Foro- Ciudad.com

El Carpio - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > El Carpio
24-03-12 12:42 #9820853
Por:ConstanzaGladkowska

A l@s que apoyan la reforma Constitucional express y sin referéndum...
El objetivo es que el poder económico y bancario se asegure el pago de la deuda por los estados, con la excusa de que hay que recortar, atornillando el sistema especulativo financiero; me explico:

La deuda del Estado español está en el punto de mira de toda Europa, ya que los mercados financieros (bancos de inversión, fondos buitres y aseguradoras) han estado y siguen especulando con ella, con un solo objetivo: llevarse jugosos beneficios.

Y esto a costa del empobrecimiento de la población en su conjunto, porque toda esta especulación conlleva un aumento progresivo de los intereses a pagar, reduciendo, a su vez, otros gastos del Estado, como ahora: la educación, las prestaciones de jubilación, viudez y desempleo, justicia, sanidad o servicios sociales.

Todas estas medidas de austeridad, no hacen más que aumentar las desigualdades sociales, a través del empobrecimiento cada vez mayor de las personas, especialmente de las más vulnerables (mujeres, minorías étnicas, jóvenes, inmigrantes, personas en paro y jubiladas).

No obstante, y en oposición con el discurso dominante, no son los gastos públicos los que han hecho que incrementara la deuda del Estado español. Al contrario, han sido medidas, cuyo beneficio para el conjunto de la población es más que dudoso, las que han provocado los déficits que han obligado un endeudamiento cada vez mayor.

Por ejemplo, la baja de impuestos sobre sucesiones y donaciones, sobre el tramo superior del IRPF, y la supresión del impuesto sobre el patrimonio han beneficiado a los más ricos, cuyo patrimonio ha sido también protegido por el fraude fiscal, la bajada de impuestos sobre sociedades y las SICAV, como premio a su avidez y descontrol.

Por lo tanto, la lógica imperante es de hacer pagar al conjunto de la población las ventajas económicas conseguidas por un pequeño número de personas adineradas a través de la deuda.

Pero no resulta fácil conocer la proporción exacta del presupuesto dedicado a pagar la deuda. Esto se debe a una voluntad política deliberada de esconder estas cuestiones a la población, facilitada por el carácter peculiar del endeudamiento de los estados, muy diferente al entendimiento general de los préstamos a particulares o empresas CARPEÑAS.

Para estos préstamos, el dinero prestado (llamado capital), así como los intereses, se reembolsan conjuntamente a lo largo del tiempo acordado. En el caso de un estado, solo los intereses de los préstamos (llamados letras, bonos u obligaciones del Estado, según sean a corto, medio o largo plazo) se van reembolsando a lo largo de su duración, mientras que el capital se debe devolver de golpe cuando acaba (vence) el préstamo. Por esta razón, el funcionamiento habitual de los Estados es de endeudarse más para pagar los vencimientos de las antiguas deudas, permitiendo a los estados esconder estos gastos, ya que se equilibran a nivel presupuestario: los gastos por pago de vencimientos equivalen a los ingresos por emisión de deuda nueva.

No obstante, aumentando la deuda por el déficit resultando de una mala gestión presupuestaria, se incrementa cada vez más el pago, que a su vez necesita cada vez más emisiones. Además, esta nueva deuda puede ser emitida en condiciones diferentes, por ejemplo con tasas de interés más altas (lo que ha estado ocurriendo últimamente), que desembocan en el clásico efecto bola de nieve (aumento de la deuda por el efecto combinado de altas tasas de interés y nuevos préstamos para pagar endeudamientos anteriores).

El estudio minucioso de los presupuestos generales del estado (accesibles a través de la página web del Ministerio de Economía y Hacienda) permite averiguar la cantidad de dinero gastada por el Estado español a título de reembolso de capital durante los últimos años.

Por ejemplo, el reembolso de capital para el año 2010 es comparable al presupuesto total del Estado para ese año. Si sumamos intereses y capital reembolsados últimamente, vemos que entre 2000 y 2010, el Estado español ha reembolsado más de 3 veces lo que debía en 2000, y sigue debiendo casi el doble. El análisis de los datos también permite ver como los intereses y el capital reembolsados así como la deuda total no han parado de aumentar desde el año 2000, y con la actual especulación sobre la deuda del Estado español, esta tendencia no va a cambiar.

En conclusión, parece totalmente injusto ahorrar sobre los servicios públicos como educación y sanidad para reembolsar una deuda con el fin de aliviar un déficit que benefició a los más acomodados. LA ECONOMIA DEBE GESTIONARSE AL SERVICIO DEL INTERÉS GENERAL, Y NO AL REVÉS.

