10-09-13 00:00 | #11559051 -> 11557897 |
Por:espartanotano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente Es complicado discrepar y más aún argumentar, pero seguro que alguien se harta de repetir alguna de las consignas del gobierno, espero impaciente a ver quien es el valiente | |
Puntos: |
10-09-13 13:02 | #11559549 -> 11557897 |
Por:Eclipse2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente Tenemos unos políticos que solo piensan en hacer o ser más que el vecino y esto cueste lo que cueste. Lo peor de los que nos “gobiernan” actualmente es que mienten más que hablan. | |
Puntos: |
10-09-13 13:12 | #11559569 -> 11557897 |
Por:incredulidad ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente Echo de menos también uno de los capítulos más vergonzosos de la Historia de España.. que son los ERES, sindicatos, patronal ... robando descaradamente miles y miles de millones de los trabajadores y empleadores o empresarios que son los generan puestos de trabajo realmente, ... No me gusta Rajoy, porque no aporta nada, porque no es valiente en las reformas realmente necesarias, estamos hartos de los miles y miles de funcionarios que crea el Socialismo que no sirven para nada... que deja a España arruinada... creían que llegarían ellos y por arte de magia los mercados confiarían en el PP, y no ha sido así, ... aunque cumplir una palabra recogiendo un país en ruinas.. es muy, muy complicado... Se ve que los políticos españoles tienen que aprender de los japoneses como se corrompe a un COI ... país endeudado hasta la eternidad y que sí que tiene problemas financieros más graves.. comparados con España¡¡ El COI son unos corruptos y ya está...., Madrid no tenía como Barcelona un Juan Antonio Samaranch y punto... quien más me pague.. ese se lleva los Juegos¡¡ Han pecado de pardillos construyendo antes las infraestructuras y el COI es una vergüenza que no valore eso, cuando Brasil está siendo un desastre toda la construcción que están desarrollando. Con la crisis mundial eso debería ser fundamental.. garantizar que estará construida toda la Infraestructura necesaria¿¿ Además España es un país maravilloso, Madrid capital multicultural, potencia mundial turistica... A ver cuanto turismo y éxito internacional tendrá esa pequeña isla llamada Japón cuando lleguen sus olimpiadas¡¡ | |
Puntos: |
10-09-13 20:23 | #11560318 -> 11559569 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente Para mí, más que complicado discrepar, es difícil casi imposible, los datos están ahí, no se trata, ni muchos menos, de opiniones. Yo por añadir algo diría que cada tres minutos que pasan, un niño cae por debajo del nivel de la pobreza. Que 1.800.000 menores de 16 años están mal nutridos, supone el 25% del total... | |
Puntos: |
16-09-13 20:47 | #11569513 -> 11560318 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente anterior Últimos posts 11.09.2013 Discrepo, lo peor está por llegar 07.09.2013 La bola de nieve que amenaza con devorar al BCE 04.09.2013 ¿De qué narices alardea el Gobierno? La dinámica en la que está envuelta la economía española no permite ver la luz al final del túnel. Muy al contrario, si no se hace nada para cambiarla en los siguientes trimestres, se producirá un colapso a nivel económico, financiero y social. La combinación no puede ser más explosiva: insostenibilidad de la deuda, deflación por endeudamiento, destrucción de empleo y pérdida de competitividad. Las tremendas desigualdades sociales unidas a la explosión de una burbuja financiera global nos darán la puntilla final. La ortodoxia económica hizo un diagnostico absolutamente erróneo de las razones que hay detrás de la actual crisis sistémica. Ni entendió ni entiende lo que es una recesión de balances. Desconoce cómo se forman los beneficios empresariales (son hilarantes aquellos análisis que sugieren una mejora de beneficios por reducción de costes). Sus recetas económicas, altamente tóxicas, están llevando a las economías de medio mundo a un callejón sin salida. Olvídense, por lo tanto, de la verborrea que hay detrás del aparato mediático, económico, y académico próximo al actual ejecutivo. El encefalograma en esos entornos es prácticamente plano. Pero vayamos por partes. Insostenibilidad de la deuda La deuda total de nuestra economía, privada y pública, se aproxima a los 4,5 billones de euros, alrededor del 425% de nuestro PIB. Hablemos con claridad, ya saben nuestra opinión, no se puede pagar, es impagable, y lo saben. Pero no solo no hacen nada sino que desde 2010 se han promovido políticas económicas que tienen como objetivo último que sean los contribuyentes quienes sufraguen los desaguisados de los sectores privados que generaron la actual crisis sistémica -bancario, inmobiliario, y monopolios naturales-. Y derivado de estas políticas se detectan dinámicas divergentes en la acumulación de la deuda. Por un lado, hay un proceso de reducción de la deuda privada concentrado exclusivamente en familias y empresas no financieras. Como consecuencia de ello estamos en una recesión de balances privados: el consumo y la inversión, y por lo tanto la demanda interna, se han hundido, todo se destina a reducir esa deuda, especialmente complicado en un contexto de bajadas de rentas salariales. Mientras, el sector financiero, insolvente, que fue quien concedió esa deuda, continuó incrementando la suya en plena crisis. Normal, ya que son los contribuyentes -vía FROB, SAREB y avales a esa deuda bancaria- quienes están sufragando sus multimillonarias pérdidas. Como consecuencia se produce una explosión del volumen de deuda pública. El último dato conocido, correspondiente al segundo trimestre de 2013, publicado esta semana por Banco de España, sitúa el volumen de deuda de las Administraciones Públicas, según el protocolo de déficit excesivo, en el 92,2%, nuevo récord histórico. La acumulación de deuda pública durante los años Rajoy no alcanza parangón en nuestra historia democrática: ha pasado del 70,4% a finales de 2011 al 92,2% actual. Normal, la política económica de Rajoy se diseño en beneficio de las élites financieras y de nuestros acreedores. Rescates bancarios y carga financiera explican esta explosión. Deflación por deuda El IPC de agosto de 2013, publicado también esta semana, confirma que España está en deflación por deuda. En agosto de 2013 las tasas de variación interanuales del IPC general a impuestos constantes aceleraron su caída al pasar de -0,2% a -0,5%, y la inflación subyacente de -0,3% a -0,4%. En septiembre de 2013, teniendo en cuenta que la subida del IVA se aplicó con fecha 1 de septiembre de 2012, la inflación en nuestro país entrará en territorio negativo. Pero este descenso en los precios no está asociado a progresos tecnológicos y mejoras de productividad, como sugieren alguno de los espabilados que pueblan algún que otro Ministerio. El descenso de precios se debe en última instancia a los estragos sufridos por nuestra demanda interna, proceso que se acelerará por la incapacidad de los deudores para pagar sus deudas, salvo que se cambien radicalmente las actuales políticas económicas. España pierde competitividad Paradojas de la vida, desde que llegó al poder el actual ejecutivo los índices de competitividad han empeorado. Tal como puede verse en el gráfico adjunto, publicado por Banco de España, todos los indicadores de competitividad –con precios industriales, precios de consumo, valores unitarios de la exportación- no han dejado de subir, lo que representa una pérdida de competitividad, ver nota a pie de página. Entonces, ¿de qué mejora de la competitividad hablan Montoro, Guindos, y compañía? El hilo argumental del gobierno es que gracias a sus políticas de oferta las empresas españolas son más competitivas, exportan más, y el sector exterior es nuestra tabla de salvación. ¡No! La razón real del incremento de las exportaciones es el hundimiento brutal de la demanda interna y la necesidad de nuestras empresas, haciendo de ésta virtud, de buscarse la vida allende nuestras fronteras. El escenario actual de nuestra querida España, por lo tanto, no puede ser más desolador: insostenibilidad de la deuda, deflación por endeudamiento, destrucción de empleo, pérdida de competitividad, y empobrecimiento de la ciudadanía. Y en este contexto serán, finalmente, los mercados financieros los que acabarán dando la puntilla a nuestro país. La mayor parte de activos financieros están sobrevalorados, y es cuestión de tiempo esperar a que se desate la siguiente fase de venta masiva de los mismos. Ello sacará a la luz las miserias de nuestra economía. | |
Puntos: |
17-09-13 00:09 | #11569970 -> 11569513 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente El incremento de las exportaciones además de deberse al brutal hundimiento de la demanda interna, se debe a la mano de obra barata aún más barata de la que ya teníamos hace unos años y también a que como a los españoles nos gusta "ahorrar tanto" compramos barato y "pagamos sueldos" a personas de otros países que cobran aún menos que nosotros y están en peores condiciones y como lo barato sale caro, así estamos. Además nos arriesgamos a comprar productos de dudosa producción y procedencia ya hay muchas etiquetas en las que pone: distribuido por xxxxx España. Pero ninguna referencia de quien o donde se ha fabricado, esto puede ser muy peligroso sobre todo cuando ya nos prestamos a mezclar en cierto país aceite español con el de otros países, imaginaos que hay una partida de aceite intoxicado ¿de quien será la culpa? Recuerdo la que se lió hace poco con los pepinos españoles, se encontraron solo dos pepinos con un hongo y ya no solo tiramos toda la producción de pepinos nacionales sino que también tiramos melones, pimientos, sandías y todo lo que fuera verde por fuera y de cualquier color por dentro. Todas estas fobias creadas para hundir el mercado han funcionado siempre y perduran drásticamente en el tiempo. Hay muchos factores que afectan a nuestra economía y la única escusa que pone el gobierno es que los españoles hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y que no queremos trabajar. Ya está bien hombre, que cada vez que dicen no hay alternativa, me parece que lo que dicen es que no piensan hacer nada para sacarnos de esta y lo peor es, que encima pretenden que los españoles tampoco lo hagamos. La prima de riesgo no es mi prima, así que la deuda que la paguen sus PRIMOS. | |
Puntos: |
17-09-13 11:20 | #11578420 -> 11569970 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente Como siempre ocurre en cualquier escenario en ruinas, el problema no son ya los gritos de unos pocos, sino el silencio de casi todos. Esa callada por respuesta que damos cuando se llevan al vecino y nosotros sólo nos asomamos con la boatiné y sin hacer ruido por la mirilla. Ese mutis de saber que la escabechina de presentes y futuros está siendo ahora mismo en las aceras y el que escribe plantea, como toda resistencia, darle a la tecla del punto y aparte. Más o menos así. Clap. Está tan extendida esta afonía canalla, que hoy atrona como un acabose que uno diga bajito que "yo no", que "conmigo no cuentes", que "así no lo haré", que "lo hablado no era esto". Un día probamos ese líquido viscoso y oscuro y ya no dejamos la botella: a sorbitos o de un trago, el miedo es un poderoso brebaje paralizante. Es más seguro el silencio y pasar de largo que abrir la boca y pararse a preguntar. La resistencia a esta apisonadora de sueños que es el poder tiene el vigor de esas construcciones de palillos que se hacían en la escuela. Y, ante este paisaje a medio camino entre Mad Max y un comedor social desbordado, la mayoría aboga por el silencio. El silencio como himno y como estrategia. El silencio como mérito y como declaración de intenciones. El silencio como escalera social y como solución. El silencio como propuesta y como salida. Quien va de mudo en medio de esta ceguera, triunfa. Calla Rajoy en rueda de prensa y así nos dice una barbaridad. Hace la vista gorda el que conoce un abuso y eso lo explica todo. Pasa de largo el blanco cuando paran al negro y eso habla por uno. Se hace el sordo el que oye el rebuzno y entendemos. Cerramos los ojos ante la ignominia para seguir viendo claro. Y uno mismo calla, entre la inacción y la abulia a ratos, entre el "yo paso" y el "a mí qué". Todo deviene en una traición a uno mismo. Lo haces una vez y ya lo haces siempre. Más o menos así. Shhhhh. La solución pasa por volver a hablar y por mirarnos a la cara al hacerlo. Echarnos el Winchester de las palabras al hombro y empezar a apuntar. Dejar de morir muchas veces, tal y como le pasa a los cobardes. "Todos, una y otra vez, nos doblegamos", escribía Sábato fabulando una sociedad menos complaciente y algo más de ruido. "Les pido ese coraje que nos sitúa en la verdadera dimensión del hombre", urgía. Y recordaba: "El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria". PEDRO SIMON | |
Puntos: |
17-09-13 12:09 | #11578481 -> 11578420 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente Totalmente de acuerdo con tu comentario imogene. Recuerdo los dibujitos de superman, una señora grande y bien hermosa tenía el asa del bolso en mano, de repente un minúsculo y ridículo ladronzuelo se acerca a ella y coge el otro extremo del bolso. Y la buena mujer que triplicaba el tamaño y peso de dicho ladronzuelo en lugar de dar el tirón del bolso, se deja robar mientras llama a supermán mientras el ladrón reía. Esta escena siempre me ha parecido ridícula y no puedo dejar de pensar que la sociedad no es más que esa señora enorme con el bolso cogido del asa, esperando que llegue un superhéroe a salvarla. Todo es tan ridículo....... | |
Puntos: |
17-09-13 12:23 | #11578505 -> 11557897 |
Por:rafaelmonroy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente despues de discrepar y argumentar mi respuesta, he decidido que no tienes argumentos ni categoria para que te conteste | |
Puntos: |
17-09-13 14:03 | #11578656 -> 11578505 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente a Quien??? Es necesario insultar??? | |
Puntos: |
18-09-13 18:05 | #11580714 -> 11578656 |
Por:Sette ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Por favor, que alguien discrepe...y lo argumente Opino, también, que no se tiene que insultar. Quien emplea el insulto como argumento lo que consigue es descalificarse él mismo. No creo en súper líder y espero que no aparezca ningún “salvador”. Es el pueblo unido el que ha conseguido los cambios sociales a lo largo de la historia. Hay cosas que no se pueden callar, démosle más crédito a los hechos (que hablan por sí solos en un idioma que todos entendemos) que a las palabras. Para que nos mientan es preferible que permanezcan en silencio. Hoy nos levantamos con un hecho importante; el señor Rato lo ficha el banco de Santander. Como entidad privada puede pedir el currículo que quiera, el de este sujeto está lleno de mentiras: mintió sobre la burbuja inmobiliaria, mintió cuando la crisis internacional, mintió acerca del BANKIA… Este ex ministro de economía y ex vicepresidente del Gobierno está imputado por 4 presuntos delitos. Por dos cargos y una pensión vitalicia cobra 500.000 euros, es decir más de 83 millones de pesetas. Es evidente la existencia de un puente tendido entre las grandes empresas y los señores que ocuparon cargos en el gobierno, por donde circulan los dirigentes de estas empresas para hacerse cargo de un ministerio y en el otro sentido los presidentes, ministros etc., de los gobiernos para ocupar un importante cargo, asesor, con sueldos astronómicos en empresas privadas. Generalmente, antiguas empresas públicas rentables y privatizadas por ellos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Que alguien me ayudeee Por: amorysuerte83 | 22-09-13 18:28 amorysuerte83 | 6 | |
Alguien me puede contestar Por: NEUTRO 34 | 13-03-12 15:28 candelabros | 25 | |
Alguien ha visto el pleno ... y qué ¿cómo está el patio? Por: jauría | 29-11-11 10:54 seraunaruina | 41 | |
¿Alguien sabe algo de las amenazas entre municipales? Por: No Registrado | 08-09-10 06:37 kunfuu | 26 |
![]() | ![]() | ![]() |