Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
22-07-13 22:41 #11456057
Por:jauría

¿Hacienda somos todos?
Los técnicos de Hacienda estiman que el 71% del fraude proviene de "patrimonios altos y grandes empresas"
El presidente de Gestha, Carlos Cruzado, plantea que hay que acabar con la creencia de que gran culpa del fraude fiscal la tienen el pequeño autónomo y las pymes

Cree que buscar la erradicación de este fraude es "irrisorio" y que lo que tiene que hacer el país es equipararse a países como Francia o Alemania

Los impuestos que se escapan a través de la economía sumergida ascienden a cerca de los 90.000 millones, según Cruzado

EFE
20/07/2013 - 12:17h

El presidente de Gestha asegura que el 71 por ciento del fraude proviene de "patrimonios altos y grandes empresas"
El presidente de los Técnicos de Hacienda (Gestha), Carlos Cruzado, advierte de la urgencia de desterrar una creencia común "errónea" que sitúa el grueso del fraude fiscal en el pequeño autónomo y en las pymes puesto que el 71% "es atribuible" a patrimonios altos y grandes empresas.

El engaño varía, según de quien se trate, dado que en el caso del trabajador por cuenta propia lo normal es que evite facturar algunos servicios, mientras que en las pequeñas compañías con relativa frecuencia se incluyen gastos personales como de trabajo, y en las de mayor tamaño ya se estaría hablando de entramados societarios.

"Hay que cambiar esa opinión generalizada que focaliza" la trampa equivocadamente, señala Cruzado en una entrevista, durante su estancia en Compostela para participar en un curso de la Universidad de Santiago celebrado esta semana y centrado justamente en la lucha contra esta lacra en un contexto de crisis económica.

Cruzado también distingue entre la reacción social que suscita un supuesto de "fraude a gran nivel", y cita como ejemplo al extesorero del PP Luis Bárcenas; y la que se genera, "de un modo muy diferente", ante las prácticas que se dan en las "economías de subsistencia".

Y que se ven como una "vía de escape", pese a que no lo sean, por los efectos negativos: competencia desleal, falta de seguridad laboral, el problema de las pensiones, "todo ello supera a los presuntos condicionantes positivos".

Pensar en erradicar esta estafa "al cien por cien" es "irrisorio", manifiesta, y por ello indica que el objetivo ha de ser que España se equipare a los "niveles" de países de su entorno, como Francia o Alemania.

Llama a una "reforma en profundidad" de la Agencia Tributaria
¿Cómo lograr bajar entonces esos diez puntos? Con informes sobre la economía sumergida que permitan tener una "foto fija, desagregada por sectores", para iniciar así "una lucha eficaz"; y mediante una "reforma en profundidad" de los procedimientos, funcionamiento y estructura de la Agencia Tributaria.

Uno de los "errores" más significativos de los últimos tiempos, prosigue Cruzado, es el acontecido con la Infanta Cristina, y en este sentido afirma que cuando un magistrado pide información, hay una serie de funcionarios que están asignados a ese auxilio judicial.

Resulta que aquí hay unos datos que están en la base de la Agencia Tributaria y se han remitido, "parece que sin verificación y con una serie de fallos, no uno, ni dos, por lo que se hace raro de entender esa cadena de errores. Es un indicio de esa reforma que tanto se necesita".

España, sostiene, se encuentra entre los líderes de Europa en el capítulo de fraude fiscal y economía sumergida, algo que se traduce en que los impuestos que se escapan por esta vía "llegan a los 90.000 millones". Solo en Galicia, la economía sumergida mueve unos 4.700 millones al año, observa.

"El nivel de fraude económico y economía sumergida se sitúa en España entre el 20 y el 25% del Producto Interior Bruto (PIB), sólo por detrás de Grecia, y de aquellos países de más reciente incorporación a la Unión Europea", subraya Cruzado.

En España, agrega, la "conciencia fiscal" no es equiparable, por ejemplo, a la que existe en Estados Unidos, y ello obedece a una "tradición oscurantista" y a una evidente "falta de interés" hasta la llegada de las vacas flacas, cuando muchos se han hecho la pregunta de "en qué se gastan los impuestos".

Pero si a raíz de la crisis se ha incrementado esa curiosidad, también es cierto, dice, que "los datos demuestran que ha aumentado ese fraude y esa economía sumergida, merced a que las empresas antes de dejar a pagar a sus proveedores o a sus trabajadores, dejan de pagar sus impuestos a Hacienda".

Por ello apela Cruzado a la "voluntad política" y recuerda que la legislación existente "sigue dando resultados escasos".

En Galicia, la Xunta ha aprobado este mes un plan para combatir estas prácticas que contempla un 20,3% más de inspecciones centradas en detectar casos de trabajo no declarado. Si en 2012 hubo algo más de 13.000 registros, el propósito es llegar ahora a los 16.000.