Bajo presión popular, el Estado tiene que abrir todas (LOS IRLANDESES OR RECUERDO QUE PROHIBIERON AL GOBIERNO PAGAR ESA DEUDA HASTA QUE NO SE ESTUDIARAN EXHAUSTIVAMENTE LAS CUENTAS) las cuentas públicas de la deuda para que el pueblo, apoyado sobre el derecho nacional e internacional, pueda decidir, si se debe reembolsar lo que ha sido pagado varias veces y que carece de legitimidad.

Así, esta auditoría de la deuda pública española permitiría invertir la transferencia de riqueza operada por el servicio de la deuda en beneficio de los acaudalados tenedores de títulos de deuda, hacia la población en su conjunto, para su bienestar.

Pero claro, esa es otra historia de la que no se hablará en la FAMOSA LEY DE TRANSPARENCIA aprobada ayer. Como siempre, desviando la atención hacia donde los politiquillos les interesa.

No obstante, mañana seguramente votaremos a quien nos parezca que saca más globos y banderitas en los mítines de 3 al cuarto.

SI NO PENSAMOS Y ANALIZAMOS SERIAMENTE QUÉ ESTÁ PASANDO EN ESTE MUNDO, OTROS LISTILLOS/AS LO HARÁN POR NOSOTROS.

Constanza.
Puntos:
24-03-12 12:59 #9820922 -> 9820853
Por:ALISAELI

RE: A l@s que apoyan la reforma Constitucional express y sin referéndum...
Yo No Apoyo la Reforma Laboral de ninguna de las maneras.-
Que investiguen el Fraude que hay en este Pais, es una verguenza y una provocación que quieran hacernos pagar la ruina que tenemos a todos los que no tenemos culpa.-

Todos sabemos adonde está el dinero:Islas Bahamas:Hay dados de alta 350 bancos y operan 58.000 empresas.

3. Islas Bermudas: Operan 37 bancos y 11.000 empresas.

4-Islas Barbados: 41 bancos, 362 compañías de seguros y 3920 empresas.

5- Aruba: tiene 70 kilómetros cuadrados 17 bancos y 3000 empresas.

7- Belize:11600 empresas.

Luego, volviendo los ojos hacia casa, tenemos más. No os penséis que esto de los paraísos fiscales es cosa exótica.

8- Chipre: En Chipre hay dados de alta 34 bancos y 41.000 empresas de operativa internacional. Por eso hay tanto barco por ahí con bandera chipriota (que nos pide ayuda a los demás cuando los atacan los piratas, por cierto…) , pero ya hablaremos de eso otro día.

9-Liechtenstein: Para el que haya estado, poco que añadir respecto a este país formado pro cuatro montañas en medio de los Alpes. No obstante, hay dadas de alta allí, y operando, casi 80.000 empresas de ámbito internacional.

10- Luxemburgo: El más elegante, selecto y rancio de los paraísos fiscales: cuenta con 320 establecimientos financieros, opera 1200 fondos entre fondos de pensiones, fondos soberanos, etc, cuenta con más de 10000 holdings y grupos de empresas y con 55 bancos propios. ¡Y dentro del Euro!, ¡con un par!
Puntos:
24-03-12 16:38 #9821708 -> 9820922
Por:zelazowa_wola

RE: A l@s que apoyan la reforma Constitucional express y sin referéndum...
Pues nada de nada VIVAN LOS PARAISOS FISCALES¡¡¡¡¡VIVAN ESOS TRILEROS

Y a votar a sus legítimos repesentantes.

El tiempo volverá de nuevo a dar la razón a quien la tiene pero desgraciadamente, ocurrirán dos cosas: Que será tarde para llorar y que el hombre es el único animal que tropieza dos, tres, cuatro,,,,,, veces en la misma piedra.

Un saludo y suerte.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Parece definitivo que la reforma laboral no era la solución. Por: ConstanzaGladkowska 29-10-12 17:22
zelazowa_wola
1
+recortes o +reformas.- Por: ALISAELI 25-07-12 19:42
ALISAELI
14
Reforma laboral II Por: ConstanzaGladkowska 13-03-12 23:24
zelazowa_wola
1
En una empresa cualquiera después de la reforma laboral...(dedicado a todos los trabajadores que roban a otros trabajadores) Por: ConstanzaGladkowska 03-03-12 21:48
Mapovi
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com