12-11-09 10:55 | #3818639 |
Por:No Registrado | |
La crisis llega a triplicar las llamadas de auxilio al Banco de Alimentos en Córdoba La crisis llega a triplicar las llamadas de auxilio al Banco de Alimentos en Córdoba Los nuevos pobres J. M. C. CÓRDOBA Jueves , 12-11-09 La aparición del llamado «nuevo rostro» de la pobreza, enfatizada por la crisis económica que no acaba de remitir, y la presencia de trabajadores del campo que luego no son capaces de encontrar otra ocupación en Córdoba para poder mantenerse están desbordando literalmente la capacidad ordinaria de las organizaciones sin ánimo de lucro, que, como Cáritas Diocesana, intentan paliar los efectos de la pobreza. Así, por ejemplo, tal y como señaló ayer a ABC el responsable en Córdoba de captación del Banco de Alimentos Medina Azahara, Joaquín Cabello, las instituciones con las que colaboran en la provincia «nos han hecho una demanda de entre un 30 y hasta un 200 por ciento, en algunos pocos casos concretos, superior a lo que veníamos entregando hace año y medio o dos años». Es decir, que en algunos casos se ha triplicado. 1,5 millones de kilos Aunque las cifras varían de un año para otro y las necesidades de los actuales 224 centros benéficos y asistenciales de Córdoba que acuden al Banco son muy diferentes, para hacer un cálculo aproximado valga saber que en el último ejercicio de esta entidad se repartieron más de millón y medio de kilos de alimentos, que llegaron a 22.500 personas. Por entonces, las instituciones demandantes eran una docena menos de las que hay ahora -centros de recuperación de drogadictos, casas de acogida, guarderías, asilos y hasta la propia Cáritas a través de sus sedes parroquiales-, mientras que en la actualidad se llegan a cubrir las necesidades de unas 30.000 personas en toda la provincia a través de esta importante labor social. El hecho de que la demanda de alimentos sea ahora mayor, no significa, sin embargo, que las posibilidades de acceder a la comida estén aumentando en la misma proporción, «y cualquier ayuda es muy bienvenida», señalaron al alimón tanto el propio Joaquín Cabello como el delegado diocesano de Cáritas, Manuel María Hinojosa Petit. Sociedad concienciada Pero para ambos, «las crisis está agudizando la caridad y la sociedad cordobesa es muy generosa y está muy sensibilizada con el problema, por lo que su colaboración ha crecido, y mucho». De hecho, en Cáritas la ayuda recibida se amplió un 34 por ciento hasta junio pasado respecto del mismo periodo de 2007 y eso ha permitido atender en ese tiempo a 1.093 personas, frente a las 818 del pasado año, en materia de comida, vivienda y otro tipo de suministros. «Ya lo indicó en marzo pasado el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, y yo lo suscribo: nos estamos dando cuenta de que esta situación de crisis no se puede dejar en manos de los políticos, porque si no se hunde, y es la sociedad la que debe de tomar las riendas», comentó, por su parte, Cabello. Su asociación también ha experimentado un impulso social, que se ha notado, por ejemplo, en la recogida de 3.000 kilos de alimentos en la «operación kilo» realizada en Eroski los pasados días 31 de octubre y 1 de noviembre. «Pero hace falta más esfuerzo», sentenció. Por ello, últimamente están proliferando las actividades de carácter extraordinario por parte de la sociedad, como las que ayer mismo remataron estas dos asociaciones sin ánimo de lucro. Mientras que Cáritas Diocesana recibió de manos del presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, Juan Villalba, un cheque de 40.000 euros, así como la promesa de que voluntarios cofrades trabajarán puntualmente en la Casa residencia de San Pablo, el Banco de Alimentos firmaba un convenio con el Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (Imgema) para que toda la producción de la Escuela Agrícola del Jardín Botánico sean cedidos al banco. «Estas cosas son las que te hacen mantener la fe en la sociedad», abundó Cabello. https://ordoba.abc.es/20091112/cordoba-cordoba/crisis-llega-triplicar-llamadas-20091112.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CRISIS O DELINCUENCIA Por: legalidad 64 | 30-01-11 11:48 legalidad 64 | 15 | |
Medidas anti crisis Por: Anti crisis | 31-05-10 01:18 Anti crisis | 6 | |
CAJASUR, INTERVENIDA POR EL BANCO DE ESPAÑA Por: zorrokotroko | 27-05-10 22:15 jauría | 40 | |
Como ahorrar 60.000 euros en tiempos de crisis. Plan PSOE Ana Romero. Por: No Registrado | 02-09-09 09:43 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |