10-12-15 17:03 | #12937862 -> 12937746 |
Por:alien2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dónde está el origen Sette miro el capitalismo con mucho recelo, porque los mercados económicos apenas están legislados sobretodo los financieros. Piense que cada sociedad financiera y cada sociedad mercantil existente tiene un objetivo: hacer dinero y cuanto más mejor. Todas fluctúan en un ambiente de competencia cada vez más voraz y carente de ética. A ello le sumamos el aditivo "internacional" con todo lo que conlleva (comercio internacional, mercados de divisas, grandes multinacionales, etc), tratados multilaterales, tratados bilaterales, Convenciones y Comisiones internacionales, Organizaciones Internacionales,... ¿usted cree que los Estados aplicando políticas de otro tiempo en otros contextos históricos van a mejorar sus respectivas situaciones económicas? ¿Usted cree que un país como España que depende de la UE a través de sus Reglamentos y de sus Directivas y demás..., va a salir de la crisis así porque sí? Está bien conocer políticas económicas que mitigaron problemas económicos en otro tiempo porque pueden dar nuevas ideas pero en panoramas diferentes evidentemente las políticas no pueden ser las mismas, entre otras cosas porque los vacíos normativos ahora son mayores. Un saludo. | |
Puntos: |
11-12-15 07:53 | #12938093 -> 12937862 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dónde está el origen Superados los primero mal entendidos, veo que nuestra líneas ideológicas no son tan divergentes. Lamento profundamente mi tono un tanto agrio de nuestro primer contacto y por tal motivo le pido disculpas. Es obvio que somos miembros de la UE y nadar en contra corriente resulta difícil, fatigoso y peligroso. Pero la pregunta que me hago es la siguiente: ¿ puede la UE llevar a cabo una política socialmente más justa? Creo que sí, pero no solamente lo creo yo sino la mismísima vicepresidenta General del PSOE y presidenta de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo, Elena Valenciano. Sirva de ejemplo las siguientes frases pronunciadas por ella en el parlamento europeo: • “La política debe ser hacia los ciudadanos”. Por coherencia “he pedido abrir negociaciones con el centro izquierda y la izquierda de la Cámara, convencida de que lo importante es la política, no los puestos que cada cual ocupa.” • “ Pido una acción política y parlamentaria a favor del crecimiento y el empleo” • Reitero mi compromiso europeo para cerrar la brecha que se ha abierto entre los países del Norte y los países del Sur”. • “Poner todos los medios para acabar con la desigualdad y la pobreza”, que ya afecta a más de 125 millones de europeos, y “cambiar la vida de quienes están siendo gravemente perjudicados por una política europea completamente equivocada” Y por último copio literalmente la nota que me ha enviado mi amigo el economista José Carlos Diez: "Buenos días: No sé si pudiste ver la intervención del presidente de nuestra querida España en la Sexta Noche este pasado sábado. Le dijo a una joven que estaba en paro (al igual que su padre y su hermano) que su caso sólo afecta al 1% de la población... Pero según la EPA, el 15% de los hogares en España tienen todos sus miembros en paro. La realidad es que el PIB sigue por debajo de 2011, al igual que el consumo privado, la inversión, el empleo y, sobre todo, los salarios." ¡Hombre! digo yo. ¿Mintió y nos toma por tontos? O es que está mal informado Saludos | |
Puntos: |
11-12-15 17:15 | #12938260 -> 12938093 |
Por:jardinnorte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dónde está el origen El sr.sette, omite un pequeño detalle. La situación en la que se encontró España, el actual gobierno de Rojoy, después de la nefasta gestión del gobierno socialista de Zapatero. El peor gobernante desde que se instauró la democracia, en todos los aspectos, económicos, sociales, política internacional, etc.etc. Lógicamente el gobierno de Rajoy tuvo que hace frente a esa herencia antisocial, fruto de la malísima gestión del gobierno sociualista de Zapatero. Se soportaba el peso de 1.430 parados al día y hoy casi 1.500 personas abandonan las listas del paro a diario. | |
Puntos: |
11-12-15 22:16 | #12938369 -> 12938260 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dónde está el origen Llevamos cuatro años echándole la culpa a Zapatero ¿no crees que ya va siendo hora de que el pp reconozca sus propios errores o es que si sale nos va a seguir llevando por la misma ruina a millones de familias? | |
Puntos: |
12-12-15 08:40 | #12938437 -> 12938369 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dónde está el origen Vamos a ver Jardinnorte. Con toda seguridad que desde el punto de vista político tenemos puntos comunes. Usted es partidario de la propiedad privada, yo también; usted es demócrata, yo también; usted no es partidario de un estado que nos dé una economía totalmente planificada, ni yo tampoco. Pero es evidente que entre nosotros hay puntos que nos separan. Recibo la impresión de que usted es un neoliberal convencido, cosa que como demócrata respeto aunque no la comparto, naturalmente, la política económica neoliberal. Yo soy partidario de lo que se llama “capitalismo social de mercado”, es decir, un socialdemócrata convencido, como muchas veces he repetido. La filosofía neoliberal se basa en un abuso de la propiedad privada donde una minoría se apropia de la mayor parte de los beneficios de la riqueza del mundo. Habrá oído más de una vez que el 1% de la población posee la mitad de la riqueza mundial. La desigualdad política y social no es natural ni algo que emane de la voluntad divina, sino que unos pocos se apoderan de lo que es de la mayoría. Su filosofía se basa en una serie de principios económicos que para ellos son dogma. Por ejempolo: • Una creencia ciega en el mercado como solucionador de todos los problemas • Su política económica es la única posible • Hay que subirse al carro de la modernidad • Hay que desregular para ganar competencia y eliminar trabas y restricciones en el intercambio comercial. • Las privatizaciones son la solución porque el sector privado es el eficiente • Aceptar que vivimos en una sociedad globalizada Pero ¿cuáles son sus resultados? Es evidente que la economía crece pero la gran mayoría social no vemos mejorar nuestra situación en la misma medida. Es decir cuando nos dicen que estamos creciendo, hay parte de verdad y parte de mentira. Bancos y grandes empresarios, de cada vez ganan más, mientras los salarios de cada vez son más bajos. Las empresas del IBEX ganaron en 2.014, nada menos, que 32.000 millones de euros, contrariamente los españoles hemos perdido un 25 % de nuestro salario desde que empezó la crisis. Bueno no quiero extenderme más, entre otras cosa porque tengo que irme. Sólo expreso mi opinión que no existe ningún principio dogmático, que la situación no es irreversible. Ya pondré otro post, dando mi opinión y porque soy partidario de la política económica de la socialdemocracia. | |
Puntos: |
12-12-15 10:59 | #12938469 -> 12938437 |
Por:jardinnorte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dónde está el origen Independientemente de las formas distintas de pensar, es claro que en este tono, podríamos discutir varias jornadas y no alcanzar acuerdos, pero no llegaríamos al insulto y a la falta de respeto. En ese escenario si voy a intentar explicar parte de mi pensamiento. En primer lugar, digo, parte, por que no soy una persona cerrada herméticamenta a un pensamiento único. Creo que se puede ser un buen gestor, aplicando políticas acertadas en cada momento. El éxito depende en realizar un buen diagnostico de la realidad existente y aplicar soluciones acertadas y con el máximo de consenso. Sobre la política liberal, hay que decir que nació precisamente en contra del absolutismo, por consiguiente no es sólo una corriente económica, sino más bien, una opción política. El liberalismo democrático, con todas sus limitaciones, es la mejor forma de gobierno posible. Me refiero a aquella forma de organización política en la cual, a través de comicios periódicos y transparentes, las mayorías escogen los gobernantes y a quienes, desde el Parlamento, han de fiscalizar su tarea; donde el poder del Estado está rigurosamente limitado por la regla del Estado de Derecho y, por ende, los individuos gozan de derechos que nadie puede arrebatarles, en la que el poder está limitado por el principio de la separación de poderes. Otro día me extenderé más. No quiero ser "tostonazo". Saludos cordiales. | |
Puntos: |
12-12-15 10:58 | #12938466 -> 12938093 |
Por:alien2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dónde está el origen No se preocupe Sette, muchas gracias por sus palabras, veo que es usted coherente, quiero creer que lo que escribe se cohonesta con lo que piensa, siempre lo he respetado aunque haya podido hacerle creer en algún momento lo contrario. Con ideologías parecidas o no, creo que el respeto es la base de todo. Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
reflexión sobre el origen de la vida (por cambiar de tema) Por: aceptalo | 15-12-12 14:21 uno del monton | 28 | |
China reconoce la Denominación de Origen del aceite de Priego Por: soldado88 | 02-11-11 19:29 soldado88 | 0 | |
DENOMINACIÓN ORIGEN BAENA Por: CHACHOPACON | 12-09-10 11:59 CHACHOPACON | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |