Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
19-12-11 14:42 #9319976
Por:Rafa1970

Las 24 medidas de Rajoy
Tiene muy buena pinta el discurso, la verdad.

Mariano Rajoy, futuro presidente del Gobierno, ha dejado ver el grueso de las medidas que tomará durante su mandato. Estas son las medidas más importantes.



Destacan entre sus medidas principales:


1) Recorte del déficit en 16.500 millones para el año 2012. Según ha afirmado el líder popular "elevará a final de este año el porcentaje de la Deuda Pública sobre el PIB hasta superar el 69%, desde una confortable cifra del 36% en 2007".

2) Actualización de las pensiones contributivas con el IPC a partir del 1 de enero y compromiso de que las pensiones sean más proporcionales a las cotizaciones. Por otra parte suprimirá las prejubilaciones salvo casos muy contados.

3) Redimensionamiento del sector público y del personal a su servicio. Inicialmente, en el ámbito de la Oferta Pública de Empleo se llevará a cero la tasa de reposición de personal del sector público, excepto en el ámbito de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Servicios Públicos Básicos.

4) Reestructuración y supresión de Organismos Autónomos, Agencias y otras entidades públicas. El Gobierno abrirá un proceso de simplificación del sector público empresarial y fundacional del Estado con el objetivo de reducir sensiblemente este tipo de entidades.

5) No habrá reposición de personal en el sector público. La reforma del sector público será una de las primeras que acometerá el próximo gobierno del PP con una primera medida, que consistirá en no aumentar el personal público, manteniendo en cero la tasa de reposición, excepto en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en los Servicios Públicos Básicos.

6) Reforma "inmediata" de las televisiones públicas para reducir gasto y permitir otra gestión. El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que llevará al Congreso de los Diputados con "carácter inmediato" una reforma del modelo de las televisiones públicas que permita ahorrar gastos y nuevos modelos de gestión. Además, ha anunciado que abordará el diálogo con la oposición para poder renovar el Consejo de Administración de RTVE en un plazo máximo de tres meses.

7) Recuperación del Ministerio de Agricultura y diseñará una "estrategia nacional" ante Bruselas. El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que "pondrá en valor" el papel del sector agrícola en España para "devolverle el protagonismo que merece", con la creación de un Ministerio de Agricultura, una de sus promesas electorales.

Chulillo Reducción del número de reguladores y reordenará sus competencias. El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha adelantado que reducirá el número de organismos reguladores españoles -Comisión Nacional de Competencia (CNC), Comisión Nacional de la Energía (CNE) y Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT)- y reordenará sus competencias, proponiendo un nuevo sistema de nombramiento de sus miembros con "mayor intervención" del Congreso de los Diputados.

9) Modificación del régimen del IVA para que autónomos y PYMEs no tengan que pagar el impuesto hasta que efectivamente se haya efectuado el cobro de las facturas correspondientes.

10) Mantenimiento del tipo superreducido en la adquisición de vivienda, pero únicamente si se trata de la vivienda habitual y con un límite en su precio de adquisición.

11) Ayuda fiscal al empleo: creación de una ayuda fiscal por importe de 3.000 euros por la contratación del primer trabajado.

12) Compensación de deudas: Establecimiento de un procedimiento de compensación automática similar al de la cuenta corriente tributaria para cualquier tipo de deuda reconocida por una Administración Pública.

13) Reformas del Impuesto sobre Sociedades: Eliminación de las limitaciones existentes en la actualidad para la aplicación en el Impuesto sobre Sociedades del tipo impositivo del 20% a las empresas con cifra de negocios inferior a cinco millones de euros. Ampliaremos hasta los 12 millones de euros la cifra de negocios que permite acogerse al régimen especial previsto para las empresas de reducida dimensión, y aumentaremos -a la vez- hasta los 500.000 euros el límite de base imponible al que se aplica el tipo reducido del 25%.

13) Restructuración del sistema financiero. Más fusiones y cambio del mapa bancario hasta tener entidades suficientemente sólidas.

14) Venta de los inmuebles terminados en manos de las entidades financieras.

15) Fijación de una exención por modernización de los activos fijos de las empresas. Las empresas no tributarán por las plusvalías que obtengan en la venta de sus activos fijos cuando las reinviertan, para fomentar, así, que el capital invertido se reutilice en la modernización de la propia actividad empresarial.

16) Modificación de la fiscalidad de los beneficios no distribuidos, de manera que aquellos dedicados la adquisición de nuevos activos, tributen diez puntos menos que los destinados a ser distribuidos a los accionistas.

17) Mejora de la tributación de las prestaciones de los planes de pensiones.


1Chulillo Recuperación del IRPF por inversión en vivienda habitual.

19) Reforma de la estructura y contenidos de la negociación colectiva, de modo que cada materia se negocie en un ámbito territorial o sectorial óptimo para asegurar la competitividad económica y la sostenibilidad del empleo.

20) Racionalización del calendario laboral para hacer compatibles los derechos de los trabajadores con la competitividad de las empresas. En concreto, abordaremos los costes que para nuestra economía suponen los puentes, de manera que se trasladaran las fiestas al lunes más cercano, con la excepción de aquellas fechas de mayor arraigo social.

21) Promoción de un bachillerato de tres años, con el objetivo de mejorar la preparación de los futuros universitarios y elevar el nivel cultural medio de España.

22) Nuevo sistema nacional de acceso a la función docente para atraer a la docencia a los mejores profesionales, primando el mérito y la capacidad, reconocer su autoridad e incentivar su labor.

23) Garantía de los derechos de los trabajadores y refuerzo de los mecanismos de control y prevención, para evitar los comportamientos abusivos que supongan un trato discriminatorio contra los trabajadores, o un absentismo laboral injustificado. Impulsaremos medidas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar, incluyendo el desarrollo del teletrabajo. Pondremos en marcha planes específicos de reinserción laboral reforzada para aquellos trabajadores que decidan reincorporarse al mercado de trabajo tras un período prolongado de inactividad por atención a la familia.

24) Plan a favor de la igualdad en el ámbito laboral contra la discriminación salarial entre sexos.
Puntos:
19-12-11 18:37 #9320980 -> 9319976
Por:gilguero55_0

RE: Las 24 medidas de Rajoy
Rafa, si Mariano Rajoy tiene agallas y cojo.... para exigir el cumplimiento de estas 24 medias, te aseguro que España en tres años estará encabezando su liderazgo en Europa.
Saludos.
Puntos:
19-12-11 18:45 #9321007 -> 9320980
Por:gilguero55_0

RE: Las 24 medidas de Rajoy
Rafa, perdona la incorrección, he querido decir el incumplimiento de las 24 medidas, y no medias.

Saludos de nuevo.
Puntos:
19-12-11 18:47 #9321019 -> 9319976
Por:chapas19792008

RE: Las 24 medidas de Rajoy
Pero no habla del salario a media jornada (12 horas)de los trabajadores con contratos basura de 400 a 600 Euros o inferior al salario minimo interprofesional,es decir que nlos empresarios ganaran más a costa de la esclavitud del trabajador si es que este qauiere comer.De eso no dice nada.
Saludos Rafa.
Puntos:
19-12-11 19:07 #9321138 -> 9321019
Por:Rafa1970

RE: Las 24 medidas de Rajoy
Jilguero y chapas a mi las medidas que he posteado antes me parecen muy bien, pero, a la vista de cómo se han comportado el PP en los municipios y las autonomias donde ha gobernado,me entran las dudas. Vamos que no sé si tendrá la suficiente energia y autoridad DENTRO de su partido para llevarlas a cabo.

Aqui os dejo un artículo de Centeno muy revelador.




Roberto Centeno 19/12/2011 06:00h
El martes de la pasada semana, en la comida de despedida ofrecida por el Rey al Gobierno saliente, los elogios mutuos superaron todo lo imaginable. Don Juan Carlos llegó incluso a agradecer a los ministros allí presentes -los peores en 200 años, los responsables de nuestra ruina- “la difícil labor desarrollada en un momento especialmente complicado, donde disteis lo mejor de vosotros mismos, con sentido del Estado y en favor del interés general”. Realmente inaudito. No es de extrañar que la cúpula socialista afirmase después ser más monárquica que Isabel la Católica. Tras el almuerzo, soflama de su Majestad avisando a los españoles que vienen tiempos muy duros. ¡A buenas horas, después de cuatro años de ruina! Y ello después de decir, hace unos meses, que Zapatero era un magnífico presidente que sabía muy bien lo que hacía.

Sin embargo, pese a la gravedad de tamaño despropósito, la gran incógnita para una España en peligro cierto de ruina y desintegración es saber si el nuevo jefe del Ejecutivo es un cordero o un león. Debemos descubrir si será capaz de imponer su autoridad a sus barones y alcaldes, a sindicatos y al resto de partidos, para encarar la crisis económica con la firmeza o el nivel necesarios. Y, más difícil aún, ¿será capaz de hacer frente al chantaje de los separatistas, que amenaza con hacer saltar por los aires la unidad de esta nación? Los españoles le han dado el poder para ello, pero la duda es si lo utilizará o, por el contrario, elegirá la vía de la componenda y el consenso y acabará certificando la defunción de esta gran nación.

Su pasado de incapacidad probada para poner orden en su propia casa -o su inaudita afirmación de que la reunión del viernes con Zapatero no será la última porque seguirá consultándole sobre problemas de Estado- no invitan precisamente al optimismo. Pero hay más. En palabras de Rosa Díez, “Rajoy no se atrevía a tratar a Amaiur como Amaiur se merecía”, y ha pretendido darle grupo parlamentario metiendo a UPyD en el mismo saco. El tiro le ha salido por la culata, porque Díez pacta con Cascos (donde servidor ha ayudado lo que ha podido), lo que obligaría a dejar a Amaiur sin grupo. Ahora está por ver si ilegaliza a la formación, que ha incurrido en un fraude de Ley.

Se acabó el estar de perfil, ahora toca gobernar

En su primera intervención pública el jueves, Rajoy puso como ejemplo de austeridad y recorte de gastos a la Generalitat de Cataluña. Y uno se asombra primero y se pregunta después: ¿una Comunidad quebrada, con necesidades de financiación que no puede cubrir, que cerrará 2011 con un déficit que alcanza el doble del permitido, que para amortizar deuda patriótica necesita emitir más deuda patriótica recaudada por sus cajas a punta de pistola, que no ha cerrado una sola embajada, ni canales de televisión ruinosos, que ha doblado las subvenciones al doblaje de películas al catalán, que mantiene más de 100.000 empleos públicos inútiles por amistad y clientelismo político, que tiene que pedir al Estado que avale su deuda o le preste dinero… es este el ejemplo a seguir para Mariano? Para echar a correr.

Claro que peor es el caso de varias Comunidades y Ayuntamientos en los que el PP gobierna desde siempre, como Valencia, al borde del colapso, o el Ayuntamiento de Madrid, donde Gallardón ha hipotecado a dos generaciones de madrileños para financiar obras faraónicas que la ciudad no podía permitirse. La triste realidad es que no ha tenido carácter para imponerse a sus barones autonómicos y locales. En lugar de imponer recortes, les ha dejado despilfarrar sin freno hasta llegar a la ruina, y lo único que se le ocurre es consensuar con Zapatero el adelanto de 4.500 millones de euros de un Estado ya sin dinero para poder pagar la nómina. Es decir, más madera.

El Sr. Rajoy ya no podrá seguir de perfil por más tiempo. Ahora tiene que gobernar, y eso significa tomar las medidas drásticas de recorte de gasto que España necesita, tanto si le gusta como si no. Hoy mismo, en el discurso de investidura, tendría que retratarse porque su amigo Zapatero deja a España en la ruina, con un déficit en 2011 de no menos del 8%. Un país que deberá recortar unos 20.000 millones de euros solo para empezar, y que en 2012 necesitará recortar 30.000 millones más –por el previsible hundimiento de ingresos- para alcanzar el compromiso de déficit, una “prioridad” para Rajoy, según sus propias palabras. Estos recortes provocarán una deflación brutal que agravará el hundimiento ya en marcha, lo que hará imposible superar la crisis sin cambiar el modelo de Estado. Su promesa estrella sobre las pensiones es imposible de mantener: en 2012 la Seguridad Social entrará en déficit y su reforma, léase recorte, es urgente e inaplazable.

Los hitos que medirán si está a la altura de lo que España necesita

Pronto sabremos si el Presidente está a la altura en esta hora decisiva para España, si es incapaz de imponerse, si el inmenso caudal de esperanzas despertadas se corresponde con la realidad o si, como ocurrió con Felipe González, éstas resultan vanas. Y, ya mismo, tendremos dos pruebas del 9. No creó que ocurra, pero si Gallardón, primer despilfarrador del Reino, consigue el Ministerio de Fomento –lo que significará que él y los poderosos constructores del palco del Real Madrid han logrado imponerse- pierdan ustedes toda esperanza. Adicionalmente, si CiU vota sí a la investidura -¿qué más da lo que vote CiU?- significará que Rajoy se ha rendido a los nacionalistas y ha aceptado un pacto fiscal que conllevará la destrucción de España. En sentido contrario, si entrega a Montoro todo el poder económico, creo que la esperanza es posible, porque Montoro sabe muy bien qué hay que hacer.

Primer hito, descubrir quién manda en el PP. Para ello es necesario saber si hará cumplir lo que predica, es decir, que no podemos seguir gastando más de lo que tenemos. Sus barones y alcaldes ya han presupuestado seguir gastando más de lo ingresan, lo que hace imposible cualquier recuperación. La deuda de las CCAA (más de un 66%) está fuera de control. Creció un 22% en el tercer trimestre de 2011, según datos oficiales. ¿Será capaz de imponerse y acabar con este disparate o cada barón y alcalde seguirá por libre, escondiendo deuda y exigiendo dinero para no quebrar?


La fragmentación de España en 17 trozos, lo que representa un auténtico desastre para la competitividad y el empleo, debe terminar. Y si se niegan, debe suprimir sus autonomías, como hizo Blair en el Ulster, porque no pasaría nada. España tiene fuerza y razón más que suficiente para imponerlo

Segundo hito, el gobernador del BdE, corresponsable principal de nuestra ruina, tiene las desfachatez de querer completar su mandato hasta julio. Si Rajoy lo acepta, cuando él mismo dice que su segunda prioridad después del déficit es arreglar el sistema financiero -temporalmente salvado por la barra libre de liquidez del BCE-, pierdan también toda esperanza. Y lo tiene tirado. Solo tiene que llamar y decirle: “Espero tener mañana tu renuncia irrevocable encima de mi mesa”, porque si se niega, cosa que no hará, de acuerdo con el Reglamento del BdE cabe iniciar su proceso de expulsión por “grave incumplimiento de sus responsabilidades”.

Tercer hito, acabar con las subvenciones a sindicatos, patronal, políticos, titiriteros y a los miles de organismos públicos. Eliminar las ayudas sin control alguno. Es una losa que España no puede permitirse. Si Rajoy quiere sacar a España de la crisis tiene que acabar con ella eliminando todas las subvenciones. En el tema laboral deberá, como mínimo, lograr que los convenios de empresas prevalezcan sobre los colectivos y los regionales. También suprimir los festivos y los que queden pasarlos a los lunes, como se ha hecho en Gran Bretaña, lo que incrementaría el PIB entre un 1 y un 2%. También debe acabar con el absentismo: hasta los funcionarios podrán ser despedidos.

Cuarto hito, acabar con la broma de los nacionalistas. Para empezar, debe cambiar la Ley electoral, una persona un voto. No puede mantener el regalo a nacionalistas y separatistas para que sus votos valgan seis veces el del resto de los españoles. Asimismo, los 300.000 vascos exilados deberán poder votar en el País Vasco. El concierto vasco, un robo intolerable al resto de España, no puede mantenerse: hay que derogarlo sin demora. Sin embargo, el hecho de que Rajoy haya nombrado portavoz del grupo popular a Alfonso Alonso, ferviente partidario del cupo y del expolio de España, convierte esto en vana esperanza. Además, la Generalitat deberá cumplir la Ley y la Constitución. La fragmentación de España en 17 trozos, lo que representa un auténtico desastre para la competitividad y el empleo, debe terminar. Y si se niegan, debe suprimir sus autonomías, como hizo Blair en el Ulster, porque no pasaría nada. España tiene fuerza y razón más que suficiente para imponerlo.

Todo esto es solo para empezar. Si resulta que no es un león, sino un cordero, y no es capaz de hacerse obedecer por sus barones, si le asesora Zapatero, si es incapaz de imponerse a sindicatos, políticos que viven como rajás, patronal y nacionalistas, le comerán hasta las barbas
Puntos:
20-12-11 01:41 #9323194 -> 9321138
Por:CHACHOPACON

RE: Las 24 medidas de Rajoy
Ya hemos empezado con la emperocracia, acracia, bancocracia, desocracia, meritocracia, mesocracia, oclocracia, plutocracia, tomocracia, ginecocracia, miedocracia, dictocracia, eurocracia y pobrecracia, yo me voy pÁ cuba, la europa de los veintisiete ya no es el cordÓn umbilical de la libertad y derechos, estamos vendidos...???
Puntos:
20-12-11 16:27 #9325001 -> 9323194
Por:candelabros

RE: Las 24 medidas de Rajoy
Chacho no tengas miedo chiquito.........OLÉ POR RAJOY!!! Sonriente
Puntos:
20-12-11 19:57 #9326003 -> 9325001
Por:CHAAACHOOO

RE: Las 24 medidas de Rajoy
Me voy a esperar esta semana, cuando de a conocer los recortes, yo ya empiezo a tomar agua carabaÑa, jejejeje...???
Puntos:
20-12-11 23:18 #9327192 -> 9326003
Por:Lenguado

RE: Las 24 medidas de Rajoy
Si al marihuano no hay que temerlo, ese se sienta en el despacho de la moncloa y esta fumándose un puro los próximos cuatro años, al igual que ha echo los últimos ocho, trabaja menos que el sastre de Tarzan, hay que temer a los lo han puesto hay, a.k.a. los mercados, es decir Botin y compañía.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Carlotti y Vasile declaran la guerra al Gobierno Rajoy Por: Rafa1970 06-05-14 08:46
freemen
5
El Gobierno aprueba la recuperación de Patrimonio para rentas superiores a 700.000 euros. El Gobierno también ha aprobado medidas complementarias en p Por: SG23. 01-11-11 10:13
SG23.
0
Medidas anti crisis Por: Anti crisis 31-05-10 01:18
Anti crisis
6
Rajoy anuncia que llevará ante el Congreso una reforma de la Ley del Menor Por: No Registrado 18-07-09 13:38
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com