UN PUNTO DE ENTENDIMIENTO...????? Sindicatos y patronal pueden llegar a "un punto de entendimiento" en la reforma que propone el Gobierno de Zapatero El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que la propuesta que ha hecho el Gobierno en la mesa de reforma laboral de ampliar el uso del contrato de fomento del empleo estable (cuya indemnización por despido improcedente es de 33 días por año trabajado, frente a los 45 días de los indefinidos ordinarios) podría servir para que sindicatos y patronal encuentren "un punto de entendimiento". Méndez subrayó que la extensión del contrato de 33 días, modalidad que nació en 1996 con el auspicio de patronal y sindicatos, podría contribuir a que CC OO, UGT y CEOE encontraran "fórmulas de aproximación", pues no se trataría de un contrato de nueva creación y con ello se impulsaría el empleo estable con tutela judicial. Aunque el líder de UGT entiende que en este tema podría haber posibilidades de acuerdo con los empresarios, no lo ve tan claro en lo que respecta a la rebaja de cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, a la que sigue sin renunciar la CEOE. En opinión de Méndez, un recorte de cuotas sería "inconveniente y difícil de asumir". Méndez, que aseguró que la situación de Grecia no puede compararse "ni por asomo" con la española, afirmó que la crisis económica la están pagando los trabajadores "por partida doble". Por un lado, con su empleo y salario, y por otro, en el tema fiscal, pues frente a su posición de "contribuyentes fieles", hay otros que no pagan sus impuestos. "Ha habido ya una recuperación muy importante de los beneficios del sector financiero, los ricos son más ricos y los niveles de evasión fiscal son muy importantes. Por tanto hay otros problemas que resolver si se quiere acabar con el déficit público sin tener que recurrir a un recorte del gasto público, lo que va a retrasar de manera notable la recuperación", explicó... Tenemos unos sindicatos que no sirven para nada, y menos aún sirven a los intereses de los trabajadores. Están vendidos a ZP y a su gobierno por la sencilla razón de que viven opíparamente de él, pues ZP les subvenciona generosa y descaradamente. Eso se llama corrupción descarada de los líderes sindicales y de los sindicatos. Con más de 5 millones de parados realmente, si estuviera gobernando el PP ya habría habido varias huelgas generales, pero como gobierna el inepto irrecuperable de ZP entonces los sindicatos le echan la culpa sorprendentemente a la CEOE, que agrupa a los empresarios que son los que crean, precisamente, el empleo en este país. Los empresarios son los que crean empleo cuando se dan las condiciones, porque la empresa no tiene fines altruistas sino lucrativos. El PP sí que creo las condiciones para el despegue de la economía española en 1.996, lo que propició cumplir con la entrada en el Euro en 2.002, crear 5 millones de empleos, y situarnos casi en el G-8. No se como no se les cae la cara de vergüenza a ZP y a los dirigentes de los sindicatos. Ciertamente la crisis es internacional, pero es especialmente aguda en España por culpa de ZP y sus cuatreros, por su imprevisión en tomar medidas para paliar lo que se nos venía encima, y por sus mentiras para ganar las elecciones de 2.008, lo que consiguió por desgracia para todos los españoles. Y los sindicatos le siguen el juego en su macabra política de trabajo. ¡ SINVERGÜENZAS ¡ |