06-06-09 00:10 | #2417366 |
Por:No Registrado | |
Un informe añade más sombras en el caso de las ‘facturas falsas’ La peritación de un arquitecto, a instancias de la acusación popular, detecta graves errores en los costes, el material y la ubicación de 12 encargos del Consistorio de Baena A. Gutiérrez a.gutierrez@lacalledecordoba.com Quien pensara que el caso de las presuntas facturas falsas en el Ayuntamiento de Baena estaba a punto de cerrarse tras la aparición de los informes de Tinsa y el propio Consistorio se equivocaba de medio a medio. Una peritación, que a instancias de las acusación popular ya está desde el pasado viernes en el juzgado de Instrucción número 1 de Baena, desmonta la validez de doce de las facturas que la empresa de Jesús Gómez (el empresario que inició todo el expediente aunque luego se retractara), suscribió con el gobierno del alcalde y senador socialista Luis Moreno. Según el informe, que firma el arquitecto cordobés Javier Astolfi, de las doce facturas que la empresa Hagosan remitió al Consistorio baenense entre junio de 2005 y junio de 2007, en cinco no se han podido certificar el material empleado o no se han ejecutado en la situación indicada, en otras dos los conceptos son imprecisos y confusos y tampoco han podido ser comprobadas y en el resto o bien los costes no se corresponden con lo facturado o bien al ser más altos de lo que estipula el mercado, o bien, en el caso de una de ellas, “la factura es inidentificable por concepto y situación”. Según el informe al que ha tenido acceso el Semanario, el perito, que elabora el informe a instancias de las acusación particular, ha visitado las obras en las que presuntamente la empresa de Gómez realizó los encargos por parte del Ayuntamiento y las conclusiones no pueden ser más dudosas ya que “me resulta insólito que el Ingeniero Técnico Municipal que suscribe el informe técnico del Ayuntamiento sea el mismo que firma todas y cada una de las facturas discutidas”. Las dudas también alcanzan a la entidad mercantil Tinsa ya que “me sorprende que ante tanta ambigüedad de conceptos y situaciones todas las valoraciones coincidan al céntimo con las de las facturas. En consecuencia y ante la falta de objetividad manifestada en el informe de Tinsa, considero que ha quedado claro la debilidad de éste (...) A veces parece como si no tuvieran nada que ver los lugares y las situaciones”. Facturas más que dudosas Entrando en el análisis que este arquitecto realiza de las facturas, existen casos en los que, según la visión de este perito, la presunta comisión de irregularidades es más que evidente. En este grupo se incluyen casos como el de las facturas 3 y 9, centradas en trabajos en el cementerio de la localidad baenense. El primero de los trabajos se refiere a la construcción de 80 nichos incluyendo en los conceptos materiales metálicos como perfilería o rejas. Según Astolfi “no se ha detectado la presencia del material por lo que resulta imposible colegir si el valor es correcto. El material no existe ‘in situ”. La segunda factura en el Camposanto tiene un concepto parecido, “material de mallazo y alambre para la construcción de nichos”, aquí se cuenta con el testimonio del sepulturero que constata al perito que “en la construcción de los nichos no se ha empleado el material descrito” y que su valor sería de 843 euros, inferior al que figura en la orden de pago. Lo mismo sucede en la factura número 5, la reforma de unos servicios en el encuentro de las calles Coro y Arco de la Villa en la que aparte de no existir el material cobrado “el valor de la factura es “superior en un 50% al precio normal del mercado”. Las dudas sobre los precios también alcanzan al campo de tiro en donde se giran dos facturas una en la que el pórtico ejecutado “es distinto al ejecutado” y otra en la que “existe un confuso concepto de mano de obra empleada en no se sabe qué y el precio unitario parece dudosamente caro”. La guinda de este cúmulo de sospechas es la factura número 6, fechada el 31 de diciembre de 2006, “de un considerable valor, que por la cantidad, conceptos, precio e importe es imposible colegir a qué corresponde y dónde se sitúa”. A la espera de lo que dictamine el juez instructor, lo que queda claro es que las sombras se vuelven a presentar en el horizonte de un caso en el que las defensas piden el sobreseimiento y las acusaciones presentan pruebas de que nada es lo que parece en los informes técnicos ‘oficiales’. Los gastos de protocolo, a examen por el juez Una de las últimas novedades en el terreno judicial es la providencia del juez instructor del caso por el que se le reclama al Consistorio de Baena que remita al juzgado los gastos de protocolo y presidencia correspondientes al año 2007, fecha en la que localizan las escuchas telefónicas realizadas por la Guardia Civil a instancia judicial. La iniciativa de pedir los gastos de protocolo se resume en las dudas planteadas por esas escuchas, desveladas por el diario El Mundo, en las Moreno y los dos funcionarios imputados hablan, presuntamente, de maquillaje contable y de cuentas de gastos que se modifican en función de intereses particulares como comidas o gastos en clubs de alterne. | |
Puntos: |
06-06-09 13:33 | #2419441 -> 2417366 |
Por:No Registrado | |
RE: Un informe añade más sombras en el caso de las PERFECTO, FELICIDADES. | |
Puntos: |
06-06-09 14:42 | #2419904 -> 2419441 |
Por:No Registrado | |
RE: Un informe añade más sombras en el caso de las Buen trabajo.Enhorabuena. | |
Puntos: |
06-06-09 19:57 | #2421739 -> 2419904 |
Por:No Registrado | |
RE: Un informe añade más sombras en el caso de las POR FAVOR DELEITANOS CON TUS BUENAS INFORMACIONES, GRACIAS. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
INFORME PISA Por: jardinnorte | 07-12-16 23:31 jardinnorte | 0 | |
Chaves y griÑÁn imputados en el caso eres Por: mariquilla2000 | 23-02-15 23:13 fidias 2010 | 7 | |
El fiscal se pronuncia sobre el caso (PATALETA) Por: olivarero 78 | 07-10-11 11:10 seraunaruina | 5 | |
El juzgado pide nuevos testimonios en el caso de urbanismo Por: pobrebaena | 20-09-10 01:19 Gorbachof | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |