20-09-10 10:18 | #6145793 -> 6145027 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
20-09-10 14:39 | #6147330 -> 6145793 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
21-09-10 14:41 | #6155386 -> 6147330 |
Por:JUAN LOPEZ LOPEZ1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! La Peli es preciosa y la recomiendo al que no la haya visto.Pero desgraciadamente, al final mueren "tos". Como frase, queda muuuuu bonita, pero como conducta en la vida, no sirve para nada... Ese mensaje de luchar para morir, trasladado a la huelga general convocada para el primer día de Feria de este año, no tiene ningún sentido, ya que hay que usar la inteligencia para ganar batallas... | |
Puntos: |
20-09-10 18:48 | #6149251 -> 6145027 |
Por:Adeptus Astartes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! En primer lugar, creo que la huelga es un instrumento para la lucha obrera del siglo XIX, teniendo en cuenta que dicho siglo acabó en 1914. Durante la primera revolución industrial los obreros eran todavía artesanos que trabajaban para terceros. Una huelga destrozaba la capacidad productiva de una fábrica y la riqueza de un patrono, pues no podía sustituir fácilmente a los obreros. La electricidad y la organización científica del trabajo a través de lo que conocemos como taylorismo, primero, y fordismo, después, consiguen organizar una sociedad industrial en donde la cuestión económica y la cuestión social se dan la mano convirtieron las huelgas en un instrumento de lucha estrictamente política. Como dijo Ford en sus memorias, nunca redujo tanto sus costos de producción como el día en que duplicó el salario obrero. La actividad industrial y la protección social se dieron la mano y crearon el mundo que hemos conocido hasta finales del siglo XX. Ahora, inmersos plenamente en una sociedad postindustrial en donde la cuestión económica y la cuestión social se han escindido por completo, puesto que la primera descansa en el mercado y la segunda en el estado, las huelgas ya no sirven a la lucha obrera (si es que el concepto tiene ya sentido), sino a la lucha política. Esto explica por qué los sindicatos de derecha y de extrema derecha han abrazado la huelga como método de lucha contra el gobierno. Y uno de los pocos ámbitos de decisión soberana que me quedan es elegir mis compañías. | |
Puntos: |
20-09-10 19:23 | #6149538 -> 6149251 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! CON LA BOCAZA ABIERTA,MÁS DEJAO! SI SEÑOR! | |
Puntos: |
20-09-10 19:33 | #6149618 -> 6149251 |
Por:job56 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! estoy completamente de acuerdo contigo ,Adeptus Astartes un saludo | |
Puntos: |
20-09-10 19:52 | #6149757 -> 6149618 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! https://ww.rebelion.org/noticia.php?id=113235 El 29 de septiembre CCOO y UGT han convocado una Huelga General, a la que se han sumado otros sindicatos, contra la reforma laboral (que ha sido aprobada en el parlamento el 9 de septiembre) y otras medidas de ajuste social. La secuencia de los hechos es la siguiente: 1. La crisis y el ajuste. La primera fase viene marcada por la estafa bancaria. Con la burbuja inmobiliaria y el capitalismo de casino (el 75% del capital circulante nada tiene que ver con la economía productiva) estalló la crisis. Se realizaron ayudas públicas escandalosas para salvar a los especuladores. Los propósitos iniciales de refundar el capitalismo (Sarkozy), regular mercados, acabar con paraísos fiscales, quedaron en agua de borrajas. Tras algunas medidas iniciales neokeynesianas para reactivar la economía, el neoliberalismo rampante vuelve al mantra: recortar salarios, derechos laborales y sociales. Los que se forraron, los incompetentes contraatacan. Entramos en una segunda fase, todo el mundo se plega: Zapatero con el triste semblante de un suicida (Chirbes) incumple todas sus palabras, aplica un fuerte recorte social y empieza la escalada de agresiones. a) Decretazo de mayo 2010: Es el primer ataque y contiene medidas injustas (congelación de pensiones y de ayudas a la dependencia, recorte del 5% el salario de los empleados públicos), contrarias al empleo y la reactivación (el recorte de la inversión va a producir ERE`s que afectarán a cerca de medio millón de trabajadores) y desequilibradas (los capitales no se gravan). Aprobado por un voto en el Parlamento. Qué pena, ni un solo voto libre, digno, en las filas socialistas del congreso: sólo brazos de madera, militantes derrotados de antemano, gobierno amortizado. Ambiente de crisis general: no éramos una gran economía para pertenecer al G8, somos una democracia vigilada (Garzón). b) La reforma laboral para despedir más fácilmente cuando hay 5 millones de parados. En concreto se facilitan y abaratan los despidos por causas económicas en las empresas con pérdidas, con previsión de tenerlas o con caída de los ingresos y el FOGASA pagará el 40% de las indemnizaciones; se generaliza el contrato con despido más barato (33 días por año en vez de 45); se potencia la intermediación privada en el mercado de trabajo (ETTs y agencias privadas de contratación); se debilita la negociación colectiva y se aumenta el poder empresarial en los temas de flexibilidad interna (horarios, jornada, traslados, descuelgue salarial); endurece las penalizaciones los parados y a los trabajadores de baja; no aborda seriamente la lucha contra la tremenda precariedad laboral. Con las medidas de ajuste del decretazo ya había razones suficientes para convocar la huelga general a finales de junio y no sólo a los empleados públicos. Y más aún con la agresión de la reforma laboral, pero se convocó sólo en Euzkadi, con bastante éxito. El gobierno marcó los tiempos de la negociación, de la ruptura de la mesa y de la aprobación legal de la reforma laboral. Ello hace que la huelga del 29 de septiembre se convoque a toro pasado. c) La reforma de las pensiones. Se anuncian medidas como la elevación de la edad de jubilación a los 67 años y la ampliación del período de cómputo a 20 años, entre otras. Buscan acortar el período de disfrute de la pensión, reducir los derechos y cuantías de las pensiones y meter miedo para engordar el negocio de los planes y fondos privados. El mismo gobierno que hace nada quería reducir las cuotas sociales a los empresarios, el que permite prejubilaciones con cincuenta y pocos años en grandes empresas y sectores económicos privilegiados para ajustar plantilla y aumentar beneficios, dice ahora que hay riesgo financiero para el sistema y quiere elevar la edad de jubilación a los 67 años a los albañiles, a los trabajadores a turno, de cadena, a los maestros. Mientras, a banqueros como a González (BBVA) le queda una pensión de 80 millones de euros. La propuesta gubernamental es antisocial porque las cuentas están saneadas (62.000 millones de euros de superávit y siempre queda la financiación vía fiscal), en España las pensiones son un 65% de las europeas y nos jubilamos más tarde (63,8 años). Pero sobretodo es un disparate ya que con el nivel de desarrollo tecnológico existente se puede y se debe trabajar menos para trabajar todos. No hay que retrasar la salida sino adelantar la edad de entrada al trabajo de los jóvenes, una vez formados, para reducir su tasa de paro que es del 40% Es más lógico que trabaje una persona de 25 años que una de 66. d) Los PGE para 2011. Para bajar el déficit dos puntos se pretende rebajar el gasto respecto a 2010 en un 7,7%, llegando a los niveles de 2006. Este duro recorte presupuestario tendrá consecuencias en todas las partidas excepto en el pago de la deuda y en las prestaciones al desempleo. 2. La protesta . Lo peor de la crisis es la resignación. Hay alternativas técnicas (presión fiscal progresiva, banca pública, papel del Estado en la economía…), faltan las políticas. Pero sobre todo para evitar un duro ajuste sostenido es necesario resistir combinando el pensamiento crítico y la movilización. El pensamiento crítico supone desarrollar un cuestionamiento racional y sistemático del capitalismo, al tiempo que se elaboran alternativas concretas para la salida de la crisis y el cambio de modelo económico en nuestro país, la defensa del empleo, del salario, de la protección social y del sector público. Crítica a un sistema injusto, insostenible y antidemocrático que aprovecha las crisis cíclicas para redistribuir la riqueza y el poder en su favor. Alternativa a un modelo productivo que, aparte de la crisis, al basarse en el ladrillo, el turismo y estar condicionado por la rigidez que impone el euro, es el responsable último una inmensa tasa de paro y de un déficit y una deuda exterior de las mayores del mundo. Las soluciones no pasan por recortar derechos sociales, sino por cambiar el modelo y replantearse los dogmas. Las reivindicaciones y la estrategia sindical tienen que ser muy claras y debatidas en las organizaciones y en los centros de trabajo. Decálogo de objetivos entendibles y asumibles. Estrategias debatidas y participadas. Sin repetir errores: apostar todo a la concertación, que sea cupular y sin información y debate con los trabajadores sobre lo que se ventila puede generar la desconfianza de éstos y les hacen mirar con escepticismo las propuestas de movilización por dudar de la firmeza real. Otro error concreto son determinadas ambigüedades sindicales ante la ampliación del período de cálculo de las pensiones. La movilización. Nadie con un mínimo conocimiento histórico puede dudar del valor histórico de la movilización, aunque hoy en día los mecanismos ideológicos del neoliberalismo debilitan la conciencia de clase y presentan el conflicto social como una antigualla inútil en vez de como un motor de cambio y avance social. La experiencia nos enseña que toda lucha bien planteada paga. Y que toda movilización tiene consecuencias, las que salen bien y las que fracasan, frenando o recrudeciendo las agresiones. A veces los resultados sólo se ven a medio plazo y en diferentes planos: reivindicaciones que directamente se dirime, en el ámbito político, en términos de recuperación o de pérdida del respeto entre interlocutores o fuerzas confrontadas, etc. La convocatoria de huelga general para el 29 de septiembre supone el fracaso de la estrategia de concertación entendida como la simple limitación del daño a los trabajadores. Es el resultado de la respuesta social. Ahora hay que trabajar para su éxito y ello pasa por llegar a todos los centros de trabajo y dar protagonismo a los trabajadores, por cargarse de razón ante la opinión pública, por desarrollar generosamente una amplia política de alianzas y por dejar clara la voluntad de continuidad de las movilizaciones. Por cierto, el éxito es la mejor manera de defender el derecho de huelga frente a los neoliberales que pretenden “erradicar las huelgas generales” y exigen “su urgente regulación legal” para mellarla, olvidando que es uno de los derechos fundamentales que definen la existencia de un sistema democrático. Huelgas como la del Metro de Madrid cumplen esta función con un efecto didáctico que muestra que la lucha da frutos. 3. La reconversión del modelo sindical. Estamos ante una nueva fase económica, política y sindical. De la etapa basada en la concertación como objetivo central, hemos pasado al escenario de una política continuada de agresiones sociales. No es un ajuste puntual, sino que entramos en una etapa dura de confrontación que exige una movilización sostenida para no ser derrotados. Podía ser útil la reflexión sobre la respuesta social en Grecia (6 huelgas generales) y en España teniendo en cuenta más factores que la dureza inicial del ajuste en cada país. Para evitar los retrocesos sociales hay que apostar por un sindicalismo más de combate activando la militancia e impulsando la renovación de cuadros para ajustar su puesta al día en las nuevas necesidades de la clase obrera. Más democracia, participación y firmeza, que demuestren la utilidad del sindicalismo de clase como la mejor defensa de éste frente a los ataques neoliberales. Recuperando de esta manera el músculo movilizador que no es otra cosa que disponer de militantes con presencia y crédito en los centros de trabajo, preparados para la negociación y para la lucha, y que compartan la estrategia sindical de la organización. Tenemos una buena base de partida: decenas de miles de delegados, mucha organización y grandes recursos económicos. Aún con todo ello, es el reto más difícil, y el más importante, para recuperar la esperanza frente a la crisis y en la propia lucha. Para acabar hay que decir que la prioridad es centrarse en la preparación de la Huelga General del 29 de septiembre para asegurar su éxito real, sin caer en absurdas guerras de cifras. Teniendo claras dos cosas: que el balance objetivo de lo que se consigue en una movilización, de forma directa e indirecta, a corto y a medio plazo, sólo se aprecia con perspectiva histórica; por ello lo que realmente cuenta es que los trabajadores entiendan las razones y objetivos, y compartan las perspectivas de lucha a la que se les convocan. Y, en segundo lugar, que si luchamos podemos perder, pero si no lo hacemos estamos perdidos. Nos vemos el 29 en la Huelga y en las calles. | |
Puntos: |
20-09-10 19:57 | #6149800 -> 6149757 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! | |
Puntos: |
20-09-10 19:54 | #6149772 -> 6149251 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
20-09-10 20:22 | #6149987 -> 6149772 |
Por:aires.buenos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Personalmente me gusta,quedo identificad como uno de los que han buscado taylorismo y fordismo y ha sido de agradecer porque he ampliado conocimientos Querida ovarios este señor no es tu engominado conde jeje,TIENE TALANTE en este comentario eh | |
Puntos: |
20-09-10 20:23 | #6149996 -> 6149772 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! mira,estaba yo muy tranquilita paseando por aqui, cuando de pronto, ya no he podido mas al leer el ultimo comentario de el refugiado...vamos...que se me ha puesto lo de abajo arriba y me ha hecho que estalle...me gustaria saber sinceramente de que come el muchacho este...si de cc.oo,ugt,la junta o el mismisimo bolsillo de zp...la verdad, no me lo explico! mira,refugiado...el otro dia me trague el programa de 59 segundos...y fue vergonzoso, no mucho mas que verles diariamente en la tele,pero fue lamentable el espectaculo dantesco que proyectaron estos que se dicen defensores de los derechos de los trabajadores...ni una sola alusion a los parados...solo hablaban de la derecha y la derecha...ea!...que si la derecha no quiere nada mas que gobernar...que si la derecha es la que ha probocado esto...en fin, te pareces refugiado, mucho a ellos en tus exposiciones...pero mucho,mucho, mucho...patatin y patatan...pero siempre tirando para la derecha...que obsesion, dios! te has preguntado que han hecho los sindicatos de aqui para atras? quieres que te de la respuesta...es muy sencillo...NADA...que el que nada no se ahoga! verdad?...se han llenado los bolsillos con los cursitos de formacion,se han hecho los buenos delante de quien les ha subvencionado,se han ido de crucerito y mariscadas para preparar la huelga...el planning, que se llama ahora...y que?...pues que la huelga no la va ha secundar ni dios...que lo sepais...bueno, se hara donde pongan a piquetes "informativos " que es lo unico que os salvara el culito de que os den!...o de que les den...la gente ha espabilado, refu,la gente ya no cree ni n estos, ni en el socialismo, ni en nada que provenga de esta pandilla de ladillas...que ya no han caido mas bajo, porque no se puede con los videos vomitivos que han hecho,no les da verguenza porque no tienen,pero se les debería de caer el poco pelo que tienen, por ladrones y mentirosos...desde aqui, te digo, que muy pocos haran huelga, ya se vera, sin maquillajes de prensa y estadisticas...yo, no la pienso hacer y el resto de la calle,se lo plantea de igual modo...ahora, el listo que aparezca por mi casa y no sea ha consumir...que se prepare, que le voy ha plantar la flor de gitana con maceta y todo! y ahora despachate agusto...tengo buenas espaldas! | |
Puntos: |
20-09-10 20:40 | #6150138 -> 6149996 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Cito a Ghandi: “Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear” | |
Puntos: |
20-09-10 21:24 | #6150588 -> 6150138 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
20-09-10 22:13 | #6151115 -> 6150588 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Vale. Y que quieres decir con esto? | |
Puntos: |
20-09-10 22:38 | #6151433 -> 6151115 |
Por:chechubiriukov10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Y TU SUBVERSIVO... | |
Puntos: |
20-09-10 22:45 | #6151511 -> 6151115 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! MANDE????? | |
Puntos: |
20-09-10 22:55 | #6151643 -> 6151115 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! ![]() | |
Puntos: |
20-09-10 23:40 | #6152111 -> 6151115 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! | |
Puntos: |
21-09-10 09:00 | #6153450 -> 6145027 |
Por:zorrokotroko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Todos y todas a la huelga. Si no fuéramos a la huelga general convocada para el próximo 29 de septiembre todos y todas sentiríamos (aún más) en nuestros derechos sociales, laborales y ciudadanos, los crudos efectos de las directrices del Capitalismo: trabajar mucho más cobrando mucho menos, pagar más por los servicios que recibimos, sufrir más la presión fiscal, tener menos acceso a las coberturas sociales, padecer aún más paro, jubilarnos más tarde aún, etc. Todos y todas sabemos perfectamente que lo que está ocurriendo no es más que un ataque frontal de los poderes económicos contra los derechos de los trabajadores y al margen del Parlamento y de la Democracia, algo a lo que hemos llamado siempre, en nuestro lenguaje de izquierdas, una “vuelta de tuerca”. Lo que pasa, a mi juicio, es que esta concreta “vuelta de tuerca” consiste en un calculado e inmediato plan, con la fría complicidad de la socialdemocracia europea, de total desmantelamiento del que se llamó “Estado del Bienestar”. Lo que estamos viendo es el asalto final (es decir, una especie de golpe de estado y capital juntos frente a los intereses sociales) a una realidad socioeconómica, política y jurídica que vino a plasmarse en la fórmula de una democracia formal enmarcada en un “estado social y de derecho”. Es decir, la “paz social” que definió, más o menos, la lucha de clases en la segunda mitad del siglo XX en los países europeos va a quedar rota por arriba, o sea, está siendo dinamitada por quienes detentan el poder económico y piensan que la debilidad ideológica y organizativa de los de abajo permite ahora ese ataque frontal del que hablábamos. Los trabajadores y las organizaciones sociales, y también los que hemos estudiado un poco de historia, conocemos bien estos mecanismos de descarada y progresiva “acumulación de capital”. Nada nuevo. Bueno, lo único nuevo sería que entraríamos en una realidad económica y ética fundada en la competitividad y la insolidaridad social, de modo que el que no tenga para pagar el médico o la hipoteca sería considerado directamente como un delincuente. El rico sería un santo, un venerado creador de riqueza, y el pobre un maleante lo mismo que en aquéllos primeros tiempos de la Revolución Industrial. Como en la novela de Orwell: obedecer, producir, consumir y morir... La nueva moral, aparte de volver a repartir comida en centros de asistencia, diría que el que no trabaja es porque no quiere y las leyes, la televisión y los voceros del sistema se ocuparían con fiereza de señalar a los que escriben cartas como esta de “terroristas potenciales” (véase si no el documento 8570/10, aprobado por el Consejo Europeo de Asuntos Generales, por el que se observará “procesos de radicalización” a través de la vigilancia de ‘agentes’ que contribuyen a la radicalización de otras personas y que mantienen “actitudes radicales”). El Capitalismo no solamente nos quita el trabajo a nosotros y a nuestros hijos e hijas; el Capitalismo es un peligroso fracaso que ha provocado una inmensa crisis ambiental y cruentas guerras que han asolado el mundo de hambre, miseria y destrucción. Debemos responder con toda nuestra energía y, sobre todo, con nuestra firme esperanza de que otro mundo es posible. Cristóbal Orellana González | |
Puntos: |
21-09-10 13:36 | #6154941 -> 6145027 |
Por:1614.com ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! por cierto , me gustaria decir que la huelga es un derecho y no una obligacion , y que se respete a toda persona que quiera ir a trabajar , o es que los sindicatos les va a pagar el sueldo , ya que con los dineros que recibe del estado y de los afiliados podrian ayudar mas . propongo que hagamos una huelga a los sindicatos ,para que tambien arrimen el hombro y sean mas creativos con todo el dinero que manejan . en vez de intentar paralizar el pais , cosa que seria nociva para nuestra economia con la que nos esta cayendo | |
Puntos: |
21-09-10 14:33 | #6155338 -> 6145027 |
Por:zorrokotroko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! La causa por la que nos pondremos en huelga el 29 es precisamente para defender el derecho al trabajo, en condiciones dignas desde luego. A ver si con las prisas esas tan grandes de trabajar el 29 que tienen algunos no van a poderlo hacer el 30, pero no por los piquetes, si no porque los pongan el pu.. calle. | |
Puntos: |
21-09-10 15:18 | #6155620 -> 6155338 |
Por:eugenio baena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! pues yo voi a trabajar sino despues no me dan el jamon de feria... | |
Puntos: |
21-09-10 15:19 | #6155624 -> 6155338 |
Por:eugenio baena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! pues yo voi a trabajar sino despues no me dan el jamon de feria y ya no es que pierda el dia de trabajo sino que pierdo el jamon y los cubatillas de la feria y como que por eso no paso | |
Puntos: |
21-09-10 15:47 | #6155804 -> 6155624 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
21-09-10 15:53 | #6155862 -> 6155804 |
Por:eugenio baena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! uku comprendeme que con la crisis solo veo el jamon en el programa de arguiñano... pero bueno por unos puntos soi capaz hasta de comer el miercoles jamon pero de york... | |
Puntos: |
21-09-10 16:30 | #6156176 -> 6155862 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
21-09-10 19:49 | #6157758 -> 6156176 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! | |
Puntos: |
21-09-10 20:01 | #6157834 -> 6157758 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! | |
Puntos: |
21-09-10 20:14 | #6157949 -> 6157758 |
Por:kunfuu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! A la huelga que vayan ellos la UGT y CCOO que tienen que hacer el paripé, por que hasta ahora no han hecho nada por los parados, mira por done los parados van a hacer huelga, no les queda otro remedio si no tienen trabajo, yo no voy a la huelga y a los sindicatos que les dennnn. | |
Puntos: |
21-09-10 20:41 | #6158177 -> 6157758 |
Por:CHACHOPACON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! SÍ PERO YA VERAS COMO EN EL AYUNTAMIENTO NAIDE HACE HUELGA, PELOTEROS RETRASÁOS...??? CLARO COMO DE TÓAS FORMAS ESTAN QUE SI CAFELITO, CERVECITA, BOCADILLO, OTRA CERVECITA, QUE VOY A LA LIBRERIA, QUE SI PATATÍN QUE SI PATATÁN, ESTOS NO PIERDEN UN SUELDO NI EN LA FILA DE FUSILAMIENTOS...??? | |
Puntos: |
21-09-10 21:45 | #6158716 -> 6157758 |
Por:chechubiriukov10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! !!!CUANTA RAZÓN LLEVAS CHACHO!!!, Y ENTRE EL CAFELITO Y LA CERVECITA A ESCRIBIR EN EL FORO A CRITICAR A CONSARCA Y CIA......... !!A LA BARRICADA!! | |
Puntos: |
21-09-10 22:03 | #6158869 -> 6157758 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Estupendo! ya te has desahogado?? Has hecho todo un alegato anarquista y por la accion directa pues nada... A las barricadas!! | |
Puntos: |
21-09-10 22:04 | #6158873 -> 6157758 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! | |
Puntos: |
21-09-10 22:07 | #6158901 -> 6157758 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Negras tormentas agitan los aires nubes oscuras nos impiden ver, aunque nos espere el dolor y la muerte, contra el enemigo nos llama el deber. El bien más preciado es la libertad hay que defenderla con fe y valor, alza la bandera revolucionaria que llevará al pueblo a la emancipación alza la bandera revolucionaria que llevará al pueblo a la emancipación. En pie pueblo obrero, a la batalla hay que derrocar a la reacción. ¡A las barricadas, a las barricadas, por el triunfo de la Confederación! ¡A las barricadas, a las barricadas, por el triunfo de la Confederación! | |
Puntos: |
21-09-10 22:34 | #6159113 -> 6157758 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! UFFF!!! QUE MARCHA!!!! | |
Puntos: |
21-09-10 22:47 | #6159224 -> 6157758 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! zp es todo un ejemplo de involucion. es un traidor de sus raices y sus antepasados, y ahora aliado del capital | |
Puntos: |
21-09-10 22:50 | #6159249 -> 6157758 |
Por:jauría ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Entonces ¿qué pintaban los socialistas en Rodiezmo cantando la Internacional? Hay quien se estanca en la mentira y se adapta tan bien a ella como un cochino a una zahúrda. | |
Puntos: |
21-09-10 23:31 | #6159701 -> 6157758 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Es lo que tiene el no tener coraje, el tener que bajarse los pantalones ante el capital, el no tener personalidad, el no tener memoria, el de traicionar a los trabajadores, el de querernos condenar a un futuro sin garantias... Soledad?? ... Yo diria mas bien ignorancia... | |
Puntos: |
21-09-10 23:35 | #6159748 -> 6157758 |
Por:lenguado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Explicalas tu ya que tienes experiencia, gobernando una piara de gorrinos y seguramente con las gallinas en la oposición, por huevos. Además podrías regalarle un jamón a tu sobrino para que no haga de esquirol. | |
Puntos: |
22-09-10 00:00 | #6160011 -> 6157758 |
Por:CHACHOPACON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! EL DECÁLOGO DE SUPERVIVIENCIA... 1. COMERÁS DE LO QUE PILLES Si comes fuera, nunca pidas pan. Si no está incluído en el menú, aprovecha el que dejan en la mesa de al lado, intacto y que, de igual forma, iba a venir a parar a tu mesa. Una vez que se tenga cierta práctica, puedes hacerte con los platos de raciones, las patatas fritas o la botella de vino, abandonados en tu radio de acción. Hacerlo con indolencia, como por error. Déjate invitar a comer las veces que haga falta; Cumpleaños, cenas en casa de amigos, compañeros de trabajo, vecinos, lo que sea. Los fines de semana se come siempre fuera: Excelente ocasión para practicar suegring,... Sólo es necesario la mejor de tus sonrisas y sobre todo no discutir. 2. TE BAÑARÁS CON EL SUDOR DE TU FRENTE Se acabó el gel. Usa Fairy dura más y es más barato. Intenta ducharte con agua templada o fría y sin mucho entretenimiento. No vamos a ir hechos unos guarros, así que pregunta a tu abuela por algún remedio casero para elaborar champú de la posguerra. Ponte abundante muestra gratuita de colonia de las grandes marcas. Si entras en una tienda, no desaproveches la ocasión para rociarte a conciencia. Si te pregunta la dependienta, pide algo como sofisticado como...Flatulence de Chanel, o por ejemplo un Eau de Thé. Abandona la tienda dignamente. 3. NO COTIZARÁS EN VANO Intenta que te despidan. El despido es el paso a una vida mejor, sin ansiedades. Cobras la prestación por desempleo, lo que comúnmente se conoce como "cobrar el paro" y dedicas el tiempo a eso que se denomina injustamente como "economía sumergida". Recuerda que el trueque, más o menos acompañado de violencia, es la más antigua forma de superviviencia desde las glaciaciones. También puedes organizar alguna actividad delictiva que en tiempos de crisis parece una salida con futuro, según dicen los expertos. 4. DESPRECIARÁS AL FRÍO Y AL CALOR. Cuando haga frío usa mantas, jerseys, bufandas, nada de calefacción. Cuando haga calor, nada de aire acondicionado. Reduce tu indumentaria a su mínima expresión: si hay invitados, puedes ponerte unas "bermudas". Se ha comprobado que el ser humano aguanta sin problema bruscos cambios de temperatura. De todas formas, aprovecha las ventajas de la Seguridad Social gratuita a los primeros síntomas de cualquier cosa. Al menos completarás el botiquín doméstico. 5. ASISTIRÁS A INVITACIONES Procura apuntarte a todo lo que sea gratis, te guste o no. Si hay un curso de Dirección de Proyectos Web que vale 100 euros y uno de Riego de Macetas Avanzado gratuito. No lo dudes: apúntate a las Macetas. También hay multitud de presentaciones de libros, hallazgos, productos alimenticios,etc. cuyos organizadores estarán encantados de que vaya gente que aprecie su esfuerzo y les escuche. El buen aspecto es imprescindible Apúntate a cualquier evento que sea gratis y que regalen muchas cosas. Si luego te dan de comer, eso que ahorras. Procura poner cara de interesado y aprueba con la cabeza cuando los organizadores te observan. Felicítales con un "Mancantao"y déjales una tarjeta para "seguir en contacto". 7. HONRARÁS A LOS ABUELOS Cuida a los abuelos. Son mayores, frágiles e insustituibles. Si tienes hijos, los abuelos se harán cargo de ellos. Recuerda, ellos tienen dinero, y tú no. No hace falta compensarles con nada, aunque si te encuentras alguna silla estilo imperio al lado del contenedor de basura, se la puedes llevar para que la restauren. Estos detalles te los agradecerán. Les encanta sentirse útiles. 7.VIVIRÁS DE LAS OFERTAS Unos cuantos consejos rápidos: Aprovechar las ofertas que tienen lo supermercados del 3x2. Buscar marcas blancas que son hasta un 30% más baratas. Picar un par de veces en las degustaciones gratuitas. Comprar cosas deterioradas y guardar los tiquets de compra por si cuela la devolución. Hacer la lista de la compra en un billete de autobús. Conseguir todas las muestras gratuitas que seas capaz. 8.NAVEGARÁS SIN RED. Se acabó eso de pagar ADSL, Tarifa Plana o cualquier producto similar. Quita la línea telefónica de tu casa. Usa la conexión de tu empresa o la wi-fi de tu vecino. Si no, siempre te puedes acercar a alguna institución que tiene la conexión abierta. Usa también el teléfono del curro para todo y el móvil sólo para recibir llamadas o hacer "perdidas". 9. EVITARÁS LOS COMPROMISOS INOPORTUNOS Evita los amigos inoportunos todo lo que puedas. Decide tú cuándo entrar en acción. El peligro de una invitación a sus bodas siempre cae como el pedrisco. Puedes confeccionar tus propios regalos, en plan ingenuo naïf. Quizas no les entusiasme el detalle, pero eso es otro tema. Para quedar, nada mejor que en su casa (su casa de ellos), con sus botellines, y lo que quieran sacar para picar. Si te sientes muy obligado, obsequia a tus anfitriones con las botellas de sidra y anís a las que no das salida desde el 2002. Nunca organices nada en tu humilde hogar. "Estar de obras" es una disculpa adecuada, aunque pasado algún tiempo debes buscar otras excusas. 10. BRINDARÁS POR LA SALUD DEL CAMARERO Procura siempre ir al mismo bar, que sea barato y vaya habiendo confianza. Suelen invitarte a alguna ronda y andan más despistados a la hora de hacerte la cuenta. No tengas un aspecto desaliñado o ansioso. Sé amable, no golpees el mostrador con una moneda, no le digas "Eeeh jefe"... en una palabra, no les defraudes; ellos todavía creen que eres un buen cliente. Si todo falla, no dudes en apuntarte a todos los concursos que salgan,.. y quién sabe? A lo mejor te pasa como al chico de Slumdog Millionaire, te haces rico y nos invitas a todos. Se agradecerán vuestras ingeniosas aportaciones. "Al mal tiempo. buena cara"; Un aporte extra de sentido de humor es una cuestión de supervivencia en los malos momentos, o no?. A LAS BARRICADAS...??? | |
Puntos: |
22-09-10 00:14 | #6160131 -> 6157758 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Por qué no dejáis en paz a esas criaturas que solo están cumpliendo con la misión de alimentarnos...??? yo creo que la gente es suficientemente digna como para conseguirse su propio pan, y poco hay que agradecerle a ese traidor | |
Puntos: |
22-09-10 00:16 | #6160146 -> 6157758 |
Por:eugenio baena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! te a faltado una cosa pdb y por mi jamoncito serrano que me voi a comer con uku | |
Puntos: |
22-09-10 09:14 | #6160917 -> 6157758 |
Por:JUAN LOPEZ LOPEZ1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! A ZP, lo que le ha pasado es que toda la acción política que descansaba en su estrategia de defensa de lo social, se le ha caido. Los sindicatos le apoyaban y ahora le convocan una huelga, precisamente en contra de su política social. Ademas los organismos europeos le obligan a tomar las medidas de recorte del deficit. Ante este panorama, qué le queda....?? Nada de nada, su estrategia se ha venido abajo... Para más INRI, no se atreve contra la banca. Qué clase de gobernante de izquierdas es este ZP...??? | |
Puntos: |
22-09-10 12:57 | #6162103 -> 6157758 |
Por:chachopacon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! NO ES CHAVAL, UKUT, TIENE 51 AÑOS Y ES FAMILIA DIRECTA DEL INMORTAL, YA LO COMUNICÓ EN UN POST...??? SALUDOS,,,??? | |
Puntos: |
22-09-10 13:45 | #6162431 -> 6157758 |
Por:JUAN LOPEZ LOPEZ1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Uku y chacho: Espero y deseo que tengáis más astucia y mejor olfato en la vida, para vuestro quehaceres diarios, que para esto del foro. No tengo nada que ver con el INVENCIBLE E INMORTAL, paro nada. No soy familiar suyo, ni amigo, ni vecino, es más, jamás en mi vida he cruzado palabra con Él. Lo que sí os digo es que expongo lo que pienso y no tengo compromiso con nadie ni "me ponen en fila con uniforme" como he visionado en películas sobre la Unión Soviética. UKUTHULA: Con el nombre tan bonito que tienes en ZULÚ, deberias ser más ponderado en tus opiniones.... en su mayoría son interesantes, pero cuando te sale la vena comunista-anarquista, te pierdes. Igual para el chacho. | |
Puntos: |
22-09-10 14:41 | #6162778 -> 6157758 |
Por:marcelinosinpanyvino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! uku. Estoy con tigo, tienes mucha razon. | |
Puntos: |
22-09-10 15:36 | #6163105 -> 6157758 |
Por:eugenio baena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! uku me perdio del to!! entonces donde me llevo el jamon el miercoles?? me voi a la huelga o no?? | |
Puntos: |
22-09-10 15:52 | #6163235 -> 6157758 |
Por:eugenio baena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! mi tito le pega con un latigo.... que bota?? me llevo unas botellas de rioja de reserva!! jejej | |
Puntos: |
24-09-10 13:34 | #6177227 -> 6157758 |
Por:JUAN LOPEZ LOPEZ1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Aires: Haznos una síntesis del por qué hay que secundar la huelga. Parece que no te gusta ese tema. Eres sindicalista ??? Eres socialista?? Por cierto, cual es tu actividad laboral?? P.D. Yo soy funcionario de la administración y ejerzo en las diásporas. | |
Puntos: |
28-09-10 10:26 | #6200625 -> 6157758 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Las principales asociaciones empresariales están recibiendo estos días numerosas peticiones de asesoramiento por parte de sus afiliados referentes a la huelga general de mañana. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederacion Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han emitido una circular conjunta para sus afiliados en la que les recomiendan, en primer lugar, emprender la actividad como en cualquier otro día. “Lo más importante es que se debe siempre abrir el negocio, porque los empresarios están en su derecho”, explican desde CEOE. Si hay problemas por la presencia de piquetes alrededor de los negocios que puedan poner en riesgo la integridad física de las personas o la seguridad de las instalaciones, las dos asociaciones aconsejan avisar a la Policía para que se persone en el lugar de los hechos. Por último, en tercer lugar, y sólo en el caso de que no haya más remedio, las dos asociaciones empresariales recomiendan cerrar el negocio hasta que se solventen los riesgos, si la situación amenaza con agravarse. Presentar denuncia La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) también está resolviendo estos días las dudas de numerosos afiliados, preocupados por lo que pueda ocurrir el 29-S. Las recomendaciones que está formulando también incluyen llamar a la Policía para que levante un acta de los incidentes, en el que caso de que haya piquetes que les impidan abrir sus negocios. “Si se produce algún acto vandálico contra sus instalaciones, como rotura de cristales o cerraduras, deben presentar una denuncia para que quede constancia de los daños y también poder así reclamarlos al seguro”, explican desde ATA. La asociación también recomienda, en caso de incidentes, recopilar toda la información posible sobre sus autores para facilitar la investigación de los hechos, desde el número de matrícula de los vehículos, si utilizaran coches, hasta grabaciones con teléfono móvil. La asociaciones locales también están siendo consultadas por los pequeños y medianos empresarios. Muchas de ellas están formulando recomendaciones similares, como la Patronal de las Pequeñas Empresas del Sector Comercial (Pimeco) de Palma de Mallorca, que ha elaborado un decálogo que incluye, entre otros consejos, afrontar “con prudencia cualquier incidente que pueda presentarse con los piquetes” y “avisar a la Policía Nacional o a la Policía Local en caso de violencia o amenaza grave | |
Puntos: |
28-09-10 15:57 | #6202812 -> 6157758 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! | |
Puntos: |
28-09-10 16:04 | #6202880 -> 6157758 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! VENGA, PUES MAÑANA NOS VEMOS! UN SALUDITO,GUAPA! | |
Puntos: |
23-09-10 13:12 | #6169405 -> 6145027 |
Por:zorrokotroko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Zapatero como problema Juan Torres López ATTAC José Luis Rodríguez Zapatero va a pasar a la historia como el presidente al que le da igual 8 que 80 o el que si le pone barba, San Antón, y si no, la Purísima Concepción. Se le llena la boca hablando de derechos y luego lleva a cabo el recorte social más brutal de la historia de la democracia. Dice defender la socialdemocracia y el bienestar pero en los últimos meses ha hecho suyas las propuestas neoliberales más duras de los últimos decenios diciendo que así defiende a los trabajadores: ha privatizado y bancarizado las cajas de ahorros para satisfacer a los banqueros, han tomado decisiones fiscales reaccionarias que han costado un dineral a las arcas del estado, ha facilitado la evasión fiscal de los ricos, de los bancos y las grandes empresas mientras que se niega a poner en marcha planes efectivos de lucha contra el fraude fiscal, ha recortado gastos allí donde más lo sufren las clases trabajadoras, ha anunciado recortes en las pensiones recurriendo a los mentirosos argumentos que viene utilizando la banca para poder quedarse con el ahorro de los trabajadores, ha hecho una reforma laboral que es la que más derechos laborales limita en toda la historia de la democracia, le ha regalado un pastel publicitario de docenas de miles de millones de euros a las televisiones privadas. Habla mucho de igualdad pero no cumple ni las leyes de igualdad que él mismo llevó al Parlamento, por ejemplo, no elaborando el análisis del impacto de género de las medidas que toma contra la crisis; se jacta de sus leyes sociales, como las de dependencia, pero no toma medidas fiscales adecuadas para financiarlas; y su mandato va a terminar con un incremento impresionante de la desigualdad de género porque su lucha contra la crisis, por decirlo de alguna manera, comporta un sesgo masculino muy negativo para las mujeres. Para colmo, el gran defensor de la alianza de civilizaciones ha apoyado las medidas xenófobas del presidente francés contra los gitanos, además de atacar en plan machista a la comisaria de justicia europa que tuvo agallas de decirle las cosas claras a Sarkozy … Y todo ello, sin mencionar los continuos cambios de opinión de su gobierno, las rectificaciones en cuestiones importantes, las cesiones ante las presiones de los poderosos, las declaraciones contradicotias, las chapuzas de decretos improvisados en 28 horas o de medidas costosísimas que incluso desconocen los ministros correspondientes….Por eso digo que le da igual 8 que 80. Ahora va a las Naciones Unidas y defiende lo que en España niega. Me refiero a que acaba de defender en la Asamblea de la ONU la imposición de una tasa sobre las transacciones financieras internacionales, la conocida como Tasa Tobin. Yo me alegro que la haya hecho y lo aplaudiría pero es que lo hechos ponen demasiado en evidencia que se trata de una propuesta más falsa que un euro de hojalata por la sencilla razón de que hace muy pocos meses su grupo parlamentario la rechazó aquí en España y porque se negó a mantenerla cuando ejercía como presidente de la Unión Europea. Zapatero no solo se opuso a esa medida cuando la propusieron otros grupos parlamentarios de izquierda sino, lo que es peor, mantuvo en un cajón la misma propuesta que hacían algunos parlamentarios de su propio partido. Se puede gobernar bien o mal, a favor de unos o de otros pero lo malo de Zapatero es que además de terminar de hacerlo para los ricos va a pasar a la historia como el presidente al que le da igual decir hoy una cosa y mañana otra distinta afirmando al mismo tiempo que sigue pensando lo mismo que cuando hacía lo contrario. Y lo increíble es que el partido socialista no reaccione cuando es tan evidente que Zapatero y su completa carencia de proyecto político se han convertido en la causa directa del creciente desafecto de la gente hacia su propio partido. Sus militantes y dirigentes se limitan a llorar e imprecar por las esquinas sin hacer nada, mascullando su desacuerdo en silencio o en voz tan baja que solo se oye en los corros de amigos. Al parecer, porque el propio Zapatero impone su poder inmenso y la ley del silencio que obliga a los afiliados, según dice Jesús Leguina, a estar quietos mirando al mar. Ello sabrán lo que hacen pero se trata de una situación muy desgraciada porque los trabajadores españoles necesitan un partido socialista fuerte y comprometido con su auténtico ideario y no con los intereses de los poderosos. Al paso que se va, Zapateto va a provocar el mayor descalabro electoral de la historia del PSOE y no parece que dentro de su partido haya reacciones para evitarlo, ni siquiera de los miles de socialistas auténticos, comprometidos con el bienestar y el cambio social. Juan Torres López. Consejo científico de ATTAC. Catedrático de Economía aplicada de la Universidad de Sevilla. | |
Puntos: |
23-09-10 15:43 | #6170393 -> 6145027 |
Por:zorrokotroko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! La suerte de Zp es tener como imagen en el espejo a un Rajoy tan ... ¿sobrao? o ¿apocao? Zp está mal de popularidad y sí también en eso le gana Rajoy, también en eso está peor. Con estos dos malos actores quién va a creer nada de lo que dicen, si siempren hacen lo contrario de lo que dicen o de lo que piensan o cómo carajo sea el lío freudiano en que están. Un buen actor debe ser creíble y a estos lo único que medio les sale es la comedia grotesca. | |
Puntos: |
23-09-10 15:59 | #6170538 -> 6145027 |
Por:Adeptus Astartes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! No intento ser pedante ni altanero, ni miro por encima del hombre a nadie, aunque tampoco permito conjeturas sobre como soy, aunque sí de lo que pienso. Respecto a la huelga, o como yo la llamo " La Fiesta NACIONAL", me parece que sería lo peor que podría pasarnos ahora a los españoles, que estamos siendo observados con lupa por cancillerías extranjeras e inversores de todo el mundo; el menor signo de inestabilidad nos aproximaría a las temidas y temibles imágenes de Grecia. Pero como las desgracias, que son muchas, nunca vienen solas, nos vemos enfrentados a una protesta que ya no sé si va contra el Gobierno incompetente, contra la patronal sin fuerza moral o contra los mismos sindicatos poco representativos, pero que son ladrillos que van a caer sobre las cabezas de los ciudadanos, de todos nosotros. | |
Puntos: |
23-09-10 17:18 | #6171111 -> 6170538 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Resumiendo: segun lo que cuentas en tu post no debemos hacer huelga porque nos van a juzgar por lo que hagamos en otros paises. Guardar "no se que" imagen hacia afuera, mientras los que estamos dentro y lo estamos sufriendo lo debemos de aguantar, asi, sin mas, estoicamente, o simplemente porque si. Sin respuesta. Sin queja. A tragarnoslo. A conformarnos. Pones como ejemplo alarmista lo que ha ocurrido en Grecia, pero no debes de olvidar que Hoy mismo (23 septiembre) ha vuelto a ocurrir una nueva huelga en Francia... y ya van 4 alli!!! y no olvidemos que nuestros derechos laborales y de pensiones comparados con los suyos son tercermundistas. Los miro con envidia de su conciencia y su deber por una justa lucha. Los griegos tambien tienen derecho a manifestarse y lo han hecho con toda la rabia contenida que tenian dentro despues de haberlos estado mangoneando y maltratando a mas no poder. Es la accion del Pueblo contra las nuevas formas de opresion. Han usado la accion directa porque en determinados momentos es la unica manera, ya se sabe, contra los oidos cerrados del poder del capital es hacer mucho mas ruido, y en eso los amigos griegos han sido todos unos maestros. El gobierno de España ha sido una victima mas del neoliberalismo, pero ellos mismos han sido a su vez unos traidores por abrazar al opresor en lugar del oprimido, machacando con sus medidas a un pueblo ya machacado de por sí. La patronal.... la patronal es un caso aparte, ellos siguen la politica de "a rio revuelto ganancia de pescadores" y la palabra que mejor los define, sin duda seria la de "carroñeros" Los grandes sindicatos han adolecido del impetu de lucha, adormecido por su cercania con el gobierno de turno, pero ahora separado por las medidas impopulares, y ya se sabe, cuando uno se queda mucho tiempo parado, luego cuesta desentumecer los musculos, y comenzar a moverse. Los grandes sindicatos son muy criticables, desde luego, y algunas de sus acciones pasadas deberian de avergonzarlos, pero ahora mismo es la hora de hacer frente comun entre todos los sindicatos, grandes y pequeños, y entre toda la clase trabajadora para impedir que las leyes, impuestas con fuerza, desde el fascio del capitalismo nos releguen a ser una masa oprimida, sin voz, sin opinion y sin capacidad de maniobra. Las acciones de hoy son las que nos seran recompensadas mañana. sin duda, sin ninguna duda A LA HUELGA COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS!! | |
