30-12-11 19:31 | #9364699 -> 9363159 |
Por:center ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Esperemos que nunca mas vuelva a suceder algo parecido. Por supuesto que nunca se puede perdonar, tan solo que donde sea algún día se haga justicia o al menos que nadie en el futuro lea que hubo un bando nacional que tuviese la mas mínima razón para iniciar ese sinsentido. | |
Puntos: |
30-12-11 23:23 | #9366093 -> 9363159 |
Por:jkl ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de te felicito entre comillas, por este mensaje y es normal que nunca olvides ese día, no se que decir respecto a los politicuchos, ojalá nunca nos pase esto tengo 2 hijos y leyendolo me he querido morir de pena, un saludo y muy bien por el recordatorio no siempre ni para todo el mundo es nochebuena, | |
Puntos: |
31-12-11 10:55 | #9366993 -> 9366093 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Lamento mucho ese suceso y por supuesto las perdidas de vidas humanas...pero ese" Odio sano" como tu lo llamas, no es tal y se puede ver claro en lo que escribes, ademas, dices que no perdonas...y eso es algo peor aun...porque los viejas rencillas, son lo que a uno, le hace encenderse con el minimo rescodo...es muy triste, que aun, sigais con lo mismo...muy triste para las generaciones que nacieron despues de aquello, que sigáis iyectandoles veneno...es lamentable, que despues de soltar tu terrible historia, reclames un monolito o una placa...eso solo demuestra lo que os gusta figurar y meter cizaña...es lamentable y penoso, que olvideis a los que tambien murieron por el otro bando...cunetas de derecha e izquierda, pero claro...las mas importantes, son las del lado izquierdo, verdad?... | |
Puntos: |
31-12-11 12:28 | #9367302 -> 9366993 |
Por:manolo2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Las guerras las empiezan, políticos,revolucionarios,libertadores y salva patrias. Y acaban pagando las consecuencias los mas débiles e inocentes. Estoy cansado de escuchar que la culpa fue de un bando criminal frente al otro bando inocente y cándido. La historia ha dejado claro que eso no fue así, el comienzo de la guerra tuvieron gran culpa unos y otros, hubo valientes y actos heroicos y criminales en los dos bandos. Hace poco, estuve en Paracuellos del Jarama y vi por un casual el cementerio de los mártires que se encuentra frente a un polígono industrial a la entrada de Paracuellos ,justo enfrente de un gran asador. Me atrajo su gran cruz blanca pintada sobre una gran loma que se divisa desde la misma T4 del aeropuerto de Barajas,era domingo y vi a familias que entraban a visitar el campo santo, hay una pequeña hermita,unos depositaban flores sobre unas pequeñas cruzes de marmol blanco donde no había inscripciones, y otros paseaban mirando tanta cruz alineada. Luego me informe que allí en el 36 masacraron a 5000 personas, hombres, mujeres y niños por cometer el delito de no ser de un bando, por ir a misa,o por que alguien te señalara con el dedo. Esto me hizo reflexionar por que hasta entonces yo pensaba que había un bando bueno y otro malo, y no, no hay bandos buenos ni bandos malos. Hay personas malas que matan y personas buenas e inocentes que mueren, esa es la realidad de cualquier guerra. Y ahora que empezamos un nuevo año, yo voy a pedir que enterremos los odios que nos separan y que recordemos a nuestros seres queridos sin odio ni revancha. Os deseo que paséis unas Felices Fiestas. EN PAZ | |
Puntos: |
31-12-11 13:08 | #9367443 -> 9367302 |
Por:center ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Independientemente de que ningún bando fuese bueno en sus actuaciones, no lo ha sido en ninguna guerra que yo conozca, si que hay que reconocer que en el 36 existía un gobierno establecido y votado democráticamente, y que de no haber sido derrocado por la fuerza de las armas, no tendríamos que lamentar que España tenga este periodo tan triste de la historia, cuyo recuerdo perdurará aún muchos años.Que conste que no tengo, ni he tenido, familiares destacados politicamente de ninguna ideologia, pero si que quiero que nuestros militares luchen, y solamente cuando sea totalmente imprescindible y con la autorización política correspondiente, TAN SOLO CONTRA OTRO PAIS que nos agreda, y nunca mas contra otros paisanos sean del signo político que sean. | |
Puntos: |
31-12-11 16:07 | #9368062 -> 9367443 |
Por:manolo2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Así, sobre un total de 9.716.705 votos emitidos, 4.430.322 fueron para el Frente popular; 4.511.031 para las derechas y 682.825 para el centro. Otros 91.641 votos fueron emitidos en blanco o resultaron destinados a candidatos sin significación política. Sobre estas cifras resulta obvio que la mayoría de la población española se alineaba en contra del Frente popular y, si a ello añadimos los fraudes electorales encaminados a privar de sus actas a diputados de centro y derecha, difícilmente puede decirse que contara con el respaldo de la mayoría de la población. A todo ello hay que añadir la existencia de irregularidades en provincias como Cáceres, La Coruña, Lugo, Pontevedra, Granada, Cuenca, Orense, Salamanca, Burgos, Jaén, Almería, Valencia y Albacete, entre otras, contra las candidaturas de derechas. Con todo, finalmente, este cúmulo de irregularidades se traduciría en una aplastante mayoría de escaños para el Frente popular. En declaraciones al Journal de Geneve, publicadas ya en 1937, sería nada menos que el presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, el que reconociera la peligrosa suma de irregularidades electorales: “A pesar de los refuerzos sindicalistas, el "Frente Popular" obtenía solamente un poco más, muy poco, de 200 actas, en un Parlamento de 473 diputados. Resultó la minoría más importante pero la mayoría absoluta se le escapaba. Sin embargo, logró conquistarla consumiendo dos etapas a toda velocidad, violando todos los escrúpulos de legalidad y de conciencia. Primera etapa: Desde el 17 de febrero, incluso desde la noche del 16, el "Frente Popular", sin esperar el fin del recuento del escrutinio y la proclamación de los resultados, lo que debería haber tenido lugar ante las Juntas Provinciales del Censo en el jueves 20, desencadenó en la calle la ofensiva del desorden, reclamó el Poder por medio de la violencia. Crisis: algunos Gobernadores Civiles dimitieron. A instigación de dirigentes irresponsables, la muchedumbre se apoderó de los documentos electorales: en muchas localidades los resultados pudieron ser falsificados. Segunda etapa: Conquistada la mayoría de este modo, fue fácilmente hacerla aplastante. Reforzada con una extraña alianza con los reaccionarios vascos, el "Frente Popular" eligió la Comisión de validez de las actas parlamentarias, la que procedió de una manera arbitraria. Se anularon todas las actas de ciertas provincias donde la oposición resultó victoriosa; se proclamaron diputados a candidatos amigos vencidos. Se expulsaron de las Cortes a varios diputados de las minorías. No se trataba solamente de una ciega pasión sectaria; hacer en la Cámara una convención, aplastar a la oposición y sujetar el grupo menos exaltado del "Frente Popular". Desde el momento en que la mayoría de izquierdas pudiera prescindir de él, este grupo no era sino el juguete de las peores locuras. Fue así que las Cortes prepararon dos golpes de estado parlamentarios. Con el primero, se declararon a sí mismas indisolubles durante la duración del mandato presidencial. Con el segundo, me revocaron. El último obstáculo estaba descartado en el camino de la anarquía y de todas las violencias de la guerra civil”. En otras palabras, las izquierdas —que ciertamente habían obtenido un importante respaldo en las elecciones— falsearon el resultado electoral para asegurarse una mayoría absoluta a la que no se acercaron ni lejanamente. El uso de la violencia, del fraude, de la falsedad documental y del quebrantamiento de la legalidad electoral fueron considerados aceptables para llegar a esa meta. De esa manera, las elecciones de febrero de 1936 se convirtieron ciertamente en la antesala de un proceso revolucionario que había fracasado en 1917 y 1934 a pesar de su éxito notable en 1931. Así, aunque el gobierno quedó constituido por republicanos de izquierdas bajo la presidencia de Azaña para dar una apariencia de moderación, no tardó en lanzarse a una serie de actos de dudosa legalidad que formarían parte esencial de la denominada “primavera trágica de 1936”. Mientras Lluis Companys, el golpista de octubre de 1934, regresaba en triunfo a Barcelona para hacerse con el gobierno de la Generalidad, los detenidos por la insurrección de Asturias eran puestos en libertad en cuarenta y ocho horas y se obligaba a las empresas en las que, en no pocas ocasiones, habían causado desmanes e incluso homicidios a readmitirlos. En paralelo, las organizaciones sindicales exigían en el campo subidas salariales de un cien por cien, con lo que el paro se disparó. Entre el 1 de mayo y el 18 de julio de 1936 el agro sufrió 192 huelgas. Más grave aún fue que el 3 de marzo los socialistas empujaran a los campesinos a ocupar ilegalmente varias fincas en el pueblo de Cenicientos. Fue el pistoletazo de salida para que la Federación —socialista— de Trabajadores de la Tierra quebrara cualquier vestigio de legalidad en el campo. El 25 del mismo mes, sesenta mil campesinos ocuparon tres mil fincas en Extremadura, un acto legalizado a posteriori por un gobierno incapaz de mantener el orden público. El 5 de marzo, el Mundo Obrero, órgano del PCE, abogaba, pese a lo suscrito en el pacto del Frente popular, por el “reconocimiento de la necesidad del derrocamiento revolucionario de la dominación de la burguesía y la instauración de la dictadura del proletariado en la forma de soviets”. En paralelo, el Frente popular desencadenaba una censura de prensa sin precedentes y procedía a una destitución masiva de los ayuntamientos que consideraba hostiles o simplemente neutrales. El 2 de abril, el PSOE llamaba a los socialistas, comunistas y anarquistas a “constituir en todas partes, conjuntamente y a cara descubierta, las milicias del pueblo”. Ese mismo día, Azaña chocó con el presidente de la República, Alcalá Zamora, y decidió derribarlo con el apoyo del Frente popular. Lo consiguió el 7 de abril, alegando que había disuelto inconstitucionalmente las Cortes dos veces y logrando que las Cortes lo destituyeran con solo cinco votos en contra. Por una paradoja de la Historia, Alcalá Zamora se veía expulsado de la vida política por sus compañeros de conspiración de 1930-1931 y sobre la base del acto suyo que, precisamente, les había abierto el camino hacia el poder en febrero de 1936. Las lamentaciones posteriores del presidente de la República no cambiarían en absoluto el juicio que merece por su responsabilidad en todo lo sucedido durante aquellos años. El 10 de mayo de 1936, Azaña era elegido nuevo presidente de la República. A esas alturas, el mito de la victoria electoral del Frente popular no sólo había quedado establecido sino que además se utilizaba como coartada para acabar con el régimen constitucional y entrar abiertamente por la senda de la revolución. No era magro resultado para unas elecciones que, en realidad, no había ganado el Frente popular. | |
Puntos: |
31-12-11 20:22 | #9369173 -> 9368062 |
Por:bursa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de como siempre,la derecha, derechona,legitimando el golpe de estado del chacho frasquito.encima les tendremos que dar las gracias | |
Puntos: |
01-01-12 13:05 | #9370137 -> 9369173 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de BURSA Tu mim@ te descalificas, con esa manera grotessca y pueril que tienes de expresarte, contra los votantes de derechas...muchas palabras malsonantes, podria yo, deicarle a los de izquierdas, pero me las ahorrare, mi clase, esta por encima de esto y de mas...aqui, cada cual defiende en lo que cree, yo, porsupuesto a la derecha...porque la historia, la escriben los hombres...y segun al palo que le den...se inclinan de un lado o del otro...por lo que lo unico que prevalece, en todo esto...que ya deberiais de olvidar, por el bien de las generaciones futuras...es las personas que perdieron su vida...nada mas...el odio, no es bueno...y los de izquierdas, teneis de eso a espuertas...infectais por donde pasais...y eso, solo se puede traducir, en mas dolor! | |
Puntos: |
01-01-12 16:58 | #9370650 -> 9369173 |
Por:bursa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de ovarios, olvidar no olvidamos, como se van a olvidar tantos asesinatos a sangre fria como bien relata simon47,y cada uno nos expresamos de la forma que queramos, no como quisierais, que es lo que quisierais,imponer vuestras ideas de una forma o de la que ya sabemos que se os da muy bien,y lo de que infectamos por donde pasamos lo dices por experiencia o no? | |
Puntos: |
31-12-11 22:44 | #9369431 -> 9368062 |
Por:9mayo1945DENPOBEDY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Como siempre,algunos falseando la historia.El numero de votos obtenidos por el frente popular fue de 4.540.000,frente a 4.300.000 de las derechas. Esta en wikipedia,machote. | |
Puntos: |
02-01-12 17:45 | #9376412 -> 9369431 |
Por:center ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Mientras que no entendamos que el problema no está ni en derechas ni en izquierdas, ni en el número de votos de uno o de otro, sino que el verdadero problema estuvo en que los militares tomasen las armas, tendremos el peligro de que esto vuelva a ocurrir.Como sabemos han existido a lo largo de la historia levantamientos militares de todos los colores, pero en España fue evidentemente militar de derechas, aunque podía haber sido de izquierdas como en otros tiempos, pero no comprendo como alguien pueda justificar en modo alguno una sublevación militar que inició una guerra civil entre paisanos y que posteriormente nos dejaraía una represión contra el bando vencido que duró casi 40 años, por lo que muños españoles tuvieron que emigrar a otros paises, entre ellos intelectuales, científicos,etc. | |
Puntos: |
02-01-12 20:17 | #9377251 -> 9369431 |
Por:manolo2005 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de «Rebeldes de Asturias, rendíos. Es la única manera de salvar vuestras vidas: la rendición sin condiciones, la entrega de las armas antes de veinticuatro horas. España entera, con todas sus fuerzas, va contra vosotros, dispuesta a aplastaros sin piedad, como justo castigo a vuestra criminal locura. La Generalidad de Cataluña se rindió a las tropas españolas en la madrugada del domingo. Companys y sus hombres esperan en la cárcel el fallo de la Justicia. No queda una huelga en toda España. Estáis solos y vais a ser las víctimas de la revolución vencida y fracasada. El daño que os han hecho los bombardeos y las armas de las tropas no son nada más que un triste aviso del que recibiréis implacablemente si antes de ponerse el sol no habéis depuesto la rebeldía y entregado las armas. Después iremos contra vosotros hasta destruiros sin tregua ni perdón. ¡Rendíos al gobierno de España! ¡Viva la República!» Esta es la octavilla que tiraban los aviones republicanos sobre oviedo a los 30.000 trabajadores sublevados y armados que formaban el ejercito rojo revolucionario en 1934. Estos 30.000 revolucionarios armados pretendían marchar sobre madrid y acabar con la república y la constitución de 1931 para imponer un régimen autoritario de la índole de la urss. Gil robles ordeno al general franco que aplastara la sublevación, este con los legionarios y regulares y el capitán rodriguez (el famoso abuelo de zp )acabaron con la revolución del 34, pero esto no era nada mas que el principio del abismo a que españa se encaminaba. Nos quieren hacer ver que en españa se vivía en libertad y buena armonía cuando un grupo de curas carcas y militares retrógrados dieron un golpe de estado y fueron culpables de una guerra. Entre todos la mataron y ella sola se murió.Pues no, eso así no fue. Los padres de la república española fueron liberales como ortega y gasset,gregorio marañón y ramón perez de ayala, y todos acabaron exiliados antes del 36. Y quien no conoce su historia va abocado a repetirla, por eso no es cuestión de ideología sino de ver los errores del pasado para no volverlos a cometer. Y en la guerra civil se enfrentaron dos bandos, uno el franquista y el otro el comunista,la república murió antes del 36. Y a si fue,y lo que luego ocurrió todo el mundo ya lo sabe.... | |
Puntos: |
02-01-12 20:53 | #9377504 -> 9369431 |
Por:9mayo1945DENPOBEDY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Amen. | |
Puntos: |
02-01-12 21:02 | #9377557 -> 9369431 |
Por:9mayo1945DENPOBEDY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Y a todo esto,manolillo,despues de tan extenso y pormenorizado relato se te ha olvidado añadir algo: Las armas de destruccion masiva en poder de los revolucionarios asturianos. | |
Puntos: |
02-01-12 22:01 | #9377917 -> 9369431 |
Por:center ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Vale, admito calamar como animal de compañía.Entonces, puede ser que ka solución de la que tenemos actualmente en España sea una nueva sublevación de los militares, a mi la legión. | |
Puntos: |
03-01-12 10:16 | #9379162 -> 9369431 |
