Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
01-11-11 10:13 #9028890
Por:SG23.

El Gobierno aprueba la recuperación de Patrimonio para rentas superiores a 700.000 euros. El Gobierno también ha aprobado medidas complementarias en p
n declaraciones a los periodistas durante la Conferencia Política del PSOE, Valenciano ha aludido así a la última promesa de Rajoy, de dar una ayuda de 3.000 euros a los autónomos que contraten por primera vez a un trabajador, y ha señalado que, mientras su partido está haciendo propuestas claras y explica cómo piensa financiarlas, el PP no detalla de dónde sacará el dinero para sus promesas.

"La gente no se va a creer cualquier cuento", ha advertido Valenciano, quien ha añadido que a los socialistas les "preocupa" que el PP esté pensando en obtener los recursos para cumplir sus compromisos con gasto que debería estar destinado a sanidad o a educación.

Rajoy debe aclarar eso "cuanto antes", ha señalado la coordinadora de la campaña del PSOE, quien ha insistido en que "para que las propuestas sean serias" se tiene que decir cómo se financian.

El compromiso de Rubalcaba con la Igualdad

Por otro lado, la directora de campaña del PSOE se ha referido a los compromisos expresados por el candidato socialista durante su encuentro con mujeres, celebrado esta tarde, y ha valorado positivamente la propuesta del candidato Alfredo Pérez Rubalcaba de cambiar la Ley de Igualdad para obligar a las empresas a incluir a más mujeres en sus consejos de administración y ha dicho que con esa medida las féminas "ocuparán el espacio que les corresponde".

Valenciano ha reconocido que el "procurarán" que incluye la ley, es decir la recomendación para que en ocho años hubiera una presencia equilibrada de mujeres en los consejos, como mínimo un 40 por ciento, "no ha servido para nada". Por ello, ha ensalzado el compromiso de Rubalcaba de revisar la ley y convertir esa recomendación en obligación. En ese sentido, ha explicado que la propuesta exacta estará incluida en el programa electoral ya que, por el momento, el PSOE está estudiando las empresas a las que afectaría.

La dirigente socialista también ha insistido en que "no tiene sentido" que el 97 por ciento de los presidentes de las grandes empresas sean solo varones y ha advertido de que cabe pensar que hay un "freno social" que hay que corregir para que las mujeres "puedan ocupar ese espacio que les corresponde y que hoy "es más justificado que nunca".

"Creo que se puede abrir a más que las del Ibex 35", ha mantenido Valenciano sobre las empresas a las que afectará. La socialista también ha recordado que la propuesta ya se ha llevado a cabo en otros países de la Unión Europea y que incluso la propia Comisión Europea está pensando incluirlo en una directiva.

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto Ley que incluye la recuperación temporal del Impuesto sobre el Patrimonio para rentas superiores a los 700.000 euros, lo que afectará a un total de 160.000 contribuyentes, según ha afirmado el portavoz del Gobierno, José Blanco, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El nuevo impuesto, que se eliminó en el año 2008, gravará ahora patrimonios superiores a los 700.000 euros, lo que supone multiplicar casi por siete el límite anterior (cerca de 108.000 euros). Además, el mínimo exento para vivienda habitual se eleva a 300.000 euros, el doble de 2008.

La recaudación estimada será de 1.080 millones de euros anuales, que ingresarán las comunidades autónomas, que tienen cedida la gestión de este tributo, ha explicado Blanco, quien se ha referido a la negativa de algunas Comunidades Autónomas del PP a aplicar este impuesto afirmando que "si hay obstáculos habrá que superarlos", y señalando que no es "comprensible" que algunas comunidades no quieran pedir este esfuerzo a los ciudadanos que más tienen y que, al mismo tiempo, sean compensadas por el Estado mientras los españoles se tienen que apretar el cinturón.

El ministro portavoz ha calificado la medida de "excepcional" y ha asegurado que se trata de una iniciativa que permite distribuir las cargas de la crisis de forma "más justa y equilibrada", al tiempo que refuerza la estabilidad presupuestaria y dota a las administraciones de más recursos para reforzar el Estado de Bienestar.

Son muchos los españoles que viven este "momento decisivo", que buscan empleo y que tienen que esforzarse en tiempos de crisis ha señalado Blanco, que ha resaltado la importancia de fortalecer el Estado de Bienestar, promover el empleo y repartir las cargas de la crisis, y ha afirmado no entender cómo el PP avala recortes en la educación pública en algunas comunidades autónomas, pero se niega a que quienes más tienen contribuyan en mayor medida a salir de la crisis.

Así, ha insistido en que la medida no afecta a las clases medidas, ya que la inmensa mayoría de los españoles no lo va a pagar (el 94% de los contribuyentes). En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo ha tomado varias medidas para subir la fiscalidad a las rentas más altas en estos años, como la creación de dos nuevos tipos en el IRPF o el aumento de la fiscalidad de las SICAV.

Reducción de las cargas administrativas de las empresas

Blanco también ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo que contiene 22 medidas para reducir las cargas administrativas de las empresas, tanto las que atañen a sus relaciones con la administración como las que atañen a los ciudadanos.

Según el portavoz del Gobierno, con esta iniciativa se ha dado "un paso más" en la reducción de las cargas administrativas que el Gobierno impulsa desde 2008 y ha subrayado que se pondrán en marcha este año y el próximo. Entre las medidas, ha destacado el acceso electrónico de las pymes y de los autónomos a los programas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) "sin necesidad de desplazamiento ni de aportar documentación en papel".

Formación y empleo

El Consejo de Ministros también ha aprobado hoy una subvención de 111 millones de euros para planes de formación dirigidos fundamentalmente a trabajadores ocupados, en lo que podrán participar, según ha adelantado Blanco, cerca de 230.000 personas de los sectores de la construcción, del metal, del comercio y la hostelería.

Además, el Gobierno también ha aprobado un decreto de medidas laborales que incluye con el que se propone garantizar políticas activas de empleo para personas con discapacidad "en todas las comunidades autónomas", y consolidar la participación de los representantes de los trabajadores autónomos y de la economía social en la elaboración de políticas de formación laboral con el fin de aumentar el número de emprendedores.

Otras medidas aprobadas por el Consejo de ministros

Por último, en su reunión de esta mañana el Consejo de ministro también ha aprobado un decreto de adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que, a su vez, modificará una docena de decretos relacionados con el transporte, la sanidad o las tecnologías y que afectará a cinco ministerios. Según informó el Gobierno, el objetivo de este decreto es adecuar la regulación reglamentaria vigente en materia de discapacidad a las directrices marcadas por la convención, en la línea de lo establecido en la ley aprobada este verano para adaptar la normativa española al mencionado tratado internacional.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Psoe e iu votan en contra de pedir un credito de 1,5 millones de euros para ayuda a lo desahucios Por: lozanoramirez 14-10-14 21:07
BAENERO DE BAENA
11
para morfeo con amor Por: gasofaforevercontigo 26-07-11 21:40
gasofaforevercontigo
7
Para candelabros Por: imogene 29-05-11 13:01
imogene
0
La UNT califica de injustas las <<medidas económicas >> contra la Guardia Civil. Por: falange_65000 14-05-10 18:31
falange_65000
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com