Puntos: |
23-09-10 17:30 | #6171223 -> 6170538 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
23-09-10 18:24 | #6171703 -> 6171223 |
Por:Adeptus Astartes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! El problema está en algo tan elemental como la manifestación de la propuesta. Si la moción de censura precisa de un programa alternativo, una huelga general necesita propuestas, no vasta decir no, es necesario arropar la consigna con medidas, de otra forma el día siguiente carece de contenido y el pueblo se cuestiona no las razones, pero sí las consecuencias. La mediocridad sindical asusta, gritan Zapatero dimisión y rectifican diciendo que se trataba de una minoría insignificante. En consecuencia nada de nada. Impresiona mirar el otro lado de la calle y los falsos personajes que dicen defender los derechos de los trabajadores desde el PP. Las opiniones que desde la derecha criticaban que no se convocara una huelga contra el gobierno de Zapatero, ahora aprovechan para ridiculizar a los sindicatos y mofarse del anuncio de huelga. Lo más triste es que el fracaso de la huelga, puede acarrear tremendas consecuencias para la clase trabajadora. Los derechos sociales conseguidos a lo largo de la historia sindical, se mostrarán desprotegidos, el Gobierno actual y los futuros, diseñarán, reforma tras reforma el camino de una nueva esclavitud que ya asoma. Estamos ante una huelga con pies pero sin cabeza, triste situación para los trabajadores que no pueden quedarse quietos. | |
Puntos: |
24-09-10 01:10 | #6175317 -> 6171703 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Mira,Adeptus Astartes,en tu última frase has sintetizado todo lo más profundo de la situación.Dices que estamos ante una huelga con pies pero sin cabeza.Te pregunto ¿quieres decir que los trabajadores que secunden la huelga convocada a nivel europeo,pese a tener la necesidad imperiosa de hacerla,carecen de cabeza? Porque bien claro lo expones; a los trabajadores no le vale la cabeza pensante del gobierno,ni la de cierta oposición harto ambigua,ni la de los sindicatos,ni la de la patronal.Por éso,los trabajadores,por encima de las fuerzas sociales convocantes,deben ser los pies,la cabeza y el cuerpo entero que dé una respuesta contundente a políticos,empresarios y sindicatos,a cada uno en la parte que les concierne.Al gobierno por pretender vender socialismo con medidas antisociales;a la oposición en mayoría por jugar a un doble juego,es decir,encantados con el trabajo sucio, que a favor de sus intereses les está haciendo ZP y su desgobierno, y que cínicamente critican para sacar la mayor tajada electoralista posible;a la patronal,que siempre insaciable,espera frotándose las manos para que la huelga fracase y poner al límite su maquinaria explotadora;y a los sindicatos para sacarlos de sus oficinitas y de las obscuras trastiendas de las negociaciones prepactadas a la calle,para que sus enlaces y liberados dejen algunos privilegios,tanto sedentarios como económicos y pongan los pies en el suelo,porque la lucha de clases tiene ahora, y quizás más que nunca,rotunda actualidad,dado que todas las medidas adoptadas para paliar el déficit sólo pretenden recaudar a costa de trabajadores y pensionistas.Así y por tanto, en esta huelga,la consigna de los trabajadores debe ser con las ideas en la cabeza muy claras:Qué la crisis la paguen quienes la han provocado y por consiguiente, se restauren en favor de los inocentes saqueados todas las medidas socavadas con la Ley de la Reforma Laboral,que no es más que un atentado contra los derechos a los más desfavorecidos en poder adquisitivo. | |
Puntos: |
24-09-10 12:46 | #6176950 -> 6175317 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
26-09-10 14:53 | #6189071 -> 6176950 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! ATTAC España llama a la huelga general Lo que nos jugamos el 29-S Rebelión El 29 de septiembre los sindicatos de toda España han convocado una huelga general contra el proyecto de Reforma Laboral del gobierno de Rodriguez Zapatero. Dicha huelga no es una lucha exclusivamente obrera; es una lucha de todos porque, directa o indirectamente, a todos nos va a afectar dicha Reforma, y porque forma parte de un paquete de medidas neoliberales que la Unión Europea trata de implementar vía Fondo Monetario Internacional. Con dicho conjunto de medidas, similar a los “planes de ajuste estructural” que el FMI imponía a los países latinoamericanos en los años ochenta del siglo pasado, trata de imponérsenos a los pueblos europeos duros sacrificios para hacernos pagar una crisis que no hemos provocado y que ya nos está afectando seriamente. Dicho paquete incluye, además de la reforma laboral propiamente dicha (despido libre, desaparición de los convenios colectivos y del Derecho Laboral, etc.) que deja a los asalariados en la más absoluta indefensión, medidas tales como la congelación de las actuales pensiones y rebaja de las futuras, arbitrarios recortes salariales, retraso de la edad de jubilación, recortes en los servicios sanitarios y de educación, subida del IVA y otros impuestos indirectos, etc… Todo ello configura un panorama de eliminación paulatina del “estado de bienestar” europeo y regreso al capitalismo salvaje del siglo XIX, que, si no lo evitamos, afectará gravemente a nuestras vidas y a las de nuestros descendientes. Para enfrentarlo se ha convocado esta primera jornada de lucha el 29 de septiembre, fecha en la que, por otra parte, se va a movilizar no sólo la clase obrera y la sociedad civil española, sino las de toda la UE. De ahí su importancia. Esta crisis, como decimos, no ha sido provocada por nosotros, es decir, por la inmensa mayoría de la población, sino por una pequeña minoría de especuladores ligados a la gran banca internacional que, tras el estallido de su “burbuja” financiera, la ha trasladado a la economía real vía saqueo de las arcas públicas (con la colaboración de gobiernos cómplices) y la supresión drástica del crédito a empresas y familias, provocando miles de quiebras y millones de parados. Es decir, estamos ante una dictadura de codiciosos y poderosos banqueros que, gracias a la colaboración de nuestros gobernantes, privatizan sus escandalosas ganancias y socializan sus pérdidas, provocando una tragedia social sin precedentes. Y lo más humillante es que esos estados saqueados se ven ahora obligados, para cubrir su déficit, a endeudarse pidiendo dinero prestado a intereses de usura a la misma banca que los saqueó. Los planes de ajuste que se nos imponen no buscan otra cosa que seguir enriqueciendo a los victimarios con nuevos sacrificios de las víctimas. Pero esos planes -como ya ocurrió en Latinoamérica- no sólo no nos sacarán de la crisis, sino que la ahondarán, sumiéndonos en una larga recesión y regresión social, que conllevará inevitablemente recortes paralelos de la democracia, tanto a nivel de los estados como de la propia UE. Frente a este falso proyecto -que es en realidad un proyecto de destrucción y sumisión de Europa al dictado de una minoría criminal- existen alternativas. La lucha que iniciamos el 29-S tiene ese doble objetivo: impedir que se nos endose la crisis y presionar por otras medidas que nos ayuden de verdad a salir de ella. Medidas como: una banca pública al servicio de todos, que restaure el crédito sin ánimo de lucro; soberanía energética, promocionando las “energías verdes”; soberanía alimentaria y protección del entorno natural; justicia fiscal y laboral, que repartan mejor la riqueza y el trabajo; erradicación de los paraísos fiscales y de la especulación financiera; y un largo etcétera de medidas guiadas por los valores de la solidaridad y la sostenibilidad. Es decir, a aquellos injustos e ineficaces “planes de ajuste” podemos contraponer un eficaz plan de recuperación económica con justicia social y ambiental. Estamos en guerra contra una poderosa y ambiciosa minoría, a cuyos inconfesables intereses está dispuesta a sacrificar todo lo demás y a todos los demás. El 29-S se libra la primera batalla. Es muy importante ganarla. Juntos podemos porque somos la inmensa mayoría. Contamos contigo. | |
Puntos: |
26-09-10 19:16 | #6190363 -> 6189071 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Me adhiero. Y que todo aquel, en conciencia y solidaridad, secunde la huelga, es mas necesaria que nunca, y nos jugamos el futuro. Que no os amedrente nada, la huelga es nuestro derecho (digo esto porque he leido un mail interno de una patronal cordobesa con un texto pseudoamenazante). Ciudadan@s... A LA HUELGA!!!! | |
Puntos: |
26-09-10 23:16 | #6192183 -> 6189071 |
Por:CHACHOPACON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! A LAS BARRICADAS...??? | |
Puntos: |
26-09-10 23:22 | #6192265 -> 6189071 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! | |
Puntos: |
26-09-10 23:33 | #6192387 -> 6189071 |
Por:CHACHOPACON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! La huelga general y la serenidad democrática Menéame ¿Te parece interesante esta noticia?- + Accede a tu cuentaEnviar a un amigo ImprimirDisminuye el tamaño del textoAumenta el tamaño del textoBuzzDeliciousLinkedInGoogle26.09.2010 Miguel Valverde 0 A medida que se acerca la huelga general del 29 de septiembre aumenta la crispación entre las organizaciones empresariales y sindicales y, por extensión, en la propia opinión pública. El centro de la polémica está en la necesidad de casar el derecho al trabajo con el derecho a la huelga. Toda la regulación cuelga del decreto de marzo de 1977 y de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, pese a que es el único derecho fundamental de la Carta Magna que no ha sido desarrollado en una norma específica. Por todo ello, hay muchos aspectos del conflicto que están por regular con mayor concreción y que salen a la luz cada vez que se producen situaciones como las de la huelga general, los paros de los controladores aéreos, de los conductores de ferrocarriles, la limpieza o la sanidad. Por ejemplo, ¿cuáles son los servicios esenciales para los ciudadanos y qué nivel de actividad deben tener en una huelga? ¿Se puede regular mejor la actividad de los piquetes y su labor informativa? o ¿cómo se pueden defender los derechos de los empresarios sin necesidad de llegar a una medida tan extrema como el cierre patronal? Por varias razones, ningún Gobierno y ningún grupo de la oposición han mostrado nunca verdadero interés en hacer una Ley de Huelga adaptada a la Constitución y que diese respuestas a todas estas preguntas. Como ocurre con el Código Penal, los partidos políticos son reticentes a hacer lo que llaman “reformas en caliente”. Es decir, como reacción a un conflicto inmediato que les pueda llevar a tomar medidas radicales. En este hecho incide que, en líneas generales, España no es un país con una elevada conflictividad laboral. De hecho, algunas salidas de tono en torno a la huelga general que se están produciendo estos días se deben más a la falta de costumbre que al verdadero impacto del 29 de