Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
11-02-12 18:20 #9606454
Por:zorrokotroko

Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
De la web de Colectivo Prometeo.
Juan Balsera



Torres más altas han caído. La cuenta atrás ha empezado. El PP, que ahora gobierna prácticamente en toda España y que se autoproclama ser el “único” capaz de salvarnos de la grave situación de crisis, tiene los días contados. Y ellos además lo saben. Por encima de presuntas posiciones ideológicas distintas, que luego son confluyentes, los partidos que han gobernado España sucesivamente han ido abocándonos a que todo lo que proponen parezca diferente para, luego, hacer casi lo mismo. Y es lógico. Hoy los poderes fácticos y las políticas de ajuste duro, traducidas a recortes drásticos, son los que están marcando la agenda a todos los líderes de cada uno de los países europeos. El guión está escrito desde hace tiempo y ni Zapatero antes, ni Rajoy ahora se van a mover un ápice de él.

Da igual que se autodenominen conservadores, liberales o socialdemócratas, porque los ajustes que imponen son los mismos. Ni el, en su momento, proclamado todo poderoso “Il Caballiere”, Silvio Berlusconi, pudo con ellos. Lo trituraron literalmente cuando no se portaba como el niño bueno que ellos pretendían que fuera.
El PP que prometía bajadas de impuestos, según el manual neoliberal más clásico, ha tenido que cambiar de repente el paso y hacer lo contrario. Eso sí, las subidas las pagan las capas medias y bajas de la sociedad, y vienen acompañadas por una batería de recortes del ya depauperado Estado de Bienestar del que hasta ahora disfrutábamos. Al principio, esto tiene fácil justificación: “no tenemos más remedio que hacerlo por la herencia recibida”. Pero conforme vayan pasando los meses y la gente note realmente en sus carnes la repercusión de lo que están haciendo, los votantes coyunturales les abandonarán, los esporádicos se lo reprocharán y los fieles se verán reflejados a sí mismos como el retrato de Dorian Gray en un espejo y verán que lo que ven no les gustará. El encanto, el hechizo se irá deshaciendo y de presuntos héroes, pasarán a viles villanos.

Veamos un ejemplo de como el capital no se casa con nadie. El poder y la capacidad de narcotizar a los políticos que hace unos años tenía el cura Castillejo (entonces Don Miguel) era por una simple razón: había en las alforjas muchas prebendas que repartir. Pero cuando vinieron las vacas flacas, los curas que le sustituyeron y hasta los políticos y sindicalistas de su “sindicato vertical” fueron amonestados primero y sancionados después. La Caja se derrumbó y hoy es un banco gobernado, quién nos lo iba a decir, nada más y nada menos que por los, en otro tiempo, “separatistas” vascos. Baste recordar cuando nuestro Colectivo trajo al Lendakari Ibarretxe a Córdoba a dar una conferencia y cómo fue -y fuimos- vilipendiados entonces por la derecha más reaccionaria de nuestra ciudad.

Da igual que queden casi cuatro años para las elecciones generales. El derrumbe se producirá antes. No será electoral porque no hay elecciones hasta entonces. Pero el crédito en forma de apoyo social y mediático del que disponen se irá diluyendo como un azucarillo en el agua.
La construcción, locomotora en el pasado de la economía en España, pasará al menos una década hasta que ponga el contador en positivo; las industrias se acabarán deslocalizando; la cultura será cada vez mas residual para los poderes públicos; el consumo interno decrecerá; las políticas de pasarela desaparecerán. En este espacio de tiempo volveremos a competir con países como Portugal, Polonia, Italia, Rumanía, Grecia o Chequia. Los fondos europeos al desarrollo se contraerán cada vez más y, como en el franquismo, nos quedará el turismo. De nuevo la cantinela de ser un país de camareros, sol, playa y folclore.

En esta gravísima situación, que se agudizará en los dos próximos años, estarán en el punto de mira los que nos gobiernan. El unipartidismo será como el primo hermano del conocido bipartidismo y la gente ya no lo verá como una solución, sino como un problema.

Cuando los ciudadanos tomen conciencia de que sus bolsillos y estómagos están cada vez más vacíos, sobre todo cuando se viene de una cierta opulencia, será muy difícil volver a acostumbrarse a prescindir del BMW para volver al seiscientos.
Puntos:
11-02-12 18:47 #9606560 -> 9606454
Por:zorrokotroko

RE: Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
Puntos:
29-02-12 12:39 #9698280 -> 9606454
Por:zorrokotroko

RE: Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
Los barones del PP advierten a Rajoy de que han llegado al límite de los recortes
Plantean a Rajoy que acelere el tijeretazo, que asuma los costes y que empiece por las universidades
Carlos E. Cué, El País, 29-2-2012

En público unos presidentes autonómicos son más crudos y otros disimulan más. Pero en privado el mensaje que les está llegando al presidente Mariano Rajoy y a Cristóbal Montoro, el ministro de Hacienda, es clarísimo: los barones están ahogados. No ven cómo van a poder recortar los miles de millones de euros que les tocan en 2012 porque la Unión Europea se muestra inflexible. Incluso aunque dé un poco de margen.

Los mensajes que le llegan en privado al presidente, según fuentes del Gobierno y de las autonomías, son especialmente dramáticos. La idea es muy clara: no se puede hacer lo que se pretende hacer sin afectar muy gravemente al gasto social e incendiar así la calle. En público los presidentes se cuidan algo más, aunque ayer el de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, que vive una situación especialmente angustiosa y no puede echarle la culpa a la herencia socialista —el PP gobierna allí desde 1995— se sinceró. ¿Se puede hacer el recorte sin tocar el gasto social?, le preguntaron. “Hombre, todo tiene un límite, y el 85% del Presupuesto de nuestra comunidad se va en gasto social”.

Después, por la tarde, José Antonio Monago, el presidente extremeño, que también fue recibido en La Moncloa por Rajoy, fue un poco menos dramático, pero dejo claro que su comunidad ha hecho unos recortes muy fuertes y, sobre esos, ahora tendrá que hacer unos mayores. “Menos ir en alpargatas, hemos hecho de todo, y aún así el déficit se ha quedado en el 4%. Si no, nos habríamos ido al 7%. Ahora, si este año hay que bajar al 1,3%, lo haremos, aunque duela”.

Rajoy sigue su ronda con los presidentes autónomicos, y de todos ellos, incluso de los que son de distintos partidos, está recibiendo el mismo mensaje: no es viable el recorte que está encima de la mesa, y más después de conocer que el déficit se irá al 8,5% en 2011, lo que amplía las dimensiones del tajo de 2012.


Rajoy, según las mismas fuentes, escucha esos problemas, les dice que está buscando esa flexibilidad con Bruselas —el Gobierno insiste en trasladar mensajes optimistas sobre este asunto, al menos en privado— y evita comprometerse a nada ni darles cifras de cuánto tendrán que recortar cada uno. Pero sí les deja claro que va a ser muy duro.

El pasado jueves, en Roma, el presidente ya dijo que todas las autonomías van a tener que revisar a la baja sus Presupuestos de este año, que ya eran muy restrictivos. Todos temen que el dinero que les da el Estado sufra un enorme bajón, por eso esperan ansiosos los Presupuestos, que llegarán cinco días después de las elecciones andaluzas.

El problema sigue siendo de credibilidad. Ayer mismo la agencia de calificación Standard & Poors rebajó la deuda de la Generalitat valenciana desde BBB- a BB, lo que equivale a “bono basura” debido a las “incertidumbres sobre el apoyo del Gobierno”, según un comunicado de la entidad. Esto quiere decir que esta comunidad prácticamente no puede buscar financiación externa y debe recurrir a las ayudas del Estado.

Las comunidades están viendo cómo sus ingresos siguen desplomándose por la crisis. Según explicó Fabra, la Comunidad Valenciana está en ingresos a niveles de 2004. Y sigue cayendo, porque España ya está prácticamente en recesión, que los recortes no harán sino profundizar. Los gastos sociales, los más importantes, son muy difíciles de bajar y más en plena crisis, cuando las necesidades de ayuda de la parte más desfavorecida de la población crecen. Y si la previsión de caída del PIB que haga el Gobierno es del -1,5% o más, la situación será aún peor porque eso implica más caída de los ingresos.

Por eso los presidentes, sobre todo los del PP, están trasladando a Rajoy una idea, según las mismas fuentes. Si hay que pasar a una fase más compleja de recortes, que implica tocar a fondo el gasto social —sanidad y educación— hay que hacerlo todos juntos, y con el Gobierno liderando esas medidas duras y asumiendo el coste político. Como se ha hecho en otros países, donde ha sido el Ejecutivo quien ha anunciado grandes recortes de gasto social.
más información

En las comunidades ya se plantean muchas fórmulas. El gasto que muchos ven más factible de tocar es el de las universidades. Esperanza Aguirre ya propuso frente a Rajoy que a partir de cierta renta las comunidades dejaran de financiar los másteres. Otras autonomías plantean la posibilidad de cobrar por otros servicios para aumentar los ingresos. Pero para eso necesitan el visto bueno del Estado y quieren que todo se haga de manera conjunta, para repartir el coste político. Lo que ningún presidente autonómico parece dispuesto a hacer es plantear una medida de recorte social polémica en solitario.

El ambiente en cualquier caso es de máxima preocupación. Y los barones están hablando entre ellos y se están moviendo para intentar buscar alianzas. De momento el propio Fabra le arrancó ayer a Rajoy un compromiso que será relevante en este contexto de recortes generalizados: antes del verano se celebrará una conferencia de presidentes en Valencia.

Antes de eso habrá más reuniones —la semana que viene un Consejo de Política Fiscal y Financiera, aunque en principio pensado para hablar de ayudas a las comunidades, sin duda con los recortes sobrevolando el ambiente político— y sobre todo mucha negociación.

