Foro- Ciudad.com

Bujalance - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Bujalance
08-01-12 21:39 #9403640
Por:9mayo1945DENPOBEDY

A vueltas con la continuidad.
Jordi sevilla dice que el nuevo Gobierno del PP continúa con la política económica socialista iniciada en mayo de 2010 consistente en reducir deuda antes de crear empleo, "dos urgencias incompatibles a corto plazo". Como alternativa plantea reestructurar el sistema financiero rebajando el volumen de activos dudosos mediante la creación de un banco malo.


Sevilla, en la columna que publica en el diario El Mundo, aboga por reestructurar "el agente desencadenante de esta crisis de sobreendeudamiento, el sistema financiero, sin inyectar recursos públicos en las entidades con problemas, medida que, según él, beneficia a las entidades más fuertes, sino "mediante cualquiera de las muchas fórmulas de banco malo", que rebajaría el volumen de activos dudosos y evitaría que continuara la sequía del crédito que impide cualquier reactivación de la economía real.

El exministro socialista indica que los recursos de financiación puestos en el mercado por el BCE no llegan a las familias y a las empresas puesto que se quedan "atascados en un sistema bancario que los absorbe para cumplir con sus cuentas".

Según Sevilla, existen salidas alternativas "reduciendo el déficit público y reforzando la solvencia bancaria que buscan combatir la crisis y no sólo pagar por ella".

Para reducir deuda de manera sostenible sólo se necesita volver a crear riqueza y empleo y Sevilla afirma que lo que se está haciendo ahora en Europa, de forma hegemónica, es "priorizar los intereses coincidentes de los mercados financieros, de los acreedores, de los bancos y de Alemania, en vez de hacerlo con los de empresarios, trabajadores y ciudadanos". Cree que el principio de que 'el que la hace la paga' se vuelve injusto cuando "muchos de los que padecen las consecuencias no generaron el problema y bastantes de estos últimos, han salido indemnes".

Sevilla asegura que Rajoy ha aceptado el "discutible calendario" de reducción de déficit público pactado por Zapatero con Bruselas" y que obliga a cerrar 2012 con un déficir del 4,4% en un escenario previsto de crecimiento económico mejor que el actual. Para cumplir con el compromiso calcula que el ajuste necesario sería de 30.000 millones, algo que sólo podría alcanzarse, según afirma, combinando "fuertes recortes de gasto con incrementos significativos de impuestos".

El supuesto error de la senda seguida quedaría además al descubierto cuando "ya está asumido que la gravedad de los problemas actuales con el endeudamiento no deriva tanto del volumen de deuda soberana como de la inexistencia de dos elementos institucionales claves: un banco central prestamista de último recurso y un mercado de eurobonos". Según Sevilla, Alemania se opuso a la creación de ambos.

Diario el economista.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A vueltas con lo obvio Por: No Registrado 28-06-15 22:32
Lordred
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com