¿PRESUPUESTOS 'AUSTEROS' O ANTIOBREROS? Si hay dos rasgos que definen al zapaterismo son, por un lado, una estrategia demagógica que se pretende de izquierdas y, por otro, una política real que encaja a la perfección dentro de la brutal embestida neoliberal a la que España está siendo sometida. MENOS DINERO PARA LOS PARADOS Efectivamente, en el 2011, la previsión del PESOE es que habrá menos paro. Desconocemos los fundamentos macroeconómicos que llevan al área económica del zapaterismo a sostener semejante hipótesis, pero si se basan en los mismos métodos de análisis que emplearon bajo la capitanía del entonces titular del Ministerio de Economía, Pedro Solbes, para analizar los primeros meses de la actual crisis, más nos valdría que todo esto nos pillara confesados. Las cifras del paro no dejan de crecer y, según las últimas estimaciones del "Eurostat", dependiente de la Comisión Europea, referidas al agosto pasado, España tenía un porcentaje de desempleodel 20,5%, el mayor de la "zona euro",1,8 puntos superior a agosto del 2009. Por lo que respecta a la tasa de paro entre los jóvenes, ésta se situaba -según "Eurostat", insistimos- en el 41,6%, también en el citado mes de agosto. El PSOE habla de una "moderada recuperación del empleo" que, acompañada de algunos ajustes en la normativa, elevará, según sus cálculos, la recaudación del impuesto sobre la renta en un 6,2%, mientra que la mejora de los beneficios de las empresas, debería incrementar -siempre bajo la hipótesis del PSOE- un 9,3% en el impuesto de sociedades. Metodos de lleno en el cuento de la lechera, los cerebros grises de la social-democracia consideran, en consecuencia, que habrá un mayor consumo y, por tanto, un aumento del 7,3% de recaudación en cocepto del IVA. La alternativa F.E. de las J.O.N.S. CAMARADA ARRIBA ESPAÑA. |