A tenor de las denuncias de particulares y la experiencia de los profesionales, la hostelería y el comercio centrarán una buena parte de esta tarea
Puntos:
22-07-13 23:46 #11456148 -> 11456057
Por:MARIO 2002

RE: ¿Hacienda somos todos?
Yo cuando leo algo sobre "equipararnos a Alemenia y EEUU" ..... para mí ninguno de estos países son un buen ejemplo a seguir. Lo que no entiendo es como se pueden dar cifras tan exactas del dinero defraudado y como saben con tanta exactitud la forma de defraudar según de quien se trate.
Puntos:
15-08-13 12:25 #11507984 -> 11456148
Por:freemen

RE: ¿Hacienda somos todos?
Hacienda es un apañito que se creó para dejar limpios los bolsillos de los trabajadores, autónomos y PYMES y cubrirlo con el mantra del 'beneficio para el Estado' a traves de los impuestos, posterior reversión en Educación, Sanidad, Politicas Sociales, etc.

Viendo el panorama hoy (de menor recaudación, lógico por una parte) y viendo también el tremebundo fraude, que nadie nos venda la moto que hay que recortar en servicios básicos y fundamentales porque no hay dinero; dinero hay. Lo que no hay son un par de cojo*es para plantarse y limpiar las huchas de las SICAV y la ingente evasión de capitales fruto de una política fiscal muy laxa.

Por eso esto no es una crisis: es una estafa mayúscula.
Puntos:
15-08-13 15:47 #11508241 -> 11507984
Por:espartanotano

RE: ¿Hacienda somos todos?
TOTALMENTE DE ACUERDO, pero seguiran defendiendo que hay que recortar xq así dejan tranquilos a esos dueños de SICAVs
Puntos:
18-08-13 17:15 #11512400 -> 11508241
Por:imogene

RE: ¿Hacienda somos todos?
Cuantos propietarios españoles han padecido y padecen esto???

.LUNA CASTRO 18/08/2013


Terrenos sobre los que se construyó la variante de Pozoblanco. RAFA SÁNCHEZ



Un grupo de propietarios de terrenos expropiados por las obras de la variante de Pozoblanco siguen sin cobrar sus indemnizaciones ocho años después de iniciado el proceso, una situación que les provoca una gran impotencia e indignación por la falta de respuesta de la administración.

Estos ciudadanos afirman que en este tiempo han gastado dinero en abogados y peritos ante los recursos realizados por el desacuerdo con el justiprecio que les impusieron. A algunos, incluso, les extraviaron la documentación que presentaron oficialmente sellada en la administración andaluza de Obras Públicas por lo que varios años después tuvieron que vover a presentarla. La situación de estas personas, algunos ganaderos que vieron cómo partían por medio sus explotaciones destruyendo muchas de ellas y dificultando la continuidad de otras por la imposibilidad de levantar instalaciones a menos de cien metros de la carretera, fue tratada en un pleno celebrado en el mes de septiembre de 2007. En aquella sesión se aprobó una moción de carácter institucional para instar a la Delegación Provincial de Obras Públicas a que realizara el pago de las expropiaciones a los afectados por la ronda de circunvalación de Pozoblanco. El entonces alcalde, Benito García, se comprometió a petición de los afectados, cuyos representantes asistieron a aquel pleno, a convocar una reunión entre los titulares de los terrenos con el delegado de Obras Públicas y dijo que si en el plazo de mes y medio no estaba el asunto resuelto exigiría su cumplimiento. Sin embargo casi seis años después de aquel pleno para parte de los afectados todo sigue igual.

Estos propietarios señalan que lo que se vendió como algo bueno para el conjunto de Pozoblanco se ha convertido en una pesadilla para ellos. Exigen a estas alturas, sobre todo los ganaderos a quienes destrozaron sus explotaciones, que al menos que les paguen lo que les corresponde.
Puntos:
19-08-13 00:25 #11512971 -> 11512400
Por:MARIO 2002

RE: ¿Hacienda somos todos?
Nunca llegaré a entender esto de las expropiaciones, te pasas toda la vida trabajando para tener algo y cuando alguien lo decide por que lo decide, ala, expropiado. Toda tu vida y tu trabajo echados por la borda. Otra vergüenza de los desgobiernos que siempre han existido y como siempre pierden los que trabajan al que roba no hay manera de expropiarlos. Todo mi apoyo a estos propietarios, espero que algún día le devuelvan todo cuanto perdieron.
Puntos:
25-08-13 12:31 #11523148 -> 11512971
Por:freemen

RE: ¿Hacienda somos todos?
Esto de las expropiaciones estatales me recuerda a cuando los grandes poderes y burgueses con sus influencias robaban a los campesinos las propiedades de las que hacían uso para su supervivencia.

Uno de los mantras del capitalismo: propiedad privada en los medios de producción y el lucro por el encima de todo, a costa de todo.

No difiere mucho de lo que ocurre hoy con las expropiaciones, solo que hoy se cubre con el fino velo de la medio-democracia que vivimos. Sinvergüenzas en cada rincón, robando al pueblo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Todos somos David Por: menuda panda 22-08-17 18:28
menuda panda
0
¿ Quién dice que los hombres somos más listos que las mujeres? Por: Sette 23-05-14 15:59
MARIO 2002
11
Todos, "en mi familia", somos iguales ante la ley: "IMPUNES" Por: aceptalo 14-05-13 19:54
Atreo
15
cuantos somos Por: mbrct 08-11-06 13:34
mbrct
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com