Veinte años después, en 2006, de nuevo el Gobierno Socialista, considerando que había pasado mucho tiempo, y ya sin “Deuda Histórica” a la que acogerse, decide entregar a la UGT 26 millones más de euros del Fondo de Contingencia, y 2,85 millones a la CNT, ya que esta central sindical tenía un papel importante en ferrocarriles y metro, donde pretendían que ocurriesen algunos incidentes, que de este modo quedaron en el olvido.

Pero no es esa la cifra más importante, con ser muy notable.

En la ya mencionada “Deuda Histórica”, el Estado pone a disposición de los sindicatos un patrimonio inmobiliario (Ley 43/199Chulillo de unos 545.000 metros cuadrados de superficie para “desarrollar sus actividades en toda España”, patrimonio que multiplicaba por mucho el que tenían la UGT y la CNT en 1936, y nombra beneficiaria también a CCOO, que en aquella época ni siquiera existía.

En la actualidad se estiman (siendo muy conservadores) en más de 600.000 los metros cuadrados cedidos a los Sindicatos por el Patrimonio del Estado, sin cargo alguno, lo cual siendo muy generoso y a un precio ínfimo de mercado de sólo 25 euros por m2 de alquiler mensual y por los 12 meses del año, representan unos 180 millones de euros anuales que disfrutan los sindicatos a cambio de nada.

Es decir otros 30.000 millones de pesetas anuales regaladas por el Estado.

Tampoco ahí terminan las prebendas.

Dejando al margen las dietas y asignaciones en cada una de las mesas negociadoras en las que participan con voz y voto los Sindicatos en España, perciben varias subvenciones por su participación en Consejos Consultivos, Comisiones y Órganos Paritarios, Mesa de la Función Pública del Ministerio de Trabajo, Mesas Sectoriales de Grandes Empresas y otros conceptos que en el año 2007, y según datos publicados recientemente, han significado:


Sindicato Subvenciones a la Participación
en Actividad Sindical Órganos Consultivos Total
CCOO 6.290.000 euros 1.140.000 euros 7,430.000 euros
UGT 6.060.000 euros 981.760 euros 7.041.760 euros


Es decir más o menos dos mil quinientos millones de pesetas para los dos grandes sindicatos, ya que los demás apenas representan el “chocolate del loro”, y entre todos juntos alcanzan un importe similar al de una sola de estas dos centrales sindicales.

Antes, a través de la Fundación Para la Formación Continua, formada por la CEOE, CEPYME, CCOO, UGT, CIG Y EL GOBIERNO, se canalizaban los Fondos para la mencionada Formación Continua.

Pero debido a los sucesivos escándalos que se sucedieron por el mal uso y abuso que se llevó a cabo, se refundó como Fundación Tripartita Para la Formación, y esta fundación se financia de las nóminas de todos los trabajadores de España (estén o no estén afiliados a los Sindicatos) con sus cuotas de Formación Profesional, con las ayudas del Fondo Social Europeo y las aportaciones del Presupuesto.

Por este concepto en 2007 se recaudaron 2,23 millones más de euros, de los que 0,18 se dedicaron a gastos de gestión (apenas un 2,8%) y el resto lo administraron ellos.

Y me pregunto yo, ¿para qué está el INEM?

¿No sería más lógico que los gestionara el instituto oficial que una fundación tripartita, que me da la impresión que lo único que hace es “triplicar” gastos y utilizar fondos que no le corresponden?

Quizás después de leer toda esta información, los trabajadores que se permitan leerla y la comprendan, lleguen a entender el porqué no se les convoca a manifestaciones ni nadie se preocupa por la creación y mantenimiento de los puestos de trabajo.

Los representantes políticos, y sobre todos los sindicales, bastante trabajo tienen con mantener el sistema tal como funciona, ya que son miles los “liberados” o “ejecutivos” que están beneficiándose de todo ese entramado político-económico, y a ninguno de ellos les interesa, “romper la baraja”, ya que si la rompen corren el riesgo de quedarse sin cargos y sin sueldos, y en definitiva ellos han convertido su responsabilidad sindical en su “modus vivendi”, y los intereses de aquellos a quienes dicen y suponen representar quedan en un discreto tercer plano.

Eso es lo que NO SUCEDE en los países en los que los Sindicatos se subvencionan única y exclusivamente de las cuotas de sus afiliados.

Allí SÍ que se dejan el alma los representantes sindicales defendiendo los intereses de los trabajadores, porque a fin de cuentas son asalariados de los trabajadores.

Aquí los políticos les han convertido en “funcionarios” al servicio de sus propios intereses.

¡ASÍ NOS LUCE EL PELO!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Y tu que Piensas? Por: vibora roja 05-09-13 13:43
vibora roja
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com