Por:madacas2011 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La historia está para aprender de los errores cometidos. Lo peor que le puede ocurrir a un país es una guerra civil, lucha de hermanos contra hermanos. El devenir de la historia está para que aprendamos de los errores cometidos y no los volvamos a repetir. Para esto hay que ser muy objetivos y no apasionarse por hechos que ya no tienen solución. Aunque intentemos justificar acciones con datos, lo más importante fueron los españoles y españolas que murieron. Debemos tenerlos en nuestra memoria y luchar con las palabras para que su muerte, injusta, sirva para enseñarnos a los demás que no podemos permitir que estos hechos vuelvan a suceder, pero consabido es que el hombre es el único animal que tropieza dos veces (o más) con la misma piedra. Respeto por todos los caídos. | |
Puntos: |
06-01-12 16:09 | #9394274 -> 9363159 |
Por:persona1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Tengo hijos y me apena profundamente el relato que has hecho, siento mucho el dolor de tus padres y el rencor que te inculcaron, pero creo que en parte fueron responsables los republicanos que enviaban mujeres y niños a la muerte, sin importarles nada salvo ganar. Creo que en parte ellos tambien eran responsables de las muertes de estas personas. | |
Puntos: |
07-01-12 10:13 | #9396981 -> 9394274 |
Por:perezsalas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Chapo! Manolo2005. Es una triste historia la de los bombarderos nacionales ametrallando a la poblacion civil. la Legion Condor alemana hizo multitud de crimenes de guerra al mando de Ristofen,(ametrallamiento en el campo de los refugiados de Guernika) sobrino del famoso Baron Rojo, tristemente la poblacion civil española sirvio como conejillo de indias a los dos bandos, bombardeo de Cabra por los Katiuskas rusos. La Guerra Civil sorprende al estudioso, como por ejemplo el desembarco del CTV italiano en el puerto de Malaga sin avisar a Franco, menudo susto se llevarian al recivir una "invasion" de 50000 hombres del "duche". La destruccion del POUM catalan por ser troskistas y no estalinistas, pero de eso sabe mas mi amigo 9 de mayo. Como han comentado antes una guerra civil es cruenta y repugnante y si leeis algo sobre la guerra civil americana, os recordara bastante a los sucesos acaecidos en nuestro conflicto.("cuanto mas crueles seais antes se acabara la guerra", general Sherman en su avance sobre Carolina). | |
Puntos: |
07-01-12 16:48 | #9398247 -> 9396981 |
Por:gato 75 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de para 9 de mayo cualquiera que no piense como el es un facista, aunque le facilites datos, el solo conoce una historia, la suya, mi sentido pesame por la muerte del coreano, como el manifesto de las juventudes comunistas en su escrito sintiendo su muerte.Ni en la epoca medieval habia tanta tirania como en corea del norte. P.d: Muy gracioso lo de las armas de destruccion masiva en asturias en el año 34, para mi que estaban en las checas o en paracuellos, ah!, no estaban en los trenes de jaen que nuncan llegaron a madrid. me da pena escribir este comentario porque todavia estamos hablando y polemizando de una cosa que ocurrio hace 76 años, pero todavia hay algunos iluminados que incluso dicen que la reconquista fue un genocidio, que los arabes cuando conquistaron españa venian dando ramos de rosas. | |
Puntos: |
07-01-12 20:49 | #9399306 -> 9398247 |
Por:9mayo1945DENPOBEDY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de La muerte de Kim-jong-il me ha producido tanta conmocion como la de King-Kong cuando finalmente se cae del racacielos. Es decir ninguna. Corea del norte es una mezcla de estalinismo en estado puro,despotismo oriental,todo ello aderezado con reminiscencias de la epoca de "la ciudad prohibida" de Pekin. Por cierto,la ultima vez que los arabes hollaron suelo patrio,fue de la mano de Franco y su ejercito colonial,pues sin ellos no le hubiese sido posible doblegar a la españa republicana. Todo un ejemplo de defensa patriotica frente al infiel. | |
Puntos: |
08-01-12 19:14 | #9402647 -> 9399306 |
Por:jinete20 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de venga k aún pueden ganar la guerra del 36. los republicanos!!! nadie murió en el bando cotrario.. familiares mios asesinados por republicanos fué un cuento..!! está bien q se mire atrás, pero para mejorar e intentar no volver a lo currido en esos años. no como muchos miran atrás para volver al odio. Digo k si los k aún no habeis perdonado... ir a los k hicieron ese mal para vosotros y juzgarles aunk estén muertos.. pero a los k keremos olvidar dejarnos vivir. k por la mier.. de la politica estamos divididos en vez de pensar en un futuro. | |
Puntos: |
09-01-12 16:45 | #9406474 -> 9402647 |
Por:antonio14650 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Creo que no se debería pensar que los que se levantaron en armas contra una democracia en la cual se luchaba por libertades lo contrarió de una dictadura, y ademas los muertos de un bando aun estén en cunetas y no se pueda pedir justicia para ellos aunque otros llazgan bajo una piedra de mármol y en un páramo de grandes dimensiones arquitectónicas, por lo que no se debería pensar que porque la derecha o la izquierda gobierne haya que levantarse en armas nunca. Y la guerra la ganaron los nacionales en el 39 gracias a las ayudas de las milicias de marruecos, Alemania e Italia y no creo que en Alemania haya muchas ostentaciones hacia Hitler como el valle de los caídos con Franco. Cuando no exista ese problema deberíamos pensar en otra cosa y a lo mejor Alemania así paso pagina, tanto o mas pudo pasar con el partido comunista se legalizó y desapareció. Los muertos se sacan se le da su sepultura y como no hay nadie que juzgar asunto zanjado.Creo que el momento ya llegó y los tiempos se han marcado bien es momento de pasar pagina y ver la guerra civil y el régimen como un incidente negro dentro de nuestra historia. Y el que no tenga na que ver pues creo que le dará igual. | |
Puntos: |
09-01-12 17:44 | #9406779 -> 9406474 |
Por:jinete20 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de hay que olvidar los tantisimos asesinatos en la republica, antes del alzamiento. y los rusos k venian a defender el comunismo y franceses. también, familiares por solo ser creyentes asesinados por los republicanos-comunistas y no, k no están en cunetas, no. están repartidos por trozos en los campos. bueno se k esa gente k hizo eso a familiares mios y de otra gente sabemos k no podemos hacerles nada. aunk tengan nietos, pero ellos no tienen la culpa. asi k al menos los mios hemos pasado pagina. pork sufrir hemos sufrido. las pocas parientes k kedaron claro... pero bueno ahora lo k hay k hacer es unirnos pork eso ya pasó!! dejemos las cosas del pasado en eso en el pasado. | |
Puntos: |
09-01-12 19:30 | #9407376 -> 9406474 |
Por:center ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cuando a veces la Nochebuena no es una noche de Yo creo que el problema de que no se olvide es que la derecha aún no ha reconocido el periodo de Franco como una dictadura, asi como tampoco han admitido la represalía posterior a la guerra civil.Por supuesto nunca reconocerán que de no haber existido un alzamiento militar tampoco hubiese existido la guerra civil, o al menos no de la manera que todos conocemos, y siempre dirán que gracias a esa guerra todo fue a mejor, cuando todo el mundo sabe que una guerra es siempre un fracaso de cualquier civilización.Repito que desde mi parecer los dos bandos actuaron mal, pero esto es totalmente lógico en una guerra, no que no admito es la represalia posterior a la guerra civil, ni tampoco que gracias a unos cuantos militares DE DERECHAS (que perfectamente podrían haber sido de izquierdas) y gracias a que ellos defendian sus intereses tengamos que lamentar este periodo de nuestra historia.Todavia recuerdo cuando por los años 80 era todavía habitual exhibir la bandera anticonstitucional, o aquellos relojes con una pegatina en la correa, erigiéndose como los defensores del país y únicos españoles, menos mal que al ganar el mundial alguno cambió el chip. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para cuando la television del regimen? Por: No Registrado | 31-07-15 00:08 gato 75 | 3 | |
Cuando seas padre, comerás huevos Por: AlfonsoOlaya | 17-10-12 00:11 AlfonsoOlaya | 0 | |
alguien pudo ver anoche a los concejales del equipo de gobierno?? Por: No Registrado | 28-01-11 10:08 No Registrado | 23 | |
CUANDO ACABAN LA PISCINA CUBIERTA DE BUJALANCE? Por: cabalbil | 16-11-10 15:09 cabalbil | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |