Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
01-04-11 22:33 #7418873
Por:zambudio

Memorias de un político
Hoy, después de todo lo visto, quisiera encontrar una explicación razonable a cuanto está pasando en nuestra política local. Me gustaría saber porqué todo ha caído tan bajo, qué lleva a las personas a comportarse de determinadas maneras; cómo los intereses personales pueden anular la dignidad convirtiendo lo que debería ser actitud de servicio en mero servilismo. Buscando la causa que lo motive llego a la conclusión que no hay una sino muchas, que la actitud despótica que se vive en los plenos no es algo que haya surgido de la nada, sino que tiene un origen que, tal vez, pueda ir dilucidándose en ejemplos como el que quiero narrarles a continuación y en el que me permito advertir a ustedes que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, por supuesto, coincidencia al más puro estilo baenense… no digo más, el que quiera entender que entienda.

MEMORIAS DE UN POLÍTICO I

Franco ha muerto. Lo ha dicho Arias Navarro en televisión mientras se le saltaban las lágrimas. Yo también he sentido una sensación extraña, no es tristeza exactamente… no, triste no es que esté… pero tampoco me alegra. La verdad es que ahora mismo estoy algo confundido. Es evidente que el Caudillo se moría, pero no sé si eso que dicen que “después de Franco las Instituciones” va a ser real o no… En las Micro la mayoría son cautos… yo sé que esperan a ver como actuamos nosotros… estos baenenses no van a cambiar nunca, se lo decía a mi hermano el otro día… tenemos que hacer algo.

***

En Baena la gente no sale a desayunar. Bueno, la gente… quiero decir en general. Este pueblo está lleno de jornachos que no saben apreciar las cosas buenas de la vida. A ver, si tienes 34 años y una categoría social suficiente, lo normal sería que te relacionases o cuando menos que tuvieses unas costumbres de acorde a tu status. Sin embargo, veo que los maestros de este pueblo no entienden de qué va esto… A mí me gusta lo que voy viendo del nuevo gobierno… son gente preparada estos de la UCD, me gusta su estilo… lo único es que creo que algunos han cambiado muy pronto… eso de legalizar al PCE no acabo de verlo… muchos, como yo, crecimos con los principios del Movimiento y nuestras convicciones iban más allá de pertenecer a los Flechas Verdes por el simple hecho de irnos de campamentos gratis. Franco ha hecho mucho por este país y eso no puede negarlo nadie. Recuerdo cuando estaba por la imprenta de la calle Llana… aquello sí que era pasar necesidades y hoy, sin embargo, todo ha cambiado y está mucho mejor. España, de la mano de su Caudillo, supo salir de una guerra y remontar en solitario… porque estaba claro que, en el fondo, los comunistas rusos y esos salchicheros yankis lo único que han querido siempre es arruinarnos y echar por tierra a este país que dio la cultura y la fe a medio mundo.

***

La escuela se me hace cada vez más insoportable. Eso mismo he ido comentado al grupo de los más allegados que cada día de esta Cuaresma probábamos ese bacalao tan estupendo que nos ponen en el bar donde desayunamos. Me han dicho que el padre del dueño fue un histórico dirigente socialista en la República… la verdad es que no lo sabía. En este bar y en el de frente nos reunimos sobre todo gente bien, vamos que aquí rojeras los justos… No es que yo desprecie a la gente de izquierdas, no… pero a los rojos… esos canallas hicieron lo que hicieron en San Francisco y eso lo sabemos muy bien en Baena y no lo vamos a olvidar. Siempre he pensado que si hubiera un partido que supiera coger lo bueno de cada ideología…

****

La parte de la historia de España que más me gusta es el reinado de Carlos III. Lo estudié cuando hice Historia, pero eso fue circunstancial. No es que yo me siente vocacionado por las cosas que pasaron hace tanto tiempo. La verdad es que me da igual, pero reconozco que da un cierto “pedigree” eso de presentarse como licenciado. En este pueblo, la mayoría son unos analfabetos… ¿así van a querer cambiar nada?. Carlos III fue conocido como “el mejor alcalde de Madrid”. En el fondo hizo lo que tenía que hacer, trabajar por la ciudad donde tenía establecida su corte. Si no hubiera sido por Carlos III, Madrid no tendría alcantarillado, por ejemplo, ni otras muchas mejoras que si hicieron solamente porque él las dispuso, porque… siendo honestos, hay que reconocer que no todo el mundo tiene las mismas capacidades y lo mismo que hay gente torpe, la inmensa mayoría, también estamos otras personas que vemos lo que se podría hacer y cómo. Del reinado de este monarca lo que mejor me pareció fue la creación de la Orden de Carlos III en la que para ingresar lo que se tenía en cuenta no era la “sangre azul” sino los méritos y capacidades personales… Me recuerda un poco a la caseta de la JB en Baena… la verdad es que no los soporto. Ellos se creen por encima de los demás y cuando me invitaron la Feria pasada noté como algunos me miraban por encima del hombro… ya se arrepentirán esos señoritos de medio pelo, un día vendrán a humillarse delante de mí y seré yo el que los invite…

(continuará)
Puntos:
02-04-11 13:10 #7421501 -> 7418873
Por:frankie machine

RE: Memorias de un político
caía la tarde apacible, casi quieta por las huertas cercanas a izcar, olía el aire a sal y tierra de viña. los hombres trasegaban vino con lentitud, las mujeres se afanaban en el hirviente perol y los niños triscaban por entre las cepas, sudados y con los flequillos pegados al rostro. El hombre, apagó un ducados en un embotado cenicero de "cinzano"y respondió con su proverbial rapidez a un comentario escasamente jocoso de uno de los amigos...en realidad no le interesaba la charla, en realidad su mente estaba en otro sitio...

al hombre le habian propuesto ir en las listas de una formación política a las segundas elecciones democráticas de su pueblo...era tentador en el mas amplio sentido de la palabra...el no iba de nº 1, lo había intentado, sutilmente, sordamente, directamente, y no habia nada que hacer por ahora, por ahora..."tengo a mi hermano delante cño", se sirvió otra copa de vino frío y contempló las chatas cumbres del pequeño horizonte...

fué entonces cuando sintió un hondo y reconfortante tirón de estómago, su vida iba a cambiar, y el iba a cambiarlo todo, echó hacia atrás la cabeza...el latín... "quoqunque ire placet ferro apariendum est.."y el hombre torció los labios en una sonrisa helada...CONTINUARA
Puntos:
02-04-11 19:26 #7423658 -> 7421501
Por:LOTOBAR123

RE: Memorias de un político
Hola frankie machine: te doy las gracias por haberme despejado una incógnita que durante muchos años no he podido despejar.
Siendo dicha incógnita la siguiente:
¿Donde se encontraba luís moreno cuando muchas personas se hallaban luchando e incluso exponiendo su propia vida, para que en España se instaurara la Democracia? Habiendo entendido yo,que èste se encontraba cómodamente en su chalé, estudiando la forma oportuna (de oportunista) de trepar en la política.
Llegando a trepar tan alto, que como no lo remedie el Alcalde Perpetuo, se va a pegar un guarrazo que se va hacer mistos.

Un saludo.
Puntos:
02-04-11 20:38 #7424095 -> 7421501
Por:jauria

RE: Memorias de un político
Hay que ver,Frankie Machine,empezó Zambudio este post con lo que pudiera ser el primer capítulo de una novela histórica a lo Galdos o Varela;tú tiendes a darle un aire que me recuerda el género bucólico y rural de Iván Bunin O Chejov y Lotobar apunta entre Forges y Cela con su esbozo tragicómico.Y no sé para que más géneros da el personaje,pero mucho me temo que el final puede pasar del genero negro al policíaco,o viceversa,entre Mario Puzo y Vázquez Montalbán. ¡¡BUENÍSIMOS LOS TRES!!

Saludos.
Puntos:
03-04-11 01:18 #7425875 -> 7418873
Por:zambudio

Memorias de un político II
Nos habíamos reunido dos o tres veces en el sótano de un bar de esos clásicos que hay en Baena... es curioso ver como casi todos los estuvimos teníamos un deseo patente de dar un cambio a todo esto... pero para qué engañarnos, el principal cambio que yo prentendo es el de mi vida. No me ha gustado nada escuchar cuando bajaba las escaleras como uno le refería más atrás al que no me conocía que yo era el hijo del que estuvo de empleado en la tienda de don Diego, ¿y él quien es?. Aquí en Baena siempre tienden a bajar tu nivel, pero ese que estaba hablando qué pasa, que no sabe que estoy emparentado con los Casado. A ver si ahora va a parecer que yo he venido de la nada. Me fastida esta gente, pero por ahora tengo que soportarlos a ver lo que plantean. Dicen que lo suyo es seguir a un abogado sevillano joven que no ha estado relacionado antes con la política pero que apunta formas... no sé, la verdad... a mí esto del socialismo no acaba de convencerme... lo suyo es ver como se van desarrollando las cosas y apuntarse después a la opción que más convenga. Dicen que el fin justifica los medios y es verdad. Lo importante es darle a Baena ese cambio que tanto necesita, quitar de enmedio a esos caciques que la han estado dominando tanto tiempo y si para eso hay que apoyarse en otras ideologías no importa... siempre he pensado que eso de las ideologías es un puro cuento; uno las puede utilizar a conveniencia y modificarlas cada vez que sea preciso.

***

Esta mañana me llamó muy asustada una compañera de las Micro porque un alumno se había presentado con un camaleón. ¿De donde habrá sacado a ese bicho? Bueno... casi que es normal teniendo en cuenta que tenemos de alumnos a una buena parte de lo peor de este pueblo. Nos han mandado la "crême de la crême" de la calle Toledana, San Pedro, el Tinte y Corralaz. ¿Porqué no los habrán llevado a las escuelas de la Puerta Córdoba o a las de la calle la Estrella que les pillaban más cercanas?... Nada, todo para nosotros, a aguantar a estos salvajes que cada día me sacan más de quicio. Lo suyo es actuar con contundencia. Eso de que la letra con sangre entra es una soberana verdad. Hay que imponerse y no quedarse en tintas medias. Le he dado dos reglazos en la mano y le he quitado el animal. Antes de que se lo llevaran me he quedado mirándolo y me ha gustado. Cambia de color según lo que le rodea y aunque sigue siendo el mismo pasa desapercibido para los demás. Dicen que los delfines son muy inteligentes... bueno, creo que mucho más lo son los camaleones ya que la continua adaptación a las circunstancias que te rodean son las que te hacen invencible.

(continuará)
Puntos:
03-04-11 02:30 #7426038 -> 7425875
Por:jauria

RE: Memorias de un político II
Con el egabrense Valera,será por costumbrismo,siempre me confundo.¿Cómo se apellida el juez ese tan famoso que atiende y asesora a esa "buena gente" de Manos Limpias? Mi mejor amigo de la infancia se apellidaba Valero(hace mucho tiempo que dejó las cabras y emigró) y para mí que ni venía de familia de escritores subbéticos ni tenía nada que ver con el eminente gremio de derecho,por aquel entonces,siempre del lado de la derecha.Eso sí,a mí siempre me pareció harto valeroso,sobre todo cuando aún mozalbetes,desistimos de leer a uno y hacer nuestra pequeña revolución contra todo lo que aún hoy encarna el otro.Hace tanto tiempo ...
Puntos:
03-04-11 12:06 #7426954 -> 7418873
Por:zorrokotroko

RE: Memorias de un político
José Luis Sampedro: El escritor explica en dos libros las razones "del ocaso" de la sociedad
Diario el País, 3 abril 2011

José Luis Sampedro está indignado y reacciona. Para explicarlo, el escritor, nacido en 1917, prologó un librito de enorme éxito, ¡Indignaos! (Destino), del francés de origen alemán Stèphane Hessel, que nació aquel mismo año en Berlín, y ahora escribe al frente del libro Reacciona (Aguilar), que a su vez prologa su amigo Hessel.

Hessel dice en este último libro, una especie de correspondencia española de su propia propuesta original: "Conscientes, implicados e indignados -como yo les he recomendado recientemente desde la atalaya de mi vida-, los autores de Reacciona, este compendio compacto, formulan muy interesantes proyectos de futuro junto a sus análisis de la situación presente, tan sombría".

¿Qué resorte ha movido a Sampedro, economista, escritor comprometido con su tiempo, académico, a expresar su indignación, a reclamar que la gente reacciona? El mensaje de Hessel, dice, "está dirigido principalmente a los jóvenes de un resistente luchador por la causa de los derechos humanos y las conquistas sociales logradas a lo largo del siglo pasado, en franco retroceso en estas primeras décadas del XXI".

De ese "ocaso de la sociedad" escribe Sampedro en Reacciona, el conjunto de escritos coordinado por la periodista Rosa María Artal, "iniciativa más completa y centrada en España", como indica el propio escritor. "Efectivamente", dice, "estoy indignado y reacciono ante la mentira reiterada de que la única salida posible de la crisis que se nos presenta sean las medidas neoliberales".

¿Qué hacer? "Como he dicho muchas veces, actualmente el dinero es la medida de todas las cosas, confundimos economía de mercado con sociedad de mercado, convirtiendo todo en mercancía hasta el punto de aceptar la corrupción, es decir, la compraventa de seres humanos como algo natural que se avala en las urnas. Educados en este ambiente y con la finalidad de ser competitivos, productivos e innovadores, es decir, de tratarnos unos a otros a empujones, es difícil mantener la dignidad si no es mediante la autoreeducación".

El autor de Conciencia del subdesarrollo y El río que nos lleva ha mantenido siempre una enorme fortaleza en su compromiso con la sociedad. Es como un junco, y ahora, además, se pone al frente de iniciativas en las que él mismo acentúa esa fortaleza. Pero, ¿ha habido momentos de flaqueza? "Depende de lo que se entienda por flaqueza. Momentos de dudas y vacilaciones los tenemos todos los pensantes, especialmente cuando nos encontramos frente a decisiones que también incumben a terceras personas, a nuestros seres queridos. En general, puedo decir que no siempre he estado seguro de qué hacer, pero siempre he sabido lo que no debo hacer".

Ahora lo que más preocupa en Europa es, sobre todo, cómo se hace la política. ¿Qué hacer, qué falta en la política? "Falla precisamente la política. Con la mal llamada globalización, los poderes políticos han abdicado de su función política a favor de los financieros, lo que ha conducido a unos déficits democráticos importantes y a la crisis. Dicho sea en plural porque la crisis financiera eclipsa en los medios las crisis alimentaria, energética, ecológica, es decir, se trata de una crisis del sistema". La situación suscita cada día indignaciones nuevas, como dice Hessel y como dice él. La guerra, el paro, la economía. ¿Qué sentimiento le produce ahora la contemplación de este paisaje? "La respuesta es clara. La humanidad ha avanzado mucho en tecnología, pero muy poco en sabiduría y humanismo".

¿Y él esperaba esta debacle? ¿Qué estado de ánimo le produce? "Pese a la idea interesadamente reiterada de que nadie podía prever la crisis actual, somos muchos los pensadores y economistas que llevábamos advirtiéndolo sin ser oídos o tildados, en el mejor de los casos, de demagogos trasnochados. Sin ser el más importante de ellos, a modo de ejemplo, podría recordar las críticas burlonas al ensayo divulgativo que bajo el título El mercado y la globalización publiqué en 2002, en el que se advertía en lenguaje claro y conciso de las consecuencias que traería la alegre globalización. Por no hablarle de Economía humanista, algo más que cifras, una selección de algunos artículos de economía escritos a lo largo de mi carrera, el primero de ellos fechado en 1947. Quien los haya leído difícilmente pensará que lo que se define como debacle me haya pillado por sorpresa. Mi estado de ánimo es pues la serena y al tiempo indignada mirada de quien ya vive apeado del mundo que le rodea, en la sala de espera que son los últimos años de la vida".

La energía con la que se indigna y reacciona desmiente, sin duda, esa consideración final con la que Sampedro subraya su presente estado de ánimo.
Puntos:
03-04-11 12:17 #7427012 -> 7418873
Por:zorrokotroko

RE: Memorias de un político
Tiempo de vergüenza

"Reacciona aporta respuestas", dice Hessel en el pórtico de la recopilación de textos que ha elaborado Rosa María Artal como prolongación española del ¡Indignaos! del autor francés, amigo y contemporáneo de Sampedro. "Son caminos", afirma Hessel, "para canalizar el descontento y desconcierto que la crisis de un sistema, a escala global y local, vierte sobre la sociedad, capaz, por fin, de movilizarse. Es hora de actuar". Hessel se congratula de las voces de Reacciona. Aparte de Sampedro, escriben Federico Mayor Zaragoza, Baltasar Garzón, Juan Torres López, Ángels Martínez i Castells, Rosa María Artal, Ignacio Escolar, Carlos Martínez, Javier López Facal, Javier Pérez Albéniz y Lourdes Lucía.

Dice el juez Garzón: "Alguien ha dicho que nos ha tocado vivir los tiempos de la vergüenza, la mediocridad y la renuncia". Vergüenza "por el abandono de los principios que nos deberían ayudar a afrontar y superar los retos de una crisis económica fabricada por un capitalismo rampante"; mediocridad "porque se ha desarrollado una visión alicorta de la situación política y económica"; y renuncia, "porque todos, en un escenario de corresponsabilidad, estamos consintiendo y propiciando esa situación".

El prologuista, Hessel es un excombatiente de la resistencia francesa que con sus 92 años ha publicado un librito que ha hecho furor en Francia. Comienza así: (Es fácil encontrar en internet):
Indignaos (Indignez-vous)
Stéphane Hessel
Traducción de María Belvis Martínez García
93 años. Es la última etapa. El fin no está lejos. Qué suerte poder aprovecharla para recordar lo que ha servido de base a mi compromiso político: los años de resistencia y el programa elaborado hace 70 años...
Puntos:
03-04-11 12:20 #7427043 -> 7427012
Por:podenco andaluz

RE: Memorias de un político
A mi me gustan los poetas andaluces y no soy andalucista.
Puntos:
03-04-11 13:32 #7427566 -> 7427043
Por:candelabros

RE: Memorias de un político
Son los mejores.......
Puntos:
03-04-11 14:08 #7427815 -> 7427566
Por:Rafa1970

RE: Memorias de un político
Para los que les gustan los poetas andaluces, aqui les pongo el que está considerado el mejor soneto escrito en lengua inglesa.
Por cierto, lo escribió un andaluz. Se llamaba José Maria Blanco White.


Night and Death By the Rev. Joseph Blanco White
Dedicated to S.T. Coleridge, Esq. By his sincere friend, Joseph Blanco White.


MYSTERIOUS night, when the first man but knew
Thee by report, unseen, and heard they name,
Did he not tremble for this lovely frame,
This glorious canopy of light and blue?
Yet 'neath a curtain of translucent dew5
Bathed in the rays of the great setting flame,
Hesperus, with the host of heaven, came,
And lo! creation widened on his view!
Who could have thought what darkness lay concealed
Within thy beams, oh Sun? Or who could find,10
Whil'st fly, and leaf, and insect stood revealed,
That to such endless orbs thou mad'st us blind?
Weak man! Why to shun death, this anxious strife?
If light can thus deceive, wherefore not life?



Como estoy seguro que sabeis algo más de inglés que Zapatero(al que tanto criticais) pues me ahorro la traducción, además para eso estamos pagando profesores de inglés en la Escuela de Idiomas de Baena-siudá media.
Puntos:
03-04-11 16:22 #7428515 -> 7427815
Por:candelabros

RE: Memorias de un político
ja,ja,ja,ja,jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.....................
Puntos:
03-04-11 16:32 #7428570 -> 7427815
Por:frankie machine

RE: Memorias de un político
EXTRACTO DE LA CONVERSACION ENTRE EL PADRE ALMEIDA Y EL GRAN INQUISIDOR

P.A- "mi cuerpo está disciplinado, aunque no lo suficiente"
G.I- ¿le quedan por ventura algunos de esos deseos que atormentan a los eclesiásticos mas jovenes, y que tanto dan que hacer a los que tenemos mando??
P.A- "me quedan, Excelencia, conatos de violencia, ganas de desbaratarlo todo a trastazos cuando veo una injusticia"
G.I- mala cosa esa, puede creerme, la señal indudable de que se ha alcanzado la debida madurez es la comprensión de que siempre habrá injusticias.
P.A- "pero no siempre las mismas..."
G.I- "en eso tiene razón V.M..........................

GONZALO TORRENTE BALLESTER- DE LA CRONICA DEL REY PASMADO.

LOS EFLUVIOS DE LOS "CONDALES" "GOYAS" "DUCADOS" Y ALGUN QUE OTRO "RUBIO" SATURABAN LAS ESTRECHECES DE "EL NACIONAL", ESTRECHECES GEOMETRICAS, MENTALES, ESTRECHECES DE CORAZON Y PROSTATA...ALLI NO HUBIESE CABIDO UNA TV, LA ALTURA DEL ANTRO PERMITIA CIERTO RESPIRO A LAS GARGANTAS POR LAS QUE ENTRABA VINO Y SALIAN COTIDIANEIDADES, CHISMES, CABIDAS DE TIERRA, FAVORES, PRESTAMOS Y TRATOS...

EL HOMBRE DE GAFAS OSCURAS PARTICIPABA EN ANIMADA TERTULIA POLITICA CON UN GRUPO DE GENTE DE GAFAS OSCURAS...
- " TE ESTOY DICIENDO, CÑO, QUE ESE BORBON NO DURA, TIENE CARA DE MMON
DE TRISTE, QUE ESTE PAIS YA HA TENIDO MUCHA TRISTEZA CJONES...

ERAN CERCA DE LAS CUATRO DE LA TARDE, EN LA PLAZA CERCANA AL BAR NO SE OIA NADA, NI UN AUTOMOVIL, NI EL VIENTO, NI EL SILBATO DE UN MUNICIPAL ASILVESTRADO....EL ECO DE LAS VOCES DE LOS HOMBRES DE LA TABERNA, VOCES "EX-CATEDRA" AVALADAS POR EL VINO.

- "CARA DE MAMON, TE ENTERAS? Y ADEMAS POR HERENCIA, COMO TODO LO QUE SE HACE AQUI, POR CJONES Y POR HERENCIA...

SONO UN TAÑIDO ACOMPASADO DE LA IGLESIA CERCANA, LAS CUATRO...Y EN LAS COCINAS DE LAS CASAS DE LOS HOMBRES DE LA TABERNA, OLLITAS RECALENTADAS DE COMIDA, AGUARDABAN LOS ASCOS DE LOS HOMBRES CUANDO ENTRARAN, ESCUPIENDO FUERTE, A REPOSAR LA DURA JORNADA HISPANICA...
Puntos:
06-04-11 12:33 #7462216 -> 7428570
Por:seraunaruina

RE: Memorias de un político
Continuad, por favor.

Después de los acontecimientos acaecidos, es necesario conocer estas memorias.


Gracias
Puntos:
06-04-11 18:38 #7465043 -> 7462216
Por:HELENA DE TROYA

RE: Memorias de un político
Sr. Zambudio, me declaro admiradora suya!!
cómo se nota, que conoce de primera mano, lo que escribe.

Cuando lo desee y pueda, continúe, por favor!!

Un saludo.
Puntos:
07-04-11 20:43 #7481553 -> 7428570
Por:frankie machine

RE: Memorias de un político
El aula estaba inexplicablemente cerrada, y hacia calor, bostezos indisimulados, olor a pubertad, a sobaco y boca sin lavar. aÑo 1983, el colegio publico vive otro viernes de primavera.

El profesor, gafas verdosas, jersey de pico y asombrosos pantalones de pana, esta recostado sobre el sillon, de cuando en cuando se acomoda los genitales con precisos toques. mira a traves de la ventana cerrada, esta en clase de octavo curso, ha estado explicando (de forma neutra y un tanto desganada) la espaÑa de felipe ii, los tercios de flandes y el oro de las americas, algo sobre el santo oficio, muy poca cosa...por un momento se plantea de que vale todo eso, de los mas de treinta alumnos que tiene delante, apenas 6 acudiran al bachillerato al aÑo siguiente, presumiblemente ayudaran a sus padres y madres, y tiraran su vida por alguna ventana de las casas de carmona, de la puerta de cordoba o del tinte...es triste, porque algunos podrian llegar, podrian salir de la vida predestinada que les aguarda...

El profesor tose, tiene una tos caracteristica, una tos que te hace saber que se acerca aunque aun lo le hayas visto.

Se levanta, conteniendo un bostezo, en la clase solo se oyen las moscas, en clase se le respeta, hay otros profesores a los que no, se hace escarnio de ellos, pero este es distinto, desprende seguridad y autoridad, es algo que simplemente se percibe en el aire, como el olor a femeneidad de las niÑas que ya han dejado de serlo.

Los alumnos siguen escribiendo el trabajo encomendado...pronto se celebraran las elecciones municipales...posiblemente no pise nunca mas un aula en su vida, lo piensa por un momento, piensa en su edad, en su dia a dia....es un momento precioso para cambiar, con un rapido gesto de la mano izquierda se vuelve a acomodar los genitales.....continuara

Estimado zambudio, no quedamos en un mano a mano??? tiendeme la tuya.
Puntos:
08-04-11 00:38 #7483852 -> 7481553
Por:zambudio

RE: Memorias de un político
En el desayuno de hoy me ha pasado algo muy curioso. El dueño del bar, que casi siempre estaba entretenido secando vasos con el paño con el que también borraba los apuntes de tiza sobre el mostrador, estuvo más atento de lo normal a la conversación que manteníamos. Había dejado incluso a los que estaban en la esquina de la barra hablando de tambores para dirigirse a nosotros, como el que no quería la cosa, y en lugar de ponernos el bacalao con el que nos solía obsequiar durante la Cuaresma, se quedó inmóvil escuchando como hablábamos de ese abogado laboralista que dicen va a dar la batalla a Suárez. Yo dije que habría que esperar un poco a ver como iba todo esto, pero los demás del grupo aseguraban que sí, que ese Felipe González iba a ser la opción política más interesante... además, tenía nuestra edad y eso iba a despertar simpatías entre los jóvenes que, a fin de cuentas, somos los que tenemos que cambiar todo esto. Mi hermano no dijo nada. El dueño del bar seguía escuchando y yo volví a remarcar que la política de este país iba a dar un giro importante y nosotros deberíamos saber tomar las riendas en esa nueva situación. Todos asintieron y fue entonces cuando dirigí la mirada al que estaba al otro lado del mostrador. En cierto modo me había molestado que hubiera sido tan indiscreto prestando oído a la conversación que manteníamos de un modo bastante privado... pero él, mirándome sonriente me dijo... "Luís... ¿tú eres de la cuarta, no?"
Desde aquel día me pareció un tipo simpático... no como el ignorante ese bajando las escaleras del Lama que ni siquiera sabía mi nombre...

***

Las elecciones de este año las va a ganar la UCD, pero en Baena ya lo tienen todo muy atado... esta gente no quieren caras nuevas y de los de Alianza ya ni hablamos... son los mismos señoritos de siempre. Aquí se presenta también el P T, pero está claro que a esos comunistas no va a votarlos nadie... que en Baena todos nos conocemos y esos lo único que quieren es destruir España. Yo siempre lo he dicho, no se puede gobernar con tanta libertad, a la gente hay que controlarla porque si no acaban haciendo lo que no deben y lo importante es el bien común. Yo sé lo que le hace falta a este pueblo, pero... ¿cuántos hay como yo? aquí son todos unos mediocres... bueno, es verdad que Luis Carlos va con los comunistas y eso me deja dudas... él es un tío preparado y no creo que opte tontamente por las izquierdas a cambio de nada... convendría ver cuales son sus movimientos porque su hermano se ha ido al PSOE y en esta partida yo no quisiera quedarme sin apostar a la carta ganadora... Lo que sí es una realidad es que Falange ya no tiene nada que hacer... estoy seguro que hubiera sido una buena opción para España, pero con el Caudillo muerto, esto se desmorona y creo que hice bien en salirme de sus filas... otros han seguido en Fuerza Nueva, pero no acabo de verlos... de todos modos, siempre estaría bien mantener esa opción por si, después de todo, acertase Blas Piñar y este 1979 no fuese mas que el principio de un nuevo Estado donde siguiesen presentes los principios del Movimiento.

***

Han salido los resultados de las municipales... No me lo podía creer. Ya sabía yo que no era una buena opción la del socialismo... al final han pactado con los comunistas y ahora tenemos de alcalde a quien tenemos; creo que el sastre ha influído más de la cuenta... dónde se ha visto... a lo que hemos llegado, el hijo de un municipal de alcalde de Baena.

(continuará)
Puntos:
08-04-11 00:43 #7483898 -> 7481553
Por:zambudio

RE: Memorias de un político
Le cedo el testigo Frankie Machine... pero permítame que lo haga con los buenos propósitos que en la cartelería de aquella época dejaban entrever ciertos partidos.

Puntos:
08-04-11 01:59 #7484102 -> 7481553
Por:jauria

RE: Memorias de un político
Atrás quedaban aquellos días en el patio terrizo de las Micro,donde cada mañana,y llegada la hora nona,un momentáneo silencio,sólo roto por el piar de gorriones y el aleteo espantado de alguna paloma,se apoderaba de aquella explanada entre dos hileras de aulas de tejavana,donde el chillerío matinal de los desquietos chiquillos era acallado con llamadas de silbatos y algunas que otras voces broncas que mandaban formar en escuadra,cubrirse a modo castrense y entonar marcial el himno fascista "Cara al sol". Rara resultaba la mañana que aquel severo ritual no llevara implícito que las frustraciones o la satisfación no culminada en la alcoba,en el cine o en el casino afloraran en algún iracundo maestro y acabaran desahogándose en el cogote de algunos de aquellos chavales que más inquietos o distraídos actuaban. Más allá de la hilera interior de clases adosadas y a unos veinte metros de espacio se levantaba de igual estructura otra hilera paralela,rodeada de setos y sombreada por altas acacias.Aquel recinto que conformaban estas clases y el cercado de pequeños cupresáceos que delimitaban este ajardinado patio con las calles circundantes,era terreno vedado para los niños ya que sus aulas alojaban a las alumnas del centro,unas aún muy niñas hasta otras que sin dejar de serlo,ya apuntaban la dulzura de sus incipientes senos y las suaves curvas de sus féminas caderas,quienes al alirón disfrutaban de aquel pequeño vergel en los,siempre volátiles,ratos de recreo.

CONTINUARÁ.
Puntos:
20-04-11 10:09 #7576525 -> 7481553
Por:Rafa1970

RE: Memorias de un político
up...up..... Guiñar un ojo
Puntos:
07-05-11 22:50 #7723980 -> 7481553
Por:seraunaruina

RE: Memorias de un político
Sr. Zambudio

¿Es posible que nos sigas deleitando con tan amena narración?

Gracias
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
España discutida y discutible Por: Rafa1970 16-11-11 21:33
Rafa1970
2
El PP reitera al PSOE que votará a su candidata Por: del Valle 04-06-11 01:36
CHACHOPACON
13
Tolerancia y civismo Por: zambudio 21-03-11 23:06
CHACHOPACON
15
UN BUEN CONSEJO HOY EN LA PRENSA (DIARIO CORDOBA) Por: NEUTRO33 29-01-10 23:12
NEUTRO33
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com