Pero antes de bajar a la arena española, donde la guerra será abierta, todos los barones confían en que Rajoy logre algo de margen de la Comisión Europea. “Bruselas aprieta pero no ahoga. Tienen que ver que a nadie le conviene un país con la calle incendiada”, resume un barón.

“Vamos desnudos. No hay un euro”

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, aseguró ayer que el Gobierno autónomo no tiene “un euro”, los problemas de liquidez van a continuar y la economía regional no soporta otro año más como 2011, en el que se gastaron 560 millones de euros más de los que se ingresaron. “Vamos desnudos. No hay un euro”, afirmó ante directores de colegios cántabros de enseñanza infantil y primaria que le preguntaron cuándo les van a pagar los atrasos.

El presidente cántabro reconoció que los colegios e institutos han tenido hasta ahora problemas de liquidez y, acto seguido, no dudó en admitir que esos problemas van a continuar, porque “no hay dinero”. De momento, ayer se ordenó el primer pago de cantidades atrasadas, si bien Diego no aclaró cuándo se abonará la mayor parte de lo adeudado. “Para mí es tremendamente desagradable gestionar esta miseria”, comentó el presidente de Cantabria ante los directores de centros educativos.

Diego defendió las medidas de ajuste y anunció que el Gobierno va a seguir “adelante, con manifestaciones o sin ellas”. Reconoció que se trata de medidas “ingratas”, pero alegó que el Gabinete no ha encontrado “otra fórmula” para mantener los servicios básicos sin que se produzca una merma de su calidad.
Puntos:
29-02-12 22:11 #9701382 -> 9698280
Por:chapas19792008

RE: Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
ya se les ha acabado el chollo de decir lo de la herencia ya que la herencia deuda es de las comunidades autonomas mandadas por ellos peperos,pero no os preocupeis que este vuelve a dar otra vuelta de tuerca al trabajador que es lo mas facil,le vuelve a bajar el sueldo o le vuelve a subir el IRPF,y subira los impuestos diretos como en IVA y el tabaco y alacohol pero no subirá nada a las grandes fortunas ,recortará en sanidad,y en medicamentos asi como en un sin fin de derechos adquiridos por el trabajador que han costado muchos años.
La reforma laboral solo hasta el momento la han aplaudido unos cuantos empresarios pues hasta los mismos peperos ya no estan de acuerdo pero el Rajoy no da la cara para eso está la Soraya.-
Como la mayoria de los derechones tienen una segunda vivienda ya se quejan cuando ahora paguen el IBI,pero se quejaran mas aún cuando por segunda vivienda paguen el 50 por ciento mas.-
PUes nada hijos a disfutad del voto.-
Puntos:
29-02-12 23:16 #9701802 -> 9701382
Por:asertividad...

RE: Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
sarna con gusto no pica, o a lo hecho pecho. eso si, que dentro de cuatro años, esto sera otra historia. saludos.
Puntos:
28-03-12 00:48 #9839072 -> 9606454
Por:zorrokotroko

RE: Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
Hace casi mes y medio del inicio de este hilo. Ahora cobra plena actualidad. Es ley de vida. El PP acaba de iniciar su cuenta atrás.
Puntos:
28-03-12 14:23 #9840955 -> 9839072
Por:Maria2305

RE: Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
Llevó tiempo sin entrar al foro pero veo que no os enteras. Las elecciones las han ganadoos del PP. Aunque ahora hagáis pinza los resultados están ahí. Lo sentimos sí os molesta
Puntos:
28-03-12 14:27 #9840974 -> 9840955
Por:Cantifala

RE: Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
Si, el PP ha ganado las elecciones. Muy Feliz Tienen un mal perder... ay, dios

//www.elplural.com/2012/03/27/miembros-destacados-del-pp-de-antequera-tildan-a-los-andaluces-catetos-ignorantes-y-basura-tras-la-noche-electoral/
Puntos:
28-03-12 14:28 #9840981 -> 9840974
Por:Cantifala

RE: Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
muy poca educación, ni mijita.
Puntos:
28-03-12 14:48 #9841049 -> 9840981
Por:yiboyuan

RE: Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
Pues ahora les toca a los asturianos, el PSOE ha ganado un escaño a costa de de Alvares Cascos y compañia, ahora UPyD tiene la llave del gobierno.
Puntos:
28-03-12 22:47 #9843670 -> 9841049
Por:Maria2305

RE: Le euforia del PP tiene fecha de caducidad
Cantifala sabes que no te pega nada estos comentarios. Sabemos quién eres y la verdad que yo alusino contigo. No se que pretendes
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
«Sánchez Gordillo tiene dos cortijos: el Ayuntamiento y la finca Los Humosos» Por: jardinnorte 02-12-16 13:23
jardinnorte
0
A mi no me detiene ni la guardia sivÍ Por: Rafa1970 18-07-11 23:01
foto-ciudad baena
6
NO TIENEN VERGÜENZA Por: KISKO DE BAENA 28-10-10 22:13
EU-ripides
53
ME TIENE LOQUITA... Por: ovarios 21-09-10 11:35
ovarios
110
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com