Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
23-02-14 19:09 #11880024
Por:legalista2000

Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Aqui copio y pego la entrevista al alcalde, la podeis leer y ya de paso ver las trolas y el humo que vende -para variar- .
Me quedo con una frase de la entrevista, con la cual el personaje se define a si mismo: yo me siento muy orgulloso de ser heredero también de Luis Moreno. Ahora ya sabemos que tenemos a otro potencial alcalde inmortal e invencible, y encima orgulloso de su herencia.... como le recordemos todo lo que hizo creo que no va a estar tan orgulloso.

https://ww.eldiadecordoba.es/article/provincia/1715262/retraso/desdoble/la/n/esta/frenando/nuestro/desarrollo.html

JESÚS Rojano accedió a la Alcaldía de Baena el pasado mes de septiembre tras el nombramiento de María Jesús Serrano como consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Tras estos primeros meses como regidor, hace balance de la vida municipal y de sus proyectos al frente de un municipio que aún conserva la huella del exalcalde Luis Moreno.

-¿Se esperaba su nombramiento en mitad del mandato?

-No. Psicológicamente fue completamente inesperado, en el sentido de que llevábamos dos años trabajando y se estaba consolidado el equipo. Ni la consejera ni yo esperábamos un cambio tan brusco.

-¿Cuál fue su reacción?

-De sorpresa absoluta. Me llamaron sobre las dos y media de la mañana de la noche del domingo al lunes 9 de septiembre. Había estado en una procesión en la pedanía de Albendín cuando hablé con la secretaria general para decirme que se barajaba la posibilidad de María Jesús Serrano como consejera. Me consultaron cómo podríamos reorganizarnos sin ella.

-¿Cómo se encontró el Ayuntamiento, ahora que se habla tanto de la herencia?

-Ningún político debería criticar la herencia recibida, me sabe fatal, porque cuando uno asume un puesto de responsabilidad, sea del signo que sea, intentan hacerlo lo mejor posible. Y en mi caso, no tengo excusa ninguna porque era el concejal delegado de Hacienda. Creo que las cosas se hicieron muy bien. Y en el anterior mandato también. El hecho de depender de los fondos europeos Feder supone que el Ayuntamiento tiene que anticipar el dinero de la inversión, y eso implicaba algunos picos de tesorería. El anterior programa europeo terminaba en 2011, por lo que en 2012 nos pilló el momento de mayor tensión de tesorería. Luego tuvimos que hacer una contención de gasto muy grande. Por tanto, ya no es lo que yo me encontré, sino que terminaremos el mandato con la estrategia que nos habíamos marcado a cuatro años.

-¿Cuáles son sus principales retos al frente de la Alcaldía?

-Más que los míos propios, son los de la sociedad. Me gustaría afianzar el sector del olivar en el sentido de reforzar la imagen para incentivar el consumo. Y es mi objetivo afianzar la marca Baena cultura, lo que implica reforzar el yacimiento arqueológico de Torreparedones, desde el mismo camino de acceso a hacer más humana la visita. Esto va unido a la Cueva del Yeso y al Castillo. Es un paquete bastante importante para Baena y el territorio, unido al turismo de naturaleza, con el pantano de Albendín. Un tercer reto se refiere a las políticas sociales. Esta crisis está afectando mucho a la estructura socioeconómica de Baena. Las mujeres, por ejemplo, que siempre han participado en la recogida de la aceituna, cada vez lo tiene más difícil. Y no queremos que la crisis económica deje a las familias en la cuneta, que nadie se quede atrás.

-¿Ha supuesto Luis Moreno un antes y un después en el PSOE de Baena?

-Sí, ha sido una referencia importante y tenía un liderazgo absoluto durante más de 20 años. Ahora se ha producido un relevo generacional y biológico, un cambio importante. Cada persona, al final, pone su propia personalidad en las prioridades. Es otra forma de ver la política e implica ciertos cambios, aunque yo me siento muy orgulloso de ser heredero también de Luis Moreno.

-¿Qué relación mantiene con el exregidor?

-Cordial y amigable, si bien es verdad que ni yo ni él tenemos mucha oportunidad de encontrarnos y de cambiar impresiones del día a día. Si bien es verdad que la relación personal es muy buena y me siento muy contento y satisfecho.

-Entre ustedes ha habido discrepancias importantes, hasta el punto de que Luis Moreno llegó a pedir la dimisión de la cúpula local del PSOE.

-Sí, y las seguirá habiendo, porque cada maestrillo tiene su librillo y cada uno establece unas prioridades. Marcó una línea estratégica muy importante, pero hay susceptibilidades diferentes en algunos temas y es lógico que discrepe de mí en algunos aspectos. En el plano político, eso se entiende.

-¿Sigue Moreno estando presente de alguna manera en el Ayuntamiento o en la vida política municipal?

-No, está como un ciudadano más, dedicado a su familia. Con total sinceridad, no percibo un debate político por parte de Luis Moreno en la sociedad baenense, independientemente de que pueda tener en alguna reunión de amigos su propio criterio y lo exponga, pero no hay participación activa.

-¿Es ahora la gobernabilidad más fácil que hace unos años?

-A partir de 2011 tuvimos que aprender a gobernar en minoría, es otra forma, y la oposición también ha tenido que hacer un esfuerzo por hacer ver que es influyente. Ni es lo mismo gobernar con mayoría ni es lo mismo hacer oposición contra una mayoría. Han tenido que aprender a incorporarse y sus propuestas tienen que ser tenidas en cuenta, ahora hay posibilidad de negociación. Ahora la oposición es corresponsable en cierto modo de la gestión municipal y de las decisiones que van a pleno. Hay unos lazos más estrechos que antes e intentamos trabajar de forma conjunta. Eso no significa que nos pongamos de acuerdo en todo, porque hay diferencias significativas en algunos aspectos. Hemos aprendido a digerir esos cambios y nos hemos adaptado.

-¿En qué aspectos surgen las principales fricciones con la oposición?

-Sobre todo en las posibilidades de inversión. He tenido que renunciar a algunas cosas. En políticas sociales es relativamente fácil ponerse de acuerdo, pero en los otros dos pilares no. Teníamos algunas prioridades de inversión y, por ejemplo, vamos a perder la oportunidad de hacer un hotel. Lo tenemos financiado con fondos europeos y el Ayuntamiento sólo tendría que aportar el 20%. Se podría realizar y es una oportunidad de que, por 200.000 euros, tengamos una magnífica infraestructura. Lamento mucho que los otros dos grupos no me acompañen y me exijan que lo retire del presupuesto. Este año, no obstante, va a ser un año muy visible, de muchas obras.

-La aprobación del presupuesto del presente ejercicio está aún pendiente. ¿A qué se debe este retraso? ¿Está siendo tan difícil la negociación?

-No, no han sido tantas las dificultades. Al principio de diciembre, preparamos la propuesta y durante diez días las analizó el PP. IU tardó un mes. Nos hicieron enmiendas y eso ha requerido tiempo, porque las ideas hay que cuantificarlas. Ha sido más la parte de gestión que las diferencias políticas. Las propuestas del PP están todas asumidas y las de IU en más del 80%. Debo reconocer que las iniciativas son razonables y perfectamente asumibles, por eso la mayoría se han incluido.

-¿Confía en que haya respaldo por parte de IU y el PP a las cuentas municipales?

-Confío en que los dos grupos, como mínimo, se abtengan.

-¿Qué aporta la exalcaldesa como consejera?

-Al principio se tuvieron dudas en el sentido de si era bueno o no que María Jesús Serrano dejara la Alcaldía. Ahora comprendemos que es importante, porque nos ayuda en la gestión desde la Junta, en las relaciones con la Administración y sitúa a Baena en Andalucía. Es un orgullo tener a una consejera baenense.

-¿Es difícil hacerle peticiones concretas a una persona tan cercana?

-No tengo la necesidad de pedir nada. Mi relación con María Jesús Serrano, tanto política como personal, es intachable. Entró en política conmigo en 2007. De hecho, fue una de las propuestas que yo hice. Es amiga de mi mujer ya antes de que se convirtiera en mi novia, y vecina del piso de arriba. Así que dificultad, ninguna, es una amiga. Además, tampoco necesito exigir nada, conoce perfectamente todos los proyectos que se desarrollan en Baena y es admirable. Es una gran ventaja.

-¿Cuál es el principal reto al que se enfrenta ahora mismo el municipio?

-El empleo y, sinceramente, el Ayuntamiento tiene capacidades limitadas. En este sentido es importante recordar que tenemos pendiente buena parte de las comunicaciones, como el desdoble de la N-432 en autovía. Córdoba y Granada son las dos únicas capitales de Andalucía que no están conectadas por autovía, cuando son las dos capitales más visitadas por los turistas. Y las comunicaciones son imporantísimas en el desarrollo industrial. Tenemos todo el polígono de Coscujos, con más de un millón de metros cuadrados, que se conectaría con la autovía, estaríamos muy bien situados geográficamente en el centro de Andalucía. Para disminuir el empleo, también trabajamos para reciclar formativamente a todos los derivados de la construcción. Durante la temporada de recogida de la aceituna, sin embargo, Baena tiene la tasa más baja de desempleo de la provincia entre los municipios de más de 20.000 habitantes.

-¿Está frenando el desdoble de la N-432 el desarrollo de la localidad?

-Sí, de forma considerable. Sólo el anuncio de que se fuese a ejecutar despertaría una expectación importante y supondría el desarrollo de los terrenos de urbanización que están paralizados.

-¿Hay alguna fecha para que se retome el proyecto?

-Está paralizado y me gustaría por lo menos pensar que está en el calendario y que el Gobierno lo tiene en mente.

-Hubo un momento en que, con la N-331, los alcaldes de la comarca decidieron dar el paso de unirse para reivindicar su desdoble. ¿Mantienen los municipios de la N-432 algún contacto en este sentido?

-De momento no, pero habrá que hacerlo. Los políticos hemos aceptado y asumido la situación de especial dificultad y de que las administraciones difícilmente pueden hacer una inversión como la construcción de una autovía. Baena también tiene pendiente el enlace de la variante, que son tres millones de euros, y para el Gobierno de España eso sería calderilla. No se trata de exigir una autovía ya, sino que se marque un calendario de planificación y lo asuman como propio. Si no me equivoco, la Junta sí tiene previsto continuar con las obras de la Autovía del Olivar en algunos tramos.

-Baena está haciendo una apuesta importante por la recuperación del patrimonio histórico. ¿Qué planes hay en este sentido?

-Las obras de recuperación del Castillo, que confío que se finalice en 2014. Esto supone un paso importante para todo el casco antiguo y para la rehabilitación de la Almedina. Tenemos que intervenir también en la cueva del Yeso y, posiblemente, la nueva puerta de acceso se abra en la próxima semana. Y en Torreparedones, por supuesto, hay que mejorar el acceso y trabajar en la curia, el pórtico norte y la parte de la ermita. Para 2014, espero por lo menos ejecutar buena parte de esos proyectos. Aparte, hay que sumar algunas actuaciones en el paraje de puente de Piedra y en Vadomojón.

-¿Quiere ser el patrimonio una alternativa al olivar?

-Espero que se convierta en un complemento, porque hay que diversificar la producción. Nuestra estructura sociológica requiere que las familias tengan trabajo durante la mayor parte del año, y en verano es cuando más se intensifican las visitas. El turismo de interior permite que durante nueve o diez meses al año se mantengan las visitas y esto coincide, además, fuera de la temporada de la recogida de la aceituna.

-¿Cómo se ha vivido la negociación de la PAC desde Baena?

-La incertidumbre ha dado paso a un cierto consuelo y una cierta decepción, porque el olivar tradicional sale perjudicado.

-El centro de congresos está al 50%, ¿qué planes hay para esta infraestructura?

-Son dos plantas expositivas. La de arriba está terminada y en uso y nos queda el sótano. En ese sentido, los presupuestos de la Diputación nos dan 250.000 euros, pero son insuficientes porque necesitamos en torno a los 500.000. No puedo aceptar de ninguna manera que avancen las obras en el centro de convenciones de Córdoba capital y nos falte el dinero para ejecutar nuestro proyecto. No compartimos esta situación; es inexplicable e indescriptible que no se termine el de Baena.

-¿Y respecto al centro de día?

-En marzo terminan las obras, por lo que confío que para abril se celebre la inauguración.

-Baena fue el primer municipio de la zona en contar con cirugía mayor ambulatoria y en su momento se habló, incluso, de que podría ser el primer paso para contar con un hospital. ¿Cómo se encuentra este proyecto?

-Es difícil es un momento como este, si bien tengo ciertas dudas de que sea lo mejor. Casi prefiero que se refuerce el de Cabra y se nos permita un buen acceso. Me encantaría que el hospital de Cabra estuviera en Baena por el desarrollo económico y la generación de empleo que ello supone, pero es preferible mejorar las comunicaciones con el resto de hospitales.

-Aparte de alcalde, es diputado provincial, una institución que se ha puesto mucho en duda e los últimos años. ¿Defiende su utilidad?

-Me parece que la Diputación de Córdoba es bastante útil por los servicios que presta y por el modelo que se ha escogido. Lo que no puedo compartir con la reforma local es que a los municipios se nos obligue a que los servicios los preste la Diputación. Desde el punto de vista político es un error reforzar las diputaciones, ya que los políticos debemos someternos más a la evaluación de los ciudadanos, y de esta forma al final nos estamos alejando. La Diputación, con todos mis respetos, es una administración de segundo nivel por no ser de elección directa.

-¿Cómo vive todas las críticas que ahora se vierten a la clase político por los casos de corrupción que salen a la luz?

-Es totalmente injusta la valoración que se hace, y en parte buena culpa es nuestra. Casi el 70% de las noticias que se generan surgen de las administraciones, de tal forma que si son noticias buenas es positivo, pero llevamos años sometidos a una duda constante por los casos de corrupción, y eso ocurre en una minoría de casos. Son lamentables, reprochables y condenables, pero la inmensa mayoría están trabajando mucho y bien. Por tanto, las generalidades son injustas, como si se aplicaran a cualquier otro sector que pueda generar dudas, como ocurrió con los constructores hace unos años. Las etiquetas hacen un daño importante.

-¿Será el candidato del PSOE a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales?

-Dependerá principalmente de mi partido, pero me imagino que sí y espero que sí. Me gustaría.
Puntos:
23-02-14 20:38 #11880182 -> 11880024
Por:grado

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Increible que diga que prefiere que mejoren el hospital de Cabra a que construyan un Chare (Centro hospitalario de alto rendimiento) en Baena, vergonzoso, a donde queremos llegar con este individuo como alcalde??. Demuestra estar en contra del desarrollo ecónomico del pueblo y es indignante la entrevista. El avance del pueblo va a depender de torreparedones y la cueva del Yeso? joder, en pocos años habrá un descenso del padrón importante. Aunque no haya empresas interesadas en instalarse en BAena bien podría preparar el terreno para cuando pase la crisis. LA entrevista es de risa. Un pueblo de 20.000 habitantes debe de aspirar a más. Este alcalde es mediocre e incapaz y hará bueno a Luis Moreno sino lo está haciendo ya.
Rojano demuestra que está gobernando un pueblo de 3 o 4000 habitantes en lugar de 20.000 y no se entersa de que cada año hay mas jóvenes que se van fuera y vereis que risa cuando estos jóvenes que se van se empadronen también fuera haber quienes quedamos en el pueblo... así!!! los fallecidos que no dan de baja para no bajar de los 20.000!!!
Puntos:
24-02-14 20:27 #11881544 -> 11880182
Por:jauría

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Grado, al final será verdad que Baena es un pueblo muerto y, además, habitado en gran parte por "muertos vivientes".
Puntos:
25-02-14 13:02 #11882281 -> 11881544
Por:libre2010

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Como el desarrollo de Baena sea ponernos en manos de Izquierda Unida, vamos apañaos.

Cuantas y cuantas iniciativas por el desarrollo de Baena han cuestionado, cuestionan y han paralizado, vamos por dios.