septiembre. Por ejemplo, Francia ya lleva cinco huelgas generales contra las políticas de ajuste. Tal vez sea por esta razón, también, y por el temor a la reacción de los sindicatos que ningún Gobierno se ha atrevido a elaborar una ley de huelga, desde que el Gobierno de Felipe González lo intentase en 1993. Entonces, y tras una intensa polémica entre con la patronal y los sindicatos, el proyecto de ley decayó en el Senado, en el último momento, por la convocatoria de elecciones generales. Sin embargo, ya puestos a hacer reformas, y a enfrentarse a una huelga general, el presidente Zapatero podría también poner en marcha esta reforma legal. En todo caso, con la convocatoria del paro del 29 de septiembre, los sindicatos hacen lo que tienen que hacer. Es un hecho objetivo que, en líneas generales, la reforma laboral reduce la indemnización por despido para el trabajador y da mayor libertad al empresario para hacerlo. Es verdad que habrá que esperar a la interpretación de los tribunales en algunos aspectos de las causas económicas de la extinción del contrato, pero la reforma no está ahí, sino en las mayores facilidades que, a partir de ahora, tiene el empresario para prescindir de un trabajador con el contrato de fomento del empleo indefinido. También son hechos objetivos que los empleados públicos están perdiendo poder adquisitivo y que el año que viene se van a congelar las pensiones. Se podrá discutir sin son medidas oportunas, o no, pero de lo que no cabe ninguna duda es que a nadie puede sorprender la respuesta de los sindicatos. En este contexto, lo que hace falta es que los ciudadanos encaren la huelga general con toda la libertad para tomar la decisión sobre si participan o no. Sin amenazas ni coacciones. Ni de la empresa ni de los sindicatos, y con la seguridad de que los servicios mínimos van a funcionar y nadie va a ignorar los acuerdos alcanzados o, en su caso, el correspondiente decreto de la comunidad autónoma. Sin ignorar estos riesgos, es un síntoma de madurez democrática encarar estas situaciones con serenidad. La importancia del 29 de septiembre no está en su impacto económico, que es mínimo, sino en comprobar si los sindicatos son capaces, o no, de convocar a los ciudadanos en contra de la política reformista del Gobierno. Eso es todo. | |
Puntos: |
27-09-10 15:42 | #6195504 -> 6189071 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! chacho,los sindicatos,hace ya mucho que dejaron de representar a nada salvo a ellos mismos y su particular manera de subsistir...estan por y para ellos, pegandose la vida padre y dandoles mucha pena la actual situacion desde los cruceros de lujo y los restaurantes de cinco tenedores...que penaa,verdad?... pues yo voy ha ejercer mi derecho a no hacer huelga y sera todo un placer recivir a los piquetes,si es que tienen juevos de aparecer por aqui y mis hijos iran al cole...que es eso de perder un dia de cole?...de eso nada! hala! bien por los que hagáis huelga y aun mejor por los que no la hagamos! | |
Puntos: |
27-09-10 16:28 | #6195843 -> 6189071 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! https://arepublica.es/firmas/blogs/index.php/julioanguita/2010/07/15/una-logica-sin-oponente Una lógica sin oponente En la década de los noventa y en plena fabulación europeísta, economistas españoles instalados en el status explicaban sin equívocos que el Tratado de Mäastricht con sus límites al déficit, era una auténtica reforma constitucional por la vía de los hechos y al margen del Parlamento. Es más, se llegó a decir que el sistema de Seguridad Social “no debía ser demasiado generoso… Otra cosa es lo que diga la Constitución (que, en todo caso, no es un modelo de racionalidad económica)”. Quince años después Sarkozy pretende una reforma que incorpore a su constitución la obligatoriedad de impedir el déficit; Obama ha declarado algo parecido; Rajoy lo ha planteado sin ambages y el Gobierno español se aplica a ello con diligencia dejando a la Constitución de 1978 hecha unos zorros en materia de Derechos Fundamentales. Desde los cuatro puntos cardinales en que se han constituido el FMI, la OCDE, la UE y el BCE se insta a profundas y urgentes reformas laborales. Los gobernantes declaran ante sus pueblos que se debe ganar la confianza de los mercados (vocablo esotérico con la que se encubren, difuminan y se agazapan entidades tan concretas como bancos, financieros, inversores, agiotistas y gobiernos que los acogen en su seno). Los poderes públicos hacen bueno aquella expresión de Tietmeyer cuando fue presidente del Bundesbank: “los políticos deben acatar las decisiones de los mercados”. ¿Dónde está la Democracia? Estos gurús saben perfectamente que los recortes en salarios, pensiones, inversiones y gasto público, añadidos a la facilidad y baratura del despido y a la precariedad subsiguiente, no crean empleo ni tampoco relanzan la economía; es más, lo reconocen paladinamente. Utilizan la coartada de la racionalidad económica como el velo ideológico que encubre -so capa de cientifismo- sus intereses de clase dominante. Son conscientes de que no pueden dejar ni un resquicio libre por el que los dominados -si se organizan- puedan obligarles a rendir y pagar las cuentas de los robos, manipulaciones, errores, trampas y demás delitos que han conducido a esta situación de crisis. Quieren dejar claro que no hay alternativa a su poder, a sus intereses, a sus métodos y a sus montajes ideológicos. Conocen mejor que nadie que no hay nada más político que la Economía. Se trata de de que los otros no caigan en la cuenta. Reconocen de facto que existe la lucha de clases y se aplican a ganarla en todo momento. Esto ha sido posible porque el mundo social, ideológico, sindical, político y ético que dice representar a los dominados, ha tiempo que se alineó con los valores y prácticas del llamado pensamiento débil; es decir la aceptación de la lógica de los otros, aunque con esporádicas, débiles e inútiles protestas de vez en cuando. Piensen los lectores en el apoyo incondicional y acrítico de determinadas organizaciones y creadores de opinión al proceso de montaje de este bodrio llamado UE. La lógica dominante carece- hoy por hoy- de oponente estructurado y con entidad suficiente para ejercer de réplica y contrapropuesta eficaz. Porque una lógica sólo se combate con otra distinta, confrontada, alternativa y organizada. Una lógica que sitúe a la ciencia económica como un instrumento al servicio de las necesidades humanas y no como la realización absoluta de un logos externo e independiente a las decisiones y voluntades de la ciudadanía. Esa otra lógica, ligada a la humanidad cercana y concreta, niega consecuentemente todas y cada una de las tres divinidades del dios capitalismo. El mercado, la competitividad y el crecimiento sostenido no sólo se han mostrado a lo largo de esta crisis como mecanismos inútiles para resolverla sino que han sido la causa de ésta y las anteriores. Pero es que además, la simple formulación de algunos de ellos, como es el caso de la competitividad predicada para todas y cada una de las naciones del planeta, es en sí misma una insalvable contradicción in términis. Es hora de fijar con decisión la preeminencia de la Democracia, los Derechos Humanos y la Carta de la Tierra. Y ello conlleva valores, actitudes y propuestas radicalmente diferentes a las que, fracasadas, son reiterativamente maquilladas como verdades incuestionables. Sólo desde una lógica y práctica alternativas conceptos como austeridad, racionalidad, planificación, eficiencia, productividad, solidaridad, sentido común y ética cívica cobran su exacto significado. Y no es una cuestión de grandes declaraciones sino de organizarse en toda Europa para dar la respuesta alternativa, continuada y estratégicamente organizada. Los conatos desganados de movilización se circunscriben a cada país mientras la agresión proviene de la UE en su conjunto. ¿Dónde está la Confederación Europea de Sindicatos? Recordemos cómo en los prolegómenos de la I Guerra Mundial el patrioterismo chauvinista arrastró a bastantes organizaciones obreras a una locura bélica que objetivamente no les concernía. Ahora es preciso y urgente organizar el cañamazo socio-político de una Europa unida institucionalmente, con un presupuesto común digno de tal nombre, una fiscalidad compartida, una economía coordinada y una sola voz en el concierto internacional. Y eso no vendrá de ellos. Si la dictadura de los mercados no es contestada; si la alienación economicista se asume con fe de carbonero o si la docilidad a inercias electoralistas que difuminan el conflicto esencial no es obviada, sólo nos quedará la reedición de las lágrimas de Boabdil de Granada. | |
Puntos: |
27-09-10 23:14 | #6199129 -> 6189071 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Tengo una duda: En el ay-untamiento se va a secundar la huelga? El inmortal esta a favor de la huelga? (en el ultimo pleno no lo dejo nada claro) habra represalias contra los huelguistas? o es que el miercoles ya no se curra (si no hubiera huelga)?? | |
Puntos: |
28-09-10 11:49 | #6201075 -> 6189071 |
Por:CHACHOPACON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! VAMOS HABER LOS CHUPOPTEROS Y GARRAPATOSOS COMO SE COMPORTAN MAÑANA...??? TODOS A LA JUERGA...??? | |
Puntos: |
28-09-10 15:15 | #6202441 -> 6189071 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! yo, soy autonoma y los autonomos pasamos de juergas...que no de vinitos...jeje! mañana de feria todo el dia! | |
Puntos: |
28-09-10 15:25 | #6202517 -> 6189071 |
Por:candelabros ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Estoy contigo Ovarios..........yo también iré mañana a trabajar. | |
Puntos: |
28-09-10 15:25 | #6202518 -> 6189071 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! UF, LO SIENTO...PERO EN MI CIRCULO DE AMISTADES, NO LLEVAN MUY BIEN LO DE SER SOCIALISTA...ASI QUE IMAGINATE A 20 MARIS EN CONTRA TUYA...JAJAJAJAJA! Y EN FERIA SE BEBE CANCIONERO,LECHE! | |
Puntos: |
28-09-10 15:28 | #6202542 -> 6189071 |
Por:candelabros ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Y Morana fresquito.............. | |
Puntos: |
28-09-10 15:32 | #6202580 -> 6189071 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! OLEEEEEEEEEE!!! ESPERO VERTE MAÑANA POR LA FERIA Y PODER INVITARTE A UNA COPITA...VALE? | |
Puntos: |
28-09-10 15:33 | #6202592 -> 6189071 |
Por:candelabros ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Eso siempre y hasta la muerte! | |
Puntos: |
28-09-10 16:00 | #6202844 -> 6189071 |
Por:candelabros ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! OLEEEEEEEEEE!!! ESPERO VERTE MAÑANA POR LA FERIA Y PODER INVITARTE A UNA COPITA...VALE? Claro que sí y yo a ti a otro par de ellas!FELIZ FERIA!! | |
Puntos: |
28-09-10 16:11 | #6202944 -> 6189071 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! | |
Puntos: |
28-09-10 16:23 | #6203034 -> 6189071 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! https://ww.publico.es/dinero/338838/29s/necesidad/moral/huelga/general/cayo/lara/iu En pleno estallido de la crisis, cuando los líderes mundiales se daban golpes de pecho por el crac y hablaban de refundar el capitalismo, casi nadie hubiera creído lo que se nos venía encima. Reducción de salarios, congelación de pensiones, abaratamiento del despido, retraso de la edad de jubilación, debilitamiento de la negociación colectiva, copago de servicios públicos, ataque a los sindicatos..., más parece el ajuste económico de los Chicago Boys aplicado por Reagan, Thatcher o Pinochet que las medidas reformistas de un gobierno que se sigue llamando "socialista". Y es que Zapatero está cumpliendo punto por punto el programa económico de la derecha, en una versión aún más dura que en el resto de la Unión Europea. Nos encontramos ante todo un cambio civilizatorio, que deja en papel mojado los principios fundacionales del Estado democrático y social. Los derechos sociales y laborales conquistados tras décadas de lucha son ahora anatemizados como "privilegios" de una minoría que les quiere extinguir en aras de la "modernización" de la economía; se pretende acabar con la "dualización del mercado de trabajo" igualándonos a todos en precariedad. La propia esencia de la democracia está en cuestión desde el momento en que Zapatero rinde cuentas a Wall Street o al Financial Times antes que al Parlamento, y sigue el dictado de los mercados en lugar del programa electoral en el que confiaron sus votantes. A pocas horas de la Huelga General, prácticamente nadie se atreve a negar lo evidente: que la reforma laboral se centra principalmente en facilitar, abaratar y subvencionar el despido (o la "descontratación", como dicen ahora). Hasta el ministro Corbacho ha tenido que reconocer que la reforma por sí misma no va a crear ni un solo empleo -más bien está sirviendo ya para todo lo contrario-. Como antes el recorte de salarios y la congelación de pensiones, y después el retraso de la jubilación, esta reforma se plantea con la intención de satisfacer a los agentes económicos que han venido especulando con el valor de la deuda española. En la práctica, somos rehenes de aquellos que causaron la crisis: quienes, tras haberse enriquecido con el boom especulativo, fueron rescatados con fondos públicos y ahora imponen decisiones que les favorecen directamente. Por eso ya hay quien sugiere sarcásticamente cambiar el primer artículo de la Constitución, dejando claro que "la soberanía nacional reside... en los mercados internacionales". ¿Qué hacer? Ante este cataclismo social y político los trabajadores y trabajadoras tenemos la necesidad -y la obligación moral- de responder para impedir que les quiten a nuestros hijos los derechos por los que lucharon nuestros padres. Y, en estos momentos, la Huelga General es la única respuesta posible, ya que el Parlamento no representa la voluntad del pueblo sino la disciplina de partido de PP y PSOE, que comparten las recetas económicas del neoliberalismo, unos con descaro y otros con vergüenza, pero ambos férreamente. Las razones por las que se hicieron las anteriores huelgas generales son "pecata minuta" si las comparamos con la pavorosa quema de derechos laborales y democráticos que nos amenaza ahora. Por ello la clase trabajadora de este país no va a quedarse con los brazos cruzados, viéndolas venir... Si pudimos con el Decretazo de Aznar, hemos de poder con el de Zapatero. Porque "la única lucha que se pierde es la que se abandona", vamos a darla todos juntos mañana, 29 de septiembre. ¡A la Huelga General! | |
Puntos: |
28-09-10 17:29 | #6203496 -> 6189071 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! https://ww.rebelion.org/noticia.php?id=113833&titular=la-reforma-la-huelga-y-la-sumisi%F3n- La reforma, la huelga y la sumisión En el prólogo de la reforma laboral se asegura que todo se hace por el bien común, por “fortalecer los pilares de nuestro estado de bienestar” y para generar más empleo. Pero basta con seguir leyendo para concluir que el objetivo real de la reforma es facilitar y abaratar los despidos y seguir el juego a los que más riqueza acumulan sin que importe para ello suprimir derechos laborales fundamentales. La estrella de la reforma es sin duda el despido preventivo. A partir de ahora, si una empresa considera que sus productos dejarán de ser productivos puede despedir a sus trabajadores o a parte de ellos sin necesidad de probar esas futuras dificultades de forma concluyente. Su excusa para despedir puede basarse tan solo en meras conjeturas. Basta con invocar que el despido servirá para evitar problemas económicos, organizativos o productivos futuros en la empresa, lo que en realidad en ningún negocio se puede descartar, porque siempre existe la posibilidad de que en el futuro puedan surgir problemas. La indemnización por despido procedente será de 20 días de salario por año trabajado, de los cuales ocho los subvencionará el Estado a través del Fondo de Garantía Salarial y los otros doce, la empresa. Para el despido improcedente se establece una indemnización de 33 días por año frente a los 45 días que se contemplaban hasta ahora, con un tope de 24 meses frente a los 42 de ahora. La reforma también permite a los empresarios suspender el régimen salarial previsto en los convenios colectivos con la excusa de que su situación económica pudiera verse dañada como consecuencia de la aplicación de dicho régimen; también disponen de vía libre paracambiar los horarios y su distribución, las funciones laborales y los salarios, así como para reducir jornadas. Otra de las perlas de las nuevas medidas es la que contempla el refuerzo del papel de las agencias de colocación privadas sin ánimo de lucro, las ETTs, que podrán participar ya en todos los ámbitos, incluida la administración pública. Los desempleados deberán atender los requerimientos que les hagan estas empresas de trabajo temporal y así se avanza en la mercantilización de la intermediación laboral. Leyendo la reforma y analizando la situación social actual quizá alguien recuerde el libro “Rebelión en la granja” de George Orwell, en el que los cerdos arrebatan el control de la granja a los humanos, y en el que uno de los personajes, el caballo Boxer, ante el reparto cada vez más desigual de alimentos y ante las falsas promesas de los cerdos gobernantes improductivos, lo único que sabe hacer es trabajar más duro. Así se lo dice a sí mismo a diario: “Trabajaré más fuerte”. Al final, tras toda una vida de esclavitud, el ingenuo Boxer es enviado al matadero por aquellos a los que sirvió. El 1% de la población del planeta posee ya un 35% de la riqueza mundial, según la revista Forbes. La fortuna media de los multimillonarios es de 3.500 millones dólares, 500 millones más que en 2009. Mientras podamos defender nuestros derechos laborales y civiles, hagámoslo. De lo contrario el mensaje desde la inmovilidad quedará claro: podéis hacer con nosotros lo que queráis. ¿De verdad no hay razones para la huelga? | |
Puntos: |
28-09-10 18:13 | #6203889 -> 6189071 |
Por:candelabros ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Quizás me veas de juerga pero después de terminar mi jornada laboral.Saludos Uku!. | |
Puntos: |
28-09-10 18:48 | #6204224 -> 6189071 |
Por:candelabros ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! UKU......... ![]() | |
Puntos: |
28-09-10 20:30 | #6205029 -> 6189071 |
Por:Autillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! ¡ssitenchiiisss....panfletos para mañana ...pasarlos .Se admiten arreglos de letrillas y musicales.Gracias AIRECILLOS Y LETRILLAS DEL PUEBLO ¡Veinte y nueve de Septiembre Veinte y nueve de Septiembre…¡ ¡Ay Carmela ¡ Ay Carmela..¡ ¡Es la Huelga General…¡ ¡Ay Carmela¡ Ay Carmela ¡ ¡A la Huelga diez. ¡A la Huelga Madre Que yo voy por ellos Y ellos van por mí..¡ Por las calles de Madrid -¡Ay Carmela ..¡Ay Carmela¡- La Esperanza y el Mouriño Van cogidos de la mano. La primera en plan sabueso Derechona liberal Va husmeando delegados Y con mesturera lengua , Como si fueran etarras, Dice que son LIBERADOS ¡Ay Carmela ¡Ay Carmela..¡ El portugués , más astuto, Confunde al MARCA y al AS Repicando la sinhueso Que la culpa del mal juego Es la Huelga General ¡Ay Carmela ¡ Ay Carmela¡ ¡A la Huelga diez..¡ ¡A la Huelga cien..¡ ¡A la Huelga Madre Que yo voy por ellos Y ellos van por mí¡ Por los balcones del cielo -Cielos que pintó Velásquez- ¡Ay Carmela ¡Ay Carmela..¡ Florentino Omnipotente Se pregunta mosqueado Si esos pitos y ruidos Son de los Compromisarios Con OPA hostil en su mano ¡Ay Carmela .¡Ay Carmela¡ Desde Cátedra del Limbo …/…./…/ Le ha contestado Valdano Con razones razonadas Y principios razonados -¡Ay Carmela ¡Ay Carmela- “Tranqui tranqui Florentino, Ser Superior proclamado, Esos pitos y ruidos Son de los aficionados De currelo en tus empresas Que por Huelga General Marchan todos concentrados -¡Ay Carmela ¡Ay Carmela¡- Y no te doy más informes De eso que llaman Futbol Que del césped hasta la grada, Desde el más viejo al más niño, Son asuntillos todos Que copa solo Mouriño . Paisano de aquellos gauchos Que van por pampas de Plata Te advierto cual Martín Fierro Que te cuides de los teros Que en un lado pegan los gritos Y en otro ponen los huevos. -¡Ay Carmela ¡Ay Carmela¡- ¡A la Huelga diez¡ ¡A la Huelga cien..¡ ¡A la Huelga mil…¡ ¡A la Huelga Madre Que yo voy por ellos y ellos van por mí¡ Uno que llaman Rajoy Y de nombre Mariano, Allá por aquellos Limbos Compañero de Valdano, Se pregunta emocionado “¿Si Esperanza es la Mouriña Y yo ya soy cual Valdano Se me evidencia la cosa .. Eso es que Aznar-Florentino, Pistolillas de la FAES, Me da por desocupado..? ¡Ay Carmela ¡Ay Carmela ¡ ¡A la Huelga a la Huelga A la Huelga General..¡ “ El Montoro de Jaén , Cada mochuelo a su olivo, No de Córdoba la Llana, Por ser un poco bajito Saltitos da por el Foro Para salir en la foto. Pájaro de mal agüero Adelanta muy agorero Que cuando tenga la Tranca La Reforma Laboral Será agravada en un Pleno De sus compinches foreros -¡Ay Carmela ¡ Ay Carmela¡- ¡A la Huelga diez¡ ¡A la Huelga cien¡ ¡A la Huelga mil ¡ ¡A la Huelga Madre Que yo voy por ellos Y ellos van por mi..¡ Por Jardines de Colón De Cordobita Sultana -¡Ay Carmela ¡Ay Carmela¡- Se ha colgado ya pancarta Con manifiesto que dice “De Colón este es el huero… Si seguís por donde vais Con reformas laborales Que castran al pueblo honrado A la vuelta de la esquina Os topareis con el bueno.. ¡Al que llaman HUEVO GORDO.. Güevos de Fuenteovejuna..¡ Para echar comendadores Y sanguijuelas del pueblo Por todo lo ancho y largo De este viejo ruedo ibérico” ¡A la Huelga diez..¡ ¡A la Huelga cien ¡ ¡A la huelga mil..¡ ¡A la huelga Madre Que yo voy por ellos Y ellos van por mí..¡ 28-Septiembre-2010 | |
Puntos: |
