Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
08-01-12 00:57 #9400303
Por:zambudio

El precio de la ilusión
El tiempo pasa, pero no tanto como para que muchos recordemos las Navidades pasadas, aquellas en las que, por ser niños, nos rebosaba la ilusión y, cuando menos, el deseo de que llegasen para tener las únicas vacaciones en las que esperábamos recibir regalos. Hoy le cae a un chaval un Ipod último modelo por gentileza de cualquier operador telefónico que intentará captarlo como futuro cliente un jueves cualquiera. Hace unas décadas eso no era así, pero tampoco importaba. Faltaba dinero, pero sobraba ilusión.

Las cabalgatas de Reyes de Baena se gestaron en las Escuelas “Bermúdez-Cañete” o de la calle “la Estrella” como popularmente eran conocidas. Resulta curioso el nombre de la calle cuando con lo único que se contaba era con el respaldo de unos padres que valoraban con creces el esfuerzo de los maestros por educar a sus hijos. Eso ya pasó a la historia.

Los maestros, a su vez, estaban tan comprometidos en la tarea educadora, que mantenían ese contacto con los padres los 365 días del año y, entre las actividades que organizaban, no podía faltar la de los Reyes de Oriente. Una vez más, la casualidad quiso que las unidades de aquel pequeño colegio fueran tres, como los Magos, y tres los profesores que, en ocasiones, habrían de encarnarlos. Don Alberto Rosales, Don Manuel Valbuena y don José Malpica, fueron algunos de los que lo hicieron en los últimos tiempos de estas escuelas.

La víspera de Reyes, las aulas volvían a llenarse de alumnos y en unos tronos que no eran sino los sillones de los profesores cubiertos con algún pedazo de tela antigua, se sentaban Sus Majestades con barbas de algodón y coronas de cartón piedra. La verdad es que, a juzgar por las fotografías de aquella época, que pronto podrán conocerlas todos los baenenses, poco importaban esos “detalles”, pues las caras de ilusión, los rostros entusiasmados de aquellos niños, hacían ver claramente que frente a ellos creían ver a los mismos personajes que llegaron al Portal y eso que alguno de ellos llevaba gafas, como el profesor de Primero, pero eso era lo de menos. Lo fundamental es que allí se respiraba ilusión. Sin boatos ni parafernalias, sin recursos económicos ni cámaras de televisión grabando.

Previamente, justo el día en que los colegiales de San Ildefonso impregnaban con sus voces a través de los transistores las calles de Baena, estos mismos alumnos de la “calle la Estrella”, habían llevado arroz, lentejas, fideos, galletas y hasta latas de melocotón en almíbar. Toda una montaña de solidaridad infantil que se trasladaba en el camión del Ayuntamiento al asilo de San Francisco. Allí, Sor Julia, agradecía sonriente unos alimentos que, ciertamente, le hacían falta y don Fernando “el requeté”, aprovechaba la algarabía de los chiquillos para recordar sus años docentes y hablarle a todo el que se le acercaba de las constelaciones celestes. Los chiquillos cantábamos villancicos en una sala enorme, al menos así nos lo parecía. Había una atmósfera densa. Muchos ancianos estaban impedidos sentados en butacones de eskay marrón y olía a productos desinfectantes por todas las estancias. Pero cuando se entonaban aquellos villancicos, cuando nos acercábamos entusiasmados al Belén, cuando ayudábamos a descargar el camión con los alimentos que habíamos llevado, había ilusión.

El éxito de aquella navideña actividad, llevó al Ayuntamiento a plantearse el institucionalizar la celebración de la noche del 5 de enero y el Paseo se llenaba de una muchedumbre de baenenses que esperaban recoger los caramelos que se lanzaban desde el balcón central del Ayuntamiento. En una puerta trasera, la que se abría a la calle Mesones, familias menos favorecidas hacían cola para entrar a recoger los juguetes que la Beneficiencia Municipal les había otorgado. Eran otros tiempos. En los padres y sobre todo madres que acompañaban había dignidad. No tenían dinero, es cierto, pero eran personas decentes, honradas, de “buena voluntad”, a las que la fortuna no les había sonreído pero que sacaban a sus hijos adelante buscando espárragos, caracoles o con la rebusca de la aceituna. Los exiguos recursos del Ayuntamiento se empleaban entonces correctamente. Y si en los padres había decencia, en su prole había ilusión; mucha. Sin artificios, sin complejidades. Se conformaban con una muñeca y un balón. No hacía falta nada más porque se los había dado directamente el rey Melchor, y nada menos que en el salón de plenos del Ayuntamiento. El presupuesto que se dedicaba a ello era insignificante, pero la cola de beneficiarios llegaba hasta la plaza por el Albaicín. Nadie los miraba mal. Todo el mundo sabía que hacía falta ayudarles y tú te conformabas con los caramelos que te lanzaba Gaspar, que también eran gratis.

Salió un año la Cabalgata. Los Reyes ya lo habían hecho antes nada menos que a caballo, pero en esta ocasión en gusto por las carrozas estaba haciendo mella en el consistorio. El problema eran los camiones. Había que buscar alguno que no fuera un Ebro renqueante y el Ayuntamiento solo contaba con uno. Se ofreció, con mucha ilusión, un transportista baenense que tenía palas (bueno, una pala) y camiones (bueno, un camión), pero seguía faltando un tercero que, al parecer, nadie tenía. Sin dinero, sin camión, sin nadie a quien recurrir… parecía como si la Cabalgata no pudiera, por motivos obvios, realizarse. Sin embargo, lo que sí había era ILUSIÓN, mucha, y con mayúscula, así es que, como aquel año el Ayuntamiento había comprado un camión para la recogida de basura que estaba flamante, se adornó con unas cintas navideñas y sirvió para que unos de los Magos, recorriese las calles de Baena, sin el glamour de un coche de época, pero con la satisfacción de saber que sin abultadas subvenciones, sin condicionados patrocinadores y sin puestas en escena exageradas, las Cabalgatas también salen.

Los tiempos fueron cambiando y se constituyó una Asociación Cultural, para encauzar los esfuerzos de un grupo de personas que de modo altruísta organizaron este desfile durante décadas. El Ayuntamiento también colaboraba, pero su cicatería era tal que Baltasar habría de amenazar con carbón a algún Moreno para que fuesen algo más espléndidos en los kilos de caramelos. La Escuela Taller también se volcó y realizó los tronos de los Magos. La jaima que se recreó para el rey negro fue muy aplaudida y comentada. Los colegios, las AMPAS, el Hogar del Pensionista, la cofradía de la Virgen de la Cabeza… todos se volcaron en esas ganas de arrancar una sonrisa a los niños que, al parecer, han descubierto algunos ahora. Pero también colaboraron agricultores con remolques y tractores; transportistas con sus camiones; cooperativas dejando sus instalaciones para guardar las carrozas; particulares prestando cocherones; incluso Mimarsa y otras empresas de la localidad dando a degustar sus productos delante de las carrozas. En la caseta de los Cristales, aprovechando el escenario que para el Belén viviente montaba el colegio “Juan Alfonso de Baena”, tenía lugar el acto de despedida de los Reyes que un año incluso fueron montados sobre camellos, para horror de los que encarnaron a los Magos en ese año. Aún así, todo se suplió con ILUSIÓN, esa que no se fabricaba en ningún taller y que no era necesaria para quienes ya la traían de casa.

Hoy todo es distinto y el coste que supone la celebración también. Las coreografías, la suntuosidad, el lujo desmedido han convertido esta celebración en algo que roza la obscenidad en una época como la que actualmente se vive. El derroche de medios, los artificios, las músicas ensordecedoras… todo parece responder a unos tiempos pasados en los que todo el mundo adoró al becerro de oro de la riqueza rápida. Así lo hizo el Ayuntamiento baenense, por supuesto, creando infraestructuras que hoy cuesta trabajo mantener, dando una falta imagen de progreso y bienestar que hoy se traduce en un pueblo anclado en la economía agraria sin muchas perspectivas de futuro. Para ello, el principal artífice del “milagro baenense”, se rodeó de una corte de aduladores, personajes y personajillos, arribistas de sueldo y poder y chamberlanes de putiferios marbellíes. En una corte del más clásico estilo no podían faltar los grandes factos y, como en el cuento del traje nuevo del Emperador, apareció el embaucador que supo ofrecerlos. El emperador sucumbió y puso la chequera del pueblo a disposición del que pretendía medrar entre alzacuellos y mitrados. Ambos se utilizaron mutuamente y hoy, ante el cada vez mayor clamor que cuestiona la cantidad y las formas, uno de ellos lanza el órdago de que no está por la labor de seguir organizando el evento. El trasfondo no es otro que las dificultades para la financiación que exigen sus puestas en escena y los cada vez mayores inconvenientes para conseguirla en el Consistorio. Es una lástima que sea así… en tiempos del ínclito Sr. Moreno, aquel que hizo célebre en Baena la expresión “¿Tanto comimos?”, esto no hubiera ocurrido. Faltaría más… habría presupuesto suficiente para tan magno acontecimiento. Al pueblo hay que dar le circo y resulta evidente que había encontrado a alguien muy útil para hacerlo. Claro que de seguir el anterior alcalde, se hubieran tenido que hacer puntualizaciones. La Cabalgata la organizaba el Ayuntamiento, o lo que es lo mismo “Él”, en su corte el “otro” no era mas que el bufón que la facilitaba.
Puntos:
08-01-12 01:10 #9400344 -> 9400303
Por:amador de los rios

RE: El precio de la ilusión
Magnifica exposicion, señor Zambudio.
No puedo estar más de acuerdo con lo que usted escribe. Segun hemos ido avanzando en el tiempo, podremos haber hagano en lo económico, pero, hemos perdido, y estrepitósamente, en lo humano.
Ante todo, boato, que luzca.. aunque todo sea pura fachada. Se agradece el esfuerzo, pero, tambien la modestia, y parece que algunos, adolecen de ella, y mira que se supone una de las virtudes de la Iglesia...
Hagamos reflexión de ello.
Puntos:
08-01-12 01:27 #9400382 -> 9400344
Por:Tunaif

RE: El precio de la ilusión
Excelso zambudio! Mi enhorabuena, las reflexiones que va a suscitar el post espero que bullan en las conciencias de los baenenses y que no se queden amilinados por miedo a las críticas y paralizados pues somos capaces de hacer nacer ilusión sin necesidad de que nadie venga a enseñarnos en un taller.
Reflexión y acción.
Puntos:
08-01-12 11:21 #9400937 -> 9400382
Por:ovarios

RE: El precio de la ilusión
Magnifico, Zambudio, extenso y sin desperdicio alguno...capaz de tocar la fibra sensible de cualquiera que lo lea, incluso aunque no pertenezca a la epoca...Siga usted llamando a las puertas d la conciencia...Felicidades!
Puntos:
08-01-12 21:00 #9403375 -> 9400937
Por:zambudio

RE: El precio de la ilusión
Estimada candelabros. Le agradezco su respuesta y la remembranza de aquellas vísperas de Reyes en las que, tal y como comenta, su hoy esposo salió de Baltasar a lomos de un precioso caballo blanco. Espero que pueda escanear esa fotografía que dice y subirla al foro ya que todos disfrutaríamos mucho viéndola. Aprovecho también para indicarle que su mensaje, inexplicablemente, ha desaparecido tras unas horas (las suficientes para que muchos lo pudiésemos leer) en la que estuvo colocado. Es una pena que nadie más pueda disfrutarlo. Ignoro lo que pueda haber ocurrido y supongo que no se deberá a ningún arrepentimiento suyo. Imagino que, ya que este post trata sobre la víspera de Reyes, fecha que como todo el mundo sabe es "mágica", igual ha sido la "magia" de ese día la que ha actuado... Ya conocemos todos que por arte de "magia" las cosas lo mismo aparecen que desaparecen.
Puntos:
08-01-12 23:37 #9404216 -> 9403375
Por:candelabros

RE: El precio de la ilusión
Gracias Zambudio,eres muy amable.Al leer tus palabras me invadió una sensación"MÁGICA" que hizo que mi mente volara a aquellos maravillosos años,y que estos también lo son para mi,pero he decidido poner los pies en el suelo ,por que a veces el dejarnos llevar por los sentimientos puede causarnos una caída tan grande que se rompe la magia.Un abrazo
Puntos:
09-01-12 00:05 #9404320 -> 9404216
Por:tretlem

RE: El precio de la ilusión
La ilusión no tiene precio y si no, ¡mirad! ¿Hay dinero que pueda pagar estas sonrisas?