Memoria histórica y sino hemerotecas...
Puntos:
25-02-14 20:54 #11882996 -> 11882281
Por:zorrokotroko

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Pongámonos en manos de las cofradías, por Dios...
Puntos:
25-02-14 22:23 #11883152 -> 11882281
Por:jauria

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
"Libre 2010", no meta a dios en estas cosas e ilústrenos acerca de esa retahíla, según usted, de iniciativas por el desarrollo de Baena que Izquierda Unida ha cuestionado, cuestiona y ha paralizado. Cuándo lo haga, debatiremos sobre lo que usted entiende por desarrollo y lo que ello pudiera comportar de "mero rollo", que no es lo mismo. Al panorama que nos ha quedado, una vez disipada la atontolinadora humareda expelida durante años y parapetada tras varias corporaciones con mayoría absoluta, me remito. Si IU no hubiera hecho su labor fiscalizando políticamente tanta pamplina montada desde palacio para engorde de sus paniaguados, la deuda municipal, la inviabilidad de esos proyectos unipersonales por el coste económico y el cuento de la lechera que encerraban, ahora estaríamos con un Ayuntamiento totalmente quebrado y enfrascado en pleitos judiciales que los baenenses tendríamos que pagar, aparte de las cuantiosas indemnizaciones a enchufados en los distintos pesebres que suponían esas "visionarias iniciativas a desarrollar". Expectantes quedamos.
Puntos:
25-02-14 22:43 #11883193 -> 11883152
Por:legalista2000

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
ahora Rojano tambien pretende gastarse 105.000 eurillos en comprar un "trenecito" turistico, en connivencia con el pp. ¿pero en que piensan?

El prespuesto que van a aprobar pp y psoe de baena es realmente digno de Don Luir. De lumbreras.
Puntos:
27-02-14 21:38 #11886168 -> 11883193
Por:Rafa1970

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
La salvajada de gastarse en el Ay untamiento de Baena un presupuesto de 17 millones de euros, TRES MIL MILLONES DE PESETAS, no tiene nombre.

Al parecer, unos DOS MIL MILLONES DE PESETAS se van en gastos corrientes y de personal. Y que esto lo apoye el PP .......


Si los ciudadanos con la crisis nos hemos apretado el cinturón y gastamos un 20, 30 ó un 50% menos ¿Por qué ellos no hacen lo mismo?
Puntos:
27-02-14 23:50 #11886403 -> 11886168
Por:ayrton

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
¿y usted que propone exactamente recortar salarios, echar a gente a la calle o acaso existe otra forma de reducir el gasto corriente?
Puntos:
01-03-14 12:20 #11888049 -> 11886168
Por:mariquilla2000

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Le falta modelo de ciudad, le falta perspectiva de futuro.
Qué herramientas se van a poner en valor para el desarrollo turístico de la ciudad ?
Cuales son las apuestas pàra el desarrollo industrial?
Con qué tejido empresarial cuenta, para el acompañamiento de las políticas de expansión ?
Después de la apuesta de Baena Cultura, que hay ?
Cuando expire BANIANA II, a qué fuentes de inversión nos acogeremos ?
Hay que fijarse metas ambiciosas. No se debe renunciar a la instalación de infraestructuras. Un político local, nunca debe renunciar a mejorar su ciudad con inversiones que le van generar riqueza y crear puestos de trabajo. Error gravísimo, renunciar a la construcción de un Hospital. Hay que superar las expectivas. Ha arrojado la toalla.
Mal, muy mal. Esta hornada de políticos que estamos padeciendo en estos momentos en Andalucía(Susana Díaz, Juan Manuel Moreno Bonilla,José Antº Nieto, Mª Jesús Serrano, Jesús Rojano y un ñlargo etc), tienen la
política como forma de trabajo y no como un servicio a la ciudadanía. Nos hace falta políticos que hayan demostrado, la eficiencia en las actividades que hayan desarrollado.
Observando el panorama en Baena, lo lógico sería que el pp desplegara políticas claras de alternativa, por que si el futuro de njhestra ciudad pasa por los IU, mejor exiliarse.
Este grupo político no tiene ninguna ilusión en el futuro de Baena, simplemente el NO a la parte contraria. Prueba de que las cosas no van bien, es el resultado de las encuestas. Cuando una sociedad se cree los discursos de los "camaradas" es que está muy mal, desde todos los ángulos que se analice.
Puntos:
01-03-14 15:51 #11888281 -> 11886168
Por:jauria

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Pues nada, a seguir creyendo el discurso falaz del PP y a seguir votándole ... en dos años más nos retrotraen a tiempos de posguerra. Si la mayoría ciudadana sigue confiando en estos ladronescorruptosmafiososmentirosos, defraudadores e involucionistas, apañaos vamos. Y de exilarse, parece ser que los miles y miles de jóvenes que ya lo hacen a diario, no son lo bastante españoles para ciertas personas que opinan por aquí. Pues ojalá la sociedad abriera los ojos y fueran los chorizos políticos, los banqueros de su cuerda y todos los que sustentan su asquerosocotarro los que tuvieran que exilarse a algún país hecho a su medida mamandurriera, pero no sin antes haber devuelto todo lo saqueado a los españoles y haber pasado por unos juzgados no sometidos a sus privilegios, servidumbre y coacción. En fin, después de 35 años alimentando al bicéfalo monstruo, hay una frase popular que pone las cosas en su sitio: PP-PSOE la misma mier.. es. O casi ...
Puntos:
01-03-14 16:02 #11888294 -> 11886168
Por:BAENERO DE BAENA

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
SI PP-PSOE LA MISMA MIER....ES.
Cómo se explicaría el gobierno de coalición que mantienen IU y PSOE en Andalucía ??
Puntos:
02-03-14 13:25 #11889305 -> 11886168
Por:zorrokotroko

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Señor o señora Mariquilla, toda nuestra comarca excepto Baena está gobernada por IU, y no parece que estén abandonando la comarca en desbandada, ni exiliándose en Baena precisamente.

Pero volviendo a Baena y sin entrar en otras consideraciones políticas, más allá de las evidentes, yo lo que no entiendo es cómo el PP ha dado paso a un presupuesto conformándose con 4 migajas. Evidentemente IU era más exigente. Por eso ha votado en contra.
Puntos:
02-03-14 16:35 #11889468 -> 11886168
Por:BAENERO DE BAENA

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
El zorro no se ha informado bien de los alcaldes de la comarca.
Doña Mencía, Zuheros, Luque y Baena: POSE-A
Valenzuela : PP
Castro,Nueva Carteya y Espejo: IU
Por cierto, Espejo es el único pueblo de toda Andalucía que ha sido considerado por El defensor del Pueblo de España como "administración entorpecedora", por no contestar a los requerimientos formulados por dicha entidad, durante tres ocasiones seguidas.Eso es lo que se llama un ejemplo de comportamiento.
En Castro tienen 5 concejales de 13
Puntos:
02-03-14 17:08 #11889514 -> 11886168
Por:BAENERO DE BAENA

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Por otro lado, el alcalde de NuevA Carteya, es un buen alcalde y sobre todo si lo comparamos con al anterior del PSOE, un talRamire,condenado a 10 años de inhabilitación por un delito de prevaricación continuado.
El problema en Baena es que tenemos malasuerte con los líderes de IU.
Puntos:
02-03-14 19:37 #11889697 -> 11886168
Por:zorrokotroko

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Pues te equivocas mucho más que yo: La comarca del Guadajoz (campiña este)la forman cinco municipios:

Baena
Castro del Río
Espejo
Nueva Carteya
Valenzuela.

A mí se me ha pasado Valenzuela, pero en parte cumple lo que yo dije. El único municipio donde gobierna el PSOE, en todo caso, es Baena.

En todo caso tu opinión sobre los lideres de IU tiene tanta enjundia como si opinas de los lideres del PA, donde los ha habido grandes y grandiosos (o al menos redondeados).
Puntos:
02-03-14 23:27 #11890018 -> 11886168
Por:alien2009

RE: Entrevista al alcalde en El dia de Cordoba 23.02.2014
Mariquilla2000 por favor ilustrenos cual es su modelo de ciudad y su solucion ante el tejido empresarial inexistente en Baena (disculpen las faltas de acentuacion, el teclado tactil no es lo mio)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Señora alcaldesa Por: chapas19792008 12-08-13 14:04
chapas19792008
2
¡¡alcaldesa de baena, no engaÑes a tu pueblo!! Por: Francisco 1947 29-02-12 11:34
Francisco 1947
9
cuantos meses le quedan a María Jesús Serrano de alcaldesa Por: taxenko 02-08-11 17:25
taxenko
51
Qué esta ocurriendo entre la alcaldesa y el grupo local del psoe (o "el comienzo de la guerra civil y las puñaladas en el soe-baena") Por: el refugiado 21-07-11 22:23
pumuki00
44
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com