Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
29-04-12 13:28 #9989343
Por:franfi

Lo que nos dejo el "soe"
Diciembre de 2007. La deuda de las empresas públicas dependientes de la Administración Central se situaba en 18.080 millones de euros. Cuatro años más tarde, José Luis Rodríguez Zapatero abandonaba La Moncloa tras cuatro ejercicios de crisis devastadora y dejando a los entes dependientes de sus diferentes Ministerios con un agujero de 32.285 millones, casi un 44% más. Una tendencia negativa que no ha tenido freno ni siquiera en los años 2010 y 2011, cuando el Ejecutivo socialista ha puesto toda la carne en el asador para reducir los gastos y limitar un déficit público que en 2009 alcanzó el 11,2% del PIB.

Los expertos tienen claro cuál es el uso que los diferentes gobiernos tienden a dar a estas sociedades. “Son un mecanismo de posible indisciplina fiscal, ya que su deuda puede no contabilizarse en la metodología del protocolo de déficit excesivo”, aseguraba el Círculo de Empresarios en un reciente informe. En decir, las inversiones canalizadas a través de estas compañías no computan déficit, todo un alivio en tiempos tan exigentes. La deuda de las empresas públicas dependientes de la Administración Central alcanzó los 21.270 millones en 2008; se fue hasta los 25.360 en 2009; cerró en 29.463 millones en 2010, y superaba los 32.000 millones en el tercer trimestre de 2011, según datos del Banco de España.

La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, abría el pasado jueves un frente contra el entramado de entes creados al abrigo de comunidades y ayuntamientos, que supera los 4.000. De hecho, marcaba como una de las prioridades del Ejecutivo en los próximos meses la reducción del sector público empresarial. Primero, en línea con el fallido plan ya acordado hace dos años por el Gobierno socialista y las autonomías para eliminar cientos de empresas. Y también suprimiendo compañías dependientes del Estado. “Es una tarea compartida”, aseguró. El inventario de entes del sector público estatal contempla 455 sociedades, la mayoría vinculadas a los Ministerios de Fomento, Economía y Hacienda.

Y es que las cuantías globales que se manejan no son baladíes. Todo el conjunto de empresas dependientes de las administraciones territoriales acumula una deuda de 57.170 millones a mes de septiembre. A los 32.285 del Estado, deben sumarse los 15.495 de las sociedades creadas por las comunidades autónomas y 9.390 de las ligadas a los municipios. Un pellizco significativo de los más de 700.000 millones de deuda que acumulan las administraciones públicas, un 66% del PIB. Para comparar las cifras, baste recordar que el Ministerio de Fomento, departamento inversor por excelencia, dispuso en 2011 de apenas 5.000 millones de euros. El superado presupuesto inicial del Ministerio de Trabajo rozaba los 22.600.

Deuda con la banca y subida de impuestos

Como publicó este diario, las empresas alumbradas por autonomías y ayuntamientos también se han convertido en un auténtico pozo sin fondo. Por ejemplo, los entes públicos de comunidades y municipios tienen comprometidos créditos con instituciones financieras por valor de 17.114 millones, de los cuales 1.448 vencen en los próximos doce meses. El denominado Acuerdo marco para la sostenibilidad de las finanzas públicas autonómicas y locales alcanzado en marzo de 2010 recogía el compromiso de eliminación de 514 entes autonómicos de los 2.359 contabilizados. Un año después, a 1 de julio de 2011, apenas se habían suprimido 69. Todo papel mojado. El Ejecutivo tiene previsto abordar la cuestión con las comunidades en un Consejo de Política Fiscal y Financiera previsto para el mes de enero.

El citado informe del Círculo recuerda que el nivel de endeudamiento de las comunidades autónomas superó el 10% del PIB en el tercer trimestre de 2010 y alerta del impacto que tiene el desequilibrio del sector público empresarial, pese a no estar incluido en esas cifras. “Son datos alarmantes, sobre todo si se tiene en cuenta que no recogen toda la deuda existente, pues no se contabilizan como tal las cantidades adeudas a corto plazo a los proveedores, ni la deuda de las empresas públicas. Cantidades que ejercen también presión sobre la sostenibilidad financiera de las cuentas públicas, obligando en algún momento bien a aumentos de impuestos, bien a nuevas emisiones de deuda”, reza el documento.

El problema afecta a todas las administraciones, sobre todo si las más endeudadas deben recibir transferencias de sus mayores. Una reflexión que toca de lleno a las Corporaciones Locales. “Se trata de una cuestión que, en último instancia, termina involucrando a las comunidades autónomas, ya que muchos ayuntamientos han prestado servicios sin el apoyo económico necesario por parte de los gobiernos regionales”, subraya la entidad que preside Claudio Boada. “En aras a la eficiencia del sector público, es imprescindible cerrar esa vía de endeudamiento, cortando el recurso descontrolado de las diferentes administraciones a la creación de empresas e instituciones públicas, cuya razón de ser (…) está sumida en un mar de opacidad”, zanja.
Puntos:
29-04-12 13:31 #9989347 -> 9989343
Por:franfi

RE: Lo que nos dejo el
El cargo de Bibiana Aído en la ONU costó casi cien millones de euros

En abril de 2010, el Gobierno firmó un Acuerdo de Asociación Estratégica con el organismo del que ahora empezará a formar parte Bibiana Aído, ONU Mujeres. En virtud de tal acuerdo, nuestro Ejecutivo se comprometía a entregar a la institución 99,5 millones de euros para "promover la igualdad entre hombres y mujeres a nivel mundial". Se da la circunstancia de que la propia Aído, entonces ministra de Igualdad, firmó el acuerdo con la representante de la ONU junto al ex ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

Cuenta ABC que de ese importe, 33 millones ya están entregados y que desde 2006, el gobierno ha contribuido con un total de 224,5 millones a proyectos de la ONU relacionados con la mujer.

En cuanto al nombramiento de Aído, se abordó en la última reunión entre Bachelet y Zapatero, celebrada en la Moncloa hace varias semanas. Según el diario, se acordó que España haría un esfuerzo añadido en sus aportaciones al organismo de forma que el puesto de asesor de Aído pudiera ser adecuadamente financiado.
Puntos:
30-04-12 00:30 #9991440 -> 9989347
Por:imogene

RE: Lo que nos dejo el
lo delirante es que esta banda de malhechores públicos, estos salteadores de patrimonios y vidas, estos mentecatos del talante, se atrevan a decirle a los ciudadanos que se echen a la calle "contra la ruina del país" (rubalcaba)...

realmente se trata de una crisis de valores, la historia conoce muchas, pero esta tal vez es más incierta y mas indignante...

lo que me chirría no es que rubalcaba azuce a la gente , es que la gente le obedezca, a él, a uno de los principales artífices del hundimiento (veremos si irreversible) de este país...

los bancos están quebrados, manden su ahorro a londres, a frankfurt, no lo dejen aquí, cualquier mañana puede derivar en colapso y sorpresa

los bancos deben ser intervenidos, sus responsables despedidos, y algunos de sus responsables, procesados...las autonomías defenestradas y toda duplicidad administrativa, y toda iniciativa empresarial pública hueca y deficitaria guillotinada...

el recorte sin más acciones nos dejará 20 años de tango en la cuneta.
Puntos:
30-04-12 12:45 #9992360 -> 9991440
Por:jauria

RE: Lo que nos dejo el
Amigo imogene,comparto casi al cien x por cien todo lo que dices,sobretodo respecto a la inutilidad de este y el anterior gobierno,los dos a cual peor.Y lo de los banqueros de juzgado de guardia, pero que sea con juicios rápidos y a devolver lo robado y estafado,ya con penas económicas, inhabilitación y privación de libertad.Vaya, lo mismo que han hecho en Islandia,aunque aquí lo por juzgar y reponer centuplica escandalosamente al pequeño país nórdico.

Tú ves,en lo que no estoy tan de acuerdo contigo es en que la gente salga a protestar a la calle espoleada por el mayor desacreditado político actual,el rey del intromisionismo,el tontodelculo este que se ha metido en casa de todos sin tener en cuenta que la suya era un putrefacto estercolero.La gente saldrá a la calle a protestar porque el gobierno del que el Robaquetecagas formó parte y el del embustero del Raja-mantas y sus bienpagás, en lugar de meter en cintura a sus financiantes y émulos chorizos de la banca, se dedican a atacar a todo quisque que nada o muy poco han tenido que ver con el verdadero cotarro que nos ha llevado a la calamidad.Ese, que sería el ya dicho, con el MAFO a la cabeza,los sobresueldos a políticos -muchísimos prescindibles-,altos ejecutivos ineptos y mangantes ultrapagados, además de pluses y rebién blindados ,personal de confianza -¿confianza a quién y a qué?-,el nido de perráncanos senatoriales,las di-phuta-ciones cabritas (la conforman miembros y "miembras") y un sinfín de duplicidades inútiles que solo sirven para engorde de los tecnócratas aparatos de las partitocracias a través del tentacular sustento a paniaguados y alzacolas.Si a esto le sumáramos recortes en la Juancarlada,en la "indigente Iglesia" y la amnistía fiscal a los grandes cacos patrios,tal vez así la gente nos aguantábamos,viendo que todos por igual arriman el hombro, y nos quedábamos en casa,calladitos y esperando que escampe.
Puntos:
30-04-12 13:28 #9992468 -> 9992360
Por:imogene

RE: Lo que nos dejo el
querido amigo, has leído el art de roberto centeno en el confidencial de hoy??, luego te lo dejo...huele a verdad por todos los poros
Puntos:
30-04-12 17:47 #9993350 -> 9992468
Por:kunfuu

RE: Lo que nos dejo el
@Roberto Centeno 30/04/2012 06:00h

España ha entrado oficialmente en recesión por el descenso continuado del consumo privado y el frenazo de las exportaciones, según los datos del BdE publicados la pasada semana. Y, lo que es más grave, el Banco de España advierte que lo peor está por llegar. Se trata por tanto de una doble recesión, algo que jamás había ocurrido en nuestro país desde la Guerra Civil. Sin embargo, y como viene siendo habitual, la situación es mucho peor de lo que reflejan los datos oficiales. Para Paul Krugman, “ya no se puede hablar de recesión, España se encuentra en una depresión en toda regla”. Es decir, una grave crisis económica prolongada, profunda y acumulativa, con incrementos anormales del paro, caídas profundas del consumo, la inversión y la riqueza, y cuya duración puede extenderse entre tres y diez años.

Con una tasa de paro oficial del 24,4% y real del 26,5% -sumando los 435.000 “parados desencantados” que la semana de la encuesta no habían realizado búsqueda activa de empleo y que el INE clasifica como inactivos- (una tasa superior a la de EEUU en el peor momento de la Gran Depresión), un 51% de paro juvenil, una población crecientemente empobrecida de la que un 23% vive por debajo del umbral de la pobreza, unos 1,7 millones de hogares con todos sus miembros parados y cuatro de cada diez parados sin subsidio, hablar de recesión supone un engaño a los españoles. Si no se han producido todavía casos graves de hambre es solo debido a la impagable labor de Cáritas y de las órdenes religiosas, que se encuentran literalmente desbordadas, mientras unos sindicatos depredadores y corruptos aún no han ofrecido ni un plato de sopa a un hambriento.

Desesperanza generalizada

La velocidad y la profundidad en la destrucción de la riqueza de las familias jamás había alcanzado la dimensión actual en tiempos de paz: el equivalente a un 50% del PIB desde enero. La pérdida de valor de las empresas del IBEX supera los 100.000 millones de euros desde esa fecha, que se añaden a los 200.000 perdidos desde 2008; la pérdida de valor de las viviendas, 1,5 billones desde 2008 o 400.000 millones, también desde enero. La renta disponible de las familias, el motor fundamental de una economía, despuésde cuatro años ininterrumpidos de caídas, volverá a caer en mas de 40.000 millones de euros en 2012 no solo por el paro, la inflación y la caída de remuneraciones reales, también por la fuerte subida de impuesto sobre la renta, y el aumento brutal de los impuestos sobre el ahorro y el impuesto de bienes inmuebles. Y mientras millones de familias luchan por sobrevivir sabiendo que sus hijos vivirán peor que ellos, Rajoy sigue desaparecido y sin liderazgo.

Y por si este entorno de depresión no fuera ya lo suficientemente dramático, el déficit del Estado en el primer trimestre alcanzó un 1,85% del PIB (el 7,4% en tasa anual, que con el déficit de CCAA y Ayuntamientos supera el 10% del PIB), un 75% más que el año anterior, para financiar gasto corriente, para que las CCAA puedan continuar el despilfarro. Después está la Seguridad Social, porque los ingresos no cubren ya los gastos de la misma y la diferencia está creciendo exponencialmente. Y, además, aunque no cuenta como déficit computable, tenemos el río de dinero para mantener cajas que deberían haber sido cerradas, la última, Caixa Catalunya, que costará 8.800 millones de euros a los contribuyentes, o con una Bankia inviable y, según el FMI, desastrosamente gestionada cuya intervewnción está cantada y nos costará 50.000 millones. ¿Con qué derecho Rajoy saquea el erario público otra vez, gracias a lo expoliado de renta y ahorro de los españoles, en lugar de cerrar las cajas y procesar a los responsables? Es algo intolerable para la nación.

La intervención es la única esperanza posible antes de una revuelta social cada día más cercana. Supondría que España pasaría a ser dirigida por verdaderos profesionales de la economía, no por políticos incompetentes y moralmente corruptos que jamás nos sacarán de la crisis

¿Hasta cuándo piensan estos irresponsables seguir auxiliando a unas CCAA que no están en absoluto comprometidas con la estabilidad presupuestaria? No dicen que van a intervenir las CCAA que no cumplan, ¿pues a qué esperan para intervenir Valencia, Murcia o Castilla La Mancha, que ni cumplen ni van a cumplir?; ¿y qué hay de Andalucía o Cataluña, que ya han anunciado categóricamente que no piensan cumplir, mientras reciben miles de millones del erario público para tapar sus agujeros? Estamos en manos de insensatos que utilizan el dinero de los españoles como si fuera escombro. Y ahora Montoro dice que España necesita endeudarse en 114.000 millones, pagando el 90% más de interés por las letras, con un bono a 10 años al que los seguros de deuda (CDS) dan ya un 50% de posibilidades de impago, a lo que se suman 148.000 millones más por vencimientos de deuda. En total, 262.000 millones o el 25% del PIB.

Estos irresponsables pensaban que las compras de los bancos españoles con el dinero del BCE, del que se están llevando los dos tercios del total de la eurozona, no tenían final, pero resulta que sí. Santander y BBVA no compran más deuda al Tesoro. ¿Quién, entonces, les va a comprar los casi 200.000 millones que faltan para cerrar el año? Aún peor, la rebaja de rating de S&P en dos escalones y con perspectiva negativa, a solo tres peldaños del bono basura, obligará a fondos y bancos internacionales a vender masivamente deuda española. ¿Con qué dinero va seguir financiando entonces Rajoy el despilfarro autonómico y un sistema financiero quebrado?; ¿a qué coste inasumible piensan colocar tan ingente cantidad de deuda? Unos y otros están hundiendo el país para los próximos cien años.

Una pérdida de credibilidad histórica

Frente a todo esto tenemos un Gobierno sin plan ni estrategia alguna, sin cohesión, dedicando sus mejores esfuerzos a apuñalarse los unos a los otros. Ni se plantea recuperar la soberanía económica dividida en 17 pedazos, lo más esencial junto con la recuperación del crédito para superar la crisis. El Ejecutivo es tan cobarde que ni siquiera ha acometido la reforma del BdE, cuyo prestigio está por los suelos, ni destituido a su gobernador, principal responsable junto con Zapatero de nuestra ruina económica. Un Gobierno que ni siquiera se plantea una alternativa energética racional, ni de lucha contra los monopolios, lo que nos lleva a pagar los precios de los productos petrolíferos antes de impuestos, del gas, de la electricidad, de las telecomunicaciones y de los servicios bancarios más caros de Europa. Cualquier gobierno sensato hubiera tomado medidas drásticas de recorte de gastos inútiles, algo sencillo cuando el despilfarro de dinero público supera los 110.000 millones.

Nunca en la historia de las democracias un presidente había perdido tan enorme caudal de credibilidad y de esperanza en tan poco tiempo. Todas y cada una de las afirmaciones de Rajoy, desde “hay que bajar impuestos” a “jamás implantaré el copago” pasando por “tenemos un plan perfectamente diseñado para salir de la crisis” o “no emplearemos un euro de dinero público en rescatar a la banca”, se han demostrado falsas en poco más de 100 días. Ha subido impuestos, ha implantado el copago y no tenía plan alguno. A día de hoy, ya da igual lo que Rajoy diga o prometa: su credibilidad en los mercados es cero, solo las cifras de déficit y paro cuentan, y son desastrosas. Mientras, los mercados empiezan a descontar ya que hasta los grandes bancos tendrán que ser intervenidos y la fuga de capitales se convierte en un torrente. Todo lo demás es música celestial.

La intervención: el único camino

Cada vez resulta más difícil evitar una sensación de desesperación y de impotencia. La casta política, empezando por un Gobierno ineficaz y siguiendo por la oposición (que hace todo lo que está en su mano para desestabilizar el país), los nacionalistas (en chantaje permanente a la nación) y los sindicatos (con su larga tradición de destrucción de empresas) está llevando a España hacia el desastre. Una nación no puede continuar viviendo así año tras año, de promesas vanas e incompetencia manifiesta, viendo como se destruye cada día su riqueza, como la clase media, el gran pilar que ha sostenido el crecimiento de nuestra economía, está siendo eliminada y sin el más mínimo horizonte de esperanza. La intervención es la única esperanza posible antes de una revuelta social cada día más cercana. La intervención supondría que España pasaría a ser dirigida por verdaderos profesionales de la economía, en lugar de por políticos incompetentes y moralmente corruptos que jamás nos sacarán de la crisis.

La intervención supondría que, ante una propuesta a boleo de “recortar” 10.000 millones en Sanidad y Educación, se hubiera implantado la propuesta de Esperanza Aguirre: devolver al Estado Justicia, Sanidad y Educación, lo que hubiera supuesto un ahorro de 48.000 millones, sin copagos ni tasas; la intervención supondría que antes de subir un solo impuesto se acabaría con los 34.000 millones en duplicidades; que antes de subir el gas, la electricidad o los servicios bancarios, se acabaría con los monopolios; que antes de recortar inversiones e investigación se recortaría gasto corriente; que antes de dejar al Estado sin dinero para funcionar correctamente se cerrarían las diputaciones, incluidas las vascas, porque o sobran las Diputaciones forales o sobra el Gobierno Vasco.

En todo caso el diagnóstico es claro: el problema no es el PP, no es el PSOE, no es IU, ni siquiera los nacionalistas. El problema son todos ellos, todas estas mafias legales dedicadas a saquear España, instaladas como casta parasitaria, privilegiada, financiada íntegramente con el expolio a los contribuyentes, con 500.000 cargos de designación política, el doble que Italia y 300.000 más que en Alemania, aparte de los cientos de miles de familiares, amigos y correligionarios, y donde la oligarquía económica está exenta, vía SICAVs, de la mayoría de impuestos. O desmantelamos esa casta o no hay supervivencia posible.
Puntos:
30-04-12 18:20 #9993468 -> 9993350
Por:pumuki00

RE: Lo que nos dejo el
Mientras aquí tenemos a nuestro entorno más próximo pasándolo mal, muy mal, con verdaderas necesidades y con una tasa de paro que ronda el 32% de la población activa, nuestros dirigentes se dedican a repartir alegremente decenas de millones de euros en supuestas ayudas al desarrollo y con los conceptos más absurdos, dando un dinero que vaya usted a saber donde acaba y en manos de quien. ¿Es realmente necesario esto?.

Os dejo el enlace:

https://ww.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2012/73/d/updf/d28.pdf
Puntos:
30-04-12 19:36 #9993756 -> 9993468
Por:kunfuu

RE: Lo que nos dejo el
Puntos:
01-05-12 00:30 #9995028 -> 9993468
Por:imogene

RE: Lo que nos dejo el
En el anterior mensaje olvide dar un dato...me refiero al fondo de garantia de depositos, este fondo ha sido esquilmado, usando el dinero para parchear y poner cataplasmas a entidades financieras zombies...y eso significa algo que resumire en una frase...si se produjese una retirada masiva de dinero en cuenta en espaÑa, muchos se quedaban con cara de angustia, porque no se lo iban a poder llevar...

LeÍ el crash de 2010 en ese mismo aÑo, y confieso que no me impresionÓ, porque tal vez yo, en 2010 era mas ingenuo y crÉdulo de lo que soy en 2012.y el mundo conocido no podÍa irse sin decir adios...

Tengo una cosa que agradecerle a la crisis..no me queda nada por cuestionar, y no me queda ni un trozo de tela en los ojos...pero municion y rabia para tanto esperpento y desfachatez sÍ... me queda de sobra.

O se intervienen todos los bancos y se les miran los calzoncillos uno por uno (de noche y a traiciÓn)o seguiremos emulando a la orquesta del titanic...(y a cada pieza iban quedando menos botes)
Puntos:
01-05-12 21:11 #9997675 -> 9993468
Por:Galilea.

RE: Lo que nos dejo el
Venga,Mona de circo,alias Ovarios,borrame otro,anda que ya te dije que me pone como lo haces.

Asi matamos dos pajaros de un tiro y enter que lo borras o no lo borras,se entera medio Baena de la clase de víbora que eres.

Hala...Ya puedes dar orden a tu superior,so paleta.
Puntos:
02-05-12 21:05 #10003950 -> 9993468
Por:Onkio

RE: Lo que nos dejo el
El despilfarro socialista con Bolivia... ¡¡ sólo en 2011 !! Ahora multiplicad por 8 y además sumadle la condonación de la deuda que Bolivia tenía con España
10/03/09 España anuncia condonación del 60% de la deuda bilateral con Bolivia. Un comunicado oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España precisa: “Ambos ministros se han referido al Programa español de Canje de Deuda que, en su tercera y última versión, pondrá fin a la deuda bilateral, un total de 5,5 millones de euros"
https://ww.icex.es/icex/cda/controller/pageOfecomes/0,5310,5280449_5282927_5284940_4197875_BO,00.html
Puntos:
03-05-12 23:10 #10008876 -> 9993468
Por:imogene

RE: Lo que nos dejo el
voz populi

No es solo la crisis económica la responsable del imparable deterioro de lo que se ha dado en llamar la “marca España”.

Un país que durante ocho años ha tenido al frente del Gobierno a un piernas del calibre de Rodríguez Zapatero, un tipo que en su majestuosa liviandad fue capaz en solo cuatro años -los que van de 2008 a 2011- de elevar la deuda exterior en más de 335.000 millones, es un país menor, país que no se respeta a sí mismo, país de chichinabo al que se puede venir a tomar el sol o a divertirse, pero en el que difícilmente uno se jugaría su dinero para invertir o crear una empresa. Un país con una democracia de baja calidad, con corrupción a mansalva, sin Justicia eficaz y efectiva, con un Estado autonómico que ha colapsado y un partido en el Gobierno cargado de buena voluntad, un suponer, pero a quien las desgracias parecen haber cogido por sorpresa.

Un país con una oposición –gran responsable de la elección del piernas citado- que, después de haber arruinado la finca, pretende que se la arreglen en dos días bajo amenaza de echarse al monte, unos empresarios acostumbrados a hacer negocios a la sombra del Gobierno, unos sindicatos dispuestos a seguir viviendo del Presupuesto y unos medios de comunicación en bancarrota, entregados a la caridad de los bancos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A qui os dejo a QUEPASAJAMACUCO a vuestra opinión Por: CATALUNYA_NORD 11-10-12 21:54
n432
5
Ahí os dejo un enlace interesantísimo. Por: jauria 11-07-12 06:52
Superpilatos
16
Ahi lo dejo Por: viejoamigo 15-07-10 11:00
viejoamigo
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com