28-09-10 23:48 | #6207087 -> 6189071 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! https://ww.lahaine.org/index.php?blog=4&p=48230 El Gobierno del PSOE utilizó el Real Decreto Ley 10/2010 de 16 de junio, para recortar los salarios de los funcionarios públicos y la congelación de las pensiones y ha vuelto a utilizar este mecanismo legislativo excepcional en la Reforma del mercado de trabajo que entró en vigor el 17 de junio de 2010. Su tramitación como proyecto de ley ha empeorado desde el punto de vista de los derechos laborales. El PSOE ha sacado adelante la reforma con el apoyo del PNV, suficiente para pasar el trámite. El gobierno se ha olvidado de sus promesas de no abaratar el despido y no rebajar las prestaciones sociales. Los bancos y la patronal han vuelto a demostrar la excelente representación parlamentaria que tienen en la cámara legislativa. La Ley 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, ha sido publicada en el BOE el 18 de septiembre. Los puntos esenciales de la Reforma Laboral son los siguientes: 1.- Despidos más fáciles y baratos A) Transforma los despidos que hasta ahora eran improcedentes en procedentes. La Reforma amplía las posibilidades de que los despidos sean considerados objetivos. La nueva redacción abre más posibilidades, tanto para el despido por causas económicas como para los despidos por causas técnicas, organizativas, o productivas. La alegación de pérdidas actuales o futuras así como un persistente descenso de ingresos, conlleva el despido de manera automática. Se reducen las obligaciones de las empresas a la hora de tener que acreditar dichas causas. Para ello será suficiente “justificar que se deduce la razonabilidad de la decisión extintiva”. B) El preaviso para un despido objetivo individual pasa de ser de 30 días de antelación a 15 días. C) Más facilidad para despidos por absentismo laboral. D) Se flexibilizan los requisitos para la empresa a la hora de despedir, así el incumplimiento de formalidades que antes conllevaba la calificación del despido como nulo ahora será improcedente E) Extiende el Contrato de Fomento de la Contratación Indefinida (CFCI) para que se utilice menos el contrato indefinido ordinario. A partir de ahora, el contrato indefinido habitual será éste, frente al ordinario. La diferencia es que el CFCI tiene una indemnización por despido improcedente de 33 días por año trabajado (en lugar de los 45 días del ordinario) con un tope de 24 meses (42 en el contrato ordinario). A descontar también la subvención de 8 días por año de servicio en estos despidos, que abarata aún más el coste del despido. 2.- Subvenciona el despido a las empresas. La reforma introduce la novedad legislativa de subvencionar las extinciones de los contratos indefinidos firmados a partir de ahora. Para ello establece que el FOGASA asuma 8 días por año de servicio en los despidos de los nuevos contratos indefinidos. De esta forma las nuevas indemnizaciones que pagarán las empresas a la hora de despedir a quienes a partir de ahora se contrate de forma indefinida serán de 12 días en los despidos objetivos. Para ello se constituirá un Fondo de Capitalización para los Trabajadores (siguiendo el modelo austriaco, sin que las empresas tengan que cotizar más según el texto de la reforma) cuya regulación se hará en el plazo de un año. 3.- Se refuerza el papel de las ETTs en la gestión del empleo. La reforma da un nuevo paso en la dirección de la creciente mercantilización de la intermediación laboral, permitiendo la actuación de las agencias privadas de colocación con ánimo de lucro. Se modifican diversas leyes (entre otras la Ley de Empleo) para que sean consideradas entidades colaboradoras que van a participar en todos los ámbitos, incluida la administración pública. Las personas en desempleo deberán atender los requerimientos que les realicen estas empresas de trabajo temporal. 4.- Ataque a la negociación colectiva. La Reforma permitirá que en las empresas acuerden pagar menos que lo pactado en el convenio colectivo sectorial y así mismo, tras acuerdo con los representantes, no aplicar en la empresa diversas materias reguladas en el convenio sectorial. La desregulación de las condiciones laborales como la jornada, los salarios, etc…y su sometimiento a las reglas del mercado, perjudica a la parte más débil. La Reforma Laboral de 1994 (también con el PSOE en el gobierno) incorporó la cláusula de descuelgue salarial y posibilitaba que no se aplicara el convenio en materia salarial, previo acuerdo entre las partes. Con esta reforma los descuelgues salariales salen reforzados legalmente. 5.- Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo.- Otro aspecto importante es la posibilidad de que, a falta de acuerdo entre la empresa y la representación sindical, las empresas impongan modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Se incluye como materia la del “horario y distribución del tiempo de trabajo” (antes era sólo “horario”, por lo que ahora, será más fácil cambiar la distribución de la jornada regular a irregular y el cambio de la distribución irregular existente previamente pactada). Más facilidad para la modificación de “funciones” laborales. Para realizar estas modificaciones y el descuelgue salarial “será necesario acudir a los procedimientos de mediación establecidos al efecto por medio de convenio colectivo o acuerdo interprofesional …”. 6.- Facilitar la suspensión del contrato y la reducción de jornada por causas económicas en los procedimientos colectivos (EREs). El contrato podrá suspenderse y reducirse la jornada del trabajador por causas económicas en los procedimientos colectivos, a través del proceso de extinción colectiva de las relaciones laborales. A partir de ahora se podrá aplicar cualquiera que sea el número de trabajadores de la empresa y el número de personas afectadas. 7.- Reducción de la contratación eventual y favorecimiento del contrato indefinido. La reforma contempla una pretendida limitación de la utilización del contrato de obra o servicio determinado y limita el encadenamiento de contratos temporales (tres años ampliable a 12 meses más si se acuerda en los convenios colectivos). El texto legal así lo recoge, pero el problema radica en el fraude generalizado que se produce en la contratación temporal, por lo que estas medidas difícilmente producirán avances reales. Todas las reformas laborales de los últimos treinta años contemplaban tal objetivo. Ninguna lo cumplió. Al contrario, la temporalidad no hizo sino aumentar. El aumento de la indemnización al final del contrato de obra o servicio determinado de 8 a 12 días por año, se hará de manera gradual: 9 días el 1 de enero de 2012, y se llegará a los 12 días en el año 2015. 8.- Medidas en relación al empleo de jóvenes y desempleados. La reforma contiene los mismos criterios que hasta hora: bonificaciones de la cuota empresarial a la Seguridad Social por contratación indefinida. Se incluyen bonificaciones de cuotas en contrata para la formación. En los contratos formativos se mantiene la posibilidad, salvo que el Convenio regule otra cosa, de que el salario del primer año sea inferior al SMI y en el segundo se mejore “hasta” el SMI. Por otro lado, de manera transitoria, hasta el 31.12. 2011 el límite de edad (mayores de 16 años y menores de 21) se eleva a 25 años (menores de 25). Así mismo, los contratos en prácticas se podrán realizar en los cinco años siguientes a la obtención del título (hasta ahora eran cuatro). Conclusión.- Las reformas laborales y pactos sociales de los últimos treinta años nos proponían confiar en el mercado para la creación de empleo. La realidad nos muestra que tales propuestas eran falsas. La precarización y flexibilización del mercado de trabajo no impide sino que favorece el aumento del paro. El papel del Derecho del Trabajo como compensador y protector de la parte más débil de la relación contractual entre trabajadores y patronos, retrocede ante las políticas empresariales de flexibilización. La izquierda capitalista y los grandes sindicatos han acabado interiorizando la lógica del mercado, y en sus proclamas nos hablan de la necesidad del crecimiento de la productividad, como condición para la inversión y el empleo. Las mismas ideas fuerza que utiliza la patronal. Aplauden la Europa del Capital y la moneda única como un logro, cuando realmente son un instrumento para la precarización la desigualdad. El Derecho del Trabajo como poder que trataba de compensar la desigualdad social, ha retrocedido ante el avance del mercado. Si se acepta como normal la defensa de la competitividad y la estabilidad monetaria, un Derecho que protege a la parte más débil de la relación salarial se constituye como una anomalía que entorpece el despliegue de la lógica capitalista. Las leyes del mercado imponen un orden burocrático al que se somete la política y el propio Derecho del Trabajo. La movilización social generalizada es la única posibilidad de luchar contra estas medidas y podría frenar este ataque a los derechos laborales y sociales, que no ha hecho sino empezar. La huelga general del 29 de septiembre es un buen momento, aunque no el único, para intentar acumular fuerza social contra la impunidad de la patronal y las medidas del Gobierno del PSOE que, una vez más, olvida sus promesas electorales y hace recaer la crisis del sistema capitalista en las trabajadoras y trabajadores y los sectores más débiles de la sociedad. 27 septiembre 2010. José Manuel Hernández de la Fuente. Abogado CAES. | |
Puntos: |
29-09-10 00:01 | #6207191 -> 6145027 |
Por:zorrokotroko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Esta huelga no hay que hacerla por la convocatoria de los sindicatos CCOO y UGT, sino A PESAR DE ELLOS Y PASÁNDOLES POR ENCIMA. Yo ni pertenzco a ninguna de los dos ni voy porque la hayan convocado ellos así o asao (sus politiqueos), sino porque hay razones más que suficientes para ir. Ir a la huelga es un mínimo acto de legítima defensa ante la mayor agresión contra los derechos sociales y laborales desde la Transición. La otra conclusión a la que estoy llegando es que la gente está tremendamente desinformada,de la huelga,de sus derechos y de muchísimas cosas más y que como no entienden la mitad de las cosas,se dedican a mezclarlo todo. Resultado?Tienen un cacao tremendo.Una pena,porque fru...to de eso,nos van a quitar derechos que costaron vidas ganarlos. Este es el precio del sistema capitalista,magnífico para los poderes,pero triste para los individuos,ya que les anula su voluntad y aumenta su conformismo. | |
Puntos: |
29-09-10 07:32 | #6207823 -> 6207191 |
Por:aires.buenos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Particularmente esto es.... (bueno dejemos estar...) Huelga....o juelga? un dia que han planeado para ir a donde? a mi ya me da hasta coraje.Las empresas hacen huelga y para que al trabajador le paguen el dia tienen que echar las horas despues y encima sin asegurar....y no todos los casos son asi,y otra cosa la gente digamosle "atemorizan con los piquetes".....pues bien ¿eso es legal y democratico? si no quiero hacer huelga ¡que cogno tienen que venir a molestar en el trabajo?,acaso los demas nos hemos negado a que no la hagan?Por supuesto que no estoy de acuerdo desde mi punto de vista en estos momentos es un absurdo pero que no vengan a intimidar Vuelvo a repetir (es mi opinion,caiga como caiga)que mas vale que reclamen a los sindicatos durante todo el año que por ley el trabajador debe estar asegurado y cobrando sus derechos...¡¡TANTAS PULGAS AL MISMO PERRO!!...colones | |
Puntos: |
29-09-10 09:33 | #6208085 -> 6207823 |
Por:GALGITO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! En vez de "a la huelga" , este post se tenia que haber llamado " a la feria " , en vista de las ganas de feria que hay , anoche ya habia chiringuitos funcionando y animados. Una pequeña reflexion a los que defienden la huelga: ME PODEIS EXPLICAR QUE VA A CAMBIAR EN ESPAÑA TRAS LA HUELGA GENERAL ??? espera que yo te contesto NADA. | |
Puntos: |
29-09-10 10:27 | #6208322 -> 6208085 |
Por:chachopacon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! A LA HUELGA, QUE SINO NO NOS TENDRÁN EN CONSIDERACIÓN Y QUERRAN VOLVERNOS COMO CHINOS...??? A LAS BARRICADAS...??? | |
Puntos: |
29-09-10 10:29 | #6208332 -> 6208322 |
Por:GALGITO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! Mejor a las barras , cerveza y jamon !!!! | |
Puntos: |
29-09-10 10:30 | #6208338 -> 6208332 |
Por:ovarios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! OLEEEEEEEEEEEEEE!!!!! | |
Puntos: |
29-09-10 11:12 | #6208561 -> 6208338 |
Por:CHACHOPACON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡¡A la huelga!! ALEGRIAS POR LA TARDE...??? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pacto entre Caballeros Por: alberto ms | 20-11-12 00:01 carabu | 2 | |
Baena a la ruina y la Alcaldesa de Vacaciones Por: graciasbaena | 23-08-12 20:15 yiboyuan | 26 | |
Accidente de Moto en Baena el 28-07-2012 Por: LIBRE2010 | 30-07-12 22:19 subetico15 | 7 | |
Esto es el Catolicismo Por: Adminitradorr | 03-09-11 10:48 zambudio | 70 |
![]() | ![]() | ![]() |