Puntos:
09-01-12 00:30 #9404409 -> 9404320
Por:BAENERO DE BAENA

RE: El precio de la ilusión
Mi enhorabuena a quien haya realizado el vídeo. En Baena parece en ocasiones, que nos molesta todo. Si se saca una cabalgata pobre se critica y si es espléndida, también.
Ante esto, ¿qué es lo que queremos?. Como decía un buen amigo ¿qué "deo" me corto, "pa" que no me duela?
Puntos:
09-01-12 00:30 #9404410 -> 9404320
Por:zambudio

RE: El precio de la ilusión
Le agradezco enormemente su aportación videográfica y lo hago porque de ese modo, quienes entren en este post desde otros lugares o, simplemente, siendo vecinos de la localidad no tuvieran ocasión de contemplar tan magnífico despliegue, podrán calcular con mayor acierto el "precio" de la ilusión. Y sí, sí que se se cuentifica en lujosos trajes alquilados en el Levante español, en impresionantes coches de época que no han sido prestados, precisamente, en máquinas de nieve, cañones de luz y decibelios de sonido. Todo eso tiene un precio, evidentemente, y todo ha quedado brillántísimo. Aunque estuviese prácticamente sin estrañar, qué ordinariez aquello de sacar a un rey en el camión de la recogida de basura. Qué falta de estética ponerle a los reyes las barbas de algodón y las coronas de cartón piedra y, por último, qué falta de estilo el tener necesidades perentorias en estas fechas. Lo importante es la ilusión, la que, como usted dice, no tiene precio y cualquier esfuerzo debe ser aplaudido al unísono por todos los baenenses, incluídos los habitantes del Corralaz, la Malena, el Tinte, Baja Molinos, Senda Ancha, que, como todos sabemos, son feligreses del organizador del evento.
Puntos:
09-01-12 19:38 #9407432 -> 9404320
Por:espesanjuan

RE: El precio de la ilusión
Para información de zambudio los habitantes del Corralaz, la Malena, el Tinte, Baja molinos,esos que son feligreses, son los primeros que han participado en este evento, muchos de ellos van en los pasacalles, que se han creado en ese taller de la ilusión, que a usted tanto le molesta.
Cada niños que sale en el pasacalles se paga su disfraz, y como estos niños pobres no tienen, el cura paga todos los trajes de ellos,asi estos niños pueden participar en la cabalgata, estas sonrisas si que valen la pena disfrutarlas.
Feligreses que el dia 4 de enero suben al centro interparroquial a dar una merienda organizada por una cofradía para que estos niños disfruten tambien, ese dia un rey mago reparte más de 200 regalos a estos niños de barrios humildes,asegurandose que al menos puedan abrir un regalo.
En cuanto a la ilusión,siempre hay ilusión, yo he disfrutado todas las cabalgatas de reyes con ilusión y alegria, independientemente de quien la haya organizado, y la seguire disfrutando y esperando con ilusión, y no me ahogare porque a un taller le hayan puesto de nombre "taller de la ilusión" no deja de ser el nombre de un taller.
Puntos:
09-01-12 21:02 #9408052 -> 9404320
Por:zambudio

RE: El precio de la ilusión
Le agradezco su comentario aunque no sé de donde saca usted eso de "tanto me molesta". Ese taller de la ilusión que, a juzgar por las imágenes publicadas, rebosaba buen ambiente y simpatía, no creo que pueda molestar a nadie. Me alegra mucho la participación a la que hace referencia, aunque no esté de acuerdo en eso de dar meriendas en determinadas fechas. Tal vez sería más interesante compartirlas con ellos en sus propios domicilios. Llevar una labor del día a día y eso, qué duda cabe, tiene muchísimo trabajo. De la otra forma me recuerda, irremediablemente, al Auxilio Social; una forma de ejercer la caridad (solidaridad es un término muy moderno y laico) que, desde mi punto de vista, era bastante cuestionable. En cualquier caso, sorprenden las cifras que usted da. No concuerdan para nada con las mucho más exiguas que reflejan los datos de Cáritas Parroquial publicados en Cancionero.

En cuanto a los regalos, no tienen siempre porqué ser bienes materiales. Igual que la ilusión no puede contagiarse obligatoriamente a golpe de fastuosidad y talonario (ponga el dinero quien lo ponga). Hay muchas otras maneras de realizar las cosas y en el post escrito se hace un breve recorrido por ellas. Un pequeño y sencillo homenaje a quienes sin contar en un principio ni siquiera con esas cantidades que dice usted otorga el Ayuntamiento, supieron durante décadas llevar la ilusión sin reclamar nunca el más mínimo protagonismo.

Por último, lamentar que tras unos resultados tan brillantes, el director del taller de la ilusión se esté planteando si continuar el próximo año. Si no lo hiciera él, espero que esa semilla sembrada en ustedes se convierta en un fruto abundante y continúen organizando la Cabalgata. Sería una lástima perder al impulsor, pero ya se sabe que cuando las cosas están impulsadas casi van sólas. De todos modos, estoy seguro que los baenenses podremos disfrutar de su buen hacer y si el Ayuntamiento u otras buenas personas los sufragan, tendremos ocasión de ver nuevos espectáculos de luz, sonido y color en las calles de Baena.
Puntos:
09-01-12 22:59 #9408857 -> 9404320
Por:silote

RE: El precio de la ilusión
El video precioso, algo normal ya que se debe a un gran profesional de Baena. Lo que más rebosa es la humildad, tres reyes magos y cuatro coches....o es que hay un cuarto rey mago ¿¿??
Puntos:
09-01-12 23:52 #9409120 -> 9404320
Por:Tretlem

RE: El precio de la ilusión
Sí, el autor es un baenense, siento no haber incluido la fuente que desde youtube tomé. Se trata de J.C. Roldán. Buen vídeo.

Silote, ¿ahora vas a confesar que no sabes cuántos son los Reyes Magos?, no sé que edad tendrás pero seguro que suficientes para conocer esos detalles.
Verás... hay tantos Reyes Magos como niños en el mundo multiplicado por dos y a veces por tres o más, por desgracia.(o por suerte según se mire, pues más reyes más regalitos...aunque no se sepa por qué los reyes y por qué los regalos)
Saludos.
Puntos:
10-01-12 02:42 #9409510 -> 9404320
Por:CHACHOPACON

RE: El precio de la ilusión
He visto el vÍdeo y estÁ mu logrÁo, bien por el esfuerzo de todos...???
Puntos:
10-01-12 16:13 #9411357 -> 9404320
Por:espesanjuan

RE: El precio de la ilusión
el cuarto coche pertenecia a los carteros reales que iban abriendo camino en las visitas a las residencias, el problema es que el cura bajo hasta el pabellon en coche, y que, los dueños de los coches se quedaron tan contentos que tambien querian participar en el desfile, y segun dice las malas lenguas ya se han ofrecido para el año que viene y sin pagar, haber si es verdad, que luego en frio cambian las cosas.
Enhorabuena a juan carlos porque el video es genial y refleja perfectamente la ilusión de una cabalgata.
Puntos:
10-01-12 21:31 #9413222 -> 9404320
Por:zambudio

RE: El precio de la ilusión
Parece deducirse de su mensaje (usted me corregirá si estoy equivocado) que el sacerdote en cuestión llegó al lugar de inicio de la comitiva y participó en ella subido en uno de estos magníficos coches de época. Si fue así y aunque fuese un amable ofrecimiento de los propietarios a quien les había alquilado sus vehículos, no deja se ser paradójico que dicho sacerdote sea a su vez el consiliario de la cofradía de la Borriquita. Hay ocasiones en las que resulta muy conveniente aplicar el refrán que hace alusión a la mujer del césar.
Puntos:
12-01-12 17:29 #9422200 -> 9404320
Por:espesanjuan

RE: El precio de la ilusión
perdona si no me he explicado bien,el cura solo fue un rato en el coche antes de iniciar la cabalgata, durante el recorrido de la cabalgata el fue a pie como todos los organizadores.
Puntos:
12-01-12 18:06 #9422375 -> 9404320
Por:zambudio

RE: El precio de la ilusión
Le agradezco su aclaración. Así se parece mucho más al relato evangélico. Cristo fue a lomos de un pollino hasta entrar en Jerusalén, luego continuó a pie como todos los peregrinos que se acercaban al templo. Creo que ha quedado todo bastante claro. Por mi parte no es necesario que sigs usted esforzándose. Resulta evidente que el verdadero trasfondo de esa Cabalgata daría para mucho, pero a mí el tema me resulta ya un tanto cansino. Disculpe que no continúe con este hilo y nuevamente mi agradecimiento por su participación a través de los comentarios que ha dejado.
Puntos:
12-01-12 23:59 #9424745 -> 9404320
Por:espurrinos

RE: El precio de la ilusión
Zambudio te has cargado a toda esta secta de la interparroquial, a San Jose le faltan argumentos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Valderas compró a un banco a precio de saldo la casa de un desahuciado Por: Rafa1970 12-07-13 19:07
MARIO 2002
18
busco scuter 125 de segunda mano a buen precio Por: n432 30-03-12 13:06
bixomalo34
4
El Pleno aprueba la cesión de 121 plazas de parking por un precio de 8.700 euros Por: pobrebaena 28-05-10 11:56
pobrebaena
0
hay libertdad de exprecion en baena? Por: julio-- 12-03-10 20:25
pepitadisneychanel4
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com