Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
22-12-13 22:03 #11763642
Por:subetico15

Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.



La gran convocatoria de la caridad celebrada entre los días 29 y 30 de Noviembre de este 2013 por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) pretendía realizar "La gran recogida de alimentos 2013". Como podemos leer en la web habilitada para la campaña www.granrecogidadealimentos.org su urgente objetivo es luchar contra el hambre y el despilfarro mediante el trabajo de voluntarios y entidades colaboradoras entre las que encontramos bancos, grandes supermercados, medios de comunicación o empresas de seguros privados.
Imagen
Según la web de FESBAL los Bancos de Alimentos "son organizaciones sin ánimo de lucro basados en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso. La organización de un Banco de Alimentos se orienta a un funcionamiento similar al de una empresa, con distintas áreas y un equipo de dirección."

Pero además del gesto ciudadano y solidario entre iguales que quieren con su modesta aportación evitar que un vecino pase hambre... ¿Quién esta detrás del Banco de Alimentos? ¿Qué intereses puede haber en esta labor caritativa? ¿Qué lleva a bancos, grandes centros de distribución de alimentos, compañías de seguros, transnacionales y medios de comunicación a unirse en el apoyo de esta urgente iniciativa?
Si realizamos en la página web del Opus Dei la búsqueda "Banco de Alimentos" nos da como resultado 42 entradas. Repasemos algunos cargos directivos del Banco de Alimentos.
El Director de FESBAL es José Antonio Busto Villa, es supernumerario del Opus Dei.
El presidente del Banco de Alimentos de Valladolid Jose María Zarate es supernumerario del Opus Dei.
La presidente del Banco de Alimento de Badajoz Carmen de Aguirre Castellanos es supernumeraria del Opus Dei.
El presidente del Banco de Alimentos de Santander Francisco del Pozo Blanco es supernumerario de Opus Dei.
Manuel Pérez Hernández, de 67 años, presidente del Banco de Alimentos de Las Palmas de Gran Canaria es supernumerario del Opus Dei.
José Antonio García García, de 73 años preside el Banco de Alimentos de Albacete y es supernumerario del Opus Dei.
Imagen
José Antonio Busto Villa. Presidente de FESBAL. Supernumerario del Opus Dei.
Las vinculaciones del Banco de Alimentos con el Opus Dei no son solo a través de los supernumerarios en puestos de responsabilidad. Son múltiples las referencias de cargos directivos y colaboradores del Banco de Alimentos a las enseñanzas y el ideario del fundador del Opus Dei San Jose María Escriba de Balaguer; "Me llamo Vicente López-Alemany y soy Director general del Banco de Alimentos de Madrid, donde empecé a trabajar hace más de seis años gracias al espíritu de servicio que aprendí de las enseñanzas de San Josemaría; y a los buenos oficios de un amigo y profesor de la Escuela Naval Militar de Marín, que fue el primero que me habló de los Bancos de Alimentos." O Pedro Pereira que actualmente preside del Banco de Alimentos de Vigo y fue el coordinador general de estudios del colegio del Opus Dei Montecastelo de Vigo.
Imagen
Una de la últimas noticias destacadas en la página web FESBAL es la llamada de teléfono que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Ana Mato, supernumeraria del Opus, hizo al presidente de la FESBAL José Antonio Busto felicitando y deseando el mayor de los éxitos a los Bancos de Alimentos. ¿A que se debe el respaldo de una ministra del Opus al presidente de la Federación de Bancos de Alimentos y miembro supernumerario de la orden?
¿Utiliza el Opus Dei los Bancos de Alimentos para hacer proselitismo? Quizá las declaraciones que podemos ver en el siguiente vídeo (a partir del minuto 5:00) de Jose María Zarate, presidente del Banco de Alimentos de Valladolid a los voluntarios nos puedan aclarar este punto.

"Lo que si que te digo es que a las 12 paramos a rezar el Ángelus"

Si bien pudiera parecer casualidad el que destacados miembros de la Prelatura personal de la Iglesia Católica ocupen cargos de responsabilidad en el Banco de Alimentos, esto no deja de resultar llamativo. ¿Qué interés respalda esta presencia?. ¿Esta es solo fruto del compromiso personal o responde a una estrategia de más hondo calado? Esta presencia llama más la atención si tenemos en cuenta que en las cúpulas de las grandes empresas financieras y de distribución que colaboran con este Banco de Alimentos, abundan también miembros de esta prelatura y que cuando esto es no así, una parte importante de sus cargos ejecutivos se han formado en la escuela de negocio del Opus Dei, la IESE.
Imagen
El banco de Santander y sus empleados donan 32.000 € a FESBAL. Foto: FESBAL.
A través del Banco de Alimentos se nos presenta a las grandes empresas de distribución , bancos y ejecutivos de grandes empresas como entes altruistas. Estas empresas distribuidoras controlan el 70% del mercado de alimentos y qué mejor que ellas para liderar esta gran obra benéfica. Sin embargo los motivos de estas alianzas aparentemente solidarias, introducen componentes de rentabilidad económica. Pudiera parecer que las grandes distribuidoras de alimentos se acercan a este tipo de actividades filantrópicas solo con la intención de mejorar su imagen de empresa. Pero, además del efecto publicitario, un interesante negocio se esconde detrás de la relación de estas empresas de distribución con el Banco de Alimentos. ¿Qué consiguen las grandes empresa de distribución con la donación? Según podemos leer en este artículo:
Que no se produzca una caída de precios debido a que los alimentos no entran directamente en el mercado.
Mejora su imagen corporativa.
No tienen costes en la destrucción de esos excedentes.
No tienen costes en la distribución pues lo hace un ejército de voluntarios.
Las donaciones, de cualquier tipo, desgravan un 35% en el Impuesto de Sociedades (con la Ley de Mecenazgo del PP será el 100%)
A la gente pobre se le acostumbra a la beneficencia, como si fuera ley divina, que haya ricos y pobres.
Los Bancos de Alimentos minan aún más las ventas del pequeño comercio en los barrios con más miseria.
Por un lado regalan excedentes y por otro destruyen a los tenderos con las marcas blancas que son fruto de la sobreexplotación en origen y la que aplican a sus propios trabajadores.



Estas empresas saben que los stocks donados evitan la caída de precios y el gasto de destruirlos y aprovechan la ley que permite la desgravación del 35% de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades.
Pero por si estos beneficios a las grandes superficies fuera poco, en un perverso ejercicio de nueva filantropía, cada cierto tiempo y en fechas señaladas, desde los medios de comunicación apelan a la ciudadanía a campañas de "Gran donación de Alimentos". Esta presión mediática, que habitualmente suele enmascararse con el rigor informativo, lleva a que olvidamos que detrás de la palabra donación se esconde la mercantilista palabra "compra de alimentos". Los alimentos "donados" en realidad son adquiridos por los solidarios ciudadanos en estas grandes superficies donde son estratégicamente ubicados los puntos de recogida del Banco de Alimentos. Se produce así un incremento de sus cifras de negocio y beneficios.
Imagen
Parece evidente que más allá del mero efecto publicitario, el Banco de Alimentos resulta un pingüe negocio para algunas empresas. Sin embargo, detrás de la beneficencia, se encuentran otros interés más espurios capaces de unir al OPUS, entidades financieras, grandes empresas trasnacionales y aseguradoras privadas. En los Think Tanks donde el gran capital pergeña su estrategia futura, negocios enmascarados como iniciativas solidarias ocupan un lugar destacado. En tiempos de crisis las iniciativas como la del Banco de Alimentos, cumplen con una doble función social. Por una parte sirven de antídoto contra la movilización, tranquilizando las conciencias de solidarios donantes e indignados con la injusticia social. Estas acciones que apelan directamente a la necesidad y tocan el fondo del corazón, ni se cuestionan ni se plantean dar respuesta a las injustas causas que generan el hambre. No cuestionan desigualdades sociales, la beneficencia siempre fue una respuesta solidaria vertical (de arriba a abajo). Por otra parte, se recupera la vieja estrategia de reforzar las estructuras benéficas generadoras de dependencia, con ánimo de mitigar la posible respuesta social de aquellas personas en situación de necesidad extrema y que ya no tienen mucho que perder.
Puntos:
22-12-13 22:08 #11763655 -> 11763642
Por:subetico15

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
Acabo de encontar la explicacion a un tema que para mino la tenia.

Resulta que dese hace años veo que una familia numerosa a la que presto mi ayuda, cada vez que puedo, y que es un poco reacia a que sus hijos se relacionen mas alla de lo preciso, a su vuelta de sus reunions de fines de semana con su orden religiosa, Los Kikos, volvian cargados de viveres y muchos de ellos ponia cruz roja. Y luego hablando con amigos de mi sector profesional, me habian dicho que habian visto en camaras de los kikos grandes cantidades de viveres con la etiqueta de cruz roja, y que yo sepa ellos no reparten comida al resto de ciudadanos que no sean de los Kikos. No se muy bien como funciona esto , pereo veo que entre ellos se organizan para que sus miembros, pues estos son tb del opus dei, no tenga que ir a otros sitios para recoger los alimentos, no dudo que los necesiten, en concreto esa familia son 7 menores yla mujer sigue pariendo, son muy jovenes. $2 años
42 años.
Puntos:
23-12-13 00:06 #11763844 -> 11763642
Por:subetico15

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
Acabo de encontar la explicacion a un tema que para mino la tenia.

Resulta que dese hace años veo que una familia numerosa a la que presto mi ayuda, cada vez que puedo, y que es un poco reacia a que sus hijos se relacionen mas alla de lo preciso, a su vuelta de sus reunions de fines de semana con su orden religiosa, Los Kikos, volvian cargados de viveres y muchos de ellos ponia cruz roja. Y luego hablando con amigos de mi sector profesional, me habian dicho que habian visto en camaras de los kikos grandes cantidades de viveres con la etiqueta de cruz roja, y que yo sepa ellos no reparten comida al resto de ciudadanos que no sean de los Kikos. No se muy bien como funciona esto , pereo veo que entre ellos se organizan para que sus miembros, pues estos son tb del opus dei, no tenga que ir a otros sitios para recoger los alimentos, no dudo que los necesiten, en concreto esa familia son 7 menores yla mujer sigue pariendo, son muy jovenes. $2 años
42 años.
Puntos:
23-12-13 09:42 #11764021 -> 11763844
Por:mariquilla2000

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
Me parece, subetico, que te estás equivocando. Si estás a tiempo, reflexiona y rectifica. Equivocarse y rectificar es de sabios.
Puntos:
23-12-13 13:46 #11764227 -> 11764021
Por:Rafa1970

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
¿Esos kikos son payos u gitanos? Lo digo por la fertilidad prodigiosa....

Puntos:
23-12-13 19:25 #11764630 -> 11764227
Por:ayrton

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
Independientemente de sus creencias, como está el tema del envejecimiento de la población y el futuro de la Seguridad Social en España, creo que no es precisamente criticable que haya personas que opten por familias numerosas, puede que a lo mejor no nos parezca responsable a los demás, pero esa es una opción que forma parte de la intimidad de cada cual, y seguramente provechoso para la sociedad en el futuro.
Puntos:
23-12-13 20:56 #11764826 -> 11764630
Por:subetico15

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
mARIQUILLA EN QUE TENGO QUE RECTIFICAR, he releido mi mensaje, y esta familia merece el mayor de mis respetos, es una familia afortunada, el padre se tiro varios años en la carcel de joven y ha rectificado muy significativamente, veo una harmonia en esa familia que envidio y una fortaleza del matrimonio para sacar a su plebe adelante que los admiro, eso no quita lo que he visto y lo que me han contado colegas del sector sobre la cantiadad de alimentos que guardan para los de su orden con la etiqueta de Cruz Roja, que yo sepa no reparten a nadie mas. Y si es por la localizacion geografica te dire que no es Baena.

Si crees que me equivoco indicame donde aqui o por privado, pero no te voy a decir donde es.
Puntos:
24-12-13 00:04 #11765191 -> 11764826
Por:MARIO 2002

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
Yo recuerdo que el año pasado unos grandes almacenes se propusieron batir un récord de recogida de alimentos para las familias más necesitadas. A mí me parecía una hipocresía que las mismas personas que nos "venden barato" sean las más interesadas en reducirnos el sueldo y aumentarnos las horas de trabajo a la vez que nos piden que colaboremos en su ayuda a los más pobres, para que luego sean ellos y solo ellos los que salen en la foto como "los más generosos". Lo expuse en el foro y un forero comentó que tenía razón ¿que qué ganarían ellos con tanta generosidad? y yo le contesté ¿como que, que ganarán? Falta poco más de un mes para que vengan los reyes magos ya deberán estar las estanterías llenas de juguetes. Lo que se me olvidó decirle es que la pescadería también estaría llena de marisco y la carnicería de jamones.

También leí no sé donde a un voluntario de un banco de alimentos que comentaba que después de la recogida lo llevan al almacén, allí clasificaban los paquetes y las mejores cosas volvían al mercado. Si esto fuera cierto no solo me parecería un abuso a costa de los clientes y los pobres sino que también de los voluntarios.

Mejor donar a un vecino si vemos que le hace falta.
Puntos:
24-12-13 09:56 #11765407 -> 11765191
Por:Sette

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
La labor de cáritas de San Bartolomé es extraordinariamente encomiable, la pongo como ejemplo porque la conozco muy bien, he sido colaborador desde su fundación hasta hace unos meses. Le da de comer de lunes a viernes a unas 80 familias, pero no solamente de comer, paga, dentro de lo que puede, recibos de luz, medicinas, entrega de ropa, calzado etc. En navidad regala una gran cesta, hasta el año pasado con el jamón (paletilla). Y en Reyes nunca han faltado los juguetes para los niños.


La mayor parte de sus alimentos vienen del FESBAL Los que les llegan de la UE a esta institución, vienen con una etiqueta donde aparece su prohibición de venta.


Tanto Cruz Roja como las diferentes cáritas contraen una serie de obligaciones. No voy a reproducir todas pero sí una de ellas que creo que está muy relacionada con lo que se está escribiendo:

• “Que los alimentos no serán cedidos a otras entidades benéficas”.

En el supuesto que esos alimentos, con la cruz roja, que almacenan los llamados Kikos vienen del Banco de Alimentos, esa ONG infringe claramente dicho punto : “Que los alimentos no serán cedidos… “

En Baena no pasa esto, conozco muy bien a su presidente, es un hombre honesto, cabal y de una ideología que no está nada de acuerdo con la de esa orden religiosa ultraconservadora llamada popularmente Los Kikos.


Es cierto que el director del FESBAL D. José Antonio Bustos Villa es supernumerario del Opus Dei y que muchos directores provinciales son supernumerarios del Opus Dei. Es cierto, además, que:

• Las grandes distribuidoras controlan el 70% del mercado de alimentos
• Los Stocks que donan evitan la caída de precios y el gasto de destruirlos
• La comida sobrante desgrava el 35% de la cuota integra del Impuesto de Sociedades
• El presidente de la Federación de Bancos de Alimentos, FESBAL, culpa a los hogares de desperdiciar comida
• El Banco de Alimentos no cubre las necesidades de las familias por el incremento espectacular de la pobreza
Puntos:
24-12-13 11:44 #11765540 -> 11765191
Por:Rafa1970

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
El Ejecutivo andaluz parece tener claro quién necesita los fondos de las arcas públicas andaluzas. Así, y sumida en un paro que alcanza ya el 31% –convirtiéndose en la comunidad con la tasa de desempleo más alta–, la región ha destinado 49.377.330 euros a la cooperación internacional, tal y como se desprende de lo publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del pasado 16 de abril de 2012.

Las ONG en las que militan Paquita Sauquillo, histórica del PSOE, y Pilar Goya, la mujer de Rubalcaba, han resultado también beneficiarias de la generosidad del socialismo andaluz.

Goya, vicepresidenta desde mayo de 2011 de la Fundación Save The Children, ha visto cómo su entidad se embolsaba 850.000 euros para la ejecución de cinco proyectos de cooperación internacional. Los programas tendrían lugar en Marruecos, Paraguay, República Democrática del Congo y Ecuador; el quinto y último programa subvencionado, con un costo de 77.415 euros, desarrollaría “Derechos de infancia 2.0. Ciberacciones participativas” en suelo andaluz.

Por su parte, Sauquillo, presidenta de Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, dispondrá de 900.000 euros entregados por la Junta para la ejecución de labores de ayuda en los Territorios Palestinos, Malí y Nicaragua. Como la ONG de Pilar Goya, la de Sauquillo emplea también recursos públicos en el activismo digital, a través de “Red Ciudadana por la Paz, como proceso positivo, dinámico y participativo que promueva el diálogo y solucione los conflictos”. A tal efecto se dedican 78.828 euros.
Todas las subvenciones –cuya suma asciende a 50 millones de euros– financiaron distintos proyectos de desarrollo en el cuarto trimestre del 2011, principalmente en Marruecos, en los Territorios Palestinos y en distintos países latinoamericanos.

Fomentar el quechua
Una de las partidas principales está dedicada a un “programa de apoyo educativo al niño y niña andino con enfoque intercultural bilingüe en Huancavelica”, Perú. El proyecto para el “niño y niña” apuesta por el aprendizaje del quechua y sigue la estela de las subvenciones de Carod-Rovira al mismo idioma tras su visita en 2009 a las tribus indígenas de Ecuador. En este caso, Griñán invertirá 1.050.000 euros en Huancavelica.

También en Perú se desarrolla por CESAL la “mejora en la educación bilingüe intercultural para el desarrollo de las comunidades indígenas de la Selva de Atalaya”, con un coste de 273.030 euros. Pero la Junta no sólo apuesta por las lenguas tribales precolombinas; también invierte dinero en la implantación de la ideología de género de Zapatero en el altiplano boliviano de Evo Morales. A través de Fundación InteRed, los socialistas andaluces financian “la calidad educativa en la UE Victoria Díez en Sucre, Bolivia, desde la innovación pedagógica y con enfoque de derechos, género e interculturalidad”. Para ello, el desembolso asciende a 153.031 euros. Y en Andalucía, la entidad Mujeres en Zona de Conflicto resultó beneficiaria con 353.202 euros para la “promoción de cultura de paz andaluza desde el enfoque de género”.
Puntos:
24-12-13 15:43 #11765818 -> 11765191
Por:Sette

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
Si hubiese una distribución más justa de la riqueza, no existiría ni Cruz Roja, cáritas ni ninguna otra ONG, tampoco se produciría esos movimientos de emigrantes huyendo de la miseria y recibiendo la “malvenida” que les dan los italianos cuando llegan a la isla de Lampedusa o nosotros con las cuchillas puestas en la alambrada de Melilla.

Lo lamentable es que el planeta da comida para todos pero la usura y la avaricia de unos pocos son las causantes de que seres humanos no tengan un techo para dormir, un trozo de pan para llevarse a la boca y salir de su país a la aventura enfrentándose en muchísimos caso con la muerte o con un trato vejatorio.
Puntos:
24-12-13 21:28 #11766209 -> 11765191
Por:Rosanegra.

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
Típico discurso del facherío ibérico el que Rafa nos trae a esta palestra, aunque no creo que él lo comparta, solo se ha hecho eco.
Puntos:
25-12-13 02:27 #11766301 -> 11765191
Por:Cantifala

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
Yo soy Trabajadora Social.Y los Colegios Profesional tanto a nivel nacional como a niveles autonómico y provincial están en contra de programas de televisión como los de toñi moreno y más cosas.

cuando los derechos se pierden entra en juego la caridad. que en principio parece un ejercicio de filantropía pero no es sino el reflejo de que ya no operan los parámetros normales del siglo XXI.

lo que parece tan bonico, la solidaridad no es sino el síntoma de que ya no operamos en niveles normales contemporáneos.
Puntos:
25-12-13 02:29 #11766302 -> 11765191
Por:Cantifala

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
por casualidad, estaba en la biblio. en el diario cordoba nos remitiían a programas de solidaridad parecidos tras la posguerra. yo no había nacido , asi que quien escribía la columna me llevaba unos cuanticos añitos. Remolon Confundido
Puntos:
25-12-13 07:36 #11766329 -> 11765191
Por:Cantifala

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
y la caridad y la religión están muy ligados tatata
pero cuando ya no se opera a niveles normales

se debe dejar caer a la gente¿?

sí, cuando la caridad opera es señal de que ya todo lo demás falló..
pero si falló, se debe dejar de operar... Remolon Preguntar ufff
nunca se debe caer si podemos aportar aunque sea en calidad de caridad..los colegios profesionales te sacrifiacarian por una opinión como esa, pero..que leches...cuando todo falla... Remolon Remolon no veis todas las mañanas a la toñi moreno¿? Llorando o muy triste
Puntos:
25-12-13 07:47 #11766330 -> 11765191
Por:Cantifala

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
politicamente no es correcto decir algo así. y es la obligación de los colegios censurar y denunciar.
La caridad no es una opción, por supuesto que no.
pero no se puede dejar tirada a la gente así como sí, así que a modo no oficial si es una opción de la que se tira. Confundido cuando falla todo lo demás..

es terrible que tenga que existir la caridad, porque es la perdida de los derechos e implica retroceso glogal, no de los ricos y los pobres sino de todos, global.
así es como yo lo veo, una sociedad injusta es una sociedad menos evolucionada. Confundido aunque muchos podrían opinar lo contrario.
Puntos:
25-12-13 23:41 #11767133 -> 11765191
Por:MARIO 2002

RE: Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.
Lamentablemente creo que tienes razón Cantifala, hay quien se aprovecha de las desgracias ajenas y la buena voluntad de la gente. No dudo que la gran mayoría de los que están ahí apoyando en cada momento lo hacen con la mejor de las intenciones, pero eso no quita que tras esa gratitud hay alguien que saca grandes beneficios. Y no, no es políticamente correcto decir algo así, pero viendo lo visto es mejor decirlo.
¿Os acordáis del terremoto de Lorca? Se hicieron varios programas para recaudar dinero para toda esa gente que lo habían perdido todo, recuerdo que gracias a muchas pequeñas donaciones se conseguía grandes cantidades de dinero. ¿Habéis pasado por Lorca últimamente?
Ahora con tanta gente en el umbral de la pobreza que no tienen nada que llevarse a la boca, imaginaros lo que será para esta gente pagar la factura de la luz, si hasta los que todavía comemos nos cuesta pagarla. Y a la oposición lo que se le ocurre es pagar la luz con dinero público, el cual utilizarán más tarde como excusa para seguir recortando en sanidad, educación y demás. Pues no, no me parece justo. Más justo sería que le prohibieran a dicha empresa las subidas abusivas que estamos teniendo, que las familias que no se pudieran costear la luz de su bolsillo simplemente no pagaran nada por este servicio y por supuesto que los demás tampoco paguen por ellas. Veríamos entonces si cambiaba el cuento y lo pronto que procurarían que estas familias vivieran mejor económicamente.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La juez Alaya pide saber qué partido propuso más fondos para los ERE Por: Pormiciudad 18-01-14 12:21
Pormiciudad
0
Llega los recortes a los bancos de alimentos Por: Sette 11-09-12 22:34
Cantifala
1
¿Cuánto de interés paga el Gobierno central a los bancos? Por: foto-ciudad baena 19-07-11 01:21
jauría
4
La crisis llega a triplicar las llamadas de auxilio al Banco de Alimentos en Córdoba Por: No Registrado 12-11-09 10:55
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com